La piratería se nos ha ido de las manos

1, 2, 3, 4, 5
No voy a defender a aquellos que no han pagado por ello pero voy a poner algunos puntos como los que se han comentado anteriormente sobre la mesa:

1) Da igual que cueste un centimo y que sea para obras de caridad, como si cura el cancer y acaba con el hambre en el mundo. Hay gente que no paga nada por nada da igual lo que cueste o el esfuerzo que implique, simplemente hay gente asi de rata y no tiene remedio.
2) Dais por hecho que todo el mundo tiene tarjeta, yo hasta que no empece a trabajar (aunque ya fue hace algunos años en realidad :P) no tuve tarjeta alguna y todo lo pirateaba. Cuando eres un adolescente con una paga ridicula no tienes tarjeta ni te lo gastas en juegos, pero todo el mundo los juega, y tu no te vas a quedar sin jugarlo solo por ser "moralmente correcto", y menos cuando es tan facil conseguir una copia de un juego y un crack.
3) Nunca ha sido necesario ser premium de rapidshare o megaupload o similares para poder bajar, con un poco de paciencia y el programa adecuado es suficiente, sigues sin necesitar pagar un duro.
4) No todo el mundo que se baja un juego por la cara tiene necesariamente que ser un rata, yo tengo muchisimos juegos bajados y me he comprado los originales de los que me han gustado siempre y cuando mi poder adquisitivo me lo hubiese permitido. Eso no quita que hay muchos juegos que he bajado y los he mandado a paseo a los 10 minutos de jugarlos.
5) En mi caso personal, concretamente world of goo lo jugue pirata inicialmente porque me lo recomendaron. Me lo pase enterito y me gusto. Posteriormente lo pusieron suelto al precio que cada uno escogiese y pague 5$ por el, me parecio un precio barato por un juego entretenido sin tener un formato fisico (con los costes adicionales que conllevaria que me lo mandasen con caja y disco). Tambien hubo mucha chasta con el tema, de hecho 2dboy dijo que todos aquellos pagos de menos de 32 centimos si no recuerdo mal, eran perdidas para ellos ya que paypal les cobraba eso de comision por una transferencia. A pesar de que el 40% aprox de los pagos que hubo fueron de 1 centimo, aun asi ganaron una burrada de dinero.

A lo que quiero ir es que no todo el mundo puede ni quiere pagar por algo y si lo ve gratis no se lo piensa dos veces y lo baja. Posiblemente sea el tipo de gente que solo porque es gratis lo baja y a los 5 minutos se cansa y lo borra. No es un problema del juego ni de el contenido ni de la forma de pago ni de los datos, simplemente hay gente que es asi.
Pués por eso que comentas, como el problema es ese, lo que hay que hacer es evitar que lo vean gratis y se disponga tan fácilmente de ello, porque la gente ya es incorregible... es como el que cree que la cárcel es para reinsertar a la gente en la sociedad [qmparto]
LordSaddler escribió:Pués por eso que comentas, como el problema es ese, lo que hay que hacer es evitar que lo vean gratis y se disponga tan fácilmente de ello, porque la gente ya es incorregible... es como el que cree que la cárcel es para reinsertar a la gente en la sociedad [qmparto]


Yo pienso que si no accede de este modo, cada vez va a haber menos compras. Porque esto es lo mismo que los modchip o discos swap. Unos lo usan para ciertas cosas, y otros para otras.
baronluigi escribió: Porque esto es lo mismo que los modchip o discos swap. Unos lo usan para ciertas cosas, y otros para otras.

:-|
Cyberyayo escribió:
baronluigi escribió: Porque esto es lo mismo que los modchip o discos swap. Unos lo usan para ciertas cosas, y otros para otras.

:-|


Y luego ahi entra la opinion de cada uno de lo que se hace con esos productos. No vamos a empezar con eso porque si no, tenemos para rato :-| :-|
baronluigi escribió:
LordSaddler escribió:Pués por eso que comentas, como el problema es ese, lo que hay que hacer es evitar que lo vean gratis y se disponga tan fácilmente de ello, porque la gente ya es incorregible... es como el que cree que la cárcel es para reinsertar a la gente en la sociedad [qmparto]


Yo pienso que si no accede de este modo, cada vez va a haber menos compras. Porque esto es lo mismo que los modchip o discos swap. Unos lo usan para ciertas cosas, y otros para otras.


Yo creo que no habría menos, ya que los que compran siempre compran, a los que habría que añadir esos que ya tendrían que comprarlo por narices y antes lo conseguían gratis, más los nuevos aficionados a la industria que van surgiendo.
baronluigi escribió:
Cyberyayo escribió:
baronluigi escribió: Porque esto es lo mismo que los modchip o discos swap. Unos lo usan para ciertas cosas, y otros para otras.

:-|


Y luego ahi entra la opinion de cada uno de lo que se hace con esos productos. No vamos a empezar con eso porque si no, tenemos para rato :-| :-|


Jajaja, eso esta claro. No te lo tomes a mal. ;)
LordSaddler escribió:
baronluigi escribió:
LordSaddler escribió:Pués por eso que comentas, como el problema es ese, lo que hay que hacer es evitar que lo vean gratis y se disponga tan fácilmente de ello, porque la gente ya es incorregible... es como el que cree que la cárcel es para reinsertar a la gente en la sociedad [qmparto]


Yo pienso que si no accede de este modo, cada vez va a haber menos compras. Porque esto es lo mismo que los modchip o discos swap. Unos lo usan para ciertas cosas, y otros para otras.


