Xbox One ( Solo temas sobre Xbox One )

Manolitovich escribió:No se si se ha posteado, pero aqui teneis el arranque de la nueva Xbox One. ¿Que os parece?:
http://www.youtube.com/watch?v=EgHpGTHjwjk&feature=player_embedded#t=8
Salu2.



Su pu** madre que velocidad en arrancar, igualito que ahora. Vuelven los tiempos que nunca debieron irse, los de la velocidad, sin tanta carga y tanta poyez.
Sevidores dedicados y computación en la nube gratis para todos los juegos desarrollados en Xbox One.

http://www.gamesindustry.biz/articles/2013-10-15-the-difference-engine

It means persistent worlds, improved AI, better rendering and dedicated servers for every multiplayer game on the platform. And it's all being offered to developers for free.


Traducción: "Esto significa mundos persistentes, AI mejorada, mejor renderizado y servidores dedicados para cada juego multijugador en la plataforma. Y todo ello ofrecido gratuitamente a los desarrolladores."

Esto sí es una buena noticia.

Confirmado por Albert Penello en twitter.

Imagen
No me lo creo, los first de Microsoft vale, sigue siendo muy bonito pero lo puedo aceptar, ahora, nube para todos los juegos que usen online eso ya si que no, ya hemos visto que hay casos que si (Titanfall, CoD Ghost) pero todos?
Me parece demasiado bueno para ser real. De todas formas eso de juegos desarrollados Xbox ONe, ¿se refiere a los exclusivos o a todos?
A mí también me extrañó, pero la noticia está en un medio serio como gamesindustry y confirmada posteriormente en twitter por Albert Penello.
Yo creo que solo sera para juegos exclusivos de ONE,nada de juegos multis
NosferatuX escribió:No me lo creo, los first de Microsoft vale, sigue siendo muy bonito pero lo puedo aceptar, ahora, nube para todos los juegos que usen online eso ya si que no, ya hemos visto que hay casos que si (Titanfall, CoD Ghost) pero todos?

Venga, respondo yo:

SI



Espero, que creo que lo confirmo otra vez

SI
la pregunta dice todos los juegos de xbox one, asi que creo que esta claro xD.
Esta claro que es una apuesta de MS por los jugadores,no por las compañias.

Así que sí.

:D
En el hipotético caso que los 42.000.000 de usuarios Gold se conectaras a la vez a los 300.000 servidores de MS... tocaría a 140 usuarios por servidor (si mi calculadora no se equivoca).
daymaster escribió:Ese estilo psnetwork no me gusta.

A que te refieres con esto ?
Ps network tiene interfaz windows 8 entonces ?
O Dae_soo escribió:
NosferatuX escribió:No me lo creo, los first de Microsoft vale, sigue siendo muy bonito pero lo puedo aceptar, ahora, nube para todos los juegos que usen online eso ya si que no, ya hemos visto que hay casos que si (Titanfall, CoD Ghost) pero todos?

Venga, respondo yo:

SI



Espero, que creo que lo confirmo otra vez

SI



Ojala, en serio, pero me suena demasiado utopico, todos lo sputos juegos con online, que seran unas cuantas centenas de juegos, con servidores dedicados? Es que es demasiado bonito, hermoso, precioso, increible...es que joder, algo asi habria que promocionarlo A MUERTE de ser cierto, que la competencia en el campo online quede en ridiculo, que quien quiera jugar a cualquier competitivo online sepa donde esta la maxima calidad.

Si no lo hacen es porque o son tontos, o la noticia esta sacada de contexto.
Ya digo que solo en los juegos de Microsoft sera un gran avance.
dreamflow escribió:En el hipotético caso que los 42.000.000 de usuarios Gold se conectaras a la vez a los 300.000 servidores de MS... tocaría a 140 usuarios por servidor (si mi calculadora no se equivoca).


