Macbook Air 13" VS Mackbook Pro 13" ¿Macbook Air rentable?

1, 2, 3, 4
israel escribió:
jaKal escribió:Bueno si queréis centraros en 13vs13 para mi el MBA pierde atractivo en ese tamaño y seguramente me quedaría con el MBP. Perdonad si en mi post he hablado del MBA 11" pero no he encontrado otro hilo en las primeras páginas.


Ese es un punto interesante. A mi me parece que el AIR de 11" es el summum.

El AIR de 13" me parece mas interesante que el MbPRO de 13"... pero creo que es mas discutible sobre todo por el tema precio.


Hola

Precisamente ese es el tema el MBA de 11 para el que no busque nada en particular con potencia está bien... a pesar del precio que tiene que no es barato ni mucho menos... Pero por lo menos tiene a su favor el tamaño y la reducción de precio

Ahora bien, 13vs13 creo que el Air pierde por todos lados no solo en características si no en precio... Digamos que un MBP con SSD y un Air con 4GB tienen el mismo precio y lógicamente esto es desde mi punto de vista una metedura de pata grande...

Y bueno el de 11 si no tienes iPad, tienes un buen PC sobremesa o Mac, como portatil de apoyo y compañero de viajes está bien a pesar de su "escasa" autonomía que supongo que en un espacio tan reducido encajar una buena paberia será complicado xD

Yo quizás optaría por un MBA 11" si no tuviese iPad y si el precio fuera de 700 u 800 a lo sumo... creo que es demasiado caro en relacion a prestaciones y al mercado que va enfocado...

Y la verdad tampoco lo recomendaría para alguien que empieza con un Mac, para eso recomendaría el MB normal blanco... también de 13" que perra de aplle con las 13 xD

EDITO: para a los que se os ponga el culo prieto viendo como un Air tarda en arrancar 20seg, a mí me lo pone mucho más ver el Pro con SSD arrancando en 28seg con el sistema y tola la suite Adobe CS5 eso si me ha puesto cachondete xDDDDDDDDD

http://alt1040.com/2010/11/ssd-versu...a-de-velocidad
GoldFran escribió:Yo quizás optaría por un MBA 11" si no tuviese iPad y si el precio fuera de 700 u 800 a lo sumo... creo que es demasiado caro en relacion a prestaciones y al mercado que va enfocado...


Bueno, de hecho el MB Air es la respuesta del team Macintosh al iPad.

Hasta el propio Steve Jobs lo ha sugerido:

'If the Mac company were a separate company, and the iPad company were a separate company, what would the Mac company build to compete with the iPad? And I think the answer is the MacBook Air.' Steve Jobs

El precio me parece excelente teniendo en cuenta la calidad y funcionalidad que brinda. No es un producto descartable como los netbooks, es un Mac con todas las letras con acabados Pro.

Quedará en la historia al igual que el PB12.
israel escribió:
GoldFran escribió:Yo quizás optaría por un MBA 11" si no tuviese iPad y si el precio fuera de 700 u 800 a lo sumo... creo que es demasiado caro en relacion a prestaciones y al mercado que va enfocado...


Bueno, de hecho el MB Air es la respuesta del team Macintosh al iPad.

Hasta el propio Steve Jobs lo ha sugerido:

'If the Mac company were a separate company, and the iPad company were a separate company, what would the Mac company build to compete with the iPad? And I think the answer is the MacBook Air.' Steve Jobs

El precio me parece excelente teniendo en cuenta la calidad y funcionalidad que brinda. No es un producto descartable como los netbooks, es un Mac con todas las letras con acabados Pro.

Quedará en la historia al igual que el PB12.


Si, en Apple cada uno hace sus productos y luego se tocan la poy* unos a otros como en la peli de pirates of sylicon valley xD

Por otra parte no creo ni mucho menos que marque un hito este Air, creo que pasará como un equipo más y ya está... Quizás el de 11 por que nunca se han tenido estas pantallas pero poco más... Las calidades que brindan piss lo que encarece al Air sin duda son los SSD por lo demás lo que te decía es un netbook con carcasa de aluminio unibody (si llega a salir con HDD)... Es la versión Pro recortada a su mínima expresión y hablo literalmente xD

Por otra parte dos cuestiones:

1.- Retomando el hilo de este hilo xD yo personalmente he reculado en la compra de mi MBP 13,3 con SSD porque según varias fuentes a parte de todo lo que se comenta en los foros, los MBP tendrán una actualización importante sobre todo en los modelos de 13,3"... Esto me hace pensar que los nuevos equipos 13,3 van a traer la nueva plataforma SB (Sandy Bridge) abandonando por fin la plataforma Penryn extinta y caduca hace ya años... Así que probablemente veremos un MBP 13,3" con SB i3 2,xGhz, tarjeta integrada en el core que será una nueva Intel HD no se que (se ve que está dando unos resultados "espectaculares" tanto en rendimiento como en consumo)... y esto proporcionará mayor autonomía + quizás el de 13 más alto con SSD de serie así que los que como yo pensais en comprar ahora un MBP 13,3 esperaos que en Febrero-Abril renuevan la gama, es inminente: http://buyersguide.macrumors.com/#MacBook_Pro

Seguiré informando a ver si mi proveedor quiere soltar prenda cosa que dudo por culpa de los contratos de confidencialidad de Apple ... pero se ve que será un cambio "importante" en 13,3

2.- ¿Seguís sin fliparlo con el MBP + SSD en 28sg con toda la suite de Adobe CS5 frente al mismo MBP con HDD en 67seg? Yo sí xDDDD
Tú mismo te respondes, comprar ahora mismo un MBP + SSD es una tontería cuando probablemente los nuevos lo lleven de serie.
wanxu escribió:Tú mismo te respondes, comprar ahora mismo un MBP + SSD es una tontería cuando probablemente los nuevos lo lleven de serie.


Creo que eso es un error, dudo mucho que los MBP vengan de serie con un SSD, vamos pondría la mano en el fuego porque no va a ser así
Yo tengo el Air de 13" y estoy encantado :)
rcaba escribió:
wanxu escribió:Tú mismo te respondes, comprar ahora mismo un MBP + SSD es una tontería cuando probablemente los nuevos lo lleven de serie.


Creo que eso es un error, dudo mucho que los MBP vengan de serie con un SSD, vamos pondría la mano en el fuego porque no va a ser así


Estoy contigo

Creo que la gama Pro no va a traer SSD por defecto a menos en su opción más báica por la razón que he comentado una y otra vez y es que pisaría el mercado del Air de 13" sobre todo por el tema del precio/rendimiento

Tampoco soy partidario de pensar que hagan cambios significativos pero casi puedo afirmar que tras las crítitcas recibidas en Apple por la "durabilidad" de los core2duo en la gama más básica de los Pro

Supongo que cambiarán a Sandy Bridge e integrarán core i3 con la intel que viene en el core una Intel HD no se cuantas... repercutirá en la batería a su favor y probablemente algunos cambios menores... mejor resolución quizás y no creo que usb 3 ni esata aparezcan...
Yo creo que SSD llevarán, es la tendencia, otra cosa es q sea soldado en placa, q lo veo altamente improbable, pq rompe con lo que es un MBP y además pisaría al Air, por la misma razón por la que creo que no prescindirán de la unidad de DVD.
wanxu escribió:Yo creo que SSD llevarán, es la tendencia, otra cosa es q sea soldado en placa, q lo veo altamente improbable, pq rompe con lo que es un MBP y además pisaría al Air, por la misma razón por la que creo que no prescindirán de la unidad de DVD.


Veremos, yo tampoco creo que prescindan de la unidad de DVD ni mucho menos que le metan BR-disk... se quedará el superdrive de toda la vida y que venga de serie el SSD no se yo quizá en los modelos más altos sí... en el de 13 se encarecería mucho no se no veo un Pro i3 2,xghz, 128SSD, 4Gb, Intel graphics HD integrada por 1000 pavos si no estarías cortandole directamente la cabeza al Air de 13
GoldFran escribió:Veremos, yo tampoco creo que prescindan de la unidad de DVD ni mucho menos que le metan BR-disk... se quedará el superdrive de toda la vida y que venga de serie el SSD no se yo quizá en los modelos más altos sí... en el de 13 se encarecería mucho no se no veo un Pro i3 2,xghz, 128SSD, 4Gb, Intel graphics HD integrada por 1000 pavos si no estarías cortandole directamente la cabeza al Air de 13


Pondrán el SSD como un opcional, como lo hacen con los Mac Pro. Los MBP son portátiles creados para remplazar a un desktop, no pueden venderlos con 128GB de almacenamiento porque es muy poco y muy caro y no los compraría nadie.

BTW yo creo que donde realmente están flojeando los MBP respecto a los PCs es en los puertos de expansión. El USB2.0 está obsoleto y el FW800 no es popular. No puedes vender un ordenador "PRO" sin puertos de alta velocidad y Apple lo sabe.

El gran paso que darán los MBP es el lightpeak. Es lo que usarán para diferenciar la gama consumer de la gama PRO, al igual que hoy lo hacen con el Firewire.
israel escribió:
GoldFran escribió:Veremos, yo tampoco creo que prescindan de la unidad de DVD ni mucho menos que le metan BR-disk... se quedará el superdrive de toda la vida y que venga de serie el SSD no se yo quizá en los modelos más altos sí... en el de 13 se encarecería mucho no se no veo un Pro i3 2,xghz, 128SSD, 4Gb, Intel graphics HD integrada por 1000 pavos si no estarías cortandole directamente la cabeza al Air de 13


Pondrán el SSD como un opcional, como lo hacen con los Mac Pro. Los MBP son portátiles creados para remplazar a un desktop, no pueden venderlos con 128GB de almacenamiento porque es muy poco y muy caro y no los compraría nadie.

