Rajoy opina sobre el rescate lo siguiente: ''No tengo tomada una decision"

Sobre el posible rescate a España: ''Haré lo que más convenga a los españoles''

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... scate.html

España se prepara para ser rescatada en breve! [angelito]

Disfrutad lo votado! [plas]
Fantástico, el país a duras penas aguanta, los mercados están que trinan, y este dando tumbos.
¿Pero no estaba todo arreglado desde la eurocopa?
Todo lo que ha dicho es mentira y está haciendo el paripé hasta que los de arriba le digan que puede continuar estafándonos... xd

saludos.
Bien por Rajoy. Con dos ... . En fin. Más vale callar.
Según dicen en el confidencial si acepta el rescate le pedirán antes de nada que a los funcionarios y a los pensiones nos quite por ley las extras, y luego desmantelar el cachondeo de las ccaa.

Lo primero les perdería las elecciones de por vida, lo segundo su estado de bienestar. Por todo esto, esta dando tumbos y tumbos.
Lo que mas me sorprende tras haber leido el link de la noticia...

¿Rajoy ha dicho 15 billones de PESETAS??? Âhora se expresa en pesetas??? Da pie esto a elucubraciones sobre la vuelta de la peseta?? [boing]
KAISER-77 escribió:Según dicen en el confidencial si acepta el rescate le pedirán antes de nada que a los funcionarios y a los pensiones nos quite por ley las extras, y luego desmantelar el cachondeo de las ccaa.

Lo primero les perdería las elecciones de por vida, lo segundo su estado de bienestar. Por todo esto, esta dando tumbos y tumbos.


Estoy totalmente en contra de ser rescatado, es absurdo pensar que esto es '' Chachi '' porque se sabe de sobra que esta vez en vez de tijeras vienen con el cuchillo jamonero y por los que mas lo siento es por los juvilados que se han tirado toda su vida trabajando para que ahora no puedan disfrutar de 15 años como dios manda, pero si el rescate va a ser el causante de la eliminacion de las duplicidades e incluso triplicidades existentes en las comunidades autonomas bienvenido sea!

Un ejemplo claro seria el de los cuerpos de seguridad:

Policía nacional, Guardia civil, local, forestal, portuaria...

¿No puede haber un solo cuerpo de seguridad con distintas áreas de acción?

Esque en España hay competencias muy mal planteadas!
OSPELA escribió:Sobre el posible rescate a España: ''Haré lo que más convenga a los españoles''

España se prepara para ser rescatada en breve! [angelito]

Disfrutad lo votado! [plas]


11 Noviembre: Rajoy: "Meteré la tijera a todo salvo a las pensiones, sanidad y educación"

11 Diciembre : Rajoy promete no subir impuestos ante el reproche de Rubalcaba de callar lo malo

30 Diciembre 2011: Rajoy aprueba el mayor recorte de la historia y una gran subida de impuestos

9 Abril: Rajoy anuncia el recorte de 10.000 millones en Educación y Sanidad

28 Mayo: Rajoy niega un rescate de la UE a la banca española y evita exigir responsabilidades por Bankia

29 Junio: Europa acuerda la recapitalización directa de la banca española

27 Julio: Saénz de Santamaría niega que España acuda al rescate: "No es una opción"

3 Agosto: Rajoy no descarta el rescate: "Haré lo que convenga al interés general de los españoles"

.........................

Por favor señor Rajoy, convoque elecciones anticipadas, y si nos hace el favor, se tira desde una cornisa de la mano de todo su equipo de gobierno.

Saludos
La frase completa es: "No tengo tomada una decisión, hasta que no me digan qué hacer en Europa no lo decidiré"
Ostia puta, normal que suba la prima de riesgo. Somos un puto barco hundiéndose con el capitán encerrado en el camarote como una tortuga.
OSPELA escribió:Esque en España hay competencias muy mal planteadas!


