[HO] Castlevania: Lords of Shadow – Mirror of Fate

El hecho de EXISTA la experiencia en este título, ya hace que no sea el juego que estoy buscando, puesto que yo lo que estoy buscando es un castlevania como los originales.
BSTCloud escribió:El hecho de EXISTA la experiencia en este título, ya hace que no sea el juego que estoy buscando, puesto que yo lo que estoy buscando es un castlevania como los originales.


A mí también me gustan más los castlevanias originales (más arcades) que los que surgieron a partir del SOTN. Pero probando la demo, destila mucho mas de Super Castlevania IV y Rondo que de los otros. Por eso, no te cierres a jugarlo aunque tenga puntos de experiencia, aunque no sea lo que estás buscando.
¿Tiene demo en la eshop o algo?
Si se parece al rondo, entonces puede entrar en mi espectro, pero vamos... la mera existencia de puntos de experiencia ya es capaz de alterar el metagame de tal forma que puede destruir el balance del juego.
BSTCloud escribió:¿Tiene demo en la eshop o algo?
Si se parece al rondo, entonces puede entrar en mi espectro, pero vamos... la mera existencia de puntos de experiencia ya es capaz de alterar el metagame de tal forma que puede destruir el balance del juego.


No, en la eshop aún no, yo lo probé en la Gamescom y es que lo que yo probé tenía de metroidvania que habia que volver sobre tus pasos en alguna ocasión, pero de puntos de experiencia nada. Será que en el juego completo lo incorpora. El día que saquen la demo, pruébala y total por 10 minutos, despejas todas las dudas.
Saludos!!
Roscarage escribió:
BSTCloud escribió:¿Tiene demo en la eshop o algo?
Si se parece al rondo, entonces puede entrar en mi espectro, pero vamos... la mera existencia de puntos de experiencia ya es capaz de alterar el metagame de tal forma que puede destruir el balance del juego.


No, en la eshop aún no, yo lo probé en la Gamescom y es que lo que yo probé tenía de metroidvania que habia que volver sobre tus pasos en alguna ocasión, pero de puntos de experiencia nada. Será que en el juego completo lo incorpora. El día que saquen la demo, pruébala y total por 10 minutos, despejas todas las dudas.
Saludos!!



Y dale..... esque no se que le veis de metroidvania, si asta konami dijo que no era un metroidvania.
Esta claro de que el juego es un 3D, si no fuera un 3D seria para DS a secas.

PD: el mirror of fate se a confirmado de que sera con subida de nivel? O sera el mismo sistema del final fantasy 13 "Sin experiencia" y a comprar o subir habilidades?
Ominidus escribió:
Roscarage escribió:
BSTCloud escribió:¿Tiene demo en la eshop o algo?
Si se parece al rondo, entonces puede entrar en mi espectro, pero vamos... la mera existencia de puntos de experiencia ya es capaz de alterar el metagame de tal forma que puede destruir el balance del juego.


No, en la eshop aún no, yo lo probé en la Gamescom y es que lo que yo probé tenía de metroidvania que habia que volver sobre tus pasos en alguna ocasión, pero de puntos de experiencia nada. Será que en el juego completo lo incorpora. El día que saquen la demo, pruébala y total por 10 minutos, despejas todas las dudas.
Saludos!!


Y dale..... esque no se que le veis de metroidvania, si asta konami dijo que no era un metroidvania.
Esta claro de que el juego es un 3D, si no fuera un 3D seria para DS a secas.

PD: el mirror of fate se a confirmado de que sera con subida de nivel? O sera el mismo sistema del final fantasy 13 "Sin experiencia" y a comprar o subir habilidades?

Entonces New Super Mario 2, que es en 2D, es para DS :-|

Y eso de comparar un Castlevania con algo tipo "FF XIII" para adivinar su sistema de experiencia cuando apenas se sabe nada...
Las graficas entre los juegos en 2D o 3D es muy diferente. Solo ahi que ver la profundidad de 3D. Acaso as visto un anterior castlevania en 3D? Como no sea para ps3,wii o 3Ds pues ya me diras... Ademas el mirror of fate cuenta con un 2.5 de ambiente.
En el caso de New super mario 2 pues cuenta con una en tercera dimension aunque se juege en 2D o DS. Supongo que sabras que la experiencia de 3D para juegos DS de castlevania a sido un tanto dificil de conseguir.

Sobre lo otro pues, era un simple pregunta para los que an jugado la demo de si era el tipico sistema de comprar skills de ff13 o lord of shadow o era como los castlevanias de DS. No estoy adivinando, solo estoy preguntado ;).
Ominidus escribió:Las graficas entre los juegos en 2D o 3D es muy diferente. Solo ahi que ver la profundidad de 3D. Acaso as visto un anterior castlevania en 3D? Como no sea para ps3,wii o 3Ds pues ya me diras... Ademas el mirror of fate cuenta con un 2.5 de ambiente.
En el caso de New super mario 2 pues cuenta con una en tercera dimension aunque se juege en 2D o DS. Supongo que sabras que la experiencia de 3D para juegos DS de castlevania a sido un tanto dificil de conseguir.

Sobre lo otro pues, era un simple pregunta para los que an jugado la demo de si era el tipico sistema de comprar skills de ff13 o lord of shadow o era como los castlevanias de DS. No estoy adivinando, solo estoy preguntado ;).


En la demo nada de puntos de experiencia, ni puntaje al derrotar a un enemigo, ni nada que se le parezca. Lo que había era el látigo, una especie de boomerang con pinchos que lo obtenías y las magias azules y rojas del lords of shadows. Eso era todo, al margen de derrotar a los monstruos y demás.
Osea un Castlevania de los de siempree!!! uff que gozada ya tenia ganas de algo así desde hace mucho mucho mucho tiempo jejeje, lo espero con los brazos abierto, y si el retraso yo lo veo en plan si es para mejorar el juego y darnos una nueva obra maestra de Castlevania la pena valdrá la pena. :) :)
Otro aqui que lo espera con ganas [sonrisa]
Roscarage escribió:
Ominidus escribió:Las graficas entre los juegos en 2D o 3D es muy diferente. Solo ahi que ver la profundidad de 3D. Acaso as visto un anterior castlevania en 3D? Como no sea para ps3,wii o 3Ds pues ya me diras... Ademas el mirror of fate cuenta con un 2.5 de ambiente.
En el caso de New super mario 2 pues cuenta con una en tercera dimension aunque se juege en 2D o DS. Supongo que sabras que la experiencia de 3D para juegos DS de castlevania a sido un tanto dificil de conseguir.

