retrogames1982 escribió:Cozumel escribió:Ten en cuenta que muchos vendedores con más de 5.000 votos positivos tienen en el rastro su principal aprovisionamiento.
Yo conozco el caso de un vendedor de EBAY con más de 5.000 votos y que vendía artículos incluso de 3 cifras que se iba al rastro a las 06:00 con un carro de la compra y un perro sarnoso.
Vamos, que el Jonatan lo sacaba del cubo de la basura, el vendedor en cuestión se lo compraba por 2 euros y lo metía en el carro de la compra, junto a su perro sarnoso (literalmente sarnoso). Alguien se lo compraba en EBAY por 80 euros y finalmente, tras pasar por un foro de C/V, termina por 100 euros... en el fondo de tu armario.
Piensa en ello.
Por eso no compro ya juegos usados, porque sé que es cierto lo que dices y por ello no quiero llenar una habitación entera llena de juegos "basura" y repros.
retrogames1982 escribió:Ahora para esclarecer un poco más el tema sobre el debate que también se ha tocado, lo de coleccionar una sola plataforma, no se que tiene de malo hacerse el fullset de NES, Megadrive, psx etc. de hecho creo que tiene mas merito, por ejemplo cuando coleccionabais un álbum de cromos de x y la terminabais por completo, no tenia mas merito que una sin acabar? Lo que hacen algunos es como si tuvieran diferentes álbumes que completar y solo se hicieran con los cromos mas valiosos y nunca terminaran el album, serian colecciones incompletas
retrogames1982 escribió:
Ahora para esclarecer un poco más el tema sobre el debate que también se ha tocado, lo de coleccionar una sola plataforma, no se que tiene de malo hacerse el fullset de NES, Megadrive, psx etc. de hecho creo que tiene mas merito, por ejemplo cuando coleccionabais un álbum de cromos de x y la terminabais por completo, no tenia mas merito que una sin acabar? Lo que hacen algunos es como si tuvieran diferentes álbumes que completar y solo se hicieran con los cromos mas valiosos y nunca terminaran el album, serian colecciones incompletas
, quien es nadie para decirte tu no eres coleccionista yo si.
retrogames1982 escribió:Pero como amante de megadrive para mi contemplar una colección PAL de 538 juegos sería muy admirable y para nada criticable, no se porque lo veis una barbaridad.
Si es cierto que implica meter juegos mediocres y gastarse una barbaridad en algunos, pero muchas veces un coleccionista se para ante lo que esta coleccionando y se plantea que es lo que realmente le satisface. Y es cuando aparecen los coleccionistas de fullset, ya que no les llena tener una estantería y ver una variedad de juegos mezclados de diferentes plataformas
hipsilon_2b escribió:Pensaba que teníamos claro que cada uno puede coleccionar lo que le salga de las narices. No se cual es el problema de coleccionar multi o fullset, si es exactamente lo mismo, coleccionar, solo que de distinta forma.
hipsilon_2b escribió:Pero bueno, el tema iba de repros no?
hipsilon_2b escribió:Pero cada uno hace lo que quiere, y gracias a dios en esto no hay normas escritas sino todo sería igual y muy aburrido.
hipsilon_2b escribió:A mi las colecciones multis me parecen muchas iguales, en Snes todos buscando SOM, Terranigma, Illusion of time, ALTTP etc...
¿Que las hacen distintas? Los estados.

gynion escribió:hipsilon_2b escribió:Pensaba que teníamos claro que cada uno puede coleccionar lo que le salga de las narices. No se cual es el problema de coleccionar multi o fullset, si es exactamente lo mismo, coleccionar, solo que de distinta forma.
La carga no es la misma, y las motivaciones tampoco (tienes que adquirir juegos que no te gustan), lo que lo convierte en diferente a otras formas de coleccionar, mi modo de ver.
Que 2 personas coleccionen no quiere decir necesariamente que sean iguales o con la misma filosofía y objetivos.
