Nueva versión de Opera, gratuito y sin publicidad

1, 2, 3
Soy un usuario de Opera desde la version 6.11 (creo que era la 11, ya ni recuerdo).
Yo particularmente veo al opera mas rapido, menos pesado, mas configurable, etc, que firefox. Me gusta mucho mas, aunque uso los 2.

Nunca entendere como alguna gente diga que usa uno que le parece peor, solo porque puede acceder a un codigo, que no va a mirarse en su vida para saber si se la han metido doblada. :-)

Pero de todo hay en la viña del señor.
Yo uso los 2 porque en el trabajo he instalado en todos los ordenadores el Firefox y no opera por tema de licencias. Le veo algunas cosas muy wenas al firefox, como cuando le das al control+f y haces una busqueda (genial sin duda).

yo lo que creo es que lo mejor es comparar y usar el que mejor (o mejores) le parezcan a la gente.
Pero sin fanatismos de ninguna clase.

PD: weno, con fanatismo de IE ni en pintura, eh!!!!!! [borracho] [borracho]
No es únicamente porque podamos ver el código fuente.

El sistema de desarrollo del software libre hace que Firefox pueda llegar a ser, si no lo es, mucho mejor que Opera. ¿Qué significa esto último? pues que al ser un desarrollo abierto, cualquiera puede ayudar a mejorarlo. Las extensiones son un claro ejemplo de ello: cualquiera puede crear extensiones sin ningún tipo de restricción, y si estas valen la pena, el grupo encargado del mantenimiento de Firefox (de la fundación Mozilla) las incluirán de forma nativa (es decir, dentro del código de Firefox) en las siguientes versiones. Pasó con una extensión de lectura de RSS y pasará con las Tabbrowser, por ejemplo.

Además, que el desarrollo sea abierto hace que cualquiera podamos reportar un error y este quede bien claro cuando se da de alta y cuando se soluciona. Esto último es lo que nos dá seguridad... pero no solo a nivel de navegador, sino también seguridad en que lo que decimos no cae en saco roto. Además, los "errores" no tienen porque ser "bugs" o "agujeros"... pueden ser fallos al renderizar una página que cumpla los estándares W3C. Tengo constancia que en EOL varias personas hemos reportado varios errores de este tipo (en mi caso, mi profesión hace que, entre otras cosas, esté más al día de como funciona la W3C que los posibles "agujeros" de seguridad"). Todos creamos Firefox: desde el que lo usa, hasta el que lo hackea para ver que le puede ocurrir en determinado momento.

Estas son unas de las ventajas que nos aporta el código abierto, y por tanto, que nos aporta Firefox.

A parte de que es mejor [poraki]

Saludos!
Esta claro que es una buena noticia....y una cosilla ¿habeis probado el navegador Maxthon?
Ese si me parece a mi el mejor :-p
Yo, sinceramente, lo único que veo de Firefox mejor que Opera, tal vez sea las extensiones. Aún asi, he intentado *varias veces* migrar de opera a mozilla,y mas tarde (cuando salió) de opera a firefox, y lo he intentado con fuerza (varios dias probando extensiones y personalizando lo poco que podia personalizarse sin tocar codigo fuente), y sigo rindiendo mucho mas con Opera.

La cosa es: yo por ejemplo, la razón principal por la que me he pasado a Linux es porque Windows me ponía literalmente irritiable y con ganas de patear el ordenador (una vez ya lo hice heh, nunca mas!). Linux no.

De la misma forma, Internet Explorer y Firefox son muy lentos de usar para mi, y no consigo que tengan, ni de lejos, todas las cosas que tengo con Opera.


Y con todo esto quiero decir, a todos los que defendeis tanto el software libre (que ojo, a mi me parece bien, es una muy buena causa, aunque haya otras mas importantes), que al final yo creo que no es tan importante.


Por ejemplo: teneis el codigo fuente de vuestra BIOS, y de todo el firmware del hardware que usais? Eh? Vaya, pues nadie ha protestao sobre eso y sigue usando PCs con mobos "propietarias" cuando podriais estar colaborando en los existentes proyectos de hardware open source, en vez de molestar en temas que ya han sido solucionados.