BTW yo creo que donde realmente están flojeando los MBP respecto a los PCs es en los puertos de expansión. El USB2.0 está obsoleto y el FW800 no es popular. No puedes vender un ordenador "PRO" sin puertos de alta velocidad y Apple lo sabe.

El gran paso que darán los MBP es el lightpeak. Es lo que usarán para diferenciar la gama consumer de la gama PRO, al igual que hoy lo hacen con el Firewire.


Hola

Sin ánimo de crear polémiaca pero caro un MBP con 128Gb? sabes cuanto cuesta un Air de 13" y un MBP de 13" este último con SSD de 128?? pues 134€ de diferencia ahí el que me parece caro a todas luces es el Air sin ningún lugar a dudas...

Los portátiles que pueden reemplazar al desktop son los Pro de gama más alta, el de 13" nunca a tenido estas prentiones y mucho menos a sabiendas de su espacio para "introducirle" componentes y las características que aún arrastra como el C2D... Ahora de serie te los puedes sacar con SSD que es lo que iba a hacer yo este mismo Lunes pero al ver la renovación inminente he parado las rotativas...

El firewire no es popular? que te crees que usan los señores que tenemos cámaras normales o HD para transmitir los datos? firewire de alta velocidad... Es más rápido que el USB2.0 en concreto el doble y la transferencia es mantenida... La palabra no es que no sea popular es que no es mayoritario...

Por otra parte Apple renunció hace ya tiempo a tener la última tecnología en sus productos, siempre irá paso por detrás lógicamente porque la optimización de un hardware lleva su tiempo... Así que yo estoy en duda si veremos Sandy Bridge asi que la tecnología lighpeak directamente ni me ronda por la cabeza.... Y lo de los USB 3.0 si no lo han implantado los iMacs de hace unos meses nuevos, los MBP pfff sería más fácil que implementara un eSata que un USB 3.0... Pero bueno esto que hacemos es simplemente especular...

Yo ya te digo para mí la evolución más lógica viendo como se comporta Apple últimamente y comparando equipos año tras año creo que en esta generación presumiblemente early 2011 pueden dar el salto al SB porque es lo que más se ha criticado... Probablemente adelgacen un poco, tenga mejor resolución de pantalla y sean más eficientes energéticamente... De todos es sabido que los Pro 15 y 17 son auténticas tostadoras de aluminio...

Pero bueno si las previsionese no fallan en 2 o 3 semanas tendremos equipos nuevos
GoldFran escribió:Pero bueno si las previsionese no fallan en 2 o 3 semanas tendremos equipos nuevos


Veremos. Si actualizan los PRO sin agregar LightPeak (o al menos USB3) serán equipos obsoletos al salir (cosa que no creo que hagan). Algo novedoso tienen que meter.

Y disiento totalmente contigo en eso de que Apple renuncia a tener lo último, los Mac siempre han sido punteros a la hora de implantar tecnologías y popularizarlas.

Sin ir mas lejos el USB, el Firewire, el mini Display Port y hasta los Intel Core son tecnologías implementadas por los Mac antes que nadie. :o
israel escribió:
GoldFran escribió:Pero bueno si las previsionese no fallan en 2 o 3 semanas tendremos equipos nuevos


Veremos. Si actualizan los PRO sin agregar LightPeak (o al menos USB3) serán equipos obsoletos al salir (cosa que no creo que hagan). Algo novedoso tienen que meter.

Y disiento totalmente contigo en eso de que Apple renuncia a tener lo último, los Mac siempre han sido punteros a la hora de implantar tecnologías y popularizarlas.

Sin ir mas lejos el USB, el Firewire, el mini Display Port y hasta los Intel Core son tecnologías implementadas por los Mac antes que nadie. :o



He dicho ULTIMAMENTE Apple no incorpora nuevas tecnologías no estoy hablando del pasado donde si era puntera en estos temas cosa que ahora no lo es, a preferido optar por mayor optimización menor tecnología...

Ejemplo: MBP mid 2010 13" salen con C2D Penryn ¿Que marca de equipos todavía saca Core2Duo? ni los equipos descatalogados que quedaban en stock hace un año sacan core 2 duo... Lo más que puedes encontrar por ahí son i3 o los Atom así que como tú afirmas el MBP mid 2010 salió obsoleto al igual que el de finales de 2009... Sea por la justificación que sea...

Ejemplo 2: mi iMac late 2010... si tiene un intel core i7 pero sigue siendo de la serie 8xx siguen sin actualizar el socket de la placa sin tener usb 3.0 o tan siquiera un puerto eSata... Apple no está buscando ni mucho menos imnovar en cuanto a hardware se refiere, está más centrada en optimizar mejor el software cosa lógica por otra parte... el hard en estos tiempos va por delante del soft, Apple ahora se limita a "estar un poco atrás" tecnológicamente y optimizar mejor los recursos antes que estar a la última como antaño...

Ejemplo 3: el MBA 13, cuyo procesador ULV data de 2006 vamos que tiene 5 años nuevo nuevo precisamente no es...

En lo único que se puede decir que Apple ha procurado estar "a la última" pueden ser en las gráficas de los iMac de alta gama el mío tra una HD 5750 que cuando salió este equipo era de las "últimas" ahora está la serie HD 6xx... pero en su momento para ser Macs que lo que menos ha primado han sido las mejoras gráficas está bien...

Estamos de acuerdo en que Apple impulsó mucha de la tecnología que usamos hoy... El Mouse... la interface gráfica... los USB, los firewire sobre todo... y los conceptos de "todo-en-uno"...

A mi entender Apple está dejando más de lado la plataforma x86 (iMacs, macbooks, MacPro...) por el filón de los gadget... Éxito brutal del iPad, un gran éxito con la telefónía... el último iPhone a pesar de el supuesto "antegate" millones de unidades...

No olvidemos que Apple es una empresa y que las tendencias cambian... El hardware de Apple actual de gama más alta por ejemplo de iMac, es un hardware que puede montar cualquier equipo PC clónico considerado de gama media-alta y con mejor tecnología ya que ni Apple usa la nueva plataforma de socket para los core i7 9xx ni usa usb 3.0 ni sandy bridge ni lightpeak ni nada... Esto es un hecho nos guste o no :)

Por tanto y ciñendome a mis "informaciones" que yo me atrevería a decir que tienen cierta fiabilidad, como mucho en los MBP vamos a ver la plataforma Sandy Bridge con core i3 para la opción más baja de 13,3 y con la tarjeta gráfica integrada intel HD no se cuantos... nVidia va a desaparecer de las gamas bajas y para las altas van a optar por las AMD-ATI... No creo ni oido que los Pro incorporen USB3.0 ni lightpeak ni eSata ni nada relativamente relevante... y mucho m´enos pantallas táctiles como se rumoreaba por ahí...

De todas formas espero que mis fuentes se equivoquen y hagan un lavado de cara más intenso que un sandy bridge porque da la sensación hace unos pocos de años que tenemos los mismos MBP un poquito más potentes que los anteriores... con el mismo estilo y presencia... Me gustaría un MBP black aluminizado o con fibra de carbono xDDDDDD
GoldFran escribió:De todas formas espero que mis fuentes se equivoquen y hagan un lavado de cara más intenso que un sandy bridge porque da la sensación hace unos pocos de años que tenemos los mismos MBP un poquito más potentes que los anteriores... con el mismo estilo y presencia... Me gustaría un MBP black aluminizado o con fibra de carbono xDDDDDD


A mi también me gustaría, aunque prefiero los diseños mas vanguardistas (tipo iMac original o el lampartia) y menos "pijos". Los actuales MBP parecen un PC caro y los iMac de aluminio aburren.

Respecto a los gadgets totalmente de acuerdo, los Mac han quedado de lado... mi gran temor es que los vayan transformando cada vez mas en un iPhone. El AppStore y el futuro Lion no me han gustado nada. :(
Yo no estoy muy de acuerdo en lo de que últimamente apple usa tecnología obsoleta. Yo llevo desde que compré mi primer ibook (segundo modelo que salió) oyendo que tiraba la pasta para el hardware que llevaba (era powerPC con lo que había cierto margen para discutir).

Cuando compré el imac que uso ahora (de los primeros aluminio) los foros bullían de gente diciendo que eso era un portátil metido detrás de una pantalla grande. Puede que sea cierto pero tira mucho mejor que un DELL XPS que duplicaba su precio (y specs. sobre el papel) que compró mi pareja. Igualmente yo sabía a lo que jugaba: no más cables, menos espacio, OSX, pantallón, para jugar la xbox-ps3-wii.

Para mi apple salvo en los mac pro nunca ha montado equipos super pepinos respecto a los clónicos que podían encontrarse a mejor precio, pero creo que todos hemos tenido una experiencia bastante buena. Yo por mi parte les doy un voto de confianza y aunque sé que sobre el papel hay equipos más potentes sólo pensar en instalar drivers para linux se me eriza la piel (y más en un portátil).

Sobre la ipadización de los escritorios coincido en que me da un poco de miedo. A mi me parece bien hasta cierto punto ya que creo que las interfaces están un poco obsoletas (hay MUCHA mierda en iTunes comparada con las versiones de iOS) y me gustaron las demos de iPhoto que vi. Todo esto va condicionado a migrar al magic trackpad que es lo que menos me convence.

Volviendo al MBA, como en el caso del iMac tienes que saber a lo que juegas: 1Kg, 11"/13", ultraportátil (no dvd, no ethernet, no puertos..), c2d (los sony por el estilo montan Atom). La ram no la veo un problema, haces swap con una SSD que CASI viene a ser lo mismo. El espacio, no es un portátil para llevar la biblioteca de itunes, iphoto a cuestas aunque posiblemente te cabría. La CPU puede ser el punto crítico y que me gustaría probar para ver como resiste vídeo a 1080p en youtube (aunque con esa pantalla lo suyo son 720), y navegación por páginas pesadas. El otro pero que veo es la batería, acostumbrado al MBP donde dura hasta 10h (o eso dicen porque no he visto el 10 en mi pantalla jamás) me gustaría saber como va este, aunque dijeron que estos tests eran más realistas que los que hacían hasta la fecha, no quiero pensar que diciendo que duran 5/7 horas encenderlo y que marquen 2/4. Ah y el teclado retroiluminado/sensor de luz que son detallitos que se echan de menos supongo.