Claaaro, se te escapa que los servidores SIEMPRE estarán disponibles y que todos los usuarios Gold NUNCA estarán conectados a la vez, así que tu cálculo a nivel práctico no sucederá nunca ;)
A mi suena todo muy raro,habran muchos juegos online en one,todos esos juegos con servidores dedicados,me suena todo muy bonito,demasiado bonito,seria un megaton escandaloso a todo el mundo y es que no lo veo
Eso han sido los maletines de MS fijo...

Otra vez han pagado para tener servidores dedicados en todos sus juegos, para usar la nube y que hagan retoques a los juegos en tiempo real y sin parches, y para que ONE pueda usar DirectX 11.2 por hardware.

Qué inyustisia. XD
O Dae_soo escribió:
dreamflow escribió:En el hipotético caso que los 42.000.000 de usuarios Gold se conectaras a la vez a los 300.000 servidores de MS... tocaría a 140 usuarios por servidor (si mi calculadora no se equivoca).


Claaaro, se te escapa que los servidores SIEMPRE estarán disponibles y que todos los usuarios Gold NUNCA estarán conectados a la vez, así que tu cálculo a nivel práctico no sucederá nunca ;)


A parte de eso que dice O Dae_soo, en los servidores no solo "caben" 140 personas, tienen capacidad para miles.
David Ricardo escribió:Sevidores dedicados y computación en la nube gratis para todos los juegos desarrollados en Xbox One.

http://www.gamesindustry.biz/articles/2013-10-15-the-difference-engine

It means persistent worlds, improved AI, better rendering and dedicated servers for every multiplayer game on the platform. And it's all being offered to developers for free.


Traducción: "Esto significa mundos persistentes, AI mejorada, mejor renderizado y servidores dedicados para cada juego multijugador en la plataforma. Y todo ello ofrecido gratuitamente a los desarrolladores."

Esto sí es una buena noticia.

Confirmado por Albert Penello en twitter.

Imagen


Esto lo sigo tomando con cautela, si los juegos dependen de la conexion con los servidores para verse y jugarse mejor significa que en algun momento al no existir esos apoyos en la nube o sea de los servidores, quedaras como con un juego incompleto.
y no me refiero solo a lo de ir al pueblo y tal, si no al uso es decir un juego muy vendido y jugable durara muchos años con el soporte en los servers y otro que no venda puede que deje el espacio pronto, es como los juegos online como MAG donde ahora muchos tienen un bonito pisapapeles....

y es que a mi cuando compro algo quiero pensar que le compro completo, aqui es muy dependiente.

Besos
Yo segun leo me huele que es mas para juegos desarrollados PARA xbox one... osea exclusivos.. y a losdemas es lo que se dijo de alquilarlos mas baratos.


Aun asi es una magnifica baza para sacar ventajas a la competencia pues por ejemplo el cod.

No se .. pero sea como sea es algo donde MS tiene la dominancia y puede jugar con ello
Me parece perfecto pero ni EA ni Ubi ni Activision ni derivadas se merecen que MS les haga su puta faena si quieren implementar servidores que los paguen.

En tema exclusivos y second party etc estaba más que claro.

Azure es impresionante a ver si mañana consigo probarlo en la conferencia . XD
alvarions escribió:Me parece perfecto pero ni EA ni Ubi ni Activision ni derivadas se merecen que MS les haga su puta faena si quieren implementar servidores que los paguen.

En tema exclusivos y second party etc estaba más que claro.

Azure es impresionante a ver si mañana consigo probarlo en la conferencia . XD

Es que se está gastando un pastizal en Azure, en Septiembre invirtió 3.000 millones de dólares un nuevo data center en Holanda.
la rapidez con la que se mueve es acojonante
Strife 117 escribió:
alvarions escribió:Me parece perfecto pero ni EA ni Ubi ni Activision ni derivadas se merecen que MS les haga su puta faena si quieren implementar servidores que los paguen.

En tema exclusivos y second party etc estaba más que claro.

Azure es impresionante a ver si mañana consigo probarlo en la conferencia . XD

Es que se está gastando un pastizal en Azure, en Septiembre invirtió 3.000 millones de dólares un nuevo data center en Holanda.