Pero es que no sólo son diferentes los que van a por el full-set; puede haber personas que vayan a por el full-set, otras que se fijen un numero de artículos en base a sus capacidades de espacio y tiempo (para cuidar la colección y disfrutarla), otros que vayan a por sagas sin importar la cantidad (es otra especie de full-set esto), otros que pillen cualquier cosa relacionada en base a sus gustos, otros que coleccionen de forma pasiva, otras sin objetivo claro pero adquiriendo cosas que acaban de descubrir y realmente le gustan, etc..
Creo que todos ellos se pueden llamar coleccionistas (ya no voy a entrar en lo de las repros) y tener un objetivo claro, pero sin embargo son diferentes.
Lo que no se debe hacer es coleccionar de forma insostenible; es decir, coleccionar cosas y que después te supongan un problema, aunque te gusten y tengas interés en ellas. Para mí eso siempre será un error, porque no solo hay que tener interés en una cosa; hay que tener el interés y capacidad necesarios para afrontar cada proyecto y que no suponga ninguna carga, sino un placer.
Bajo mi punto de vista, todos se pueden llamar coleccionistas si cumplen unas reglas básicas (paso de decir cuales; yo tengo mi idea y ya), pero dentro de eso pueden haber distintas intensidades en la afición.
hipsilon_2b escribió:En cambio yo si creo que la carga y la motivación sea la misma si lo que haces te gusta.
YuPiKaIe escribió:
Yo apuesto por una cosa, la evolución y adaptación.
FFantasy6 escribió:YuPiKaIe escribió:
Yo apuesto por una cosa, la evolución y adaptación.
Hay mucha gente que involuciona.
Adaptarse si, pero evolucionar si siempre lo has tenido claro, no.
Promis escribió:
Por ejemplo, dentro de mi colección, me da igual que los juegos estén en inglés, francés o alemán. De ahí que tenga gran cantidad de los mismos de diferente país (y he comprado así a propósito).
Es menos colección la mía? Porque yo no me he molestado en comprar juegos PAL que salieran en España a propósito, y gracias a eso también tengo más juegos porque los alemanes son mucho más baratos.
Claro que mi colección es sólo para mí y así se va a quedar hasta la eternidad.
docobo escribió:Promis escribió:
Por ejemplo, dentro de mi colección, me da igual que los juegos estén en inglés, francés o alemán. De ahí que tenga gran cantidad de los mismos de diferente país (y he comprado así a propósito).
Es menos colección la mía? Porque yo no me he molestado en comprar juegos PAL que salieran en España a propósito, y gracias a eso también tengo más juegos porque los alemanes son mucho más baratos.
Claro que mi colección es sólo para mí y así se va a quedar hasta la eternidad.
No es menos ni mas colección que la de otro, pero si te quitas limitaciones (que encuentro muy bien que lo hagas si así lo deseas), la tarea de conseguir según que títulos se facilita mucho, y no hablo de precios, si no de que tienes mucho mas mercado y opciones de compra.
retrogames1982 escribió:Yo espero que algun dia al igual que está prohibido el tema de las tasaciones lo sea también el tema de reproducciones ya que estan haciendo mucho mas daño y dan mas problemas
retrogames1982 escribió:Yo espero que algun dia al igual que está prohibido el tema de las tasaciones lo sea también el tema de reproducciones ya que estan haciendo mucho mas daño y dan mas problemas
retrogames1982 escribió:Un sinsentido? en otros foros especializados sobre coleccionismo no solo de videojuegos está prohibido hablar de esta práctica (reproducciones, piratería, copias, etc) donde seguramente no te toman en serio o te banean ante la insistiva
retrogames1982 escribió:Un sinsentido? en otros foros especializados sobre coleccionismo no solo de videojuegos está prohibido hablar de esta práctica (reproducciones, piratería, copias, etc) donde seguramente no te toman en serio o te banean ante la insistiva
FFantasy6 escribió:retrogames1982 escribió:Un sinsentido? en otros foros especializados sobre coleccionismo no solo de videojuegos está prohibido hablar de esta práctica (reproducciones, piratería, copias, etc) donde seguramente no te toman en serio o te banean ante la insistiva
Y en otros muchos se permite hablar sobre ellos.
josete2k escribió:
Incluso dan pistas para poder identificarlos y no se las guardan como aquí con la excusa de que un falsificador puede reparar esos fallos.