Sobre lo otro pues, era un simple pregunta para los que an jugado la demo de si era el tipico sistema de comprar skills de ff13 o lord of shadow o era como los castlevanias de DS. No estoy adivinando, solo estoy preguntado ;).


En la demo nada de puntos de experiencia, ni puntaje al derrotar a un enemigo, ni nada que se le parezca. Lo que había era el látigo, una especie de boomerang con pinchos que lo obtenías y las magias azules y rojas del lords of shadows. Eso era todo, al margen de derrotar a los monstruos y demás.



Imagen

Imagen

En la demo, pero puede que en el juego completo si sea como los de DS osea "Subida de nivel". Aun no lo se porque no se a confirmado de momento, pero las imagenes no parecen retocadas osea que....
Ominidus escribió:
Roscarage escribió:
Ominidus escribió:Las graficas entre los juegos en 2D o 3D es muy diferente. Solo ahi que ver la profundidad de 3D. Acaso as visto un anterior castlevania en 3D? Como no sea para ps3,wii o 3Ds pues ya me diras... Ademas el mirror of fate cuenta con un 2.5 de ambiente.
En el caso de New super mario 2 pues cuenta con una en tercera dimension aunque se juege en 2D o DS. Supongo que sabras que la experiencia de 3D para juegos DS de castlevania a sido un tanto dificil de conseguir.

Sobre lo otro pues, era un simple pregunta para los que an jugado la demo de si era el tipico sistema de comprar skills de ff13 o lord of shadow o era como los castlevanias de DS. No estoy adivinando, solo estoy preguntado ;).


En la demo nada de puntos de experiencia, ni puntaje al derrotar a un enemigo, ni nada que se le parezca. Lo que había era el látigo, una especie de boomerang con pinchos que lo obtenías y las magias azules y rojas del lords of shadows. Eso era todo, al margen de derrotar a los monstruos y demás.



[img*]http://i.imgur.com/fecnN.jpg[/img]

[img*]http://i.imgur.com/dbCtM.jpg[/img]

En la demo, pero puede que en el juego completo si sea como los de DS osea "Subida de nivel". Aun no lo se porque no se a confirmado de momento, pero las imagenes no parecen retocadas osea que....

Lo que me temía.
En fin, siempre me quedarán los juegos antiguos.
Ominidus escribió:
Roscarage escribió:
Ominidus escribió:Las graficas entre los juegos en 2D o 3D es muy diferente. Solo ahi que ver la profundidad de 3D. Acaso as visto un anterior castlevania en 3D? Como no sea para ps3,wii o 3Ds pues ya me diras... Ademas el mirror of fate cuenta con un 2.5 de ambiente.
En el caso de New super mario 2 pues cuenta con una en tercera dimension aunque se juege en 2D o DS. Supongo que sabras que la experiencia de 3D para juegos DS de castlevania a sido un tanto dificil de conseguir.

Sobre lo otro pues, era un simple pregunta para los que an jugado la demo de si era el tipico sistema de comprar skills de ff13 o lord of shadow o era como los castlevanias de DS. No estoy adivinando, solo estoy preguntado ;).


En la demo nada de puntos de experiencia, ni puntaje al derrotar a un enemigo, ni nada que se le parezca. Lo que había era el látigo, una especie de boomerang con pinchos que lo obtenías y las magias azules y rojas del lords of shadows. Eso era todo, al margen de derrotar a los monstruos y demás.



Imagen

Imagen

En la demo, pero puede que en el juego completo si sea como los de DS osea "Subida de nivel". Aun no lo se porque no se a confirmado de momento, pero las imagenes no parecen retocadas osea que....


Na, si está esa foto, entonces seguro que tiene subidas de nivel, solo habrá que esperar hasta que punto afecta a la jugabilidad o si los niveles son para el personaje o de las armas, o cosa similar.
A juzgar por la palabra "SKILLS" en la imagen seguramente los personajes tenga el mismo sistema que el lord of shadow de "comprar las habilidades" aun no lo confirmo pero tiene posibilidades ya que usan un latigo y una cruz de cadenas que a su vez realizan combos.
http://www.3djuegos.com/noticias-ver/12 ... n-desafio/

Dicen una frase para el recuerdo, frase de compañía grande:
"En Mercury Steam siempre hemos dicho que no nos asusta la tecnología, lo que nos asusta es lo que podemos hacer con ella."
kurosakicarlos escribió:http://www.3djuegos.com/noticias-ver/127492/el-desarrollo-de-castlevania-mirror-of-fate-es-un-desafio/

Dicen una frase para el recuerdo, frase de compañía grande:
"En Mercury Steam siempre hemos dicho que no nos asusta la tecnología, lo que nos asusta es lo que podemos hacer con ella."


+1. Esa es la actitud. Que luego te la pegas, pues te la pegas, pero sales a por todas.
Mercury Steam va a ser un estudio de los grandes!
Roscarage escribió:
kurosakicarlos escribió:http://www.3djuegos.com/noticias-ver/127492/el-desarrollo-de-castlevania-mirror-of-fate-es-un-desafio/

Dicen una frase para el recuerdo, frase de compañía grande:
"En Mercury Steam siempre hemos dicho que no nos asusta la tecnología, lo que nos asusta es lo que podemos hacer con ella."


+1. Esa es la actitud. Que luego te la pegas, pues te la pegas, pero sales a por todas.


En mi opinion cuando as dicho "Luego te la pegas, pues te la pegas ,pero sales a por todas" que quieres decir? que si el mirror of fate tiene fallos no pasa nada?.
Yo no creo que pague por un juego y menos porque este mal echo, ya tengo bastante con el Soul Calibur 5.
Y no se si es mas dificil crear un juego en la 3Ds que en la ps3, pero yo diria que es mas dificil la ps3 por la expasion que tiene, en cambio en la 3Ds la pantalla no es tan grande y ademas que sea en 3D la vision no creo que resulte eso una gran dificultad, ya que aun no eh visto la primera empresa quejarse por la 3Ds que es dificil de crear juegos, excepto Mercury Steam, no se si habra otra empresa con la misma dificultad pero por ahora solo conozco a Mercury, y tampoco creo que sean las funciones que tiene la 3Ds ya que son casi iguales que las de la PSP solo que la 3Ds tiene street pass,camara de fotos con la que juegas un juego y la posibilidad de crear un avatar.
Ominidus escribió:
Roscarage escribió:
kurosakicarlos escribió:http://www.3djuegos.com/noticias-ver/127492/el-desarrollo-de-castlevania-mirror-of-fate-es-un-desafio/

Dicen una frase para el recuerdo, frase de compañía grande:
"En Mercury Steam siempre hemos dicho que no nos asusta la tecnología, lo que nos asusta es lo que podemos hacer con ella."


