Sobre Gnome-livecd 180 megas en español

Pues eso, me he bajado esta distribución en formato live-cd desde:
http://metadistros.hispalinux.es/
Funciona muy bien (más rápido de lo que esperaba), lleva bastantes utilidades y esta todo en castellano. Además son solo 180 y pico megas.
Solo un problema, no se configurar el adsl. En el menu gnome de la esquina de arriba a la izquierda hay un enlace a un programa que en teoría me configura el adsl y me ha detectado la tarjeta de red (eth0) (es una 3com) perfectamente. Además le he metido la ip y la mascara pero me pide la ip de la puerta de enlace que no se lo que es. Alguien puede ayudarme?
[poraki] [lapota] [qmparto]
Los datos de la conexión yo los consigo, en windows, usando el ipconfig. Abres MS-DOS y tecleas ipconfig, te saldra la ip, la mascara y la puerta de enlace :)
pues he añadido una conexion ethernet y he puesto alli la ip,la mascara y la puerta de enlace, he puesto activar conexion, ok, ok, aceptar y luego cerrar pq aplicar está en gris y sigue sin funcionar y si vuelvo al menú-configuración-red los datos que había añadido ya no están.

No funciona pq cuando pongo una direccion en el mozilla o en el galeon me dice inmediatamente que la dirección no es válida.

tb he ejecutado el programa ese para configurar adsl "pponet" o algo así y me detecta una tarjeta ethernet y luego no se lo que hace y me dice algo de un servidor que no le responde.
Yo ya no te puedo ayudar porque no entiendo tanto, pero se me ocurre que al estar eso en un cd los datos de la conexion, logicamente no se pueden cambiar porque no se puede crear ningun fichero ni archivo en el cd. Prueba a entrara en internet sin configurar nada, simplemente arranca el navegador a ver que te dice, por que igual ya lleva una configuracion predeterminada:)
Si usas router la gateway (puerta de enlace) es la ip del router.

Si por contra no usas router tendrás que mirar la configuración que te dijeron cuando te pusistes el adsl.

También existe la posibilidad de que el ADSL de tu empresa pille todos esos datos por DHCP con lo que te ahorrarias poner todo eso.


Si te funciona bien en Windows puedes sacar la información de él perfectamente, abres una consola y pones ipconfig /all, ahí te saldrán todos los datos de tu conexión.
5 respuestas