Sorprendido graficamente con dreamcast

1, 2, 3, 4, 5
Sef1r0t está baneado por "Troll"
ryo hazuki escribió:
Sef1r0t escribió:
Me da igual lo que hicieran en el mercado PAL, los juegos se tienen que jugar como fueron concebidos de origen. Por ejemplo, un Sonic 1 PAL da asco, el bueno es el 60 hz.
GT3 de origen va a 60 fps y así se tiene que valorar.
Un juego a 60 fps requiere el doble de potencia. Es de cajón.
Sega GT, MSR o el mismo Le Mans, corren a 30 fps si te parece bien la comparación.


El le mans de dc me suena que va a 60fps, pero vamos, que me da lo mismo, mas o menos fps no hacen mejor o peor a un juego y te vuelvo a poner el ejemplo del shadow of the colossus, juego que tiene un framerate inestable como el solo y numerosos fallos graficos y aun asi, me parece uno de los mejores juegos de ps2.

Y las conversiones pal claro que importan, no me seas ventajista, en 2001 cuando salio el juego dudo que mucha gente supiera saltarse el bloqueo regional de ps2 xD

PD-el sonic heroes de ps2 va a 30fps y el adventure 2 de dc va a 60fps, explicame en este caso de que le sirve la potencia extra de ps2 xD


Le Mans son 30 fps, de todas maneras aunque rulara a 60 no es superior a GT3.

Sobre lo que dices del SOTC también pasaba en Shenmue con gente que te aparecía a un metro y rascadas muy bestias.

No seas tozudo (xD) con lo del PAL. Yo no me limito a una región, si no me hubiera perdido Xenogears (por decir uno entre mil) en 1998. :o

No he jugado al Sonic Heroes y no se la carga gráfica que tiene. Te puedo hablar de Jack & Daxter a 60 fps sin cargas y bastos escenarios amén de efectos alucinantes en la época.

Carga gráfica a 60 fps a y una velocidad endiablada:
http://www.youtube.com/watch?v=OQH6iXmJPiA#t=58
Juego no posible en Dreamcast

Para centrarnos en el post y no en PS2 vs Dreamcast:

Triggerheart Exelica es el juego que mueve más polígonos por segundo de la Dreamcast.


P.D. Bonito gif. :)
Lo que no sé es cómo le seguís dando cancha a un individuo que dejó claro desde el principio no tener un mínimo de criterio para argumentar. Hay que haber estado encerrado en una cueva estos ultimos 20 años para defender a capa y espada a Ps2 basándose en fps y herzios, cuando es probablemente la máquina con peor framerate de media en su catálogo (con permiso de N64).

PD: ryo, lo dicho, cuestión de gustos, yo tengo todas las entregas de la saga y a mí personalmente los extras del DOA2 de Ps2 me resultan totalmente prescindibles. Por no hablar de que sus dientes de sierra me chirrían demasiado a la vista al compararlo con el de DC.
JacintoCinete escribió:Lo que no sé es cómo le seguís dando cancha a un individuo que dejó claro desde el principio no tener un mínimo de criterio para argumentar. Hay que haber estado encerrado en una cueva estos ultimos 20 años para defender a capa y espada a Ps2 basándose en fps y herzios, cuando es probablemente la máquina con peor framerate de media en su catálogo (con permiso de N64).

PD: ryo, lo dicho, cuestión de gustos, yo tengo todas las entregas de la saga y a mí personalmente los extras del DOA2 de Ps2 me resultan totalmente prescindibles. Por no hablar de que sus dientes de sierra me chirrían demasiado a la vista al compararlo con el de DC.


Pues a mí el discurso de Sefirot me parece instructivo e interesante, qué quieres que te diga. Su pasión por las máquinas de Sony cuestiona y pone en jaque el amor que algunos profesáis a otros sistemas de juego. La inmensa popularidad de Playstation 2 propició una serie de creencias y de supuestas verdades (consensuadas por repetición) que sobreviven en la actualidad, en especial en relación a una máquina como Dreamcast, probablemente la consola más mitificada de la historia.
(mensaje borrado)
A mi la Dreamcast gráficamente me pone palote :)
No se trata realmente sobre las especificaciones de hardware, sino en el espíritu puro y en el sentimiento que pusieron los creadores en la artesanía que Dreamcast encarna. Esto va mucho más allá de los gráficos y del alma de juegos de la actual generación, inclusive.

Imagen
Soy el único al que todavía se le colocan los pelos de punta ver el Soul Calibur corriendo en la Blanquita?

El impacto que me generó en su día persiste hasta el día de hoy, y creo que no vuelto a tener ese mismo feeling con juegos posteriores hasta la actualidad.

Saludos!
Gono escribió:No se trata realmente sobre las especificaciones de hardware, sino en el espíritu puro y en el sentimiento que pusieron los creadores en la artesanía que Dreamcast encarna. Esto va mucho más allá de los gráficos y del alma de juegos de la actual generación, inclusive.

Imagen


+1 Además era la consola de las conversiones recre perfectas!
Cleveland escribió:
JacintoCinete escribió:Lo que no sé es cómo le seguís dando cancha a un individuo que dejó claro desde el principio no tener un mínimo de criterio para argumentar. Hay que haber estado encerrado en una cueva estos ultimos 20 años para defender a capa y espada a Ps2 basándose en fps y herzios, cuando es probablemente la máquina con peor framerate de media en su catálogo (con permiso de N64).

PD: ryo, lo dicho, cuestión de gustos, yo tengo todas las entregas de la saga y a mí personalmente los extras del DOA2 de Ps2 me resultan totalmente prescindibles. Por no hablar de que sus dientes de sierra me chirrían demasiado a la vista al compararlo con el de DC.


Pues a mí el discurso de Sefirot me parece instructivo e interesante, qué quieres que te diga. Su pasión por las máquinas de Sony cuestiona y pone en jaque el amor que algunos profesáis a otros sistemas de juego. La inmensa popularidad de Playstation 2 propició una serie de creencias y de supuestas verdades (consensuadas por repetición) que sobreviven en la actualidad, en especial en relación a una máquina como Dreamcast, probablemente la consola más mitificada de la historia.


Mírate a ver qué "adorador" de Dreamcast, según tú, niega las limitaciones técnicas de la consola y habla de ella convencido de que es la maquina más potente de su generación por dios... xD.

