Terremoto en Japón.

"China muestra área de más de 160.000 kilómetros cuadrados de aguas del Océano Pacífico, a distancias de hasta 800 kilómetros de Fukushima, con niveles de radiación por cesio radiactivo de hasta 300 veces los niveles normales y estroncio de hasta 100 veces lo normal. Los datos aparecen en un estudio realizado por la Administración Oceánica Estatal que ha determinado niveles de contaminación generalizada altamente radioactivos a través del Océano Pacífico. Las pruebas muestran que el área contaminada es mucho mayor que la indicada por Japón. "


http://blog.alexanderhiggins.com/2011/0 ... mal-61131/
¿Nadie dice nada del terremoto en EEUU? Hoy ha habido un terremoto de 5,9 en la costa este. Ha obligado a desalojar el Pentágono, el Capitolio, la Casablanca y varios aeropuertos. Pero lo peor es que ha afectado a una central nuclear de Virginia. Dos reactores se han quedado sin suministro eléctrico pero de momento siguen funcionando con generadores diésel. Malditas centrales... [mad]

http://www.elmundo.es/america/2011/08/23/estados_unidos/1314122754.html
http://www.lagaceta.com.ar/nota/451698/Mundo/Una-planta-nuclear-resulto-da%C3%B1ada-terremoto-EEUU.html
En la costa este, no deberían generar demasiada preocupación.

El día que comiencen en la costa oeste, tela.
ARRIKITOWN escribió:A ver ahora dónde meten a tanta gente de manera indefinida.


Pienso que igual al final a gente de determinada edad, teóricamente sin demasiados años de vida por delante, van a permitirle volver a sus hogares si quieren (si la zona es mínimamente habitable, claro).


Lo del aviso de China de los niveles y alcance de la contaminación marina, pues preocupante: espero que los controles de alimentos procedentes del Pacífio se endurezcan por si acaso.
Por lo visto algunos trabajadores informan de grietas que están apareciendo en el suelo del complejo y soltando vapor radiactivo a raíz de los últimos terremotos que han tenido. Hace dos días tuvieron otro de 6 por ejemplo.

http://enenews.com/very-serious-and-ala ... ings-video

Imagen


La primera muestra de cesio radiactivo en el arroz desde que empezaron con los análisis. 50 bequerelios.
http://www.japantoday.com/category/nati ... araki-rice


Detectaron el lunes 3 sieverts/hora en el nuevo sistema de descontaminación del agua (SARRY) que complementa al que ya tenían
http://ex-skf.blogspot.com/2011/08/3-si ... ima-i.html

Un esquema del sistema:

Imagen

ARRIKITOWN escribió:

Sin embargo, en un informe publicado este fin de semana por el Ministerio de Ciencia, prevé que la radiación acumulada a lo largo de un año en 22 de los 50 sitios donde se han tomado pruebas dentro de la zona de exclusión fácilmente sobrepase los 100 mSv, cinco veces más alto que el nivel de seguridad aconsejados por la Comisión Internacional de Protección Radiológica.


Cinco veces más alto después de multiplicar por 20 los límites, porque entonces sería cien veces más alto del nivel de seguridad y eso sonaría muy mal, alguien podría alarmarse.

La dosis anual de radiación acumulada en un distrito de Okuma se estimó en 508 mSv


500 veces más. Suena peor todavía.
caren103 escribió:
ARRIKITOWN escribió:A ver ahora dónde meten a tanta gente de manera indefinida.


Pienso que igual al final a gente de determinada edad, teóricamente sin demasiados años de vida por delante, van a permitirle volver a sus hogares si quieren (si la zona es mínimamente habitable, claro).



La evolución de enfermedades provocadas por la radiación tienen un avance MUY rápido, ¿no? Entonces esa sería una medida demasiado peligrosa...
Heavy escribió:La evolución de enfermedades provocadas por la radiación tienen un avance MUY rápido, ¿no? Entonces esa sería una medida demasiado peligrosa...

No, si no es una cantidad muy grande de radiación puede tardar años o incluso décadas en aparecer alguna enfermedad. Por ejemplo, actualmente siguen apareciendo casos de cáncer y otras enfermedades relacionadas con la radiación en personas que de niños estuvieron cerca de la zona de Chernobyl.
ElMundo escribió:Naoto Kan hace efectiva su dimisión como primer ministro de Japón

El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha confirmado su dimisión como líder de su partido (el Partido Democrático de Japón) y abre las puertas para que Japón elija a su sexto primer ministro en cinco años, que deberá continuar con la reconstrucción del país tras el terremoto y afrontar una nueva política energética tras la crisis nuclear y los serios problemas de deuda.

"He renunciado a mi cargo de presidente", aseguró Kan escuetamente ante los miembros del PDJ.

Tal y como había prometido, Kan hizo pública su decisión de dejar el cargo después de que el Parlamento japonés aprobara dos leyes promovidas por él para encauzar la reconstrucción del país tras el desastre del 11 de marzo.

La campaña para la elección de un nuevo presidente del partido arrancará el próximo sábado 27 de agosto y se espera que los candidatos que se presenten celebren un debate el 28 de este mes.

En Japón, el presidente del partido mayoritario en la Cámara de Diputados tiene la seguridad de su nombramiento para dirigir el Gobierno, incluso con un Senado controlado, como es el caso actual, por la oposición.

Kan, de 64 años, fue elegido primer ministro en junio de 2010, pero poco más de un año después se ha visto obligado a tirar la toalla después de sufrir los ataques no sólo de la oposición conservadora sino también de su propio partido.

Después de una desastrosa gestión tras el terremoto y el tsunami, el presidente dimisionario cayó al nivel más bajo en las encuestas de opinión y no ha podido sobrevivir a todas las presiones.

Por ahora, el ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, y el ex ministro de Transportes Seiji Maehara ya han anunciado su intención de presentarse a los comicios.

El Partido Democrático (PD) llegó al poder tras ganar las elecciones de agosto de 2009 y después de 54 años de liderazgo casi ininterrumpido de la oposición en un país que ha tenido desde 2006 cinco primeros ministros.

Fuente
¿Todavía están así las cosas en Japón? :(
Descansando del Xenoblade, me he puesto a mirar videos por youtube al azar y he dado con esto completamente de casualidad. No digo que me lo crea fielmente, ni que sea un alemán loco con ganas de liarla, pero me ha parecido una teoría bastante interesante...