Sobre el precio, es una tontería comparar su capacidad y su precio porque aunque abiertos se parezcan, cerrados no tienen mucho que ver.
israel escribió:
GoldFran escribió:De todas formas espero que mis fuentes se equivoquen y hagan un lavado de cara más intenso que un sandy bridge porque da la sensación hace unos pocos de años que tenemos los mismos MBP un poquito más potentes que los anteriores... con el mismo estilo y presencia... Me gustaría un MBP black aluminizado o con fibra de carbono xDDDDDD


A mi también me gustaría, aunque prefiero los diseños mas vanguardistas (tipo iMac original o el lampartia) y menos "pijos". Los actuales MBP parecen un PC caro y los iMac de aluminio aburren.

Respecto a los gadgets totalmente de acuerdo, los Mac han quedado de lado... mi gran temor es que los vayan transformando cada vez mas en un iPhone. El AppStore y el futuro Lion no me han gustado nada. :(


Ese es el tema hace 3 o 4 años los iMacs o los unibody tenían su gracia, su categoría de vanguardia ganada y bien ganada, pero estamos hablando de hace unos años ahora ver esto es lo más normal del mundo... No en otras marcas si no en la propia Apple cuando vas a los stantsd de Apple en cualquier parte no sabrias si es un early 2009 late 2009 o mid 2010 ni en los portátiles ni en los iMacs puesto que todos son por fuera absolutamente iguales... solo les diferencia el tamaño de pantalla y algún que otro conector pero para eso te tienes que fijar más...

Desde la apuesta de Apple por iphone y posteriormente por iPad la compañía está tendiendo a "crear" necesidades en la gente que antes o no existian o no necesitábamos... Tipo FaceTime que lo auncian como si fuesen los primeros en tener cámara delantera en un Tlf... Y esa es la magia de Apple la arquitectura de marketing montada que tienen no los productos en sí... Apple es capaz de transmitir "usted necesita mis productos sin saber por que aunque hayan mejores en la competencia pero deben comprar Apple" y nosotros lo compramos xDD

También me da mal royo el tema de Lyon, aunque el sistema "aqua" está ya algo obsoleto pese a la implementación de cosillas como spaces o dashboard y cuatro chorradas más... El hecho de tener un finder de serie que es como las primeras versión del Explorer de Windows es un poco triste... Con Lyon me temo que vamos a ver un interface iOS pero a lo grande... y algo que a mí personalmente algo que me va a molestar bastante son las aplicaciones en Fullscreem, creo que van a restar "productividad" y comodidad al ocupar el 100% de la pantalla, teniendo que hacer uso de spaces (si no lo quitan) para cada aplicación o algo parecido... Lyon en cuanto a interface no me convence y la AppStore de Mac menos, no la he usado una sola vez...

En cuanto a lo que comenta Jakal

Una cosa es saber lo que compramos cuando compramos Apple y otra es que su hardware esté obsoleto al salir o no sea la tecnología más puntera... Cuando compramos Apple compramos hard + soft, una optimización para ello y por eso muchos de nosotros dejamos de lado el no tener la última plataforma o el último micro o tarjeta porque sabemos que lo que tenemos está bien optimizado para nuestro entorno OSX (escepto la gráfica que está tristemente optimizada xD)... Esto es una cosa muy distinta a que cuando hablamos púramente de hardware Apple ya no esté en la cabeza y gran ejemplo de ello son los Air y los Pro de 13...

Air: lo único que implemente "puntero" y que poca gente lo hace de serie son los SSD, lo demás es todo hardware obsoleto... micro ULV de hace 5 años con la placa y socket correspondiente claro... Memoria de 2Gb que ya solo montan de serie los netbooks más "buenos"... a 1067 cuando ya como poco se montan a 1333... La gráfica que trae una 320M que no es más que una 210 modificada para Apple especialmente algo que tiene un año o más... Carcasa unibody con al menos 3 años, quitandole los extras del MBP... Y todo esto nos lo venden como novedoso y por 1200€... Lógicamente si no fuese por OSX lo iba a comprar Rita... Porque todo es obsoleto menos el SSD

Pro: desde cuando no se usa plataforma Penryn? Desde cuando las grandes marcas dejaron de fabricar los core Pxxx y para colmo los Pro tienen los P8xx cuando los últimos en fabricarse fueron los P9xx... Vamos que en casa tengo un equipo Sony Vaio Z con un P9xx y hace dos años... La plataforma Penryn está desfasada hace años... El Pro por lo que cuesta de serie... C2D 2,4, 4Gb, 250HDD, GF320M... tienes por la mitad de precio o un pelín más equipos tecnológicamente mejores con su core i3 al menos, los 4Gb y +320Gb de HDD y alguna ATI 5530 o algo parecido con su puerto HDMI por unos 600 pavos... Claro no tienen OSX no tienen unibody, retroiluminación o sensor de luz... Pero yo solo me estoy ciñendo al hardware interno que lógicamente está todo desfasado y repito solo hablo de hard... no entro en extras ni osx

Los iMacs de alta gama o los MacPro son los únicos que se pueden decir que mantienen el ritmo de tecnología prescindiendo de USB 3.0, eSata o HDMI... Pero en cuanto a interior montan su i7 al menos 1Tb o una HD 5750 que es de gama media/alta ahora más bien media pero vamos da guerra... Y los MacPro montan Intel Xeon también de "última gama"... También los Pro 15 y 17 mantienen el tipo aunque con un costo elevado y según leo sus problemas de refrigeración son más que patentes

Desde luego a Apple le hace falta un buen lavado de maquinaria para ponerse en punta otra vez, pero eso más bien depende de los acuerdo que alcance con los fabricantes como Intel o AMD etc, no depende directamente de ellos... Pero como decíamos parece que el rumbo de Apple está en los Gadget más que en los equipos consumer... Ya podemos ver la desaparición del Xserver, la obsolencia de los MB pequeños... Solo vemos rumores qu si de iPads 2G que si próximos iPhones 5 con procesadores Qualcom de 2 nucleo pero nada de OSX nada de equipos... tienen mucho menos bombo...

Ah y por cierto... erras en una cosa SONY tiene mejores equipos ultraportátiles que Apple, si no pásate a ver la serie Z que es la más puntera de SONY con mejores baterías, carcasas de aleación de carbono y aluminio, core i5... discos SSD, pantallas de 1600x1050... Con pantallas de 12, de 13... por unos 1400 en adelante... Yo he vendido alguno de estos bichos y escepto por que el cargador me parece una mierda, le dan mil vueltas a los Air aunque valgan más caros
jaKal escribió:Yo por mi parte les doy un voto de confianza y aunque sé que sobre el papel hay equipos más potentes sólo pensar en instalar drivers para linux se me eriza la piel (y más en un portátil).

o_O ... Sí, eso de tener que abrir el gestor de paquetes, seleccionar lo que quieres y darle a aceptar es algo que da escalofríos... Y que conste que en la mayoría de los casos no hay que hacer ni eso.
Slurp escribió:
jaKal escribió:Yo por mi parte les doy un voto de confianza y aunque sé que sobre el papel hay equipos más potentes sólo pensar en instalar drivers para linux se me eriza la piel (y más en un portátil).

o_O ... Sí, eso de tener que abrir el gestor de paquetes, seleccionar lo que quieres y darle a aceptar es algo que da escalofríos... Y que conste que en la mayoría de los casos no hay que hacer ni eso.


Hombre... parte de razón tiene... la verdad es que hay drivers que todavía se instalan con un ./ te pongo el ejemplo de los VMWare drivers de la virtualización de máquinas que no tiene interface gráfico para su instalación... y si lo haces mal te puedes quedar sin cascara gráfica en el próximo reinicio jaja

Aunque lógicamente Linux creo que de la mano un poco de Ubuntu, se ha acercado mucho al usuario final, todavía está a años de poder dar un soporte por si mismo sin problemas para un usuario amateur que a pesar de tener synaptic por ejemplo o los nuevos gestores de paquetes, ríete tú si tienes fallos de dependencias al querer instalar paquetes...

A mí en particular Linux me parece interesantísimo pero no tengo tiempo ni ganas para hacerme con él de modo "más avanzado"... Yo lo uso para montar servidores apaches y sftp y como afortunadamente estos no requieren de mantenimiento salvo actualizaciones... Es dificil que se caigan...
Yo me refería a tener que recompilar el kernel porque tu gráfica no está soportada (me ha pasado hace menos de 1 mes con una via y openchrome). Igualmente no pretendo convencer a nadie de nada.

Sobre la serie Z el más pequeño canta 1500 euros (50% más que el air de 11). El procesador barre al del macbook air eso está claro pero habría que ver el rendimiento de i7+4GB+HDD+Windows7 vs C2D+2GB+SSD+OSX nada más. Del linux de 64bits no digo nada porque es algo que considero que sigue un poco verde aún (drivers, java..).

Insisto que sé que especialmente el micro del MBA es antiguo y pequeño pero creo que para el uso que se hace de estas máquinas es el menor de los problemas (dimensiones, peso, duración de batería...).
jaKal escribió:Yo me refería a tener que recompilar el kernel porque tu gráfica no está soportada (me ha pasado hace menos de 1 mes con una via y openchrome). Igualmente no pretendo convencer a nadie de nada.

Sobre la serie Z el más pequeño canta 1500 euros (50% más que el air de 11). El procesador barre al del macbook air eso está claro pero habría que ver el rendimiento de i7+4GB+HDD+Windows7 vs C2D+2GB+SSD+OSX nada más. Del linux de 64bits no digo nada porque es algo que considero que sigue un poco verde aún (drivers, java..).