Ahora que si a tí te ha parecido instructivo no tengo mucho más que debatir contigo, lo siento. En cualquier caso lo respeto, faltaría.
No recuerdo si he posteado antes en este hilo, pero no me importa repetirme :p

Cuando probé la Dreamcast por primera vez en mi vida, hace poco más de dos años, me quede alucinado al ver uno de los juegos q nunca salió para ella; Propeller Arena. El tamaño de los aviones y lo maravillosamente bien q luce ese juego en mi LCD de 32", deja en pañales a cualquiera de los juegos de PS2 q he probado en la misma TV...

Para mi, Dreamcast tiene una calidad de imagen impresionante en la mayoría de sus juegos, aunq eso no quita q objetivamente PS2 la pueda superar.

Soy de SEGA y de Sony desde el principio de ambas compañías, siempre han sido mis favoritas y pase de SEGA a Sony en PSX, viendo lo q se avecinaba con Saturn y, de lo único q me arrepiento es de no haber apoyado a la Dreamcast en su momento, porq mereció mucho más, aunq desgraciadamente no hubiera cambiado nada.
cloud_cato escribió:No recuerdo si he posteado antes en este hilo, pero no me importa repetirme


Y encantados de que te pases, cloud_cato ;)

cloud_cato escribió:de lo único q me arrepiento es de no haber apoyado a la Dreamcast en su momento, porq mereció mucho más, aunq desgraciadamente no hubiera cambiado nada.


Yo también me arrepiento de eso, compre la Ps2 de inicio ( a 75000pts ), más que nada por el empuje de la PSX, que tenia un catalogo brutal, pero pase un primer año de consola a dos velas, mejor hubiese sido comprar la Dreamcast y tras un año, la Dreamcast, que encima me hubiese ahorrado pasta..... [360º]
Entiendo de tu comentario q habrías preferido comprar dos veces la Dreamcast antes q la PS2... Pues menudo fanboy estas hecho, no? [poraki]

PD: Me alegra mucho verte de mod en este foro [beer]
cloud_cato escribió:Entiendo de tu comentario q habrías preferido comprar dos veces la Dreamcast antes q la PS2... Pues menudo fanboy estas hecho, no? [poraki]

PD: Me alegra mucho verte de mod en este foro [beer]



Jeje, no, igual me eh explicado mal..... [+risas]
Compré la Dreamcast al final de su vida comercial, cuando las vendían casi de liquidación. Tendría que haberla comprado antes y haber esperado un año a comprar la Ps2, que económicamente me hubiese salido mucho mejor y no hubiese sufrido el primer año de sequía con la Ps2.
Lo de comprar más de una consola ya es más ahora, no te digo cuantas PSX, Ps2 o Dreamcast tengo, que casi ni entro en casa..... [360º]
Yo solo tengo una Dreamcast, pero la compre de segunda mano. Para mi, es la consola q más me ha sorprendido gráficamente porq no me esperaba q hubieran envejecido tan bien la mayoría de sus juegos (nunca jugué a ella antes y ya estaba más q cansado de jugar a PS3 y sus gráficos HD).

Cierto es q yo no soy muy exigente a nivel gráfico, pero los juegos de Dreamcast tienen un dibujado muy limpio y nítido, a mi parecer, q la hacen mantenerse en pie a pesar de los años q tiene.

PD: Si te sobra alguna de esas dreamcast, o solamente su caja (no tengo), en mi casa les puedo hacer un hueco XD
cloud_cato escribió:PD: Si te sobra alguna de esas dreamcast, o solamente su caja (no tengo), en mi casa les puedo hacer un hueco


Por ahora sobrar no sobran, todas son bien acogidas, mientras les pueda dar techo, voltaje una conexión a TV , las daré cobijo.... XD
Pero te tomo nota, que nunca se sabe. ;)
Yo la conocí hace relativamente poco, iba en la secundaria... hace unos... 9-8 años (bueno, poco tiempo considerando que ya ''estaba muerta''). Realmente no sabía qué esperar, fue leer ''sega'' y pensar que era una especie de megadrive, de hecho me la vendieron como tal a lo que serían al cambio unos 4 dólares.

Aún me sorprende la fluidez del Sonic Adventure 2... y lo BIEN HECHO que está el jodido final de ese juego, me sentí completamente divertido como un niño, pocas veces me ha pasado eso al pasar los años. Es uno de esos recuerdos que no tengo de otros sistemas de juegos.

Ahora mismo tengo mi 3er dreamcast... una negra de Sega Sports y como los tiempos han cambiado... he pasado de tener mi vieja tv de tubo de 16'' a una lcd de 26'' por VGA y como en los viejos tiempos. Sólo espero que algún día se logre el proyecto del disco duro y seré feliz.
JacintoCinete escribió:
Cleveland escribió:
JacintoCinete escribió:Lo que no sé es cómo le seguís dando cancha a un individuo que dejó claro desde el principio no tener un mínimo de criterio para argumentar. Hay que haber estado encerrado en una cueva estos ultimos 20 años para defender a capa y espada a Ps2 basándose en fps y herzios, cuando es probablemente la máquina con peor framerate de media en su catálogo (con permiso de N64).

PD: ryo, lo dicho, cuestión de gustos, yo tengo todas las entregas de la saga y a mí personalmente los extras del DOA2 de Ps2 me resultan totalmente prescindibles. Por no hablar de que sus dientes de sierra me chirrían demasiado a la vista al compararlo con el de DC.


Pues a mí el discurso de Sefirot me parece instructivo e interesante, qué quieres que te diga. Su pasión por las máquinas de Sony cuestiona y pone en jaque el amor que algunos profesáis a otros sistemas de juego. La inmensa popularidad de Playstation 2 propició una serie de creencias y de supuestas verdades (consensuadas por repetición) que sobreviven en la actualidad, en especial en relación a una máquina como Dreamcast, probablemente la consola más mitificada de la historia.


Mírate a ver qué "adorador" de Dreamcast, según tú, niega las limitaciones técnicas de la consola y habla de ella convencido de que es la maquina más potente de su generación por dios... xD.

Ahora que si a tí te ha parecido instructivo no tengo mucho más que debatir contigo, lo siento. En cualquier caso lo respeto, faltaría.


Jacinto, según yo... ¿qué? ¿Qué se supone que he dicho? Yo no he hablado de limitaciones técnicas ni de máquinas más o menos potentes. Yo lo único que he dicho es (y me autocito): "La inmensa popularidad de Playstation 2 propició una serie de creencias y de supuestas verdades (consensuadas por repetición) que sobreviven en la actualidad, en especial en relación a una máquina como Dreamcast, probablemente la consola más mitificada de la historia".

Dreamcast es una consola mitificada, como todo aquello que muere joven, con posibilidades y una vida por delante. Pasa con actores, con músicos, escritores, etc. En nuestro ámbito, a veces pasa con las consolas. No digo que no tenga grandes juegos y que sea una opción muy válida para jugar y coleccionar en la actualidad, pero de ahí a lo que a veces se lee... va un mundo.

