Reproducciones de SNES.

Weeeeeno, lo intamos de nuevo....

Pregunta a los señores que graban memorias TSOP con su WILLEM

Sabeis si se pueden grabar y en caso que si se pueda en el WILLEM, que opcion de grabado de memoria elegir para las Fujitsu MBM29f033?, es que no aparecen como opcion de grabado en el WILLEM, gracias [+risas] .
Kasios yo estoy haciendo pruebas. Estoy intentando grabar las memorias que tu dices que vienen ya con su adaptador. Por ahora solo he grabado una y elegi la memoria 29f032.
Me la grabo y verifico, pero al ponerla en la pcb con zócalo no hace nada, pantalla en negro.
Esta semana a ver sí encuentro un hueco y me pongo a mirar continuidades y posibles soluciones...
No tengo ni idea, pero he encontrado esta configuración "por ahí"

Name="MBM29F033C*TSOP40",ID="04D4",Class="29F040B",Category="FLASH",MFG="FUJITSU",CodeSize="4194304",DIP="100011110101",Adapter="TSOP40B-DIP32(ADP-077 and ADP-082)";

Pero entiendo que esto es usando el adaptador TSOP, si sólo es adaptador (no cómo las memorias de 16bits que requieren un cable connectado a la PCB) deberia funcionar si se reclavean los pins correctamente.
Kitizarpaszuaves escribió:Kasios yo estoy haciendo pruebas. Estoy intentando grabar las memorias que tu dices que vienen ya con su adaptador. Por ahora solo he grabado una y elegi la memoria 29f032.
Me la grabo y verifico, pero al ponerla en la pcb con zócalo no hace nada, pantalla en negro.
Esta semana a ver sí encuentro un hueco y me pongo a mirar continuidades y posibles soluciones...


Aupa Kiti!
Si, las memorias que ya no venden en buyicnow son las de AMD modelo AM29f032B, llevan meses que no traen, asi que me pille las fujitsu pero es como dices tu no se graban igual que las AMD, aparte que en el willem no encuentro la opcion de grabado de estas memorias, y como bien sabes si las grabamos como las AMD no se graban bien, pantallazo en negro etc.
A ver si algun experto mas curtido en el tema que controle el rollo de las TSOP (alguien a dicho JOSETE?? XD ) nos echa un cable, porque esta pregunta no viene en la primera pagina del foro ni nunca se a preguntado antes...etc [360º]
MBM29F032X creo recordar
Yo es que no uso Willem.

Lo que ha puesto DiGi creo que es para el gq-4x.
Yo uso el willem para comprobar las grabadas con el tl866, hasta que me llegen los adaptadores para este ultimo y asi lo haré todo con el mismo aparato
Buenas:

Les comento solo un consejo.
Muchos de ustedes para subir imágenes tienen enlaces que se caducan y deja de verse. Les propongo que usen este para subir sus fotos, imagenes o capturas de pantalla.

http://www.subeimagenes.com/

Este llevo ños usándolo y no se caducan.

Sólo es una sugerencia.

Un cordial saludo.
Koolk escribió:Buenas:

Les comento solo un consejo.
Muchos de ustedes para subir imágenes tienen enlaces que se caducan y deja de verse. Les propongo que usen este para subir sus fotos, imagenes o capturas de pantalla.

http://www.subeimagenes.com/

Este llevo ños usándolo y no se caducan.

Sólo es una sugerencia.

Un cordial saludo.


Gracias por el consejo, pero a veces no es que caduque, si no que las borramos, o el servicio que antes era gratuito se vuelve de pago como el famoso imageshack
subeimagenes también borra, que se lo pregunten a mi Superman con adaptadores de gameboy.
josete2k escribió:subeimagenes también borra, que se lo pregunten a mi Superman con adaptadores de gameboy.


Yo uso "Tinypic" y demomento todo bien.
Sí, tinypic bien si no usas opera mini.

Yo no veo ninguna imagen cuando el host es tinypic.

Aunque es desde la última actualización de Opera.
Buenas:

No conocía http://es.tinypic.com/
Es bueno saberlo.

El que seguroque no se borra solo es este.
https://db.tt/2XiiPNwp

Lo tengo más claro que el agua y lo borras cuando quieras, hasta la resolución que quieras y el tamaño de los archivos no se hasta cuanto te permite, por ejemplo he podido subir 22 MB en pdf.