Ya s contare maña voy a una charla sobre azure y el ecosistema windows a ver si hay suerte y sueltan algo de la one aunque lo dudo.

Ya hare fotos si puedo de las diapositivas de los datacenters y toda la parafernalia.
Dudo que Penello se haya equivocado o haya querido decir otra cosa. El usuario de twitter le ha preguntado expresamente por si "puede confirmar que los recursos gratuitos de computación para Xbox ONE incluyen servidores dedicados para TODOS los juegos de Xbox One" y ha dicho claramente que "SÍ".

Supongo que aunque no lo haya dicho, los servers dedicados serían gratuitos para sus propios juegos (lógico) y a lo mejor se los deja en alquiler a todos los demás que tengan multiplayer a un precio muy muy bajo. Aunque eso de "recursos gratuitos" descoloca (igual hasta se los deja gratis también).
La cosa solo tiene una explicación aparente

Imagen
dreamflow escribió:En el hipotético caso que los 42.000.000 de usuarios Gold se conectaras a la vez a los 300.000 servidores de MS... tocaría a 140 usuarios por servidor (si mi calculadora no se equivoca).

Aparte de la tonteria, cual es la fuente de que hayan 42 millones de gold? Porque me parece un poco increible.
NeCLaRT escribió:
dreamflow escribió:En el hipotético caso que los 42.000.000 de usuarios Gold se conectaras a la vez a los 300.000 servidores de MS... tocaría a 140 usuarios por servidor (si mi calculadora no se equivoca).

Aparte de la tonteria, cual es la fuente de que hayan 42 millones de gold? Porque me parece un poco increible.

Ese dato tampoco es relevante porque lo que importa es cuanta gente tiene gold en xbox one. Los juegos de 360 no tienen servidores dedicados gratuitos. Así que como máximo se conectará tanta gente como xbox ones se hayan vendido y en el próximo año no creo que se vendan mucho más de 10 millones.
NeCLaRT escribió:
dreamflow escribió:En el hipotético caso que los 42.000.000 de usuarios Gold se conectaras a la vez a los 300.000 servidores de MS... tocaría a 140 usuarios por servidor (si mi calculadora no se equivoca).

Aparte de la tonteria, cual es la fuente de que hayan 42 millones de gold? Porque me parece un poco increible.


En abril de 2013 eran 46millones...

http://www.niubie.com/2013/04/suscripto ... d-al-alza/
Estonces es oficial ?... pues eso si es un bombazo...lo pondran en primera pagina ? xD
alvarions escribió:
Strife 117 escribió:
alvarions escribió:Me parece perfecto pero ni EA ni Ubi ni Activision ni derivadas se merecen que MS les haga su puta faena si quieren implementar servidores que los paguen.

En tema exclusivos y second party etc estaba más que claro.

Azure es impresionante a ver si mañana consigo probarlo en la conferencia . XD

Es que se está gastando un pastizal en Azure, en Septiembre invirtió 3.000 millones de dólares un nuevo data center en Holanda.


Ya s contare maña voy a una charla sobre azure y el ecosistema windows a ver si hay suerte y sueltan algo de la one aunque lo dudo.

Ya hare fotos si puedo de las diapositivas de los datacenters y toda la parafernalia.


Azure esta valorado en 15.000 millones actualmente, es logico que inviertan todo lo posible y mas. El resto de compañias sencillamente estan estancadas en el siglo pasado al lado de la nube de Microsoft.
De aqui a 5 años todos iran de guay con computacion en la nube, si, empresas de videojuegos incluidas (Sony puede que incluso empiece a hacer publicidad mucho antes)
joshicko escribió:
NeCLaRT escribió:
dreamflow escribió:En el hipotético caso que los 42.000.000 de usuarios Gold se conectaras a la vez a los 300.000 servidores de MS... tocaría a 140 usuarios por servidor (si mi calculadora no se equivoca).