No sabía si ponerlo aquí o en el hilo de conspiraciones... No es lo mismo de siempre de que el HAARP provoca terremotos a placer y ha sido el culpable, explica de una manera bastante "entendible" como los usos que se le da al HAARP pueden llegar a provocar estas cosas y como podría haber sido la causa del terremoto de Fukushima...

http://www.youtube.com/watch?v=c2MhvfMeYVM&feature=related

P.D: Está en inglés...
El exprimer ministro japonés temió que Tokio quedara inhabitable por el accidente de Fukushima

¿Recordáis los que estuvimos aquí aquellas noches las caras de acojone con la que salían él y su ministro de...¿interior? a dar las ruedas de prensa?
Hadesillo escribió:El exprimer ministro japonés temió que Tokio quedara inhabitable por el accidente de Fukushima

¿Recordáis los que estuvimos aquí aquellas noches las caras de acojone con la que salían él y su ministro de...¿interior? a dar las ruedas de prensa?


No sé por qué, pero esto me recuerda a cuando detuvo la Guardia Civil a Teddy Bautista y enseguida salió el Ramoncín diciendo que él en realidad estaba en contra de la forma de actuar de la SGAE todos estos años...
Buenas.

Subo el hilo en espera de que los asiduos a este sigan poniendo enlaces de como va el tema. Entre que soy un negado de los idiomas y que las web de periodicos españoles ya hablan poco, este hilo me parece lo mejor para estar informado.
Pues la cosa está muy jodida, hace unos días murió el primer trabajador en la Central por una leucemia aguda. Y sí, básicamente la ha desarrollado en menos de 6 meses.
FanDeNintendo escribió:Pues la cosa está muy jodida, hace unos días murió el primer trabajador en la Central por una leucemia aguda. Y sí, básicamente la ha desarrollado en menos de 6 meses.


Triste noticia.


En cuanto al enlace de las "confesiones" del exPrimer Ministro, Naoto Kan, dejan constancia de lo que con lógica estaba claro: que Japón evacuó lo que podía sostener evacuar, y a partir de ahí, que sea lo que Dios quiera.

También lógicamente, la constatación de la realidad remarca las limitaciones prácticas que hay para evacuar áreas grandes con bastante población en caso de accidente y emisión de contaminación, así como el impacto sobre el país: "Kan aparece ahora como un declarado antinuclear: "Cuando piensas en la posibilidad de que un accidente deje inhabitable la mitad del país no puedes correr ese riesgo, incluso si fuera una vez en un siglo", señaló."

EDITO: "Según Kan, si los técnicos de Tepco, la eléctrica de la central, hubieran abandonado la nuclear a su suerte tras el tsunami "es posible que hoy no hubiera nadie en Tokio y residuos radiactivos decenas de veces superiores a los de Chernóbil se podrían haber dispersado"."
Pues esperemos que esto sea señal de que Japón va a empezar a invertir en nucleares de fusión.
caren103 escribió:EDITO: "Según Kan, si los técnicos de Tepco, la eléctrica de la central, hubieran abandonado la nuclear a su suerte tras el tsunami "es posible que hoy no hubiera nadie en Tokio y residuos radiactivos decenas de veces superiores a los de Chernóbil se podrían haber dispersado"."


No, si encima habrán de darle las gracias por dejar a Tepco llevar el asunto en vez de entrar a saco el gobierno a solucionarlo. Vaya tela.
Dimitri escribió:
caren103 escribió:EDITO: "Según Kan, si los técnicos de Tepco, la eléctrica de la central, hubieran abandonado la nuclear a su suerte tras el tsunami "es posible que hoy no hubiera nadie en Tokio y residuos radiactivos decenas de veces superiores a los de Chernóbil se podrían haber dispersado"."


No, si encima habrán de darle las gracias por dejar a Tepco llevar el asunto en vez de entrar a saco el gobierno a solucionarlo. Vaya tela.


Que no hable muy alto, no vaya a ser que todavia tengan que evacuar parte de Tokio aun no habiendo dejado Tepco la central a su suerte...
FanDeNintendo escribió:Pues la cosa está muy jodida, hace unos días murió el primer trabajador en la Central por una leucemia aguda. Y sí, básicamente la ha desarrollado en menos de 6 meses.


Pues no me había enterado de nada y ese tipo se merece honores a nivel mundial, a saber a cuánta gente ha salvado con su sacrificio.
Hadesillo escribió:El exprimer ministro japonés temió que Tokio quedara inhabitable por el accidente de Fukushima

¿Recordáis los que estuvimos aquí aquellas noches las caras de acojone con la que salían él y su ministro de...¿interior? a dar las ruedas de prensa?

Lo mejor es cuando dice: "Pensaba que las centrales nucleares eran seguras, porque contaban con tecnología japonesa"
Pobre iluso. [qmparto]
jorge5150 escribió:
Hadesillo escribió:El exprimer ministro japonés temió que Tokio quedara inhabitable por el accidente de Fukushima

¿Recordáis los que estuvimos aquí aquellas noches las caras de acojone con la que salían él y su ministro de...¿interior? a dar las ruedas de prensa?

Lo mejor es cuando dice: "Pensaba que las centrales nucleares eran seguras, porque contaban con tecnología japonesa"
Pobre iluso. [qmparto]

Lo mismo dijeron los rusos en Chernobyl, que la central era tan segura que se podía colocar en medio de la plaza roja sin problema.
Hace tiempo que no paso por aquí. Pongo algunas cosas que han pasado últimamente:


La cubierta del reactor Nº1 está casi terminada:

Este es el esqueleto
Imagen


Y esta es una imagen de cómo estaba el día 15
Imagen


Debido a la alta radiactividad ha sido construido sin tornillos y sin necesidad de operarios a pie de obra, sólo con una grúa. Dejo un par de vídeos sobre su construcción para el que le interese:

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... oVupTjxNHc
http://www.youtube.com/watch?v=-f23KxUK ... re=related


El 15 de septiembre TEPCO empezó a inyectar agua directamente en el reactor 2, concretamente donde se "cree" que se encuentra el combustible fundido. TEPCO cree que la temperatura en el reactor n º 2 sigue siendo más elevada debido a que el agua inyectada no está enfriando el lugar donde se encuentra el combustible derretido. Dicho de otro modo (en mi opinión): el combustible no está donde debería estar. La temperatura del 2 era de 114º, en comparación con los 84º del Nº 1 y los 101º del Nº 3.

https://laaska.wordpress.com/2011/09/15 ... 2-reactor/


Las menciones a la recriticidad son constantes:

http://enenews.com/fukushima-in-recriti ... no-niigata
http://enenews.com/university-researche ... ased-april

"Creo que hubo una recriticidad cuando el combustible fundido comenzó una reacción en cadena de nuevo en uno de los reactores de Fukushima, y que la mayor cantidad de materiales radiactivos que han sido liberados desde Abril puede haber sucedido dos veces. La primera fue entre el 28 y 31 de julio. La segunda fue entre el 19 y 21 de agosto. La gran cantidad de material radiactivo que fue puesto en libertad se puede ver claramente en los datos de radiación sobre Tokio y la ciudad de Yokohama, donde se sospecha que los niveles de radiación anunciados son inferiores a los niveles reales. Así que es un hecho científico. "[...]