Insisto que sé que especialmente el micro del MBA es antiguo y pequeño pero creo que para el uso que se hace de estas máquinas es el menor de los problemas (dimensiones, peso, duración de batería...).


Wenas

1500€ el 50% mas que el air de 11? a ti que te cuesta 750€ el Air? me da que va a costar una miaja más eh? Yo te decía uno de 1500€ con un SSD y con un i3 ni siquiera te decía un i7 incluso un i5 si me apuras... Más rápido, un pelín más caro pero mejor en todos los sentidos

Es que es lo de siermpre si el de 11 pulgadas con un micro pequeño de hace 5 años y para el uso que le vamos a dar... es que para el uso que le vamos a dar nos compramos casi que un netbook... porque lo que diferencia un Air de 11 con un netbook de los más buenecillos a parte de el doble de precio es un SSD, porque los demás componentes... Exagerando un poco claramente porque los netbooks tienen pantallas de mierda aunque los más "buenos" con misma resolución que el Air... carcasas cochambrosas... Pero hablamos de la mitad de precio y hasta el más triste de los netbooks tiene ethernet por dios xD
1000 + 50% (500) = 1500
El sony vaio Z más pequeño vale 1500 y monta un i7, no sé si es que lo del serie Z lo has oído en alguna parte y lo dices por decir o no sé buscar bien en la página.
GoldFran escribió:
Slurp escribió:
jaKal escribió:Yo por mi parte les doy un voto de confianza y aunque sé que sobre el papel hay equipos más potentes sólo pensar en instalar drivers para linux se me eriza la piel (y más en un portátil).

o_O ... Sí, eso de tener que abrir el gestor de paquetes, seleccionar lo que quieres y darle a aceptar es algo que da escalofríos... Y que conste que en la mayoría de los casos no hay que hacer ni eso.


Hombre... parte de razón tiene... la verdad es que hay drivers que todavía se instalan con un ./ te pongo el ejemplo de los VMWare drivers de la virtualización de máquinas que no tiene interface gráfico para su instalación... y si lo haces mal te puedes quedar sin cascara gráfica en el próximo reinicio jaja

Aunque lógicamente Linux creo que de la mano un poco de Ubuntu, se ha acercado mucho al usuario final, todavía está a años de poder dar un soporte por si mismo sin problemas para un usuario amateur que a pesar de tener synaptic por ejemplo o los nuevos gestores de paquetes, ríete tú si tienes fallos de dependencias al querer instalar paquetes...

A mí en particular Linux me parece interesantísimo pero no tengo tiempo ni ganas para hacerme con él de modo "más avanzado"... Yo lo uso para montar servidores apaches y sftp y como afortunadamente estos no requieren de mantenimiento salvo actualizaciones... Es dificil que se caigan...

mmm... no sé, yo le tengo instalado Linux a mis padres, a mi abuelo y a varias primos y amigos desde hace años y nunca me han dicho nada de dependencias ni drivers. De hecho ya ni me llaman, lo cual es un gustazo.

¿Si la lías con las dependencias es chungo arreglarlo? No lo sé, jamás me pasó, pero supongo que no más que si la lías con archivos del sistema de OSX. En fin, que se trata, igual que en Mac, de comprar el hardware adecuado (el soportado), usar el software adecuado (el que se preocupan de ponérselo fácil al usuario), saber manejarlo, etc.
jaKal escribió:1000 + 50% (500) = 1500
El sony vaio Z más pequeño vale 1500 y monta un i7, no sé si es que lo del serie Z lo has oído en alguna parte y lo dices por decir o no sé buscar bien en la página.


Debe ser que no sabes buscar xD porque hay vaio z con i5 por ejemplo y con SSD... o Dell de la serie R7xx

Lo de Linux como OSX si de hecho tienen la misma base lo que pasa que el proceso de instalación se llama dmg y no rpm y está mejor adaptado en todos los sentidos para un usuario "novato" que un Linux que es mas fácil tocar y estropearlo
Slurp escribió:o_O ... Sí, eso de tener que abrir el gestor de paquetes, seleccionar lo que quieres y darle a aceptar es algo que da escalofríos... Y que conste que en la mayoría de los casos no hay que hacer ni eso.


Amijo, lo lamento pero no es así de idílico. El kernel Linux no mantiene compatibilidad binaria (su ABI es inestable aposta), si necesitas instalar un driver que no está en los repositorios binarios de la distribución de marras... pues te toca bajarlo del fabricante y compilar el modulo...

Y lo peor de todo es que te tocara compilar esos modulos cada vez que salga una versión de kernel nueva (y no hablo de release numbers nuevos, hablo de revisiones cosa que algunas distros sacan semanalmente).

Eso requiere mantenimiento, a mi no me molesta, me encanta porque me dedico a Unix desde hace un porrón de años (desde SunOS y AIX 3) y para mi es lo mas normal del mundo... ahora, no se si alguien que viene del mundo "PCero" sabrá que es GCC o que es un Makefile... permiteme dudarlo!

La realidad es que Linux es bueno como servidor y del montón como desktop. Mac OS X es EXCELENTE desktop y pésimo, horrible, asqueroso e impresentable como servidor.

Las personas inteligentes utilizan la herramienta adecuada para cada problema. Desktop/Portátiles -> OSX. Servidores -> UNIX (Linux solo si usas intel).
israel escribió:
Slurp escribió:o_O ... Sí, eso de tener que abrir el gestor de paquetes, seleccionar lo que quieres y darle a aceptar es algo que da escalofríos... Y que conste que en la mayoría de los casos no hay que hacer ni eso.


La realidad es que Linux es bueno como servidor y del montón como desktop. Mac OS X es EXCELENTE desktop y pésimo, horrible, asqueroso e impresentable como servidor.

Las personas inteligentes utilizan la herramienta adecuada para cada problema. Desktop/Portátiles -> OSX. Servidores -> UNIX (Linux solo si usas intel).


Me ha hecho gracia lo de que los PCeros no saben que es un mk o un makefile me parto xDDDDDDDDDDD

creo que no tienes razón en esa afirmación metiendo a todo el mundo en el mismo saco... Las personas inteligentes usan lo que les sea más adecuando que ni necesariamente tiene que ser OSX ni Linux ni Windows en sus versiones o casos...

Yo te pongo un ejemplo en casa para portátil y desktop uso OSX, mi hermano portatil XP desktop Windows 7... Yo en curro uso en mi equipo Windows 7, los usuarios del dominio en su mayoría usan XP y para servidores usamos Windows server 2003 ahora migrando a Server 2008 y algún debian hay para Oracle pero solo es entorno de pruebas y desarrollo...

No daré más datos pero en mi empresa hay varias sedes y hay más de 100 servidores en el 70% Windows 2003 en otro 25% Windows 2008 y en un 5% distros linux con alguna aplicación suelta tipo sftp u oracle y entornos de desarrollo según tu afirmación ¿Nosotros no somos inteligentes? xDDDD

Por cierto estoy con un proyecto interno para manejar manuales y knoledgebase con un motor wikimedia con php y mysql en Linux precisamente, me instalé Ubuntu 10.10 y creo que voy a optar por una distro con interface gráfico pero sin tanta basura xDDD

Por otra parte, no tengo el OSX server, tan malo es como servidor para pymes? Yo no lo creo, he visto algunas granjas de maquetación de periódicos y usan OSX Server como intermediario con los equipos de Windows y el dominio... Será primario, pero no creo que sea malo... al menos en estabilidad, en posiblididades no digo yo que no...

Nosotros la verdad que con Windows 2008 estamos muy contentos las cuotas por carpetas y usuarios con sus alertas, el nuevo dfs, manejo de NAS, iscsci, permisos mejorados la verdad es que MS por fin ha hecho un buen trabajo para servers profesionales... pero este no es el tema que me vengo arriba y no hay quien me pare xDDDDDDDD

Lo que te diga, depende de las necesidades así hacemos, también es verdad que es más cómodo usar como plataforma de directorio Windows porque te gastas mucho menos en formar a la gente... cosa que en linux no pasa...
GoldFran escribió:Me ha hecho gracia lo de que los PCeros no saben que es un mk o un makefile me parto xDDDDDDDDDDD


No lo saben y no tienen porque saberlo. Es un FALLO DE LINUX (y de sus distribuciones desktop) que un tío normal tenga que ir compilando modulos o saber que es el gcc o modificar un makefile.

El ordenador tiene que facilitar la vida a la gente y hacerla mas productiva. Yo quiero que un médico, un músico o un pintor dediquen su tiempo a ser mejores médicos, músicos o pintores... y no perderlo compilando un modulo de Linux o arreglando un Windows roto (salvo que les interese hacerlo).

Por eso defiendo los Mac a muerte y detesto profundamente al 99% de los PCeros (que siempre van de enteradillos y creen que quien usa un Mac es un tonto, un pijo o las dos cosas al mismo tiempo). [nop]

PD: ojo, cuándo digo "PCero" me refiero a los fanáticos de los PC, no al pobre tío que usa un PC porque no conoce otra cosa. Esas son victimas a las cuales los Macqueros debemos ayudar! [oki]
israel escribió:...
PD: ojo, cuándo digo "PCero" me refiero a los fanáticos de los PC, no al pobre tío que usa un PC porque no conoce otra cosa. Esas son victimas a las cuales los Macqueros debemos ayudar! [oki]


Los Macqueros sois una secta dirigida por Steve Jobs que aparte de sacaros el dinero como quiere, se mofa de vosotros más aún poniendo mas y mas precios abusivos. Menos mal que te consideras inteligente.
israel escribió:
Slurp escribió:o_O ... Sí, eso de tener que abrir el gestor de paquetes, seleccionar lo que quieres y darle a aceptar es algo que da escalofríos... Y que conste que en la mayoría de los casos no hay que hacer ni eso.


