[HO] Vuestras últimas adquisiciones clásicas

DiGiCharatFan escribió:No es una gran compra, pero la quiero compartir por el detalle con el que ha venido acompañado...

Imagen

Cuando he visto la grulla me he quedado [boing], detalles cómo este es lo que hace que me guste comprar a japón, otras veces me han venido notas escritas a mano, que no es habitual en esos tratos tan frios por internet y esas sangrientas subastas por productos clasicos xD

Ahora me dara pena usarlo para una repro...


Puedo dar fe..hace poco me ha llegado un out run de mega nipon (ya hare la foto oportuna) y junto al juego venia una encantadora cartita y varias bolsitas de te japones.

Los nipones en cuanto a cortesia y educacion son otro planeta
No sé si puede considerarse adquisición clásica pero es para usarlo con consolas japonesas o americanas:

Imagen

5 € en un Carrefour y no es el típico enorme [+risas]
Jo, yo lo que he encontrado es un trafo super raro, es de una camara super 8 de la epoca, a parte de seleccionar el voltaje de entrada y salida de un rango de 100v a 220v , puede hasta cambiar la frecuencia de la red entre 50-60hz. toda una rareza, ya que por lo general los trafo de ahora no transforman la frecuencia de red, solo transforman el voltaje.

Cosa que hace que los trafo de nuestras consolas no funcionen en "correctamente" para lo que estan diseñados.

Si señores, para el no lo sepa no solo nuestra frecuencia de nuestras TV es 50hz, la frecuencia de nuestra luz es 50Hz también. [+risas] [+risas] [+risas]

Que cosas mas buenas fabricaban hace 30 años.
cupra4t escribió:Jo, yo lo que he encontrado es un trafo super raro, es de una camara super 8 de la epoca, a parte de seleccionar el voltaje de entrada y salida de un rango de 100v a 220v , puede hasta cambiar la frecuencia de la red entre 50-60hz. toda una rareza, ya que por lo general los trafo de ahora no transforman la frecuencia de red, solo transforman el voltaje.

Cosa que hace que los trafo de nuestras consolas no funcionen en "correctamente" para lo que estan diseñados.

Si señores, para el no lo sepa no solo nuestra frecuencia de nuestras TV es 50hz, la frecuencia de nuestra luz es 50Hz también. [+risas] [+risas] [+risas]

Que cosas mas buenas fabricaban hace 30 años.


La continua no tiene Hz. Lo mejor es un trafo inteligente que le de igual lo que le metas te el voltaje de continua correcto.
Ese que he comprado, si no me equivoco, por las especificaciones parece que le da igual 50 que 60 Hz.
sd-snatcher escribió:
cupra4t escribió:Jo, yo lo que he encontrado es un trafo super raro, es de una camara super 8 de la epoca, a parte de seleccionar el voltaje de entrada y salida de un rango de 100v a 220v , puede hasta cambiar la frecuencia de la red entre 50-60hz. toda una rareza, ya que por lo general los trafo de ahora no transforman la frecuencia de red, solo transforman el voltaje.

Cosa que hace que los trafo de nuestras consolas no funcionen en "correctamente" para lo que estan diseñados.

Si señores, para el no lo sepa no solo nuestra frecuencia de nuestras TV es 50hz, la frecuencia de nuestra luz es 50Hz también. [+risas] [+risas] [+risas]

Que cosas mas buenas fabricaban hace 30 años.


La continua no tiene Hz. Lo mejor es un trafo inteligente que le de igual lo que le metas te el voltaje de continua correcto.



Esta claro que la continua no tiene, pero la alterna por eso se llama alterna, por la frecuencia. Yo hablo de un trafo que le puedes meter cualquier voltaje entre 220-100 AC y que te saca un voltaje entre 220-100 AC como tu quieras regularlo, ademas de selecionar su frecuencia. No he hablado en ningun momento de corriente continua. :-?

pickboy82 escribió:Ese que he comprado, si no me equivoco, por las especificaciones parece que le da igual 50 que 60 Hz.


