ryo hazuki escribió:XD Los piratones de NES son punto y aparte, se merecen un hilo propio la verdad
A mí me encantaría que alguien lo hiciera porque hay cantidad y algunos super interesantes. Pero no, mucho criticar a los que compartimos lo que sabemos (mucho o poco) sobre nuestras consolas, eso mejor xD
Pero bueno, a lo que vamos...
NO LICENCIADO de la semana - TENCHI WO KURAU 3: Chinese FighterMuchos recordaréis, entre las míticas recreativas "yo contra el barrio" de Capcom de principios de los 90, el clasicazo Tenchi Wo Kurau 2. En él controlábamos a un grupo de héroes chinos que se lanzan de cabeza a por los enemigos de su emperador y... hum... resulta que cuando Capcom trajo la recreativa a occidente, cambió todos los nombres chinos por otros tantos mongoles. No sé a qué motivo obedeció este cambio pero lo cierto es que, para repartir mamporros sin parar con uno o más amigos simultáneos, poco importaba cómo se llamaran los personajes.
Dicho juego fue convertido posteriormente a Saturn y PSX y, de hecho, incluso a Mega Drive de forma totalmente pirata. Pero de esta última ya nos ocuparemos en otra ocasión. Hoy vamos a por un no licenciado de lo más curioso, basado en los personajes de Tenchi Wo Kurau 2 pero convertido en juego de lucha típico:

Así pues, con Tenchi Wo Kurau 3: Chinese Fighter estamos ante una curiosidad más que otra cosa. Otro piratón chino interesante pero que no llega a unos niveles de jugabilidad que le permitieran hacerse un sitio entre títulos de mayor calidad o, al menos, no tan dudosa procedencia

El juego arranca con una intro bastante decente donde se nos cuenta un poco la trama (en mandarín, supongo) y se nos presenta a los personajes. Los gráficos de esta intro están currados pero la música ya la habremos oído en otros 4 ó 5 piratones analizados con anterioridad. Se diría que estos programadores "al margen de la ley" comparten algún tipo de base de datos tanto de temas musicales como de efectos sonoros, ya que estos últimos aparecen también en los ya comentados DBZ Final Bout y King of Fighters piratas.

Tenemos un modo historia (por llamarlo de alguna forma), versus (que funciona aceptablemente bien) y opciones. En el menú de opciones podemos cambiar la dificultad, el número de rounds y el tiempo de éstos, y la barra de combos. ¿Combos? Oh yeah, tenemos una barra de energía que nos permite hacer una suerte de supercombos una vez está llena. Lo cual no deja de ser irónico teniendo en cuenta que el juego se maneja con 2 botones y que cada personaje tiene sólo 2 golpes especiales "estándar".

El repertorio disponible es de 8 personajes que, bien programados, harían que el juego fuera mucho más interesante y jugable. Pero lo cierto es que con la pobre programación de la que disfrutan los 8 se diferencian poco. Sí, la chica salta un poco más que el gordo, el gordo tira bombas en vez de bolas de fuego... pero no hay muchas más diferencias importantes. Como he dicho antes cada personaje tiene un par de golpes especiales y un combo para el que necesitamos llenar la barra de energía (que va aumentando según pegamos). El caso es que los controles son prácticamente iguales para todos: si el
hadoken no se hace hacia adelante se hace hacia atrás y, a veces, incluso de las dos formas para el mismo personaje; el equivalente al
shoryuken o a la patada famosa de Guile está presente en casi todos los personajes y también se hace casi igual. El principal problema de este juego no es su música simplona (pero correcta) ni sus sprites relativamente pequeños (pero también bastante aceptables) sino lo flojo y simplista de los controles.

Entre esos 8 personajes contamos con los 5 protagonistas del Tenchi Wo Kurau 2 junto a 3 de los enemigos que nos encontramos por el camino. Un detalle de agradecer es que cada uno cuenta con 3 paletas, es decir, según el botón que pulsemos cambiará el color del personaje y entonces pulsaremos Start (o sea, que no se selecciona al personaje con A o B sino con Start una vez elegida la paleta), y que todas se ven bastante bien, sin los típicos fallos de color que a veces se ven con este tipo de opciones en juegos caseros. La imagen de selección del personaje también cambiará de color y se mostrará en la pantalla de versus justo antes de iniciar un combate, como Dios manda. Lógicamente, habrá 8 de esos combates, que serán de 1 ronda o al mejor de 3 según los hayamos configurado.

Los escenarios están todos basados en niveles concretos del
arcade original, así que por lo general son salvables, aunque sin ninguna animación o posibilidad de interactuar con ellos en forma alguna, claro. Los efectos de sonido se limitan a un par de
"hah!",
"huh!", repetitivos a más no poder y compartidos por casi todos los personajes. Los impactos en sí mismos no siempre suenan, aunque sí oiremos alguna voz distinta cuando consigamos hacer el teórico supercombo. Obviamente nos hartaremos de oír los mismos sonidos a lo largo de los 8 combates del modo 1P y, una vez derrotemos al último enemigo, disfrutaremos de un final apoteósico, trabajadísimo, bellísimo y cargado de poesía.

No, por supuesto que no.
Esta semana no cuento con imagen de carátula así que si alguien encuentra una, por borrosa o pequeña o fea que sea, ruego me lo haga saber para completar esta nueva entrega semanal de mi modesta enciclopedia de piratones. También agradecería cualquier información de la fecha de salida o de los autores, claro, aunque eso puede que sea incluso más difícil...
¡Hasta la próxima!