No quiero sonar como un troll, pero en mi humilde opinion, desgraciadamente es lo que hay.
Y con todo esto quiero decir, a todos los que defendeis tanto el software libre (que ojo, a mi me parece bien, es una muy buena causa, aunque haya otras mas importantes), que al final yo creo que no es tan importante.
Pues otra mucha gente piensa que si lo es. Y que sea libre hace que las carencias dejen de existir con el tiempo ya que alguien, que ve las mismas que tú, las implementará. Lo mismo pasa con la distro Linux que tienes instalada. Alguien hizo todo lo posible para solucionar los problemas que tu tuviste, y que otra mucha gente tuvo.

Por ejemplo: teneis el codigo fuente de vuestra BIOS, y de todo el firmware del hardware que usais? Eh? Vaya, pues nadie ha protestao sobre eso y sigue usando PCs con mobos "propietarias" cuando podriais estar colaborando en los existentes proyectos de hardware open source, en vez de molestar en temas que ya han sido solucionados.
Toda, todita para ti:
http://www.openbios.org/
Creo recordar que los PC Apple utilizan una bios basada en los estándares que reseñan los de OpenBios.

Por cierto, yo no se que "tiene Opera que no tenga Firefox"... que ¿tenga correo integrado? ¿que puedas recargar las páginas cada tanto tiempo automáticamente? No veo el que, y de verdad... que quiero saberlo porque así podremos mejorar Firefox. Y no va con segundas... he usado bastante Opera y no le veo nada de especial.

Saludos.
mcklain escribió:
Yo creo que tienes un problema en el ordenata, porque a mi nunca me ha hecho esos extraños...





Opera no es M$, no se podrian permitir hacer tontunas como esa cuando tienen un prestigio detrás y un negocio que mantener. Yo lo llevo usando desde la versión 5 y pico (que iba mil veces mejor que el IE en mi viejo ordenata) y nunca me ha intentado hacer nada raro.

Que un programa de windows intente cambiarte una dll por una versión mas reciente tampoco es nada extraño.


Hombre hasta hay llego XD.

Una fallo lo tiene kuakiera, pero hasta la fecha en ese tipo de kosas nunka me había ekivokado. He visto k trataba de hacer algo raro y no le he dejado. ¿Paranoias?? ppsiblemente, pero hasta la fecha eso me ha librado de muchos disgustos.

El navegador es muy rápido ejekutandose, por eso luego he pensado k instalaba algún tipo de servicio. Me he precipitado pork no lo he konfirmado personalmente. Aunk sigo pensando k algo raro hace pork no es normal lo k me ha pasado.

salu2
Rurouni escribió:Toda, todita para ti:
http://www.openbios.org/
Si no es a mi a quien le interesa; le tendria q interesar a todos los open source zealots (que no se si tú lo eres o no, ni me interesa saberlo tampoco, no quiero empezar flames).

Ah por cierto, la inmensa mayoria de proyectos que tengo, están sacados bajo GPL o licencias similares. Amos (para porsiacá), que no me tomes por un anti-open source zealot ni nada parecido. Incluso los proyectos que he hecho en la universidad los he sacado bajo GPL, aun teniendo que convencer a todo el equipo de ello (hasta 8 personas alguna vez). Y la documentacion y contenidos han sido sacados bajo CC o similares, claro.
Rurouni escribió:Por cierto, yo no se que "tiene Opera que no tenga Firefox"... que ¿tenga correo integrado? ¿que puedas recargar las páginas cada tanto tiempo automáticamente? No veo el que, y de verdad... que quiero saberlo porque así podremos mejorar Firefox.

