ZPARO ASEGURA QUE LA ECONOMÍA NO ESTÁ PEOR ¿ORLY?

Miércoles 10 de Febrero del 2010

ZAPATERO ASEGURA QUE: "LA ECONOMÍA NO ESTÁ PEOR HOY QUE HACE SEIS MESES"

Seguimos con la estupidez supina de este personaje y de la momia acompañante y volvemos a negar lo evidente... si según la encuesta del EPA hay 4.300.000 parados y la encuestas del CIS unos 4.100.000 por no hablar de que los expertos tasan la tasa de paro en 5.5Millones porque en dichas encuestas ni se tienen en cuenta a los parados que demandan un primer empleo, ni a los parados que están haciendo cursos (entre otros factores)... ¿Cómo osan en hacer el rídiculo otra vez negando lo evidente como con el anuncio de la crisis (que no existía según ZPARO)?

En fin... para más detalles de esta nueva barbarie ... AQUÍ TENÉIS EL LINK (Pincha aquí)

Bueno y enlazando tema a tenor de los insultos que en prensa se están intercambiando nuestro políticos así como los que reciben por parte de los ciudadanos a tenor de las nefastas políticas con las que convivimos a diario, voy a verter mi opinión al respecto y es que precisamente insultar a la casta política evoca el efecto contrario, que la gente se la plantee, se interese, opine y sobre todo haga lo posible para devolver al estado de derecho el esplendor de antaño.

En mi opinión considero que es una solemne tontería no ejercer el derecho al voto y peor todavía no preocuparse de lo que hacen nuestros políticos (estén en el bando que estén) con los fondos públicos.

Finalmente, y según mis ideas, creo que lo ideal es mandar a tomar por saco la ley D'Hont y sobretodo romper el sistema bipartidista tan dañino que tenemos y para eso necesitamos que toda la sociedad se tome en serio la política porque evidentemente, el espectáculo que se está dando es de órdago y muy lamentable. Por tanto, debemos cooperar entre nosotros para que eso cambie porque los problemas actuales son también culpa nuestra porque hemos pasado del tema malamente aunque reconozco, que todavía estamos a tiempo de rectificar.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
En parte tiene razón, porque estar peor que hace 6 meses significa tener que volver a la cuevas o ponernos a forjar espadas y armaduras. Lo que no sé por qué no le cortan la cabeza ya al tarado este y al pollo que tiene de segundo de abordo.

Tienes razón con lo de ley D'Hondt mira lo que pone la wikipedia:
El sistema de D'Hondt es un método electoral que se utiliza, generalmente, para repartir los escaños (o curules o bancas, según cómo se llame el cargo de legislador en cada país) de un parlamento o congreso, de modo aproximadamente "proporcional" a los votos obtenidos por las candidaturas. Aunque sobre todo es conocido en el ámbito de la política, este sistema puede servir para cualquier tipo de distribución proporcional.
Entre otros países, se utiliza en Argentina, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chile, Colombia, Croacia, Ecuador, Eslovenia, España, Finlandia, Guatemala, Irlanda, Israel, Japón, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, Suiza, Turquía, República Dominicana y Venezuela.


Puede que suene un poco demagogo, pero precisamente los que usan este sistema no es que sean países esplendorosos la mayoría.
Zparo esta cavando su propia tumba politica, ojala marianete tubiera los cojones para forzarle una dimision.
Es bastante preocupante el cinismo de este hombre. Sigue sin mostrar un ápice de autocrítica, y sigue tachando de agoreros a quien vierte sus preocupaciones y los acusa de malos gestores.

Pd. Pon los títulos en minúscula y con mayor neutralidad, será mucho mejor para no sentirse un fanboy a la hora de postear. Es decir, mejor así: ZP asegura que la economía no está peor. Ya en el terreno personal, llámalo lo que quieras xD, pero las noticias se han de postear con la mayor imparcialidad posible.
DERHYUS escribió:
Miércoles 10 de Febrero del 2010

ZAPATERO ASEGURA QUE: "LA ECONOMÍA NO ESTÁ PEOR HOY QUE HACE SEIS MESES"

Seguimos con la estupidez supina de este personaje y de la momia acompañante y volvemos a negar lo evidente... si según la encuesta del EPA hay 4.300.000 parados y la encuestas del CIS unos 4.100.000 por no hablar de que los expertos tasan la tasa de paro en 5.5Millones porque en dichas encuestas ni se tienen en cuenta a los parados que demandan un primer empleo, ni a los parados que están haciendo cursos (entre otros factores)... ¿Cómo osan en hacer el rídiculo otra vez negando lo evidente como con el anuncio de la crisis (que no existía según ZPARO)?

En fin... para más detalles de esta nueva barbarie ... AQUÍ TENÉIS EL LINK (Pincha aquí)

Bueno y enlazando tema a tenor de los insultos que en prensa se están intercambiando nuestro políticos así como los que reciben por parte de los ciudadanos a tenor de las nefastas políticas con las que convivimos a diario, voy a verter mi opinión al respecto y es que precisamente insultar a la casta política evoca el efecto contrario, que la gente se la plantee, se interese, opine y sobre todo haga lo posible para devolver al estado de derecho el esplendor de antaño.