Cualquier aparato pueder enchufarse a 50 a 60 HZ no le va a pasar nada, solo que lo diseñado para 60HZ rinde mejor a 60HZ, sobre todo si hablamos de maquinaria pesada.

Un saludo!
cupra4t escribió:
sd-snatcher escribió:
cupra4t escribió:Jo, yo lo que he encontrado es un trafo super raro, es de una camara super 8 de la epoca, a parte de seleccionar el voltaje de entrada y salida de un rango de 100v a 220v , puede hasta cambiar la frecuencia de la red entre 50-60hz. toda una rareza, ya que por lo general los trafo de ahora no transforman la frecuencia de red, solo transforman el voltaje.

Cosa que hace que los trafo de nuestras consolas no funcionen en "correctamente" para lo que estan diseñados.

Si señores, para el no lo sepa no solo nuestra frecuencia de nuestras TV es 50hz, la frecuencia de nuestra luz es 50Hz también. [+risas] [+risas] [+risas]

Que cosas mas buenas fabricaban hace 30 años.


La continua no tiene Hz. Lo mejor es un trafo inteligente que le de igual lo que le metas te el voltaje de continua correcto.



Esta claro que la continua no tiene, pero la alterna por eso se llama alterna, por la frecuencia. Yo hablo de un trafo que le puedes meter cualquier voltaje entre 220-100 AC y que te saca un voltaje entre 220-100 AC como tu quieras regularlo, ademas de selecionar su frecuencia. No he hablado en ningun momento de corriente continua. :-?

pickboy82 escribió:Ese que he comprado, si no me equivoco, por las especificaciones parece que le da igual 50 que 60 Hz.


Cualquier aparato pueder enchufarse a 50 a 60 HZ no le va a pasar nada, solo que lo diseñado para 60HZ rinde mejor a 60HZ, sobre todo si hablamos de maquinaria pesada.

Un saludo!


Si efectivamente, te habia malinterpretado.
Pues a traves de Wallapop he comprado lo siguiente:

Imagen

No es gran cosa pero por 15€ creo que esta bien:

-Merlin GBC original
-Pokemon azul original
-Fifa 2001 piraton
-Megaman III piraton
-Super Mario 4, bootleg piraton
-Harry Potter 2, bootleg piraton
-Multijuegos 108 en 1 con 4 juegos: Batman forever, Batman returns, spiderman y ghost bubble
-Multijuegos 32 en 1, con 5 juegos: TMNT, tetris, El puño de la estrella del norte, Robocop 2 y Ninja boy
-GBC organizer
-Cable link GBA
-Pacman GBA original

Los multijuegos fallan algo, sobre todo el de 108 en 1, pero supongo que limpiando contactos podre solucionarlo.

slaudos
cupra4t escribió:Cualquier aparato pueder enchufarse a 50 a 60 HZ no le va a pasar nada, solo que lo diseñado para 60HZ rinde mejor a 60HZ, sobre todo si hablamos de maquinaria pesada.

Un saludo!


Gracias por el dato.
Mas vale tarde que nunca. Tenia una megadrive sin caja y en no muy buen estado.

Imagen

Imagen
Es una High Definition, ¿no? Yo tengo la misma caja. :)

Aprovecho para colgar lo que me ha llegado hoy:

Imagen

Tengo pocos juegos de Famicom Disk y el otro día me dio por buscar el Ai Senshi Nicol [risita]
Imagen

No soy coleccionista pero me dieron esto y me hizo ilusión, aunque mi mega murio :( , lo voy a poner en ebay 1000 euros , mas envio.

[carcajad]
kaironman escribió:Hoy es un gran día:

Imagen

He conseguido econtrar una unidad de la Hartung Game Master impoluta y nueva, pero nueva a estrenar, con sus plásticos, corchos, pilas e incluso altavoces, sin abrir.