Como ejemplo la numismática.
josete2k escribió:A mi me da igual. No hago falsificaciones.
Lo ponía como ejemplo.
http://blognumismatico.com/2010/03/17/d ... de-franco/
No veo que tachen a este hombre de apoyo a la falsificación, más bien al contrario.
Por si no lo sabes la moneda de 100 pesetas de 1966 es de las más falsificadas de España ya que pasa de valer unos 8€ a 80€ sólo por el número de grabado que lleve en la estrella (bueno, y que las del 69 según tengo entendido no llegaron ni a circular).
FFantasy6 escribió:Cuantos años hace que se sabe el error en la portada del Metal Slug de Aes? Alguien lo ha corregido?
retrogames1982 escribió:Yo espero que algun dia al igual que está prohibido el tema de las tasaciones lo sea también el tema de reproducciones ya que estan haciendo mucho mas daño y dan mas problemas
retrogames1982 escribió:Si ya lo veo....
josete2k escribió:No, se puede cambiar o manipular una moneda para que parezca otra sin mucho esfuerzo ni necesidad de prensas.
Mira:
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.vi ... 10&alt=web
Una "repro" de moneda cara a precio decente, se vende y se compra sin problemas y al comprador seguramente le sirva para completar su colección.
¿Ves la analogía ahora?
josete2k escribió:Nadie hace monedas, se manipulan.
Así que te contesto.
Es más sencillo manipular una moneda que fabricar una caja EXACTA.
hipsilon_2b escribió:No me has constestado a lo que quería preguntar, te lo plantearé de otra forma, para ti o para cualquiera de aquí es igual de sencillo hacer una moneda que una caja repro?
) josete2k escribió:Nadie hace monedas, se manipulan.
Así que te contesto.
Es más sencillo manipular una moneda que fabricar una caja EXACTA.
hipsilon_2b escribió:josete2k escribió:Nadie hace monedas, se manipulan.
Así que te contesto.
Es más sencillo manipular una moneda que fabricar una caja EXACTA.
No se lo sencillo que es manipular una moneda ni lo que hay que hacer, que imagino que por algún lado habrá que empezar y no creo que sea nada nada fácil, ya sea por métodos, maquinaria etc.
Pero si se que hacer una copia exacta de una caja de NES, Snes o GB es imposible a día de hoy.
Promis escribió:hipsilon_2b escribió:josete2k escribió:Nadie hace monedas, se manipulan.
Así que te contesto.
Es más sencillo manipular una moneda que fabricar una caja EXACTA.
No se lo sencillo que es manipular una moneda ni lo que hay que hacer, que imagino que por algún lado habrá que empezar y no creo que sea nada nada fácil, ya sea por métodos, maquinaria etc.
Pero si se que hacer una copia exacta de una caja de NES, Snes o GB es imposible a día de hoy.
Yo tengo 3 cajas de Super Nes, que compré sueltas, y son exactamente iguales, hasta el mismo cartón.
Siempre he pensado que son originales, aunque estos días con el debate he dudado. Y me considero afortunado de tenerlas porque además están nuevas y no son moco de pavo, de juegos muy importantes (Super Mario Kart, Super Street Fighter 2, Zelda A Link to the Past).
Otras las encargué y sí se nota que la calidad es muy inferior.
Como dije estos vendedores desaparecieron y la idea se me ha ido a pique, aunque en realidad sólo tengo que cambiar la caja del Link's Awakening, Kirby's Dream Land 2, Mario Land 2 y Super Mario All Stars.