Muerte a la Industria

http://www.costik.com/presentations/Death%20to%20the%20Games%20Industry.ppt

Bastante interesante, es un analisis en powerpoint sobre la situacion de la industria del videojuego. Parece bastante acertado, algo va a cambiar pronto. Me ha sorprendido saber que el 90% de los juegos tienen perdidas al dia de hoy. Y que si no tienes un hit entre diez intentos...se acabo.
Yo mas que de interesante lo tacharia de infantil.

Decir que esto da asco y poner de ejemplo Midway.....me pareces estupido. Ellos mismo se labraron su camino con juegos nada buenos....

Ademas, que quieres de los videojuegos? Que sean diferentes, chupiguays y que encima no se repitan? Los videojuegos son como el cine, tendras 14.000 Rambos y todos venderan, mas de lo mismo con Star Wars, pero hay grandes proyectos cinematograficos que nunca salieron (antes del fenomeno actual de pirateria) ni saldran.

Muerte de la Industria? Muy sensacionalista la verdad, yo diria que "reconversion" de la industria. Lo que gusta seguirá, lo que no, desaparecerá.

Saludos
infantil?, vaya hombre he leido opiniones de gente que esta metido en la industria que dicen que es bastante acertado, ahora ya no se que pensar :-|
gracias por el enlace, me lo acabo de leer y aunke no he entendido todo todo, es bastante interesante. Viene a decir ke si no haces juegos al estilo EA, o te arriesgas y sacas un pelotazo innovador, estas jodido! Al igual ke en el negocio de la musica culpa en parte a publishers y vendedores de kedarse con la mayor parte del pastel cuando los ke se lo curran son los desarrolladores, y para cambiar esto hay ke cambiar el modelo de distribucion, tendiendo sobre todo a las descargas online, cosa ke me parece bien y logica
Tambien dice que los desarrolladores deberian ser quienes administrasen los fondos economicos, lo cual es un poco utopico, no me imagino a las publishers dedicadas solamente a vender el producto.
Bueno en la industria indie esto si que podria funcionar facilmente, ya que no es necesario mucho dinero para hacer un juego decente y que sea descargable.
La pregunta es si hay mercado para la industria indie porque en este foro la gente eyacula cuando le ponen un buen screenshot.
Es verdad que la situacion es un poco triste, sobre todo porque la industria estaba fundamentada en ideas originales y que de repente todo eso se fue al garete.
Como dice el autor, como esto siga asi en lugar de hacer juegos se va a pasar el resto de su vida diseñando texturas de asfalto para un juego que tiene la misma jugabilidad que Pole Position [qmparto]
Por lo pronto esta bien que Revolution y XBOX360 prevean la compra de juegos por internet, es el primer paso.
Ahora solo hay que convencer al resto del mundo que los graficos de calidad estan bien pero hay cosas mas importantes a la hora de valorar un juego (un poco dificil veo esto ultimo)* [qmparto]




*a parte de la comunidad nintendera, por supuesto
¡Ey!, ellas se lo guisan, ellas se lo comen.

La industria de los videojuegos ha crecido en muchos aspectos, y uno es que ahora tardan más tiempo en crear un juego y el desarrollo es más caro cada vez.

¿Soluciones? Poner los juegos más caros o tratar, por todos los medios de llegar al máximo público posible, para esto deberían de dejar de un lado las exclusividades de algunos, y, entre toda la industria, hacer ver que los videojuegos no son el mal reencarnado como se intenta hacer ver desde muchas asociaciones.
Otro tipo de soluciones es intentar seguir los pasos de EA y ofrecer cantidad sobre calidad, y si no pues nada, dejar que te engulla un pez más grande para que cada vez sean menos las compañías.


Ho!
hombre, supongo que cuando sacas un juego original como Psychonauts y vendes 20k, y despues el madagascar vende 500k siendo una patata, se te deben quitar todas las ganas XD.
Ahí las dao Lin2No XD

Este mercado ha cambiado y seguirá cambiando, en manos de todos queda a que mejore aunque mal lo veo...
coleco escribió:Ahora solo hay que convencer al resto del mundo que los graficos de calidad estan bien pero hay cosas mas importantes a la hora de valorar un juego (un poco dificil veo esto ultimo)* [qmparto]
*a parte de la comunidad nintendera, por supuesto


Claro claro :-| ejemRE4GCvsRE4PS2ejem
Ahora solo hay que convencer al resto del mundo que los graficos de calidad estan bien pero hay cosas mas importantes a la hora de valorar un juego (un poco dificil veo esto ultimo)* *a parte de la comunidad nintendera, por supuesto


aki cada loco con su tema, luego dices ke si te atacan, ke siempre lo mismo, abres un hilo de ke te vas, y vuelta a empezar, no?. Yo reformulo la frase asi, te pincho, y vuelta a empezar?:

Ahora solo hay que convencer a algunos de que los graficos de calidad estan bien y también son importantes a la hora de valorar un juego (un poco dificil veo esto ultimo)* * especialmente a una parte de la comunidad nintendera, por supuesto
Como he dicho antes, esto es como el cine señores.....solo unos pocos juegos que se salen del guion trinfan....
Calintz escribió:Pero así estás fomentando la existencia de monopolios, lo cual para la calidad de los productos ofertados no viene nada bien...

Ya lo sé, pero es donde la industria de los videojuegos se está metiendo...
Cada dos por tres salen directivos quejándose de que cada vez es más caro desarrollar un juego, cada vez se tarda más, y un largo etc., para encima tener cada vez menos beneficios y bla, bla, bla... pero en vez de buscar soluciones mejores sueltan cosas como que los juegos serán más caros a la hora de venderlos y ale...

Luego está el tema de que no arriesgan, sacan el producto que les asegura éxito e intentan sobrevivir, luego se pegan un día un batacazo y ya empieza la alarma roja por doquier.

Como ya he dicho antes ellos se lo guisan ellos se lo comen. Ellos mismos se condenan con sus decisiones, y al final, con esos derroteros, sólo van a quedar las más grandes, repercutiendo de manera negativa en el producto final, probablemente.


Ho!
entonces piensas que los juegos indies tendran un peso relevante pese a estar tecnicamente menos pulidos? Yo soy mas pesimista en ese sentido.
Haciendo analogia creo que la gente preferira el sonido cristalino de los Bee Gees antes que el lo-fi de The Velvet Underground.
13 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)