+1. Esa es la actitud. Que luego te la pegas, pues te la pegas, pero sales a por todas.


En mi opinion cuando as dicho "Luego te la pegas, pues te la pegas ,pero sales a por todas" que quieres decir? que si el mirror of fate tiene fallos no pasa nada?.
Yo no creo que pague por un juego y menos porque este mal echo, ya tengo bastante con el Soul Calibur 5.
Y no se si es mas dificil crear un juego en la 3Ds que en la ps3, pero yo diria que es mas dificil la ps3 por la expasion que tiene, en cambio en la 3Ds la pantalla no es tan grande y ademas que sea en 3D la vision no creo que resulte eso una gran dificultad, ya que aun no eh visto la primera empresa quejarse por la 3Ds que es dificil de crear juegos, excepto Mercury Steam, no se si habra otra empresa con la misma dificultad pero por ahora solo conozco a Mercury, y tampoco creo que sean las funciones que tiene la 3Ds ya que son casi iguales que las de la PSP solo que la 3Ds tiene street pass,camara de fotos con la que juegas un juego y la posibilidad de crear un avatar.


No, no he querido decir eso. Me refiero a que ante la perspectiva de lo que eres capaz de hacer con la tecnología de la que dispones, que mejor que "salir a por todas". Con estas declaraciones lanzan un órdago de que van a hacer algo muy bueno y si luego resulta que es un fracaso o no cumple las expectativas, ahí estaré para darle palos, pero para mí, esa es la actitud con la que hay que comenzar un proyecto.
El Lords of Shadow tiene fallos y algunos bastante fáciles de corregir (las cámaras en determinados momentos) pero nadie puede negar que no sea un juego muy cuidado y que se aprecia esfuerzo en su realización, por lo que para mí, tienen un voto de confianza y bien grande (y más tras la gran sensación que me dejo la demo del Mirror).
Es normal que el juego guste ya que tiene la misma jugabilidad que uno que yo me se que es supermegachachipiruli, pero peca de poco innovador.
Seguramente tuvieron miedo a la hora de hacer su jugabilidad, por eso optaron a lo seguro.
El lord of shadow es buen juego pero yo quiero jugar castlevanias no gowvanias xD, que juegos de ese estilo ya ahi bastantes.
Otro fallo son los mapas muy al aire libre con extension y pocos castillos, seguramente es por eso que Trevor en el mirror of fate juegue solo dentro del castillo, porque los de Mercury Steam se habran dado cuenta de que tiene que haber mas castillos y menos extension.
Ominidus escribió:Es normal que el juego guste ya que tiene la misma jugabilidad que uno que yo me se que es supermegachachipiruli, pero peca de poco innovador.
Seguramente tuvieron miedo a la hora de hacer su jugabilidad, por eso optaron a lo seguro.
El lord of shadow es buen juego pero yo quiero jugar castlevanias no gowvanias xD, que juegos de ese estilo ya ahi bastantes.
Otro fallo son los mapas muy al aire libre con extension y pocos castillos, seguramente es por eso que Trevor en el mirror of fate juegue solo dentro del castillo, porque los de Mercury Steam se habran dado cuenta de que tiene que haber mas castillos y menos extension.


¿El juego que te refieres como supermegachachipiruli es el Symphony of the Night? Es que la jugabilidad yo la ví como un pupurrí de todos los clastlevanias en 2D, cogiendo un poco de cada uno, así que en estilo es difícil encasillarlo todavía.
Lo de la innovación si que podrían haber arriesgado más, pero sinceramente, tal y como estaba la saga hace unos años en play2 (a mí fueron los que menos me gustaron), cambiar de estilo hacía un GOW, no estuvo nada mal, claro que todo esto va por gustos, y si los GOW no te gustan, es normal que no convenza.
Lo de los mapas al aire libre si que te puedo dar la razón en parte ya que se pierde la esencia, pero te voy a rebatir un poco, jajaja. (Lo pongo en spoiler para no fastidiar a nadie si no se ha pasado el juego.)
Al ser un reboot, no se cumple la premisa básica de matar a Drácula (tú eres Drácula) y por lo tanto es más una explicación de como surgió todo, a un verdadero Castlevania. A mi me hubiera gustado más que el enemigo final fuese un vampiro porque sacarse de la manga a Satán, para mí quedo muy cutre y la explicación en los DLCs de como se convirtió en vampiro más chapucera si cabe.

Desde luego, parece que el Mirror of Fate va a ser casi todo castillo, por lo que este puede ser un "verdadero" Castlevania.
Roscarage escribió:
Ominidus escribió:Es normal que el juego guste ya que tiene la misma jugabilidad que uno que yo me se que es supermegachachipiruli, pero peca de poco innovador.
Seguramente tuvieron miedo a la hora de hacer su jugabilidad, por eso optaron a lo seguro.
El lord of shadow es buen juego pero yo quiero jugar castlevanias no gowvanias xD, que juegos de ese estilo ya ahi bastantes.
Otro fallo son los mapas muy al aire libre con extension y pocos castillos, seguramente es por eso que Trevor en el mirror of fate juegue solo dentro del castillo, porque los de Mercury Steam se habran dado cuenta de que tiene que haber mas castillos y menos extension.


¿El juego que te refieres como supermegachachipiruli es el Symphony of the Night? Es que la jugabilidad yo la ví como un pupurrí de todos los clastlevanias en 2D, cogiendo un poco de cada uno, así que en estilo es difícil encasillarlo todavía.
Lo de la innovación si que podrían haber arriesgado más, pero sinceramente, tal y como estaba la saga hace unos años en play2 (a mí fueron los que menos me gustaron), cambiar de estilo hacía un GOW, no estuvo nada mal, claro que todo esto va por gustos, y si los GOW no te gustan, es normal que no convenza.
Lo de los mapas al aire libre si que te puedo dar la razón en parte ya que se pierde la esencia, pero te voy a rebatir un poco, jajaja. (Lo pongo en spoiler para no fastidiar a nadie si no se ha pasado el juego.)
Al ser un reboot, no se cumple la premisa básica de matar a Drácula (tú eres Drácula) y por lo tanto es más una explicación de como surgió todo, a un verdadero Castlevania. A mi me hubiera gustado más que el enemigo final fuese un vampiro porque sacarse de la manga a Satán, para mí quedo muy cutre y la explicación en los DLCs de como se convirtió en vampiro más chapucera si cabe.

Desde luego, parece que el Mirror of Fate va a ser casi todo castillo, por lo que este puede ser un "verdadero" Castlevania.


