› Foros › Off-Topic › Miscelánea
KAISER-77 escribió:Según dicen en el confidencial si acepta el rescate le pedirán antes de nada que a los funcionarios y a los pensiones nos quite por ley las extras, y luego desmantelar el cachondeo de las ccaa.
Lo primero les perdería las elecciones de por vida, lo segundo su estado de bienestar. Por todo esto, esta dando tumbos y tumbos.
OSPELA escribió:Sobre el posible rescate a España: ''Haré lo que más convenga a los españoles''
España se prepara para ser rescatada en breve!![]()
Disfrutad lo votado!
OSPELA escribió:Esque en España hay competencias muy mal planteadas!
VirtuaNEStor escribió:España lleva en democracia desde 1977....
Es curioso como a dia de hoy un bobo a la tres como rajoy diga que hay diplicidades, problemas de competencias, deficit en la administracion publica, gastos ineficientes, poco rendimiento de los funcionarios,...
Lo peor de todo no es que Rajoy se diese cuenta de esto ahora... lo peor son todos los ciudanos que a dia de hoy se dan cuenta de todo esto por que un bobo se lo dice.
Desde 1977 con los mismos problemas y hoy me entero que son causa de la crisis. Ver para creer amigos, ver para creer.
caren103 escribió:VirtuaNEStor escribió:España lleva en democracia desde 1977....
Es curioso como a dia de hoy un bobo a la tres como rajoy diga que hay diplicidades, problemas de competencias, deficit en la administracion publica, gastos ineficientes, poco rendimiento de los funcionarios,...
Lo peor de todo no es que Rajoy se diese cuenta de esto ahora... lo peor son todos los ciudanos que a dia de hoy se dan cuenta de todo esto por que un bobo se lo dice.
Desde 1977 con los mismos problemas y hoy me entero que son causa de la crisis. Ver para creer amigos, ver para creer.
El origen de nuestros problemas actuales a la hora de afrontar las consecuencias del estallido de la burbuja inmobiliaria, fue entrar en el euro renunciando a moneda propia (con lo que ello conlleva en cuanto a política monetaria); esto es, renunciar a una parte importante de nuestra soberanía A LA NADA.
Ahora, para afrontar las consecuencias del estallido de la burbuja, estamos a merced de los demás, que miran por sus propios intereses.
Claro, los políticos que cometieron aquel error criminal, pues la culpa para el abuelo que gasta muchas medicinas y va al médico para no morirse de una vez y seguir así cobrando la pensión de mierda; la culpa del trabajador que cobra una miseria por trabajar más horas que canuto por vivir por encima de sus posibilidades (a ver si se muere ya, que igual se convierte en otro parado); la culpa...
La culpa es de LA CASTA económicopolítica del país, que para seguir forrándose más, no dudan en echar por el barranco a España con los españoles una y otra vez.
Luego van de patriotas, de salvapatrias, y de su p**a madre, pero la única patria que conocen es la de llenarse su bolsillo desaforadamente tengan que reventar a quien tengan que reventar.
Y aún hay cortos que se creen que lo hacen todo por su bien, cuando se han cargado la clase media del país, y están agrandando a pasos agigantados la clase baja, una clase esclavizada por el bien de sus señorías castistas.
OSPELA escribió:Coincido completamente contigo en lo que a la entrada del euro se refiere, lamentablemente, fue una gran cagada que todos los españoles aceptamos de buenas porque nos vendían Europa y su alto nivel de vida, ahora bien, lo que no nos dimos cuenta en ese momento fue que en momentos como el actual con una moneda propia como lo era la peseta podrías devaluarla hasta los niveles que quisieras con las ventajas que ello conlleva:
- Exportación + competitiva frente al exterior
- Por supuesto el turismo también lo facilitas
- Protección mas directa a tu moneda frente al exterior y así muchas cosas mas...
Pero olvidamos que a expensas de Europa gestionaríamos nuestro país a la altura que esta Alemania solo que sin la industria que esta posee, por tanto, estamos en un nivel que no nos pertenece, de ahí que España tenga tanta complicación para afrontar la crisis frente a Alemania!
caren103 escribió:
La diferencia que veo con otros países, es que aquí no hubo referéndum de Euro sí o no, como en otros países, con lo que extender el grueso de la responsabilidad a la población no lo veo tan claro como en otros países donde sí hubo tal referéndum.
Es más, SÍ que había estudios que indicaban que en caso de que una crisis produjera una asimetría económica entre países de la eurozona (esto es, que a unos afectara muy virulentamente, y a otros por contra no), SE PRODUCIRÍAN LOS PROBLEMAS QUE AHORA ESTAMOS SUFRIENDO.