Aparte de la tonteria, cual es la fuente de que hayan 42 millones de gold? Porque me parece un poco increible.


En abril de 2013 eran 46millones...

http://www.niubie.com/2013/04/suscripto ... d-al-alza/


Y eran 5000-8000 servidores. Haceros una idea ahora de lo que significan 300.000 [carcajad]
En mi opinión, la gran ventaja de los servidores dedicados en el nuevo Live es la escalabilidad y elasticidad que proporciona Azure.
ESA es la diferencia, un salto cualitativo enorme.
Hasta ahora, una desarrolladora/distribuidora tenía que calcular cuántos servidores necesitarían para cada región, desde el primer día, y siempre la tendencia era a ser conservadores. Si se quedaban cortos, la experiencia online perdía enteros y contratar más servidores era un proceso lento y costoso.
En Azure la escalabilidad se realiza en cuestión de minutos.

Simplificando muchísimo el tema en el contexto que nos ocupa (juego online)...
En Azure tenemos servidores físicos que a su vez individualmente corren múltiples servidores virtuales (máquinas virtuales)
En Azure se definen: roles (ejemplo sencillo: partidas de un modo de juego concreto) e instancias (máquinas virtuales que corren dichos roles)
Se puede adaptar la necesidad de más disponibilidad de servicios dedicados de dos maneras:
    - Escalabilidad vertical: incrementar el poder de cómputo de una instancia (asignándola más CPU y memoria del servidor, entre otras cosas)
    - Escalabilidad horizontal: agregar más instancias a un mismo rol, o lo que es lo mismo, más servidores virtuales corriendo esas partidas.

Es más, las instancias se pueden distribuir geográficamente de manera que la aplicación (partida online) corra más cerca de los puntos desde donde será accedida, disminuyendo la latencia por proximidad.
De todo esto se encarga un componente de Azure conocido como Wasabi, que se encarga de aumentar o disminuir la elasticidad de cada rol según los parámetros que se le asignen.

Y lo mejor es que la desarrolladora/distribuidora en cuestión no tiene ni que preocuparse del tema.
dreamflow escribió:En el hipotético caso que los 42.000.000 de usuarios Gold se conectaras a la vez a los 300.000 servidores de MS... tocaría a 140 usuarios por servidor (si mi calculadora no se equivoca).


Eso no quiere decir que los 42 millones tengan sesion constante en los servidores, es mas peticion/respuesta (me imagino vamos). ten encuenta que muchos recurosos son comunes (por ejemplo los drivatar esos del Forza5), se acceden a los datos y ya esta.

Como plataforma, Azure es una barbaridad, es como usar un motor a reaccion para un coche XD

Yo esto lo veo cojonudo para juegos en plan Skyrim en sus modos Online, pero tner encuenta que pueden usar la nube para evitar la pirateria (perfecto) y para una obsolescencia programada de tres pares de cojones. Que pasa si ahora pongo el Halo de la Xbox original ?? pues nada, pero si tubiera computacion en la nube, lo mismo ni arrancaria..
Desde la presentación de Xbox One se ha hablado largo y tendido del "poder de la nube", un concepto abstracto que hasta ahora ha levantado más comentarios jocosos que serios. Para cambiar esta tendencia Microsoft ha publicado un artículo de John Bruno, el programador responsable del equipo que hay detrás de Xbox Live.

La primera revelación de Bruno es el nombre oficial de la plataforma en la nube que tienen disponible los desarrolladores de Xbox One, se llama Xbox Live Compute. Para explicar qué puede hacer este servicio John Bruno detalla cuatro ejemplos de su uso.

Experiencias más fieles a la realidad: "La computación en la nube puede permitir a los desarrolladores cálculos offload para todo tipo de elementos del entorno", explica Bruno. Para el programador, los desarrolladores tienen que gestionar de forma local todas las áreas del juego, entorno, físicas, inteligencia artificial, controles... Balancear de forma local toda esta computación puede dar como resultado que los desarrolladores se centren más en el gameplay que en el entorno, los NPC u otros elementos que ofrecen un mundo más real.