No es que estén planteadas, es que sólo se usan en beneficio propio. De ahí que sobren las ccaa, al menos tal como esta la cosa ahora.
y Rajoy expresandose en pesetas...
Traductor gallego político a cristiano:

"No tengo tomada una desición" = "España pide un rescate porque nadie quiere prestarle un duro"

Pues eso, que ahora sí que habrá recortes, pero no con tijeras sino a machetazos ... espero que empiecen por las duplicidades de organismos públicos, aunque me temo que irán a lo fácil :-|
¿a quien le extraña?
¿Rajoy no era el que decía que ZP improvisaba?
Corto y pego de este hilo.. Mas que nada, es lo mismo, como otros que se abriran... ;)

hilo_la-prima-de-riesgo-576-45-puntos-02-08-2012-16-35-horas_1756102_s3160#p1729687191

La situacion ahora mismo es de espera, de nuevo, pero con presion, rajoy inteligentemente (que raro), ha dado un pequeño respiro, diciendo que españa tiene liquidez hasta octubre (personalmente, creo que menos).
En Septiembre españa tiene que colocar deuda a largo plazo. Si es capaz de pagarla, que es lo que nadie se cree, rescate salvado, si la presion al bono de 10 años, continua igual o peor este mes, la peticion de rescate (si el BCE tiene a bien concretar los terminos), sera este mes.

Tal como estamos ahora con estos recortes salvajes, y la economia parada, mas pronto que tarde.


Saludos.
España lleva en democracia desde 1977....

Es curioso como a dia de hoy un bobo a la tres como rajoy diga que hay diplicidades, problemas de competencias, deficit en la administracion publica, gastos ineficientes, poco rendimiento de los funcionarios,...

Lo peor de todo no es que Rajoy se diese cuenta de esto ahora... lo peor son todos los ciudanos que a dia de hoy se dan cuenta de todo esto por que un bobo se lo dice.

Desde 1977 con los mismos problemas y hoy me entero que son causa de la crisis. Ver para creer amigos, ver para creer.
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
27.000 mil millones de euros ha colocar en octubre, no problem, emision de deuda a largo plazo por valor de 30.000 mil millones, que la totalidad sera comprada por los "bankios" nacionales, a un tipo del 7%.

Luego "alarde" diplomatico en Bruselas de los guindos, rajoys, y demases, mendigando al BCE, que compren "las deudas soberanas", y si no lineas de credito de condiciones ventajosas inyectadas a nuestro sector financiero al 3%.

Patada a la pelota para que siga rodando y cuando llegue el cambio de gobierno, que lo solucionen "a futuro", que en la oposicion se esta divinamente, y mejor aun ahora que cuecen "habas".

En un futuro si las cosas se ponen mejor, nos recordaran que el legado dejado fue gracias a los recortes y al esfuerzo de todos los españoles, ......pero unos mas que otros.

Los de siempre, por el camino dejaremos decenios de conquistas sociales, MENOS SU DEMOCRACIA Y SUS PRIVILEGIOS.
VirtuaNEStor escribió:España lleva en democracia desde 1977....

Es curioso como a dia de hoy un bobo a la tres como rajoy diga que hay diplicidades, problemas de competencias, deficit en la administracion publica, gastos ineficientes, poco rendimiento de los funcionarios,...

Lo peor de todo no es que Rajoy se diese cuenta de esto ahora... lo peor son todos los ciudanos que a dia de hoy se dan cuenta de todo esto por que un bobo se lo dice.

Desde 1977 con los mismos problemas y hoy me entero que son causa de la crisis. Ver para creer amigos, ver para creer.


El origen de nuestros problemas actuales a la hora de afrontar las consecuencias del estallido de la burbuja inmobiliaria, fue entrar en el euro renunciando a moneda propia (con lo que ello conlleva en cuanto a política monetaria); esto es, renunciar a una parte importante de nuestra soberanía A LA NADA.

Ahora, para afrontar las consecuencias del estallido de la burbuja, estamos a merced de los demás, que miran por sus propios intereses.

Claro, los políticos que cometieron aquel error criminal, pues la culpa para el abuelo que gasta muchas medicinas y va al médico para no morirse de una vez y seguir así cobrando la pensión de mierda; la culpa del trabajador que cobra una miseria por trabajar más horas que canuto por vivir por encima de sus posibilidades (a ver si se muere ya, que igual se convierte en otro parado); la culpa...

La culpa es de LA CASTA económicopolítica del país, que para seguir forrándose más, no dudan en echar por el barranco a España con los españoles una y otra vez.