A ver si es cierto (y lo digo de buen rollito; estaria bien que la gente de Firefox se pusiera las pilas [mas rapido]):
-El cliente de correo con estructura diferente de arbol. Molaria un huevo que hubiera un cliente de correo suelto y ligero que hiciera esto (y que no sea webmail, claro),pero como no lo hay, ya de todas todas tengo q arrancar Opera para gestionar mi correo decentemente.
-Poder ajustar paginas al ancho de la ventana. Por ejemplo, ahora mismo, la ventana de edicion del post este, es mas ancha que mi ventana (maximizada a 1024x768, ojo). Con un click de raton Opera hace que se ajuste a la anchura)
-Poder maximizar el uso de pantalla.
-Poder usar un proxy con un solo click de raton.
-Poder desactivar el sonido de las paginas web con un solo click de raton.
-Poder desactivar java de un solo click de raton.
-Poder desactivar los plugins con un solo click de raton (por ejemplo algunos flash molestos)
-Busqueda rapida (as-you-type) en historial, marcadores, contactos...
-Poder cambiar el render de una pagina a un modo personalizado de un click
-Poder deshabilitar imagenes de un solo click
-Poder ir a tras y alante sin perder lo que he escrito en el cuadro de edicion de este post
-Gestos de raton mas efectivos que los de todos los plugins que he probao en firefox (he probao 3, si mal no recuerdo. igual en este ultimo medio año los han mejorao y alguno funciona tan bien como el de opera, no lo se)
-Poder reabrir paginas que he cerrao sin querer, o que ha sido cerrao por Opera al ser un pop-up.
-Poder personalizar un webo todas las barras de herramientas rapidamente sin tener que editar archivos de texto.

Esos son los primeros que me vienen a la cabeza, pero hay muchos otros que mas gente encontrará util. Si quieres saber mas, simplemente consulta cualquier articulo sobre Opera en slashdot, verás a patadas de posts enumerando las ventajas de Opera, una y otra vez; siempre ocurre lo mismo.


Y repito... que al final firefox y opera le dan mil vueltas a IE, que es lo que realmente nos importa. Que tambien hay software propietario que puede ser "bueno".
Y que estan usando hardware sin tener el codigo fuente y no te mueres, y puedes estar usando un coche sin el codigo fuente de su ECU, y no te mueres, y si tienes un telefono movil, seguro que no tienes el codigo fuente de su s.o., y miles de cosas mas, y no pasa absolutamente nada.
Molaria que todo en este mundo fuera open source (excepto si quieres evitar gente haciendo trampas en juegos multiplayer hehe ;) ), pero aunque no sea asi no es para tanto.

Y no usar Opera solo porque no es open source es tu eleccion, y estas en todo tu derecho, pero en mi opinion es un poco extremista.
Sobre lo de las ventajas me parecen muy bien... muy útiles para ti, pero no hay nada que me haga cambiar. Además, prácticamente todas las dan extensiones existentes.
http://extensionroom.mozdev.org/ <<< las extensiones más difundidas, que no son todas.

De todas formas, y como he comentado: espero que los de firefox tomen nota y se pongan las pilas.

Y que estan usando hardware sin tener el codigo fuente y no te mueres, y puedes estar usando un coche sin el codigo fuente de su ECU, y no te mueres, y si tienes un telefono movil, seguro que no tienes el codigo fuente de su s.o., y miles de cosas mas, y no pasa absolutamente nada.
¿Tengo opción? ¿Puedo escoger? No, simplemente porque por ahora no hay tanto hardware que den el "código fuente", de lo cual... sinceramente me trae al fresco porque loq ue debe ser libre es el software. El hardware pasa por un proceso industrial, y cada pieza tiene por si mismo un valor, y si no te gusta te compras otra. Una de las principales características que forman el concepto de software libre es que generalmente no está ligado a una plataforma concreta... tanto de hardware como de software. Si el día de mañana aparece un "hardware libre", tranquilo que habrá una versión de linux trabajando en ella, como lo habrá de firefox... y no dudes que si me la puedo permitir a nivel económico... a la saca irá. Si no hay alternativas no se le puede hacer nada. En software si que hay. Por lo tanto, veo tu ejemplo fuera de lugar.
Y no usar Opera solo porque no es open source es tu eleccion, y estas en todo tu derecho, pero en mi opinion es un poco extremista...
Es una opción como cualquier otra, y además fundamentada como muestro en un post anterior. Extremismo es decir "PORQUE SI, PORQUE LO DIGO YO" sin dar nada palpable. Si no hay alternativa libre, solo queda utilizar la propietaria. Todo el mundo puede utilizar lo que le de la gana, pero con conocimiento. Que yo quiera el bien de todos y para todos, y para ello lo único que haga es informar sobre lo que es, en este caso, el "software libre". ¿Eso es extremismo? si lo es... contento de serlo.