Para el que no sepa nada sobre la consola, es un aparato que se lanzó a principios de los 90 intentando montarse en la ola que provocó la Game Boy. De potencia ridícula y con lamentables juegos, exceptuando quizá el clon del Tetris que se ve encima de la consola.

Me la regalaron los padres en mi primera comunión, alla por el 92. Supongo que fueron a la juguetería del barrio (único sitio en el que pude encontrar juegos para ella, los que se ven en la foto son los que he conservado durante más de 20 años) y habiendo oído algo de la moda del Tetris, preguntaron por una consola sin tener ni repajolera idea y el astuto comerciante les endiñó esta maquina de pesadilla. Han pasado los años, y aunque entonces me diera bastante bajona al compararla con las Game Boys y Game Gears de mis amigos, la ilusión que me hizo cuando me la regalaron fue increíble, fue mi primera consola.

Hoy la he recibido y el ponerla en marcha, y escuchar de nuevo sus repetitivas melodías, disfrutar de lo ortopédico del control y de sus lamentables gráficos, no ha tenido precio.


Me encantas los reencuentros :p que la disfrutes.

Yo no la conocía, me llama la atención la cruceta así puesta.
bans escribió:Hoy he ido con un colega a las glorias, he encontrado esto de gameboy, me he gastado 6 leuretes, no son gangas pero el cyraid, es un buen juego, motocross maniacs un clásico ( y me ha hecho gracia que fuera el original japonés) y el multi juegos ha sido un poco por la fricada de que lleve el switch para seleccionar el juego y la selección sea tan buena!! menos el snow bros, los otros los tengo en cartucho, pero mira me ha hecho tilín XD

gb.jpg


He tenido que limpiarlo a conciencia pero al final funciona perfectamente.


Que curioso el sistema de selección de juegos del cartucho de gb
racort escribió:
bans escribió:Hoy he ido con un colega a las glorias, he encontrado esto de gameboy, me he gastado 6 leuretes, no son gangas pero el cyraid, es un buen juego, motocross maniacs un clásico ( y me ha hecho gracia que fuera el original japonés) y el multi juegos ha sido un poco por la fricada de que lleve el switch para seleccionar el juego y la selección sea tan buena!! menos el snow bros, los otros los tengo en cartucho, pero mira me ha hecho tilín XD

gb.jpg


He tenido que limpiarlo a conciencia pero al final funciona perfectamente.


Que curioso el sistema de selección de juegos del cartucho de gb


Lo compre justamente por eso, y porque traía el snow bros....la verdad es que funciona como un tiro... XD
Quería comprarme el Sonic 1 de Game Gear que lo ví tirado de precio, pero ahora sin embargo no hay unidades con caja e instrucciones así que no he podido dejar escapar esta joya, casi nueva y a 15 euros.

Imagen
Mis últimas compritas haber que os parece lo que me ha llegado hoy :)

Imagen
Imagen
Imagen
A mi me parecen una pasada , buen gusto tio [ok]

Esa mega [tadoramo]
Hola!

Pongo lo ultimo comprado:

Una Twin Famicom recién llegada de Japón:
(con la correa ya cambiada.... XD )

Imagen

Tres juegos para Neo Geo Cd, comprados en CV, asi voy completando la colección

Imagen

Y por ultimo DonPachi para Saturn y el Sacred Line para Megadrive

Imagen

Detalle del contenido del Sacred Line
Imagen


un saludo
Mi ultima compra de Snes... Los que me gustaria tener ya son demasiado caros para mi [+risas]

Imagen
Grandes compras compañeros! ;) ;)
Se ve genial esa twin @salvor [oki], en que precios se mueven si se puede saber? [360º]
Hace tiempo compré una repro del castlevania the new generation.