En mi opinión considero que es una solemne tontería no ejercer el derecho al voto y peor todavía no preocuparse de lo que hacen nuestros políticos (estén en el bando que estén) con los fondos públicos.

Finalmente, y según mis ideas, creo que lo ideal es mandar a tomar por saco la ley D'Hont y sobretodo romper el sistema bipartidista tan dañino que tenemos y para eso necesitamos que toda la sociedad se tome en serio la política porque evidentemente, el espectáculo que se está dando es de órdago y muy lamentable. Por tanto, debemos cooperar entre nosotros para que eso cambie porque los problemas actuales son también culpa nuestra porque hemos pasado del tema malamente aunque reconozco, que todavía estamos a tiempo de rectificar.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]


La ley electoral no va a cambiar por que los encargados de cambiarla son los más beneficiados por la ley actual. Es la mágia de la democracia.
Lo peor de todo, es que teniendo al inutil que tenemos como presidente, el lider de la oposición es otro inutil mas...

Yo estoy planteandome muy seriamente votar a Rosa Diez, porque ya estoy hasta los huevos.
Grapadora escribió:Lo peor de todo, es que teniendo al inutil que tenemos como presidente, el lider de la oposición es otro inutil mas...

Yo estoy planteandome muy seriamente votar a Rosa Diez, porque ya estoy hasta los huevos.


Si la solución al bipartidismo es Rosa Diez , apaga y vámonos. Una señora que no mantiene ni la democracia dentro de su propio partido , es igual de populista que chavez y con unas ansias de poder incomparables.

La solución es una absención masiva en las próximas elecciones. A ver si con una participación del 30% tienen la cara de gobernar sea quien sea. Para votar a un ladrón u otro , es mejor no votar .
Skalextric escribió:Puede que suene un poco demagogo, pero precisamente los que usan este sistema no es que sean países esplendorosos la mayoría.

El problema de quitar el sistema d'hont es que se crea un gobierno débil y fraccionado por lo que para gobernar hacen falta todavía más bajadas de pantalones.

Yo creo que lo que habría que hacer es poner listas abiertas, aunque tampoco es la panacea. Realmente lo que preferiría es una tecnocracia con capacidad de quitar al mandamás si lo ha hecho mal. El problema de esto es que con el mangoneo que hay en España tendría altas probabilidades de convertirse en dictadura.


Saludos
Es de vergüenza, pero aunque la Ley Electoral sea algo basura digo yo que será mejor el voto de castigo a no votar, por ejemplo.

Te repela un partido y, más aún, los dos entonces será mejor evitar que se mantenga el mismo presidente en el tiempo.

Me parece un razonamiento simplista y, aún así, mucha gente votará al incompetente (por decirlo finamente) este.

P.D.: Sí, las mayúsculas déjaselas a los HOYGAN.
Para él seguro que no, para el resto de los mortales...
Tantos siglos de noble profesion mancillada por un tio en solo 6 años....
NaN escribió:Tantos siglos de noble profesion mancillada por un tio en solo 6 años....


Y que profesion es esa que ha sido mancillada en sólo 6 años??
strumer escribió:
NaN escribió:Tantos siglos de noble profesion mancillada por un tio en solo 6 años....


Y que profesion es esa que ha sido mancillada en sólo 6 años??


A alguno de los 2 os ha faltado el [/ironic]
strumer escribió:
NaN escribió:Tantos siglos de noble profesion mancillada por un tio en solo 6 años....


Y que profesion es esa que ha sido mancillada en sólo 6 años??

las putas, su hijo nos ha fallado
Yo quiero creer que el ironic se lo ha olvidado el que ha posteado antes que yo.
dark_hunter escribió:
Skalextric escribió:Puede que suene un poco demagogo, pero precisamente los que usan este sistema no es que sean países esplendorosos la mayoría.

El problema de quitar el sistema d'hont es que se crea un gobierno débil y fraccionado por lo que para gobernar hacen falta todavía más bajadas de pantalones.

Yo creo que lo que habría que hacer es poner listas abiertas, aunque tampoco es la panacea. Realmente lo que preferiría es una tecnocracia con capacidad de quitar al mandamás si lo ha hecho mal. El problema de esto es que con el mangoneo que hay en España tendría altas probabilidades de convertirse en dictadura.


Saludos


A mi forma de ver vivimos en una dictadura, si consigues mayoría absoluta no hay quien te impida hacer lo que te salga de los mismos. Si encima intentas echarlo, recurren a la constitución (otra cosa a revisar muy a fondo) y te echan al ejército encima.
Estos cuentan con el pueblo a la hora de las urnas, pero luego hacen todo en contra del beneficio del país y en pro de su beneficio propio. Y el pueblo adormecido y fanatizado a mas no poder, nos merecemos un batacazo y bien gordo.
Me recuerda a una parte de una canción de Mägo de Oz (antes de desviarse) :

Dos terroristas han sido absueltos
y por "pillar" en Marruecos en el "trullo" hay cientos
eso sí, tenemos la patria, la bandera, toros, iglesia
y futbol en la primera ...