Saludos.
Rurouni escribió:Sobre lo de las ventajas me parecen muy bien... muy útiles para ti, pero no hay nada que me haga cambiar.
[...]
De todas formas, y como he comentado: espero que los de firefox tomen nota y se pongan las pilas.
Opino lo mismo. El dia que Firefox sea el 90% de bueno que es para mi Opera, seguramente me pase. Pero ahora mismo la diferencia es tan abismal (repito, para mi) que es que me importa bien poco que sea open source, si al final para hacer las mismas cosas tardo mas tiempo, o directamente no las puedo hacer.
En el caso de IE, me la suda bastante que llegue incluso a superar a Opera (que va a ser q no), por la empresa que hay detrás de él y las "costumbres" que tienen; pero el caso de Firefox y Opera son bien distintos, y es por eso que no entiendo tu punto de vista.

Lo siento si lo de extremista te lo has tomado a mal, pero lo decia en el sentido literal de la palabra, de que estás en el extremo (desde mi punto de vista) de que "*todo* tiene q ser open source, aunque sea una kk comparado con su equivalente propietario".
Y lo de "kk" lo digo porque es lo q me parece a mi, pero si a ti te rinde lo mismo usar firefox que opera, entonces retiro mi comentario (la cosa es que siguiendo tu razonamiento, no deberías haber tocado Opera en la vida...).

De todas formas, que un software esté bajo GPL no implica que sea mas seguro, ni que cumpla mejor los estandares, ni que se actualice mas a menudo, ni nada por el estilo. Ni tampoco lo propietario tiene porque ser siempre inseguro, o tener spyware, o lo que sea.

Conozco el caso de un tipo q ha visto un bug de soporte de estandares tanto en Opera como Firefox; ha notificado a Opera del problema, y ha notificado y creado un parche para Firefox. Al final Opera ha subsanao el problema mientras Firefox ha hecho caso omiso del parche.
Seguro que hay casos al revés, pero lo pongo de ejemplo para q veas que lo que parece que tu das por hecho no es necesariamente verdad.
Y lo de "kk" lo digo porque es lo q me parece a mi, pero si a ti te rinde lo mismo usar firefox que opera, entonces retiro mi comentario (la cosa es que siguiendo tu razonamiento, seguramente no hayas tocado Opera en la vida...).
Te corrijo: utilizo Opera a diário igual que IE y Firefox... debido a mi trabajo (debo comprobar que las páginas se vean bien en todos... y Opera me da disgustos cuando no debe, cumpliendo al 100% los estándares). Y cuando llego a casa utilizo Firefox.

De todas formas, que un software esté bajo GPL no implica que sea mas seguro, ni que cumpla mejor los estandares, ni que se actualice mas a menudo, ni nada por el estilo. Ni tampoco lo propietario tiene porque ser siempre inseguro, o tener spyware, o lo que sea.

Conozco el caso de un tipo q ha visto un bug de soporte de estandares tanto en Opera como Firefox; ha notificado a Opera del problema, y ha notificado y creado un parche para Firefox. Al final Opera ha subsanao el problema mientras Firefox ha hecho caso omiso del parche.
Seguro que hay casos al revés, pero lo pongo de ejemplo para q veas que lo que parece que tu das por hecho no es necesariamente verdad.
Puede ser casualidad o no. Por ser OpenSource o Libre no te tienen porqué hacer más o menos caso, hay prioridades y paridas varias tanto en uno como en otro. Lo que está claro es que en un proyecto OpenSource si das el aviso, todo el mundo lo sabe. Si lo arreglas, todo el mundo sabe que lo has arreglado. Si los administradores no lo implementan por algo será... puede que por motivos justos o no. Pero en ese caso la gente se enfada y reacciona.

El ejemplo más claro de esto es Cinelerra: la última versión, la 2.0, no contempla muchas mejoras que hay en la versión CVS pública, y la gente se ha enfadado... lo que ha movilizado a los admisitradores y en la siguiente versión aparecerán.

