Movistar no descarta cobrar por consumo de datos en fibra óptica

14, 5, 6, 7, 8
darkandrew1989 está baneado por "flipao"
Dudo que con un partido anti pp se permitan este tipo de asesinatos.
y yo no descarto darme de baja.
En España tenemos pepephone, asi que tranquilos, que creo que es de las pocas empresas con principios, y con que una sola no la haga se queda con el 100% de los clientes.
TeTBCN escribió:
Deyembe escribió:Que gracia me hacen esos comentarios de "Si lo hacen perderan clientes" [qmparto] [qmparto]


Claro, como con hacer pagar por jugar online no??? Una lo hizo, y que paso despues??? Pues que la competencia tambien lo hizo.

Y con esto??? Movistar lo hara, y cuando jazztel, ono y compañia vean que la gente sigue pagando, pasaran a hacerlo tambien

Ya se hace en otros paises. No es ninguna locura. Es el futuro de internet en España


No tiene nada que ver.
XBL era de pago desde el dia uno con XBOX.
Es como mencionar al Plus si todas los servicios por TDT ahora cobraran.
[beer]

Dirás desde el primer día en la 360, porque en pc Microsoft nunca cobró por jugar online desde su plataforma, o en la primera Xbox, rematando que actualmente en pc tampoco cobra y por la culpa de esa gente que empezó a pagar y a venir con el mamoneo y la excusa de que un servicio era mejor que el otro para creerse ese pago Sony dijo si, pues yo también y en Nintendo ojito.

Ahora con esto idem, Telefónica lo implantará y muchos de los que con la boca grande dicen en un foro que se darán de baja serán los primeros en pasar por el aro y ya como sabemos como es el ser humano vendrán a decir que de esta forma ahorran o tienen x mejora que el resto y ya es cuando vendrán el resto de compañías a pedir también su tajada.

Hipocresía, hipocresía mísera y burda y la estupidez del ser humano es la única que evoluciona.
Claro te cobran por datos y entonces el Yomvi o el canal de series online de movistar se hunden, yo no veo la TV solo uso Netflix seria la desaparicion de este tipo de plataformas
DRC90 escribió:Claro te cobran por datos y entonces el Yomvi o el canal de series online de movistar se hunden, yo no veo la TV solo uso Netflix seria la desaparicion de este tipo de plataformas


Eso es exactamente lo que buscan, monopolio. Desde decodificador e incluso desde la web de movistar/yomvi no te pondran pegas de límite, pero claro, ni se te ocurra pisar netflix y verte 2 o 3 pelis 4k, no no... mejor ver la poca mierda que subiran ellos en fusion+ [+furioso] y si encima no llega la fibra olvidate siquiera del Full HD [+furioso] [+furioso] [+furioso]
Yo no descarto cambiarme de compañia a otra que no cobre por consumo de datos.
Las ideas de este deforme mental me las paso por el forro.
Van listos como hagan es, menudo coñazo es con los datos moviles en los smartphones, si lo hiceran sería su tumba
Con todo el respeto del mundo y solo habiendo leyendo la primera pagina de comentarios, que cojones esperamos pagando 700€ por movil, estamos locos o que?. Esto lo habeis provocado todos los pagais por dlcs, tarifas de datos y moviles de alta gama, dais todo el poder a las teleoperadores y luego vais reclamando que no se os pongan mas limitaciones, por supuesto yo no pago x dlc´s ni nada por el estilo de hecho cuando tengo acceso a internet es por estar en casa o por redes abiertas en la calle, pago por juegos cuando estan en oferta y nunca me gasto mas de 15€ aunque en algun caso como fifa 15 caigo como un tonto, como todos, nadie creo k se pueda excluir de este abuso al que nos vemos expuestos. Desde luego esto es solo una opinion, pero creo que entre todos tambien podriamos acabar con tantas lacras como esta que nos quieren colar, o tener que pagar por juegos inacabados como si fueran versiones completas, sigo opinando como algunos en este foro que no ha habido una regulacion de precios en cuanto al servicio digital se refiere.
Yo estoy en ono, pero si estos de movistar lo hacen y el resto de compañías le siguen, yo pienso darme de baja y veréis lo que me ahorraría.