"Además al analizar los datos, nos encontramos con que en agosto se registró un aumento más agudo que en julio. Puede haber sido causada por el llamado "la criticidad del sistema" que es más grande y dura más tiempo. Gran cantidad de yodo y cesio radiactivo fue liberado y como consecuencia puede haber llegado a la zona metropolitana de Tokio, elevando el nivel de radiación en el aire ", dice el Dr. Hinuma. [...]



El 8 de septiembre se dice que la cantidad de radiactividad vertida en el mar es el triple de lo estimado:
http://www3.nhk.or.jp/daily/english/08_25.html


Sobre los becquerelios, siguen encontrándolos por todas partes. Los más significativos últimamente son estos:

63.000 en yokohama, a 230 kilómetros de la central:
http://ex-skf.blogspot.com/2011/09/6300 ... -from.html

Imagen


27.000 en una escuela infantil en la costa oeste:
http://enenews.com/27000-bqkg-cesium-ki ... -meltdowns

En agosto ya se dijo que se ha encontrado cesio radiactivo en 53 de las 56 muestras analizadas:
http://enenews.com/tokyo-53-out-of-56-s ... -bqm%C2%B2


Y sobre la actualidad a día de hoy, se ha hecho público que hay una filtración de agua subterránea que está entrando en los sótanos por las grietas a razón de 200/500 toneladas al día.
http://e.nikkei.com/e/fr/tnks/Nni20110920D20JF261.htm

Además se espera que el tifón Roke pase por Fukushima en las próximas horas, con una previsión de fuertes lluvias.
http://news.businessweek.com/article.as ... UOIERT87N2

Imagen


El último dejó 67 muertos y 26 desaparecidos, para los que dicen que son rutinarios y no pasa ná.

Y de terremotos lo mismo, el último fuerte en la zona fue el jueves pasado con una intensidad de 6.2 que seguro que le vienen muy bien a esas grietas con filtraciones.

Imagen
"Creo que hubo una recriticidad cuando el combustible fundido comenzó una reacción en cadena de nuevo en uno de los reactores de Fukushima, y que la mayor cantidad de materiales radiactivos que han sido liberados desde Abril puede haber sucedido dos veces. La primera fue entre el 28 y 31 de julio. La segunda fue entre el 19 y 21 de agosto. La gran cantidad de material radiactivo que fue puesto en libertad se puede ver claramente en los datos de radiación sobre Tokio y la ciudad de Yokohama, donde se sospecha que los niveles de radiación anunciados son inferiores a los niveles reales. Así que es un hecho científico. "[...]


Yo no creo que eso haya pasado, por la sencilla razón de que el combustible (MOX, uranio, etc) está fundido, al igual que las barras de control que se inyectaron el dia del terremoto. Con esas condiciones, es practicamente imposible que se reactive el reactor por si solo.
Baby D escribió:
"Creo que hubo una recriticidad cuando el combustible fundido comenzó una reacción en cadena de nuevo en uno de los reactores de Fukushima, y que la mayor cantidad de materiales radiactivos que han sido liberados desde Abril puede haber sucedido dos veces. La primera fue entre el 28 y 31 de julio. La segunda fue entre el 19 y 21 de agosto. La gran cantidad de material radiactivo que fue puesto en libertad se puede ver claramente en los datos de radiación sobre Tokio y la ciudad de Yokohama, donde se sospecha que los niveles de radiación anunciados son inferiores a los niveles reales. Así que es un hecho científico. "[...]


Yo no creo que eso haya pasado, por la sencilla razón de que el combustible (MOX, uranio, etc) está fundido, al igual que las barras de control que se inyectaron el dia del terremoto. Con esas condiciones, es practicamente imposible que se reactive el reactor por si solo.


Precisamente por estar fundido las probabilidades de que esa recriticidad se dé se elevan con respecto a cuando el combustible está repartido en las vainas, ya que el material fisible tiende a concentrarse. A más densidad, mayor la probabilidad de fisión espontánea. Por poner un ejemplo, con toda la papilla de metales del corium y su entorno, alguno de los elementos puede actuar como reflector (berilio, carbono, acero, agua, hormigón...) creando fisiones espontaneas al reflejar neutrones directamente de nuevo a los elementos fisibles del mismo corium y llevando a la masa a un estado de criticidad. Evidentemente la fisión en cadena no es posible porque después de unos instantes las fisiones instantáneas llevan a la masa a un estado subcritico, pero éstas ya se han dado, creando nueva basura radioactiva lista para ser emitida.

Fukushima y sus alrededores son tierra quemada por los próximos 20.000 años. Ahora sólo queda determinar cuán grande son esos "alrededores": dependerá del grado de incompetencia e irresponsabilidad que sigan mostrando Tepco, el gobierno japonés y sus secuaces.
Ya se ha admitido que hay plutonio por lo menos en seis localidades alrededor de la planta, hasta 45 kilómetros de distancia.

http://english.kyodonews.jp/news/2011/09/117891.html

Por supuesto "Plutonium" y "no danger to health" se pueden leer en la misma frase.


Y mientras encuentran plutonio por ahí o el arroz supera los límites de cesio por primera vez, el gobierno decide levantar el aviso de preparación para la evacuación en el radio de 20 a 30 kilómetros porque aquí no ha pasado nada.

http://jen.jiji.com/jc/eng?g=eco&k=2011093000830
Traducción mas o menos de la noticia sin ser tan alarmista

El gobierno ha detectado plutonio aparentemente de la planta de Fukushima, fuera del recinto de la misma por primera vez, dijeron el viernes funcionarios del ministerio.

El plutonio se ha detectado en seis localidades de la prefectura de Fukushima, incluyendo un pueblo a unos 45 kilómetros al noroeste de Fukushima y se agregó que las cantidades fueron pequeñas y no representaba ningún peligro para la salud.

La sustancia radiactiva que podría haber sido llevado por los vapores o partículas finas de la planta nuclear, dijo un funcionario de la Tokyo Electric Power Co.


¿que querías que dijeran? si las cantidades eran pequeñas y no representaban riesgo no van a decir que van a morir todos no crees?

Otra cosa ya es creer al gobierno si o no.

Lo del arroz, mas que "por ahí" es en las cercanias de la planta por lo que leo y ademas arroz "salvaje" si no he entendido mal, vamos no de granja ni para consumir, según este parrafo.

