¿Mejor escritorio para programar?

Veréis, resulta que voy a iniciarme en el maravilloso mundo de la programación bajo Linux y ya he leído en más de una ocasión que algunos escritorios son más adecuados para el desarrollo que otros.

Y yo os pregunto, oh sabios gurúes que ilumináis el camino de mi conocimiento con vuestra sapiencia linuxera ;) ¿Qué hay de verdad en todo esto? ¿Qué escritorio es mejor para dedicarse al desarrollo? ¿Depende de en qué desarrolles? ¿Por qué cuando levanto el dedo índice hacia el cielo no me cae un donut?XD

En serio, explayaos lo que queráis, soy un ser ávido de conocimiento al respecto; links, manuales electrónicos y demás parafernalia complementaria será recompensada con... mi eterna gratitud y mi amistad virtual :P
A ver, yo no soy programador grafico, uso basicamente C, sql, bash (y tambien algo en perl a fuerza de pistola) pero como a mi me gusta la administracion y el networking siempre son cosas para la consola.

Peeeero, algunos compañeros de mi lug son "famosos" programadores de gtk, qt y esas cosas de hacker chiflado ;). (hace un tiempo habia puesto un post con un archivo ogg en donde uno de ellos habla, justamente, sobre la programacion GTK... busqueda avanzada).

Te cuento un poco... en linux puedes programar:
- directamente sobre las X
- usando las librerias GTK (que son una especie de wrapper de las funciones de las X)
- usando las librerias QT del KDE.

Debe haber medio millon de formas mas, pero esas son las mas comunes para las aplicaciones. (para juegos y multimedia se usan las SDL)

Programar directo en las X es cosa de locos, programar con GTK es mas "facil" que las X pero sigue siendo de locos... y luego las QT que son algo mas parecido a lo que la gente acostumbre ver en Windows, ya que son "suites" completas de librerias como las MFC de m0cosoft por ejemplo. Con las QT puedes crearte un hermoso programita con 10 lineas de codigo, de una forma similar a un Visual C++.

Bueno eso es todo, si me equivoco en algo o digo alguna pavada, ya saben... me pegan un buen garrotazo por bocon.

salu2[bye]

PD: Ah!!! tambien tendrias que probar el Kylix de borland, que no es mas que su version de delphi para linux... ya sabes, todo grafico, bonito y facilito. (no es libre, pero SI gratis para uso personal) [oki]
Ya tengo los archivos (aunque no puedo oirlos porque no he tenido tiempo de arreglar el problema de la tarjeta de sonido en Mandrake. Tendré que tirar de knoppix ;)). ¿Quíen eres tú de todos los que salen en las fotos sergiox? XD

Por lo que me has contado parece que pesa más en qué desarrolle (por aquello de que Gnome esté basado en GTK y KDE en Qt) para quedarme con un escritorio u otro ¿Voy bien encaminado? :?

Y ya que estoy con esto, voy a lanzar otra pregunta al aire (que alguien la recoja antes de que alcance la estratosfera por favor XD) al respecto de este tema: ¿Hay alguna distro especialmente buena u orientada al desarrollo o es indiferente?

Soy un mar de dudas (me encanta :P).



P.S: Que conste que yo también soy un c-warrior ;), pero necesito del soporte gráfico para continuar mi desarrollo como programador total XD

Respecto a lo del Kylix lo probaré, muchas gracias por enlazármelo, aunque me produce cierta urticaria el Pascal (no me preguntes por qué, yo tampoco lo sé muy bien, pero no me gusta ni un poquito :P) no hay que despreciar un IDE completo y facilito -"ventanucos like"- en este duro mundo del GNU ;)
Yo... pregunto por curiosidad, ya que todavía me queda un largo camino por recorrer...

¿Y java? ¿Es una buena opción?

Sobre GTK y el resto (esa es la única conferencia que me falta por escuchar)...¿Lo programado en GTK va en todo, pero lo programado en QT tan sólo funciona para KDE? :-? ¿Es esa la razón pro la que cada vez aparecen más programas exclusivos para KDE y menos para GNome?:(.

Gracias

Salu2!
En mi escasa experiencia te diré que lo programado en Qt sí que funciona bajo Gnome (yo utilizo el knode para leer news en Gnome y va como una seda :))
Respecto al escritorio da lo mismo porque si tenemos las librerías adecuadas podremos ejecutar aplicaciones de Gnome en KDE y viceversa.

Si hablamos de IDEs para programar con GTK lo mejor Anjuta+Glade y para KDE el KDE Studio (KDevelop+QTDesigner).

¿Alguien conoce alguna más?


P.D. : Había escrito un post descomunal pero como había demasiadas conexiones a EOL se fue al carajo. Así que si quereis que detalle algo más ....
A ver Java también es una buena opción pero a mi personalmente no me gusta las cosas que son libreria.subseccion.seccion.objeto.funcion.lamadrequelopario.string [+risas]

A ver para hacer los ventanucos en GTK tienes el glade.
Para programas con las QT creo que lo hace el KDevelop o otro programa estilo glade para Qt.


Otra cosa es que puedes tener gnome y programar con las QT, son librerías y por tanto no hace falta tener instalado el KDE para poder utilizarlas.

Es decir yo uso KDE y uso programas en GTK, y alguien con Gnome puede usar programas hechos con QT sin problemas, sólo que debe de tener instaladas las liberías pertinentes.
Escrito originalmente por Arcturus
¿Quíen eres tú de todos los que salen en las fotos sergiox? XD


Jejeje, la verdad que no me veo por ningun lado, esto parece buscando a wally. X-D
Espero que cuelguen las de diciembre que eramos mucho menos gente y seguro salgo.[+risas][+risas]

salu2
7 respuestas