Problema: Se me ''engarrotan'' los dedos de la mano

La verdad es que no sé bien cómo explicar el problema.

La cosa es que desde hace mucho tiempo he notado los dedos anular y meñique de ambas manos, que se me engarrotan en ciertas ocasiones y para algunas cosas me limitan bastante. Las manos las tengo pequeñas y los dedos finitos (no sé si influirá en algo).

Recuerdo cuando jugaba a guitar hero o rockband, cuando cogía la guitarra, que se me engarrotaban casi siempre en canciones complejas o difíciles y ahora lo noto bastante haciendo determinados ejercicios, como las flexiones. Igual las pimeras 10 o 20 las puedo hacer apoyando la palma entera de la mano, pero conforme sigo empiezo a notar que los dedos se engarrotan.

Puede ser por falta de musculatura en la mano? De ser así, qué ejercicios recomendáis?

Sino, sabéis qué podría ser? He googleado al respecto, y ni idea.
a mi me pasa algo parecido cuando agarro una mancuerna o una barra, pero luego se me pasa
Green Blood escribió:a mi me pasa algo parecido cuando agarro una mancuerna o una barra, pero luego se me pasa


La cosa es que con barra no me pasa, y les meto bastante peso.

Otro ejercicio con el que lo noto mucho es haciendo pino. Intento hacer flexiones con el pino y no puedo hacer 4 seguidas por culpa de esto, me limita muchísimo.
Puede ser un problema neurológico, algún nervio tocado, no sé, ve a un neurólogo.

Las enfermedades o trastornos neurológicos son así de raros. A mí se me quedaban los brazos dormidos al ponerme la mochila. Pero no era de circulación, era que, según el neurólogo, estaba muy delgado y al ponerme la mochila me pinzaba un nervio en los brazos y parecía que se me quedaban dormidos y me daban calambres.

Enga, nos vemos.

[beer]
¿Estás sometido por tu profesión durante horas a temperaturas extremas? (frío, calor) quizá sufras algún tipo de problema por eso. Por ejemplo si trabajases con congelados lo entendería.

En todo caso lo mejor es consultar a un médico para que te saque de dudas.

Salu2
Tengo traumatólogo el viernes que viene (por un desgarro del gemelo XD) así que le preguntaré, y pediré para el neurólogo, que me has metido miedo en el cuerpo (mi padre tiene parkinsonismo...).

Y no estoy expuesto a temperaturas extremas de ningún tipo, aunque en Albacete se dice: 9 meses de invierno y 3 de infierno XD

Gracias por las respuestas.
No te asustes, home, te lo he comentado para entiendas lo que digo, seguro que no es parkinson ni nada de eso, será una chorrada.

Enga, nos vemos.

[beer]

Ya no pongo más ejemplos de esos, se me ha puesto mal cuerpo.
Na, hombre, no pasa nada XD Se agradece contemplar otras posibilidades, ni se me había pasado por la cabeza lo del neurógo. Hace tiempo me hicieron una radiografía en la mano por esto y no vieron nada raro, ahora por lo menos sé por dónde más mirar ;)
No Plan B está baneado por "Troll"
Conozco una persona que tenía unos sintomas casi iguales y de la noche a la mañana la mano no la podía mover correctamente, deberías ir al medico/neurologo para descartar si es algo grave o no.

Si es algo que realmente te molesta, no dudes, suerte compañero.
Tambien puede ser de la circulacion.

Si ves que las puntas de los dedos se te empiezan a poner negras,VUELA hacia urgencias (es la diferencia entre perder un dedo o el brazo)
mira, eso suena a un atrapamiento del nervio cubital. ve al médico para que te hagan pruebas. mientras tanto:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 000789.htm

PD: yo soy médico, por si sirve de algo en este maremágnum de opiniones xD
No creo tampoco que sea nada grave, ya que no es algo puntual, me lleva pasando desde siempre (sólo que ahora, al hacer deporte más intenso, lo noto con más frecuencia). De la circulación tampoco creo que sea ya que me suelo hacer análisis de sangre cada pocos meses para comprobar que todo esté bien y nunca he tenido problema, aunque quién sabe.