A sample of unharvested rice contained 500 becquerels of cesium per kilogram, they said. Radioactive cesium was spewed from the nuclear power plant after it was damaged by a massive earthquake and tsunami on March 11.

Under Japanese regulations, rice with up to 500 becquerels of cesium per kilogram is considered safe for consumption.


Pero puede que lo haya malinterpretado claro.

Lo de la evacuación en principio es por que ya no hay tanto riesgo de accidentes como podría haber antes, no se hasta que punto habrá riesgo para los habitantes o no.

Como ves, Flamigero, se puede informar al personal sin poner titulares alarmistas como lso que pones, que en cuanto lees un poco la noticia ya se ve que no es para tanto como lo pintas tu :).
Mapa de los puntos analizados entre junio y julio en 100 puntos comprendidos en un radio de 80 kilómetros de la planta.

http://ex-skf.blogspot.com/2011/09/mini ... onium.html


plutonio

Imagen

Estroncio

Imagen
Muchas gracias por seguir aportando información sobre la evolución de la situación, Flamígero.

G0rd0n, muy interesantes y reveladoras, como siempre, tus explicaciones técnicas.


En cuanto a las irresponsabilidades del Gobierno Japonés, simplemente siguen con su política de "que sea lo que Dios quiera", acuciados como siguen estando en varios frentes.
Nada nuevo. Cada cierto tiempo aparece alguna noticia de yodo detectado en alguna parte que indica eso mismo. Gundersen lleva meses diciendo que hay recriticidad. Como siempre TEPCO y el gobierno dando las noticias con varios meses de retraso cuando ya las sabemos todos.
Si no actualizo esto más a menudo es por vagancia y por lo repetitivas que son la mayoría de las novedades, no porque la cosa esté mucho mejor. Digo "repetitivas" porque la mayoría se refieren a nuevos puntos calientes que se van encontrando, cantidades de cesio analizados en alguna parte o informes nuevos que elevan otra vez las estimaciones anteriores. Hago un resumen del último mes.

PUNTOS CALIENTES

Empiezo con los puntos calientes. Los que tienen cifras más bajas son los medidos por ciudadanos a pie de calle, mientras que los más altos tienden a ser "oficiales" porque salen en prensa. μSv/h = microsieverts/hora. Lo normal en España son 0.10 - 0.20 μSv/h a un metro del suelo y 0.25 - 0.35 en una salida de aguas pluviales en el suelo, donde tienden a acumularse las partículas radiactivas.


2.22 μSv/h cerca de una escuela en Katsushika, Tokio:
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... plUFeQjOoM

5.65 μSv/h en el parking de un centro comercial en Kashiwa:
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... gyRbz-b0EA

11 µSv/h en Kashiwa:
http://www.youtube.com/watch?v=VC9CIs6-pZw

3.52 μSv/h en un colegio en Kashiwa:
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... C5aLuSLbxw

3.99 μSv/h en una escuela de Tokio
http://www.japantimes.co.jp/text/nn20111018x1.html
http://laaska.wordpress.com/2011/10/18/ ... yo-school/

7.3 μSv/h en Tokio
http://ex-skf.blogspot.com/2011/11/anot ... tokyo.html

21.44 μSv/h cerca de una escuela en Koriyama
http://www.youtube.com/watch?v=c-hKaMExzs0

57.5 Sv/h en kashiwa con 276.000 bequerelios por kilo en la tierra.
http://www.yomiuri.co.jp/dy/national/T111027006486.htm

En este último enlace además se puede ver un gráfico interesante sobre cómo se forman estos puntos calientes:
Imagen


700 microsieverts en las vigas de un puente en Osaka
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/news/201 ... 6000c.html

Masahiro Fukushi, profesor de ciencias de la universidad de Tokio advirtió a los ciudadanos que este es sólo uno de los muchos por venir y que más puntos calientes se podrán encontrar debido al agua de lluvia, e instó a la gente a salir a la calle y tomar las lecturas de esos lugares en sus barrios por su propia cuenta.
http://www.japantimes.co.jp/text/nn20111024x3.html

Los investigadores dicen que el problema está aquí para quedarse. Cada vez que llueva, el cesio depositado en las montañas se filtará hacia las poblaciones.
http://enenews.com/japan-researchers-th ... ds-reuters


INFORMES

Informe del Instituto Central de Meteorología y Geodinámica de Austria: Fukushima ha liberado 36 Petabequerelios a la atmósfera, lo que equivale a un 40% de las emisiones de Chernobyl
http://www.zamg.ac.at/docs/aktuell/2011 ... review.pdf

Ademas concluye que las emisiones pueden haber comenzado antes del tsunami, contradiciendo la versión oficial del gobierno:
http://www.bloomberg.com/news/2011-10-2 ... mated.html

A finales de octubre el Instituto de radioprotección y de seguridad nuclear presenta las conclusiones sobre el estudio del impacto marino producido por Fukusima: el vertido fue 30 veces superior a lo indicado por TEPCO, arrojando 27 Petabequerelios de radiactividad al mar:
http://www.irsn.fr/FR/Actualites_presse ... 102011.pdf
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/news/201 ... 6000c.html


Informe de Tomio Kawata, miembro de la organización para la Gestión de residuos nucleares de Japón: las muestras de suelo en áreas fuera de la zona de exclusión de 20 kilómetros alrededor de la planta miden más de 1,48 millones de becquerelios por metro cuadrado, el estándar utilizado para la evacuación de los residentes después del accidente de Chernobyl. La radiación de la planta se ha extendido a más de 600 kilómetros cuadrados. El grado de contaminación demuestra que el gobierno debe actuar con rapidez para evitar el mismo futuro para el área alrededor de Tokio. Entre las muestras del suelo se analizó una que superó los 5 millones de becquerelios por metro cuadrado de cesio-137 a unos 25 kilómetros al noroeste de la planta.
http://www.bloomberg.com/news/2011-05-3 ... soars.html

Mapa de la dispersión del Cesio:
Imagen



NOTICIAS VARIAS

En octubre murió otro trabajador de la planta. Ya son 3 los fallecidos en Fukushima. El primero por ataque cardíaco, el segundo leucemia y del tercero no ha sido rebelada la causa que yo sepa:
http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... 60860.html
http://ex-skf.blogspot.com/2011/10/3rd- ... -nuke.html

Además otro trabajador de 31 años sufrió un infarto:
http://enenews.com/fukushima-worker-has ... -old-video


Dos niños y otras 8 personas con exposición interna
http://www.japantimes.co.jp/text/nn20111022a9.html

Tres hermanos de una escuela primaria de Fukushima con 1,7, 1,4 y 1,6 milisieverts respectivamente en sus medidores personales en un mes
http://ex-skf.blogspot.com/2011/11/17-m ... on-in.html

1 milisievert es la dosis para todo un año.