Internet + fijo = 60 €
Seedbox = 35 €
Movil = 29 €

total = 124 €

en que me lo gastaría una vez dado de baja ? en irme al videoclub de mi barrio alquilar las pelis en blu ray y con mi flamante grabadora blu ray ya sabéis lo que pasaría no ? pues luego eso le añado a los colegas que también hagan lo mismo y santa pascua a los años 90 y solo tendría que pasarme por casa de los colegas a ver si tienen algo nuevo. y que les den a estos ladrones.
Yo entiendo que lo hagan como complemento sin quitar o perjudicar lo actual.

Es decir la típica persona que entra por la noche a ver el correo, noticias y navegar un rato o forear de forma esporádica.

Vamos que dejen una conexión a 6-10 euros al mes o menos con quota para lo que quieren estar conectados pero que sabe que no va a gastar mucho megas, es un complemento. Pero como lo hagan perjudicando el resto, que los f*llen.
Por cierto, ya se sabe porque solto el impresentable de Alierta esta perla, la cosa viene de la nueva regulacion por la que Movistar tendra que abrir su fibra, al parecer los operadores que accedan a su fibra tendran que pagar por el caudal y el trafico consumido, aunque conociendo a Alierta, no descartaria aplicarla a sus propios usuarios, pero vamos, que probablemente lo que ha querido decir es que cuando tenga que abrir la fibra probablemente pase el fusion contigo (el basico) a un limite de consumo para competir con las ofertas del resto.
lito69 escribió:
tndo escribió:Vamos a acabar antes echando cables ethernet por toda españa y poniendo routers personales XD

Me has dado una idea..... que tal routers conectados todos por wifi de vecino a vecino haciendo una red gigantesca propia?


A estas alturas no vamos a inventar la polvora.

https://guifi.net/es
U_Saks está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
El mas rico del cementerio, pobre ... xD
Lo malo que lo empezara haciendo Movistar y luego lo harán todas las demás ... Como siempre pasa . al final los perjudicados como siempre los usuarios
Pues que lo hagan y ya verás lo que tardo en llamar al 1004, 0, segundos
La verdad que no se que se fuma esta gente. Está claro, que hoy en día es inviable. Y estoy seguro que salvo negocios, casi todo el mundo se daría de baja...
suketodara escribió:Cada día me alegro más de ser un privilegiado cliente de fibragato (fibracat) [amor]

Ese cat creo yo que es de Cataluña xdddddd
No es un negocio viable, se vería afectado los portales de tipo netflix, youtubers, Steam. Muchas empresas viven de Internet y eso puede destruir muchos puestos de trabajo. Si el gobierno da vía libre ese método universal haciendo desaparecer la tarifa plana lo que se traducirá es mas gente en el paro.
si hacen esto, google o otra empresa sacaría una tarifa plana sin rival y listo.
luisave escribió:Con todo el respeto del mundo y solo habiendo leyendo la primera pagina de comentarios, que cojones esperamos pagando 700€ por movil, estamos locos o que?. Esto lo habeis provocado todos los pagais por dlcs, tarifas de datos y moviles de alta gama, dais todo el poder a las teleoperadores y luego vais reclamando que no se os pongan mas limitaciones, por supuesto yo no pago x dlc´s ni nada por el estilo de hecho cuando tengo acceso a internet es por estar en casa o por redes abiertas en la calle, pago por juegos cuando estan en oferta y nunca me gasto mas de 15€ aunque en algun caso como fifa 15 caigo como un tonto, como todos, nadie creo k se pueda excluir de este abuso al que nos vemos expuestos. Desde luego esto es solo una opinion, pero creo que entre todos tambien podriamos acabar con tantas lacras como esta que nos quieren colar, o tener que pagar por juegos inacabados como si fueran versiones completas, sigo opinando como algunos en este foro que no ha habido una regulacion de precios en cuanto al servicio digital se refiere.