Mira, el forero Gono dice, unas páginas más arriba:

No se trata realmente sobre las especificaciones de hardware, sino en el espíritu puro y en el sentimiento que pusieron los creadores en la artesanía que Dreamcast encarna. Esto va mucho más allá de los gráficos y del alma de juegos de la actual generación, inclusive.


Por favor... ¿artesanía y sentimiento puro en la era Dreamcast? ¿Cuando ya el mercado de las consolas y el videojuego eran un negocio gigantesco que movía fortunas y tanta gente implicada por título como en la creación de un largometraje? Si me hablaras de la época de los primeros años del Spectrum, con chavales programando en sus casas y vendiendo sus juegos en los rastrillos y los recreos del instituto... Esto es un ejemplo práctico de lo que me vengo a referir con lo de consola mitificada. Estos cantos de amor desaforados, que hasta desdibujan el pasado tal como fue, pues... sólo ocurre con Dreamcast ¬_¬ .

Felices fiestas.
Cleveland escribió:Esto es un ejemplo práctico de lo que me vengo a referir con lo de consola mitificada. Estos cantos de amor desaforados, que hasta desdibujan el pasado tal como fue, pues... sólo ocurre con Dreamcast


No coincido contigo, no deja de ser una muestra de afición a una consola, y se da practicamente en casi todas las consolas. He leído opiniones así relativas a prácticamente todas las consolas, hayan tenido una vida comercial exitosa o no. En mi opinión tampoco creo que tenga que ser algo desafortunado, si no impide ver o disfrutar de otras cosas, no veo porque tiene que ser algo malo comentar algo, pero como digo, es mi opinión.

Y no es relativo al tema del hilo ( que es lo que se le recordaba al compañero), pero si que es verdad que para su corta vida tuvo juegos realmente interesantes, con un catalogo que yo por lo menos he estado encantado de explorar.

Yo creo que siempre tendemos a comparar, lo que bajo mi criterio es un error, y si coincido con el autor del hilo, que Dreamcast sorprende gráficamente en algunos juegos ( a pesar de no ser llevada al limite), lo que no quita que hubiese maquinas superiores tanto en catalogo como en Hard (aunque para lo importante es lo primero). Creo que una cosa no quita la otra. :)
[spoiler]
Cleveland escribió:
Jacinto, según yo... ¿qué? ¿Qué se supone que he dicho? Yo no he hablado de limitaciones técnicas ni de máquinas más o menos potentes. Yo lo único que he dicho es (y me autocito): "La inmensa popularidad de Playstation 2 propició una serie de creencias y de supuestas verdades (consensuadas por repetición) que sobreviven en la actualidad, en especial en relación a una máquina como Dreamcast, probablemente la consola más mitificada de la historia".

Dreamcast es una consola mitificada, como todo aquello que muere joven, con posibilidades y una vida por delante. Pasa con actores, con músicos, escritores, etc. En nuestro ámbito, a veces pasa con las consolas. No digo que no tenga grandes juegos y que sea una opción muy válida para jugar y coleccionar en la actualidad, pero de ahí a lo que a veces se lee... va un mundo.

Mira, el forero Gono dice, unas páginas más arriba:

No se trata realmente sobre las especificaciones de hardware, sino en el espíritu puro y en el sentimiento que pusieron los creadores en la artesanía que Dreamcast encarna. Esto va mucho más allá de los gráficos y del alma de juegos de la actual generación, inclusive.


Por favor... ¿artesanía y sentimiento puro en la era Dreamcast? ¿Cuando ya el mercado de las consolas y el videojuego eran un negocio gigantesco que movía fortunas y tanta gente implicada por título como en la creación de un largometraje? Si me hablaras de la época de los primeros años del Spectrum, con chavales programando en sus casas y vendiendo sus juegos en los rastrillos y los recreos del instituto... Esto es un ejemplo práctico de lo que me vengo a referir con lo de consola mitificada. Estos cantos de amor desaforados, que hasta desdibujan el pasado tal como fue, pues... sólo ocurre con Dreamcast ¬_¬ .

Felices fiestas.


Pues yo de pequeño era un fanboy de psx, la edad y el pedazo marketing de Sony. Recuerdo ir con un amigo a jugar a la PS2 "importada porque no estaba por estos lares" al Tekken Tag Tournament y quedarnos... tio, esto es más de lo mismo!(bored!) Cuando mi amigo miró a la derecha... joder, eso si que mola! (Power Stone in game). Al poco me compré una Dreamcast antes de que muriera solo por probar... porque seguro que no era mejor que nada de Sony.... y ahí fue cuando abrí los ojos y no me até nunca más a una compañía y... como no, Dreamcast, junto a la Snes, las dos mejores consolas que han entrado en casa [toctoc] [toctoc] [toctoc]

Decir que aunque hacía nada que tenía la DC, fué un golpe increíble ver como moría Dream Arena y después dejaban de producirla, pero ahí fue cuando la mayor scene de todas, se unió e hizo maravillas.
Yo como muchos de los compañeros del foro tengo muchas consolas y de múltiples compañías. No me caso con nadie, y a pesar de haber vivido guerras de sistemas, a día de hoy valoro todas las consolas por igual y en base a lo que ofrecieron y su catálogo.

Probablemente Dreamcast fué una de las últimas en llegar a mi hogar, y siempre me pregunté que tendría para ese amor tan incondicional de los que la recuerdan. Y a día de hoy lo sé. No es algo que se pueda medir por capacidades técnicas de la máquina. Es más que eso.
Es un mimo por los detalles y pura nostalgia a los que vivimos los recreativos.

PS2 era mejor gráficamente, pero los gráficos de DC son más limpios y definidos. Con un aspecto de ser juegos mejor acabados (como luego haría Nintendo con la Gamecube)
Supongo que ser la última máquina de SEGA y que pagó el pato de los anteriores errores de la compañía sin heredar ninguno, contribuyó a su recuerdo. Pero también hay que decir que posiblemente haya sido la máquina tecnológicamente más adelantada en su lanzamiento y que no tuvo oportunidad de demostrar su verdadero potencial.

No sé, la verdad que Dreamcast tiene algo que la hace especial.
Para mi es una de mis consolas mas preferentes.
Cleveland escribió:Jacinto, según yo... ¿qué? ¿Qué se supone que he dicho? Yo no he hablado de limitaciones técnicas ni de máquinas más o menos potentes. Yo lo único que he dicho es (y me autocito): "La inmensa popularidad de Playstation 2 propició una serie de creencias y de supuestas verdades (consensuadas por repetición) que sobreviven en la actualidad, en especial en relación a una máquina como Dreamcast, probablemente la consola más mitificada de la historia".