Al juego que me refiero de supermegachachipiruli es god of war sobre el lord of shadow.
Haber vamos por partes xD:
El juego es una trioligia distinta , un reboot eso esta claro, pero no tiene nada que ver con los demas castlevanias, solo es el nombre que le pusieron para ventas, ademas el prota iva a ser simon desde el principio. Lo de satan yo tampoco lo entiendo, es un demonio si pero no un vampiro y los DLCs parece que le dedicaron poco tiempo y rapidez.

Aun asi no se que le ves de verdadero al mirror of fate, lo unico verdadero que tiene es que se puede deslizar con el latigo como se hacia en super castlevania 4. En los castlevanias antiguos no se sube de nivel, en mirror of fate si y si comparo el mirror of fate con simon quest u otro castlevania pues no le veo mucha igualdad.
Ominidus escribió:
Roscarage escribió:
Ominidus escribió:Es normal que el juego guste ya que tiene la misma jugabilidad que uno que yo me se que es supermegachachipiruli, pero peca de poco innovador.
Seguramente tuvieron miedo a la hora de hacer su jugabilidad, por eso optaron a lo seguro.
El lord of shadow es buen juego pero yo quiero jugar castlevanias no gowvanias xD, que juegos de ese estilo ya ahi bastantes.
Otro fallo son los mapas muy al aire libre con extension y pocos castillos, seguramente es por eso que Trevor en el mirror of fate juegue solo dentro del castillo, porque los de Mercury Steam se habran dado cuenta de que tiene que haber mas castillos y menos extension.


¿El juego que te refieres como supermegachachipiruli es el Symphony of the Night? Es que la jugabilidad yo la ví como un pupurrí de todos los clastlevanias en 2D, cogiendo un poco de cada uno, así que en estilo es difícil encasillarlo todavía.
Lo de la innovación si que podrían haber arriesgado más, pero sinceramente, tal y como estaba la saga hace unos años en play2 (a mí fueron los que menos me gustaron), cambiar de estilo hacía un GOW, no estuvo nada mal, claro que todo esto va por gustos, y si los GOW no te gustan, es normal que no convenza.
Lo de los mapas al aire libre si que te puedo dar la razón en parte ya que se pierde la esencia, pero te voy a rebatir un poco, jajaja. (Lo pongo en spoiler para no fastidiar a nadie si no se ha pasado el juego.)
Al ser un reboot, no se cumple la premisa básica de matar a Drácula (tú eres Drácula) y por lo tanto es más una explicación de como surgió todo, a un verdadero Castlevania. A mi me hubiera gustado más que el enemigo final fuese un vampiro porque sacarse de la manga a Satán, para mí quedo muy cutre y la explicación en los DLCs de como se convirtió en vampiro más chapucera si cabe.

Desde luego, parece que el Mirror of Fate va a ser casi todo castillo, por lo que este puede ser un "verdadero" Castlevania.


Al juego que me refiero de supermegachachipiruli es god of war sobre el lord of shadow.
Haber vamos por partes xD:
El juego es una trioligia distinta , un reboot eso esta claro, pero no tiene nada que ver con los demas castlevanias, solo es el nombre que le pusieron para ventas, ademas el prota iva a ser simon desde el principio. Lo de satan yo tampoco lo entiendo, es un demonio si pero no un vampiro y los DLCs parece que le dedicaron poco tiempo y rapidez.

Aun asi no se que le ves de verdadero al mirror of fate, lo unico verdadero que tiene es que se puede deslizar con el latigo como se hacia en super castlevania 4. En los castlevanias antiguos no se sube de nivel, en mirror of fate si y si comparo el mirror of fate con simon quest u otro castlevania pues no le veo mucha igualdad.


Es que según desde la perspectiva que se elija puede ser un verdadero Castlevania o no. Si te fijas solo en el primero, el Super Castlevania IV tampoco es verdadero porque el látigo se podía mover en más direcciones que en el original o realizar nuevos movimientos. Al final, tambien puede verse el Mirror of Fate como un Castlevania estilo clásico con una innovación en lo referente a los niveles, sin llegar al toque rolero que surgió a partir del Symphony. Al final, ninguno es igual al anterior y para considerarlo legítimo o no, creo que deberíamos quedarnos más en que comparta la temática y mantenga o aumente la calidad de la saga. Y en lo que estoy totalmente de acuerdo contigo es que el Lords of Shadows es el "menos legítimo" de todos los de la saga.
Roscarage, no te entiendo muy bien cuando refieres legitimidad en éste juego.

Sería cojonudo que se planteasen remakes de Castlevania. Personálmente, el 'Simon´s Quest' fue mi preferido. Sería un detallazo a los viejos jugadores...


saludos
aboreal escribió:Roscarage, no te entiendo muy bien cuando refieres legitimidad en éste juego.

Sería cojonudo que se planteasen remakes de Castlevania. Personálmente, el 'Simon´s Quest' fue mi preferido. Sería un detallazo a los viejos jugadores...


saludos


Es que considero que se pretende dividir demasiado entre un estilo arcade y otro más rolero, como si fueran dos formas de juego enfrentadas. Un remake del Simon Quest la verdad que sería una gran noticia, a mi me encantaría, pero hasta que punto mantener la estructura del original? En su día con el Super Castlevania IV añadieron nuevas habilidades e hicieron el desarrollo más largo para adaptarse a los tiempos y a las capacidades de la Super Nes. Por eso, mi conclusión es que porque incluya algún detalle de subida de niveles o mapeados más complejos, no tiene que ser necesariamente malo para el corte clásico; en la variedad está el gusto.
Hasta que no probemos el juego completo, no se podrá definir en un estilo u otro; o por qué no en una tercera variante.
El mirror of fate si se puede considerar un castlevania o un gowvania por su jugabilidad, aun asi tiene mas pinta de castlevania que el lord of shadow.
El super castlevania 4 se acercaba bastante a los antiguos por su jugabilidad y ademas no tenia subida de nivel y si comparamos el latigo del super castlevania 4 con la cruz del mirror of fate yo diria que el mirror of fate esta lejos de parecerse a los clasicos en cuestion de armas, sobre todo porque en los primeros castlevanias simon no hacia combos, ademas el latigo del super castlevania 4 esta inspirado en hacer maniobras.
En parte mia yo preferire un metroidvania o un castlevania que un gowvania, no quiero decir que no me gusten los juegos de accion como devil may cry, en realidad me gustan, solo que en mi opinion el castlevania deberia de haberse quedado en los 2D o 3D pero que conserven la jugabilidad del lament of innocence o que se inspiren en algo nuevo, ya que no me a agradado la idea de tomar prestada la jugabilidad del gow.