La verdad es que se identifica bastante con lo que ha puesto pajariyo. Le comentaré al traumatólogo a ver si me manda alguna prueba.

Muchas gracias por las respuestas.
A mí también me pasa, pero me coge un poco aleatoriamente (no he observado que me ocurra haciendo algo en concreto, sino en situaciones diversas), aunque también me ocurre últimamente en brazos y piernas. Ahora por ejemplo noto el codo derecho agarrotado, y me cuesta un poco mover los dedos de la izquierda. En el caso de las piernas, sí me coge más estando estirada, aunque también me ha cogido moviéndome, y una vez se me quedó agarrotada la pierna derecha y no podía moverla. Después de leer lo de la esclerosis múltiple, me ha entrado bastante mal rollo, así que miraré de pedir hora en el médico [mad]

Suerte en tu visita y que no sea nada grave.
lyhdyr escribió:Después de leer lo de la esclerosis múltiple, me ha entrado bastante mal rollo, así que miraré de pedir hora en el médico [mad]

EM no sé si tendrás, es poco probable, lo que sí tienes seguro es hipocondría. ahórrate pasar vergüenza en el médico.
lyhdyr escribió:Después de leer lo de la esclerosis múltiple, me ha entrado bastante mal rollo, así que miraré de pedir hora en el médico [mad]


Jodo, que era un ejemplo, que seguro que también es una chorrada lo tuyo.

Me vais a quitar to la tajá que llevo, me vais a poner el mal cuerpo a mí.

Ya he editado el otro mensaje, pero cojones, que era sólo un ejemplo, desgraciado (el ejemplo), sobre todo por que es verdad, pero que no tiene nada que ver con lo que habláis. Id a un neurólogo, que seguro que lo soluciona.

Enga, nos vemos.

[beer]
Pajariyo escribió:
lyhdyr escribió:Después de leer lo de la esclerosis múltiple, me ha entrado bastante mal rollo, así que miraré de pedir hora en el médico [mad]

EM no sé si tendrás, es poco probable, lo que sí tienes seguro es hipocondría. ahórrate pasar vergüenza en el médico.


Mi familia siempre me dice que no deje de lado mi salud (casi siempre paso de ir al médico cuando me pongo enferma por lo que sea), así que al leer esto y tener de hace años este problema, había pensado en hacerles caso y mirarlo. Y es normal que insistan, porque mi hermano no está. No sé si se "ahorró vergüenza en el médico" o el médico le quitó importancia y lo llamó "hipocondríaco", y dejó que su apendicitis se complicara convirtiéndola en un "dolor de barriga sin importancia" , pero ahora no está... :( }:/

Frane escribió:Ya he editado el otro mensaje, pero cojones, que era sólo un ejemplo, desgraciado (el ejemplo), sobre todo por que es verdad, pero que no tiene nada que ver con lo que habláis. Id a un neurólogo, que seguro que lo soluciona.


Oye, no te culpes, que si nosotros no lo sabíamos, es normal que nos ralle. Nunca está de más asegurarse. Gracias por tu aportación.
lyhdyr escribió:
Frane escribió:Ya he editado el otro mensaje, pero cojones, que era sólo un ejemplo, desgraciado (el ejemplo), sobre todo por que es verdad, pero que no tiene nada que ver con lo que habláis. Id a un neurólogo, que seguro que lo soluciona.


Oye, no te culpes, que si nosotros no lo sabíamos, es normal que nos ralle. Nunca está de más asegurarse. Gracias por tu aportación.


Es que me da cosa. No he puesto el ejemplo para asustar o mortificar, era para que se entendiera, más o menos, como funcionan estas cosas de los nervios (y no me refiero a los nervios de estar nervioso, como soy yo XD). Muchas veces es peor el efecto del miedo que lo que tenemos en sí, y eso es lo que me cabrea.

De verdad que lo siento, y no preocuparos, que seguro que no es nada.

Enga, nos vemos, y lo siento, en serio.