Los medidores son estos que les dieron a finales de junio:
Imagen

Radiactividad detectada en la orina de 104 niños
http://www3.nhk.or.jp/daily/english/05_07.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_2/Tes


Aguas residuales superando 15 veces el límite legal vertidas en la bahía de Tokio:
http://enenews.com/nhk-radioactive-mate ... ins-arrive
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 9000c.html


Arnie Gundersen cree que los núcleos se han filtrado al suelo
http://enenews.com/new-nuclear-expert-d ... loor-video

Gundersen habla sobre los datos de los filtros de aire en las casas de Tokio que muestran un aumento de partículas radiactivas en comparación con los dos meses anteriores. Cree que podría ser de la quema de desechos radiactivos, algo que se dijo hace meses que pasaría por permitir quemar desechos con demasiados bequerelios.
http://enenews.com/nuclear-expert-radio ... video-part



Respecto a la planta, se estima que siguen filtrándose 450 toneladas de agua subterránea en los edificios de los reactores
http://ex-skf.blogspot.com/2011/10/fuku ... es-of.html

y se terminó la cubierta del reactor 1:
Imagen
Imagen


Hay noticias contradictorias sobre las cubiertas de los edificios 3 y 4. Hace unos meses se dijo que no se harían hasta que sacaran las barras de las piscinas, pero hace unas semanas leí que iban a empezar a mediados del año que viene con la del 3. Veremos.

El plan global es iniciar la extracción de las barras de combustible de las piscinas el 2014 y empezar con el corium el 2021 para tener desmantelada la central en el 2040:
http://ajw.asahi.com/article/0311disast ... 1102916071

Todo esto teniendo en cuenta que tienen que crear la tecnología para hacerlo. El corium de Chernobyl todavía sigue en su sitio 25 años después.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Flamígero escribió:Nada nuevo. Cada cierto tiempo aparece alguna noticia de yodo detectado en alguna parte que indica eso mismo. Gundersen lleva meses diciendo que hay recriticidad. Como siempre TEPCO y el gobierno dando las noticias con varios meses de retraso cuando ya las sabemos todos.


Err.... no

http://www.madrimasd.org/blogs/ciencian ... /04/131955
http://fernandez-ordonez.net/web/?p=1943

Las propia OIEA confirma que no hay de momento recriticidad.

EL último informe oficial

Lo sabemos todos... menos los expertos que están a pie de la central y los de la OIEA por lo visto



http://www.iaea.org/newscenter/focus/fu ... 101111.pdf
Un presentador de la televisión japonesa, con leucemia después de comer verduras de Fukushima

Las ingerió en directo en su programa para demostrar que eran seguras

Un presentador de la televisión japonesa Japan TV que comió verduras del norte del país para demostrar que no había peligro ha sido diagnosticado con leucemia, según publica el digital energético Energy News.

El presentador, Otsuka Norikazu, de 63 años, está en tratamiento por la enfermedad y, según informa el mismo medio, visitó la central nuclear el día 15 de marzo. Norikazu ha declarado que, a pesar de la enfermedad, espera volver a la televisión el próximo mes de marzo o abril.

http://www.ara.cat/mon/presentador-televisio-leucemia-verdures-Fukushima_0_596940471.html

http://www.youtube.com/watch?v=Cje_lMbad54
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/0 ... 75&numero=

"Tepco confirma la fusión de las barras de combustible de 3 reactores de Fukushima

Europa Press | Tokio
Actualizado jueves 01/12/2011 08:17 horas

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha concluido en un informe que las barras de combustible del reactor uno de la central nuclear de Fukushima-1 se fundieron completamente a raíz del accidente del 11 de marzo, mientras que las del dos y el tres lo hicieron parcialmente.

Según este informe, recogido por la cadena NHK, las barras de combustible del reactor uno se fundieron completamente formando una masa viscosa que habría caído al agua acumulada en el fondo de la vasija de contención, por lo que se habría enfriado.

Al precipitarse al fondo de la vasija de contención, el combustible podría haberlo erosionando, disminuyendo su grosor en unos 65 centímetros, por lo que es posible que en las zonas más delgadas, de 37 centímetros, rompiera la pared provocando una fuga.

En el caso de los reactores dos y tres, el informe apunta que las barras de combustible se fundieron en un 57% y un 63% por ciento, respectivamente, con lo que, probablemente, esta masa viscosa también se precipitó al fondo de la vasija, aunque sin erosión.


El informe, encargado por TEPCO a varios institutos de investigación y patrocinado por el Gobierno de Japón, se basa en mediciones de temperaturas y cantidades de agua acumuladas en las vasijas de contención, entre otros datos.

Radiactividad en el aire

El terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo provocaron un accidente nuclear en la central de Fukushima-1 equiparable al de la central de Chernóbil (Ucrania) del 26 de abril de 1986, considerado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) el peor de la historia.

Como consecuencia del colapso del sistema de refrigeración de los reactores de Fukushima-1, éstos emitieron a la atmósfera grandes cantidades de partículas radiactivas. El Gobierno estableció un área de exclusión en un radio de 30 kilómetros desde la central que mantiene fuera de sus casas a unas 80.000 personas."
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Eso es un tanto "viejo"... la fusión de las barras en parte o totalmente en algunos reactores "se supone" desde hace meses, aunque lógicamente no está confirmada hasta que "alguien entre a mirar", lo cual aún tardará.

Eso si, por ahora están todos tecnicamente "parados" con temperaturas por debajo de los 100 grados. Queda mucho trabajo, empezando por proteger el mecanismo de refrigeración antes de seguir con "la faena", aunque los plazos previstos de momento se están cumpliendo
Lo que yo no entiendo es como hay gente trabajando alli , a sabiendas de que van a morir, es algo que jamas entendere.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
MinDoLeTa escribió:Lo que yo no entiendo es como hay gente trabajando alli , a sabiendas de que van a morir, es algo que jamas entendere.


¿Como?...

Los controles sobre radiación es uno de los motivos de que los trabajos vayan tan despacio. Si tenemos mucha prisa podemos usar el sistema "Chernobil"... mandarlos a morir y luego darles una medalla.

¿De donde sale eso de que "van a morir"?
Hadesillo escribió:
Un presentador de la televisión japonesa, con leucemia después de comer verduras de Fukushima

Las ingerió en directo en su programa para demostrar que eran seguras

Un presentador de la televisión japonesa Japan TV que comió verduras del norte del país para demostrar que no había peligro ha sido diagnosticado con leucemia, según publica el digital energético Energy News.