Esos estudios se minusvaloraron, y de hecho, ¿el Gobierno de Felipe González o el de Aznar hicieron llegar al gran público esta posibilidad? No.
Venden lo que les interesa, y ocultan lo demás... aparte, que como tampoco preguntan mediante referéndum (y habría que ver de habelro hecho si habrían informado del peligro de una asimetría provocada por una crisis).
Edito: Por cierto, pensando en la frase "No tengo tomada una decisión"... ¿significa eso que si las condiciones del rescate total por parte de la Troika son insasumibles, la decisión podría ser salir del Euro?
ReinLOL escribió:no hubo referendum para entrar en el euro pero hubo referendum de la constitucion europea, que apoyaban tanto gobierno y oposicion, y salio que si en un 80%,se que no es lo mismo, pero tanto gobierno como oposicion estaban por la labor de entrar y de haberse celebrado el resultado hubiera sido similar.
esilvan escribió:siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.
ya ha salido el FMI diciendo que si españa fuera intervenida, no tendria que hacer mucho mas en materia de recortes, ya estamos muy fucked en ese aspecto...
yo cuando pienso en el rescate pienso en las cosas buenas que traeria, se acabo tantisima chusma politica, se acabo la puta lacra de las comunidades autonomas (para mi el gran problema de este pais de mierda y lo que lo ha llevado a la miseria absoluta)
no se, sinceramente, no creo que sea tan malo todo esto, de todo se sale, pero si salimos bien sin que nadie nos de 'un toque' de verdad, va a volver a pasar lo mismo, jetas por todas partes, estafas y robos a mansalva, etc, etc.
esilvan escribió:siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.
CazadorCampechano escribió:esilvan escribió:siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.
El "rescate" es precisamente pedir prestada mas pasta, en este caso a la UE a través del BCE, para poder cumplir con las deudas que ya existen y no caer en impago (porque caer en impago implica salir del Euro).
Es decir, un rescate implica endeudarse aún mas, ajustar aún mas y rendir cuentas a aún mas acreedores. Y ya sabemos a quienes recortarán los políticos para cumplir con las exigencias.
MJJMarkos escribió:CazadorCampechano escribió:esilvan escribió:siempre habia pensado en el rescate como el lobo que vendria a comernos... pero sinceramente, de un tiempo a estar parte empiezo a estar convencido de que quiza sea lo que nos haga falta, no ya para salir de esta mierda, sino para que en el futuro no se reproduza la porqueria de clase politica que tenemos ahora.
El "rescate" es precisamente pedir prestada mas pasta, en este caso a la UE a través del BCE, para poder cumplir con las deudas que ya existen y no caer en impago (porque caer en impago implica salir del Euro).
Es decir, un rescate implica endeudarse aún mas, ajustar aún mas y rendir cuentas a aún mas acreedores. Y ya sabemos a quienes recortarán los políticos para cumplir con las exigencias.
Pero España sólo tiene ya dos partidas para recortar: quitar la paga extra a funcionarios por ley, y las pensiones (quitar paga extra).
No se puede bajar pensiones, ni bajar sueldos: básicamente porque los tenemos al mínimo, tanto pensiones como sueldos. Por debajo de eso, no se podría vivir. Si Europa pide ese tipo de recorte, tiene que venir acompañada de una regulación del precio de los productos a nivel microeconómico, y el Euro se creó para que todos tuviesen el mismo precio. En definitiva, que a un español le debería salir más barato el mismo producto que a un alemán. Cosa que evidentemente no va a ocurrir.
Por eso la intervención, salvo por esas dos partidas (que hay que tener muchos cojones para tocarla, lo aviso ya, ni desde Europa serían capaces porque el nivel de "descalabro social" sería monumental: nadie querría seguir en Europa y eso Europa lo sabe y sabe que tiene que lidiar con no hacer que los ciudadanos se sientan no-europeos), es una de las mejores opciones. El problema es que Europa te interviene a MEDIAS. Si interviniesen al completo (y no me refiero al tamaño de la economía), bienvenidos sean: en Grecia, Irlanda y Portugal siguen LOS MISMOS CHUPOPTEROS chupando igual. Sólo hay recortes y subidas de impuestos. Ni se eliminarían en España duplicidades, ni se acabaría con el despilfarro político. Eso es una intervención a medias.
MJJMarkos escribió:...y el Euro se creó para que todos tuviesen el mismo precio. En definitiva, que a un español le debería salir más barato el mismo producto que a un alemán. Cosa que evidentemente no va a ocurrir...