[beer]
Tengo entendido que hay algunos medicamentos que como efecto secundario producen una especie de "parkinson" en cuanto al síntoma de las manos, pero que naturalmente no es un auténtico párkinson, sino sólo un leve trastorno producido por la medicación en cuestión. ¿Has estado tomando algún medicamento fuerte de algún tipo?.

En todo caso como bien se ha apuntado una visita al médico te tranquilizará :p
Pajariyo escribió:
jachondomental escribió:La verdad es que no sé bien cómo explicar el problema.

La cosa es que desde hace mucho tiempo he notado los dedos anular y meñique de ambas manos, que se me engarrotan en ciertas ocasiones y para algunas cosas me limitan bastante. Las manos las tengo pequeñas y los dedos finitos (no sé si influirá en algo).

Recuerdo cuando jugaba a guitar hero o rockband, cuando cogía la guitarra, que se me engarrotaban casi siempre en canciones complejas o difíciles y ahora lo noto bastante haciendo determinados ejercicios, como las flexiones. Igual las pimeras 10 o 20 las puedo hacer apoyando la palma entera de la mano, pero conforme sigo empiezo a notar que los dedos se engarrotan.

Puede ser por falta de musculatura en la mano? De ser así, qué ejercicios recomendáis?

Sino, sabéis qué podría ser? He googleado al respecto, y ni idea.

mira, eso suena a un atrapamiento del nervio cubital. ve al médico para que te hagan pruebas. mientras tanto:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 000789.htm

PD: yo soy médico, por si sirve de algo en este maremágnum de opiniones xD


A mi me pasa, lo del entumecimiento en meñique y anular, cuando estoy en el ordenador, estudianto, etc. de poner los codos en la mesa y la cabeza apoyada. Me quedé más tranquilo, hace unos meses, después de googlear y encontrar ese mismo link. XD El nervio pasa justo por el punto donde apoyo el codo y se ve que, al no haber musculatura en ese punto, se pinza entre el hueso y la mesa.
También me ocurre al sostener mucho rato a pulso el teléfono móvil o la tablet cuando estoy acostado boca-arriba. Enfermedades del s. XXI. [+risas]
¿Por engarrotar quieres decir que se te duermen? Puede ser síndrome del tunel carpiano.
dark_hunter escribió:¿Por engarrotar quieres decir que se te duermen? Puede ser síndrome del tunel carpiano.


No, es agarrotar, como cuando te da un tirón en la pierna. Los tendones trabajan solos y te cierran la mano, o pierdes fuerza por que los músculos no te trabajan. Pero en principio agarrotar es rigidez, que es a lo que él se refiere, creo yo.

Enga, nos vemos.

[beer]
Quintiliano escribió:Tengo entendido que hay algunos medicamentos que como efecto secundario producen una especie de "parkinson" en cuanto al síntoma de las manos, pero que naturalmente no es un auténtico párkinson, sino sólo un leve trastorno producido por la medicación en cuestión. ¿Has estado tomando algún medicamento fuerte de algún tipo?.


Por medicamentos no creo que sea, soy bastante poco de tomarlos, a menos que los vea realmente necesario, y hace tiempo que no he tomado nada.

dark_hunter escribió:¿Por engarrotar quieres decir que se te duermen? Puede ser síndrome del tunel carpiano.


Como dice frane, es rigidez en la articulación, y sensación de molestia o leve dolor.
Quintiliano escribió:Tengo entendido que hay algunos medicamentos que como efecto secundario producen una especie de "parkinson" en cuanto al síntoma de las manos, pero que naturalmente no es un auténtico párkinson, sino sólo un leve trastorno producido por la medicación en cuestión. ¿Has estado tomando algún medicamento fuerte de algún tipo?

manda cojones que hable un médico, y siga llegando gente haciendo diagnósticos peregrinos, y sobre todo que pueden alarmar a la ingente proporción de hipocondríacos que hay por aquí. os creéis que de medicina se puede opinar como de fútbol?