El presentador, Otsuka Norikazu, de 63 años, está en tratamiento por la enfermedad y, según informa el mismo medio, visitó la central nuclear el día 15 de marzo. Norikazu ha declarado que, a pesar de la enfermedad, espera volver a la televisión el próximo mes de marzo o abril.

http://www.ara.cat/mon/presentador-televisio-leucemia-verdures-Fukushima_0_596940471.html

http://www.youtube.com/watch?v=Cje_lMbad54



Hombre, puede ser casualidad y en caso de no serlo imagino que es más probable que la visita a la central sea la causa de su enfermedad, no las verduras.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Aunque parezca mentira, existen casos de leucemia sin comer verduras de Fukushima [+risas] .

Para pillar una leucemia galopante, mas que comer verduras debería de haberse comido un cacho de reactor
caren103 escribió:Al precipitarse al fondo de la vasija de contención, el combustible podría haberlo erosionando, disminuyendo su grosor en unos 65 centímetros, por lo que es posible que en las zonas más delgadas, de 37 centímetros, rompiera la pared provocando una fuga.


Espero equivocarme, pero hasta ahora ha quedado demostrado que cuando TEPCO dice que no, es que sí; cuando dice 2, varios meses después se confirma que eran 4.

Comentarios sobre esta noticia:
"Esta todavía sigue siendo una simulación demasiado optimista", dijo Hiroaki Koide, profesor asistente de física del Instituto de Investigación de Reactores en la Universidad de Kyoto [...] A Tepco le gustaría mucho decir que la contención externa no está completamente comprometida y que la crisis se detuvo ante la barrera exterior de acero; dijo "pero incluso teniendo en cuenta su propia simulación, es muy dudoso."

http://www.nytimes.com/2011/12/01/world ... .html?_r=1

El análisis realizado por el Instituto de Energía Aplicada por encargo del gobierno va por la misma dirección, deducen que el corium podría haber perforado 2 metros de hormigón
http://ex-skf.blogspot.com/2011/11/inst ... orium.html


Aprovecho y resumo las noticias destacadas de noviembre:

Arroz con cesio por encima del límite
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/news/201 ... 3000c.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_4/Tes


10 días más tarde encuentran más arroz contaminado
http://www.europapress.es/internacional ... 75925.html


Y otra vez, llegando incluso al mercado. Lo más sangrante es que es el propio agricultor el que manda analizar el arroz por cuenta propia.
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 2000c.html
http://ajw.asahi.com/article/0311disast ... 1111290034


Ya son 4.300 granjas las que no pueden vender arroz
http://www.diariodenavarra.es/noticias/ ... _1032.html


Los investigadores han dado la voz de alarma sobre el agua del río que contienen niveles de cesio de decenas de miles de millones de bequerelios al desembocar en el mar
http://ajw.asahi.com/article/0311disast ... 1111250019


Las sustancias radiactivas han llegado a todas las prefecturas, incluída Okinawa, a 1.700 kilómetros de la central
http://ajw.asahi.com/article/0311disast ... 1111260001
Imagen



nicofiro escribió:Hombre, puede ser casualidad y en caso de no serlo imagino que es más probable que la visita a la central sea la causa de su enfermedad, no las verduras.



Es más peligrosa la ingesta de material radiactivo que la exposición externa. De todas formas (y casualidades de la vida), al jefe de la planta le han diagnosticado otra enfermedad durante un examen y tiene que retirarse para ser hospitalizado. TEPCO no ha revelado cuál, aunque por supuesto "no está relacionada con la radiactividad"
http://ex-skf.blogspot.com/2011/11/fuku ... ssage.html

Y los nuevos puntos calientes y miles de becquerelios por kilo en la tierra encontrados me los ahorro por pereza, que son muchos. Pongo uno de ejemplo.

450.000 bequerelios por kilo en Kashiwa
http://jen.jiji.com/jc/eng?g=eco&k=2011112800918

Eso sí, dejo la última perla de TEPCO:

"Las sustancias radiactivas pertenecen a los propietarios de las tierras, no a nosotros"
http://ajw.asahi.com/article/behind_new ... 1111240030

Privatización de los beneficios, socialización de las pérdidas. Ya sabéis.
Creo que no se puso ésta noticia.


ElPaís.com escribió:Tepco ignoró en 2008 un informe interno que advertía del riesgo de un gran tsunami en Fukushima

Si los directivos de Tepco -la empresa propietaria de la central nuclear japonesa de Fukushima 1- hubieran escuchado las advertencias de sus propios especialistas, la crisis atómica desencadenada por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo probablemente no se habría producido. Los responsables en la sede de la empresa, en Tokio, hicieron caso omiso de un estudio interno realizado en 2008, que advertía que un maremoto con olas de 10,2 metros de altura podía alcanzar la instalación, y descartaron mejorar la protección porque, según aseguraron, el riesgo no era realista, informa la agencia japonesa de noticias Kyodo, que cita fuentes sin identificar de la compañía. El maremoto que alcanzó la planta en marzo tuvo 15 metros.

La central nuclear fue diseñada y puesta en servicio en 1971, bajo la hipótesis de la empresa de que el mayor tsunami que cabía esperar en la zona era de 5,7 metros de altura. El estudio interno estimaba que las aguas de una ola de ese tamaño llegarían a una altura de inundación de 15,7 metros.

El muro de agua que penetró en la planta inutilizó los sistemas de refrigeración, lo que lanzó los reactores a un proceso de fusión, con la consiguiente fuga de radiactividad al aire, el mar y la cadena alimentaria. Se trata del peor accidente nuclear desde el desastre de Chernóbil, en 1986. La central continúa soltando radiación, aunque Tepco y el Gobierno insisten en que los reactores serán llevados a parada fría -estado en el que el uranio en el núcleo ya no puede hacer hervir el agua utilizada como refrigerante- para finales de año.

La información sobre el estudio ha trascendido este lunes, el mismo día en que Tepco ha informado de que el director de la Fukushima 1 ha sido dado de baja por enfermedad. Masao Yoshida, de 56 años, que ha estado en la planta desde el 11 de marzo, ha sido hospitalizado. La compañía no ha comunicado qué enfermedad padece porque, según dice, se trata de un asunto privado. Pero el mutismo ha despertado sospechas sobre si ha resultado afectado por la radiación. "Hemos oído decir a los doctores que su estado no tiene relación con la radiactividad, pero no era un diagnóstico definitivo", ha declarado Junichi Matsumoto, un directivo de Tepco, a la agencia japonesa Jiji Press.