Hace años de esta canción y mira, todo sigue igual.
A nivel económico, pues el país no está peor que hace unos meses: de hecho, diría que mejor.

Ahora bien, una cosa es a nivel económico general, y otra que haya mucha gente en paro.

Al menos las aguas de la percepción económica española en el exterior, ya se están calmando, toda vez que los datos no justificaban lo que estaba pasando, y el plan de austeridad del Gobierno ha sido bien recibido una vez explicado en el exterior:

"Moody's: El plan de austeridad del Gobierno es creíble"

http://www.expansion.com/2010/02/10/eco ... 15109.html

En cuanto al Gobierno, pues a ver si se van centrando; pero ojo, también los de las autonomías con las competencias de empleo transferidas, que parece que quien lo hace mal es sólo el Gobierno central, pero anda que no hay gobiernos autómicos, tanto del PSOE como del PP, que se están luciendo con su inoperancia e inutilidad (menos para cobrar, claro).
caren103 escribió:A nivel económico, pues el país no está peor que hace unos meses: de hecho, diría que mejor.

Ahora bien, una cosa es a nivel económico general, y otra que haya mucha gente en paro.

Al menos las aguas de la percepción económica española en el exterior, ya se están calmando, toda vez que los datos no justificaban lo que estaba pasando, y el plan de austeridad del Gobierno ha sido bien recibido una vez explicado en el exterior:

"Moody's: El plan de austeridad del Gobierno es creíble"

http://www.expansion.com/2010/02/10/eco ... 15109.html

En cuanto al Gobierno, pues a ver si se van centrando; pero ojo, también los de las autonomías con las competencias de empleo transferidas, que parece que quien lo hace mal es sólo el Gobierno central, pero anda que no hay gobiernos autómicos, tanto del PSOE como del PP, que se están luciendo con su inoperancia e inutilidad (menos para cobrar, claro).


La percepción es mejor porque Alemania se ha arremangado y a echado mano a Grecia, o el tinglado se nos venía abajo a todos, con lo que es de prever que llegado el momento nos la eche a nosotros, si aun les queda fuelle y, sobretodo, si nosotros damos el brazo a torcer (aceptar las condiciones del rescate que nos impongan).

Pero no es más que eso, una percepción: los 250.000 afiliados menos a la SS de este pasado mes de enero te sacan siempre de dudas, por si los mass media de despistan. ¿De dónde sacas que estamos mejor? ¿Del índece de producción industrial, que sigue cayendo? ¿Del PIB, que sigue cayendo? Necesito algo tangible para creérmelo; yo no lo veo...
Mucha gente está girando su cabeza SOLAMENTE en dirección a ZP cuando ve los 4 millones y medio de parados y que la cosa al respecto no mejora.

Sin embargo, si por una remota casualidad (no veo medidas que lo justifiquen) el señor ZP tenga razón y se comience a recuperar España (en contra de lo que el FMI augura) en este mismo 2010, muchas de estas personas tendrán que explicar tal milagro y el cómo el gobierno no tuvo nada que ver.

Se pueden barajar muchos escenarios, el más lógico es que la cosa siga a peor y no nos recuperemos hasta el 2012, 13, o más allá. Pero nunca se sabe.
G0RD0N escribió:
caren103 escribió:A nivel económico, pues el país no está peor que hace unos meses: de hecho, diría que mejor.

Ahora bien, una cosa es a nivel económico general, y otra que haya mucha gente en paro.

Al menos las aguas de la percepción económica española en el exterior, ya se están calmando, toda vez que los datos no justificaban lo que estaba pasando, y el plan de austeridad del Gobierno ha sido bien recibido una vez explicado en el exterior:

"Moody's: El plan de austeridad del Gobierno es creíble"

http://www.expansion.com/2010/02/10/eco ... 15109.html

En cuanto al Gobierno, pues a ver si se van centrando; pero ojo, también los de las autonomías con las competencias de empleo transferidas, que parece que quien lo hace mal es sólo el Gobierno central, pero anda que no hay gobiernos autómicos, tanto del PSOE como del PP, que se están luciendo con su inoperancia e inutilidad (menos para cobrar, claro).


La percepción es mejor porque Alemania se ha arremangado y a echado mano a Grecia, o el tinglado se nos venía abajo a todos, con lo que es de prever que llegado el momento nos la eche a nosotros, si aun les queda fuelle y, sobretodo, si nosotros damos el brazo a torcer (aceptar las condiciones del rescate que nos impongan).

Pero no es más que eso, una percepción: los 250.000 afiliados menos a la SS de este pasado mes de enero te sacan siempre de dudas, por si los mass media de despistan. ¿De dónde sacas que estamos mejor? ¿Del índece de producción industrial, que sigue cayendo? ¿Del PIB, que sigue cayendo? Necesito algo tangible para creérmelo; yo no lo veo...


