Listado completo de chips de la SNES

Este es un listado completo sobre todos los chips que venian en los cartuchos de juegos SNES


SuperFX - Desarrollado por Argonaut. El chip Super FX es un procesador matematico RISC y un CPU suplemetario al real de la SNES. El chip fue creado para la creacion de mundos 3D hechos por poligonos shaded, texture mapping y light source shading. El chip tambien se uso para complementar juegos 2D, como la niebla vista en el Donkey Kong Country 2.
De los juegos que lo utilizan encontramos: Vortex, Winter Gold, Dirt Trax FX, StarFox, Starfox 2, Stunt Race FX. Hubo un chip SuperFX2 que eran 2 chip funcionando cada uno en paralelo a 10.5Mhz. Muchos de los juegos diseñados usando este chip nunca fueron lanzados. (EJ: VR Fighter)


SA-1 - 65c816,procesador de 8/16-bit , clockeado a 10Mhz. Tambien contenia algunos circuitos extra desarrollados por nintendo, los cuales incluian una RAM muy rapida, un memory mapper, DMA, muchos real-time timers, Y un chip de bloqueo de region. Era un chip multiproposito que se podia encontrar en juegos como Jikkyou Oshaberi Parodius: Forever With Me, de Konami (solo en Japon), Kirby Superstars, DragonballZ Hyper Dimension, Kirby Dreamland 3, y porsupuesto, en el Super Mario RPG


DSP1 - Supuestamente desarrollado por NEC (Turbografix / PC-Engine). El chip DSP (Digital Signal Processor) fue creado para mejorar el Mode7 ya existente de Snes (que al parecer, era medio malito) usando procesamiento de punto flotante. El chip puede ser encontrado en Pilot Wings, Super Mario Kart, Armored Trooper Votoms, Ballz (ahora sabemos porque se veia medio mejor que el de Genesis :-|) , F1 ROC II, y Dungeon Master.


DSP2 - Un chip DSP todavia mas avanzado desarrollado por Seta que incrementaba la velocidad del SNES de 3.58 Mhz a 8 Mhz. El chip fue creado para los juegos own F1 Race of Champions de la misma Seta. Despues se uso en el juego japones Ace no Nerae (Aim for the Ace) y en Top Gear 3000 de Kemco.


C4 - Un chip creado por Capcom. Este chip fue creado para hacer efectos de trasparencia como las del agua y la lluvia. Estos efectos fueron usados en los juegos Mega Man X2 and Mega Man X3.


SDD1 - Uno de los chips mas sorprendentes. Mas que funcionar como un reemplazo de procesamiento o proteccion anticopia como el resto de los chips, este chip era primordialmente un chip de compresion de memoria. Esto permitia que los juegos fueran mas grandes de lo normal al comprimir la informacion. Los juegos que utilizaron este chip fueron Street Fighter 2 Alpha y Star Ocean.


Y eso fue todo. Con esto se pueden sacar muchas conclusiones sobre la Snes

En lo personal, opino que el principal problema de la Snes fue la velocidad de su procesador (menor a la del Genesis) ya que la mayoria de los cartuchos apuntaban a aumentarla

En si, yo no se que fue peor: pagar 100 dolares un cartucho (Snes) o comprar un add-on que haga eso con todos los cartuchos (Genesis)


Salu2
Escrito originalmente por JUANI RULES
En si, yo no se que fue peor: pagar 100 dolares un cartucho (Snes) o comprar un add-on que haga eso con todos los cartuchos (Genesis)


Salu2


Costaban eso los de snes ?¿ [comor?] [comor?]
Yo el juego más caro que he visto fue uno de 14000 pesetas. Y no me refiero precisamente al de Ultraman [+risas] [+risas]

P.D.: Que juego más corto, por cierto [tomaaa]
Eso, no entiendo que pinta este hilo (curradissimo) aquí, no hay un apartado de consolas en general ?
o de SNES ?

no se creo que este no es su sitio [carcajad]
un par de apuntes

el chip sfx2 si ke salio, funcionaba a 20 Mhz y lo utilizaban el stunt race fx, y el yoshi's island entre otros (el winter gold creo ke tb pero no estoy seguro).

mas info en http://www.nintendoland.com

en cuanto a lo de pagar 100$ por un cartucho.... yo nunca llegue a pagarlos pero francamente prefiero pagar un poko mas ke tener ke komprarme un accesorio (ke vale mas de 100$) y lo ke kueste el juego. Y bueno, la proporcion de juegos ke utilizaban chips kon los ke no los utilizaban no es muy grande ke digamos, la super sako juegazos ke no necesitaban ningun chip (dkc3, tales of phantasia, dbz2, iss.....)

PD:no entremos en polemicas megadrive vs snes, ke ya sabemos komo acaban
Eso, no entiendo que pinta este hilo (curradissimo) aquí, no hay un apartado de consolas en general ?


Este es, practicamente, el foro nintendero del EOL, donde mas lo iba a poner?
Escrito originalmente por JUANI RULES


Este es, practicamente, el foro nintendero del EOL, donde mas lo iba a poner?