Imagen

Pero como el cartucho es jap, he sacado el juego y lo he metido con paciencia en la megadrive y funciona XD
Brocan escribió:Se ve genial esa twin @salvor [oki], en que precios se mueven si se puede saber? [360º]


Depende, con la correa estropeada y sin caja se suelen ver sobre las 3500-4500 yens, con caja ya suben más. Cuando van completa ya se ve de todo . A la que he pillado le faltaba el manual.
Con la correa sustituida las he visto entre 6500-8500, dependiendo de estados y si va con accesorios.
salvor70 escribió:
Brocan escribió:Se ve genial esa twin @salvor [oki], en que precios se mueven si se puede saber? [360º]


Depende, con la correa estropeada y sin caja se suelen ver sobre las 3500-4500 yens, con caja ya suben más. Cuando van completa ya se ve de todo . A la que he pillado le faltaba el manual.
Con la correa sustituida las he visto entre 6500-8500, dependiendo de estados y si va con accesorios.


Y van a subir mas pronto. Hace dos años o asi, era habitual encontrarlas por 3000-4000 sin problemas, ahora cuesta bastante mas, y tiene pinta, q en uno o dos años, 5000-6000+ sera lo habitual por la consola pelada

Pillastes en buen momento
theelf escribió:Y van a subir mas pronto. Hace dos años o asi, era habitual encontrarlas por 3000-4000 sin problemas, ahora cuesta bastante mas, y tiene pinta, q en uno o dos años, 5000-6000+ sera lo habitual por la consola pelada

Pillastes en buen momento


No te falta razón, si que han subido de un tiempo a esta parte, antes las que tenían la correa rota salían más barata. Además, siempre hay que contar el envío, que dependiendo de de como combines, te saldrá mejor o peor.
Daros a todos primero la enhorabuena por vuestras últimas adquisiciones.

@juanmaero : Exacto, más vale tarde que nunca, muy buena megadrive, un clásico atemporal que debe estar siempre en cualquier colección que se precie. :)

@Nanths :Una de las cosas por las que NO hay nunca que obviar el apartado japonés de los videojuegos. Un artículo de auténtico lujo para la Famicom Disk. Soy un gran desconocedor de este sistema, pero desde luego que merece la pena cada día entrar de lleno en él por las exclusividades que hay. Enhorabuena. ;)

@Promis :Una conversión más que digna de un clásico atemporal. Además conseguirla al precio que la has conseguido era para no dejarlo escapar. Ahora a disfrutarlo, que además en el estado que lo muestras es realmente bueno.

@checalata :Una buena cantidad de consolas, y además legendarias. El Metroid Pak es sencillamente precioso, y el poder tener una leyenda como juego en un pack así pues mejor que mejor. :)

@salvor70 :Un placer ver las últimas adquisiciones de un coleccionista como tú. :) Una Twin Famicom más que perfecta, una de las mejores opciones para poder disfrutar de la Famicom y la Famicom Disk en uno sólo. Algún día, si puedo y tengo espacio en mi casa, tiraré por una también. :) Destaco también el Sacred Line, desde luego que éstos de WaterMelon saben como hacer bien las cosas.

@iDavid10 :El Super Ghouls n' Ghost es uno de los mejores juegos de snes sin ninguna duda. Divertido, frenético, desafiante... para mí el mejor de la saga principal de Ghost and Goblins. Y no te des por vencido, el coleccionismo se toma poco a poco, ya irás pudiendo adquirir esos juegos que también quieres. Tiempo al tiempo. :)


Y bueno, después de éstas tremendas adquisiciones presentadas por mis compañeros, me gustaría mostraros la última mía y sumarme a éstas últimas colecciones japonesas que se han ido presentando estos días. El artículo no es otro que:

Akumajou Dracula X: Chi no Rondo; o Castlevania X: Rondo of Blood para PC Engine. Éste juego ha supuesto ser el estreno en la consola de Hudson Soft, y parte del mercado japonés.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Éste artículo es un punto de inflexión muy importante en mi colección y a la hora de gestionarla y coleccionarla como tal. Como muchos sabéis, soy coleccionista de videojuegos PAL ESPAÑA en toda su mayoría, y aunque también tengo algunos juegos exclusivos UK, USA y JAP, hasta hoy nunca se me había pasado por la cabeza "expandirme" a otras regiones en exclusiva.