Un país puede ser rico en recursos minerales, tener una economía boyante, empresas boyantes, y la mayor parte de su población estar en la miseria más absoluta con tasas de paro grandes y sin servicios adecuados: ejemplos han habido y hay en el mundo.

Que Alemania y Francia lideren la zona euro, es lo que se espera de ellos: si ellos no lo hacen, ¿quién lo hará? No obstante, Alemania ha desmentido que se vayan a dar ayudas directas a Grecia; veremos cómo se estructuran las ayudas, pero ten por seguro que la factura de Grecia la pagaremos todos, no sólo Alemania.

Pero Alemania debe quitarse los remilgos de una vez, y decidirse: o asume su papel de líder y alma de la UE con todas sus consecuencias, o sigue por los siglos de los siglos siendo un país económicamente potente, pero como medianía política a nivel internacional.

Veremos si el "caso Grecia" les hace tomar la decisión.


El PIB español está a punto de entrar en tasas neutras y de crecimiento, si es que no lo ha hecho ya: eso es un dato irrefutable, y eso es ya estar mejor que hace 6 meses.

La inflación es POSITIVA: cuando meses atrás se decía que este año terminaríamos con deflación.

Hace 6 meses había mucha más desconfianza: no se sabía quién podía caer y quién no, ni cómo podía acabar esto... y en economía no hay nada peor que la INCERTIDUMBRE; hoy no es que estemos bien, pero al menos ya se sabe lo que hay y a partir de ahí se pueden ir poniendo parches y soluciones, sean provisionales o permanentes.

Moody's mantiene el ráting de AAA para la deuda española: es la máxima calificación; y en el resto de agencias de calificación, la deuda pública española sigue estando en niveles máximos o casi máximos de calidad crediticia.

El Santander es el banco más grande del mundo, con beneficios récord en periodo de crisis.

Ahora estamos 6 meses más cerca de las Elecciones Generales que hace 6 meses: ¿eso no es estar mejor que antes?
Todo eso que estás diciendo es una absoluta Falacia. Primero porque al principio no había crisis según ZPARO, segundo porque todos los indicadores nacionales están "comedidos" y se interpretan los datos como quiere el gobierno y tan pronto para calcular X cosa se tiene en cuenta tal concepto como no y te recuerdo que cerramos el 2009 con bajada de PIB nuevamente aún con los datos "comedidos" por el gobierno cuando ya prometió (como muchas otras cosas) que para final de año 2009 tendríamos crecimiento positivo (esto es redundante pero lo pongo)...

En fin... que lo que a mí no me entra en la cabeza con la cantidad de veces que ha mentido descaradamente, aún haya gente que se crea lo que dice este indocumentado, fantoche, mentiroso, inútil de ZPARO (entre otras cosas pero no quiero enrollarme mucho) y lo único que hace es desmentir lo evidente, lo que va a tener que admitir dentro de unos meses como aquello que dijo "NUNCA llegaremos a los 4 millones de parados" y que dimitiría si eso fuera así... Ya lo habéis visto que hasta tiene el morro de presentarse como candidato a presidente en el 2012... ahora ha admitido que "a lo mejor y de forma puntual" llegamos en el 2010 a tasas de paro del 20%...

¡¡¡Venga ya hombre!!! ¿y España está mejor ahora que hace 6 meses?...

Lo dicho, este FANTOCHE va a pasar a la historia y será mentado una y otra vez como ejemplo de lo que NO SE DE DEBE HACER, porque está claro que es como un niño pequeño, según él ni comete errores ni acepta consejos de nadie porque él lo sabe todo.

En fin, ha tenido una oportunidad de órdago para ser alguien en la vida pero en cambio ha elegido el camino del PARIA NACIONAL y por ello, que se joda con lo que publiquen de él en los libros de historia (por no hablar de las perlas que nos ha dejado en youtube con la cantidad de mentiras que ha soltado).

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Pero hay alguien que cree a este personaje todavia?. Es increible la poca credibilidad que tiene. Si si, todo va muy bien vamos, mejor que nunca¡¡
Que vaya a aprender ingles y que se deje de pijadas, porque menudo ridiculo que nos hace pasar cada vez q esta fuera de España y sali ahi con el intreprete...(como en davos que fue el unico que lo lelvaba).La clase politica ha perdido muchisimo nivel en los ultimos años en todos los sentidos..Los politicoxs de antes si sabian de verdad de que iba el tema...¿sabeis cuantos idiomas sabe Jodi Puyol por poner un ejmeplo?..nada mas y nada menos que seis...con eso lo digo todo
un saludo y disfrutad de lo votado
Pobre ZP, lo tendrían que haber llamado Burt para que nadie pudiera hacer bromas con su nombre.
DERHYUS escribió:Todo eso que estás diciendo es una absoluta Falacia
BY DERHYUS.[chulito]


¿¿??

¿Y eso? ¿No son ciertos esos datos? ¿No está la economía mejor que hace seis meses, aunque los de a pie sigamos igual o peor?