Yo creo que no habría menos, ya que los que compran siempre compran, a los que habría que añadir esos que ya tendrían que comprarlo por narices y antes lo conseguían gratis, más los nuevos aficionados a la industria que van surgiendo.


Pues yo creo que no es asi como tu dices. Yo creo que estan los que compran despues porque les gusto, los que siempre compran, los que compran por narices si no esta en copia y si es algo explicito ( en casos concretos) y la gran mayoria leecher de no se ni lo que bajo, pero ya que esta gratis, gratis.

http://www.youtube.com/watch?v=2_0hwSgI4AU

Como en este sketch de VAYA SEMANITA: Mira MAITE TODA LA DISCOGRAFIA DEL PUMA. ¿Pero si a ti ese cantante no te gusta? ¡YA, PERO ES GRATIS, GRATIS!
el 90% de la gente que conozco que piratea, si es un juego que le gusta mucho y si no tiene cojones a piratearlo.. lo terminaria comprando, que otros se los bajan porque son gratis, si, pero la gran mayoria los bajan porque les gusta o llama la atencion como minimo.

y mucha gente no es porque sea pobre ni tenga dinero ni mucho menos(que se podria llegar a entender), muchos de esos luego se gastan 50 o 60€ cada sabado en discotecas y alcohol

en España esto es un problema, porque la gente no se da cuenta que hay muchisimas personas que viven de esto, y no yo no compro todos los juegos(no puedo por desgracia), pero antes de bajarme un juego miro cuanto cuesta y si esta barato lo suelo comprar, y sino con el tiempo siempre suele caer en alguna oferta a no ser que sea algo que no me guste nada vamos, porque se perfectamente lo dificil que es hacer un videojuego sobretodo para empresas pequeñas como se habla en esta noticia que son 2-3 personas


Es vergonzoso este tema en nuestro pais y no trabajo para la sgae precisamente



Salu2!
Joe, me voy a dormir y veo que seguimos practicamente los 4 mismos que anoche comentando el hilo jajaja.

Pensandolo un poco en la cama esta claro que yo cuando tenia 15 años pirateaba todo lo que podia porque no tenia pasta y mis regalos eran juegos de consola que sino no me podia permitir comprar. Ahora que tengo ya mis 30 añitos sigo pirateando pero ahora antes de piratear decido si lo quiero o no, vamos, como si lo comprara y si realmente me gusta, me encantaria tenerlo a un precio que yo considero logico, 60€ por un juego que luego le meten uno o dos DLC de 5€ no me parece algo logico. 30€ me parece un precio bastante bueno y que gustosamente compraria segun sale a la tienda de vez en cuando, como no existe una descarga digital a un precio competitivo y tras un tiempo considero que tiene que bajar los precios, pues al final tenemos que recurrir al mercado de segunda mano, y no me gusta porque no doy dinero al autor, pero como ellos no piensan en mi, yo tampoco en ellos.

El tema del pirateo yo siempre he defendido que las paginas de elinks o bittorrents o seriesyonkis me parecen una autentica sobrada, porque tienes lo que quieras en menos de 1 minuto, es una autentica burrada. Hay personas que para amortizar el adsl se descargan hasta lo ya descargado porque piensan que tienen un ancho de banda que no amortizan, ya no es por piratear sino por el ancho de banda.

Y como han dicho antes, una pagina de series yonkis/pelisyonkis pero pagando YO AL MENOS voy de cabeza por 10€ al mes, siempre y cuando esten en una calidad decente, tampoco pido peras al olmo. En cuanto a musica, yo opino que los discos deberian ser gratuitos, porque para el artista es su PUBLICIDAD para que yo vaya a su concierto, que es donde curra. Y por ultimo para los videojuegos deberian hacer una bolsa de videojuegos, podian hacer algo como Steam pero cuando un juego no se compre por nadie que vaya bajando de precio y si esta siendo descargado que suba de precio, asi si un juego no se baja por 5€ que baje al de un mes a 4€ luego a 3€... porque el otro dia estuve mirando steam y aunque tiene unos precios decentes, veo juegos de hace 10 años que los venden por 15€ y es en plan... a ver por 5€ si que los jeugo por la morriña pero sino no los voy a comprar. Aparte podrian implentar o emuladores o adaptar las versiones antiguas de los videojuegos a las consolas que yo creo que a mucha gente les encantaria volver a jugar sus resident evil en su ps3 o xbox por un precio decente.
A mi en lo audiovisual me molaria algo como HULU.com. Lastima que no lo tengamos.

Y lo de los juegos viejos es harina de otro costal porque practicamente son un robo. Tener que volver a pagar un pastizal por juegos antiguos, pues como que no. Y mas como en mi caso si tienes muchos originales.
lo que mas jodia a los que hicieron el pack no era el que 1/4 pasase de pagar (hecho criticable o no, según se mire),si no el que la gente consumiera el ancho de banda que ellos pagan... Que mejor usaran bittorrent para descargarlo y que se lo comentaran a amigos por si alguno pagase.

