Porqué GNome pierde usuarios frente a KDE?

Pues... eso.

¿Hay algún motivo concreto por el que últimamente se esté apostando más por KDE que por GNome?

Últimamente, la mayoría de las distros (Debian no) apuestan por KDE como escritorio por defecto, al igual que la mayoría de usuarios, claro.

¿Acaso puede hacer más cosas que GNome?¿Es más rápido? No sé... a vé si me podéis guiar... Personalmente prefiero GNome, pero no me preguntéis por qué. Me gusta más porque me resulta más "cómodo", porque yo de propiedades técnicas de ambos... pos ni idea.

Gracias

Salu2!
Red Hat sigue apostando por gnome, a pesar de su nuevo bluecurve que ni sorprende ni agrada ni disgusta (cosa curiosa la del bluecurve), aunque yo como usuario de Red hat sin embargo uso KDE, pero bueno, teniendo en cuenta que es la distri mas usada creo que gnome sigue teniendo un buen apoyo.

Un saludo
No se el porque... hoy en dia es cuestion de gustos creo, ya que ambos son muy buenos a nivel tecnico.

A mi gnome nunca me gusto demasiado, pero como todavia el gnome2 no lo he probado, quizas cambie mi opinion con esta nueva version.

Yo uso fluxbox y kde. En el portatil uso FluxBox pq tengo poca ram y en el escritorio uso KDE2.2, y los dos me gustan mucho. [oki]

salu2[bye]
Yo he probado los dos y prefiero el KDE porque es mucho mas personalisable y amigable.....por lo mismo, es el que me gusta mas.

Saludos [fies]
Yo tambien e provado los dos, y el GNome se me hace mucho mas agradable a la vista, y es mas bonito ( para mi ) :D

Aunque que me gustaria que la debian viniera con el GNome como predeterminado, pero bueno :D

Alguien podria poner las Ventajas y/o Desventajas entre el KDE y GNome?
Gracias
[bye]Feliz 2oo3[bye]
Para un pentium muy antiguo (todavia no se como de antiguo pero no creo que sea menos de pentium 100), con poca memoria claro, que escritorio me recomendais?Porque tengo entendido que tanto kde como gnome consumen bastante memoria.

Y una pregunta tonta, cuando te preguntan al iniciar sesion en las X, que que escritorio prefieres, todos los que están en la lista están instalados como si fuera un programa? :?
El problema es que con un ordenador "tan" antiguo tendrás problemas con todos...

Uno de los motivos de porque KDE gana terreno sobre Gnome por que ocupa menos espacio en memoria. Por lo tanto, gana velocidad al no hacer uso de Swap.

Sin duda para un ordenador de 100 Mhz con poca RAM te recomiendo... la linea de comandos. O eso o te instalas una Distro con un KDE 1.0.

Las distribuciones actuales piden muchos requisitos, y eso es una mierda. Es lo unico que no me gusta de Linux, que pida mucha memoria...

P.D. NI DE LINUX NI DEN NINGUN SO. pero coño! el Mac OS 7 OCUPA 4 MB EN MEMORIA!!!!! (mi amigo michi me lo acaba de enseñar...). Ojalá Mac OS se volviera Open Source, y lo portaran a PC...
La verdad es que yo uso KDE porque me resulta bastante cómodo aunque siempre echo de menos algun applet de gnome.

La verdad es que gnome2 es bastante más rapido que el 1 pero aun así me sigue pareciendo muy lento. Eso si, es infinítamente más bonito una vez maqueado.
Escrito originalmente por eVaNz
Para un pentium muy antiguo (todavia no se como de antiguo pero no creo que sea menos de pentium 100), con poca memoria claro, que escritorio me recomendais?


fluxbox
No he usado mucho Gnome 2, poco rato, pero la verdad, creo que está muy claro que KDE 3 es bastante más maduro, amigable, fácil de usar y con las herramientas mejor integradas que Gnome... aunque hablo desde el punto de vista de no haber usado casi nada Gnome, pero vamos, que me da a mi que a Gnome le queda un trecho hasta llegar a nivel de KDE.

salu2
Escrito originalmente por cybercar
Aunque que me gustaria que la debian viniera con el GNome como predeterminado, pero bueno :D

Que yo sepa el predeterminado de Debian es el Gnome, pero se puede elegir sin problemas instalar cualquier otro, instalar varios o todos.
Escrito originalmente por eVaNz
Para un pentium muy antiguo (todavia no se como de antiguo pero no creo que sea menos de pentium 100), con poca memoria claro, que escritorio me recomendais?

Pues ni gnome ni kde.

Puedes probar el windowsmaker, el Fvwm95 (este fue de los primeros entornos de ventanas que use yo hace buuuf o mas), y si aún quieres más velocidad puedes probar el TWM (este es de los históricos) ;-)

Por gestores de ventanas tranquilo que los hay a toneladas


Aqui tienes unos cuantos (y hay más ;))
http://www.plig.org/xwinman/index.html
A ver comento algunas cosas.

Gnome se ha actualizado más lentamente que KDE y por tanto ahora KDE tiene algunas más pijadas que Gnome y por tanto muchas distros lo usan.

KDE es más parecido a Windows y por tanto muchas distros que quieren ser user-frienldly lo ponen por defecto.