Ver ejemplo en PDF que he subido. Es un tutotial en pdf que estoy haciendo y no he acabo aún, ya que me queda muchas cosas.

Saludos.
Koolk escribió:Buenas:

No conocía http://es.tinypic.com/
Es bueno saberlo.

El que seguroque no se borra solo es este.
https://db.tt/2XiiPNwp

Lo tengo más claro que el agua y lo borras cuando quieras, hasta la resolución que quieras y el tamaño de los archivos no se hasta cuanto te permite, por ejemplo he podido subir 22 MB en pdf.

Ver ejemplo en PDF que he subido. Es un tutotial en pdf que estoy haciendo y no he acabo aún, ya que me queda muchas cosas.

Saludos.


Antes durante años estaba en Imageshack, era muy bonito visulamente, y tenia hasta aplicación del movil!!!, comodo, rapido y bonito, hasta que lo hicieron d epago y por ahi si que no paso :o . Mire alternativas, y las que pude encontrar eran paginas web feas, simplonas y cutrillas, hasta que di con tinypic, que de lo malo malo, al menos visualmente es agradable (y gratis) XD
Y el photobucket que tal es?
Ostras, pues si te sobra alguno yo quiero XD
yavimaya escribió:Ya están aquiiiiii
Imagen


¿Para qué son exactmente esas placas bien hechas?
Koolk escribió:
yavimaya escribió:Ya están aquiiiiii
Imagen


¿Para qué son exactmente esas placas bien hechas?


Lo pone en la placa :/
Koolk escribió:
yavimaya escribió:Ya están aquiiiiii
Imagen


¿Para qué son exactmente esas placas bien hechas?

Para hacer repros de super XD
Kasios escribió:
Koolk escribió:
yavimaya escribió:Ya están aquiiiiii
Imagen


¿Para qué son exactmente esas placas bien hechas?

Para hacer repros de super XD


Ese es el motivo por el que las encargué, pero técnicamente es para poder grabar directamente desde un programador TL866 una tsop soldada ya al tsop40dip36 adapter.
Pero si están soldadas no podréis usarlas para la stv saturn :(
FFantasy6 escribió:Pero si están soldadas no podréis usarlas para la stv saturn :(


No líes mas a la peña XD
yavimaya escribió:
FFantasy6 escribió:Pero si están soldadas no podréis usarlas para la stv saturn :(


No líes mas a la peña XD

Ya lo que nos faltaba, que nos lien más la cosa :o
A ver si me he equivocado de chips...
Funcionando perfectamente!
Imagen
yavimaya escribió:Funcionando perfectamente!
Imagen


Suerte de aficionado :o . Que noooooo XD . Enhorabuena, ahora a soldar!!!
yavimaya escribió:Funcionando perfectamente!
Imagen


Hola:

Parece muy bueno.
Imagen

El precio que es para eso me llama más la ateción los Willem, se que funciona seguro y es muy compatibles para la mayoría de EEPROM que existen.

¿Alguen de aquí usa Willem?

Saludos.
En Amazon está más barato.
josete2k escribió:
tesorillo escribió:Muchas Gracias por la ayuda
Ahora mismo estoy esperando chips, cuantito lleguen lo probare y ya os contare

Muchas gracias por vuestra ayuda



Bueno, ¿al final qué?



funcionando perfectamente, muchas gracias, se me juntaba todo la ignorancia de llenar la rom, las eprom fritas de tanto lavado y el Norton bloqueando el bat. [beer] [beer]
LeChucK77 escribió:
josete2k escribió:
tesorillo escribió:Muchas Gracias por la ayuda
Ahora mismo estoy esperando chips, cuantito lleguen lo probare y ya os contare

Muchas gracias por vuestra ayuda



Bueno, ¿al final qué?



funcionando perfectamente, muchas gracias, se me juntaba todo la ignorancia de llenar la rom, las eprom fritas de tanto lavado y el Norton bloqueando el bat. [beer] [beer]


¿Qué EPROM son para que estén tan fritas?

Que yo sepa tiene com escritura unas 10.000 ciclos, otros 100.000 y lo casi mínimo unas 1.000 veces, y solo una vez en las muy extremada mente antiguas.

Saludos.
Eso eso, que tenéis razon, que los willem están de pu... madre, son los mejores. No compréis estas heces que lo único que dan es problemas.... [facepalm]
El Willem me tardaba casi 45 minutos en borrar, grabar y verificar una 29F032.