Tomemos un ejemplo del Final Fantasy:
El final fantasy 2,3,4,6,7,10 y x2 son juegos que ami me an gustado, no los eh jugado a todos, pero si a 3 de ellos. Con la llegada del Final fantasy 13 se an cargado un poco la saga, ya que tanto las armas, naves o eones son biologicos. En el FF10 los eones estaban vivos, en cambio en el FF13 son maquinas y no solo los eones si no que tambien ahi bastantes enemigos que son maquinas, ademas las armas del FF13 no tienen nada de fatansia. Si te fijas bien el FF13 puede llegar a ser muy robotico y no lo digo por los personajes ni sus armas, si no por los enemigos, los mapas y la sensacion que transmite el juego, ademas de que es muy muy lineal en comparacion con otros Final Fantasy. ¿Que es lo que pasa? que el Final Fantasy no deberia de haber cruzado el limite con el toque que le an dado al juego.
Es por eso que no apoyo el lord of shadow, porque si el castlevania llega a cruzar el limite de una forma inadecuada y diferente, cometera los errores del FF13 y espero que eso no pase. No quiero decir que el castlevania se quede en la misma jugabilidad que sus predecesores, no, solo que se inspiren o que sean creativos y si no se consigue pues no pasa nada, pero que no tomen prestada la jugabilidad del gow, que juegos de accion como el gow ahi bastantes.
Ominidus escribió:El mirror of fate si se puede considerar un castlevania o un gowvania por su jugabilidad, aun asi tiene mas pinta de castlevania que el lord of shadow.
El super castlevania 4 se acercaba bastante a los antiguos por su jugabilidad y ademas no tenia subida de nivel y si comparamos el latigo del super castlevania 4 con la cruz del mirror of fate yo diria que el mirror of fate esta lejos de parecerse a los clasicos en cuestion de armas, sobre todo porque en los primeros castlevanias simon no hacia combos, ademas el latigo del super castlevania 4 esta inspirado en hacer maniobras.
En parte mia yo preferire un metroidvania o un castlevania que un gowvania, no quiero decir que no me gusten los juegos de accion como devil may cry, en realidad me gustan, solo que en mi opinion el castlevania deberia de haberse quedado en los 2D o 3D pero que conserven la jugabilidad del lament of innocence o que se inspiren en algo nuevo, ya que no me a agradado la idea de tomar prestada la jugabilidad del gow.

Tomemos un ejemplo del Final Fantasy:
El final fantasy 2,3,4,6,7,10 y x2 son juegos que ami me an gustado, no los eh jugado a todos, pero si a 3 de ellos. Con la llegada del Final fantasy 13 se an cargado un poco la saga, ya que tanto las armas, naves o eones son biologicos. En el FF10 los eones estaban vivos, en cambio en el FF13 son maquinas y no solo los eones si no que tambien ahi bastantes enemigos que son maquinas, ademas las armas del FF13 no tienen nada de fatansia. Si te fijas bien el FF13 puede llegar a ser muy robotico y no lo digo por los personajes ni sus armas, si no por los enemigos, los mapas y la sensacion que transmite el juego, ademas de que es muy muy lineal en comparacion con otros Final Fantasy. ¿Que es lo que pasa? que el Final Fantasy no deberia de haber cruzado el limite con el toque que le an dado al juego.
Es por eso que no apoyo el lord of shadow, porque si el castlevania llega a cruzar el limite de una forma inadecuada y diferente, cometera los errores del FF13 y espero que eso no pase. No quiero decir que el castlevania se quede en la misma jugabilidad que sus predecesores, no, solo que se inspiren o que sean creativos y si no se consigue pues no pasa nada, pero que no tomen prestada la jugabilidad del gow, que juegos de accion como el gow ahi bastantes.


Sí, tienes razón en que puede que acaben traspasando los límites de un género al otro y se acabe perdiendo la esencia de la saga.
Leí un reportaje en el que Konami explicaba poco más o menos que estaba preocupada con la saga Castlevania ya que no conseguían dar con la tecla del éxito y que por eso se arriesgaron a encargárselo a un estudio externo y revolucionar la saga. Con este nuevo estilo gowvania, quizás se perdió en parte la esencia de la saga, pero desde luego se consiguió llegar a un público más amplio y volver a cosechar un éxito.
Cuando empecé el Lords of Shadow, no conseguí terminar el capítulo 2 porque pensé: "Esto ni es un Castlevania ni es nada, vaya copia del GOW". Pero un amigo mío, otro forero de eol, kurosakicarlos, me dijo que le diera otra oportunidad, que a medida que avanzabas el juego ganaba mucho.
Me decidí a seguir un poco más adelante, y cuanto más jugaba, más veía las referencias al mundo del Castlevania y ya cuando aparecen los vampiros me dije: "Bueno, por fin aparecen." Y al terminarlo me dejó la sensación de que lo que había empezado siendo un juego que poco o nada tenía que ver con la saga, terminaba dándole sentido a todo lo que sucede después (más o menos coherencia, teniendo en cuenta que es un reboot).
Por lo tanto, yo tengo confianza en Mercury y no caigan en lo que has comentado de perder la esencia de los Castlevania.
Lo que dices de inspirarse en algo totalmente nuevo, ojalá, pero es que me parece tan dificil actualmente innovar en el género, que al fin y al cabo el GOW no es más que un Hack and slash, pero con estilo propio. Así que con crear un buen juego con alguna "cosilla" original, yo me conformo.

Lo del tema Final Fantasy, es para hablar horas y horas, yo con el XIII, no pude terminármelo, no porque la historia no me gustara, si no porque esa linealidad me terminó aburriendo, y es lo que dices, yo esperaba un Final Fantasy y ya tenía esa idea metida en la cabeza de lo que es un juego de esta saga (combates, exploración, historia elaborada, personajes con dilemas,etc). Y al ver que no existía casi exploración, no pude con él, así que para mis gustos, la innovación que quisieron crear para mí mato la esencia.
Roscarage escribió:
Ominidus escribió:El mirror of fate si se puede considerar un castlevania o un gowvania por su jugabilidad, aun asi tiene mas pinta de castlevania que el lord of shadow.
El super castlevania 4 se acercaba bastante a los antiguos por su jugabilidad y ademas no tenia subida de nivel y si comparamos el latigo del super castlevania 4 con la cruz del mirror of fate yo diria que el mirror of fate esta lejos de parecerse a los clasicos en cuestion de armas, sobre todo porque en los primeros castlevanias simon no hacia combos, ademas el latigo del super castlevania 4 esta inspirado en hacer maniobras.
En parte mia yo preferire un metroidvania o un castlevania que un gowvania, no quiero decir que no me gusten los juegos de accion como devil may cry, en realidad me gustan, solo que en mi opinion el castlevania deberia de haberse quedado en los 2D o 3D pero que conserven la jugabilidad del lament of innocence o que se inspiren en algo nuevo, ya que no me a agradado la idea de tomar prestada la jugabilidad del gow.

