celtico escribió:Yo estoy de acuerdo con la ilegalización de Batasuna, para mi no todas las ideas tienen cabida en democracía y justificar la violencia es una de ellas.
Ahora os hago una reflexión tanto a unos como a otros.
Los que estamos de acuerdo con que Batasuna sea ilegal deberíamos también estar de acuerdo con que ilegalicen a la Falange, el partido nazi y otros partidos de extrema derecha que fomentan la violencia.
Los que no estaís de acuerdo tampoco deberías estar de acuerdo con que se ilegalice a un partido nazi, total entiendo que para vosotros todas las ideas son respetables.
Yo no estoy de acuerdo con que se ilegalice a los partidos de extrema derecha, y de hecho, en otro hilo donde se preguntaba expresamente esta cuestión me posicioné en contra. Sí estoy a favor de combatirlos con otras armas (porque no, no pienso ni mucho menos que todas las ideas sean respetables, pero una cosa no es incompatible con la otra), principalmente dejando al descubierto sus chanchullos económicos de prostitución y otras lindezas y educando a la población en lo que han supuesto a lo largo de la historia estos movimientos. Una población culta y formada, con criterio propio es mucho más difícil que caiga en las redes de este tipo de partidos que otra de bajo perfil cultural, que es más fácilmente manipulable.
Y en cuanto a ilegalizar a quienes utilicen la violencia, a ver dónde ponemos los límites, porque TODOS los partidos políticos la utilizan profusamente. Si un partido político en el poder quiere hacer una carretera (por decir algo, puede ser cualquier proyecto de cualquier naturaleza) y hay oposición vecinal, no vacilarán ni medio segundo en mandar a sus mercenarios de la porra a ostiar a todo dios para hacerla, se utilizan profusamente las amenazas (amenazas de multa, amenazas de cárcel, amenazas de embargos, amenazas, amenazas, amenazas, esta sociedad funciona únicamente a base de amenazas).
Hace una semana salió de prisión un ecologista que saboteó, cortando un cable, las obras de un pantano que la Unión Europea había ordenado paralizar (pero que el gobierno de UPN continuaba construyendo pasándose todo por el forro de los cojones). Es decir, su acción, lejos de ser un acto de vandalismo, hacía cumplir la legalidad que no estaba siendo respetada. Como digo, la semana pasada fue liberado. Tanto él como otros 3 compañeros más habían sido condenados a 4 años y diez meses de prisión, simplemente por hacer algo que las autoridades no quisieron hacer, cumplir sus propias leyes. Y casos así, hasta la náusea.
ETA amenaza para cobrar el impuesto revolucionario con el que luego pagará a sus pistoleros, si yo no pago la parte de IRPF correspondiente a los pagos militares que luego el estado utiliza para pagar a sus pistoleros, algo con lo que estoy en profundo desacuerdo, también tengo pendiente sobre mi cabeza la amenaza de multa o incluso de cárcel. Evidentemente es más grave la amenaza de ETA porque ésta es de muerte, pero en el otro caso no es improbable que caigan también unas cuantas ostias como castigo "suplementario".
El PSOE creó un grupo terrorista, aún recuerdo a muchos de sus dirigentes manifestándose contra la encarcelación de Vera y Barrionuevo. Y a día de hoy, aún los defienden en público.
Y antes que el GAL, el Batallón Vasco Español, con muchas vinculaciones con UCD, sembró también de muertos las calles.
Tanto PP como PSOE han utilizado y utilizan profusamente la tortura (que sí, que sí, que la policía y el ministro del interior siempre dicen que no existe, que ya no es que no la condenen, sino que ni siquiera la reconocen, pero organismos como la ONU, Human Right Watch, el TAT o Amnistía Internacional no piensan lo mismo).
No hablemos ya de las guerras de Irak a las que tanto PSOE como PP se unieron con entusiasmo en sus respectivos mandatos y que creo que no hace falta explicar la cantidad de muertos civiles que han causado. Y, desde luego, ninguno de ellos "ha condenado", se ha retractado ni cosa parecida. De Fraga y el reguero de muertos que dejó a su paso por el ministerio franquista ya ni hablamos. Y no quiero remontarme más en el tiempo, que hasta este mismo año Franco seguía siendo hijo predilecto de Pamplona, votando siempre UPN-PP en contra de retirarle dicho tratamiento (porque estos partidos no condenan tampoco el terrorismo de estado o los estados terroristas).
Pues eso, que a ver dónde ponemos el tope, qué cantidad de violencia hay que denunciar, cuándo es preceptivo hacerlo, si basta hacerlo una vez o hay que hacerlo cinco veces al día con el culo en pompa y mirando hacia la Meca, si lo que hay que condenar es la violencia en sí, todas las violencias, solo las violencias que no nos gustan, la violenta violencia de los violentos o la violencia que nos violenta. ¿Y qué pasa cuando hay algunos de ANV que si suscriben los comunicados de condena, como el de Sartaguda? (no lo sacan en las noticias, claro, pero es fácil googlear). ¿Deben condenarla el 51% de los concejales, solo los dirigentes, el 100% o también la que limpia la sede?
Pues eso, que si se quiere, vamos a poner una normas claras y luego a respetarlas. TODOS. Porque cuidadito, que igual tenemos que ilegalizar al PP o al PSOE (que no repudian la violencia, solo pretenden tener su monopolio).
Hay una letra de S.A. (víctimas de la violencia de persecución) que lo dice bastante bien en pocas líneas:
Con violencia somos educados,
con violencia tambien somos disuadidos,
usando argumentos solo violentos
para intentar acabar con ella.