Como curiosidad, las donaciones de 0.01$ ni les llegan,se van en comisiones.
Malakun escribió:lo que mas jodia a los que hicieron el pack no era el que 1/4 pasase de pagar (hecho criticable o no, según se mire),si no el que la gente consumiera el ancho de banda que ellos pagan... Que mejor usaran bittorrent para descargarlo y que se lo comentaran a amigos por si alguno pagase.

Como curiosidad, las donaciones de 0.01$ ni les llegan,se van en comisiones.


¿Y no podian poner publicidad o algo para amortizarlo?
yo lo que digo, es que el pack se ha descargado gratis simple y llanamente porque alguien lo puso para descargar.
tan poca catadura moral tiene el que se lo ha descargado gratis sabiendo de donde venia, como el que ha pagado 1 centimo, que encima le ha generado perdidas a los poseedores de la cuenta paypal en concepto de comision por la transferencia.
Realmente hay cosas como esta donde digo, que en verdad se nos ha do bastante de las manos, una cosa de protestar por precios y tal...pero descargar algo que valía 1cnt, asiendo eso jodemos que mas empresas se aventuren en cosas como esas....yo siempre diré, si me lo ofrecen a un precio razonable NO DESCARGARE NADA....De todas formas lo único que descargo últimamente son series de tv por falta de tiempo para poder verlas...... en finn
no le da mas catadura moral, pero ya se ha dicho antes que en donde esta en descarga no se especifico la procedencia del pack.
anderpr escribió:no le da mas catadura moral, pero ya se ha dicho antes que en donde esta en descarga no se especifico la procedencia del pack.



aaaaah ok, me parecía raro.....ojala las cosas cambien y los precios también, poder comprar algo a precio razonable a mi modo de vista es mejor que descargarlo por la cara, no se... yo me siento mejor... ;)
TCanary escribió:
anderpr escribió:no le da mas catadura moral, pero ya se ha dicho antes que en donde esta en descarga no se especifico la procedencia del pack.



aaaaah ok, me parecía raro.....ojala las cosas cambien y los precios también, poder comprar algo a precio razonable a mi modo de vista es mejor que descargarlo por la cara, no se... yo me siento mejor... ;)


Hay otra opinion, que veo que hay gente que la comparte, que es que como los juegos y la musica y las pelis son lujos, pueden estar al precio que quieran, y si quieres disfrutar tendras que pagar ese precio. Hombre, eso seria si dichos productos tuviesen el monopolio del sector, pero estando en la situacion que estamos, que aunque un producto sea diferente del otro generalmente (no hay 2 pelis iguales, por ejemplo), el ocio es un sector saturado, y siempre habra gente que encontrara otras opciones (de pago o legales), pasara de comprar lo que parece caro.

Es lo que me decia a mi un colega mio, dueño de un videoclub. Que si, que las descargas hacen daño, pero que ultimamente estaba viendo que por ejemplo, la misma TDT, le restaba clientes. Porque tampoco hay que olvidar, el ocio se esta convirtiendo en algo como el fast-food. Asueto rapido. Y para pasar el rato, hay miles de alternativas.

Vamos, creo que se entiende lo que digo. Aunque sea un lujo, tiene que estar dentro de la oferta-demanda. Porque si no, mal ira su negocio xD
en mediavida vi mas de 3 o 4 foreros "riendose" de que habian pagado 1 centimo por el pack, lo decian como si fueran los putos amos o algo, supongo que no tendran mas de 14 o 15 años porque sino madre mia... verguenza ajena lo llaman Imagen
DjScream3 escribió:en mediavida vi mas de 3 o 4 foreros "riendose" de que habian pagado 1 centimo por el pack, lo decian como si fueran los putos amos o algo, supongo que no tendran mas de 14 o 15 años porque sino madre mia... verguenza ajena lo llaman Imagen


Yo ya he visto a gente mas mayor que esa diciendo las mismas chorradas.
se sentiran mejor clamando lo que han pagado.
no se que es peor, si pagar eso y darle perdidas a la iniciativa, o descargarselo por la feis.
DjScream3 escribió:en mediavida vi mas de 3 o 4 foreros "riendose" de que habian pagado 1 centimo por el pack, lo decian como si fueran los putos amos o algo, supongo que no tendran mas de 14 o 15 años porque sino madre mia... verguenza ajena lo llaman Imagen



eso también lo vi yo, y no es que tengan todos 15 o 15, son de mas edad...en fin, yo di lo que podía y me siento muy orgulloso, y disfruto de esos juegos la mar de contento
Aparte de si ha habido pirateria o no

A dia 11 de mayo, habian obtenido $1,273,449, y teniendo en cuenta que no toda la pasta iba para obras de caridad, lo que han ganado no esta nada mal. ¿Que podria haber sido mas? Puede. Pero eso pasa con todo

Otra cosa que no dice la noticia es que si llegaban al millon de dolares, el codigo fuente de 3 juegos seria liberado. Y ya lo han hecho, porque ya han superado la cifra.