Tomemos un ejemplo del Final Fantasy:
El final fantasy 2,3,4,6,7,10 y x2 son juegos que ami me an gustado, no los eh jugado a todos, pero si a 3 de ellos. Con la llegada del Final fantasy 13 se an cargado un poco la saga, ya que tanto las armas, naves o eones son biologicos. En el FF10 los eones estaban vivos, en cambio en el FF13 son maquinas y no solo los eones si no que tambien ahi bastantes enemigos que son maquinas, ademas las armas del FF13 no tienen nada de fatansia. Si te fijas bien el FF13 puede llegar a ser muy robotico y no lo digo por los personajes ni sus armas, si no por los enemigos, los mapas y la sensacion que transmite el juego, ademas de que es muy muy lineal en comparacion con otros Final Fantasy. ¿Que es lo que pasa? que el Final Fantasy no deberia de haber cruzado el limite con el toque que le an dado al juego.
Es por eso que no apoyo el lord of shadow, porque si el castlevania llega a cruzar el limite de una forma inadecuada y diferente, cometera los errores del FF13 y espero que eso no pase. No quiero decir que el castlevania se quede en la misma jugabilidad que sus predecesores, no, solo que se inspiren o que sean creativos y si no se consigue pues no pasa nada, pero que no tomen prestada la jugabilidad del gow, que juegos de accion como el gow ahi bastantes.


Sí, tienes razón en que puede que acaben traspasando los límites de un género al otro y se acabe perdiendo la esencia de la saga.
Leí un reportaje en el que Konami explicaba poco más o menos que estaba preocupada con la saga Castlevania ya que no conseguían dar con la tecla del éxito y que por eso se arriesgaron a encargárselo a un estudio externo y revolucionar la saga. Con este nuevo estilo gowvania, quizás se perdió en parte la esencia de la saga, pero desde luego se consiguió llegar a un público más amplio y volver a cosechar un éxito.
Cuando empecé el Lords of Shadow, no conseguí terminar el capítulo 2 porque pensé: "Esto ni es un Castlevania ni es nada, vaya copia del GOW". Pero un amigo mío, otro forero de eol, kurosakicarlos, me dijo que le diera otra oportunidad, que a medida que avanzabas el juego ganaba mucho.
Me decidí a seguir un poco más adelante, y cuanto más jugaba, más veía las referencias al mundo del Castlevania y ya cuando aparecen los vampiros me dije: "Bueno, por fin aparecen." Y al terminarlo me dejó la sensación de que lo que había empezado siendo un juego que poco o nada tenía que ver con la saga, terminaba dándole sentido a todo lo que sucede después (más o menos coherencia, teniendo en cuenta que es un reboot).
Por lo tanto, yo tengo confianza en Mercury y no caigan en lo que has comentado de perder la esencia de los Castlevania.
Lo que dices de inspirarse en algo totalmente nuevo, ojalá, pero es que me parece tan dificil actualmente innovar en el género, que al fin y al cabo el GOW no es más que un Hack and slash, pero con estilo propio. Así que con crear un buen juego con alguna "cosilla" original, yo me conformo.

Lo del tema Final Fantasy, es para hablar horas y horas, yo con el XIII, no pude terminármelo, no porque la historia no me gustara, si no porque esa linealidad me terminó aburriendo, y es lo que dices, yo esperaba un Final Fantasy y ya tenía esa idea metida en la cabeza de lo que es un juego de esta saga (combates, exploración, historia elaborada, personajes con dilemas,etc). Y al ver que no existía casi exploración, no pude con él, así que para mis gustos, la innovación que quisieron crear para mí mato la esencia.



Esque lo que me parece un poco fuerte esque la gente se aya unido a la saga castlevania por el lord of shadow solo por la jugabilidad. Porque no entraron a la saga con su predecesores? en mi opinion dan a entender de que anteriormente el castlevania tenia una jugabilidad de mierda por asi decirlo y no les agradaba nada. El lord of shadow mundo castlevania? ahi muy pocos castillos, y es todo muy amplio, y vampiros no se yo pero yo los definiria mas como demonios.
Un juego no se ace famoso solo porque tenga la jugabilidad de otro famoso juego como el gow.
Mira el call of duty, es famoso y con la misma jugabilidad y esque no cambia casi nada, es lo mas repetitivo que ahi en cuanto al modo zombis que es distinto y el el Cod 4.
Aunque la jugabilidad de castlevania sea la misma que los anteriores, que problema ahi? si no atrae a gente tan malo es eso? A lo fans les gusta los metroidvanias y castlevanias de toda la vida, y si a otros no les parece bien o les van mas el tipico juego de accion pues fijate que ahi bastantes de accion estilo Gow o diferentes para trincharte. La esencia del castlevania para mi se esta perdiendo con la llegada de los Gowvanias.

Ademas el Final Fantasy actualmente no parece que vuelva a sus origenes ya que ahora es todo en combate en tiempo real y muchas graficas, sobre todo el FF13 versus. Exploracion en el FF13? si asta el mapa te indica el cambio, cuidao que te puedes perder por el camino con lo lineal que es xD. En el FF10 si que habia bastante exploracion, asta cofres escondidos y tenias que fijarte un poco para encontrarlos, ademas la dificultad del 10 es mejor que la del 13, no se yo pero la del 13 parece muy floja. Ahora mismo la saga del Final Fantasy ya no tiene casi nada de fantasia, sobre todo con los ultimos que an sacado hoy en dia, les falta magia y menos sensacion robotica y biologica.


Edito: Lo que me sorprende es que en el mirror of fate Trevor se transforma en Alucard, la verdad es que me quedaria flipando si Trevor se llega a convertir en Alucard con el mismo estilo de Goku cuando este luchando contra gabriel.

Imagen

Me aria gracia ver eso, ya solo le faltaria decir "Onda vital" xD, y despues de eso tiro la saga por la ventana.
Considero que cuando se habla de generaciones distintas se debe respetar a cada una, y además, intentar ser objetivo y evitar comparaciones inanes. Ocurre que gusta mucho comparar porque es objeto de debate, pero si uno reflexiona un poco, en realidad no tiene mucho sentido. También debemos tener en cuenta que vamos madurando, que se crean obligaciones y otros intereses. Yo no pretendo tener la ilusión de cuando jugué al Castlevania II porque mi persona ha cambiado enórmemente, malo sería que con mi edad tuviera la ilusión de levantarme temprano para jugar horas y horas a un juego....

Mientras sacan éste Castlevania, voy a comenzar una partida al Circle of the Moon, que es un juegazo también con saber añejo.