El tema es que, estudiando un poco por encima el catálogo de PC Engine, me he dado cuenta que hay videoconsolas y juegos que es una lástima no coleccionar pese a que sean formato JAP. PC Engine es una consola con un catálogo brutal, con auténticas joyas y por desgracias las obras maestras siendo exclusividades del mercado japonés. Así que no quería mirar a otro lado y obviar ese archivo inmenso de títulos de cálidad, y he querido empezar y dar el salto, aunque sea poco a poco. Mi estreno en este mercado no podía ser otro que con Castlevania, de mis videojuegos favoritos sin ninguna duda.

La saga Castlevania para mí es más de lo que representa, es el comienzo de una de las franquicias que han creado el videojuego tal y como lo conocemos hoy, ha innovado mucho, y por tanto rendirle el homenaje que se merece es lo mínimo que puedo hacer para una saga con tanta importancia en la industria. Siendo además de mis juegos favoritos, no podía dejar escapar la oportunidad de tener el tal vez mejor Castlevania tipo "arcade" que existe (con permiso del New Geneartion, otro de mis favoritos). Gracias al amigo Wonderjota, puedo considerarme poseedor de una pieza legendaria.

Tal vez ahora me falte lo más importante, que no es otra cosa que la consola, pero como digo, voy despacio y con buena letra. Ésta nueva "opción coleccionable" me ha abierto el campo a otros sistemas. Estoy pensando muy seriamente en empezar a coleccionar una WonderSwan, pese a que sus videojuegos hayan vivido en Japón; y dar el salto a Neo Geo AES también y coleccionarla en su región de origen, es decir, la japonesa. Pero bueno, ahora voy poco a poco, intentando seguir completando mis objetivos, como son aquellos títulos PAL ESPAÑA que me siguen faltando de otros sistemas, y a la vez empezar a completar estas consolas japonesas por las que quiero dar el salto.

Ya os iré preguntando dudas y pidiendo consejos para esos juegos que quiero completar. :)
@char_aznable8

Gracias, sí, es un clásico que no me debe faltar, además diría que está nuevo. Últimamente hago compras inteligentes, todo lo que compro cae pulido en menos de un mes.

Saludos.
Pues aquí mis compras retro del mayo y hoy.
Imagen
----------
Megadrive:
Consola.
Sonic 1
Sonic 2
Sonic&knucles
SNES:
Fzero
Killerstint
Gameboy:
Probotector
Metroid II
GBA:
Golden sun x2
Golden sun 2
Sword of mana
Fire emblem TSS
Dragon ball 2
Kirby NID
Finalfantasy tactics
Game&watch advance
Metroid Zero Mission
N64:
Zelda OoT
Mario kart 64
Waverace 64
Por cierto ayer estaba despistado y no lo había visto. Gran compra ese Rondo of Blood, un Castlevania todavía a la altura de la saga (lo tengo en Psp), además en un estado casi nuevo. Enhorabuena.

Además no es un juego donde el idioma sea un impedimento y lo vas a disfrutar. Si te gusta tanto la saga Castlevania puedes echar un ojo en portada que tienen puesta la wiki que creé hace un mes y medio. Y si quieres dejar algún comentario, puedes hacerlo en el hilo oficial que creó Salvor. Un saludo.

Respecto a la otra compra, váis a tener que aconsejarme a ver si yo me pillo una Megadrive (si puede ser 2) al precio que la sacáis vosotros. :p Buena pinta todo ese pack!
char_aznable88 escribió:Éste artículo es un punto de inflexión muy importante en mi colección y a la hora de gestionarla y coleccionarla como tal. Como muchos sabéis, soy coleccionista de videojuegos PAL ESPAÑA en toda su mayoría, y aunque también tengo algunos juegos exclusivos UK, USA y JAP, hasta hoy nunca se me había pasado por la cabeza "expandirme" a otras regiones en exclusiva.