En palabras de sus autores

The Humble Indie Bundle experiment has been a massive success beyond our craziest expectations. So far, in just over 7 days, 125,264 generous contributors have put down an incredible $1,147,876


Eso, antes del 11 de mayo.
una media de 10$ por usuario, no esta mal, lo que me gustaria preguntar a esas personas si hubieran pagado lo mismo sino hubiera sido un acto benefico.
Nuhar escribió:una media de 10$ por usuario, no esta mal, lo que me gustaria preguntar a esas personas si hubieran pagado lo mismo sino hubiera sido un acto benefico.



Eso siempre quedará la duda. Pero ten en cuenta que no toda la pasta ha ido a caridad. El 70 por ciento ha ido al bolsillo de los autores, que son ya mas de 700 mil dolares.
baronluigi escribió:
Nuhar escribió:una media de 10$ por usuario, no esta mal, lo que me gustaria preguntar a esas personas si hubieran pagado lo mismo sino hubiera sido un acto benefico.



Eso siempre quedará la duda. Pero ten en cuenta que no toda la pasta ha ido a caridad. El 70 por ciento ha ido al bolsillo de los autores, que son ya mas de 700 mil dolares.


Eso iba a eleccion de cada uno. Yo por ejemplo lo done todo a caridad.
Nuhar escribió:una media de 10$ por usuario, no esta mal, lo que me gustaria preguntar a esas personas si hubieran pagado lo mismo sino hubiera sido un acto benefico.


tendremos siempre la duda, pero ya te digo que no, si no fuese para ese fin, no se hubiera recaudado esa cifra ni de lejos.
hombre, pero yo al menos siempre dare algo mas por ser un acto de caridad, en vez de dar 5€ pues igual doy 10€. Esque tampoco conozco los juegos y no se lo que pagaria por ellos.

Cuando veo estas cosas pienso en un grupo de musica que no me acuerdo de su nombre que pusieron el disco gratuito en su pagina web, y luego una opcion de dar donativos, y muchisima gente les dio dinero. No se si la gente lo hizo por la novedad o por conciencia, creyendo que lo hicieran por lo segundo, se demuestra que la gente paga por un producto que les gusta, procurando pagar un precio de acorde a lo que ellos consideran el valor del producto.

Siempre existira el tipico jeta que no pagara aunque le guste, pero no olvidemos que tambien se roba fisicamente en las tiendas, que en el foro de compra-venta suelo ver muchas novedades precintadas
no te fies de esas unidades "precintadas", que en el curro tengo una embaladora y ya veo lo que se hace con los juegos y mas cosas para devolver a las tiendas. ;)
Cyberyayo escribió:
baronluigi escribió:
Nuhar escribió:una media de 10$ por usuario, no esta mal, lo que me gustaria preguntar a esas personas si hubieran pagado lo mismo sino hubiera sido un acto benefico.



Eso siempre quedará la duda. Pero ten en cuenta que no toda la pasta ha ido a caridad. El 70 por ciento ha ido al bolsillo de los autores, que son ya mas de 700 mil dolares.


Eso iba a eleccion de cada uno. Yo por ejemplo lo done todo a caridad.


Ya, pero han dicho que el 30 por ciento de los que han pagado han decidio como tu.
anderpr escribió:no te fies de esas unidades "precintadas", que en el curro tengo una embaladora y ya veo lo que se hace con los juegos y mas cosas para devolver a las tiendas. ;)


No, si aun asi se me sale de presupuesto asi que no compraria nunca jajaja. Pero de todas formas gracias por la informacion ;)
(mensaje borrado)
baronluigi escribió:Aparte de si ha habido pirateria o no

A dia 11 de mayo, habian obtenido $1,273,449, y teniendo en cuenta que no toda la pasta iba para obras de caridad, lo que han ganado no esta nada mal. ¿Que podria haber sido mas? Puede. Pero eso pasa con todo

Otra cosa que no dice la noticia es que si llegaban al millon de dolares, el codigo fuente de 3 juegos seria liberado. Y ya lo han hecho, porque ya han superado la cifra.

En palabras de sus autores

The Humble Indie Bundle experiment has been a massive success beyond our craziest expectations. So far, in just over 7 days, 125,264 generous contributors have put down an incredible $1,147,876


Eso, antes del 11 de mayo.



Pues es verdad, viendo esos datos no le a ido nada mal...yo done 15€.. ya que valoro esos juegos a ese precio, yo no pagare por un juego 69 zarpazos, aprte que no puedo ya que no me sobra el dinero, mientras sigan con esa mentalidad seguiré descargando aquello que considere abusivo de precio Imagen
Hombre por favor un centimo de dolar?? jajaja me gustaria hablar con la persona que lo descarga ilegalmente
¿Pero al final era un centimo de dolar o la descarga segun la voluntad?
Cyberyayo escribió:No intentéis justificar lo injustificable. Ese era dinero destinado a obras de caridad. Si alguien no quiere pagar 1 miserable céntimo por 5 juegos es totalmente reprochable.

Saludos!


Yo no lo sabia hasta el dia que se publico en el buffer, pero tampoco he pagado y no porque no quisiera, es porque no me apetecia pagar nada por dichos juegos. Y ojo, se de gente que con tal de no usar la tarjeta de credito por internet, hacen lo que haga falta ... hasta bajarse algo que en la web oficial esta gratuitamente.
baronluigi escribió:¿Pero al final era un centimo de dolar o la descarga segun la voluntad?