Que aparentemente puedas dar la sensación de haber llegado al extremo del odio visceral y personalizado con el Presidente del Gobierno de España, no es óbice para rechazar "porque sí" cualquier dato estadístico oficial positivo, hombre; que el que la economía vaya mejor es positivo, sea gracias a o a pesar de los políticos.

En la Comunitat Valenciana por ejemplo hay un déficit DESBOCADO, con rebajas de calificaciones de la deuda autonómica, un President aparentemente "ido", y mira, es del PP.

Pero a pesar de todos esos que nos (des)gobiernan, saldremos adelante, y son buenos los signos positivos.
caren103 escribió:Un país puede ser rico en recursos minerales, tener una economía boyante, empresas boyantes, y la mayor parte de su población estar en la miseria más absoluta con tasas de paro grandes y sin servicios adecuados: ejemplos han habido y hay en el mundo.

Que Alemania y Francia lideren la zona euro, es lo que se espera de ellos: si ellos no lo hacen, ¿quién lo hará? No obstante, Alemania ha desmentido que se vayan a dar ayudas directas a Grecia; veremos cómo se estructuran las ayudas, pero ten por seguro que la factura de Grecia la pagaremos todos, no sólo Alemania.

Pero Alemania debe quitarse los remilgos de una vez, y decidirse: o asume su papel de líder y alma de la UE con todas sus consecuencias, o sigue por los siglos de los siglos siendo un país económicamente potente, pero como medianía política a nivel internacional.

Veremos si el "caso Grecia" les hace tomar la decisión.


El PIB español está a punto de entrar en tasas neutras y de crecimiento, si es que no lo ha hecho ya: eso es un dato irrefutable, y eso es ya estar mejor que hace 6 meses.

La inflación es POSITIVA: cuando meses atrás se decía que este año terminaríamos con deflación.

Hace 6 meses había mucha más desconfianza: no se sabía quién podía caer y quién no, ni cómo podía acabar esto... y en economía no hay nada peor que la INCERTIDUMBRE; hoy no es que estemos bien, pero al menos ya se sabe lo que hay y a partir de ahí se pueden ir poniendo parches y soluciones, sean provisionales o permanentes.

Moody's mantiene el ráting de AAA para la deuda española: es la máxima calificación; y en el resto de agencias de calificación, la deuda pública española sigue estando en niveles máximos o casi máximos de calidad crediticia.

El Santander es el banco más grande del mundo, con beneficios récord en periodo de crisis.

Ahora estamos 6 meses más cerca de las Elecciones Generales que hace 6 meses: ¿eso no es estar mejor que antes?


Buenas. Vamos a ver.

El PIB que nos da el INE es una patraña y tienes ahí afuera los datos para hacer tu mismo/a un cálculo de por dónde están yendo los tiros por el lado de la demanda agregada.

A saberse, el PIB calculado por el lado de la demanda es la suma de lo aportado por:

Sector Agrario (2,6%)
Sector Energético (2,3%)
Sector Industrial (13,4%)
Sector Construcción (11,0%)
Sector Servicios (60,4%)
Impuestos netos recaudados sobre la venta de productos (10,3%)

entre paréntesis es el peso sobre el PIB.

Bien. Pues a día de hoy, sólo tomando las cifras de caída de 3 de los más conocidos, Sector energético (-23%), Industrial (-15%) y construcción (-25%), tenemos una caída absoluta del PIB del:

0,023·(-23%) + 0,134·(-15%) + 0,11·(-25%) = -5,37%

Comprenderás que cuando me digan que milagrosamente el PIB a caído en tasa interanual menos que un 5% me entre la risa floja; si ponemos el sector servicios el PIB se nos va por debajo del 10%.

Que me digas que la inflación (otro dato que tal baila) es un buen indicador para saber si "esto va parriba" o no en un contexto en el que se impone reducción de deuda tanto pública como principalmente privada, pues como que no, ya que la destrucción de deuda solamente es posible a partir de deflación.
G0RD0N escribió:
caren103 escribió:Un país puede ser rico en recursos minerales, tener una economía boyante, empresas boyantes, y la mayor parte de su población estar en la miseria más absoluta con tasas de paro grandes y sin servicios adecuados: ejemplos han habido y hay en el mundo.

Que Alemania y Francia lideren la zona euro, es lo que se espera de ellos: si ellos no lo hacen, ¿quién lo hará? No obstante, Alemania ha desmentido que se vayan a dar ayudas directas a Grecia; veremos cómo se estructuran las ayudas, pero ten por seguro que la factura de Grecia la pagaremos todos, no sólo Alemania.

Pero Alemania debe quitarse los remilgos de una vez, y decidirse: o asume su papel de líder y alma de la UE con todas sus consecuencias, o sigue por los siglos de los siglos siendo un país económicamente potente, pero como medianía política a nivel internacional.

Veremos si el "caso Grecia" les hace tomar la decisión.


El PIB español está a punto de entrar en tasas neutras y de crecimiento, si es que no lo ha hecho ya: eso es un dato irrefutable, y eso es ya estar mejor que hace 6 meses.