un aplauso para vuestra ignorante valentía

Imagen

(si me pongo así es simplemente por las consecuencias que puede tener este baile de opiniones)
Pajariyo escribió:
Quintiliano escribió:Tengo entendido que hay algunos medicamentos que como efecto secundario producen una especie de "parkinson" en cuanto al síntoma de las manos, pero que naturalmente no es un auténtico párkinson, sino sólo un leve trastorno producido por la medicación en cuestión. ¿Has estado tomando algún medicamento fuerte de algún tipo?

manda cojones que hable un médico, y siga llegando gente haciendo diagnósticos peregrinos, y sobre todo que pueden alarmar a la ingente proporción de hipocondríacos que hay por aquí. os creéis que de medicina se puede opinar como de fútbol?

un aplauso para vuestra ignorante valentía

(si me pongo así es simplemente por las consecuencias que puede tener este baile de opiniones)


Diagnósticos hechos hasta lo que he leído.
- Neuropatía por atrapamiento
- Esclerosis múltiple
- Una muy acojonante que hablaba de insuficiencia vascular y dedos negros
- Parkinsonismo farmacológico (jódete)

Evidentemente el primer culpable es el autor por preguntar cosas de estas en un foro a gente que no sabe (y no lo digo por faltar ni mucho menos)
Tom Traubert escribió:
Pajariyo escribió:
Quintiliano escribió:Tengo entendido que hay algunos medicamentos que como efecto secundario producen una especie de "parkinson" en cuanto al síntoma de las manos, pero que naturalmente no es un auténtico párkinson, sino sólo un leve trastorno producido por la medicación en cuestión. ¿Has estado tomando algún medicamento fuerte de algún tipo?

manda cojones que hable un médico, y siga llegando gente haciendo diagnósticos peregrinos, y sobre todo que pueden alarmar a la ingente proporción de hipocondríacos que hay por aquí. os creéis que de medicina se puede opinar como de fútbol?

un aplauso para vuestra ignorante valentía

(si me pongo así es simplemente por las consecuencias que puede tener este baile de opiniones)


Diagnósticos hechos hasta lo que he leído.
- Neuropatía por atrapamiento
- Esclerosis múltiple
- Una muy acojonante que hablaba de insuficiencia vascular y dedos negros
- Parkinsonismo farmacológico (jódete)

Evidentemente el primer culpable es el autor por preguntar cosas de estas en un foro a gente que no sabe (y no lo digo por faltar ni mucho menos)


Si, si lo haces, y con razón xD.
seaman escribió:
Si, si lo haces, y con razón xD.


Intento ser moderado en mis declaraciones (pero sí, no nos vamos a engañar)
lyhdyr escribió:
Pajariyo escribió:
lyhdyr escribió:Después de leer lo de la esclerosis múltiple, me ha entrado bastante mal rollo, así que miraré de pedir hora en el médico [mad]

EM no sé si tendrás, es poco probable, lo que sí tienes seguro es hipocondría. ahórrate pasar vergüenza en el médico.


Mi familia siempre me dice que no deje de lado mi salud (casi siempre paso de ir al médico cuando me pongo enferma por lo que sea), así que al leer esto y tener de hace años este problema, había pensado en hacerles caso y mirarlo. Y es normal que insistan, porque mi hermano no está. No sé si se "ahorró vergüenza en el médico" o el médico le quitó importancia y lo llamó "hipocondríaco", y dejó que su apendicitis se complicara convirtiéndola en un "dolor de barriga sin importancia" , pero ahora no está... :( }:/


Ya que semos tan paletos e insultáis sin querer faltar al respeto, por qué no dais vuestra opinión a eso, y le explicáis dónde se equivocó su hermano, o su familia, por que el médico, según vosotros, no fue.

Por curiosidad, vamos.

Enga, nos vemos.