Violencia mediatica, violencia politica
violencia festiva, violencia cultural
violencia deportiva,
violencia institucional,
violencia sexista,
violencia verbal.
Todos quieren justificarla,
mientras solo ellos sean los que la usan,
todos creen tener el derecho,
tener el deber, tener el placer,
¿podremos vivir sin nuestra dosis?
una tras otra cabezada contra la pared.
Haciendo un inciso, quiero dejar claro que Batasuna evidentemente sí está a favor de ETA, lo cual es reprobable moralmente, pero pienso que existe una línea clara entre "estar a favor" y "prestar apoyo o colaborar" (lo cual sí sería inadmisible) y desde luego está a años luz de "pertenecer a".
Por poner una analogía, no es lo mismo que alguien se alegre de que un banco se vaya a la ruina que ese mismo alguien se dedique a dar fuego a todas las sucursales para que se vaya a la ruina. Existe una "pequeña" diferencia.
Luego hay argumentos y cuestiones que son de auténtica risa, como afirmaciones que se suelen hacer de que a través de Batasuna ETA conseguía los censos municipales para localizar a sus víctimas. No sé en vuestra ciudad o pueblo, pero en la mía, cada vez que hay elecciones se expone el padrón municipal al público para que todos comprueben que están bien censados y cualquiera, repito, CUALQUIERA puede ir y mirar y apuntar lo que le salga de los cataplines, sin necesidad de tener concejales ni nada en absoluto. En cuanto a financiar a ETA, a duras penas llegará con el dinero que tienen para mantener la propia Batasuna como para financiar a nadie, vamos, es que es de risa cuando está contínuamente haciendo campañas para recaudar dinero porque no tienen dónde caerse muertos.
Bueno, vale de chapa por hoy. Al que me preguntaba sobre si conozco el funcionamiento de la UE, pues no, no tengo ni repajolera idea, pero estando un poco atento a lo que pasa en Bruselas y Estrasburgo se ve cada cosa que te deja a cuadros
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
, desde la barbaridad que era la Constitución Europea (barbaridad por el recorte de derechos ya adquiridos que suponía, al menos en el caso de España, igual para los polacos era la ostia) hasta negocietes que se traen entre manos los estados, con los chanchullos de Francia, Reino Unido y Alemania a la cabeza, compras de favores, repartos de cuotas ganaderas y agrarias "sospechosas", etc. etc.
Lo que pasa es que en la UE lo tienen muy fácil, el ciudadano europeo vive una especie de ensoñación y tenemos en demasiado alto concepto las instituciones europeas, porque culturalmente nos sentimos muy afines y, qué coño, porque 3.000 años matándonos son muchos años y uno se aburre de todo, y nos apetece estar unidos en algo, y que salga bien, y tocarles un poco los cojoncillos a USA y los gigantes asiáticos. Entonces tenemos a las instituciones europeas en un altar, es un ideal supremo, la máxima responsabilidad, la institución más alta, la más sagrada, se supone que ahí estarán los mejores diplomáticos, los más capaces estadistas y técnicos.
Bueno, la realidad es muy otra. La realidad es que el mismo concejal corrupto de urbanismo que hacía negocietes privados en su despacho luego tiene una cartera en Estrasburgo, que lo que realmente interesa a los partidos políticos es la poltrona de presidente del gobierno de su respectivo país y que a Europa mandan a los elementos molestos, a los que están "quemados", a los que han pasado por algún escándalo y similares. Es decir, se trata de un "exilio dorado". Al menos, es el caso español, y ejemplos los tenemos a cientos, desde Mayor Oreja, que se dió el gran batacazo en las elecciones vascas y de ser el más valorado en su partido pasó al olvido y el exilio (los rivales por el control de la cúpula de los partidos no tienen perdón, un error y se lanzan al cuello) hasta la molesta Rosa Díez en el PSOE. Y con ellos hay un sinfin de inútiles, enchufados y pesebreros que chupan del bote sin hacer prácticamente nada.
El hecho de encontrarse físicamente lejos, de que hay un alto concepto de la UE en general dentro de la población y una confianza bastante ciega (e injustificada) en ella, hace que la visión política de los europeos se centre primero en la gestión municipal, luego en la regional o nacional y de ahí pase directamente a la política mundial, dejando a la UE, que cada vez adquiere más influencia en nuestra vida diaria, una libertad de acción que no merece. Todo eso reforzado por un oscurantismo y una falta de información imperdonable sobre su funcionamiento. Quiero decir, todos sabemos a grosso modo cómo funciona el parlamento español, la función de la presidencia, la del senado (prácticamente ninguna, otro nido de vagos, maleantes y desocupados

), las funciones de las comunidades autónomas o incluso cómo están organizados países como los Estados Unidos.
¿Qué sabemos de Europa? Para empezar, ¿quién, por qué y cómo elige a los burócratas de las instituciones europeas, cómo se financian, qué competencias tienen, cómo nos afecta eso, qué peso tiene cada uno de los estados y cómo se deciden? Buf, las preguntas son inacabables. Si entras en la
página web oficial de la UE lo que encuentras se parece más a un folleto del Carrefour que a una explicación seria de lo que son las instituciones, a mí me da la impresión de que me están intentando vender alguna moto de saldo, la verdad.
Bueno, a lo que iba es a que mi desconfianza hacia Europa viene de que de donde no hay no se puede sacar, y que los mismos políticos inútiles, estafadores y chanchulleros que pueblan ayuntamientos y parlamentos son los que luego aposientan sus glúteos en los sillones europeos, no hay una cantera de genios ni cerebritos altruistas en alguna parte de la que nutrir esos puestos, la cantera son los mismos trepas interesados que podemos encontrar en cualquier parte.