Saludos
Actualizado el wiki/hilo principal con más arte del juego.

Últimas pantallas:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Esque lo que me parece un poco fuerte esque la gente se aya unido a la saga castlevania por el lord of shadow solo por la jugabilidad. Porque no entraron a la saga con su predecesores? en mi opinion dan a entender de que anteriormente el castlevania tenia una jugabilidad de mierda por asi decirlo y no les agradaba nada. El lord of shadow mundo castlevania? ahi muy pocos castillos, y es todo muy amplio, y vampiros no se yo pero yo los definiria mas como demonios.
Un juego no se ace famoso solo porque tenga la jugabilidad de otro famoso juego como el gow.
Mira el call of duty, es famoso y con la misma jugabilidad y esque no cambia casi nada, es lo mas repetitivo que ahi en cuanto al modo zombis que es distinto y el el Cod 4.
Aunque la jugabilidad de castlevania sea la misma que los anteriores, que problema ahi? si no atrae a gente tan malo es eso? A lo fans les gusta los metroidvanias y castlevanias de toda la vida, y si a otros no les parece bien o les van mas el tipico juego de accion pues fijate que ahi bastantes de accion estilo Gow o diferentes para trincharte. La esencia del castlevania para mi se esta perdiendo con la llegada de los Gowvanias.


Al final las ventas son lo que mandan y todo empresa quiere tener beneficios, y cuantos más mejor (cosa lógica), así que si el GOW tenía éxito, ¿por qué no probar? Desde luego así llegaron a un público más amplio. Lo de atraer a gente es normal que quieran conseguir más público; más éxito igual a más ventas.
Lo de que un juego sea famoso yo creo que al final todo depende de una única cosa: que divierta. Los Call of Duty tienen tanto éxito por una gran campaña de marketing y al final es que son divertidos. La verdad es que es siempre lo mismo, pero yo juego a todos y me lo paso bien, no me canso (con cada entrega un poco más la verdad, pero lo tolero) y tampoco es un juego que te haga pensar: tiros y más tiros.

Edito: Lo que me sorprende es que en el mirror of fate Trevor se transforma en Alucard, la verdad es que me quedaria flipando si Trevor se llega a convertir en Alucard con el mismo estilo de Goku cuando este luchando contra gabriel.


Me imagino a Trevor después de una lucha contra Gabriel: "Mierda, me ha mordido, bah, no pasará nada, ya cicatrizará". 10 minutos; después melenudo canoso y con los colmillos alargados, (típica explicación mediante DLC de Mercury Steam) [poraki] [poraki]

Considero que cuando se habla de generaciones distintas se debe respetar a cada una, y además, intentar ser objetivo y evitar comparaciones inanes. Ocurre que gusta mucho comparar porque es objeto de debate, pero si uno reflexiona un poco, en realidad no tiene mucho sentido. También debemos tener en cuenta que vamos madurando, que se crean obligaciones y otros intereses. Yo no pretendo tener la ilusión de cuando jugué al Castlevania II porque mi persona ha cambiado enórmemente, malo sería que con mi edad tuviera la ilusión de levantarme temprano para jugar horas y horas a un juego....

Mientras sacan éste Castlevania, voy a comenzar una partida al Circle of the Moon, que es un juegazo también con saber añejo.


Saludos


Más que perder la ilusión, cambia de un nivel a otro. De pequeño con cualquier cosilla te podía sorprender, ahora tengo un ojo crítico que en ocasiones me parece excesivo (a cualquier juego le saco más de 5 fallos). La clave está en disfrutar del momento en el que juegas y no pensar tanto, que a veces nos puede el fijarnos en lo malo y nos dejamos lo bueno a un lado.
¡Qué casualidad! Yo estoy jugando justo ahora al Circle of the Moon que nunca lo había llegado a empezar y le estoy dando en la Game Boy Micro (muy pequeña pero para el metro viene de perlas). Acabó de empezar y se ve la dificultad del juego, ya me tiene frito Cerberus que será unos de los primeros jefes seguro.

Actualizado el wiki/hilo principal con más arte del juego.

Últimas pantallas:


¡¡Qué ganas de que salga!!
Al final las ventas son lo que mandan y todo empresa quiere tener beneficios, y cuantos más mejor (cosa lógica), así que si el GOW tenía éxito, ¿por qué no probar? Desde luego así llegaron a un público más amplio. Lo de atraer a gente es normal que quieran conseguir más público; más éxito igual a más ventas.
Lo de que un juego sea famoso yo creo que al final todo depende de una única cosa: que divierta. Los Call of Duty tienen tanto éxito por una gran campaña de marketing y al final es que son divertidos. La verdad es que es siempre lo mismo, pero yo juego a todos y me lo paso bien, no me canso (con cada entrega un poco más la verdad, pero lo tolero) y tampoco es un juego que te haga pensar: tiros y más tiros.


Cierto, las ventas son lo que mas cuenta, el god of war 3 vendio entre 2.5 y 3 millones, el lord of shadow que tiene su jugabilidad vendio creo yo, 1 millon xD, a vendido casi lo mismo que el order of ecclesia y fijate que es para DS y no tiene tantas graficas ni movilidad como el lord of shadow y su jugabilidad se mantiene.
El back ops en su dia la gente decia que su campaña era una mierda, ¿y que lo salvo? el zombis y el online.
Sobre todo el zombis *_*, y ademas no le veo mucha logica xD, como es que sea mas divertido que el zombis del resident evil, en mi opinion claro. ¿La campaña? te digo yo que la gente cuando se compra el juego van rapidamente al multijugador, luego ya pasado semanas o asi pues se acaban el modo historia por curiosidad.
El call of duty empezo fama desde tiempos atras con el CoD 4, ademas lo que lo salva es sobre todo el online, porque si el juego llega a ser sin online y solo cuentan historia como en los castlevanias vamos, no vende ni la mitad. Yo pienso de que al castlevania le aria falta un online o un co-op a estas alturas con la franquicia.
Ademas yo estoy decidido de que mas juegos de shooter no me voy a comprar, ya que de salida son muy caros y encima ahi que pagar DLCs y cada año sale un CoD nuevo, y te digo que no es nada innovador desde el 4, enserio dale una repasada a los call of dutys desde el 4 asta el 8 y veras que en parte mia se me izo repetitivo y nada innovador, ademas conozco a gente que solo se lo compra para jugar con amigos, y el call of duty es el juego que mas eh visto donde la gente insulta,trolea,campea en los respawns, y esque la conexion es un poco falsa porque se supone que un tio tiene que morir con 2 o 3 balas pero nooooo muere con la mitad de un cargador y si le das claro porque ahi veces que lo gastas entero xD.

