Rubalcaba criticaba en 2002 la Ley Sinde que acaba de ser ap

La clase política reniega una vez más de sus principios
La política entiende cada vez menos de memoria y de principios. Buena fe de ello puede dar el Partido Socialista, quien en boca del actual ministro de Interior, vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticaba en 2002 una ley similar a la aprobada por el Senado en el día de ayer.

Dicen que las palabras se las lleva el viento, pero al menos ahí están las hemerotecas para recordar que en su día fueron dichas. Corría el año 2002 cuando una de las figuras más representativas del actual Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba -portavoz de Ciencia y Tecnología del grupo socialista-, se lanzaba a criticar las intenciones de aprobar por parte del anterior Ejecutivo la Ley de Servicios de la Sociedad de Información (LSSI).

Tal y como publicamos en ADSLzone, Rubalcaba aseguraba en un artículo en el diario El País (27 de febrero de 2002) que dicha norma era como una "ley de censura en el ciberespacio". "El Partido Popular, ha tratado de utilizar una ley que debería regular las relaciones comerciales en el ciberespacio para tratar de controlar el flujo de información en la Red", declaraba el actual ministro de Interior. ¿Les suena esto? Sí, la Disposición Final Segunda se encuentra enmarcada en otra ley (Ley de Economía Sostenible) cuyo objetivo es la regeneración de sectores como el finaciero, empresarial y medioambiental.

"Esta tarea, según la Constitución, corresponde a un juez"

Los socialistas criticaban, para más inri, que la ley introducía el "ambiguo" concepto de "autoridad competente", que según la LSSI, podría decretar el cierre cautelar de una página web. Según el PSOE, la ley no aclaraba si esa autoridad es administrativa o judicial. "Esta tarea, según la Constitución, corresponde a un juez", declaraba hace ocho años Rubalcaba. Mucho parece haber cambiado el ideario socialista, porque lo que es la Consitución, sigue igual y aquello de "autoridad competente" se ajusta a la perfección a la futura Comisión de Propiedad Intelectual.

Ocho años más tarde, el discurso del Partido Socialista, en el Gobierno desde 2004, ha variado y decepcionado a muchos de sus votantes y ciudadanos españoles. La Ley Sinde ha pasado a engrosar esta lista del "donde dije digo, digo Diego" y a demostrar cómo la clase política reniega de sus principios con una facilidad tan alarmante que sólo puede generar desconfianza hacia ella.

La censura llegará a la Red aunque permítase la duda sobre la eficacia de esta norma para conseguir su fin, que teóricamente es acabar con las descargas de contenido protegido por derechos de autor. Sin embargo, sí supone un nuevo paso hacia el control de la Red por parte de los más poderosos y un nuevo método de censura que permite minimizar la figura judicial tal y como es recogida en la Consitución. Sí, sí, ese mismo texto al que citaba hace ocho años Alfredo Pérez Rubalcaba.

Fuente: http://www.adslzone.net/article5323-rub ... obada.html

Esto...¿sorpresa? :-|
hace 8 años no estaba zapatero idolatrando y comiendole la po... al presidente de estados unidos , ahi esta la diferencia.
También se ve en el artículo que el PP en el poder hacía lo contrario de lo que supuestamente defiende en la oposición. Una muestra clara de que no hay bipartidismo, sino un único partido con dos caras que se van alternando.

Ésto es la democracia, señores.

Taiyou
Nada nuevo, mismo perro, distinto collar.


Saludos
Taiyou escribió:También se ve en el artículo que el PP en el poder hacía lo contrario de lo que supuestamente defiende en la oposición. Una muestra clara de que no hay bipartidismo, sino un único partido con dos caras que se van alternando.


Creo que es la respuesta con la que más de acuerdo podría estar :p . Si acaso si decir que existe un bipartidismo pero solo de cara a la política social, pero como haya dinero de por medio son iguales.

Un saludo.
¿Y?. Todos los partidos políticos son buenas cuando están en la oposicion, y la gente también entiende mejor la política cuando están haciendo la cola del paro.

No es nada nuevo.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
un politico falso mentiroso e hipocrita?

seguro que la noticia es FAKE porfavor con lo honrados y lo que se preocupan por el pueblo esta pobre gente
Imagen
siempre mienten...siempre :(
por motivos como estos hay que dejar de votarles, son unos sucios hipocritas, que dicen estar en contra de lo que hace el de enfrente, hasta que estan ahi, y hacen lo mismo ... que asco dan
9 respuestas