Hay cada cual que dice una de gilipolleces... Ahora si compras fifa, dlcs o telefonos buenos te mereces que te cobren por internet xD
En serio miratelo que con suerte te van a dar una paguita mensual para que puedas comprarte un telefono de gama alta, el dlc de algun juego que te apetezca o incluso algun juego de salida que se te ve resentido, desde luego, al igual que tu cuando llamas tontos a los que hacen esto, te lo digo con todo el respeto del mundo [beer]
Negocios son negocios... actualmente estan viendo la posibilidad por que realmente consideran que quieren maximizar ingresos en base a que ahora el internet "es tan vital como el agua o el aire", si no, no seria un jugoso negocio, al igual que el del entretenimiento.

Sin embargo, no va a faltar precisamente lo que decia otro compañero arriba, que vengan extranjeros con mejor infraestructura, o con alguna idea que se pase la ley por el cuerno "whatsapp", para joderlos.

Pero tambien van a estar los problemas de los amigos "en comun" politicos que jugaran con la ley para impedir que eso suceda.

En algunos paises eso ni se piensa, en primer lugar por que mucha gente no tiene la capacidad economica ni siquiera para contratar internet mensualmente, el hecho de que les des una tarifa de ese es tipo mensual y sin cambios, para muchos negocios y gente comun es un alivio, ya que saben exactamente cuanto van a pagar con los paquetes.

La mayoria de las personas no les sacan ni el 10% de poder al internet que tienen en casa, por eso hay tanto "compartido", y los telefonos celulares, son tan populares y a la ves una mierda en cuestion de conexion.

Las empresas no quieren hacer parches, pero muchos que comenzamos a querer hacer negocio, empezamos con conexiones caseras, y conforme uno va subiendo de ingresos, quiere cosas mas poderosas.

No me imagino muchos hogares con fibra optica, a menos que el precio sea lo bastante accesible como para superar alguna otra oferta mas barata (internet normal) y mas que nada por eso me parece un suicidio intentar lo que este hombre propone. (le va a pasar lo mismo que con un iusacel aqui en mexico, tanta infraestructura, para que telcel sea mas popular por sus tarifas y planes para "NO RICOS").
Pues seria una putada,no tienen una empresa de telecomunicaciones nacional?Porque en mi pais esta antel que es del gobierno y brinda un excelente servicio de fibra optica,barato y sin limite,eso si a partir de determinada cantidad de gigabytes consumidos la velocidad baja considerablemente(aunque sigue siendo buena).
Capitalismo. Empresa = ganar dinero. Algunos seguís pensando que porque ganen 100 millones al año ya están contentos. Pues como que no. Maximizar beneficios cada año. Nosotros le importamos tres mierdas. Pero vamos, tan fácil como contratar con la compañía que no adopte esa modalidad aunque se pierda velocidad de conexion.
jozix12 escribió:
suketodara escribió:Cada día me alegro más de ser un privilegiado cliente de fibragato (fibracat) [amor]

Ese cat creo yo que es de Cataluña xdddddd

Toma un gallifante :Ð

Imagen
Movistar no descarta cobrar por consumo de datos en fibra óptica


Movistar yo no descarto en darme de baja de las 3 lineas que tengo contigo y creo que mas de la mitad de los españoles que tienen linea con vosotros también.
Cualquier tipo de limitación es baja 100% segura, veremos quien pierde más. [beer]
Usted pone sus reglas yo decido si jugar o no... [rtfm]

Por cierto su tienda movistar app, nacerá muerta [toctoc]

Saludos.
@suketodara Sería obvio si dijeras donde vives y no la llamaras "Fibragato".
He hablado con un familiar que trabaja en Telefónica y le he preguntado que ¿Que mierda es esta?

Y me ha dicho:

1) Ten claro que si Telefónica hace esto el resto de compañías va detrás.

2) Se hace para evitar la piratería y que los servicios "legales" no entraría en ese consumo de datos.

O sea.. me dice que la TV de Fusión ... series.. no entraría en ese consumo...

Netflix por ejemplo tampoco...

Y le digo yo: ¿Y Steam? ¿Y los juegos digitales de las consolas? porque hoy en día un juego ocupa 50 gb.