Dreamcast es una consola mitificada, como todo aquello que muere joven, con posibilidades y una vida por delante. Pasa con actores, con músicos, escritores, etc. En nuestro ámbito, a veces pasa con las consolas. No digo que no tenga grandes juegos y que sea una opción muy válida para jugar y coleccionar en la actualidad, pero de ahí a lo que a veces se lee... va un mundo.

Mira, el forero Gono dice, unas páginas más arriba:

No se trata realmente sobre las especificaciones de hardware, sino en el espíritu puro y en el sentimiento que pusieron los creadores en la artesanía que Dreamcast encarna. Esto va mucho más allá de los gráficos y del alma de juegos de la actual generación, inclusive.


Por favor... ¿artesanía y sentimiento puro en la era Dreamcast? ¿Cuando ya el mercado de las consolas y el videojuego eran un negocio gigantesco que movía fortunas y tanta gente implicada por título como en la creación de un largometraje? Si me hablaras de la época de los primeros años del Spectrum, con chavales programando en sus casas y vendiendo sus juegos en los rastrillos y los recreos del instituto... Esto es un ejemplo práctico de lo que me vengo a referir con lo de consola mitificada. Estos cantos de amor desaforados, que hasta desdibujan el pasado tal como fue, pues... sólo ocurre con Dreamcast ¬_¬ .

Felices fiestas.


Como bien te ha dicho salvor70, en este foro leerás todo tipo de opiniones sobre cualquier consola existente en las que se mitifiquen..., cosa distinta a que tal opinión sobre una consola en concreto omita por decreto ley lo bueno del resto de consolas.

Puestos a opinar, yo creo que la mitificación de Dreamcast por parte de muchos usuarios es directamente proporcional a la sobrevaloración de PS2 por parte de muchos más usuarios (dado que vendió, y vende ojo!, muchísimo más).
Si lo que necesitas es una explicación medianamente lógica a tales opiniones vertidas sobre la última consola de Sega quizá te valga la afirmación nada descabellada (opinión mía, ojo!) de que en sus 3 años de vida comercial la calidad global de su catálogo probablemente iguale en proporción a la del catálogo de PS2 en sus 13 años de vida...

Y te lo digo habiendo tenido y teniendo las 4 consolas de aquella generación. TODAS tienen grandes motivos por los que ser defendidas, el fallo viene al mitificar la preferida basandose en que el resto "son inferiores y punto", cosa que a muy pocos "debotos" de Dreamcast leeras escribir.
Yo afirmo que soy seguidor de sega ,pero es que en PS2 no he encontrado juegos con la magia de Shenmue 1 y 2 ,D2 ,Berserk ,Chuchu rocket,power stone 1 y2 ,space channel 5 ,Blue stinger ( si a mi me gustó ) entre muchos mas.

A día de hoy todavia tengo 2 Dreamcast y en su momento tuve PS2 con sus mgs 2 y3 final fantasy x,yakuza etc y rapidamente la cambie por un xbox ya que si queria juegos parecidos o iguales se veian mucho mejor en xbox .

Yo recomiendo Dreamcast,por que es una consola que pasan los años y puedes tener partidas infinitas por ejemplo a power stone 2 a 4 players y otros mas. XD
Cleveland escribió:
Mira, el forero Gono dice, unas páginas más arriba:

No se trata realmente sobre las especificaciones de hardware, sino en el espíritu puro y en el sentimiento que pusieron los creadores en la artesanía que Dreamcast encarna. Esto va mucho más allá de los gráficos y del alma de juegos de la actual generación, inclusive.


Por favor... ¿artesanía y sentimiento puro en la era Dreamcast? ¿Cuando ya el mercado de las consolas y el videojuego eran un negocio gigantesco que movía fortunas y tanta gente implicada por título como en la creación de un largometraje? Si me hablaras de la época de los primeros años del Spectrum, con chavales programando en sus casas y vendiendo sus juegos en los rastrillos y los recreos del instituto... Esto es un ejemplo práctico de lo que me vengo a referir con lo de consola mitificada. Estos cantos de amor desaforados, que hasta desdibujan el pasado tal como fue, pues... sólo ocurre con Dreamcast ¬_¬ .

Felices fiestas.


Si solo ocurre con Dreamcast, tal vez haya mas razones por las cuales esto sucede, y no simplemente que sea una consola mitificada.

Coincido con lo que decís en parte, para la época y especialmente luego del colosal boom generado por Ps1, la industria pegó tal salto en la producción que dificilmente se pueda hablar de arte y sentimiento en el mundillo. Joder, la cantidad juegos que hay de diferentes compañias que parecen hechos en serie, clonando todo!
Pero de todas formas creo que si habia un poco de arte en algun lado, era en Sega.

Mas allá de las super producciones y toda la parafernalia tecnica, ejecutiva y comercial con la que contaban los grupos de programacion ligados a Sega, ellos tenian muchisima libertad e ideas frescas. Se vio en Saturn y en Dreamcast, dos consolas que terminaron siendo minoritarias por cuestiones comerciales, pero que con el paso de los años van ganando mas adeptos que se sorprenden al descubrir catalogos compactos, con errores y aciertos, pero con juegos first party realmente unicos.

Toda la gente del Sonic Team, AM 1 a 7 que luego serian repartidos entre Wow, UGA, Team Andromeda, Hitmaker, Smilebit, Sega Rosso y demás, siempre intentaron de alguna u otra manera innovar, no solo en el apartado técnico sino en el jugable. En algunos casos hasta evitando volver a ciertas franquicias, de las cuales algunas apenas tuvieron secuelas. (Claro ejemplo el Sonic Team en Saturn, dicho por ellos mismos en la produccion de Nights Into Dreams, estaban un poco hartos de Sonic y no querian saber nada con hacer otro juego del erizo)

En fin, que creo que si habia algo de pasión por crear videojuegos, a pesar de todo, ahi estaba.
JacintoCinete escribió:Si lo que necesitas es una explicación medianamente lógica a tales opiniones vertidas sobre la última consola de Sega quizá te valga la afirmación nada descabellada (opinión mía, ojo!) de que en sus 3 años de vida comercial la calidad global de su catálogo probablemente iguale en proporción a la del catálogo de PS2 en sus 13 años de vida...


Esto... las opiniones son respetables, pero también discutibles. Y no, lo siento. Ni en proporción, ni en comparación, ni juntas las dos consolas en una fiesta de fin de año podríamos afirmar que ambos catálogos estén igualados. Hasta la Dreamcast se disculparía a la PS2 ("Estos fans es que me quieren demasiado").