Amijo, lo lamento pero no es así de idílico. El kernel Linux no mantiene compatibilidad binaria (su ABI es inestable aposta), si necesitas instalar un driver que no está en los repositorios binarios de la distribución de marras... pues te toca bajarlo del fabricante y compilar el modulo...

Y lo peor de todo es que te tocara compilar esos modulos cada vez que salga una versión de kernel nueva (y no hablo de release numbers nuevos, hablo de revisiones cosa que algunas distros sacan semanalmente).

Eso requiere mantenimiento, a mi no me molesta, me encanta porque me dedico a Unix desde hace un porrón de años (desde SunOS y AIX 3) y para mi es lo mas normal del mundo... ahora, no se si alguien que viene del mundo "PCero" sabrá que es GCC o que es un Makefile... permiteme dudarlo!

La realidad es que Linux es bueno como servidor y del montón como desktop. Mac OS X es EXCELENTE desktop y pésimo, horrible, asqueroso e impresentable como servidor.

Las personas inteligentes utilizan la herramienta adecuada para cada problema. Desktop/Portátiles -> OSX. Servidores -> UNIX (Linux solo si usas intel).

No conozco a ningún usuario de a pie que quisiese comprarse un hardware o usar una distribución que se lo pone tan complicado... Yo me sigo quedando con elegir bien lo que uso y que sea facilito y a golpe de ratón a ser posible. No he visto a mi abuelo usar gcc todavía, pero cualquier día me sorprende programándose sus propios drivers para la impresora XD Que si no en Linux no eres nada XD
Donato escribió:Los Macqueros sois una secta dirigida por Steve Jobs que aparte de sacaros el dinero como quiere, se mofa de vosotros más aún poniendo mas y mas precios abusivos. Menos mal que te consideras inteligente.


Pagar un precio mas alto por algo que funciona, resuelve mis problemas y me gusta es un placer. Comprando inteligentemente un Mac dura un lustro (aún hoy sigo usando algunos de mis PowerPC).

No puedo permitirme ser un consumista que compra y tira, por eso prefiero calidad antes que precio demasiado bajo.

Por cierto, Apple es la compañía nro 1 en grado de satisfacción al cliente año tras año. ¿Eso también nos lo inventamos los Sabios del Consejo de Sión Macquero? [qmparto]
israel escribió:
Donato escribió:Los Macqueros sois una secta dirigida por Steve Jobs que aparte de sacaros el dinero como quiere, se mofa de vosotros más aún poniendo mas y mas precios abusivos. Menos mal que te consideras inteligente.


Pagar un precio mas alto por algo que funciona, resuelve mis problemas y me gusta es un placer. Comprando inteligentemente un Mac dura un lustro (aún hoy sigo usando algunos de mis PowerPC).

No puedo permitirme ser un consumista que compra y tira, por eso prefiero calidad antes que precio demasiado bajo.

Por cierto, Apple es la compañía nro 1 en grado de satisfacción al cliente año tras año. ¿Eso también nos lo inventamos los Sabios del Consejo de Sión Macquero? [qmparto]


Pues yo me lo gasto en productos mac porque me sobra la pasta y uso el OSX porque soy medio tonto y usar Linux es muy dificil y usar Windows es de listos... Que le vamos a hacer si con 1600€ mensuales no se que hacer... vaya por dios

De verdad como me parecen de estúpidos esos comentarios sobre los "maqueros"... los sectarios, que mal gastamos bla bla... Como dices yo prefiero pagar un + por comodidad, por sacar de la caja enchufar SOLO UN CABLE elegir mi idioma por primera vez crear mi usuario y trabajar... Cosa que no me permite hacer cualquier equipo...

Y también como dices los número ahí están Apple primera en satisfaccion del cliente y yo soy uno de esos encuestados... Mi iMac late 2009 se estropeó, tras dos reparaciones de pantalla yo lo seguía viendo mal, me puse en contacto con atención al cliente y me dijeron que aunque pasase test de calidad y sea una cosa que me molestase a mí me lo cambiarían.. Dicho y hecho mi iMac en dos días recogido, me dieron el nuevo de la firma que en cuanto a precio se diferenciaba en 200€ más... No me han cobrado nada ni portes ni diferencia con el nuevo ni siquiera el cambio del seguro Applecare ¿Te lo hace eso otra marca? Permíteme que lo dude...

Yo no comparto ni todas las ideas ni todos los precios de Apple, considero que los Air están sobre "preciados", considero que los Pro de 13 están obsoletos y que nos están abandonando un poco a la plataforma Mac en favor a los gadget, pero una cosa es eso y otra es tildarnos de "no inteligentes, sectarios y gilipolleces varias"

Por extensión todo el que tiene un Mac es o fanboy, o pijo o elitista o sectario o tonto porque no sabe manejar otra cosa o mil y un sinónimos que se me pueden ocurrir que la gente ignorante por sistema nos cataloga de esta forma... Curiosamente mucha de la gente que nos pone estas etiquetas son aquellos que están frustrados por no poder comprar un mac, o que en su vida han probado un equipo más de 20min.... No conozco a nadie que haya comprado un equipo y lo haya devuelto... Y no es solo nº 1 en satisfacción de cliente si no en EEUU es número 3 en venta de equipos informáticos y es la 2ª empresa con más valor bursátil por encima de los 300mil millones superada solo por no se quien petrolífera... En fin los datos no engañan, será que toda esta gente son todos unos ignorantes, pijos que nos engañan, manipulan, seducen con el lado oscuro de la manzana...

Conclusión: mirando mi firma me compro los productos de apple por capricho porque me sobra el dinero y no se que hacer con él así puedo decir que soy más Cool que nadie cuando pasan por mi casa... Que sea analista de sistemas informáticos y trabaje en I+D para integración de OSX & iOS en sistemas con árbol de directorio Windows es secundario... lo que importa es que no tengo personalizad y me sacan el dinero pero como lo tengo me la pela xDDDDDDDDDDDDD
GoldFran escribió:
israel escribió:
Donato escribió:Los Macqueros sois una secta dirigida por Steve Jobs que aparte de sacaros el dinero como quiere, se mofa de vosotros más aún poniendo mas y mas precios abusivos. Menos mal que te consideras inteligente.


Pagar un precio mas alto por algo que funciona, resuelve mis problemas y me gusta es un placer. Comprando inteligentemente un Mac dura un lustro (aún hoy sigo usando algunos de mis PowerPC).

No puedo permitirme ser un consumista que compra y tira, por eso prefiero calidad antes que precio demasiado bajo.

Por cierto, Apple es la compañía nro 1 en grado de satisfacción al cliente año tras año. ¿Eso también nos lo inventamos los Sabios del Consejo de Sión Macquero? [qmparto]


Pues yo me lo gasto en productos mac porque me sobra la pasta y uso el OSX porque soy medio tonto y usar Linux es muy dificil y usar Windows es de listos... Que le vamos a hacer si con 1600€ mensuales no se que hacer... vaya por dios

De verdad como me parecen de estúpidos esos comentarios sobre los "maqueros"... los sectarios, que mal gastamos bla bla... Como dices yo prefiero pagar un + por comodidad, por sacar de la caja enchufar SOLO UN CABLE elegir mi idioma por primera vez crear mi usuario y trabajar... Cosa que no me permite hacer cualquier equipo...

Y también como dices los número ahí están Apple primera en satisfaccion del cliente y yo soy uno de esos encuestados... Mi iMac late 2009 se estropeó, tras dos reparaciones de pantalla yo lo seguía viendo mal, me puse en contacto con atención al cliente y me dijeron que aunque pasase test de calidad y sea una cosa que me molestase a mí me lo cambiarían.. Dicho y hecho mi iMac en dos días recogido, me dieron el nuevo de la firma que en cuanto a precio se diferenciaba en 200€ más... No me han cobrado nada ni portes ni diferencia con el nuevo ni siquiera el cambio del seguro Applecare ¿Te lo hace eso otra marca? Permíteme que lo dude...

Yo no comparto ni todas las ideas ni todos los precios de Apple, considero que los Air están sobre "preciados", considero que los Pro de 13 están obsoletos y que nos están abandonando un poco a la plataforma Mac en favor a los gadget, pero una cosa es eso y otra es tildarnos de "no inteligentes, sectarios y gilipolleces varias"

Por extensión todo el que tiene un Mac es o fanboy, o pijo o elitista o sectario o tonto porque no sabe manejar otra cosa o mil y un sinónimos que se me pueden ocurrir que la gente ignorante por sistema nos cataloga de esta forma... Curiosamente mucha de la gente que nos pone estas etiquetas son aquellos que están frustrados por no poder comprar un mac, o que en su vida han probado un equipo más de 20min.... No conozco a nadie que haya comprado un equipo y lo haya devuelto... Y no es solo nº 1 en satisfacción de cliente si no en EEUU es número 3 en venta de equipos informáticos y es la 2ª empresa con más valor bursátil por encima de los 300mil millones superada solo por no se quien petrolífera... En fin los datos no engañan, será que toda esta gente son todos unos ignorantes, pijos que nos engañan, manipulan, seducen con el lado oscuro de la manzana...