[beer]

Y lo de la esclerosis fue un ejemplo que puse yo para intentar explicar como funcionan este tipo de enfermedades. Ya puse un ejemplo mío, y, aparte, tengo una artrodesis lumbar, L4-L5, L5-S1, con afectación neurológica del nervio del Sacro 1 izquierdo (si encuentro el EMG lo escanearé y lo subiré), 6 tornillitos, titanio del weno. No semos médicos, pero puede ser algo parecido a una lesión e intentamos responder. No hay que ponerse ni borde, ni gilipollas, pienso yo, aunque sea con educación.
joder! pues de que va a ser, el síndrome de compartimentación, seguramente sea por tener la mano en una postura incorrecta que provoca que la muñeca presione, de manera tal que el nervio se ve tocado... es cuestión de corregir la postura, la mano a la altura de la muñeca y si no, te operas y punto...

asique no te preocupes que no es nada neurológico, ni nada por el estilo...

por el post de arriba...yo tambien tengo artrosis en la L-5 y el disco más duro que un canto, pero el día que fuí hacerme la resonancia me detectaron riñones poliquísticos, me hicieron una eco y me lo afirmaron...y claro una cosa lleva a la otra, y como tenía dolor de cabeza permanente, me realizaron otra resonancia y me detectaron una aneurisma craneal...

...pero yo más feliz que una perdiz! [buenazo]
Si se te engarrotan puedes probar a comprar un complejo de vitaminas tipo B, que son las encargadas de mejorar la actividad de respuesta nerviosa (si no recuerdo mal era la B1 la fundamental). Si es problema muscular puedes probar a comprar magnesio, actúa como relajante muscular, puedes combiar ambas cosas, la B dos veces al día mañana y tarde, y el magnesio antes de dormir.
Pajariyo escribió:
Quintiliano escribió:Tengo entendido que hay algunos medicamentos que como efecto secundario producen una especie de "parkinson" en cuanto al síntoma de las manos, pero que naturalmente no es un auténtico párkinson, sino sólo un leve trastorno producido por la medicación en cuestión. ¿Has estado tomando algún medicamento fuerte de algún tipo?

manda cojones que hable un médico, y siga llegando gente haciendo diagnósticos peregrinos, y sobre todo que pueden alarmar a la ingente proporción de hipocondríacos que hay por aquí. os creéis que de medicina se puede opinar como de fútbol?

un aplauso para vuestra ignorante valentía

Imagen

(si me pongo así es simplemente por las consecuencias que puede tener este baile de opiniones)


Ten cuidado cuando llames ignorante a alguien porque tú no sabes la formación que tienen los demás. Además éste es un Foro general para eolianos, no un Foro especializado médico, por lo que es razonable y lógico esperar respuestas de todo tipo de los diversos miembros de la Comunidad que no tienen por qué ser ni médicos, ni enfermeros, ni biólogos. Cada uno contesta con su mejor buena fe y tú no tienes ningún derecho a negarle valor a nuestras aportaciones.

Yo he dicho algo que es rigurosamente cierto y podría explicar ciertos síntomas similares en apariencia al párkinson en personas que tomen medicamentos que causen esos efectos secundarios.

"(...) El término "parkinsonismo" hace referencia a cualquier afección que involucre los tipos de cambios en el movimiento observados en el mal de Parkinson. El parkinsonismo puede ser causado por otros trastornos (llamado parkinsonismo secundario) o por ciertos medicamentos. (...)"

Tomo la cita de una fuente médica: Enlace. Otra fuente médica que dice lo mismo.

Además, he terminado mi mensaje recomendando la consulta a un médico. Mi buena fe es evidente, y mi mensaje totalmente claro.

Tus descalificaciones y faltas de respeto, sí que no aportan nada bueno.
Quintiliano escribió:
Ten cuidado cuando llames ignorante a alguien porque tú no sabes la formación que tienen los demás. Además éste es un Foro general para eolianos, no un Foro especializado médico, por lo que es razonable y lógico esperar respuestas de todo tipo de los diversos miembros de la Comunidad que no tienen por qué ser ni médicos, ni enfermeros, ni biólogos. Cada uno contesta con su mejor buena fe y tú no tienes ningún derecho a negarle valor a nuestras aportaciones.

Yo he dicho algo que es rigurosamente cierto y podría explicar ciertos síntomas similares en apariencia al párkinson en personas que tomen medicamentos que causen esos efectos secundarios.

"(...) El término "parkinsonismo" hace referencia a cualquier afección que involucre los tipos de cambios en el movimiento observados en el mal de Parkinson. El parkinsonismo puede ser causado por otros trastornos (llamado parkinsonismo secundario) o por ciertos medicamentos. (...)"