Es una opinión descabellada y nace del mito, y del afecto. Pero en fin, no le haces daño a nadie.

También dices:

Y te lo digo habiendo tenido y teniendo las 4 consolas de aquella generación. TODAS tienen grandes motivos por los que ser defendidas, el fallo viene al mitificar la preferida basandose en que el resto "son inferiores y punto", cosa que a muy pocos "debotos" de Dreamcast leeras escribir.


Otra vez vuelves a argumentar tú solo para luego contestar a una opinión ajena imaginada (y hasta entrecomillas expresiones y palabras mal escritas, como si citaras a alguien, es muy gracioso, :) ). Nadie en todo el hilo ha dicho que el resto de máquinas sean inferiores a X máquina. Y PS2 no está mitificada (ni es, en mi caso, mi preferida de esa gen: yo me decanté por Xbox). Al contrario, su enorme éxito comercial, a la larga, ha ido en su contra en la percepción que se tiene de ella, de sus posibilidades y de su catálogo, que es abrumador, y que no puede compararse a ningún otro, bajo ningún símil, ni en proporción ni en nada.

@Gono. Esa pasión que tú veías en la Dreamcast y sus juegos, yo la vi también en la primera Playstation, una consola multitudinaria y con juegos muy ambiciosos, pero que también rezumaban saber hacer y ganas de sorprender al personal.

@Willy Nomo. Yo también viví la época de los recreativos. ¿Y sabes qué? Que detesto esa época. Al menos, en lo concerniente a videojuegos. Obviamente, en lo vital, yo era muy joven, estaba más delgado, tenía pelo y una vida por estrenar: cómo no echar de menos esos años. Pero odio esa nostalgia (la nostalgia es una putilla mentirosa) que nos hace recordar el pasado con un filtro que suaviza la realidad tal como fue. Los juegos de recreativos eran poco variados y caros. Existían sólo unos cuantos géneros (lucha, conducción, puzzles, shmups y poco más) y el concepto arcade estaba pensado para generar una rápida adicción, que sólo se mantenía introduciendo monedas de cinco duros. Las conversiones a sistemas domésticos eran desde pésimas a, como mucho, pasables; eso generaba una frustración acojonante. Jugar como Dios manda requería sí o sí pasar por una sala (o tener una Neo Geo, que era lo mismo que acostarse con Sabrina: algo imposible) y dejarse la pasta. Cuando llegó Dreamcast y sus, por fin, conversiones fidedignas de máquinas arcade, el paradigma del videojuego había cambiado, para bien o para mal. Ya no se estilaba ese modo de juego, andaba todo Dios flipándolo (y con razón), con los Resident Evil, con los Final Fantasy de PSX, con el Mario y el Zelda de la Nintendo 64, etc, con narrativas distintas al clásico título de salón arcade.

Y lo peor es que no hacía falta tener una Dreamcast para sentir que por fin habías dejado atrás la tiranía de los salones recreativos: con máquinas más modestas como Sega Saturn, Playstation o Nintendo 64 ya te habías llevado esa alegría unos años antes. ¿Sabes lo que pensé al jugar a Tekken 2 y G-Darius por primera vez? Que jamás volvería a echar una moneda en una recreativa.

Pero insisto, Dreamcast es una gran consola. Y si hay algo que le deseo a las demás es que cuando mueran comercialmente, mantengan un fandom tan fiel como este.

Feliz año.
Sef1r0t está baneado por "Troll"
Cleveland escribió:
JacintoCinete escribió:Si lo que necesitas es una explicación medianamente lógica a tales opiniones vertidas sobre la última consola de Sega quizá te valga la afirmación nada descabellada (opinión mía, ojo!) de que en sus 3 años de vida comercial la calidad global de su catálogo probablemente iguale en proporción a la del catálogo de PS2 en sus 13 años de vida...


Esto... las opiniones son respetables, pero también discutibles. Y no, lo siento. Ni en proporción, ni en comparación, ni juntas las dos consolas en una fiesta de fin de año podríamos afirmar que ambos catálogos estén igualados. Hasta la Dreamcast se disculparía a la PS2 ("Estos fans es que me quieren demasiado").

Es una opinión descabellada y nace del mito, y del afecto. Pero en fin, no le haces daño a nadie.




por JacintoCinete 28 Dic 2013 14:06

[rtfm]
Cleveland escribió:Yo también viví la época de los recreativos. ¿Y sabes qué? Que detesto esa época. Al menos, en lo concerniente a videojuegos. Obviamente, en lo vital, yo era muy joven, estaba más delgado, tenía pelo y una vida por estrenar: cómo no echar de menos esos años. Pero odio esa nostalgia (la nostalgia es una putilla mentirosa) que nos hace recordar el pasado con un filtro que suaviza la realidad tal como fue. Los juegos de recreativos eran poco variados y caros. Existían sólo unos cuantos géneros (lucha, conducción, puzzles, shmups y poco más) y el concepto arcade estaba pensado para generar una rápida adicción, que sólo se mantenía introduciendo monedas de cinco duros. Las conversiones a sistemas domésticos eran desde pésimas a, como mucho, pasables; eso generaba una frustración acojonante. Jugar como Dios manda requería sí o sí pasar por una sala (o tener una Neo Geo, que era lo mismo que acostarse con Sabrina: algo imposible) y dejarse la pasta. Cuando llegó Dreamcast y sus, por fin, conversiones fidedignas de máquinas arcade, el paradigma del videojuego había cambiado, para bien o para mal. Ya no se estilaba ese modo de juego, andaba todo Dios flipándolo (y con razón), con los Resident Evil, con los Final Fantasy de PSX, con el Mario y el Zelda de la Nintendo 64, etc, con narrativas distintas al clásico título de salón arcade.

Y lo peor es que no hacía falta tener una Dreamcast para sentir que por fin habías dejado atrás la tiranía de los salones recreativos: con máquinas más modestas como Sega Saturn, Playstation o Nintendo 64 ya te habías llevado esa alegría unos años antes. ¿Sabes lo que pensé al jugar a Tekken 2 y G-Darius por primera vez? Que jamás volvería a echar una moneda en una recreativa.

Pero insisto, Dreamcast es una gran consola. Y si hay algo que le deseo a las demás es que cuando mueran comercialmente, mantengan un fandom tan fiel como este.

Feliz año.


Qué razón llevas.