Conclusión: mirando mi firma me compro los productos de apple por capricho porque me sobra el dinero y no se que hacer con él así puedo decir que soy más Cool que nadie cuando pasan por mi casa... Que sea analista de sistemas informáticos y trabaje en I+D para integración de OSX & iOS en sistemas con árbol de directorio Windows es secundario... lo que importa es que no tengo personalizad y me sacan el dinero pero como lo tengo me la pela xDDDDDDDDDDDDD



Aunque estoy de acuerdo con casi todo lo que escribes en tus post, a no ser que busques trabajo en la comunidad EOL o algo parecido no hace falta que tires de curriculum en cada post [carcajad]
[Matrix]_ escribió:
Aunque estoy de acuerdo con casi todo lo que escribes en tus post, a no ser que busques trabajo en la comunidad EOL o algo parecido no hace falta que tires de curriculum en cada post [carcajad]


No pasa nada es solo cuando intento razonar con alguien que cree tener razón aunque no la tenga o cuando como en esta ocasión me sacan de quicio por estupideces. Afortunadamente no necesito trabajo (crucemos los dedos xD)... Me lo puedo poner como firma... xDDDDDDDDDDD y lógicamente lo de me sobra el dinero es una ironía xD creo que a nadie le sobra por mucho o poco que puedas cobrar... Lo que pasa que algunas veces es como decirle a un bombero como apagar un fuego... por mucho que leas por internet el como se apaga un fuego, yo que soy bombero lo sabré mejor puesto que trabajo con ello por eso quiero que quede claro no se si me explico xDDDD

Saludos!!!

Por cierto sigo esperando que saquen ya un MBP leches!!!
GoldFran escribió:
...
Lo que pasa que algunas veces es como decirle a un bombero como apagar un fuego... por mucho que leas por internet el como se apaga un fuego, yo que soy bombero lo sabré mejor puesto que trabajo con ello por eso quiero que quede claro no se si me explico xDDDD

...


Cada cual tira el dinero como le da gana, no me voy a meter con eso. Lo he dicho irónicamente porque han dicho mas arriba "como soy inteligente compro mac".
Además, I+D de integración de Mac Os X e iOS con arbol de directorio de windows? jaja Esa si que es buena. Ya me dirás quién investiga eso? Tienes acceso a código secreto o como?
Donato escribió:
GoldFran escribió:
...
Lo que pasa que algunas veces es como decirle a un bombero como apagar un fuego... por mucho que leas por internet el como se apaga un fuego, yo que soy bombero lo sabré mejor puesto que trabajo con ello por eso quiero que quede claro no se si me explico xDDDD

...


Cada cual tira el dinero como le da gana, no me voy a meter con eso. Lo he dicho irónicamente porque han dicho mas arriba "como soy inteligente compro mac".
Además, I+D de integración de Mac Os X e iOS con arbol de directorio de windows? jaja Esa si que es buena. Ya me dirás quién investiga eso? Tienes acceso a código secreto o como?


... Por ese comentario tan gracioso ni te debería contestar pero bueno... no se si sabes que hay empresas que no utilizan macs en su vida y que no saben si quiera que pueden integrarlos con active directory u otras utilidades de servicios de W2003 o W2008, pues yo me encargo entre otras cosas de proporcionarles la información, de estudiar los posibles problemas de compatibilidad, estudiar su topología y tipo de red y si es o no viable incorporación de máquinas macs en AD de Windows... scripts para cargar políticas de grupo de AD de Windows como fonde de pantallas corporativo, inicios de sesión desde dominio etc... Y con iOS trabajamos con servidores Exchange, enseñando como se configura el correo con Exchange, explicándole que versión y como han de configurarlo etc etc o configurar su VPN que no son compatibles con todos los Firewalls como Stongate o algunos Fortigate... Esto es por encima más o menos no se si son códigos secretos o un trabajo que para tí parezca estúpido pero te sorprendería saber la demanda que existe en este tipo de cosas... mucha gente no compra mac o los tienen fuera de red porque no saben si quiera que los macs son compatibles con AD o LDAP o scrip de windows o políticas de grupo etc etc... A algunos esto les sonará a chino pero es demanda de empresas...

Si te hace tanta gracia el trabajo de los demás será que el tuyo debe de ser fascinante, citando tu comentario burlesco "jaja esa si que es buena"

Seguro que alguien tan ducho y puesto en la materia debe de sabe hacer todo lo que he comentado más arriba y por ende no cree que eso haya que estudiarlo y plantearlo o explicarlo pero o bien no has trabajado en tu vida o bien no tienes idea de lo que hablo o bien mi campo es un secreto de estado y debes morir porque te he revelado parte de mi trabajo... pero bueno siguete riendo que porlo que se ve es un cometido muy gracioso el que hago...

También trabajo ya de forma desinteresada con una lista de correo yahoo de la que soy propietario para ayudar a gente con discapacidad visutal que utilizan voiceover a aprender y conocer el manejo de los distintos programas aconsejándoles los que son accesibles y no y haciendoles llegar el día a día de la tecnología y la accesibilidad de Apple

Es verdad, tienes razón, es tan gracioso mi trabajo y los códigos secretos que guardo y jaja esto si que es bueno que creo que hasta yo me voy a reir un rato (una ironía poco fina pero es la que se merece en este caso)

En serio, lo digo sin acritud, pero por que la gente tiene la boca tan grande?? Porqué les hace tanta gracia algo que ni comprenden o no saben lo que es? Que alguno reflexione sobre esto porque de verdad con algunos comentarios rozan el ridículo...
Donato escribió:Cada cual tira el dinero como le da gana, no me voy a meter con eso. Lo he dicho irónicamente porque han dicho mas arriba "como soy inteligente compro mac".


No es cuestión de inteligencia. Cuándo tu dices que Steve Jobs me estafa y me roba el dinero, estás mintiendo porque es falso. No es una opinión, es un hecho facilmente comprobable.

A mi nadie me está estafando porque estoy completamente conforme con mis Mac y no soy el único, todos los estudios de mercado dan a Apple como compañía nro 1 en satisfacción al cliente. Estafa nada.

Estás en todo tu derecho a odiar a los Mac, pero por favor usa argumentos verdaderos.
israel escribió:
Donato escribió:Cada cual tira el dinero como le da gana, no me voy a meter con eso. Lo he dicho irónicamente porque han dicho mas arriba "como soy inteligente compro mac".


No es cuestión de inteligencia. Cuándo tu dices que Steve Jobs me estafa y me roba el dinero, estás mintiendo porque es falso. No es una opinión, es un hecho facilmente comprobable.

A mi nadie me está estafando porque estoy completamente conforme con mis Mac y no soy el único, todos los estudios de mercado dan a Apple como compañía nro 1 en satisfacción al cliente. Estafa nada.

Estás en todo tu derecho a odiar a los Mac, pero por favor usa argumentos verdaderos.


Buah israel yo definitivamente lo daba por perdido, contestar a este tipo de cosas a demás de "enmierdar" el foto crea ambiente de crispación por algunos que critican lo incriticable, que defienden lo indefendible sin argumentos o como yo he contestado en el post encima tuya, encima se mofan del trabajo que hacemos algunos sin saber si quiera de que se está riendo... así que creo que mejor es dar carpetazo...

Los que nos compramos Macs es porque o lo necesitamos o nos gusta y punto no tiene más explicación ni Jobs me engaña ni Jobs me apunta en la cabeza ni Jobs es mi Dios... Si cojo Apple es porque aporta calidad u necesidad u otra cosa, nadie me apunta a la cabeza para comprar equipos de Apple, cada uno es muy dueño de comprar lo que quieras, pero si lo defiendes por favor con argumentos de verdad...

Como tú dices yo estoy contento con mis compras me sirve en mi trabajo y lo disfruto en mi tiempo libre que pasa que eso le molesta a más de uno? que eso le hace gracia a mas de uno? que nadie tiene que investigar lo que yo investigo? Puaf esto es para reportarlo a los moderadores porque es cuanto menos curioso, una cosa es la libertad de expresión y otra es el ataque indiscriminado sin saber de lo que se habla pero bueno, mejor ni darle más bombo
GoldFran escribió:...


Lo he puesto porque no me creía y sigo sin creerme de que curres en "I+D" de integracion de bla bla. Más que nada porque si Apple ya no lo integra ni M$, no va a venir una tercera empresa a hacerlo. No me reido de tu trabajo ni mucho menos.
Yo estudio ing. de teleco (4º ya) y estoy de becario en Telefónica en el departamento de telemática. Lo creas o no, estoy harto de tratar con Macs (los tengo a mi disposición) y de hablar con gente del departamento con los que, afortunadamente, tengo muy buena relación con un curriculum y experiencia envidiable, gente que ha estado en California trabajando en el desarrollo del primer Iphone y cosas del estilo. Y muchos coinciden con "el trabajo de Apple es excelente cuando lo miras desde sus productos para sus productos, fuera de ahí, sus productos son una castaña". No voy a discutir si es así o no puesto que solo tengo un iPod nano y no le veo nada del otro mundo.

Al que decía que Apple no le estafa. No digo que te estafe pero sus precios son abusivos para lo que ofrecen. Seguís empeñados en el diseño y el diseño. El diseño entra por los ojos, es cierto pero esto es como un libro: lo juzgas por la portada? Un Mac tiene una portada preciosa pero como libro es uno mas, no tiene nada especial. El hardware que tiene lo puedes encontrar por casi la mitad de precio. Qué quieres usar Mac Os X, metele un Efi-X o uno de los mil hacks para emular una EFI que es lo único que lo distingue de un pc convencional.
Donato escribió:
GoldFran escribió:...


Lo he puesto porque no me creía y sigo sin creerme de que curres en "I+D" de integracion de bla bla. Más que nada porque si Apple ya no lo integra ni M$, no va a venir una tercera empresa a hacerlo. No me reido de tu trabajo ni mucho menos.
Yo estudio ing. de teleco (4º ya) y estoy de becario en Telefónica en el departamento de telemática. Lo creas o no, estoy harto de tratar con Macs (los tengo a mi disposición) y de hablar con gente del departamento con los que, afortunadamente, tengo muy buena relación con un curriculum y experiencia envidiable, gente que ha estado en California trabajando en el desarrollo del primer Iphone y cosas del estilo. Y muchos coinciden con "el trabajo de Apple es excelente cuando lo miras desde sus productos para sus productos, fuera de ahí, sus productos son una castaña". No voy a discutir si es así o no puesto que solo tengo un iPod nano y no le veo nada del otro mundo.