La inflación es POSITIVA: cuando meses atrás se decía que este año terminaríamos con deflación.

Hace 6 meses había mucha más desconfianza: no se sabía quién podía caer y quién no, ni cómo podía acabar esto... y en economía no hay nada peor que la INCERTIDUMBRE; hoy no es que estemos bien, pero al menos ya se sabe lo que hay y a partir de ahí se pueden ir poniendo parches y soluciones, sean provisionales o permanentes.

Moody's mantiene el ráting de AAA para la deuda española: es la máxima calificación; y en el resto de agencias de calificación, la deuda pública española sigue estando en niveles máximos o casi máximos de calidad crediticia.

El Santander es el banco más grande del mundo, con beneficios récord en periodo de crisis.

Ahora estamos 6 meses más cerca de las Elecciones Generales que hace 6 meses: ¿eso no es estar mejor que antes?


Buenas. Vamos a ver.

El PIB que nos da el INE es una patraña y tienes ahí afuera los datos para hacer tu mismo/a un cálculo de por dónde están yendo los tiros por el lado de la demanda agregada.

A saberse, el PIB calculado por el lado de la demanda es la suma de lo aportado por:

Sector Agrario (2,6%)
Sector Energético (2,3%)
Sector Industrial (13,4%)
Sector Construcción (11,0%)
Sector Servicios (60,4%)
Impuestos netos recaudados sobre la venta de productos (10,3%)

entre paréntesis es el peso sobre el PIB.

Bien. Pues a día de hoy, sólo tomando las cifras de caída de 3 de los más conocidos, Sector energético (-23%), Industrial (-15%) y construcción (-25%), tenemos una caída absoluta del PIB del:

0,023·(-23%) + 0,134·(-15%) + 0,11·(-25%) = -5,37%

Comprenderás que cuando me digan que milagrosamente el PIB a caído en tasa interanual menos que un 5% me entre la risa floja; si ponemos el sector servicios el PIB se nos va por debajo del 10%.

Que me digas que la inflación (otro dato que tal baila) es un buen indicador para saber si "esto va parriba" o no en un contexto en el que se impone reducción de deuda tanto pública como principalmente privada, pues como que no, ya que la destrucción de deuda solamente es posible a partir de deflación.


G0RD0N, me gusta cuando te meas en el INE, en los datos de la UE, de las agencias de calificación... deberían despedirlos y ficharte a tí.

Venga, hombre, que las estadísticas y contabilidades sabemos que sí, serán fruto de la "contabilidad creativa" en parte, pero en la UE hay que seguir unas directrices: no se hacen al tún-tún... excepto si se falsifican, como ha sido el caso de Grecia.

En el caso de las españolas, la UE ha reconocido que son verídicas.

Con tu razonamiento, incluso las estadísticas de tu querida Alemania son de poco fiar...

Pues eso, que te fichen a tí para llevarles los datos a esos "burros".

EDITO: En cuanto a lo de la deflación, ¿pero cómo te atreves a sugerir que el hecho de que haya inflación en lugar de deflación no es mejor?

Te pongo la definición de la Wikipedia, va:

http://es.wikipedia.org/wiki/Deflaci%C3 ... %C3%ADa%29

"La deflación es la bajada generalizada del nivel de precios de bienes y servicios en una economía. Es el movimiento contrario a la inflación.

Es la situación económica en que los precios disminuyen producto de una caída en la demanda, y es mucho más maligna, y temida por los empresarios que la inflación.

La deflación puede desencadenar un círculo vicioso: Los comerciantes tienen que vender sus productos para cubrir al menos sus costos fijos (entendiendo que el precio ya no alcanza para pagar los costes variables), por lo que bajan los precios. Con los precios bajando de forma generalizada, la demanda disminuye más, porque los consumidores entienden que no merece la pena comprar si mañana todo será todavía más barato. En la inflación, sin embargo, ocurre todo lo contrario, dado que los consumidores prefieren comprar antes los bienes de larga duración, para anticiparse a subidas de precios.

Dado este círculo vicioso, la deflación se convierte en causa y efecto de la falta de circulación del dinero en la economía, porque todos prefieren retenerlo.

Al final, la economía se derrumba, dado que la industria no encuentra salida a sus productos y sólo consigue pérdidas."
Bueno, a estas alturas de la película el problema que tenemos es que nuestro presidente e incluso su imagen internacional se han convertido en parte del problema.

Lo que a mi realmente me acojona ya no es que Zp no vaya a soltar el poder ni con agua hirviendo, si no que encima nos diga que en su programa electoral ya estaba la solución a la crisis, ¡¿WTF!?, ¿ese programa electoral que prometía el pleno empleo? ¿en las elecciones que Solbes en un debate televisado negaba abiertamente la crisis?
Si llegara Zp y dijera abiertamente que hay que cambiar radicalmente la política económica que lleva el país porque estamos en unas circunstancias que así lo requieren pues podría tener un mínimo de confianza en el gobierno, pero cuando a día de hoy todavía se niega la mayor me parece acojonante.

