¿Qué juego de mesa preferiríais?

Encuesta
¿Qué tipo de juego prefieres?
44%
7
56%
9
Hay 16 votos.
Hola a todos:

Imaginemos que un juego de mesa en el que estoy trabajando llega a venderse o, quizá, a buscar financiación en un crowdfunding. Grosso modo, y de manera muy general, se trata de un juego de distintas pruebas que giran sobre la cultura pop (videojuegos, manganime, cine y tv, libros y cómics, etc.). Con estas bases, nacen dos posibles versiones:

- Una, clásica, en la que TODO lo necesario para jugar vaya en la caja. 250-300 pruebas (daría para apróx. 10-12 partidas hasta repetirlas todas) en una caja de tamaño medio (tipo Carcassone) y un precio de 20-25€ apróx.

- Una, en la que dependes de utilizar una app donde estén las pruebas. +1000 pruebas (y actualizable gratis con más cada X tiempo; también usable sin internet una vez esté descargada) y una caja pequeña (tipo UNO) a un precio de 10-12 apróx.

¿Cuál de las dos variantes os parece más interesante o con más futuro? Entiendo el gran contra que es tener que depender de algo externo (aunque sea algo tan común como un móvil) pero le aporta las ventajas de tener cinco o seis veces más pruebas, un tamaño más cómodo y fácil de llevar a cualquier lado y un precio que quedaría en la mitad. Y no habría que depender de expansiones físicas para nuevas preguntas.

¿Cuál es vuestra opinión?

Gracias y un saludo.
depende de lo que guste el juego, juegos de 10 euros de cartas les gusta a cierta gente y juegos de 100 euros con minis y tal les gusta a otra gante, yo hice dos juegos para dos publicos diferentes(no comercialicé ninguno) pero no te rayes por eso, tu haz un juego que guste y sobretodo que te guste a tí, un juego bueno es el que cuando te apetece jugarlo lo juegas y no piensas en -jo que royo ahora montarlo, releerse las reglas...-

si eso no te sirve... te digo algo de tu pregunta, ami no me gustaria un juego que al comprarlo tengo que tener una app para jugarlo ya que el juego durará años pero la app no sabes si desaparecerá por falta de sorporte, la quitaran del store o mi futuro movil no usará ese sistema... puedes crear una app de ayuda pero no algo necesario para jugar...

por cierto, no se que tipo de preguntas serán pero 300 son pocas, a nada que juegues unas partidas ya las conoces, incluso 1000 son pocas... sino mira el trivial, quien lo tiene y juega mucho se sabe las preguntas...
la variante online es mas interesante a largo plazo para los jugadores, sobre todo si esas actualizaciones son gratuitas o muy baratas.

la variante no_online es mas interesante a largo plazo para ti / los editores, cuanto mas contenido adicional se venda, mas dinero.

yo por mi parte voto a la opcion de online.

edit. @ebsigma las aplicaciones "desaparecen" o "se finaliza el soporte" cuando al editor no le compensa el dinero que gasta en mantenerla con el que gana en mantenerla. punto. y si no se distribuye por la store se puede distribuir por fuera (como se hace con muchas aplicaciones en android).

con esto a lo que me refiero es que quien suele terminar con una aplicacion "por agotamiento" o "por falta de estimulos para continuarla" es el editor/distribuidor y el 99% de las ocasiones los motivos remiten a dinero. no es una cuestion tecnica
Mi voto iría por una tercera vía: juego completo en su caja (tipo carcassone) pero que sin cambiar las reglas o sin cambiarlas demasiado, se pueda expandir con la app (así a largo plazo el juego no se resiente ante posibles quiebras de la empresa). Si es tipo trivial esa posibilidad le daría mucha vida al juego. Eso sí, la app debe ser rápida, para no suponer más un engorro que una mejora.
me gustan tipo heroquest, tipo monopoly, tipo Risk, estratego.
luego sacaron unos que era como jugar al panzer general. basados en la segunda guerra mundial. impresionante tiene que ser jugar a eso.
Imagen
4 respuestas