Esos juegos son el precio que quieras pagar, mira este hilo
http://www.elotrolado.net/hilo_pack-de-5-juegos-al-precio-que-quieras-pagar_1424955
key1000es escribió:La piratería se nos ha ido de las manos

Señores, esto de la piratería se nos ha ido de las manos. Cuando leo por ahí según qué noticias, soy capaz de comprender la desesperación que se apodera de algunos sectores a la hora de luchar contra esta lamentable actividad. Sobre todo en nuestro país, uno de los que sufren un índice de piratería más alto del mundo.

Uno de los casos más vergonzosos que he conocido en toda mi vida es el que han desvelado los desarrolladores de los juegos incluídos en un pack de títulos independientes. Un pack que han puesto a la venta por tan solo un céntimo de dólar durante un tiempo limitado, para que los que no hayan podido descargarlo aún se decidan a hacerlo. Entre estos juegos se incluyen 'World of Goo', 'Aquaria', 'Gish', 'Lugaru HD', 'Penumbra Overture' y 'Samorost 2'. Por si no los conocíais, sabed que están considerados como algunos de los mejores juegos 'indie' de los últimos años.

¿Sería alguien capaz de piratear un pack de seis buenos juegos que se venden por menos de un céntimo de Euro?, os preguntaréis. Desgraciadamente así es. Según los datos ofrecidos por '2D Boy' (desarrolladores de 'World of Goo') más del 25% de las descargas del pack son pirateadas. Aprovechando que no tienen DRM, en foros y páginas de descarga se proporcionan enlaces que apuntan a una copia del pack íntegra sin necesidad de pasar por caja.

Cuando se abre el debate de la piratería, enseguida aparecen argumentos de parte de los que defienden su práctica ilícita. Que si "los precios son muy altos", que si es una forma de rebeldía contra los polémicos DRM o incluso algunos han llegado a explicarme que es un derecho del que nadie puede privarles. ¿Y los derechos del que te lo vende? ¿Acaso esos no importan?

Decimos que la culpa es del gobierno y de la SGAE por obligarnos a pagar un impuesto sin haber cometido ningún delito. El infame canon digital. Creo que todos estaremos de acuerdo si afirmamos que no es la medida correcta, pero "algo hay que hacer". Porque la culpa no es ni de las mafias, ni de las distribuidoras, ni de las grandes superficies.

No hay excusa que valga: la culpa de la piratería la tiene el que utiliza la copia ilegal y no hay que eludir responsabilidades. Un juego o una película no son artículos de primera necesidad y por lo tanto nos lo pueden poner al precio que les de la gana. Es un servicio de lujo y si queremos disfrutar de él, tenemos que pasar por caja. Hay docenas de trabajadores cuyos sueldos dependen de que ese producto se venda.

Espero que este artículo sirva para remover alguna conciencia. Cuando un grupo de desarrolladores independientes sacrifican su tiempo libre y sus ahorros para ofrecernos un pack con sus mejores juegos por tan solo un céntimo de Dólar, que no llega ni a un céntimo de Euro. ¿Tan difícil es pagar por el trabajo que han hecho otros? ¿Aunque sea una cantidad tan ímfima?


Fuente : http://es.videogames.games.yahoo.com/blogs/juegos/article/6093/

Saludos.
[maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz]

El que escribe el artículo se desacredita a sí mismo partiendo de la base de que no diferencia entre música, cine, juegos y software... Cuando me bajo una película, música, no me bajo nada ilegal... Tengo derecho a copia privada sin tener el original... Otro rollo son los juegos y el software...
En cuanto a lo de la descarga del pack de juegos, estoy de acuerdo en que es un poco cutre, pero que digan que porcentaje de ese 25 % que se lo descargó sin pasar por caja, lo hizo cuando habían retirado ya la oferta...

Salu2
txape escribió:
key1000es escribió:La piratería se nos ha ido de las manos

Señores, esto de la piratería se nos ha ido de las manos. Cuando leo por ahí según qué noticias, soy capaz de comprender la desesperación que se apodera de algunos sectores a la hora de luchar contra esta lamentable actividad. Sobre todo en nuestro país, uno de los que sufren un índice de piratería más alto del mundo.

Uno de los casos más vergonzosos que he conocido en toda mi vida es el que han desvelado los desarrolladores de los juegos incluídos en un pack de títulos independientes. Un pack que han puesto a la venta por tan solo un céntimo de dólar durante un tiempo limitado, para que los que no hayan podido descargarlo aún se decidan a hacerlo. Entre estos juegos se incluyen 'World of Goo', 'Aquaria', 'Gish', 'Lugaru HD', 'Penumbra Overture' y 'Samorost 2'. Por si no los conocíais, sabed que están considerados como algunos de los mejores juegos 'indie' de los últimos años.

¿Sería alguien capaz de piratear un pack de seis buenos juegos que se venden por menos de un céntimo de Euro?, os preguntaréis. Desgraciadamente así es. Según los datos ofrecidos por '2D Boy' (desarrolladores de 'World of Goo') más del 25% de las descargas del pack son pirateadas. Aprovechando que no tienen DRM, en foros y páginas de descarga se proporcionan enlaces que apuntan a una copia del pack íntegra sin necesidad de pasar por caja.