Tomo la cita de una fuente médica: Enlace. Otra fuente médica que dice lo mismo.

Además, he terminado mi mensaje recomendando la consulta a un médico. Mi buena fe es evidente, y mi mensaje totalmente claro.

Tus descalificaciones y faltas de respeto, sí que no aportan nada bueno.


Personalmente entiendo que la gente lo haga de buena fe, y claro que no tenemos derecho a negar a nadie sus aportaciones. Sí tenemos derecho, sin embargo, a dudar de ellas desde un punto de vista con más conocimiento (el que lo tenga). En temas de salud incluso con mayor razón.

Y desde mi punto de vista, hablar de Parkinsonismo es MUY aventurado, por muy clara que sea la definición.

Bueno, y a lo divertido, añadimos dos diagnósticos más
- Síndrome compartimental
- Déficit de vitamina B y Magnesio
Tom Traubert escribió:Personalmente entiendo que la gente lo haga de buena fe, y claro que no tenemos derecho a negar a nadie sus aportaciones. Sí tenemos derecho, sin embargo, a dudar de ellas desde un punto de vista con más conocimiento (el que lo tenga). En temas de salud incluso con mayor razón.

Y desde mi punto de vista, hablar de Parkinsonismo es MUY aventurado, por muy clara que sea la definición.

Bueno, y a lo divertido, añadimos dos diagnósticos más
- Síndrome compartimental
- Déficit de vitamina B y Magnesio

Es que no habéis dudado de las aportaciones. En tu caso concreto, junto con seaman, habéis reconocido que lo hacéis con intención de faltar, por muy moderado que seas respondiendo.

Pajariyo ha llamado hipocondríaca a otra persona por que se había acojonado por un ejemplo que puse yo, que no soy médico, pero que he entendido que podría venir bien a lo que se pregunta. Esa persona le ha respondido y, ni Pajariyo ni tú ni seaman le habéis aclarado nada, pero sí que, y según tus palabras y las seaman, habéis ido con intención de faltar.

Ya no hablo del ironmakennai, el del pos de abajo del último que puse.

Hay formas y formas, y si bien es cierto que no tenemos unos conocimientos, también es cierto que se pueden decir las cosas de otra manera, por que sino esto se convierte en una jungla y en una guerra de guerrillas, cuando no es necesario. No sé si me explico.

Enga, nos vemos.

[beer]

Sí, ya sé que no soy el más indicado para hablar, pero si alguien me echa en cara eso, que se comporte como él cree que debo.
Ey! Creo que no es necesario faltar a nadie para esto. Alguno ha descontextualizado bastante. Nadie ha dicho que yo tenga parkinsonismo ni EM, simplemente se ha comentado y yo he dicho que es lo que tiene mi padre. Y lo que me ha sugerido pajariyo es lo que creo que va a ser, ya que se identifica bastante.

Toda aportación con intención de ayudar se agradece.

xklibur escribió:Si se te engarrotan puedes probar a comprar un complejo de vitaminas tipo B, que son las encargadas de mejorar la actividad de respuesta nerviosa (si no recuerdo mal era la B1 la fundamental). Si es problema muscular puedes probar a comprar magnesio, actúa como relajante muscular, puedes combiar ambas cosas, la B dos veces al día mañana y tarde, y el magnesio antes de dormir.


Tengo pendiente hacerme análisis de sangre (me los hago cada cierto tiempo, y ya me va tocando) y ahí miraré qué tal andan. No obstante, nunca he tenido problemas de esto, y tomo un complejo vitamínico.

ironthetiger escribió:joder! pues de que va a ser, el síndrome de compartimentación, seguramente sea por tener la mano en una postura incorrecta que provoca que la muñeca presione, de manera tal que el nervio se ve tocado... es cuestión de corregir la postura, la mano a la altura de la muñeca y si no, te operas y punto...

asique no te preocupes que no es nada neurológico, ni nada por el estilo...