Pero bueno, nada nuevo bajo el sol, más teniendo en cuenta que Zp a día de hoy todavía sería capaz de ganar hasta las elecciones o perderlas por muy poco.....
caren103 escribió:G0RD0N, me gusta cuando te meas en el INE, en los datos de la UE, de las agencias de calificación... deberían despedirlos y ficharte a tí.

Venga, hombre, que las estadísticas y contabilidades sabemos que sí, serán fruto de la "contabilidad creativa" en parte, pero en la UE hay que seguir unas directrices: no se hacen al tún-tún... excepto si se falsifican, como ha sido el caso de Grecia.

En el caso de las españolas, la UE ha reconocido que son verídicas.

Con tu razonamiento, incluso las estadísticas de tu querida Alemania son de poco fiar...

Pues eso, que te fichen a tí para llevarles los datos a esos "burros".

EDITO: En cuanto a lo de la deflación, ¿pero cómo te atreves a sugerir que el hecho de que haya inflación en lugar de deflación no es mejor?

Te pongo la definición de la Wikipedia, va:

http://es.wikipedia.org/wiki/Deflaci%C3 ... %C3%ADa%29

"La deflación es la bajada generalizada del nivel de precios de bienes y servicios en una economía. Es el movimiento contrario a la inflación.

Es la situación económica en que los precios disminuyen producto de una caída en la demanda, y es mucho más maligna, y temida por los empresarios que la inflación.

La deflación puede desencadenar un círculo vicioso: Los comerciantes tienen que vender sus productos para cubrir al menos sus costos fijos (entendiendo que el precio ya no alcanza para pagar los costes variables), por lo que bajan los precios. Con los precios bajando de forma generalizada, la demanda disminuye más, porque los consumidores entienden que no merece la pena comprar si mañana todo será todavía más barato. En la inflación, sin embargo, ocurre todo lo contrario, dado que los consumidores prefieren comprar antes los bienes de larga duración, para anticiparse a subidas de precios.

Dado este círculo vicioso, la deflación se convierte en causa y efecto de la falta de circulación del dinero en la economía, porque todos prefieren retenerlo.

Al final, la economía se derrumba, dado que la industria no encuentra salida a sus productos y sólo consigue pérdidas."


Esa inflación que tanto suspiras que tuvimos durante nuestra época del "milagro económico español" del 2000-2007 no fue crecimiento 'limpio', fue a ostias a base de consumo interno: crecimos a base de DEUDA.

Y ten cuidado con mentar a la base por la cual los amos del mundo nos tienen agarraos por los webs. Otro mantra bien inculcado es eso de 'inflación buena, deflación mala': la banca NO GANA en periodos deflacionarios,ya que se destruye su deuda contraída, se cierra el círculo del dinero. En el 2001 el mundo tuvo que haber deflacionado de forma natural y controlada, pero al contrario lo que se hizo fue seguir una campaña masiva de expansión crediticia, lo que nos ha llevado en última instancia a esta crisis monetaria global. Y no me lo invento yo: hace más de 60 años que esto se sabe:

"There is no means of avoiding a final collapse of a boom brought about by credit expansion. The alternative is only whether the crisis should come sooner as the result of voluntary abandonment of further credit expansion, or later as the final and total catastrophe of the currency involved."

Ludwig von Mises, Human Action: A Treatise on Economics, 1949


Los primeros en sufrirlo han sido los que más han abusado de esta expansión crediticia: USA y UK ¿Por qué te crees que se están hundiendo sus monedas?
caren103 escribió:¿Y eso? ¿No son ciertos esos datos? ¿No está la economía mejor que hace seis meses, aunque los de
a pie sigamos igual o peor?


¡MENUDA FALACIA!... la economía irá bien cuando a los ciudadanos estén bien o mejor que antes... si estamos igual o peor la economía va mal o peor.

caren103 escribió:Que aparentemente puedas dar la sensación de haber llegado al extremo del odio visceral y personalizado con el Presidente del Gobierno de España, no es óbice para rechazar "porque sí" cualquier dato estadístico oficial positivo.


Los datos "oficiales positivos" que tú mencionas carecen de validez cuando en el punto anterior que te he contestado no se traducen en una mejoría de la situación de los españoles de a pie. Los datos yo mismo me los puedo inventar si fuera del equipo de gobierno para no que no cunda el pánico y para mejorar la imagen del país frente a los inversores extranjeros que es justo lo que está intentado hacer ZPARO sin éxito alguno. No olvides que DISTORSIONAR LA REALIDAD con unos datos a todas luces falsos no es óbice de que estemos mejor que hace seis meses y más cuando esa mejoría no se traduce en un aumento del bienestar de los ciudadanos. Y si no ¿Como narices se explica que el año pasado "sólo" aumentase el paro en 1.200.000 personas y sin embargo se registrasen 3.000.000 de bajas a la seguridad social? ¿Donde están ese 1.800.000 que ni está dado de alta ni apuntado al paro? ¿Se han metido bajo tierra o qué? es como la diferencia que hay entre las encuentas del CIS y del EPA sobre el número de parados publicadas hace unos días donde el CIS decía que habían unos 4.086.000 parados y la otra encuesta oficial casi 4.400.000... En fin...

caren103 escribió:Pero a pesar de todos esos que nos (des)gobiernan, saldremos adelante, y son buenos los signos positivos.