Cuando se abre el debate de la piratería, enseguida aparecen argumentos de parte de los que defienden su práctica ilícita. Que si "los precios son muy altos", que si es una forma de rebeldía contra los polémicos DRM o incluso algunos han llegado a explicarme que es un derecho del que nadie puede privarles. ¿Y los derechos del que te lo vende? ¿Acaso esos no importan?

Decimos que la culpa es del gobierno y de la SGAE por obligarnos a pagar un impuesto sin haber cometido ningún delito. El infame canon digital. Creo que todos estaremos de acuerdo si afirmamos que no es la medida correcta, pero "algo hay que hacer". Porque la culpa no es ni de las mafias, ni de las distribuidoras, ni de las grandes superficies.

No hay excusa que valga: la culpa de la piratería la tiene el que utiliza la copia ilegal y no hay que eludir responsabilidades. Un juego o una película no son artículos de primera necesidad y por lo tanto nos lo pueden poner al precio que les de la gana. Es un servicio de lujo y si queremos disfrutar de él, tenemos que pasar por caja. Hay docenas de trabajadores cuyos sueldos dependen de que ese producto se venda.

Espero que este artículo sirva para remover alguna conciencia. Cuando un grupo de desarrolladores independientes sacrifican su tiempo libre y sus ahorros para ofrecernos un pack con sus mejores juegos por tan solo un céntimo de Dólar, que no llega ni a un céntimo de Euro. ¿Tan difícil es pagar por el trabajo que han hecho otros? ¿Aunque sea una cantidad tan ímfima?


Fuente : http://es.videogames.games.yahoo.com/blogs/juegos/article/6093/

Saludos.
[maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz]

El que escribe el artículo se desacredita a sí mismo partiendo de la base de que no diferencia entre música, cine, juegos y software... Cuando me bajo una película, música, no me bajo nada ilegal... Tengo derecho a copia privada sin tener el original... Otro rollo son los juegos y el software...
En cuanto a lo de la descarga del pack de juegos, estoy de acuerdo en que es un poco cutre, pero que digan que porcentaje de ese 25 % que se lo descargó sin pasar por caja, lo hizo cuando habían retirado ya la oferta...

Salu2



Siento informarte de que lo que has dicho es totalmente falso.

Yo me entere de la noticia de que estaba el pack de juegos a raiz de de esas declaraciones de los creadores de world of goo. Era el ultimo dia todavia para poder descargarlos y todavia no llegaba al millon de dolares aunque despues de eso prorogaron 3 dias mas las descargas.

Di solamente 10€ y la verdad es que ahora me parece hasta poco, solamente el world of goo ya los vale.
Si queréis hacer un favor a la industria, pagad y ayudar a estudios independientes y modestos, y castigad a las grandes Activision, EA, Ubisoft y demás compañías millonarias que devoran a las pequeñas e imponen y dominan el mercado a su antojo.

Si dejás a una compañía crecer demasiado, va a llegar un punto en que eso se vuelva tarde o temprano en contra de todos nosotors. Por más que ellos lloren y nos traten de hacer ver lo contrario, manipulando a las grandes masas como si fueran rebaños. Cuando llega a ese punto, la sociedad está jodida, y no hablo sólo de compañías de videojuegos, sino en general para todo tipo de multinacionales.

Mi idea es castigar todo lo posible a estos gigantes para que no crezcan más allá de un límite, y favorecer a las pequeñas/medianas para fomentar un equilibrio y compentencia leas que nos beneficia a todos.
txape escribió:
key1000es escribió:La piratería se nos ha ido de las manos

Señores, esto de la piratería se nos ha ido de las manos. Cuando leo por ahí según qué noticias, soy capaz de comprender la desesperación que se apodera de algunos sectores a la hora de luchar contra esta lamentable actividad. Sobre todo en nuestro país, uno de los que sufren un índice de piratería más alto del mundo.

Uno de los casos más vergonzosos que he conocido en toda mi vida es el que han desvelado los desarrolladores de los juegos incluídos en un pack de títulos independientes. Un pack que han puesto a la venta por tan solo un céntimo de dólar durante un tiempo limitado, para que los que no hayan podido descargarlo aún se decidan a hacerlo. Entre estos juegos se incluyen 'World of Goo', 'Aquaria', 'Gish', 'Lugaru HD', 'Penumbra Overture' y 'Samorost 2'. Por si no los conocíais, sabed que están considerados como algunos de los mejores juegos 'indie' de los últimos años.

¿Sería alguien capaz de piratear un pack de seis buenos juegos que se venden por menos de un céntimo de Euro?, os preguntaréis. Desgraciadamente así es. Según los datos ofrecidos por '2D Boy' (desarrolladores de 'World of Goo') más del 25% de las descargas del pack son pirateadas. Aprovechando que no tienen DRM, en foros y páginas de descarga se proporcionan enlaces que apuntan a una copia del pack íntegra sin necesidad de pasar por caja.