Que sea software libre no significa que sea mejor ni más seguro, pero significa que con un poco de esfuerzo de todos puede llegar a serlo. Si utilizas otras alternativas pirvativas porque la opción libre "porque aún no está madura" para tu gusto, simplemente no ayudas... de lo cual eres totalmente libre, obviamente, si te da igual el final del software en cuestión. Yo me siento orgulloso de los pogresos que realiza Firefox, y estoy esperando con ansias la siguiente versión (la 1.5, la 1.0.7 no añade novedades). Me siento parte del proyecto. Con Opera ni me siento parte, ni me aporta ninguna ventaja, ni creo que vaya por el buen camino. Si algún día lo liberan será estupendo... entonces, creo yo, que estarán en igualdad de condiciones.

Saludos.
Aparte de algunas ventajas que alguien ha puesto de Opera respecto Firefox, yo querría incluir otra:

Tengo un k6-2 con 128 mb de ram. Instalé firefox pensando que era el más ligero...
Pues bien, tardaba 36 segundos en arrancar (contados con reloj)
Instalé Opera, y tardaba 7 segundos.

Yo no sé si para algunos es importante el que un programa sea software libre o no, pero seguro que todos estáis de acuerdo en no usar un navegador que tarde 36 segundos en arrancarse, por muy libre que sea...

En mi pc, un AMD 1800+ con 256 de RAM, firefox ya no tarda esa barbaridad en arrancar. Aun así, Opera es mucho más rápido (hablamos de unos 4 ó 5 segundos más rápido en arrancar por primera vez...)
if (firefoxfanboys=true)
{
todo bien, ese navegador esta bien y no hay ningun mejor pena de ser acusado de hereje o peor aun, de microsoftholico y blablabla...

}

else
{

El problema es que el codigo sea libre, es que de 20 personas que colaboran realmente en el proyecto, hay como 20'000 mil que envian solicitudes estupidas de errores que ya se han parchado hace meses o de "features" ridiculas como "pongan torrent en firefox", 1000 personas que envian soluciones pesimamentes resueltas y mal documentas y como 5'000 personas que ya estan viendo la forma de hackear el navegador.

}
Lo mejor de Opera es sin duda... que todas las ventanas se abren en una nueva pestaña!! En el Firefox de vez en cuando se abren en una nueva instancia, y al final termino con miles de ventanas de Firefox abiertas.

Eso sin contar con las descargas de Firefox, que van siempre a la misma carpeta. Y el gestor de descargas, que va en una ventana aparte...

Por cierto Magallanes, si estás usando C en tu post tienes q poner == en vez de = xDDDD
IE??? que es eso?? me ha parecido verlo por los post, pero ya no me acuerdo a que hacian referencia esas siglas, supongo que no sera nada importante si ya no me acuerdo [burla2]

A ver yo os comento mi experiencia personal, uso Opera desde la version 7.54 y Firefox desde antes de la 0.7 casi por Igual, al principio me decante por Opera por las siguientes razones:

Más rapido / Guarda sesiones, y el interfaz es muy agradable.

Pero nose sera que la extensiones, de Firefox me enamoraron o mi afinidad hacia el software libre pero es el que uso ahora y la verdad que va de cine.

...Aunke he perdido el culo en instalrme el Opera 8.5 que ya no tengo ke crackear jeje...pues os hablo escribo desde mi maravilloso firefox personalizado 1.06, que todavia tiene que mejorar.

Ventajas de Firefox,pues las extensiones que te permiten makearlo a tu gusto, y le veo mejor navegabilidad,los atajos me de firefox me resultan mas comodos,sera que me acostumbrado a ellos,xk con Opera tengo ke darle amil teclas jeje. Ademas desde que salio la extension Session saver, ya puedo guardar mis sesiones, aunque a veces falla.

Ventajas del nuevo Opera, que ya es gratis al fin,sin banners me refiero, y que sigue siendo el MAS RAPIDO!, y creo que eso no lo puede negar nadie, ni yo mismo por mucho que me guste Firefox.

Saludos [fumeta]
Magallanes, claro. Siempre será mejor confiar en que una empresa haga nos ofrezca lo que CREA que nosostros queremos a que nosotros podamos opinar.


bruckheimer, en Firefox puedes escoger entre que todas las descargas vayan a la carpeta predeterminada o que te pregunte dónde quieres descargar cada archivo.