El tema es que, estudiando un poco por encima el catálogo de PC Engine, me he dado cuenta que hay videoconsolas y juegos que es una lástima no coleccionar pese a que sean formato JAP. PC Engine es una consola con un catálogo brutal, con auténticas joyas y por desgracias las obras maestras siendo exclusividades del mercado japonés. Así que no quería mirar a otro lado y obviar ese archivo inmenso de títulos de cálidad, y he querido empezar y dar el salto, aunque sea poco a poco. Mi estreno en este mercado no podía ser otro que con Castlevania, de mis videojuegos favoritos sin ninguna duda.


Buena decisión la de abrir la colección a otras regiones, solo por el hecho de ir explorando y valorando esos catalogos ya merece la pena. Si encima te estrenas en ese catalogo con el Akumajou Dracula X, que siempre merece la pena jugar, que decir, ya empieza fuerte. [oki]
No te va a defraudar la Pc Engine, es un catalogo llenos de satisfacciones y de sorpresas, por lo menos en mi caso.
No pierdas de vista los juegos que salieron en Hu-card, muchas veces se da mucho protagonismo a los juegos publicados en cd, que solo por ellos ya merece la pena Pc Engine.

Enhorabuena por la compra y gracias por compartirla, que siempre agrada ver esos aportes, tanto en lo aportado como en lo comentado. [oki]
@checalata :Una buena cantidad de consolas, y además legendarias. El Metroid Pak es sencillamente precioso, y el poder tener una leyenda como juego en un pack así pues mejor que mejor. :)


@char_aznable88 Gracias compañero, la gamecube es la joya de la corona de mis compritas la verdad, y la mar de completa a excepción de el juego por desgracia pero bueno ya tengo un wavebird en su lugar. Un saludo y gracias ;)

Tus compritas no estan nada mal compañero saludos ;)
@Promis :Gracias por el comentario compañero. Pues la verdad que sí, es un juego al que le tenía muchas ganas, y por suerte, como bien dices, el idioma no es un impedimento para disfrutarlo, así que por eso me lancé sin pensármelo a por él. :) La verdad que tengo ganas de ver esa wiki y el hilo oficial creado por el compañero @salvor70 ya que Castlevania es una saga realmente importante para mí, y desde luego que digna para leer lo que opinan muchos fans de ella. :)

@salvor70 :Gracias también compañero. :) Fue una decisión que llevaba meditando mucho tiempo atrás. Realmente por espacio no quería abrirme a otros sistemas, pero pensándolo bien, creo que no era de recibo el no abrirme a una consola tan importante como es PC Engine, así que por eso di el salto. :) Como decía, he estudiado un poco por encima el catálogo de PC Engine, y desde luego que no sólo en cd anda bien dotada la máquina, y en HuCards se disponen también de títulos deliciosos para coleccionar. Veré como me iré adentrando poco a poco en la máquina para coleccionar. Lo dicho, gracias de nuevo. ;)

@checalata :Gracias también a ti. :) Vamos poco a poco expandiendo horizontes, jeje.
Despues de perder mi snes en la mudanza hará ya como 3 años, hoy he adquirido una snes, con todos los cables, un cable scart y dos mandos, junto on el mario world 2 (mi primer juego de gba) y el super everdrive(el chino) por 75 euros!
Lo mejor de todo es que el chaval es del foro, aunque me contacto por milanuncios! Esta tarde pongo las fotos que ahora estoy en clase. A ver si sale el usuario! Muchas gracias :)

Imagen
Ese es el mario world 1, el dos es el yoshi´s island. Es el mejor juego de la consola!!!
No se cuanto valen los everdrive pero creo que has hecho muy buena compra :)
Bueno esta es mi ultima compra "clásica" usa placa árcade sega stv titán es la versión árcade de la saturn
en este caso es raro ver una placa árcade completa con su caja manuales y todos sus envoltorios originales asi
como los manuales y pegatinas del juego.