Según Bruno, con Xbox Live Compute los desarrolladores podrán ceder a la nube algunas de estas tareas como la iluminación, físicas o gestión del entorno y aprovechar el potencial de Xbox One en otras áreas del juego.

Mejores experiencias multijugador: Para John Bruno "este es quizás el ejemplo más claro de lo que es posible con Xbox Live Compute, servidores dedicados. [..] No solo más jugadores pueden jugar, sino que el juego es más fiable. Además Xbox Live Compute puede ser utilizado para mantener el estado del juego y vivir para luchar otro día sin perder el progreso".

Evolución y adaptación de los juegos: "Imagina que el juego al que juegas todos los días mejora cada vez que inicias sesión. Imagina iniciar sesión en tu shooter favorito y encontrar nuevos mapas y modos de juego a pesar de no haber descargado ninguna actualización. Imagina jugar con un amigo incluso cuando él o ella no está en línea", comenta Bruno. "Cuando los juegos funcionan con Xbox Live Compute se pueden actualizar de forma dinámica, sincronizar, cambiar y mejorar continuamente. Los juegos van a evolucionar y durar más tiempo, continuamente ofrecerán nuevo contenido y experiencias".

Recursos según la demanda: "Con todas las cosas potencialmente interesantes que se pueden hacer con Xbox Live Compute, uno de los temas más importantes es que los recursos (por ejemplo servidores) están disponibles cuando los jugadores más lo necesitan", escribe Bruno. "Se trata de disponibilidad geográfica y escalabilidad que permite a los jugadores conectarse a un servidor sin que esté ocupado o no disponible. [...] Además, esto significa que los desarrolladores pueden estar seguros de tener la capacidad de servidores que necesitan".

De forma adicional Microsoft ha mostrado un vídeo donde Albert Penello, director de planificación de productos, habla sobre cómo la computación en la nube, la nueva tecnología de Kinect y las innovaciones en SmartGlass hacen de "Xbox One una consola construida para el futuro".


Bueno, creo que demuestran claramente que Xbox One fue diseñada con la idea de tener internet en casa, desde el principio sus políticas fueron con este requisito y creo que mirar hacia adelante es progreso.

No se si realmente todo lo que dicen es tan bonito como lo pintan o es mentira totalmente o una parte, solo espero que la experiencia de juego sea buena.

Sobretodo me gusta la opción de buscar partida mientras juegas a otro juego, adios a estar media hora buscando personas pegado al monitor sin hacer nada.
El otro dia creo a ver visto este video pero en ingles,aqui os lo dejo en español
Un vistazo al multijugador de Xbox One,hecharle un vistazo que es interesante
http://www.youtube.com/watch?v=tjVnrwadhm0#t=66
NosferatuX escribió:Azure esta valorado en 15.000 millones actualmente, es logico que inviertan todo lo posible y mas. El resto de compañias sencillamente estan estancadas en el siglo pasado al lado de la nube de Microsoft.
De aqui a 5 años todos iran de guay con computacion en la nube, si, empresas de videojuegos incluidas (Sony puede que incluso empiece a hacer publicidad mucho antes)


Imagen

Está claro que Microsoft acaba de inventar la nube y los demás aun están intentando descifrar como se hace xDDDDDDDDDDDDDD.
Civilization escribió:
NosferatuX escribió:Azure esta valorado en 15.000 millones actualmente, es logico que inviertan todo lo posible y mas. El resto de compañias sencillamente estan estancadas en el siglo pasado al lado de la nube de Microsoft.
De aqui a 5 años todos iran de guay con computacion en la nube, si, empresas de videojuegos incluidas (Sony puede que incluso empiece a hacer publicidad mucho antes)


Imagen

Está claro que Microsoft acaba de inventar la nube y los demás aun están intentando descifrar como se hace xDDDDDDDDDDDDDD.