De eso estoy totalmente convencido... saldremos adelante en cuanto los que nos DESGOBIERNAN se vayan a freír espárragos que es donde mejor pueden desempeñar sus cualidades innatas porque para lo demás no sirven para nada.

Un saludo

BY DERHYUS. [chulito]
Para los politicos futbolista, medicos y un largo ect seguro que no esta peor, ya que si las cosas bajan viviendas, comida, gasolina los que más se aprovechan son los que tienen dinero, lo que esta claro es que antes en españa habia ricos y pobres y clase media, hace unos años los pobres habian casi desaparecido y según se esta poniendo la cosa, volveremos a lo de hace muchos años, ricos cada vez más ricos, y pobres cada vez mas pobres.

KAISER-77 escribió:Para él seguro que no, para el resto de los mortales...
caren103 escribió:El Santander es el banco más grande del mundo, con beneficios récord en periodo de crisis.


¿Ésto que tiene que ver con que estemos ahora mejor o peor que hace 6 meses?
siddhartha escribió:Mucha gente está girando su cabeza SOLAMENTE en dirección a ZP cuando ve los 4 millones y medio de parados y que la cosa al respecto no mejora.

Sin embargo, si por una remota casualidad (no veo medidas que lo justifiquen) el señor ZP tenga razón y se comience a recuperar España (en contra de lo que el FMI augura) en este mismo 2010, muchas de estas personas tendrán que explicar tal milagro y el cómo el gobierno no tuvo nada que ver.

Se pueden barajar muchos escenarios, el más lógico es que la cosa siga a peor y no nos recuperemos hasta el 2012, 13, o más allá. Pero nunca se sabe.

A eso como se juega, si la crisis no es culpa del gobierno, su recuperacion es por obra milagrosa del mismo? en que quedamos?
Esto ocurre cuando en lugar de gobernar se dedican a preparase las siguientes elecciones,primero aprovechando el atentado y luego con el timo de los 420euros y las falsas promesas.
Solo hablan de agilizar despidos,ampliar la edad de jubilacion,reducir salarios,...pero solo para el pueblo!! Seria dificil calcular el gasto que tiene mantener a todos los politicos,sus pensiones,consejeros,...tanto ayuntamiento hasta de pequeños pueblos que se estan inflando a ganar dinero y colocar a sus familias de funcionarios...ademas menos pensar en los votos de extranjeros y empezar a ayudar primero a los españoles.

Si llegara Zp y dijera abiertamente que hay que cambiar radicalmente la política económica que lleva el país porque estamos en unas circunstancias que así lo requieren pues podría tener un mínimo de confianza en el gobierno, pero cuando a día de hoy todavía se niega la mayor me parece acojonante.

A estas alturas ya da igual,todo el mundo sabe que es un mentiroso y reconocerlo cuando ya estas acorralado no quita que sea un mentiroso.Hasta en la web de la agencia reuters se rien de ZP y de sus datos.Lo unico es que aunque pierdan la proxima vez ellos ya han ganado y todos sus amiguetes con lo que se han llevado y las pensiones y extras que se llevan estos pobrecitos una vez dejan el poder.
Vaio escribió:Esto ocurre cuando en lugar de gobernar se dedican a preparase las siguientes elecciones,primero aprovechando el atentado y luego con el timo de los 420euros y las falsas promesas.
Solo hablan de agilizar despidos,ampliar la edad de jubilacion,reducir salarios,...pero solo para el pueblo!! Seria dificil calcular el gasto que tiene mantener a todos los politicos,sus pensiones,consejeros,...tanto ayuntamiento hasta de pequeños pueblos que se estan inflando a ganar dinero y colocar a sus familias de funcionarios...ademas menos pensar en los votos de extranjeros y empezar a ayudar primero a los españoles.

Si llegara Zp y dijera abiertamente que hay que cambiar radicalmente la política económica que lleva el país porque estamos en unas circunstancias que así lo requieren pues podría tener un mínimo de confianza en el gobierno, pero cuando a día de hoy todavía se niega la mayor me parece acojonante.

A estas alturas ya da igual,todo el mundo sabe que es un mentiroso y reconocerlo cuando ya estas acorralado no quita que sea un mentiroso.Hasta en la web de la agencia reuters se rien de ZP y de sus datos.Lo unico es que aunque pierdan la proxima vez ellos ya han ganado y todos sus amiguetes con lo que se han llevado y las pensiones y extras que se llevan estos pobrecitos una vez dejan el poder.


Lamentablemente tienes razón. Pasen lo que pasen ellos ya se han llenado los bolsillos, el único debate es si se los van a volver a llenar por tercera vez o se van para casita.

Triste pero cierto.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
33 respuestas