Recuerdo que estaba enviciado perdido al Street Fighter II The World Warrior de recreativa y vaya pasadas me pegaba (y muchas veces llamar al tío de cabina para decirle que se me había atrancado o tragado la moneda y no salía el Push Start Button [qmparto] ,la mitad de la veces no llevaba un chavo)o monedas extranjeras con el mismo diámetro y grosor de los 5 duros para jugar (mi padre es transportista y monedas de esas que no valían nada tenía a porrillos),en fin,me pillo la Mega Drive por el Street Fighter y buahh qué asco,qué lentitud,qué gráficos y sonidos más malos (comparándolo con la recreativa,como juego de consola un juegazo).

Y qué decir de Capitán Commando,Die Hard Arcade,Cadillacs and Dinosaurs,Kings Of Dragon...

Salu2 y Sabrina era mi diosa por aquellos entonces que era peque y flipaba viendo como se le salia la teta con el Boys,Boys,Boys [qmparto]
jajajjaja. Era una frustración constante y un sinvivir, una tristeza videojueguil que me acompañó durante toda la pubertad, la adolescencia y primera juventud. Porque claro, tú tenías una Megadrive y más o menos te apañabas, pero no te digo nada de la generación Spectrum. Te pillabas una cinta pirata con la última conversión de recreativa (pongamos R-Type) y mientras cargabas el juego te imaginabas un sueño hecho realidad. Luego... te encontrabas aquel horror de pitiditos desquiciantes, colores básicos mezclados y dificultad todavía más endemoniada que en la recreativa. Pues así, siempre.
Cleveland escribió:jajajjaja. Era una frustración constante y un sinvivir, una tristeza videojueguil que me acompañó durante toda la pubertad, la adolescencia y primera juventud. Porque claro, tú tenías una Megadrive y más o menos te apañabas, pero no te digo nada de la generación Spectrum. Te pillabas una cinta pirata con la última conversión de recreativa (pongamos R-Type) y mientras cargabas el juego te imaginabas un sueño hecho realidad. Luego... te encontrabas aquel horror de pitiditos desquiciantes, colores básicos mezclados y dificultad todavía más endemoniada que en la recreativa. Pues así, siempre.


No se veía así en el momento, ahí lo que hemos cambiado hemos sido nosotros. En su día no tuve Spectrum ( por que no pude, no porque no quise... [triston] ), pero si jugaba con algún amigo y gustaba lo que salía en la pantalla. Al final, de una manera u otra siempre acabamos comparando o cambiando de referencia, y eso también engaña nuestra percepción, que no solo lo hace la nostalgia.

No te niego que la nostalgia cambia el recuerdo de las cosas, eso esta claro, pero también vale para redescubrir y disfrutar de cosas que hemos dejado atrás en el tiempo. Por eso creo que es esencial juzgar las cosas de acuerdo a su momento, ya que tan peligrosa es la nostalgia como la comparación. :)

Lo que si estoy de acuerdo es en el concepto de recreativa, en lo que respecta al sableo. Tengo un buen recuerdo de los momentos que pasaba en los recreativos, pero si que es verdad que nos sablaban....... [tomaaa]

PD- perdón por el off-topic.
salvor70 escribió:
Cleveland escribió:jajajjaja. Era una frustración constante y un sinvivir, una tristeza videojueguil que me acompañó durante toda la pubertad, la adolescencia y primera juventud. Porque claro, tú tenías una Megadrive y más o menos te apañabas, pero no te digo nada de la generación Spectrum. Te pillabas una cinta pirata con la última conversión de recreativa (pongamos R-Type) y mientras cargabas el juego te imaginabas un sueño hecho realidad. Luego... te encontrabas aquel horror de pitiditos desquiciantes, colores básicos mezclados y dificultad todavía más endemoniada que en la recreativa. Pues así, siempre.


No se veía así en el momento, ahí lo que hemos cambiado hemos sido nosotros. En su día no tuve Spectrum ( por que no pude, no porque no quise... [triston] ), pero si jugaba con algún amigo y gustaba lo que salía en la pantalla. Al final, de una manera u otra siempre acabamos comparando o cambiando de referencia, y eso también engaña nuestra percepción, que no solo lo hace la nostalgia.

No te niego que la nostalgia cambia el recuerdo de las cosas, eso esta claro, pero también vale para redescubrir y disfrutar de cosas que hemos dejado atrás en el tiempo. Por eso creo que es esencial juzgar las cosas de acuerdo a su momento, ya que tan peligrosa es la nostalgia como la comparación. :)

Lo que si estoy de acuerdo es en el concepto de recreativa, en lo que respecta al sableo. Tengo un buen recuerdo de los momentos que pasaba en los recreativos, pero si que es verdad que nos sablaban....... [tomaaa]

PD- perdón por el off-topic.


Resalto en negrita un par de frases, salvor. A ver, el Spectrum y sus juegos no me parecían espantosos en sí mismos, pero la frustración en relación a lo que se veía en recreativas era evidente y tangible, no es un producto de mirar con dureza al pasado, era algo que mis amigos y yo vivimos, y supongo que por edad, tú también, aunque fuera con la Nes o los 16 bits. Cuando llegaron los 32 bits, lo que veías en una consola y lo que veías en una recreativa no estaba tan distanciado. Pero es que te ponías a jugar, por ejemplo, al Ghost and Goblins en un Spectrum y... pfff, se parecía vagamente a la recreativa, eso era una pena. Lo que ocurre es que le ganábamos en resignación al santo Job. Era lo que había y ajo y agua: a coger el joystick (o a redefinir teclas) y alehop.

Yo ya te digo, recuerdo esos años, hasta bien entrados los 90, como épocas de sólo ir sobreviviendo en materia de videojuegos. Tenía otros intereses (cine, libros, música, titis) y por eso no me amargaba mucho el asunto, pero cada vez que oigo hablar de la época de las recreativas como un período de felicidad pues... no fue lo que yo experimenté, no fue lo que yo recuerdo.

Lo de que es tan peligrosa la nostalgia como la comparación, pues hombre... depende. Comparar entre sí, por el mismo rasero, máquinas de épocas distintas sí que es, por lo menos, falaz. Y aunque un Spectrum no era, por arquitectura, propósitos y potencia, lo mismo que una recreativa, lo cierto es que convivían en el mismo marco temporal; por tanto, era inevitable desear tener en casa lo que veíamos en nuestro salón de recreativas habitual. Eso pasaba ya entonces, no es una comparación crítica desde el presente con respecto al pasado.

Sí, esto un off-topic como un mueble del Street Fighter de grande, :). Yo también pido disculpas por desviarme del tema y vuelvo a desear feliz año a todos.
Sef1r0t está baneado por "Troll"
JoOs_86 escribió:Asi que mi duda es, realmente era muy inferior la dreamcast a la play 2 o de haber seguido en el mercado como la de sony, hasta el 2010 por lo menos hubieran sido practicamente parejas?