Además, pese a tener puerto paralelo en mi pc "nuevo" por lo visto Windows 7 x64 no se lleva muy bien con drivers epp.
josete2k escribió:El Willem me tardaba casi 45 minutos en borrar, grabar y verificar una 29F032.

Además, pese a tener puerto paralelo en mi pc "nuevo" por lo visto Windows 7 x64 no se lleva muy bien con drivers epp.


Y que grabador tienes actualmente?
josete2k escribió:El Willem me tardaba casi 45 minutos en borrar, grabar y verificar una 29F032.

Además, pese a tener puerto paralelo en mi pc "nuevo" por lo visto Windows 7 x64 no se lleva muy bien con drivers epp.


Pues que suerte, porque a mi con el willem me tardaba una hora. Al menos si que lo tenía configurado en win7 x64.
Bueno, nunca lo cronometré, tal vez fueran más de 45 minutos...

Kasios, tenía un gq4x que murió tras seis usos y me piden 60 euros por reparar.

También tengo un xeltek superpro500p.
josete2k escribió:Bueno, nunca lo cronometré, tal vez fueran más de 45 minutos...

Kasios, tenía un gq4x que murió tras seis usos y me piden 60 euros por reparar.

También tengo un xeltek superpro500p.


De los baratitos, como el willem, vamos... XD
Hola:

Es la primera vez que oirgo que tarda entorno una hora solo en borrar. ¿Cuánto tarda en grabar?

Hay muchos tipos de Willem y muchos internamente tienen modificaciones de todo tipo, según versiones y revisiones.

http://www.sivava.com/
http://www.mcumall.com/comersus/store/c ... cIndex.asp
http://www.j-cell.de/willem-eprom/deutsch.html
http://www.mpu51.com/eprom/eprom.html

Me imagino que habrá más Web sobre ellos.

Un saludo.
No es solo en borrar, es en todo el proceso de borrado, grabado y verificación.
Hola:

Con las ganas que tengo desde hace por lo menos más de 15 años comprar el Willem que por dejadés y cuando ya tengo ánimos no tengo dinero en estos momentos ahora me entero que es más lento que nunca.

En cuanto al nuevo grabador que tienes parece muy bueno. Lo queno me fío porque no lo conozco, en el sentido que le fabricante no dará soporte a su programa de software en próximas actualizaciones cuando aparezcan nuevas EEPROM o PIR o AVR o ARM que grabar. Por ahora me chifla. ;)

https://www.youtube.com/watch?v=yqpMWswfiJM

No sabía que había tantos, algunos hasta con LCD, ejejjejejeje. Siento curiosidad por los que tienen LCD a ver como son y si realmente vale la pena. Parece para ricos.

https://www.youtube.com/watch?v=VT4bhGu76rE

No encuentro enlas tiendas ninguno que tenga LCD, a lomejor ya son viejísimos y no vale la pena venderlos por más precio que en realidad no hace falta.

Bueno, otra cosa como curiosidad.
He hecho algo muy básico con C#. He puesto la compilación de Ilusion of time dentro de un archivo .exe y y comprimido a .rar para ahorras memoria. Por ahora solo hace esto, crear archivo de SNES que está almacenado en los array de una variable dentro del .exe como dije antes, y que se crea al lado del ejecutable. Cuando lo hayas creados si aceptas dentro del programa, puedes probar ese archivo en los emuladores de SNES para saber si realmente funcionen con ustedes también.

Más adelante se podrá ahcer modificacones internas como hacen ustes con los programas que usan y saber detalles como información interna, si es PAL o NTSC y más cosas.

Esto lo hago de modo curiosidad y didactico.

Dentro de él se puede almacenar, cualqueiro archivo, vídeos, fotos, pdf, lo que sea. Eso si, que ocupe muy poco espacio.

Si quieres probar, nos cuentas si has podido generar el archivo y probarlo en un emulador de SNES. En esta versión no se puede modificar nada, solo crear el archivo o juego para probarlo en el emulador. Si lo has probado tengas éxito o no, lo hace saber por aquí en modo Post Data: o por privado. ;)

Contraseña: SNES

Descargar del Generador de archivos SNES.

Esto es todo.


Saludos.
Buen dia, estoy por incursionar en este tema de las Reproducciones, y tengo algunas dudas.