Imagen

Imagen

Imagen
SAKUREN escribió:Ese es el mario world 1, el dos es el yoshi´s island. Es el mejor juego de la consola!!!
No se cuanto valen los everdrive pero creo que has hecho muy buena compra :)


creo que se refiere al super mario advance 2 de gba, que es el mario world 1 de snes.

buena compra, felicidades. [oki] [oki]
dremcast escribió:Bueno esta es mi ultima compra "clásica" usa placa árcade sega stv titán es la versión árcade de la saturn
en este caso es raro ver una placa árcade completa con su caja manuales y todos sus envoltorios originales asi
como los manuales y pegatinas del juego.

Imagen

Imagen

Imagen


Te he unido el hilo al de adquisiciones [oki]

Y por cierto, gran compra esa Titan [plas]
checalata escribió:Mis últimas compritas haber que os parece lo que me ha llegado hoy :)

Imagen
Imagen
Imagen


Un gran paso adelante en tu colección, me alegro, que los disfrutes.
cupra4t escribió:
SAKUREN escribió:Ese es el mario world 1, el dos es el yoshi´s island. Es el mejor juego de la consola!!!
No se cuanto valen los everdrive pero creo que has hecho muy buena compra :)


creo que se refiere al super mario advance 2 de gba, que es el mario world 1 de snes.

buena compra, felicidades. [oki] [oki]

Me hice el lío con los títulos de ambas plataformas, efectivamente, ese es el 2 en la gba pero el 1 de la snes. Yo creo q EA una buena compra porque solo el everdrive son 55 euros o así. Que ganas de terminar los examenes para echarme unos buenos vicios!
carchuli escribió:Despues de perder mi snes en la mudanza hará ya como 3 años, hoy he adquirido una snes, con todos los cables, un cable scart y dos mandos, junto on el mario world 2 (mi primer juego de gba) y el super everdrive(el chino) por 75 euros!
Lo mejor de todo es que el chaval es del foro, aunque me contacto por milanuncios! Esta tarde pongo las fotos que ahora estoy en clase. A ver si sale el usuario! Muchas gracias :)

Imagen


Magnifica compra. Con eso y un poco de download tienes todo lo necesario para que empiece la diversión. A veces me pregunto para qué tanta repro cara pudiendo tirar de Everdrive si no te importa que no sean originales.
char_aznable88 escribió:

Tal vez ahora me falte lo más importante, que no es otra cosa que la consola, pero como digo, voy despacio y con buena letra. Ésta nueva "opción coleccionable" me ha abierto el campo a otros sistemas. Estoy pensando muy seriamente en empezar a coleccionar una WonderSwan, pese a que sus videojuegos hayan vivido en Japón; y dar el salto a Neo Geo AES también y coleccionarla en su región de origen, es decir, la japonesa. Pero bueno, ahora voy poco a poco, intentando seguir completando mis objetivos, como son aquellos títulos PAL ESPAÑA que me siguen faltando de otros sistemas, y a la vez empezar a completar estas consolas japonesas por las que quiero dar el salto.

Ya os iré preguntando dudas y pidiendo consejos para esos juegos que quiero completar. :)


Cuando vayas a comprarla busca directamente una DUO-R, creo que es la mejor solución, y evita pagar el extra de la DUO-RX. Gran juego ese Castlevania, te transmite buenas sensaciones nada más ponerlo, y creo que cada vez es más demandado.