Luego van de patriotas, de salvapatrias, y de su p**a madre, pero la única patria que conocen es la de llenarse su bolsillo desaforadamente tengan que reventar a quien tengan que reventar.

Y aún hay cortos que se creen que lo hacen todo por su bien, cuando se han cargado la clase media del país, y están agrandando a pasos agigantados la clase baja, una clase esclavizada por el bien de sus señorías castistas.
caren103 escribió:
VirtuaNEStor escribió:España lleva en democracia desde 1977....

Es curioso como a dia de hoy un bobo a la tres como rajoy diga que hay diplicidades, problemas de competencias, deficit en la administracion publica, gastos ineficientes, poco rendimiento de los funcionarios,...

Lo peor de todo no es que Rajoy se diese cuenta de esto ahora... lo peor son todos los ciudanos que a dia de hoy se dan cuenta de todo esto por que un bobo se lo dice.

Desde 1977 con los mismos problemas y hoy me entero que son causa de la crisis. Ver para creer amigos, ver para creer.


El origen de nuestros problemas actuales a la hora de afrontar las consecuencias del estallido de la burbuja inmobiliaria, fue entrar en el euro renunciando a moneda propia (con lo que ello conlleva en cuanto a política monetaria); esto es, renunciar a una parte importante de nuestra soberanía A LA NADA.

Ahora, para afrontar las consecuencias del estallido de la burbuja, estamos a merced de los demás, que miran por sus propios intereses.

Claro, los políticos que cometieron aquel error criminal, pues la culpa para el abuelo que gasta muchas medicinas y va al médico para no morirse de una vez y seguir así cobrando la pensión de mierda; la culpa del trabajador que cobra una miseria por trabajar más horas que canuto por vivir por encima de sus posibilidades (a ver si se muere ya, que igual se convierte en otro parado); la culpa...

La culpa es de LA CASTA económicopolítica del país, que para seguir forrándose más, no dudan en echar por el barranco a España con los españoles una y otra vez.

Luego van de patriotas, de salvapatrias, y de su p**a madre, pero la única patria que conocen es la de llenarse su bolsillo desaforadamente tengan que reventar a quien tengan que reventar.

Y aún hay cortos que se creen que lo hacen todo por su bien, cuando se han cargado la clase media del país, y están agrandando a pasos agigantados la clase baja, una clase esclavizada por el bien de sus señorías castistas.


Coincido completamente contigo en lo que a la entrada del euro se refiere, lamentablemente, fue una gran cagada que todos los españoles aceptamos de buenas porque nos vendían Europa y su alto nivel de vida, ahora bien, lo que no nos dimos cuenta en ese momento fue que en momentos como el actual con una moneda propia como lo era la peseta podrías devaluarla hasta los niveles que quisieras con las ventajas que ello conlleva:

- Exportación + competitiva frente al exterior
- Por supuesto el turismo también lo facilitas
- Protección mas directa a tu moneda frente al exterior y así muchas cosas mas...

Pero olvidamos que a expensas de Europa gestionaríamos nuestro país a la altura que esta Alemania solo que sin la industria que esta posee, por tanto, estamos en un nivel que no nos pertenece, de ahí que España tenga tanta complicación para afrontar la crisis frente a Alemania!
OSPELA escribió:Coincido completamente contigo en lo que a la entrada del euro se refiere, lamentablemente, fue una gran cagada que todos los españoles aceptamos de buenas porque nos vendían Europa y su alto nivel de vida, ahora bien, lo que no nos dimos cuenta en ese momento fue que en momentos como el actual con una moneda propia como lo era la peseta podrías devaluarla hasta los niveles que quisieras con las ventajas que ello conlleva:

- Exportación + competitiva frente al exterior
- Por supuesto el turismo también lo facilitas
- Protección mas directa a tu moneda frente al exterior y así muchas cosas mas...

Pero olvidamos que a expensas de Europa gestionaríamos nuestro país a la altura que esta Alemania solo que sin la industria que esta posee, por tanto, estamos en un nivel que no nos pertenece, de ahí que España tenga tanta complicación para afrontar la crisis frente a Alemania!


La diferencia que veo con otros países, es que aquí no hubo referéndum de Euro sí o no, como en otros países, con lo que extender el grueso de la responsabilidad a la población no lo veo tan claro como en otros países donde sí hubo tal referéndum.