PD: A mí el gestor de descargas se me abre en una pestaña nueva.
Magallanes escribió:if (firefoxfanboys=true)
{
todo bien, ese navegador esta bien y no hay ningun mejor pena de ser acusado de hereje o peor aun, de microsoftholico y blablabla...

}

else
{

El problema es que el codigo sea libre, es que de 20 personas que colaboran realmente en el proyecto, hay como 20'000 mil que envian solicitudes estupidas de errores que ya se han parchado hace meses o de "features" ridiculas como "pongan torrent en firefox", 1000 personas que envian soluciones pesimamentes resueltas y mal documentas y como 5'000 personas que ya estan viendo la forma de hackear el navegador.

}
Dios mio, con ese paradigma no puedo competir... sobre todo por la peazo argumentación "el problema es eque el codigo sea libre" y "que les llega chorrocientas mil solicitudes"... genial, perfecto, gran argumentación... si señor, ahí ahí le has dado. Cuanta razón tienes. No uses ni Opera ni Firefox... usa Explorer, te lo recomiendo de corazón.

Ciao!
mira que hay bordes por aqui a veces cawento
yanosoyyo escribió:Magallanes, claro. Siempre será mejor confiar en que una empresa haga nos ofrezca lo que CREA que nosostros queremos a que nosotros podamos opinar.


Opera tiene algo que microsoft no, una estupenda zona de comunidad en la que la gente habla de los problemas que tiene con el navegador, envia errores y propone nuevas características. Y la empresa escucha a los usuarios.

No todo el mundo es como Microsoft.
mcklain escribió:
Opera tiene algo que microsoft no, una estupenda zona de comunidad en la que la gente habla de los problemas que tiene con el navegador, envia errores y propone nuevas características. Y la empresa escucha a los usuarios.

No todo el mundo es como Microsoft.


Cierto, envié una sugerencia/queja respecto a una funcionalidad que no me convencia y me gustaria poder personalizar y me dijeron que era una buena idea, que procurarían implementarla en sucesivas versiones, y mientras me dijeron como conseguir lo que queria de manera no oficial.

Eso es una empresa decente que escucha al usuario.


Por cierto, la respuesta me llegó a los 20 minutos de enviarles el correo.
Por cierto, sacado de secunia:

Nivel de riesgo del I. Explorer: 4

Nivel de riesgo del Firefox: 2

Nivel de riesgo del Opera: 0

Creo que acabo de enamorarme :P
A los que quieran ir de listos, ya que lo hacen, que lo hagan bien y al menos se informen un poco...

Por lo demás, Opera es un gran navegador, pero no desbancará de mi ordenador a Firefox hasta que no sea libre, si es que algún día así lo hacen.

Un saludo!
Que sea software libre no significa que sea mejor ni más seguro, pero significa que con un poco de esfuerzo de todos puede llegar a serlo. Si utilizas otras alternativas pirvativas porque la opción libre "porque aún no está madura" para tu gusto, simplemente no ayudas


es decir, que la mayoria de ingenieros de este pais son medio lelos, segun tu, porque usan software propietario

que los grafistas tampoco dan para mas porque usan Macintosh o Photoshop pudiendo usar Gimp

que la mayoria de personas que usan el EXCEL (por ejemplo) son tontos porque el OpenOffice puede hacer lo mismo (yo no dudo que lo pueda hacer, pero no se ve)

yo llevo mucho tiempo siguiendo lo del software libre y tal, pero los proyectos buenos lo acaban llevando entre pocas personas o se van al garete (solo fijate en sourceforge)
ZxspectruM escribió:que los grafistas tampoco dan para mas porque usan Macintosh o Photoshop pudiendo usar Gimp
Hay que reconocer que Adobe Photoshop está más avanzado que The Gimp pero...