Cuando se abre el debate de la piratería, enseguida aparecen argumentos de parte de los que defienden su práctica ilícita. Que si "los precios son muy altos", que si es una forma de rebeldía contra los polémicos DRM o incluso algunos han llegado a explicarme que es un derecho del que nadie puede privarles. ¿Y los derechos del que te lo vende? ¿Acaso esos no importan?

Decimos que la culpa es del gobierno y de la SGAE por obligarnos a pagar un impuesto sin haber cometido ningún delito. El infame canon digital. Creo que todos estaremos de acuerdo si afirmamos que no es la medida correcta, pero "algo hay que hacer". Porque la culpa no es ni de las mafias, ni de las distribuidoras, ni de las grandes superficies.

No hay excusa que valga: la culpa de la piratería la tiene el que utiliza la copia ilegal y no hay que eludir responsabilidades. Un juego o una película no son artículos de primera necesidad y por lo tanto nos lo pueden poner al precio que les de la gana. Es un servicio de lujo y si queremos disfrutar de él, tenemos que pasar por caja. Hay docenas de trabajadores cuyos sueldos dependen de que ese producto se venda.

Espero que este artículo sirva para remover alguna conciencia. Cuando un grupo de desarrolladores independientes sacrifican su tiempo libre y sus ahorros para ofrecernos un pack con sus mejores juegos por tan solo un céntimo de Dólar, que no llega ni a un céntimo de Euro. ¿Tan difícil es pagar por el trabajo que han hecho otros? ¿Aunque sea una cantidad tan ímfima?


Fuente : http://es.videogames.games.yahoo.com/blogs/juegos/article/6093/

Saludos.
[maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz] [maszz]

El que escribe el artículo se desacredita a sí mismo partiendo de la base de que no diferencia entre música, cine, juegos y software... Cuando me bajo una película, música, no me bajo nada ilegal... Tengo derecho a copia privada sin tener el original... Otro rollo son los juegos y el software...
En cuanto a lo de la descarga del pack de juegos, estoy de acuerdo en que es un poco cutre, pero que digan que porcentaje de ese 25 % que se lo descargó sin pasar por caja, lo hizo cuando habían retirado ya la oferta...

Salu2

Siento decirte que el derecho a la copia privada requiere tener el original, si no lo tienes no es copia privada, es como cualquier cosa descargada que tenga derechos privados.

saludos
Moruso escribió:Siento decirte que el derecho a la copia privada requiere tener el original, si no lo tienes no es copia privada, es como cualquier cosa descargada que tenga derechos privados.

saludos

pues no
La copia privada es un derecho que permite a una persona realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro. El motivo de su existencia es permitir la salvaguardia de los derechos a la cultura y la información frente al derecho de propiedad especial que constituyen los derechos de autor. Es por ello que no incluye los programas informáticos ni ningún otro tipo de software ni bases de datos.

No se debe confundir la «copia privada» con copia de seguridad que se aplica solamente a programas informáticos ni tampoco tiene relación alguna con la copia ilegal de dichos programas, comúnmente denominada piratería.1 Es común encontrar el término piratería aplicado indistintamente tanto a la copia privada como a la copia ilegal de programas informáticos. En el marco de la legislación española es conveniente distinguir ambos términos, ya que la copia privada, lejos de ser piratería o constituir un acto delictivo, es un derecho amparado por dicha legislación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_copia_privada
nanoxxl escribió:
Moruso escribió:Siento decirte que el derecho a la copia privada requiere tener el original, si no lo tienes no es copia privada, es como cualquier cosa descargada que tenga derechos privados.

saludos

pues no
La copia privada es un derecho que permite a una persona realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro. El motivo de su existencia es permitir la salvaguardia de los derechos a la cultura y la información frente al derecho de propiedad especial que constituyen los derechos de autor. Es por ello que no incluye los programas informáticos ni ningún otro tipo de software ni bases de datos.

No se debe confundir la «copia privada» con copia de seguridad que se aplica solamente a programas informáticos ni tampoco tiene relación alguna con la copia ilegal de dichos programas, comúnmente denominada piratería.1 Es común encontrar el término piratería aplicado indistintamente tanto a la copia privada como a la copia ilegal de programas informáticos. En el marco de la legislación española es conveniente distinguir ambos términos, ya que la copia privada, lejos de ser piratería o constituir un acto delictivo, es un derecho amparado por dicha legislación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_copia_privada


Tienes razón, pero esperemos que la SGAE y sus compinches no consigan ilegalizar las descargas P2P ya que si consiguieran eso la obra no la habrías obtenido de forma legal y no sería derecho a copia privada.