Es más, SÍ que había estudios que indicaban que en caso de que una crisis produjera una asimetría económica entre países de la eurozona (esto es, que a unos afectara muy virulentamente, y a otros por contra no), SE PRODUCIRÍAN LOS PROBLEMAS QUE AHORA ESTAMOS SUFRIENDO.

Esos estudios se minusvaloraron, y de hecho, ¿el Gobierno de Felipe González o el de Aznar hicieron llegar al gran público esta posibilidad? No.

Venden lo que les interesa, y ocultan lo demás... aparte, que como tampoco preguntan mediante referéndum (y habría que ver de haberlo hecho si habrían informado del peligro de una asimetría provocada por una crisis)...


Edito: Por cierto, pensando en la frase "No tengo tomada una decisión"... ¿significa eso que si las condiciones del rescate total por parte de la Troika son insasumibles, la decisión podría ser salir del Euro?
Cuando dice que no tiene tomada una decisión quiere decir que no sabe si será el mes que viene o el otro, vamos no me jodas, sólo intenta alargarlo para aguantar en la poltrona el mayor tiempo posible.
caren103 escribió:
La diferencia que veo con otros países, es que aquí no hubo referéndum de Euro sí o no, como en otros países, con lo que extender el grueso de la responsabilidad a la población no lo veo tan claro como en otros países donde sí hubo tal referéndum.

Es más, SÍ que había estudios que indicaban que en caso de que una crisis produjera una asimetría económica entre países de la eurozona (esto es, que a unos afectara muy virulentamente, y a otros por contra no), SE PRODUCIRÍAN LOS PROBLEMAS QUE AHORA ESTAMOS SUFRIENDO.

Esos estudios se minusvaloraron, y de hecho, ¿el Gobierno de Felipe González o el de Aznar hicieron llegar al gran público esta posibilidad? No.

Venden lo que les interesa, y ocultan lo demás... aparte, que como tampoco preguntan mediante referéndum (y habría que ver de habelro hecho si habrían informado del peligro de una asimetría provocada por una crisis).


Edito: Por cierto, pensando en la frase "No tengo tomada una decisión"... ¿significa eso que si las condiciones del rescate total por parte de la Troika son insasumibles, la decisión podría ser salir del Euro?


no hubo referendum para entrar en el euro pero hubo referendum de la constitucion europea, que apoyaban tanto gobierno y oposicion, y salio que si en un 80%,se que no es lo mismo, pero tanto gobierno como oposicion estaban por la labor de entrar y de haberse celebrado el resultado hubiera sido similar. ademas, no hubo ningun castigo por tal hecho por parte de sus votantes, asi que es de entender que los votantes no estaban muy disgustados. creo recordar que en cataluña y pais vasco el si fue sensiblemente menor, pero vamos, amplia mayoria.

y lo desalirse del euro yo creo que como no le pidan desde europa directamente que recorten en lo politico, ni se lo planteara. y como desde europa le pediran cosas poco concretas, podra dirigir la tijera con cierto margen lejos de si y de los suyos, pero hasta saber que es lo que le van a pedir no sabe por donde salirse. si con lo que le pidan puede salvar su cabeza, ya te digo desde ya mismo, que amen a europa y manos a la obra. si le piden directamente que recorte de lo suyo esta vez, pues veremos.
También se me ocurre una estrategia de aguantar como sea sin pedir rescate ni salir del euro, a la vista de que lo último pueda hacerlo Grecia: si las consecuencias de una salida de Grecia del euro fueran terribles para la eurozona, igual Alemania dejaba al BCE hacer cualquier cosa sin contrapartidas, o igual se pactaba una muerte del euro con lo que las condiciones serían más favorables para España que se salirse por su cuenta unilateralmente.

Edito: ReinLOL, pero es que una cosa es la UE, y otra la eurozona.

Y a lo que indicas me refiero: que los dos grandes partidos hicieron lo que quisieron (en connivencia con los poderes fácticos del país), pero en ningún momento hicieron lo que debieron haber hecho con el Euro: informar de los PELIGROS POTENCIALES, y luego que la gente decidiera por referéndum lo de la moneda única.