ZxspectruM escribió:que la mayoria de personas que usan el EXCEL (por ejemplo) son gilipollas porque el OpenOffice puede hacer lo mismo
Aquí ya no sabría qué decirte. Pagar 300€ por una suite ofimática habiendo una MEJOR, LIBRE y GRATIS...
por una suite ofimática habiendo una MEJOR, LIBRE y GRATIS...


yo me refiero a: con Office (aunque duela decirlo) en las oficinas se trabaja para conseguir resultados, es decir: si tu me dices que OpenOffice es mejor, de acuerdo, pero cuando te piden que la hoja de calculo de OpenOffice SAQUE LOS MISMOS RESULTADOS; que es lo que se pide y por ello se paga el programa, pues resulta que no vale, o no puede o la persona que podría conseguir que hiciese lo mismo no está disponible ...

pues eso no sirve...

porque un programa es como una cajita negra que por un lado tiene datos ... los procesa .. y saca otra cosa que de otra forma (a mano, con ábaco, a pilas, a pedales) sería muy costoso conseguirla
Aquí la gente interpreta lo que le dá la real gana.
ZxspectruM escribió:es decir, que la mayoria de ingenieros de este pais son medio lelos, segun tu, porque usan software propietario
¿Qué coño según yo? YO lo que he dicho ha sido que si no usas las alternativas libres "por que aún no están maduras", es una excusa barata porque todo el puto mundo ha utilizado programas privativos o propietarios en sus primeras versiones cuando eran mierdosas y sin embargo cuando un programa lo lleva una comunidad no lo usan. Y he dicho que si no los usas NO AYUDAS que es lo mejor que puedes hacer, no que seas lelo, que la gente use lo que le de la gana, pero utilizar (usando tu ejemplo) EXCEL cuando OOo Calc les sirve igual SIMPLEMENTE PORQUE EXCEL TIENE "MÁS AÑOS" Y ES CHUPIGUAYCOPIARSELO eso si que es de lelos.

Que hay gente que "no da para más" y no se atreve con otro tipo de software porque le es un reto intelectual... quizás si, pero no se en que post mio habrás leido eso.
yo llevo mucho tiempo siguiendo lo del software libre y tal, pero los proyectos buenos lo acaban llevando entre pocas personas o se van al garete (solo fijate en sourceforge)
Yo llevo años utilizando software privativo... y de que te sirve que "lo lleve mucha gente" si no te dan un servicio. Y claro, no hay programas privativos que no se van al garete no, sólo los libres.

Que coño, y no solo programas... intenta tu abrir un archivo de word de hace 10 años. Porque word sigue existiendo... ¿eso es garantía?

yo me refiero a: con Office (aunque duela decirlo) en las oficinas se trabaja para conseguir resultados, es decir: si tu me dices que OpenOffice es mejor, de acuerdo, pero cuando te piden que la hoja de calculo de OpenOffice SAQUE LOS MISMOS RESULTADOS; que es lo que se pide y por ello se paga el programa, pues resulta que no vale, o no puede o la persona que podría conseguir que hiciese lo mismo no está disponible ...
Estás diciendo que de una hoja de cálculo a otra... los resultados varian? Perdona pero vaya chorrada... Si la gente sólo sabe utilizar EXCEL y no sabe utilizar una hoja de cálculo es su problema.
porque un programa es como una cajita negra que por un lado tiene datos ... los procesa .. y saca otra cosa que de otra forma (a mano, con ábaco, a pilas, a pedales) sería muy costoso conseguirla
Vaya ejemplo... una hoja de cálculo utiliza formulas conocidas. Gnumeric tiene implementadas TODAS las operaciones de EXCEL más unas cuantas más que este ni sabe que existen.

Venga hombre!
Rurouni escribió:Para mi que sea libre es importe, bastante más qué que sea "bonito".


a mi, que sea "bonito" pues suma puntos...pero la verdad, prefiero que sea "util" a que sea "libre".

firefox es util, y es bueno...opera tambien...si tengo que elegir, elegire el que mejor se adapte a mis necesidades, o el que mejores prestaciones me ofrezca, o el que menos fallos tenga (o todo ello junto). De hecho, a ffox lo elegi frente a IE porque solucionaron muchos de sus temas de compatibilidad con paginas (y no todos :-|) y porque al fin y al cabo, de las 3 paginas que mas visito (EOL, google y gmail) dos de ellas se ven tremendamente beneficiadas con el tabbed browsing que, oh...IE no incorporaba (ya se que viene en maxthon, pero no me convence...demasiado abigarrado...me recuerda a ICQ)