¿La copia privada es un derecho de los usuarios de obras y prestaciones protegidas?
No es un derecho, es un límite al derecho de reproducción que ostentan los titulares de los derechos de propiedad intelectual de las obras y prestaciones protegidas.
Este límite permite que determinadas obras divulgadas a la cual haya tenido acceso legal una persona física pueda ser reproducida por esta, siempre que la copia que obtenga no sea utilizada de forma colectiva, ni lucrativa.


http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/Propi ... ivada.html

Pero vamos, que yo no pienso comprar más juegos. Cuando las grandes multinacionales dijeron que para ellos la pirateria y el mercado de 2ª mano eran lo mismo porque no obtenían beneficios deje de comprar juegos. No voy a pagar el sueldo de un día de la mayoria de los españoles para que luego no lo pueda vender a quién yo quiera y me tire más tiempo viendo videos que jugando.
Moruso escribió:Tienes razón, pero esperemos que la SGAE y sus compinches no consigan ilegalizar las descargas P2P ya que si consiguieran eso la obra no la habrías obtenido de forma legal y no sería derecho a copia privada.

si te tomas las cosas al pie de la letra las descargas no son copias privadas , por que , ( La copia privada es un derecho que permite a una persona realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro ) segun lei queria que solo fuesen copias privadas las copias que tu mismo haces de un original , y claro las descargas no so copias hechas por ti de un original
nanoxxl escribió:
Moruso escribió:Tienes razón, pero esperemos que la SGAE y sus compinches no consigan ilegalizar las descargas P2P ya que si consiguieran eso la obra no la habrías obtenido de forma legal y no sería derecho a copia privada.

si te tomas las cosas al pie de la letra las descargas no son copias privadas , por que , ( La copia privada es un derecho que permite a una persona realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro ) segun lei queria que solo fuesen copias privadas las copias que tu mismo haces de un original , y claro las descargas no so copias hechas por ti de un original


Pero es que eso es una copia de seguridad.
Copia de seguridad = copia privada.

Una copia privada o copia de seguridad (la única diferencia es que una la utilizas por salvaguardar datos y la otra para lo que se quiera) es una copia que tú tienes derecho a hacer de TUS productos, siempre que sea sin animo de lucro y en plan privado.

Ahora, cuando haces distribución pública de esa copia que te has hecho (subir un archivo para que más gente lo descargue, llamesé juego, cineo o música), ya no las estás utilizando en el ámbito privado, sino que haces una utilización colectiva de tu copia privada, y eso no está permitido por la ley, por lo que el que lo descarga está participando en la utilización colectiva de una copia privada que no es suya, por lo que es copia ilegal.

Saludos.

P.D: lo que dice wikipedia no es lo que dice la ley española.
Pffffffff ... aqui cada cual utiliza a su manera la ley para justificarse o justificar a otros en base a lo que cree saber del asunto.

Si al final da igual, esta demostrado que legalmente, para un juez, un ciudadano de la calle corriente y moliente si no se lucra con juegos, software, musica o peliculas ... no es culpable de nada (en españa).

Lo que esta claro, es que una cosa es la LEY, otra muy distinta el caracter moral de lo que representan las descargas y su legalidad y otra muy lejana y desvirtuada por la industria.


Ya lo dije hace poco, la industria se fija unicamente en los que NO compran en vez de los que compran. La ley solo se fija en los que se lucran y no en la mayoria de los ciudadanos. Y los ciudadanos que son de los que vide la industria, temen a la ley sin conocer sus derechos para en cierto modo, ser criminalizados por utilizar internet y pagar un canon sin saber el motivo exacto del porque les apuntan con el dedo.
LordSaddler escribió:Copia de seguridad = copia privada.

Una copia privada o copia de seguridad (la única diferencia es que una la utilizas por salvaguardar datos y la otra para lo que se quiera) es una copia que tú tienes derecho a hacer de TUS productos, siempre que sea sin animo de lucro y en plan privado.

Ahora, cuando haces distribución pública de esa copia que te has hecho (subir un archivo para que más gente lo descargue, llamesé juego, cineo o música), ya no las estás utilizando en el ámbito privado, sino que haces una utilización colectiva de tu copia privada, y eso no está permitido por la ley, por lo que el que lo descarga está participando en la utilización colectiva de una copia privada que no es suya, por lo que es copia ilegal.

Saludos.

P.D: lo que dice wikipedia no es lo que dice la ley española.


http://lascosasdelillo.blogspot.com/200 ... redes.html

Lo que te dije lo de David Bravo. En el caso de los P2P al ser una comunicacion 1 a 1 no es publica. Lo que pasa es que es que un uno pasa a otro uno, y ese uno a otro uno, y se da lo que podria ser comunicacion publica

La verdad es que es un lio.
Ya, es que es un lio la verdad; pero por ejemplo en descargas directas, con anuncios en foros con enlaces a esa descarga, la verdad es que uno a uno no es XD.

LLevamos en dos hilos temáticas parecidas desde ayer jeje, y vamos hay razones para todos, porque el tema es complejo y creo que todos tenemos parte de razón. Saludos!!
LordSaddler escribió:Ya, es que es un lio la verdad; pero por ejemplo en descargas directas, con anuncios en foros con enlaces a esa descarga, la verdad es que uno a uno no es XD.

LLevamos en dos hilos temáticas parecidas desde ayer jeje, y vamos hay razones para todos, porque el tema es complejo y creo que todos tenemos parte de razón. Saludos!!


Por eso he dicho P2P. Si te fijas Bravo nunca se pronuncia sobre las descargas directas. Aunque en los comentarios de su blog si se comenta la diferencia.

La cosa es que DD quizas si sea difusion publica, porque la conexion seria SERVER A VARIOS. ¿O es una conexion 1 a 1 tambien?
204 respuestas
1, 2, 3, 4, 5