Hombre este es el foro GAMECUBE no de todo NINTENDO jejeje yo lo habria puesto en el de GENERAL->CONSOLAS, pero ya te digo que a mi no me molesta eee no te lo tomes a mal [oki]
Respecto a la CPU de la SNES, la estrategia de Nintendo fue priorizar los chips de secundarios es decir los graficos y los de sonido... y el resultado todos lo conocemos. [boma]

De todas formas hay que tener en cuenta que la notable inferioridad de Megadrive era debido a sus 2 años de antigüedad mas que la SNES... es decir la misma diferencia que hay hoy en dia entre PS2 y Gamecube.

salu2[bye]
Moooooooooola, la SNES era la caña y has avivado viejos recuerdos, voy a ponerme con el emulador ahora mismo para revivir algunos juegos, que buenos eran los jodios.

P.D: Si no lo hubieras puesto en este foro, yo nunca lo habria leido, como dices es el foro Nintendero.... [oki]
De todas formas hay que tener en cuenta que la notable inferioridad de Megadrive era debido a sus 2 años de antigüedad mas que la SNES... es decir la misma diferencia que hay hoy en dia entre PS2 y Gamecube.


Buen punto


P.D: Si no lo hubieras puesto en este foro, yo nunca lo habria leido, como dices es el foro Nintendero....


JUANI RULES NEVER FUCK OPSS X-D *


*JUANI RULES NUNCA LA CAGA
Escrito originalmente por JUANI RULES
Este es un listado completo sobre todos los chips que venian en los cartuchos de juegos SNES


[B]SuperFX
- Desarrollado por Argonaut. El chip Super FX es un procesador matematico RISC y un CPU suplemetario al real de la SNES. El chip fue creado para la creacion de mundos 3D hechos por poligonos shaded, texture mapping y light source shading. El chip tambien se uso para complementar juegos 2D, como la niebla vista en el Donkey Kong Country 2.
De los juegos que lo utilizan encontramos: Vortex, Winter Gold, Dirt Trax FX, StarFox, Starfox 2, Stunt Race FX. Hubo un chip SuperFX2 que eran 2 chip funcionando cada uno en paralelo a 10.5Mhz. Muchos de los juegos diseñados usando este chip nunca fueron lanzados. (EJ: VR Fighter)


Bueno, aqui decir que el DKC2 creo que no necesitaba ningun chip para hacer lo de la niebla. El SuperFX solo era para mover poligonos.

El SuperFX2 lo llevaron el Stunt Race FX, Yoshi´s Island y el Winter Gold y no se si alguno mas. Este, aparte de hacer poligonos e ir mas rapido que el anterior, podia hacer el morphin y algo mas.

Escrito originalmente por JUANI RULES

DSP1 - Supuestamente desarrollado por NEC (Turbografix / PC-Engine). El chip DSP (Digital Signal Processor) fue creado para mejorar el Mode7 ya existente de Snes (que al parecer, era medio malito) usando procesamiento de punto flotante. El chip puede ser encontrado en Pilot Wings, Super Mario Kart, Armored Trooper Votoms, Ballz (ahora sabemos porque se veia medio mejor que el de Genesis :-|) , F1 ROC II, y Dungeon Master.


El Pilot Wing no llevaba ningun chip adicional, entre otras cosas era el juego con el que se testeaba la SNES, y para ello no necesitaban un chip mas a parte. Habria sido tonteria.

Los demas juegos posiblemente si, pero solo de ayuda. El modo 7 de la SNES no es tan malo.

Escrito originalmente por JUANI RULES

C4 - Un chip creado por Capcom. Este chip fue creado para hacer efectos de trasparencia como las del agua y la lluvia. Estos efectos fueron usados en los juegos Mega Man X2 and Mega Man X3.


No se ha aclarado muy bien para que servia este chip, pero para hacer el efecto de luz y agua creo que no, pues la SNES ya se valia ella misma de hacer todo eso.

En su dia solo se dijo que tenia relacion con algun efecto de profundidad y rotaciones con trasparencias.

Saludos
El Pilot Wing no llevaba ningun chip adicional, entre otras cosas era el juego con el que se testeaba la SNES, y para ello no necesitaban un chip mas a parte. Habria sido tonteria.


Si, a mi tambien me parecio sospechoso

Habra que abrir uno
el Pilotwings SI tenia DSP... si no me equivoco creo que fue el primer juego en incorporarlo... Me acuerdo perfectamente porque en esa epoca disponia de un Super Wild Card (Copion) y era de los poquitos juegos en los que hacia falta colocar un cartucho con DSP en el Wild Card para poder jugarlo.. (por suerte tenia el Super Mario Kart original.. :-P )
Yo solo agradezco la existencia del SFX2 para la creacion de esa obra maestra que es el Super Mario World 2: Yoshi´s Island ...

Y es que la formula es facil ... dale a EAD 5 años y descubrireis una nueva maravilla ... que pena que Iwata no lo entienda o no tenga la posibilidad de que esto se lleve a cabo ...

[bye]
Escrito originalmente por SalamandeR
el Pilotwings SI tenia DSP... si no me equivoco creo que fue el primer juego en incorporarlo... Me acuerdo perfectamente porque en esa epoca disponia de un Super Wild Card (Copion) y era de los poquitos juegos en los que hacia falta colocar un cartucho con DSP en el Wild Card para poder jugarlo.. (por suerte tenia el Super Mario Kart original.. :-P )


Es verdad,ese mariokart que servia para jugar a todos los juegos DSP.

Por cierto el Suzuka 8 Hours tambien llevaba DSP

Un saludo.
14 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)