Microsoft venderá los derechos de los juegos en la nube de Activision Blizzard a Ubisoft para lograr cerrar la compra

Benzo
Microsoft ha anunciado un cambio significativo en su acuerdo para comprar Activision Blizzard que consiste en transferir los derechos de los juegos en la nube para los actuales y nuevos juegos de Activision Blizzard a Ubisoft. Este movimiento tiene como objetivo eliminar de una vez por todas las preocupaciones de la CMA, el regulador del Reino Unido, que a día de hoy es el único gran organismo que queda por convencer de que apruebe una operación valorada en 68.700 millones de dólares.

“Para hacer frente a las preocupaciones sobre el impacto que tendrá la adquisición en los juegos en la nube que ha planteado la CMA, hemos reestructurado la transacción para adquirir un conjunto más reducido de derechos”, dice Brad Smith, presidente de Microsoft, sobre el acuerdo de compra de Activision Blizzard. “Esto incluye un acuerdo al cierre de la fusión que transfiere los derechos de los juegos en la nube de los títulos actuales y nuevos de Activision Blizzard para PC y consolas lanzados durante los próximos 15 años a Ubisoft, un editor de juegos líder a nivel mundial. Los derechos serán a perpetuidad”.

Esto significa que una vez que Microsoft consiga cerrar la compra de Activision Blizzard, los juegos de Activision Blizzard actuales y los que llegarán durante los próximos 15 años estarán disponibles en Ubisoft+, a la vez que se permitirá a Ubisoft conceder licencias a compañías de juegos en la nube, proveedores de servicios y fabricantes de consolas. Ubisoft cuenta con el servicio Ubisoft+ Multi Access para PC, Xbox y Amazon Luna, y Ubisoft+Classic para PlayStation, y ambos podrán ofrecer los juegos de Activision Blizzard actuales y nuevos. Los juegos que lleguen al servicio durante los próximos 15 años no abandonarán el servicio tras este periodo.

Con este acuerdo Microsoft no podrá lanzar los juegos de Activision Blizzard en exclusiva en Xbox Cloud Gaming, ni controlará los términos para licenciarlos en un servicio rival. Por su parte, Ubisoft compensará a Microsoft por los derechos de transmisión de los juegos de Activision Blizzard mediante un pago único y un mecanismo que incluye precios según el uso.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en