Nadie ha dicho que haya inventado nada, pero en materia de servidores, Microsoft tiene años de experiencia.

Cualquiera que conoce mínimamente el tema, sabe que Microsoft no solo tiene a muchos de los mejores ingenieros de redes, sino que encima, gracias a la pasta que tiene, se puede permitir el hacer lo que ha hecho y montar un mastodóntico entramado de servidores dedicados costándole miles de millones, implementando labores de computación remota con equipos potentísimos que potencien distintas funcionalidades a distancia.

Ahora habrá quien (nuevamente) dirá: pero es que eso ya existe. Eso lo tiene también PS4 y Gaikai. La respuesta es que Gaikai es una compañía pequeña de servidores en la nube, y dudo mucho que vayan a tener la calidad de Azure. Del número de servidores es que mejor ni hablar (porque tienen menos, muchísimos menos. Los justos y con las especificaciones nada más que para mover juegos vía streaming y para de contar).
Nosomi escribió:Esto lo sigo tomando con cautela, si los juegos dependen de la conexion con los servidores para verse y jugarse mejor significa que en algun momento al no existir esos apoyos en la nube o sea de los servidores, quedaras como con un juego incompleto.
y no me refiero solo a lo de ir al pueblo y tal, si no al uso es decir un juego muy vendido y jugable durara muchos años con el soporte en los servers y otro que no venda puede que deje el espacio pronto, es como los juegos online como MAG donde ahora muchos tienen un bonito pisapapeles....

y es que a mi cuando compro algo quiero pensar que le compro completo, aqui es muy dependiente.

Besos

Pues viene pasando en cualquier juego online desde hace mas de una decada.

David Ricardo escribió:
NeCLaRT escribió:Aparte de la tonteria, cual es la fuente de que hayan 42 millones de gold? Porque me parece un poco increible.

Ese dato tampoco es relevante porque lo que importa es cuanta gente tiene gold en xbox one. Los juegos de 360 no tienen servidores dedicados gratuitos. Así que como máximo se conectará tanta gente como xbox ones se hayan vendido y en el próximo año no creo que se vendan mucho más de 10 millones.

Por eso no entiendo el dato, si realmente hubieran 46 millones gold activos pagando y usandolo, no se, la situacion de ms y xbox seria otra ahora mismo. Me da que ese dato sera de otra cosa.

joshicko escribió:En abril de 2013 eran 46millones...

http://www.niubie.com/2013/04/suscripto ... d-al-alza/

No se no se, en el titular pone gold y dentro pone xbox live. Vosotros creeis que si hubieran 46 millones de usuarios activos y pagando solo por usar ese online no estaria one arrasando a ps4? Soy el unico que lo entiende asi?
Civilization escribió:
NosferatuX escribió:Azure esta valorado en 15.000 millones actualmente, es logico que inviertan todo lo posible y mas. El resto de compañias sencillamente estan estancadas en el siglo pasado al lado de la nube de Microsoft.
De aqui a 5 años todos iran de guay con computacion en la nube, si, empresas de videojuegos incluidas (Sony puede que incluso empiece a hacer publicidad mucho antes)


Imagen

Está claro que Microsoft acaba de inventar la nube y los demás aun están intentando descifrar como se hace xDDDDDDDDDDDDDD.


Inventada o no, Salvo amazon, google y poco mas, ninguna otra esta a la altura de Azure. Y no, Sony no es una de ellas, Sony efectivamente esta estacanda en el siglo pasado al lado de la nube de Microsoft, guste, o no guste.
no se si se ha hablado ya, ¿pero la nube puede incrementar los gráficos de manera directa o indirecta, ya sea delegando tareas a la nube u otro sistema?
elhopillo escribió:no se si se ha hablado ya, ¿pero la nube puede incrementar los gráficos de manera directa o indirecta, ya sea delegando tareas a la nube u otro sistema?


Si. Y hay videos sobre iluminacion indirecta calculada en la nube como prueba.
Civilization escribió:Imagen

Está claro que Microsoft acaba de inventar la nube y los demás aun están intentando descifrar como se hace xDDDDDDDDDDDDDD.