Y eso.. me ha dado a entender que tendría que controlar todo eso y que solo afectaría a "descargar ilegales".

Pero vamos.. no se de que manera controlarían todo esto..... pero me veo volviendo a los 90
Sportboy1982 escribió:He hablado con un familiar que trabaja en Telefónica y le he preguntado que ¿Que mierda es esta?

Y me ha dicho:

1) Ten claro que si Telefónica hace esto el resto de compañías va detrás.

2) Se hace para evitar la piratería y que los servicios "legales" no entraría en ese consumo de datos.

O sea.. me dice que la TV de Fusión ... series.. no entraría en ese consumo...

Netflix por ejemplo tampoco...

Y le digo yo: ¿Y Steam? ¿Y los juegos digitales de las consolas? porque hoy en día un juego ocupa 50 gb.

Y eso.. me ha dado a entender que tendría que controlar todo eso y que solo afectaría a "descargar ilegales".

Pero vamos.. no se de que manera controlarían todo esto..... pero me veo volviendo a los 90



O sea, no tienen dinero para ampliar redes y resulta que tienen para poner un equipo en cada central que haga DPI para cada cliente y que discierna entre si un contenido cifrado pertenece a un servicio u otro, si otros es de un P2P ofuscado legal o no, si..., bueno, y eso sin tener en cuenta que tienen que tener actualizado a quién pertenece la IP de los puntos de destino.

Sí, que técnicamente es posible, pero no se lo creen ni ellos. A lo mucho descartaran su TV y punto.

Y por la piratería, no hombre, no, se hace por hacer negocio y punto. Lo único que quieren las operadoras es que contrates, con independencia de qué va por sus redes.
mir2 escribió:
TeTBCN escribió:
Deyembe escribió:Que gracia me hacen esos comentarios de "Si lo hacen perderan clientes" [qmparto] [qmparto]


Claro, como con hacer pagar por jugar online no??? Una lo hizo, y que paso despues??? Pues que la competencia tambien lo hizo.

Y con esto??? Movistar lo hara, y cuando jazztel, ono y compañia vean que la gente sigue pagando, pasaran a hacerlo tambien

Ya se hace en otros paises. No es ninguna locura. Es el futuro de internet en España


No tiene nada que ver.
XBL era de pago desde el dia uno con XBOX.
Es como mencionar al Plus si todas los servicios por TDT ahora cobraran.
[beer]

Dirás desde el primer día en la 360, porque en pc Microsoft nunca cobró por jugar online desde su plataforma, o en la primera Xbox, rematando que actualmente en pc tampoco cobra y por la culpa de esa gente que empezó a pagar y a venir con el mamoneo y la excusa de que un servicio era mejor que el otro para creerse ese pago Sony dijo si, pues yo también y en Nintendo ojito.

Ahora con esto idem, Telefónica lo implantará y muchos de los que con la boca grande dicen en un foro que se darán de baja serán los primeros en pasar por el aro y ya como sabemos como es el ser humano vendrán a decir que de esta forma ahorran o tienen x mejora que el resto y ya es cuando vendrán el resto de compañías a pedir también su tajada.

Hipocresía, hipocresía mísera y burda y la estupidez del ser humano es la única que evoluciona.


Perdona?
Y tanto que si se tenía que pagar en XBOX LIVE de XBOX.
Es mas, tenias que poner la VISA si o si.
Vamos, lo sabré yo que me compre la consola por el online sabiendo sobradamente que había que pagar.

El Windows Live llegó mucho más tarde que el de XBOX.
Nota: Estoy hablando de la XBOX que llegó el XBL en 2003 a España.