Dreamcast podía mover hasta tres millones de polígonos por segundo y tenía efectos similares a los estándares de DirectX6.
Técnicamente eso es lo que podía dar de sí, de ahí no se puede pasar, lo que queda es jugar con el apartado artístico para conseguir resultados vistosos con pocos recursos.
Sef1r0t escribió:
JoOs_86 escribió:Asi que mi duda es, realmente era muy inferior la dreamcast a la play 2 o de haber seguido en el mercado como la de sony, hasta el 2010 por lo menos hubieran sido practicamente parejas?


Dreamcast podía mover hasta tres millones de polígonos por segundo y tenía efectos similares a los estándares de DirectX6.
Técnicamente eso es lo que podía dar de sí, de ahí no se puede pasar, lo que queda es jugar con el apartado artístico para conseguir resultados vistosos con pocos recursos.


Dentro de los datos técnicos, hay más cosas. Para empezar, nunca se sabrá la potencia máxima puestos que esto va a ser una discusión interminable. La consola murió y punto. Después, hay muchas formas de programar, aprovechar recursos, etc... Dreamcast ganará en unos aspectos y PS2 en otros. Que la DC podría dar mucho más de sí? Obviamente. Y se podría emparejar bastante con PS2 si se hubiesen tenido medios, tiempo e investigación. (siempre sabiendo donde estás los limites, ej. un SotC ya petardea por todos lados en PS2, en DC mejor ni pensarlo)
Obviamente Dreamcast es una consola inferior técnicamente a PS2, pero eso no implica que lo sea en todo.
Gamecube también es inferior a PS2 y en algunas cuestiones se la come con patatas, como por ejemplo en efectos de iluminación. Y sus juegos portados a PS2 se ven infinitamente mejor en GC.
Más hallá del plano técnico, hay muchos más factores. Y hay ocasiones en las que una máquina "inferior" en potencia, encuentra la forma de competir directamente con otras sin que este handicap le afecte.
¿en que universo paralelo es ps2 mas potente que gc? xD
ryo hazuki escribió:¿en que universo paralelo es ps2 mas potente que gc? xD


Creo que se ha confundido o sino... no sé, dejemosle la opción de la duda y que vuelva a postear xD
Sef1r0t está baneado por "Troll"
Willy Nomo escribió:Obviamente Dreamcast es una consola inferior técnicamente a PS2, pero eso no implica que lo sea en todo.


Dreamcast -> 3 millones de polígonos por segundo.
PS2 -> 15 millones de polígonos por segundo y eDRAM con bus de 2560 bits y ancho de banda de 48GB/s... hacen que las posibilidades de PS2 para procesar cierto tipo de rutinas marquen una diferencia abismal sobre Dreamcast.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Dreamcast:

-16MB RAM sistema
-8MB VRAM
-3 millones de polígonos por segundo

Juego en tercera persona a 30 fps
http://www.youtube.com/watch?v=F_SWne_SQ88

Playstation 2:

-32MB RAM compartida (3.2 GB/s)
-4MB eDRAM (48 GB/s)
-15 millones de polígonos por segundo

Juegos en tercera persona a 60 fps:

http://www.youtube.com/watch?v=JSudV3B8vpk
http://www.youtube.com/watch?v=prv5v5b1hF8
Sef1r0t tu lucha por demostrar que ps2 es mejor no tiene sentido, sólo se esta diciendo en el hilo que algunos se han sorprendido graficamente con esta consola, que no quiere decir que sea mejor que ps2 macho, que aburres con tanta bobada de gflipis XD, herzios y frames, que hasta la llegada de ps4 ni te habías molestado en interesarte por estos términos.

No puedes poner esas scans de juegos del inicio de dreamcast y otras del final/mediados de ps2, no tiene lógica cuando apenas evolucionaron en sus kits de desarrollo. Es una consola muy poco explotada. En definitiva, eres muy extremista.

Por otro lado aún estoy esperando ver texturas de la calidad de dreamcast en ps2, o un antialias similar; que no quiere decir esto que sea mejor, sólo opino que dreamcast destaca en eso.

La pley4, bien? [fies]

Ya has conseguido hacer save state con el game genie? :Ð
Sef1r0t está baneado por "Troll"
O´Neill escribió:No puedes poner esas scans de juegos del inicio de dreamcast y otras del final/mediados de ps2, no tiene lógica cuando apenas evolucionaron en sus kits de desarrollo. Es una consola muy poco explotada. En definitiva, eres muy extremista.



¿Poco explotada? eso es una leyenda urbana ya que era una consola muy fácil de exprimir desde el primer día. Tres años después de salir tenía Shenmue II (entre otros), juego con un presupuesto brutal y que ya mostraba carencias como poping y ralentizaciones notorias.
Otras consolas como por ejemplo, PS3, famosa por ser infernal para programar tenían al cabo de tres años Uncharted 2, que sigue siendo un top en PS3 o PS2 con el Silent Hill 3 que es un referente gráfico del sistema.

Tres años son más que suficientes para que una consola muestre lo que puede dar de sí.
No existe la magia, los datos que maneja la consola, son los que son. Juegos como F355 Challenge, OutTrigger, NBA 2k2, Dead or Alive 2 LE, Sonic Adventure 2 o Shenmue II exprimían prácticamente al máximo las posibilidades técnicas de la consola, se podía mejorar y optimizar el uso de recursos pero no mucho más de lo que ya se había conseguido.
Tu ejemplo no tiene fundamento; se puede aplicar en x360, consola muy fácil de programar y mira los primeros juegos y los últimos, pero no hay que irse muy lejos, vamos a tu marca, la pley, una consola muuuuuuuy fácil de programar y me parece que hay una enorme evolución graficamente entre sus primeros juegos y los últimos.

En fin, que las sony evolucionan a lo digimon y las demás son explotadas en sus primeros años al 100% XD

PD: La magia dicen que es cosa de ninty.
Sef1r0t está baneado por "Troll"
O´Neill escribió:Tu ejemplo no tiene fundamento; se puede aplicar en x360, consola muy fácil de programar y mira los primeros juegos y los últimos, pero no hay que irse muy lejos, vamos a tu marca, la pley, una consola muuuuuuuy fácil de programar y me parece que hay una enorme evolución graficamente entre sus primeros juegos y los últimos.

PD: La magia dicen que es cosa de ninty.



Los datos son los que son y la Dreamcast iba muy justa para luchar contra PS2, GC y Xbox.