Al que decía que Apple no le estafa. No digo que te estafe pero sus precios son abusivos para lo que ofrecen. Seguís empeñados en el diseño y el diseño. El diseño entra por los ojos, es cierto pero esto es como un libro: lo juzgas por la portada? Un Mac tiene una portada preciosa pero como libro es uno mas, no tiene nada especial. El hardware que tiene lo puedes encontrar por casi la mitad de precio. Qué quieres usar Mac Os X, metele un Efi-X o uno de los mil hacks para emular una EFI que es lo único que lo distingue de un pc convencional.


Pues nada hijo como se suele decir para tí la perra gorda... que quieres que te diga si no te quieres creer que parte de mi curro es eso que he explicado pues no te lo creas colega, ¿Que necesidad tengo yo de inventarme la parrafada que te he escrito explicando una de las cosas que hago? Y por tu respuesta deduzco que ni te has enterado de lo que te he contado... Vamos a ver... Te pongo un ejemplo más práctivo a ver si lo entiendes

Si parte de mi cometido es trabajar a clientes externos y una empres me dice: oye que el directivo X quiere un portatil mac y este teneos que ver si es posible que se integre con AD de Windows 2008 que tenemos, que sea capaz de logarse en la red, poder usar los recursos, disponer de el exchange corporativo en la aplicación "mail" y en su iPhone 3Gs y además tenemos que saber si la VPN de nuestro firewall es compatible con el cliente de VPN de OSX y si no que solución darle....

Esto es un caso real y como yo no puedo saberlo todo porque puedo saber la teoría pero no la práctica en su totalidad y cada empresa tiene un dominio o sub-dominios distintos, distinto hardware, distinto firewall o VPN o SSL VPN pues yo tengo que coger mi I+D+I y hacer el estudio de viabilidad...

¿Si una empresa requiere esto va a ir a Apple a preguntar como se hace? ¿Va a ir a MS? Pues lógicamente no, porque ninguno de los dos te va adecir como se hace por que te dirán "yo no puedo decirte como configurar equipos de 3ºs" Y esto también es verídico

¿Que lo que hago se llama I+D para la integración de equipos Apple en entornos windows y tu no te lo crees? Pues chico una de dos o le cambias el nombre o es que no tienes ni idea de lo que cuento y por ende no voy a seguir dando palique a alguien que no se cree algo que tras siendo explicado en dos veces sigue sin asimilarlo, creo que no es tan dificil de entender el tipo de cometido que es, es bien sencillo...

A demás no se si sabes que visto tu respuesta está claro que no, que Apple y MS tienen acuerdos para precisamente poder hacer mejor integración de OSX con su active directory, de los correos exchange server incluso de herramientas como sharepoint o para clientes office y office en la nube... Pero vamos si tu dices que a Apple ya no la integra ni MS es que como repito no tienees ni idea de lo que dices

Así que en conclusión saco que no es que no te lo creas, es que ignoras que esto exista que son dos cosas muy diferentes pero bueno, la ignorancia es la felicidad...

Pasando al siguiente punto porque no voy a explicar nada más de mi profesión a alguien que no lo entiende... Otra de las cosas en las que te columpias es que la gente que compra Apple es por el diseño y que el hardware está obsolote o es malo... Pero vamos a ver, ¿a que persona que compre mac le has oido decir tu que lo compra por el hardware? Mac es OSX + hardware al igual que las consolas son plataformas cerradas optimizada para determinado hardware que es lo que compra la gente... La gente si compra también diseño pero compra cosas como que su portatil tenga magsafe, que tengan teclas retroiluminadas, que sea carcasa única, que su imac tenga una resolución que ninguna pantalla a no ser que sea una Dell de las buenas no alcanza, que si iPhone no se esté colgando y sea lento como un Windows Mobile o Sybian, que tengan un buen servicio técnico... Y a sí otra veintena más de raones que podría estar dando para corregirte tu falta a la verdad de precios abusivos pero como dices con mi trabajo tampoco te lo creerías así que paso de seguir enumerando...

Tú te habrás topado con algún caso con macs en tu puesto de becario pero yo trabajo con macs y sus productos a diario no solo en el curro que es más ocasional si no en las listas veo problemas de gente y debates de la gente a todas horas y nadie repito nadie está descontento con su compra ni se siente estafado ni tiene provlemas de ningún tipo...

Es como decía alguno en algún comentario: el que critica Apple a destajo es por que: a) no a probado sus productos más de 20min b) no entiende el concepto de apple c) es una persona frustrada que se tiene que conformar con un pc por no poder comprar un mac

No es que esté de acuerdo en todas pero tiene muchos tintes de realidad...

A sí que nada sigue con tu incredulidad o ignorancia no se bien ya como catalogarlo y para terminar tirando del refranero español, zapatero a sus zapatos o traducido literal: si tu eres o vas a ser ingeniero de teleco yo no te voy a decir como se instala una centralita Asterik porque no tengo ni idea o como se ponen unos telefonos VoIP AVAYA.... Así que como no lo se, ni puedo decir que no me crea que tu lo hagas ni discutirte que se ponen de tal o cual forma porque no es mi campo... A sí que creo que queda bien claro lo que quiero decir

Cualquiera que toque o arregle un ordenador o mac a un vecino o en el trabajo ya se cree un informático y saberlo todo pero amigo eso dista mucho de la realidad y la informática especialmente tiene muchos campos y situaciones y no todo los informaticos arreglan ordenadores ni todos los informáticos programan es un campo mucho muchisimo más amplio...
Vaya parrafadas te metes, colega xD

Cuando compras Mac sabes que estás pagando un producto caro, pero que va bien, y lo que compras, por encima de todo, es Mac OS. No tiene sentido compararlo con otros ordenadores, los que nadie discute, tendrán un hardware más potente.
wanxu escribió:Vaya parrafadas te metes, colega xD

Cuando compras Mac sabes que estás pagando un producto caro, pero que va bien, y lo que compras, por encima de todo, es Mac OS. No tiene sentido compararlo con otros ordenadores, los que nadie discute, tendrán un hardware más potente.


¿Te ponen palote mis parrafadas? xDDDDDD tengo mucho tiempo libre últimamente y me gusta explicarme xD

Es que soy más de explicar y razonar pero ya ves que con algunas personas es imposible y gasta uno letras al aire... Con una explicación como la tuya se acaba antes se dice lo mismo y se ahorra espacio xD

De todas formas te digo que ni con mis grandes parrafadas ni con tus conclusiones de resumen de mis parrafadas surten efecto en mentes no liberadas de Matrix xDDDDDDD

Si me cobrasen por letra sería pobre en este foro xDDDDDD
GoldFran escribió:
wanxu escribió:Vaya parrafadas te metes, colega xD

Cuando compras Mac sabes que estás pagando un producto caro, pero que va bien, y lo que compras, por encima de todo, es Mac OS. No tiene sentido compararlo con otros ordenadores, los que nadie discute, tendrán un hardware más potente.


¿Te ponen palote mis parrafadas? xDDDDDD tengo mucho tiempo libre últimamente y me gusta explicarme xD

Es que soy más de explicar y razonar pero ya ves que con algunas personas es imposible y gasta uno letras al aire... Con una explicación como la tuya se acaba antes se dice lo mismo y se ahorra espacio xD

De todas formas te digo que ni con mis grandes parrafadas ni con tus conclusiones de resumen de mis parrafadas surten efecto en mentes no liberadas de Matrix xDDDDDDD

Si me cobrasen por letra sería pobre en este foro xDDDDDD


xDD Desde luego, EOL se iría a pique xD Igualmente no os llevéis esto a lo personal, cada uno piensa de una manera y no pasa nada.

Hay mucha gente que le tiene manía a Apple, eso también hay que decirlo. Y mucha gente que piensa que uno compra Apple pq es cool, que tb es cierto, cuando con otro ordenador puedes hacer lo mismo, que sí, pero la experiencia de usuario no es la misma.

Edit: que conste que me leo (algunas) de tus parrafadas :P
Sólo algunas?? o sea te pones palote a medias xDDDDD... Na yo no me lo llevo a lo personal es que como estoy temporalmente de baja tengo mucho tiempo libre para expresarme, estar enclaustrado en casa sin contacto humano es lo que tiene...

Si hay 6mil millones de individuos, algunos comprarán apple por cool, otros porque les obliga la empresa, otros por curro otros por que les gusta la marca y otros porque sí... para todo lo demás un PC xDDDDDDD

Por cierto aquí seguimos mareando la perdiz y sigo sin ver los nuevos MBP de 2011 que se suponen en Febrero tendrían fecha de salida...
Quizá se están sacando un poco las cosas de contexto, el hilo va de otro tema...

Pienso que ahora mismo, como esta la cosa es mejor coger el air de 13", salvo que te esperes a que salga el nuevo, en ese momento cambiara la tortilla, pienso que el nuevo de 13 te va a venir con un i5, el de 15 con un i7 y el de 17 con un i7 quad core.

Puntos a favor del macbook pro de 13 actual:
- unidad de dvd
- 3 horas mas de bateria
- teclado retroiluminado
- mas capacidad de disco duro

A favor del macbook air de 13 actual:
- mas ligero
- mas comodo, no se clava en las muñecas como el pro, ademas el teclado esta inclinado ligeramente, con lo que es mas cómodo escribir.
- se calienta menos, menos ruido
- rendimiento general con la ssd mas rápido
- pantalla con mas brillo y resolución
- hasta 30 días en stand by.
NiZuZen escribió:Quizá se están sacando un poco las cosas de contexto, el hilo va de otro tema...

Pienso que ahora mismo, como esta la cosa es mejor coger el air de 13", salvo que te esperes a que salga el nuevo, en ese momento cambiara la tortilla, pienso que el nuevo de 13 te va a venir con un i5, el de 15 con un i7 y el de 17 con un i7 quad core.

