Pan y Circo

ilusatar escribió:
socram2k escribió:LOL?
Alemania del Este siguió en dictadura hasta 1990, unos cuantos años más que nosotros. Me da la sensación de que oyes campanas y no sabes dónde


Alemania del Este estaba bajo el control de la segunda potencia mundial, algo muy distinto a que nosotros nos tragásemos a un dictador fascista hasta su muerte cuando el fascismo era historia en Europa desde la 2ª Guerra Mundial.

Segunda potencia o no, era una dictadura. Y para ser la segunda potencia, la calidad de vida no estaba a la altura.
La dictadura es la dictadura, no trates de disfrazarla
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
socram2k escribió:Segunda potencia o no, era una dictadura. Y para ser la segunda potencia, la calidad de vida no estaba a la altura.
La dictadura es la dictadura, no trates de disfrazarla


Yo no disfrazo la dictadura, la dictadura es lo que es. Pero no es lo mismo combatir a una dictadura cuyas ideas están obsoletas que combatir a otra que hasta los 90 seguían vendiéndose como una potencia mundial pareja a la otra gran superpotencia.

GAROU_DEN, no me jodas si estás diciendo lo mismo que yo, los sucesores de Franco participaron de la transición y decidieron como hacerla y cómo garantizar su superviviencia dentro de una sociedad democrática. Más pruebas de que los españoles tragamos con lo que nos echen es imposible encontrarlas.
ilusatar escribió:
Yo no disfrazo la dictadura, la dictadura es lo que es. Pero no es lo mismo combatir a una dictadura cuyas ideas están obsoletas que combatir a otra que hasta los 90 seguían vendiéndose como una potencia mundial pareja a la otra gran superpotencia.

Siguen siendo dos dictaduras. Que el gobierno de una llevase al país a ser una gran potencia(en realidad Alemania del Este sola no valdría un duro) no lo legitima para imponer una dictadura. Siendo, además, la URSS una superpotencia en caída libre y sin frenos.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
la diferencia entre una dictadura y una democracia es que en una se vota al que dirige.
ilusatar escribió:GAROU_DEN, no me jodas si estás diciendo lo mismo que yo, los sucesores de Franco participaron de la transición y decidieron como hacerla y cómo garantizar su superviviencia dentro de una sociedad democrática. Más pruebas de que los españoles tragamos con lo que nos echen es imposible encontrarlas.


Eeeehmmmm solo decirte una cosa, estamos en siglo XXI, la monarquía está obsoleta, las mayores potencias mundiales son repúblicas y viven sin la necesidad de tener un rey, solo es un enorme gasto estatal que sufragamos entre todos, y que no tiene una función necesaria. Hasta ahí 100% de acuerdo seguro que estamos.

Solo apuntarte una cosilla, si no está el rey para apaciguar los ánimos, y dar a cada parte (franquistas y republicanos) lo necesario en el momento de la transición, hubiésemos vivido una segunda guerra civil.

Repito, no soy juancarlista, ni mucho menos monárquico, pero las cosas hay que reconocerlas, y aún hoy seguimos teniendo ese fanatismo de derechas e izquierdas, o estás conmigo o estás contra mí.

Y aún así te digo, si se hiciese un referéndum sobre que se prefiere, si república o monarquía... fíjate que yo creo, a mi pesar, que saldría monarquía, quizás dentro de 30 o 40 años no, pero hoy por hoy...
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
el rey sobra.si fuese una figura testimonial lo soportaria pero el personaje este y su familia andan cerrando tratos economicos en otros paises(que curioso verdad?).ni nadie le ha votado que no represente a un pais democratico.ayer buenafuente dijo que si es una figura publica es un funcionario no?trabaja para el estado...pues que le congelen el sueldo...11 millones con eso en un año se pagarian algunos cheques bebe digo yo.
GAROU_DEN escribió:el rey sobra.si fuese una figura testimonial lo soportaria pero el personaje este y su familia andan cerrando tratos economicos en otros paises(que curioso verdad?).ni nadie le ha votado que no represente a un pais democratico.ayer buenafuente dijo que si es una figura publica es un funcionario no?trabaja para el estado...pues que le congelen el sueldo...11 millones con eso en un año se pagarian algunos cheques bebe digo yo.


He dicho yo lo contrario??? creo que no...

Pero vamos... se votó una constitución que dice que es el jefe del estado mayor.

Y me reitero, a mi no me gusta el rey, principalmente por el gasto que supone, si lo pagase todo de su bolsillo, es un personaje que ni me molesta ni me deja de molestar, para mí no pinta nada.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
pk te lo tomas como si te llevase la contraria? [+risas] [+risas] [+risas] .ni te nombre ni te quotee _axel_ [+risas] [+risas] [+risas]


si acaso exprese mi opinion del rey.
Pues creia que te referías a mi post, aunque no lo hayas quoteado, por que es el que hay entre tus dos anteriores post ni más ni menos [jaja]

Sorry [beer]
A todo esto y quizás "desviando" un poco el tema.

Ya que se pusó, aunque españa sea en sí bipartidista. el sistema favorece esa situación. Personalmente lo que creo (a modo de "teória" xD), es que si pudíeramos votar cargos y no partidos se solucionarían bastantes conflictos PP vs PSOE, puesto que el vicepresidente podría ser PPero y el presidente PSOEro, por poner un ejemplo, o viceversa, así también como algunos cargos importantes dentro del gobierno, o los de más "responsabilidad" así votaríamos "personas" y no sirvientes a una causa común y al servicio del interés del poder.

Como criticaría luego la oposición al presidente si en su mano derecha (vicepresidencia) tienen a uno de su partido? Quizás es algo más al estilo "americano", pero creo que seguiría siendo pura democrácia con más "posibilidades" y menos fanatismos de por medio.

Vamos como idea/sugerencia.

saludos
59 respuestas
1, 2