Gran Turismo, tres años después ya deja a las claras el rendimiento de PS, lo mismo que Uncharted 2 en PS3 y Gears 2 y Project Gotham 4 en 360.
Yo creo que gráficamente podría haber dado mas si, no creo que los últimos
juegos de DC estuviesen tocando el techo de esta consola.

Creo que las comparaciones son algo injustas.
La cosa es... como tomáis en serio a Sef1rot? Tiene un largo historial por el foro y ya se sabe de que pie calza. Él se basa en datos y las veces que Sony ha ido de grande y la ha cagado.

Después de esto, Dreamcast no tenía kits de desarrollo que pudieran exprimir todo su hard, se pudiera o no programar fácil con ella. Ni medios cuando la mayoría de las empresas estaban todavía centradas con la PSX. No, no diré que DC es mejor que PS2, tenías sus puntos buenos, veasé el texturizado, la nitidez y sus colores. Pero que la DC podría mover muchisimo más de lo que mostró, por supuesto.

Con lo cual, sin poder demostrarse la potencia máxima de la DC, siempre se volverá a esta disputa y aunque PS2 sea mejor.

Y sef1rot, enserio, intenta ser neutral y sobretodo, disfruta de cualquier sistema, que si tuviese que hablar de tu querida PS3 o el GT5, me podría despachar a gusto (updates largos, instalaciones largas, gt5 sin v-sync, caidas de frames constantes, popping, tiempos de carga...)

Y ojo, que aquí nadie dijo que la DC se coma a tu flamante PS2. Que, si la DC hubiese tenido tiempo a saber, es como PS3 y uncharted, lo que se ve a simple vista es espectacular, luego te encuentras texturas horribles desperdigadas, repetidas o efectos de luz en x sitio... para qué? para ahorrar recursos y camuflar según que cosas, eso se llama saber programar y saber utilizar los recursos.
Yo solo digo una cosa, ahora en la epoca de las lcd, la unica consola en la cual se ve de puta madre en progresivo, sin inventos, ni gastarme un paston en conversores es la dreamcast con su salida nativa por vga y con un monton de juegos funcionando de serie sin inventos ni modos especiales, que en el caso de PS2 eran juegos muy escasos y ntsc.

Para mí me sigue sorprendiendo cada vez que la juego, lo bien que estaba pensada, eso sí la PS2 tiene un catalogo mayor y juegos bastante potentes en cuanto a poligonos (que no de texturas/definición) y más nuevos/con más presupuesto al tener los juegos más vendidos del momento . Otra cosa que para mí la Dreamcast tenga su magia y me gusten sus arcades, shenmue, jet set radio, sonics etc

Que decir que la dreamcast vivió entre la época del final de PSX inicio de la 2, por lo que recibió muchos ports de la primera y no tuvo la oportunidad de consolidarse en el mercado como para desarrollos largos adaptados a la misma o juegos que hubieran salido años más tarde con tecnología más moderna.

Resumen: No entiendo a que viene la típica discusión PS2 VS DC, este no era el hilo, para mí es como a quien quieres más a Papa o a Mama, me lo he pasado teta con ambas y los graficos, sobretodo a estas alturas ya esta un poco irrelevante, para eso me pongo el PC.

Saludos.
Sef1r0t está baneado por "Troll"
zagal escribió:Después de esto, Dreamcast no tenía kits de desarrollo que pudieran exprimir todo su hard, se pudiera o no programar fácil con ella. Ni medios cuando la mayoría de las empresas estaban todavía centradas con la PSX. No, no diré que DC es mejor que PS2, tenías sus puntos buenos, veasé el texturizado, la nitidez y sus colores. Pero que la DC podría mover muchisimo más de lo que mostró, por supuesto.

Con lo cual, sin poder demostrarse la potencia máxima de la DC, siempre se volverá a esta disputa y aunque PS2 sea mejor.



¿Tú crees que la magia existe y que Dreamcast iba a mover el doble de polígonos o que se podría acercar a PS2/Gamecube o incluso a Xbox?

Dreamcast no era una Saturn o una PS2, más tiempo de desarrollo no iba a mejorar dramáticamente los resultados técnicos.
El doble no sé, pero de que con los años se desarrollan técnicas para mostrar más usando menos, que los estudios conocen mejor la máquina y que se adaptan juegos aún bajando gráficos y demás pero siendo el ''mismo'' juego como tal... eso es innegable, y eso.. bueno, eso se logra con el tiempo.
Sef1r0t está baneado por "Troll"
Wence-Kun escribió:El doble no sé, pero de que con los años se desarrollan técnicas para mostrar más usando menos, que los estudios conocen mejor la máquina y que se adaptan juegos aún bajando gráficos y demás pero siendo el ''mismo'' juego como tal... eso es innegable, y eso.. bueno, eso se logra con el tiempo.


¿Y tres años con el hardware tan conocido que tenía la Dreamcast no era posible?

Uncharted 2 en PS3, Donkey Kong 64 en N64, Gran Turismo en PS, Gears of War 2/Project Gotham 4 en 360, Silent Hill 3 en PS2 son juegos que son top en sus sistemas con tres años en el mercado. Pero claro, Dreamcast tiene poderes y se vería Crysis con mods.
Porque los conocimientos, técnicas y nivel de los SDKs eran los mismos en el 98 que en el 2006, claro...
Sef1r0t está baneado por "Troll"
Wence-Kun escribió:Porque los conocimientos, técnicas y nivel de los SDKs eran los mismos en el 98 que en el 2006, claro...


¿Sabes el presupuesto de Shenmue y que el II salió tres años después que la Dreamcast saliera?
Ese juego tenía ralentizaciones y poping notorio. No se puede hacer magia.
En esos tiempos y con poco tiempo no me sorprende.

Y repito, no estoy diciendo que pudiera mover el doble de polígonos ni que pudiera tener ports 1:1 de los últimos de PS2, pero de que mejoraría claro que sí, por simple lógica. Además ni pudo convivir con muchos de los juegos multi que salieron después, me hubiera hecho ilusión ver más ports, aunque hubiesen sido ports recortados, pero ports.
Sef1r0t está baneado por "Troll"
En dos años Gamecube, máquina fácil de explotar, tenía Rebel Strike, un juego que saca todo el jugo de la consola y ni siquiera Resident Evil 4 que salió más de un año después puede superarlo técnicamente o Zelda TP que salió en el 2006, es decir tres años después de Rebel Strike (2003).

RallySport Challenge 2 en Xbox salió dos años y medio después que la Xbox (consola fácil de exprimir) y no fue superado posteriormente.
240 respuestas
1, 2, 3, 4, 5