Por cierto, estoy pensando...
A ver si tu jugabas por Xconnect o Xkay, esos que iban por interconexión conectando a un PC la consola para hacer de puente. Que una cosa que no sabian es que el netcode del modo interconexion estaba optomizado para el juego en red local (100mbps) y por XBOX LIVE estaba optomizado para jugar por internet.
Tema aparte los servicios de XBOX LIVE, claro... olvidate de charla, mensajes, clasificaciones, etc...
Hola

Hace casi 5 años que me vivo en Bélgica. Aquí casi todas las compañías tienen varias opciones a la hora de contratar internet,entre sus opciones son muy comunes aquellas que tienen un limite de trafico de datos al mes,siendo lo mas normal 150 GB.Por supuesto también tienen una opción en la cual no hay ningún limite al mes,no habrá falta decir que es las mas cara de todas. Por poner un ejemplo:

27,50 euros al mes, descarga 70 Mbps,subida 5 Mbps,limite al mes 100 GB.
http://www.proximus.be/fr/id_cr_int/par ... ernet.html

72,15 euros al mes, descarga 200 Mbps,subida 12 Mbps,sin ningún limite al mes
https://www2.telenet.be/nl/andere-produ ... vergelijk/

Esta ultima es la que yo tengo contratada,al combinarla con la tv por cable,tlfno fijo y dos tfnos móvil sale tan solo por 111 euros al mes.lo cual no esta nada mal porque me llega mas del 97% de los contratado.la fibra optica llega hasta la puerta de casa y luego el cableado hasta el interior, es un cable coaxial donde va la señal de tv y la de internet juntas,

Con esto quiero decir que no seria nada raro que en España movistar estuviese estudiando hacer lo mismo,ofrecer una buena velocidad de descarga pero limitando el trafico de datos al mes.eso si para movistar es una utopía poder ofrecer 97% de lo contratado a todos sus clientes

Saludos
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
Porqué tengo la sensación de que los mismos que en su día dijeron que no comprarían jamas un dlc o que nunca pagarían para jugar online, ahora están diciendo que no van a pagar datos... Saldrá la tarifa de datos y habrá quién diga pues para mi 500gb son suficientes... y esa será la frase que jodera internet para siempre y será solo para el que pueda permitirse el robo que es la tarifa de datos.
Yo vería una opción si dejaran las tarifas sin limite al precio de ahora y las tarifas con límite de datos más baratas, por si alguien no necesita más. De lo contrario sería un paso atrás de una década.
nos gustará mas o nos gustará menos ese tipo de comentarios, y si están lanzando la duda es porque ya se lo estan planteando ..... y todos los que decís que os dareis de baja el mismo día, cuando el resto de operadoras se pongan igual de tontorronas y todas nos cobren por descargar mas , que vais a hacer ?

yo no digo que me de de baja porque es una tontería, pero si que me joderá no poder ver tantas series por neflix, entonces si que empezará la época de la piratería y tendremos que ir de casa en casa de amigos o vecinos pidiendo que nos deje bajar xx serie porque ya he gastado mi tarifa.

No lo veo como algo muy cercano pero si que lo veo como algo que en un futuro se planteara en cuanto movistar deje de ver beneficios y quiera mas trozo del pastel [enfa] [enfa]
Pues esperemos que vaya para largo.
Cada día se imponen mas los servicios de streaming y descargas digitales y estos quieren reinventar la rueda, vamos para atrás......
Si el 4G evoluciona o ya asoma las orejas el 5G, con que haya compañías como Yoigo que digan por ejemplo, pues nosotros tarifa plana y sin límites para el móvil, verás como se comen la fibra si ponen límites de descarga.
Tarifas planas para móviles y limitadas para casas, bravo!
Lo que nos salvará de que esto pueda hacerse son las otras compañías que viven de que los usuarios tengan una buena conexión a internet, Google, Netflix, Steam, Sony, Microsoft, etc...
mhitman escribió:Lo que nos salvará de que esto pueda hacerse son las otras compañías que viven de que los usuarios tengan una buena conexión a internet, Google, Netflix, Steam, Sony, Microsoft, etc...


+1, imagínate lo que supondría para ellas [angelito] .
Sportboy1982 escribió:He hablado con un familiar que trabaja en Telefónica y le he preguntado que ¿Que mierda es esta?

Y me ha dicho:

1) Ten claro que si Telefónica hace esto el resto de compañías va detrás.

2) Se hace para evitar la piratería y que los servicios "legales" no entraría en ese consumo de datos.

O sea.. me dice que la TV de Fusión ... series.. no entraría en ese consumo...

Netflix por ejemplo tampoco...