Puntos a favor del macbook pro de 13 actual:
- unidad de dvd
- 3 horas mas de bateria
- teclado retroiluminado
- mas capacidad de disco duro

A favor del macbook air de 13 actual:
- mas ligero
- mas comodo, no se clava en las muñecas como el pro, ademas el teclado esta inclinado ligeramente, con lo que es mas cómodo escribir.
- se calienta menos, menos ruido
- rendimiento general con la ssd mas rápido
- pantalla con mas brillo y resolución
- hasta 30 días en stand by.


Creo que no vamos a ver un i5 en un 13" teniendo en cuenta que ya anunció Apple que no ponía core i3 en los MBP 13 por el espacio de los componentes (al menos eso vendieron)... La única manera de poner un i5 es que sea con plataforma sandy bridge que ahorra espacio con el tema del chip gráfico integrado... Pero aún así dudo que metan un i5 a lo sumo un i3 al meter un i5 y más cosas nos estaríamos pasando de precio creo yo...

También se te olvidan más puntos a favor del pro...

MBP 13" actual:
- más puertos: ethernet, firewire...
- con SSD cuesta poco más de 134€ más que el Air
- En consecuencia de lo anterior el rendimiento global y general es mayor en el Pro
- el doble de ram
- 700gr más "sólamente"

Con las cosas del Air estoy de acuerdo en todas, la pantalla con esa resolución gana más, es sensiblemente más ligero y ergonómico no es tan cuadrado como el Pro y ciertamente el Pro se hace incómodo escribir en él porque te "pinchas" con el marco de la carcasa de abajo en las muñecas al no ser redondeados los bordes... Ya que el Pro se le puede meter SDD de serie sin hacer "operaciones al portátil" por poco precio más que el Air, creo que el Air no tiene nada que hacer más que apoyarse en el argumento de la pantalla, "más ligero" y menos molestia al escribir... Quien valore más esto que se compre el Air...

Para quien quiera un equipo con mejor micro, doble de memoria, más batería, más puertos, disco ssd, posibilidad de tener DVD o quietarlo y poner otro HDD grande y teclado retroiluminado, sacrificando 134€, algo más de peso, y algo menos de resolución que se compre el Pro

Para todo lo demás un iMac xDDDDDDDD
Bueno,lo primero saludar, soy un novato que lleva 5 dias en el mundo mac y he entrado con un air de 13.
La verdad es que es una autentica pasada, en todos los sentidos, he sido y soy usuario tanto de windows como de linux (ubuntu) y la verdad es que las primeras sensaciones con mac os han sido tremendamente superiores a las de otros SO. Y el portatil..si, estoy de acuerdo que es mejor equipo el pro en cuanto a caracteristicas, pero yo me decante por el air por la movilidad sobretodo, me llevo el ordenador a todos sitios y ahi gana mucho. La bateria...no se la del pro, pero las 7h teoricas que dicen las especificaciones se alargan bastante (si sabes administrar un poco la bateria, claro), la pantalla increible, rendimiento inmejorable...pero claro, que voy a decir yo...xD

En cuanto a lo que comentais del los nuevos de 2011, tengo entendido que los cambios van a ser en los pro metiendo las nuevas arquitecturas de intel (sandy brigde,mas rapidas y con menos consumo,etc), entre otras muchas cosas... pero que los air no los tocan hasta finales o mas...hay que pensar que son equipos renovados hace muy poco tiempo...

Y nada mas, espero pasarme mas por esta...mi nueva comunidad!
GoldFran escribió:
Creo que no vamos a ver un i5 en un 13" teniendo en cuenta que ya anunció Apple que no ponía core i3 en los MBP 13 por el espacio de los componentes (al menos eso vendieron)... La única manera de poner un i5 es que sea con plataforma sandy bridge que ahorra espacio con el tema del chip gráfico integrado... Pero aún así dudo que metan un i5 a lo sumo un i3 al meter un i5 y más cosas nos estaríamos pasando de precio creo yo...

También se te olvidan más puntos a favor del pro...

MBP 13" actual:
- más puertos: ethernet, firewire...
- con SSD cuesta poco más de 134€ más que el Air
- En consecuencia de lo anterior el rendimiento global y general es mayor en el Pro
- el doble de ram
- 700gr más "sólamente"

Con las cosas del Air estoy de acuerdo en todas, la pantalla con esa resolución gana más, es sensiblemente más ligero y ergonómico no es tan cuadrado como el Pro y ciertamente el Pro se hace incómodo escribir en él porque te "pinchas" con el marco de la carcasa de abajo en las muñecas al no ser redondeados los bordes... Ya que el Pro se le puede meter SDD de serie sin hacer "operaciones al portátil" por poco precio más que el Air, creo que el Air no tiene nada que hacer más que apoyarse en el argumento de la pantalla, "más ligero" y menos molestia al escribir... Quien valore más esto que se compre el Air...

Para quien quiera un equipo con mejor micro, doble de memoria, más batería, más puertos, disco ssd, posibilidad de tener DVD o quietarlo y poner otro HDD grande y teclado retroiluminado, sacrificando 134€, algo más de peso, y algo menos de resolución que se compre el Pro

Para todo lo demás un iMac xDDDDDDDD

Totalmente de acuerdo, añadir alguna cosilla mas:
El macbook pro se puede ampliar hasta 8gb de ram y el macbook air hasta 4 gb, aunque van soldadas en placa. Personalmente, si alguien va a pillar un macbook pro con ssd, es mas barato y con mejor rendimiento (el doble o mas) pillarlo tu a parte. Aun los dos con ssd, el arranque es mas rápido en un air, y también la salida del safe sleep, eso da que pensar que apple ha hecho algo más que simplemente añadir un ssd.

El pro tiene ethernet (para mi imprescindible) en el air puedes tener ethernet externo por 30 euros.
Creo que la webcam del macbook pro, y el micrófono también son de mejor calidad que los que trae el macbook air.

Lo del i5 en el macbook pro de 13, si es posible, me refiero a un i5 sandy bridge, y prescindir de la circuiteria de nvidia, aprovechando el buen rendimiento que dan las integradas nuevas de sandy bridge, junto al poco consumo que tiene el "tandem"
cpu + gpu integrado, que es equivalente al que tienen hoy en día el core 2 + nvidia. Lo que ya no sabe nadie es si con la refrigeración que lleva el de 13 dará para mantener fresquito un sandy bridge...

El rendimiento, si que es mas a favor del pro, pero siguen siendo los dos core 2 duo, no es ni por asomo la enorme diferencia que hay entre un core 2 duo y un i5 por ejemplo.
Un vídeo del macbook pro 13 contra macbook air 13:
http://www.youtube.com/watch?v=HyU3msDjfFk
NiZuZen escribió:

El pro tiene ethernet (para mi imprescindible) en el air puedes tener ethernet externo por 30 euros.




+1 ademas que el modulo usb no es a giga,i todavía tiene mas puntos negativos para mi...
adirael escribió:
NiZuZen escribió:

El pro tiene ethernet (para mi imprescindible) en el air puedes tener ethernet externo por 30 euros.




+1 ademas que el modulo usb no es a giga,i todavía tiene mas puntos negativos para mi...


+2 Sin duda, para mí es uno de los puntos más críticos... Está bien que tenga Wifi pero muchos de nosotros si tenemos el router cerca tiramos de ethernet, el Wifi está para el móvil o la tablet o los portátiles que estén alejados del router... Y ni que decir tiene el que use el portátil para cosas de trabajo que en su empresa no creo que usen Wifi, al menos si es una empresa seria xDDDDDD
israel escribió:Pondrán el SSD como un opcional, como lo hacen con los Mac Pro. Los MBP son portátiles creados para remplazar a un desktop, no pueden venderlos con 128GB de almacenamiento porque es muy poco y muy caro y no los compraría nadie.

BTW yo creo que donde realmente están flojeando los MBP respecto a los PCs es en los puertos de expansión. El USB2.0 está obsoleto y el FW800 no es popular. No puedes vender un ordenador "PRO" sin puertos de alta velocidad y Apple lo sabe.

El gran paso que darán los MBP es el lightpeak. Es lo que usarán para diferenciar la gama consumer de la gama PRO, al igual que hoy lo hacen con el Firewire.


Dicen que el diablo sabe mas por viejo que por diablo... :D

Es que los Macbook PRO que han sacado hoy son exactamente lo que pensaba.
israel escribió:
israel escribió:Pondrán el SSD como un opcional, como lo hacen con los Mac Pro. Los MBP son portátiles creados para remplazar a un desktop, no pueden venderlos con 128GB de almacenamiento porque es muy poco y muy caro y no los compraría nadie.

BTW yo creo que donde realmente están flojeando los MBP respecto a los PCs es en los puertos de expansión. El USB2.0 está obsoleto y el FW800 no es popular. No puedes vender un ordenador "PRO" sin puertos de alta velocidad y Apple lo sabe.

El gran paso que darán los MBP es el lightpeak. Es lo que usarán para diferenciar la gama consumer de la gama PRO, al igual que hoy lo hacen con el Firewire.


Dicen que el diablo sabe mas por viejo que por diablo... :D

Es que los Macbook PRO que han sacado hoy son exactamente lo que pensaba.

Y para que quieres una interfaz que es tan reciente que o bien no encontrarás dispositivos para usarlo, o simplemente si los encuentras serás TOP precios por ser una nueva interfaz poco extendida.

Asúmelo, el USB 2.0 y el Firewire no solamente están extendidos, sino que además están asentados en un mercado que para lo que hay no necesitas mas velocidad. Por que por mucho que quieras tener una interfaz con un ancho de banda de 10Gbits/s, si por ejemplo un disco duro que le conectes no es capaz de transferir a tal velocidad, estás tirando el dinero.

Creo que algunos se han emocionado mucho con la nueva interfaz, ya veremos si se asienta la mitad de bien que le costó al firewire, y ni siquiera todos los PCs lo usan ni lo tienen montado.
154 respuestas
1, 2, 3, 4