Yoshida es considerado un tipo con agallas, ya que continuó inyectando agua de mar en uno de los reactores dañados al inicio de la crisis, en contra de las órdenes de la compañía, por lo que fue reprendido. Más tarde se demostró que su decisión estuvo totalmente justificada.

El 12 de noviembre, cuando los medios de comunicación fueron autorizados por primera vez a visitar la instalación, el directivo aseguró que la experiencia vivida en marzo fue aterradora, informa France Presse. "La primera semana después del accidente pensé varias veces 'Voy a morir", afirmó. Y cuando una explosión de hidrógeno reventó los edificios en torno a los reactores 1 y 3, dijo: "Pensé que todo se había acabado". Yoshida reconoció que existían aún puntos con niveles de radiación muy peligrosos en el complejo atómico, pero que la gente debía estar tranquila porque los reactores habían sido estabilizados.

Fuente

Pues eso. No era realista un tsunami así. O más bien lo que no era realista era soltar la pasta que eso iba a costar. A esos directivos les tenían que hacer un barracón al lado de la central y tenerlos allí hasta que la radiación desapareciese o desaparecieran ellos, lo que primero llegase.
Encuentran cesio radiactivo en leche en polvo para bebés

http://www.businessweek.com/news/2011-1 ... -food.html
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... e_il.shtml
http://ex-skf.blogspot.com/2011/12/radi ... a-308.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_9/Tes

Imagen

Por supuesto está por debajo del límite legal y no supone ninguna amenaza para la salud, beban tranquilos.


Detectan una fuga de agua radiactiva en la central de Fukushima
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 2000c.html
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 7000c.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_1/Tes

Imagen

En una conferencia de prensa, el dia 3 de Diciembre, el portavoz de TEPCO admite que el agua contaminada de Fukushima drena directamente al mar. Al preguntarle por qué el nivel del agua contaminada tiene unos niveles constantes aunque no la están extrayendo por bombeo, respondió que cuando llueve, el nivel del agua sube, pero cuando para de llover vuelve a bajar, lo cual hace evidente que existen fugas de contención. El agua contaminada se filtra hacia el suelo y acaba desembocando al mar. No hay una barrera entre el material radiactivo y el mar.

http://fukushima-diary.com/2011/12/tepc ... traightly/
Bueno, parece que si no hay catastrofe o algo que perjudique a la energía nuclear no interesa. Hace 5 días se declaró el estado de parada fría y TEPCO ya ha enseñado su plan para desmantelar la central.

¿Donde estaba la catastrofe similar a chernobyl? Que yo sepa no se ha registrado ni un solo muerto a causa de la radiación. Como siempre el tiempo acaba dando la razón.
josemurcia escribió:Bueno, parece que si no hay catastrofe o algo que perjudique a la energía nuclear no interesa. Hace 5 días se declaró el estado de parada fría y TEPCO ya ha enseñado su plan para desmantelar la central.

¿Donde estaba la catastrofe similar a chernobyl? Que yo sepa no se ha registrado ni un solo muerto a causa de la radiación. Como siempre el tiempo acaba dando la razón.


Por suerte en este hilo teníamos a G0RD0N y naima que con sus explicaciones ilustraron un poco al personal. Si hubiera tenido que depender de los medios de comunicación que tenemos y la cantidad de listillos que trabajan en ellos...
No estaria muy tranquilo teniendo esa bomba de relojeria durante 40 años ahi. Soportaria la central un terremoto parecido al actual??.

En mi caso, sigo pensando que la energia nuclear tiene mas cosas a favor que en contra, pero dejar en manos de empresas privadas esto, me parece un suicidio.
Sorprende que TEPCO todavía tenga credibilidad para alguien a estas alturas. Hace sólo 20 días TEPCO necesitaba hacer SIMULACIONES para saber dónde estaba el corium, sin embargo se atreve a declarar la parada fría. TEPCO sabe a qué temperatura están los núcleos pero no dónde. Curioso cuanto menos.


Veamos otro punto de vista:
La intención expresa de Noda ayer fue la de dar carpetazo a la crisis como tal para empezar con la siguiente fase del itinerario marcado, aquel que permita, en un futuro, devolver a los más de 150.000 evacuados a sus hogares. Sin embargo, la declaración oficial de "parada fría" calentó a numerosos expertos, activistas y a los propios evacuados, que no tardaron en aparecer en medios de comunicación en Japón y en todo el globo criticando esta proclamación por prematura e inexacta.

El concepto de parada fría, usado de forma común en el ámbito de la tecnología nuclear, no se puede aplicar en ningún caso a lo que sucede en los reactores descompuestos en Fukushima, como hizo Noda. Tanto es así que Japón ha inventado un eufemismo, "condición de parada fría", para referirse a esta meta que se habían marcado en el calendario. Sencillamente, porque lo que pueda ocurrir en Fukushima es una cosa bien distinta de lo estipulado en las biblias de la ingeniería atómica para referirse a reactores que funcionan normalmente.

Por norma, parada fría es la situación que se da en una central al apagarla, y viene a ser sinónimo de "parada segura". El agua que enfría el núcleo del reactor está por debajo de los 100 grados, por lo general cercanos a la temperatura ambiental, y no hay riesgo de que se desencadene ni la fisión ni, por tanto, la liberación de materiales radiactivos al exterior.

Las autoridades que regulan la energía atómica en Japón y los técnicos de la empresa propietaria de Fukushima, Tepco, crearon esta definición paralela "condición de parada fría" para referirse a una situación relativamente estable, con una temperatura por debajo del punto de evaporación, pero en un escenario grave y en la que se siguen liberando materiales altamente tóxicos al entorno, tanto al mar como al aire.

"No puede ser lo mismo para un reactor en situación normal que para reactores deshechos como estos", explica el experto del Ciemat en fisión nuclear, Enrique González. "Como no partimos del mismo punto, nunca podremos llegar al mismo significado. Es sólo es una manera de decir que estamos en una situación algo más segura, que se ha dado un paso más en el proceso de estabilización de los reactores", resume González.

El agua de los reactores de Fukushima está por debajo de los 100 grados desde hace meses, en gran medida gracias al circuito cerrado de refrigeración puesto en marcha por los técnicos japoneses. De hecho, la primera vez que uno de los tres reactores accidentados rebajó esa temperatura clave fue el pasado agosto. Sin embargo, la ruta marcada por Tokio no exigía llegar a esta etapa hasta diciembre. Y así lo han anunciado. Pero las condiciones actuales de la central son las mismas que cuando se filtraron por accidente 45 toneladas de aguas contaminadas al mar, hace 12 días. O cuando se detectaron trazas de isótopos radiactivos de xenon, señal de un pequeño episodio espontáneo de fisión, a principios de noviembre. El ingeniero nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid Eduardo Gallego cree que Japón se ha esperado hasta este momento para dar por cerrada la crisis para "cubrirse las espaldas". "Se podía haber dicho antes, pero cuanto más tarde, más cerca están de conseguir algo parecido a una estabilización en los reactores. Cada día que pasa es más difícil que nos llevemos un gran susto, pero no se pueden descartar tropezones", asegura Gallego.