KDE es a aparte de un buen escritorio un gran conjunto de aplicaciones básicas. En esto Gnome tiene también muchas aplicaciones pero no se suelen distribuir junto a Gnome, las tienes que bajar aparte. Eso hace que a los usuarios les sea más fácil empezar a utilizar KDE ya que trae de serie más programas que Gnome.


Luego aparte está el tema de que los motivos GTK son bastante más grandes que los KDE y no quedan tan cucos como los de KDE, esto es algo que los usuarios de no mucho nivel notan enseguida y ven en KDE lo que antes tenían en Windows.

Ahora con los Geramik y Keramik el tema se está solucionando y se puede conseguir que no haya tanta diferencia y que el usuario no se decante por la opción más sencilla.
Juer... yo no me aclaro... no sé cuál elegir...

La verdad que KDE resulta mucho más bonito... ahora dicen que es más rápido y versátil.... pero GNome fue mi preferido desde el principio... menudo dilema.

Ayudaaaaaaaaaaaaa!!!! [reojillo]

Salu2!
En estos casos lo mejor es instalar ambos y después de haberlos probado elegir cual de los dos utilizar y desinstalar (si se desea) el otro.
Y una pregunta tonta, cuando te preguntan al iniciar sesion en las X, que que escritorio prefieres, todos los que están en la lista están instalados como si fuera un programa?


¿Perdon? Creo que no entendí bien la pregunta. :? :? :? :? :?
Pues yo estube leyendo por ahi (que poco fiable suena), que Sun empezara a usar no dentro de mucho Gnome como gestor de ventanas de Solaris, y dejara de usar el Common Desktop (creo que se llama asi)... ¿sabeis algo de esto?

Al parecer el Gnome lo desarrolla parte la gente de Sun.
Hombre es que el CDE tiene sus añitos ya [jaja]

No se si Sun mete pasta en Gnome, pero si te puedo decir que RedHat y Ximian meten pasta en Gnome, y que Mandrake y Suse hacen lo mismo con KDE.

Sponsors de KDE -> http://www.kde.org/thanks.html
Sponsors de Gnome -> No he encontrado una web que lo ponga
A mi me gusta mucho más Gnome2 que kde, me parece más rápido y más configurable, no se porque KDE gana usuarios respecto a Gnome y 1 de las cosas por las que no me gusta KDE es porque te obliga a tener instalado por ejemplo el Konkeror y otro monton de programas que empiezan por K, que vale que algunos están bien pero otros muchos son una mierda, encima entre lo del konkeror y su aspecto me recuerda a windows [qmparto][qmparto]

Saludos [bye]
Tanto kde como gnome son un derroche de funcionalidades. Dandole 10 vueltas en cuanto a customizacion a los win o los mac.

Lo que falta es consolidarlos... es decir, siguen estando lejos de windows o mac en cuanto a estabilidad/consistencia.

En mi humilde opinion, ambos entornos de escritorio tienen una sobrecarga de features. En cierto punto se estan barroquizando, preferiría algo mas simple y con menos features pero mas solido y uniforme (estilo osx o win2k).

salu2
Escrito originalmente por eVaNz
Para un pentium muy antiguo (todavia no se como de antiguo pero no creo que sea menos de pentium 100), con poca memoria claro, que escritorio me recomendais?Porque tengo entendido que tanto kde como gnome consumen bastante memoria.

Con ese ordenador ningun entorno gráfico te va a ir para tirar cohetes, pero puedes intentarlo con fluxbox, que esta basado en blackbox. El hecho de recomendarte fluxbox es debido a que es rapido y actual, una buena opcion si no quieres usar un gestor de ventanas prehistorico. Por supuesto, nada de paquetes precompilados, compilalo tu mismo a partir del source, ya que asi ganaras en velocidad.

Salu2.
en mi pc donde suelo estar utilizo kde 3.0.5 con las transparencias y van muy bien. En el portatil la verdad tengo wm con la freebsd y va de perlas.

En fin yo soy mas de kde pero las nuevas gtk 2 para gnome 2 tienen muy buena pinta la verdad.


Salu2
Yo me he actualizado las GTK 2 a la versión 2.2.0 con antialiasing mediante xft2 y funcionan de lujo, nada que envidiar al aspecto de las QT 3. Eso sí, lo que todavía me funciona con GTK 1.2, que son bastantes aplicaciones, no me queda otro remedio que aplicarles el Geramik para que se vean un poco decentes XD

salu2
Escrito originalmente por torrente2
1 de las cosas por las que no me gusta KDE es porque te obliga a tener instalado por ejemplo el Konkeror y otro monton de programas que empiezan por K[bye]

No es cierto, puedes elegir que programas quieres instalar y cuales no. El konqueror por ejemplo es un paquete separado.
Escrito originalmente por NetVicious

No es cierto, puedes elegir que programas quieres instalar y cuales no. El konqueror por ejemplo es un paquete separado.

Pues si intento desinstalar el konqueror con el dselect dice que depende del kde, y para desinstalar una cosa te obliga a desinstalar la otra, también pasa con el Koffice y otros... cuando usaba suse me pasaba que si quería desinstalar el kmail tenía que desinstalar todo el pack de programas k* de internet y así con todos.

Saludos [bye]
Hombre yo no lo he querido separar pero si van en .debs separados se entiende que de alguna forma se podrá separar.
25 respuestas