Y le digo yo: ¿Y Steam? ¿Y los juegos digitales de las consolas? porque hoy en día un juego ocupa 50 gb.

Y eso.. me ha dado a entender que tendría que controlar todo eso y que solo afectaría a "descargar ilegales".

Pero vamos.. no se de que manera controlarían todo esto..... pero me veo volviendo a los 90


Dile a tu familiar, que le diga a los jefazos de Telefónica, que dejen de fumar cosas raras y de que como van a hacer para separar el tráfico legal del ilegal. Cuando tráfico legal hay mucho más de lo que algunos creen. Cualquier obra con licencia copyleft es legal, su distribución y copia, con lo cual no sé como lo van a hacer. Salvo que se pongan a espiar a cada usuario y entonces si que habrá problemas.

Cuando el contenido de usuario está casi a la par que los contenidos comerciales con copyright, ya me dirán como pretenden discriminar sin afectar al tráfico legal.

Yo creo que lo que te contó tu familiar y que le dijeron, es una excusa, para que así la gente trague mejor y acepte lo de limitar el tráfico de datos mensual.

Salu2
Nova6K0 escribió:
Sportboy1982 escribió:He hablado con un familiar que trabaja en Telefónica y le he preguntado que ¿Que mierda es esta?

Y me ha dicho:

1) Ten claro que si Telefónica hace esto el resto de compañías va detrás.

2) Se hace para evitar la piratería y que los servicios "legales" no entraría en ese consumo de datos.

O sea.. me dice que la TV de Fusión ... series.. no entraría en ese consumo...

Netflix por ejemplo tampoco...

Y le digo yo: ¿Y Steam? ¿Y los juegos digitales de las consolas? porque hoy en día un juego ocupa 50 gb.

Y eso.. me ha dado a entender que tendría que controlar todo eso y que solo afectaría a "descargar ilegales".

Pero vamos.. no se de que manera controlarían todo esto..... pero me veo volviendo a los 90


Dile a tu familiar, que le diga a los jefazos de Telefónica, que dejen de fumar cosas raras y de que como van a hacer para separar el tráfico legal del ilegal. Cuando tráfico legal hay mucho más de lo que algunos creen. Cualquier obra con licencia copyleft es legal, su distribución y copia, con lo cual no sé como lo van a hacer. Salvo que se pongan a espiar a cada usuario y entonces si que habrá problemas.

Cuando el contenido de usuario está casi a la par que los contenidos comerciales con copyright, ya me dirán como pretenden discriminar sin afectar al tráfico legal.

Yo creo que lo que te contó tu familiar y que le dijeron, es una excusa, para que así la gente trague mejor y acepte lo de limitar el tráfico de datos mensual.

Salu2


Lo que harían es controlar el origen de la descarga, si viene de webs con certificados digitales válidos, que técnicamente es capar la red, cualquier trasmisión de datos entre particulares entraría dentro del tráfico de pago.

Es evidente que posibilidades habrá y también métodos para saltarse el control, por supuesto.

De todos modos la piratería a Telefónica se la suda, esto es para sacar pasta. Si fuera un ley del gobierno todavía.
Pues entonces internet en Españistan sera como en China . Eso si, te diran que es por el bien común y blablabla... igual que en China le dicen a los chinos. En cambio aqui se dice que pobrecitos los chinos que su gobierno malvado les capa internet cuando aqui quieren hacer lo mismo. En fin,que son unos hijosdeputa ladrones.
TeTBCN escribió:
Perdona?
Y tanto que si se tenía que pagar en XBOX LIVE de XBOX.
Es mas, tenias que poner la VISA si o si.
Vamos, lo sabré yo que me compre la consola por el online sabiendo sobradamente que había que pagar.

El Windows Live llegó mucho más tarde que el de XBOX.
Nota: Estoy hablando de la XBOX que llegó el XBL en 2003 a España.

Por cierto, estoy pensando...
A ver si tu jugabas por Xconnect o Xkay, esos que iban por interconexión conectando a un PC la consola para hacer de puente. Que una cosa que no sabian es que el netcode del modo interconexion estaba optomizado para el juego en red local (100mbps) y por XBOX LIVE estaba optomizado para jugar por internet.
Tema aparte los servicios de XBOX LIVE, claro... olvidate de charla, mensajes, clasificaciones, etc...