Claro, que en esta república bananera, ni informan ni consultan; confían en que sus votantes les votan como hooligans sin importarles más que los colores... aunque las HOSTIAS de la crisis, parece estar abriendo los ojos a algunos, por fin.
ReinLOL escribió:no hubo referendum para entrar en el euro pero hubo referendum de la constitucion europea, que apoyaban tanto gobierno y oposicion, y salio que si en un 80%,se que no es lo mismo, pero tanto gobierno como oposicion estaban por la labor de entrar y de haberse celebrado el resultado hubiera sido similar.


Uf, los referéndums, otro oscuro capítulo en la historia de Europa que no estaría mal recordar:

Tras el NO de Francia y Holanda a la constitución, se sacaron de la manga el tratado de Lisboa, que venía siendo lo mismo pero con otro nombre y cuatro palabras cambiadas. Para ratificar dicho tratado esta vez se pasaron por el arco del triunfo los referéndums, no fuera a ser que que el populacho dijera NO de nuevo, y fueron sus parlamentos, (tanto el francés, como el holandés) los que ratificaron el tratado a espaldas de su pueblo. ¿Pero fue así en toda Europa? Sí, incluída España, salvo una única excepción: Irlanda. En Irlanda convocaron un referéndum, pero hete aquí que los irlandeses dijeron NO. ¿Entonces estaba todo perdido y el tratado fue rechazado definitivamente? ¡No! Europa, en su magnánima misericordia, permite a Irlanda repetir el referéndum, porque ya sabéis: "estos son mis referéndums, y si no dicen lo que yo quiero, tengo otros". Y esta vez el "SÍ" pasa del 42 al 67%, llenando las bocas de los políticos con el manido "triunfo de la democracia" cuando el resultado, esta vez sí, es el que ellos querían.

Así que ya veis, en Europa también "lo llaman democracia y no lo es". Y así estamos ahora.

Como curiosidad, una de las clausulas nuevas que metieron en este tratado fue la posibilidad de que un estado miembro abandonara la Unión cuando conviniera, fíjate qué cosas.
siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.

ya ha salido el FMI diciendo que si españa fuera intervenida, no tendria que hacer mucho mas en materia de recortes, ya estamos muy fucked en ese aspecto...

yo cuando pienso en el rescate pienso en las cosas buenas que traeria, se acabo tantisima chusma politica, se acabo la puta lacra de las comunidades autonomas (para mi el gran problema de este pais de mierda y lo que lo ha llevado a la miseria absoluta)

no se, sinceramente, no creo que sea tan malo todo esto, de todo se sale, pero si salimos bien sin que nadie nos de 'un toque' de verdad, va a volver a pasar lo mismo, jetas por todas partes, estafas y robos a mansalva, etc, etc.
esilvan escribió:siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.

ya ha salido el FMI diciendo que si españa fuera intervenida, no tendria que hacer mucho mas en materia de recortes, ya estamos muy fucked en ese aspecto...

yo cuando pienso en el rescate pienso en las cosas buenas que traeria, se acabo tantisima chusma politica, se acabo la puta lacra de las comunidades autonomas (para mi el gran problema de este pais de mierda y lo que lo ha llevado a la miseria absoluta)

no se, sinceramente, no creo que sea tan malo todo esto, de todo se sale, pero si salimos bien sin que nadie nos de 'un toque' de verdad, va a volver a pasar lo mismo, jetas por todas partes, estafas y robos a mansalva, etc, etc.


Yo creo que será lo contrario. Seguirá habiendo chusma política como ahora y el peso de ir devolviendo la deuda a lo largo de los años caerá sobre los de siempre. Se privatizarán las pocas empresas estatales rentables que queden para ir cobrándose las deudas, los servicios públicos bajarán a niveles que hace años que no se veían...

Eso unido a más recortes como los que estamos viviendo estos meses. Así que los primeros años serán jodidos. Después puede que nos vaya medio decentemente como Irlanda o acabar por los suelos como Grecia.