@dreamcast me encanta esa STV, de vez en cuando me pasa por la cabeza comprarme una pero nunca me pongo. :(
aliceleveque escribió:
carchuli escribió:Despues de perder mi snes en la mudanza hará ya como 3 años, hoy he adquirido una snes, con todos los cables, un cable scart y dos mandos, junto on el mario world 2 (mi primer juego de gba) y el super everdrive(el chino) por 75 euros!
Lo mejor de todo es que el chaval es del foro, aunque me contacto por milanuncios! Esta tarde pongo las fotos que ahora estoy en clase. A ver si sale el usuario! Muchas gracias :)

Imagen


Magnifica compra. Con eso y un poco de download tienes todo lo necesario para que empiece la diversión. A veces me pregunto para qué tanta repro cara pudiendo tirar de Everdrive si no te importa que no sean originales.


Y que lo digas... Nada como jugar en un everdrive, con sus tiempos de volcado. Sobre todo al Starwing2 y al gran Mario RPG.

Cada uno busca cosas distintas, yo por ejemplo juegos no modificados sí que los meto en el everdrive, los que ya llevan algo extra los prefiero repro... Y los que ningún everdrive/sd2snes carga pues...
josete2k escribió:
Y que lo digas... Nada como jugar en un everdrive, con sus tiempos de volcado. Sobre todo al Starwing2 y al gran Mario RPG.

Cada uno busca cosas distintas, yo por ejemplo juegos no modificados sí que los meto en el everdrive, los que ya llevan algo extra los prefiero repro... Y los que ningún everdrive/sd2snes carga pues...


Si, son tantos los que no puedes cargar en el Everdrive y al resto se juega tan mal... Supongo que si alguien vende repros, le dará importancia a éstas y hasta las defenderá a capa y espada ante su público. Mucho trabajo para el que diseñó las artes, para el que se come la cabeza para fabricarla, aunque he visto precios de aúpa en ventas. Yo lo tengo claro, everdrive. Para todo lo demás, como tu, una repro, pero de gente que no las vende a oro ya que la caja y el manual me lo ahorro, no me interesan artes amateurs.
@aliceleveque

Correcto, nada más pueda me meto de lleno en la venta de repros... hay que defender el producto.

Y sí, los juegos que no van en un everdrive son malos de cojones... no los recomiendo.


EDITO: las repros te las puedes hacer tú sin problema y con artes más o menos amateurs quedan bien:

Imagen
Nanths escribió:Cuando vayas a comprarla busca directamente una DUO-R, creo que es la mejor solución, y evita pagar el extra de la DUO-RX. Gran juego ese Castlevania, te transmite buenas sensaciones nada más ponerlo, y creo que cada vez es más demandado.


Muchas gracias @Nanths :)

La Duo-R es la opción más destacada, incluso porque me gusta más el modelo del mando por ser igual que los otros modelos de la PC Engine. :) ¿Se paga mucho más de todas formas por la RX? Y otra pregunta por si lo sabéis, he oído que los materiales de la Duo-R y la RX son buenos y más duraderos que las otras versiones de PC Engine, ¿pero la RX puede llegar a ser más duradera que la R, o ambas realmente son iguales?

Y gracias por lo del Castlevania, es uno de los TOP de la consola, y desde luego que si voy a empezar a coleccionar PC Engine creo que es un obligado en la colección entonces. ^^
No creo que varíe la calidad de los materiales entre la DUO-R y la DUO-RX, la "X" fue una revisión posterior que venía con un mando de 6 botones. Seguramente habrás oido el tema de los condensadores, que suelen fallar más en los modelos anteriores. Yo tengo una DUO-RX, aunque te recomiende la DUO-R por el precio. La compré hace muchos años porque pensaba que llevaba más memoria que la DUO-R y no necesitaría las tarjetas de expansión para los juegos Arcade, pero no es así.
8bits16bits escribió:
checalata escribió:Mis últimas compritas haber que os parece lo que me ha llegado hoy :)

Imagen
Imagen
Imagen


Un gran paso adelante en tu colección, me alegro, que los disfrutes.


Gracias compañero, ya me van quedando menos por conseguir con caja jejej. Saludos!
28859 respuestas