Pues en este mismo foro, fuera de este subforo, todos siguen burlandose de ello como si les hablaras de los marcianos. Asi que alguno que otro si lo va a descubrir.
Es que (aunque sea un pequeño offtopic), comparar Gaikai con Azure y decir que lo que hará en ONE lo podrá hacer la otra en la de la competencia porque ambos son servidores en la nube, sería como decir que un Ferrari y un Seat hacen lo mismo porque ambos son coches.

Como he dicho antes, ni el número de servidores disponibles, ni la calidad de los equipos remotos ni las funciones que pueden realizar, son los mismos.
Vamos que la nube no es humo,es una nube de verdad
ciberfoxx escribió:Vamos que la nube no es humo,es una nube de verdad


Cualquiera que sepa un poco de informatica profesionalmente hablando sabe que la nube es el futuro.
Lo que pasa es que a la gente le gusta burlarse de todo, y el cloud computing relativo a graficos todavia está en desarrollo.
Aunque ignorando el calculo de materia grafica en la nube, el cloud computing no es streaming (azure), es mucho mas que eso.

Evidentemente decir que "la nube" de Sony y Microsoft es lo mismo, o incluso decir que es parecida, es patinar de lleno con final tragico [+risas]
veronica_patricia está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
un poco de offtopic, llevamos 5500 paginas,numero redondo [ginyo] ya mismo a por las 6000, yo creo que llegamos a las 7000 antes de que salga la consola [+risas]
Nunca a sido humo si sabes del tema ( no como la mayoria), solo es humo cuando algunos les interesa como lo de compartir juegos de steam cambias el nombre de la compañía y pasa ser el nova más.

Por cierto MS no contempla ni como competencia a sony su gran competencia son Amazon, Google, Apple y Yahoo.

Si alguien se piensa que sony es competencia en tema de cloud computing e infraestructuras va listo.

Sony tardaría más de una generación para igualar a MS en estos temas, esta es la realidad y a muchos les duele verla/leerla.
David Ricardo escribió:Sevidores dedicados y computación en la nube gratis para todos los juegos desarrollados en Xbox One.

http://www.gamesindustry.biz/articles/2013-10-15-the-difference-engine

It means persistent worlds, improved AI, better rendering and dedicated servers for every multiplayer game on the platform. And it's all being offered to developers for free.


Traducción: "Esto significa mundos persistentes, AI mejorada, mejor renderizado y servidores dedicados para cada juego multijugador en la plataforma. Y todo ello ofrecido gratuitamente a los desarrolladores."

Esto sí es una buena noticia.

Confirmado por Albert Penello en twitter.

Imagen


YES MY LORD! Noticion! [fumando] [fumando] [fumando]
Los 46 millones de usuarios son del Live, no del Gold.

http://www.geekwire.com/2013/microsoft- ... m-members/

Y MS en 2010 afirmó que el 50% paga Gold

http://www.gamesindustry.biz/articles/2 ... -year-ever

Así que podemos calcular unos 23 millones de Gold.
Albert Penello confirma en Neogaf que todos los juegos publicados en Xbox One dispondrán de Servidores Dedicados, Procesamiento en la Nube y almacenamiento para guardar partidas de forma gratuita.

Also to be clear. One of the benefits of publishing games on Xbox One – ALL game developers get Dedicated Servers, Cloud Processing, and “storage” (for save games) free.


http://m.neogaf.com/showpost.php?p=86164933
¿Ustedes creen que una compañía como microsoft no sabe cuantos usuarios tiene y si pueden dar servicio a ellos y a los que se vayan sumando? No se coman la cabeza con esto, no creo que vayan a hacer número ahora y digan ostias que nos quedamos cortos.
En cuanto a la nube es una pasada lástima que no funcione los días soleados...

Edito, notición y requeteconfirmación de servidores para todos (me acabo de acordar de Iniesta)
143083 respuestas