Vasijas fundidas

"Ahora mismo los tres reactores están en niveles muy aceptables, a 45º, 71º y 67º, y el calor que se desprende cada vez va a ser menor", explica. No obstante, este experto considera que hay "una falta de nitidez" en las mediciones declaradas por Tepco y recogidas por Tokio: "Aseguran que son mediciones tomadas en el fondo de la vasija del reactor, pero la vasija está fundida, como nos dijeron hace unas semanas, y la mayoría del núcleo fundido ha caído hasta el suelo de hormigón", afirma Gallego. Aunque se fundieron las vasijas de los tres reactores que estaban en marcha en el terremoto, el núcleo del reactor 1 llegó a comerse más de medio metro del suelo de hormigón que aísla al reactor del temido síndrome de China.

http://www.publico.es/ciencias/412632/j ... -fukushima


Ni los diputados se fían ya de TEPCO:
http://www.abc.es/20111214/sociedad/abc ... 41724.html


Y que a estas alturas todavía se minimice la catástrofe manda cojones. Ya hay quién se atreve a relacionar el aumento de 14.000 defunciones es USA debido a la lluvia radiactiva en esas semanas:
http://www.prnewswire.com/news-releases ... 59288.html

Hay residentes que han sido expuestos a 37 millisieverts en 4 meses
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 5000c.html

Hay niños excediendo el límite de exposición anual
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 1000c.html

Hay niños meando cesio radiactivo
http://www.acro.eu.org/OCJ_en.html#23

Hay cesio en colegios en Tokio
http://ajw.asahi.com/article/0311disast ... 112140064e

¿No dominamos el concepto "daño a largo plazo" josemurcia? Parece que si no te vuelves verde es que no te ha afectado la radiación :-|. ¿Hablamos de la zona de exclusión?


Por cierto, el exjefe de la planta tiene cáncer. Otra casualidad más no relacionada con la radiación.
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 6000c.html
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Adama escribió:No estaria muy tranquilo teniendo esa bomba de relojeria durante 40 años ahi. Soportaria la central un terremoto parecido al actual??.

En mi caso, sigo pensando que la energia nuclear tiene mas cosas a favor que en contra, pero dejar en manos de empresas privadas esto, me parece un suicidio.


Tranquilos no, pero mejor eso que lo de Chernobil, donde se está pudriendo el hormigon y no tienen dinero para arreglarlo.

Y si... algunos se sacan cosas de la manga y no comentan cosas cuando no conviene. Es bastante fácil ver la temperatura del agua que sale de la refrigeración... pero claro, si no es una noticia de alguna desgracia no conviene sacarla. De hecho están ahora mismo por delante del plan de parada y desmontaje... pero eso conviene que no se sepa

No obstante no nos preocupemos, que algunos relacionaran un cancer en Noruega con lo de Fukushima dentro de nada. Total, especular es gratis.

Si no recuerdo mal, algunos decían que el norte de Japón sería poco menos que inhabitable... ahora dicen otras cosas, pero aqui no pasa nada.
Orbatos_II escribió: Y si... algunos se sacan cosas de la manga y no comentan cosas cuando no conviene. Es bastante fácil ver la temperatura del agua que sale de la refrigeración... pero claro, si no es una noticia de alguna desgracia no conviene sacarla.


El corium es una masa derretida cuyo exterior solidificado impide que el núcleo se refrigere, dicho por Arnie Gundersen y otros ingenieros. Sólo con la temperatura del agua no se puede declarar la parada fría. Efectivamente, no comentas lo que no te conviene.

Orbatos_II escribió:De hecho están ahora mismo por delante del plan de parada y desmontaje... pero eso conviene que no se sepa

Miente, que algo queda. 10 de Noviembre:

El plan global es iniciar la extracción de las barras de combustible de las piscinas el 2014 y empezar con el corium el 2021 para tener desmantelada la central en el 2040:
http://ajw.asahi.com/article/0311disast ... 1102916071


hilo_terremoto-en-japon_1587021_s6780#p1727097486

Orbatos_II escribió:Si no recuerdo mal, algunos decían que el norte de Japón sería poco menos que inhabitable... ahora dicen otras cosas, pero aqui no pasa nada.


Cita de los dos comentarios contradictorios dichos por la misma persona o reporte por flame, que es muy fácil tirar la piedra y esconder la mano constantemente.
Trabajador cae en coma y muere el 9 de enero tras un colapso.
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/news/201 ... 8000c.html
http://ex-skf.blogspot.com/2012/01/caus ... heart.html

EL 17 de enero muere otro trabajador más.
http://ex-skf.blogspot.com/2012/01/anot ... irono.html

Si la memoria no me falla llevan 5 muertes en la planta: 1 leucemia y 4 ataques al corazón.


Ahora están con la crisis de la grava. Si recordáis, el gobierno autorizó el uso de lodos radiactivos de las depuradoras para fabricar hormigón. Ahora están empezando a aparecer construcciones con radiación, aunque parece que el origen está en una cantera próxima a la central que ha suministrado la grava para el hormigón a cerca de 200 empresas.
http://mdn.mainichi.jp/perspectives/new ... 2000c.html


La primera construcción que se detectó fue un bloque de apartamentos con 1,2 microsieverts/hora en su interior, con una exposición acumulada de 1,6 millisievert en tres meses en una estudiante que vivía dentro.
http://ex-skf.blogspot.com/2012/01/radi ... matsu.html
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 2000c.html
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 8000c.html

Posteriormente han empezado a aparecer más lugares donde se ha utilizado la grava, incluyendo una piscina pública y diversos proyectos en las escuelas de primaria y secundaria de Fukushima.
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 2000c.html



La noticia más reciente es que TEPCO ha metido un endoscopio en el reactor 2
http://mdn.mainichi.jp/mdnnews/national ... 4000c.html
http://www.tepco.co.jp/nu/fukushima-np/ ... 9_02-j.pdf
http://www.dailytelegraph.com.au/first- ... 6248888929

De momento ni rastro del combustible ni del nivel del agua.

Y luego lo típico: más arroz con cesio, más pescado con cesio, más cesio ingerido, más puntos calientes, etc, etc.
7109 respuestas