- Para empezar cual consideran que es el mejor grabador?
- Es posible quemar una eeprom con varios juegos?

Agradezco cualquier ayuda saludos.
Hola a todos

Ahora estoy liado haciendo una repro del StarFox 2. La primera me ha salido perfecta!!! XD. Pero ahora me gustaria modificarla para que fuera más "fluida".

Se que para hacer esto con cristales "grandes" (por ejemplo de 45Mhz que es el que he usado yo), hay que modificar la ROM.

La placa que he utilizado ha sido de un Stun Race FX Americano.

He usado la misma ROM que en la primera repro, pero la he modificado.
Lo que he echo ha sido quitarle el "Double Speed mode". He buscado la cadena A9 01 8D 39 30 y la he reemplazado por A9 01 8D 35 30. En teoría con esta modificación puedes poner cristales de hasta 48Mhz.

Para poder ponerlos más grandes hace falta quitar la "IRQ Interrupt Mask". Este punto no lo he echo, ya que no he encontrado nada que lo explique bien (lo que se dice para tontos). Solo esto:

Changing the IRQ Interrupt Mask is more tricky since there's no trace of it in the Star Fox 2 ROM. In other ROM (like Stunt Race FX) you just need to find what's wrote at the address 3037 and change the value for whatever it is for "A0".
I used an emulator with a debugger to find an empty address (2100) where the game is writing (for like, cleaning or refresh something) and I could replace the value and the address for the IRQ Mask without crashing the game.


Y le he puesto el cristal de 45Mhz y como se endica en esta imagen.

Imagen

Pero a mi me sale una imagen en verde, que va cambiando de color cuando hay cambios de pantalla, que no se ve nada. El audio es perfecto, pero eso es normal ya que la musica la generela la SNES y no el chip SuperFX.
Lo he probado en una SNES PAL (modificada), USA y JAP y con todas lo mismo.

Me podeis echar un cable?

La gran mayoria de la información la he sacado de aquí http://16bitgamer.canadian-forum.com/t3-starfox-overclocked-and-other-superfx-games
Entiendo que quieres quemar el cartucho...

Ni idea por otra parte.

Deduzco que para desactivar el IRQ hay que escribir A030.
josete2k escribió:Entiendo que quieres quemar el cartucho...

Ni idea por otra parte.

Deduzco que para desactivar el IRQ hay que escribir A030.

Si te entiendo bien, lo que dices que haga es en vez de substituir la parte final por 35 30 lo haga con A0 30. Eso lo he probado y tampoco.

Y quemarse por que? Creo que a esas velocidades solo se calienta un poco, pero no se churrasca
Hola:

¿Qué programa has usado para cambiar esas cadenas?

Saludos.
Koolk escribió:Hola:

¿Qué programa has usado para cambiar esas cadenas?

Saludos.


He usado uno de MAC que no recuerdo como se llama. Pero el windhex funciona perfecto para hacer eso.
Buenas:

Entonces este mismo.
http://www.romhacking.net/utilities/291/

1) ¿Cómo sabes la posición exacta de la cadena que tienes que cambiar?

En una ROM es muy grande para mirarlo poco a poco. Te pegas años. ;)

Aquí hay más rollos que se parece a lo tuyo.
http://circuit-board.de/forum/index.php ... -zum-Ziel/

Saludos.

Edito:

2) La EPROM 27C801 que es muy vieja. ¿Hay un equivalente actual y que se pueda reprogramar muchas veces?

3) En este esquema.
Imagen

¿Las 4 EEPROM esas son las 27C801 o son otras?

4)
¿Dónde van los dos pines llamados A20 y A21 del 74HC139?

5)
En las 4 EEPROM indicadas en la imagen de arriba, su pin 24 tiene una flechita /OE. Si lo miras en la hojas de datos. Su pin 24 pone GVPP (Con la G negada). ¿Realmente es así?
Me estoy más liado que...
josete2k escribió:El Willem me tardaba casi 45 minutos en borrar, grabar y verificar una 29F032.

Además, pese a tener puerto paralelo en mi pc "nuevo" por lo visto Windows 7 x64 no se lleva muy bien con drivers epp.

Tengo una versión modificada del Willem que me funciona bien en Windows 7 64bit. Si te interesa te la paso.
Hola:

¿Te refieres al software de Willem?

http://www.sivava.com/downloads

Saludos.
9359 respuestas