Por postura no creo que sea, son ejercicios muy básicos (ya digo, flexiones, pino...) y de todas formas tenemos entrenadores que están pendientes de lo que hacemos y de la posición. Igualmente, a ver qué me dice el traumatólogo.

Tom Traubert escribió:Evidentemente el primer culpable es el autor por preguntar cosas de estas en un foro a gente que no sabe (y no lo digo por faltar ni mucho menos)


Gracias. Los foros están para comentar e informarse y ésa era mi intención. EOL es un foro grande y podría haber algún médico o gente con experiencias similares. Además era un problema que asociaba más a algún tema muscular que se pudiese corregir con algún ejercicio físico o tipo de estiramiento, ahora por lo menos sé que puede ser alguna otra cosa. Y sí, si lo haces, como dices en tu siguiente post.

En fin, no creo que haya hecho nada descabellado al abrir este post, ni me creo hipocondríaco (ni nunca me lo han llamado) por tener unas molestias (que están ahí, y eso es así) y quererme informar al respecto.

Y vuelvo a decir que agradezco a la gente que ha posteado con intención de ayudar.
jachondomental escribió:
Gracias. Los foros están para comentar e informarse y ésa era mi intención. EOL es un foro grande y podría haber algún médico o gente con experiencias similares. Además era un problema que asociaba más a algún tema muscular que se pudiese corregir con algún ejercicio físico o tipo de estiramiento, ahora por lo menos sé que puede ser alguna otra cosa. Y sí, si lo haces, como dices en tu siguiente post.


En EOL hay médicos, sin ir más lejos yo y el forero Pajariyo, los malos de la historia. Si hemos dicho lo que hemos dicho es porque un foro no debería ser un lugar para preguntar este tipo de cosas bajo nuestro punto de vista. Ningún médico con dos dedos de frente debería darte ningún diagnóstico , ni siquiera aproximado, a través de un foro sin haberte hecho antes una historia clínica ni una exploración . Lo que te digan los demás (al margen de que alguno acierte) sólo sirve para confundirte y para que te comas el coco.

Suerte con tu problema, a ver si se soluciona
A mí eso me pasa con el meñique de toda la vida [+risas]
Tom Traubert escribió:
jachondomental escribió:
Gracias. Los foros están para comentar e informarse y ésa era mi intención. EOL es un foro grande y podría haber algún médico o gente con experiencias similares. Además era un problema que asociaba más a algún tema muscular que se pudiese corregir con algún ejercicio físico o tipo de estiramiento, ahora por lo menos sé que puede ser alguna otra cosa. Y sí, si lo haces, como dices en tu siguiente post.


En EOL hay médicos, sin ir más lejos yo y el forero Pajariyo, los malos de la historia. Si hemos dicho lo que hemos dicho es porque un foro no debería ser un lugar para preguntar este tipo de cosas bajo nuestro punto de vista. Ningún médico con dos dedos de frente debería darte ningún diagnóstico , ni siquiera aproximado, a través de un foro sin haberte hecho antes una historia clínica ni una exploración . Lo que te digan los demás (al margen de que alguno acierte) sólo sirve para confundirte y para que te comas el coco.

Suerte con tu problema, a ver si se soluciona


Malos de la historia? No me verás haber puesto ninguna pega a pajariyo, de hecho él me ha sugerido algo.

Sin embargo, tú podrías haber entrado diciendo algo como lo que has puesto ahora y de buenas formas, sin faltar a todos los que habíamos escrito antes. Que sí, que igual tienes razón y aquí nadie debería haber puesto nada, partiendo de la base de que todos somos unos hipocondríacos, pero no han sido las formas, y lo sabes.

Cada vez que leo una chorrada sobre construcción (que es prácticamente en cualquier hilo que se abre del tema) no entro faltando a todo dios, o aporto algo, o no escribo.

Y vamos, no son pocos los hilos de temática médica que he visto más absurdos que este, y sin que se liase nada.

[/quote]
Suerte con tu problema, a ver si se soluciona[/quote]

Gracias.

Dicho esto, creo que se puede cerrar el hilo, y mis disculpas a quien haya molestado el que lo haya abierto.
Cerrado a petición del autor.
36 respuestas