...pero si te fijas, he hablado todo el tiempo de prestaciones, comodidades...en resumen, hechos palpables y comparables...el que sea libre, o no, sencillamente para mi, no es un factor...si lo es, se vale, y si no, pues tambien... al fin y al cabo la gran diferencia a la hora de la verdad se traduce en "quien soluciona los problemas del programa" y "cuanto cuesta"...y la verdad...no son factores de la ecuacion (de la de "ser mejor o peor programa")...o al menos, yo no lo veo asi.

la libertad la tenemos nosotros en el boton de encendido, y en los contenidos a los que queremos acceder.

Otra cuestion es que, como cabia esperar, yo indique, muchos negaron y creo que todos estamos de acuerdo, la burbujita de la seguridad del firefox hizo pop! hace ya algun tiempo...mas o menos cuando empezo a ganar cuota de usuarios y por tanto, a ser un caramelo apetecible para los "cazaexploits" y demas chacales informaticos.

saludos cordiales.

edito: pd. ojo con confundir asuntos de formatos con asuntos de prestaciones...que esa discusion acerca de excel hace daño a la vista.
Sobre tus preferencias no tengo nada que objetar... si uno no utiliza Firefox, uno menos que colabora y punto. Ya que sólo consiste en eso: colaborar, no vender el alma.
Otra cuestion es que, como cabia esperar, yo indique, muchos negaron y creo que todos estamos de acuerdo, la burbujita de la seguridad del firefox hizo pop! hace ya algun tiempo...mas o menos cuando empezo a ganar cuota de usuarios y por tanto, a ser un caramelo apetecible para los "cazaexploits" y demas chacales informaticos.
Firefox, como todo software, SIEMPRE ha tenido inseguridades y SIEMPRE, desde la versión más primeriza, la gente las ha descubierto y avisado. Curiosamente, lo único que ha cambiado es que al ser más usado, los fallos/bugs son más "sonados"... aunque sean de la misma magnitud. Quizás hayan más, pero no son "más explotados" ya que los fallos de Firefox se resuelven mucho antes que los de "Otros", además... la gente confunde fallos en el programa con fallos de seguridad. No todas las nuevas versiones arreglan fallos de seguridad, sino también inestabilidades. Gracias a que es open source todos podemos colaborar en el desde cualquier nivel y nos beneficiamos todos. Y para mi eso es lo importante... Que sea cómodo o que tenga una prestación X sólo es cuestión de tiempo, y por lo general, no es mucho y vale la pena esperar (por ejemplo, uno chorra: el botón ir no apareció hasta las primeras betas de la 1.0, y yo fuí uno de los que lo pidió). En este caso para mi tiene todas las comidadades y todas las prestaciones... incluso alguna aparecerá en la siguiente versión que ni pensaba en ella, porque alguien como yo ha pensado en que sería útil para él y para los demas. De ahí que el software libre sea útil por si mismo.

Por cierto... eso de los "exploits" afecta a todos... y Opera tampoco se librará. Bueno, creo que tampoco se libra, porque también tiene actualizaciones como todos los demás. Únicamente que al ser tan pocos los que lo usan, suena menos.

Saludos.
Yo lo he provado hoy por primera y la verdad es mas rapido que el explorer de largo
ZxspectruM escribió:yo me refiero a: con Office (aunque duela decirlo) en las oficinas se trabaja para conseguir resultados, es decir: si tu me dices que OpenOffice es mejor, de acuerdo, pero cuando te piden que la hoja de calculo de OpenOffice SAQUE LOS MISMOS RESULTADOS; que es lo que se pide y por ello se paga el programa, pues resulta que no vale, o no puede o la persona que podría conseguir que hiciese lo mismo no está disponible ...
Y en muchos sitios se sigue trabajando con IE. Y supongo que (casi) todos estaremos de acuerdo a que IE no es, ni de lejos, el mejor navegador.

Por cierto, ya que me habías dejado con la duda, un sumatorio en el excell del trabajo me da el mismo resultado que otro sumatorio con los mismos valores en el gnumeric o en elOOO Math de casa.
128 respuestas
1, 2, 3