Está claro que la situación es insostenible; se ve clarísimamente cómo desde Europa, por los motivos que sea, no quieren prolongar la situación de España. Quieren un rescate para tenernos atados en corto y con ello sinceramente no creo ni que nos gobiernen tíos eficientes y lógicos como mucha gente podría desear, sino que aquí tendremos a los mismos catetos de siempre pero obedeciendo órdenes de arriba. Si hay que recaudar X, se recauda (obviamente de la forma más fácil, como se ha hecho hasta ahora: IVA, IRPF, recortes... No os penséis que vendrán con una especie de Plan Marshall y volveremos a la Champions League en poco tiempo).

Será duro, eso seguro. Pero no desesperemos, hasta en los países que hasta hace poco considerábamos pobres follan, trabajan, tienen hasta internesss :-|
esilvan escribió:siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.


El "rescate" es precisamente pedir prestada mas pasta, en este caso a la UE a través del BCE, para poder cumplir con las deudas que ya existen y no caer en impago (porque caer en impago implica salir del Euro).

Es decir, un rescate implica endeudarse aún mas, ajustar aún mas y rendir cuentas a aún mas acreedores. Y ya sabemos a quienes recortarán los políticos para cumplir con las exigencias. :p
Los políticos y sus explicaciones de risa. Yo en mi trabajo escucho que mi jefe me sale por peteneras ante una decisión a tomar y me parto de risa. Rajoy engaña como engañó en su día Zapatero.
CazadorCampechano escribió:
esilvan escribió:siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.


El "rescate" es precisamente pedir prestada mas pasta, en este caso a la UE a través del BCE, para poder cumplir con las deudas que ya existen y no caer en impago (porque caer en impago implica salir del Euro).

Es decir, un rescate implica endeudarse aún mas, ajustar aún mas y rendir cuentas a aún mas acreedores. Y ya sabemos a quienes recortarán los políticos para cumplir con las exigencias. :p


Pero España sólo tiene ya dos partidas para recortar: quitar la paga extra a funcionarios por ley, y las pensiones (quitar paga extra).

No se puede bajar pensiones, ni bajar sueldos: básicamente porque los tenemos al mínimo, tanto pensiones como sueldos. Por debajo de eso, no se podría vivir. Si Europa pide ese tipo de recorte, tiene que venir acompañada de una regulación del precio de los productos a nivel microeconómico, y el Euro se creó para que todos tuviesen el mismo precio. En definitiva, que a un español le debería salir más barato el mismo producto que a un alemán. Cosa que evidentemente no va a ocurrir.

Por eso la intervención, salvo por esas dos partidas (que hay que tener muchos cojones para tocarla, lo aviso ya, ni desde Europa serían capaces porque el nivel de "descalabro social" sería monumental: nadie querría seguir en Europa y eso Europa lo sabe y sabe que tiene que lidiar con no hacer que los ciudadanos se sientan no-europeos), es una de las mejores opciones. El problema es que Europa te interviene a MEDIAS. Si interviniesen al completo (y no me refiero al tamaño de la economía), bienvenidos sean: en Grecia, Irlanda y Portugal siguen LOS MISMOS CHUPOPTEROS chupando igual. Sólo hay recortes y subidas de impuestos. Ni se eliminarían en España duplicidades, ni se acabaría con el despilfarro político. Eso es una intervención a medias.
Pues yo empiezo a pensar que lo mejor es que nos rescaten de una puñetera vez, por que ésto es un sin vivir y parece que cada vez la salida del pozo está mas lejos y cada vez estamos peor.

Bienvenidos al estado del "bienestar", ese que me permite cobrar 426€ por los pelos (gracias a que me concedieron la discapacidad hace poco), que me proporciona médico y medicinas "gratis" pero que es incapaz de proporcionarme un puñetero trabajo, a ser posible en condiciones y que me permita pagarme todo esos servicios con el sudor de mi frente: Gracias, gracias, señores políticos por hacer que haya pasado de ganarme la vida dignamente durante más de 20 años y con la suficiente solvencia para ayudar a otras personas, ahorrar dinero y comprar una vivienda, a tener que agradecer la "caridad" de ustedes y sentirme un inútil social, mientras ustedes tratan de convencerme de que he vivido por encima de mis posibilidades y mientras ustedes no renuncian a ninguno de sus privilegios (cómo el señor Rajoy que vive en Moncloa a costa de los españoles y todavía necesita un dinero para pagar el "alquiler") y se muestran incapaces de tomar algún tipo de medida que reactive el mercado laboral en vez de propiciar el despido y la desvergüenza con la que algunos actúan.
MJJMarkos escribió:
CazadorCampechano escribió:
esilvan escribió:siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.