He dicho primera versión yo me refiero al 2001 que la compre el mismo día de salida en usa y con la que efectivamente nadie pago un duro por jugar online, si tu pagaste lo siento [beer] pero así es como se empezó a pasar por el aro.

Como lo de tener que comprar el cable de la ps2....

En pc no se quien pagara por jugar online, yo no y jamás lo haré, una cosa es comprar el juego y disfrutar de su online y otra el cáncer que se propagó con el wow y el live.

@Sportboy1982

Jajaja dile a tu familiar o conocido que si trabaja en telefónica te diga cual es la diferencia de un cable cruzado o uno normal jajaja

Si lo sabe preguntarle como puede el distinguir el tráfico de datos mediante un cable u otro. Porque ellos jamás podrán saber el tipo de legitimidad de una descarga o es que ahora van a ser los Cybercops

Imagen

Si no lo sabe dile que su departamento comercial a mi no me la cuela.
Lo dicho que lo hagan cuando quieran están en su derecho, que tardo nada en darme de baja, no te fastidia, estamos llegando a un nivel en la vida que nos van a cobrar hasta por respirar.

Espérate tú que no me dé de baja de la TV, 15 € de ahorro todos los meses y es que en los últimos 3 meses no la veo, me sobra totalmente.
Los usuarios no vamos a tragar con límites de datos en el adsl/fibra.
Heckler escribió:Los usuarios no vamos a tragar con límites de datos en el adsl/fibra.


Esa sería la única presión real que se les podría meter, que la gente se diera de baja de Internet hasta que rectificaran.
Axtwa Min escribió:
Nova6K0 escribió:
Sportboy1982 escribió:He hablado con un familiar que trabaja en Telefónica y le he preguntado que ¿Que mierda es esta?

Y me ha dicho:

1) Ten claro que si Telefónica hace esto el resto de compañías va detrás.

2) Se hace para evitar la piratería y que los servicios "legales" no entraría en ese consumo de datos.

O sea.. me dice que la TV de Fusión ... series.. no entraría en ese consumo...

Netflix por ejemplo tampoco...

Y le digo yo: ¿Y Steam? ¿Y los juegos digitales de las consolas? porque hoy en día un juego ocupa 50 gb.

Y eso.. me ha dado a entender que tendría que controlar todo eso y que solo afectaría a "descargar ilegales".

Pero vamos.. no se de que manera controlarían todo esto..... pero me veo volviendo a los 90


Dile a tu familiar, que le diga a los jefazos de Telefónica, que dejen de fumar cosas raras y de que como van a hacer para separar el tráfico legal del ilegal. Cuando tráfico legal hay mucho más de lo que algunos creen. Cualquier obra con licencia copyleft es legal, su distribución y copia, con lo cual no sé como lo van a hacer. Salvo que se pongan a espiar a cada usuario y entonces si que habrá problemas.

Cuando el contenido de usuario está casi a la par que los contenidos comerciales con copyright, ya me dirán como pretenden discriminar sin afectar al tráfico legal.

Yo creo que lo que te contó tu familiar y que le dijeron, es una excusa, para que así la gente trague mejor y acepte lo de limitar el tráfico de datos mensual.

Salu2


Lo que harían es controlar el origen de la descarga, si viene de webs con certificados digitales válidos, que técnicamente es capar la red, cualquier trasmisión de datos entre particulares entraría dentro del tráfico de pago.

Es evidente que posibilidades habrá y también métodos para saltarse el control, por supuesto.

De todos modos la piratería a Telefónica se la suda, esto es para sacar pasta. Si fuera un ley del gobierno todavía.


El problema para Telefónica es que existe una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que prohibe a los ISP hacer cualquier tipo de filtrado previo con la excusa del copyright. De la misma forma que existe otra del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que dice que el copyright no está por encima de la libertad de expresión.

Salu2
369 respuestas
14, 5, 6, 7, 8