El "rescate" es precisamente pedir prestada mas pasta, en este caso a la UE a través del BCE, para poder cumplir con las deudas que ya existen y no caer en impago (porque caer en impago implica salir del Euro).

Es decir, un rescate implica endeudarse aún mas, ajustar aún mas y rendir cuentas a aún mas acreedores. Y ya sabemos a quienes recortarán los políticos para cumplir con las exigencias. :p


Pero España sólo tiene ya dos partidas para recortar: quitar la paga extra a funcionarios por ley, y las pensiones (quitar paga extra).

No se puede bajar pensiones, ni bajar sueldos: básicamente porque los tenemos al mínimo, tanto pensiones como sueldos. Por debajo de eso, no se podría vivir. Si Europa pide ese tipo de recorte, tiene que venir acompañada de una regulación del precio de los productos a nivel microeconómico, y el Euro se creó para que todos tuviesen el mismo precio. En definitiva, que a un español le debería salir más barato el mismo producto que a un alemán. Cosa que evidentemente no va a ocurrir.

Por eso la intervención, salvo por esas dos partidas (que hay que tener muchos cojones para tocarla, lo aviso ya, ni desde Europa serían capaces porque el nivel de "descalabro social" sería monumental: nadie querría seguir en Europa y eso Europa lo sabe y sabe que tiene que lidiar con no hacer que los ciudadanos se sientan no-europeos), es una de las mejores opciones. El problema es que Europa te interviene a MEDIAS. Si interviniesen al completo (y no me refiero al tamaño de la economía), bienvenidos sean: en Grecia, Irlanda y Portugal siguen LOS MISMOS CHUPOPTEROS chupando igual. Sólo hay recortes y subidas de impuestos. Ni se eliminarían en España duplicidades, ni se acabaría con el despilfarro político. Eso es una intervención a medias.


Que no se puede recortar más?

http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... ridad.html

Pregúntale a Grecia si no se puede recortar más.
Imagen

¡Mierda, esta me la sabía!
En las noticias sobre la crisis pasa siempre lo mismo. El hilo se calienta y en poco tiempo se enfría. Yo mi comentario es que Rajoy no va a decir nada y espera que lo digan los políticos de la Eurozona.
MJJMarkos escribió:...y el Euro se creó para que todos tuviesen el mismo precio. En definitiva, que a un español le debería salir más barato el mismo producto que a un alemán. Cosa que evidentemente no va a ocurrir...


Y una mierda [poraki] 

http://realidadeconomica.es/%C2%A1nos-enganan-a-la-puta-cara-con-los-precios/

Perdóname la expresión anterior, pero creo que si te convencieron de que todos los países del euro íbamos a tener el mismo precio en los bienes y servicios sin que te des cuenta de la autentica realidad, han conseguido su objetivo.

Cabe destacar que la lista de precios que te adjunto se suponen que son bienes, o servicios imprescindibles en la vida de casi cualquier ciudadano...

- Carburantes: La mayoría de los españoles tenemos que coger el coche pagando un carburante (con mismo precio a Alemania) para ir a ganar un salario (que es justo la mitad).

- Energías: Pagamos lo mismo que Alemania cobrando justo la mitad.

De bienes y servicios de la empresa privada como son los coches o las tabletas y demás... ¿Mejor ni hablamos vale?

Pd: Y si, lo se, los precios son antiguos, pero no creo que hayan variado mucho las diferencias... [+furioso]
Eso es un "que sí, que pediremos el rescate".
Si cunado dicen que no tajantemente es que si, cuando dice que aun no lo sabe ya sabéis la respuesta es SI!!!!

Vamos a ser rescatados TOTALMENTE despues de verano (o a lo mejor antes).

SEGURO!!!!

Porque la politica de recortes brutales de Raoy nos ha metido en una rececion del carajo.

Esto es para lo que lo votaron: la próxima vez darle otra mayoria absoluta anda!!! No vaya a ser que no le de tiempo a hundir el pais del todo en estos 4 años y no pueda repartirse entre los amiguetes la gestion del os servicio publicos.
37 respuestas