Me imagino a Trevor después de una lucha contra Gabriel: "Mierda, me ha mordido, bah, no pasará nada, ya cicatrizará". 10 minutos; después melenudo canoso y con los colmillos alargados, (típica explicación mediante DLC de Mercury Steam)


Pues ahora que recuerdo en el lord of shadow no se habia hablado de que gabriel tenia un hijo, eso tambien me da por pensar de que se lo sacaron de la manga por si vendia mal seguramente. No creo que en el mirror of fate pongan DLCs, vamos ya seria lo ultimo, lo pondran a lo mejor en el lord of shadow 2 ya que aun queda esa tercera entrega. Aun asi me quedo flipado si Trevor se convierte en vampiro luego tiene que venir su hijo y acabar con el, pero entonces Simon es mordido por Trevor y luego tiene que venir el hijo secreto de Simon a acabar con el y asi la saga continua... xD.

Más que perder la ilusión, cambia de un nivel a otro. De pequeño con cualquier cosilla te podía sorprender, ahora tengo un ojo crítico que en ocasiones me parece excesivo (a cualquier juego le saco más de 5 fallos). La clave está en disfrutar del momento en el que juegas y no pensar tanto, que a veces nos puede el fijarnos en lo malo y nos dejamos lo bueno a un lado.
¡Qué casualidad! Yo estoy jugando justo ahora al Circle of the Moon que nunca lo había llegado a empezar y le estoy dando en la Game Boy Micro (muy pequeña pero para el metro viene de perlas). Acabó de empezar y se ve la dificultad del juego, ya me tiene frito Cerberus que será unos de los primeros jefes seguro.


Pues en lo de pequeño estoy de acuerdo, ami me sorprendia cualquier cosa, asta los juegos de mario, en verdad todos emos cambiado, y ahi quienes prefieren lo moderno y otros que prefieren lo antiguo pero con originalidad y graficas.
A ver Ominidus entonces sigamos sacando juegos 2D, y así no se pierde la esencia. Nada, que da igual que estemos en la era del 3D, si se quiere sacar un Castlevania de los de 'toda la vida' tiene que ser en 2D, pero que tampoco sea un remake, no, algo nuevo y en 2D, no queremos buenos gráficos, ni nuevos combos, ni nuevas armas, ni que suba de nivel el personaje, que sigan con las mismas técnicas que hace 20 años. Por esa misma regla el Mario Galaxy es una porquería. Los clásicos eran juegazos y el LOS es un jodido juegazo, un Castlevania moderno que en todo caso se mea al Gow por puzzles, ambientación, diseño artístico e historia. Que la historia no siga el rumbo, o que haya irregularidades en la trama, eso no lo discuto. Pero que hay que saber evolucionar también. Sino que en vez del RDR hubiesen sacado un western al estilo Sunset Riders, de izquierda a derecha, arriba y abajo. Lo dicho, el Mirror lo probé y me flipó.
Y totalmente de acuerdo contigo en lo de que hay muchísima gente que se ha unido a Castlevania por el LOS (mucho más fácil de llegar a los jovenes) y que no valoren lo que significaron SOTN y compañía, yo creo que ese es el problema, cuando uno ve un gran juego y se piensa que ahí ha nacido todo. Hay miles de ejemplos, si le preguntas a la gente por el Deux ex te hablará del Human Revolution y no del primero, y así con miles de juegos. En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, yo cuando un juego me gusta, siempre quiero saber su pasado y de dónde nació todo.
kurosakicarlos escribió:A ver Ominidus entonces sigamos sacando juegos 2D, y así no se pierde la esencia. Nada, que da igual que estemos en la era del 3D, si se quiere sacar un Castlevania de los de 'toda la vida' tiene que ser en 2D, pero que tampoco sea un remake, no, algo nuevo y en 2D, no queremos buenos gráficos, ni nuevos combos, ni nuevas armas, ni que suba de nivel el personaje, que sigan con las mismas técnicas que hace 20 años. Por esa misma regla el Mario Galaxy es una porquería. Los clásicos eran juegazos y el LOS es un jodido juegazo, un Castlevania moderno que en todo caso se mea al Gow por puzzles, ambientación, diseño artístico e historia. Que la historia no siga el rumbo, o que haya irregularidades en la trama, eso no lo discuto. Pero que hay que saber evolucionar también. Sino que en vez del RDR hubiesen sacado un western al estilo Sunset Riders, de izquierda a derecha, arriba y abajo. Lo dicho, el Mirror lo probé y me flipó.
Y totalmente de acuerdo contigo en lo de que hay muchísima gente que se ha unido a Castlevania por el LOS (mucho más fácil de llegar a los jovenes) y que no valoren lo que significaron SOTN y compañía, yo creo que ese es el problema, cuando uno ve un gran juego y se piensa que ahí ha nacido todo. Hay miles de ejemplos, si le preguntas a la gente por el Deux ex te hablará del Human Revolution y no del primero, y así con miles de juegos. En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, yo cuando un juego me gusta, siempre quiero saber su pasado y de dónde nació todo.


Si as leido lo que eh puesto antes de que ahi gente que prefiere lo "Moderno" y otros que prefieren lo antiguo pero con "Originalidad y graficas" no se aun a que viene lo de:

no queremos buenos gráficos, ni nuevos combos, ni nuevas armas, ni que suba de nivel el personaje, que sigan con las mismas técnicas que hace 20 años


Ami ambas versiones de castlevania y metroidvania me gustan, otra cosa es que el gowvania no me atraiga.

Si en realidad el lord of shadow se meara encima del Gow aun no se como a tenido las misma ventas que el order of ecclesia [carcajad]. Al lord of shadow le falta camino para superar los pesos pesados.
ok segun tu criterio el super mario galaxy es una porqueria, y su segunda secuela de super mario galaxy 2? Vendio mas que el lord of shadow y su jugabilidad creo yo que es la misma que la anterior. Y te recuerdo que es un juego de Wii y no de ps3 que lo de ps3 venden por mogollon, ademas es normal que el mario venda en casi todas sus secuelas ya que el juego es mas conocido que el castlevania y call of duty.

http://www.mundogamers.com/wii/noticia/ ... didas.html

Ademas el super mario bros 2 se vende como pan caliente en japon y mira que tiene jugabilidad 2D y sensacion 3D, aunque le quites la sensacion en 3D seguira vendido.

http://www.nintenderos.com/2012/08/casi ... -en-japon/

PD: Y no creo demasiado en que los creadores de Mario se preocupen por sus ventas, ya que con todo lo que a vendido el Mario en sus secuelas pues...

Edito: El lord of shadow no se va a acer famoso y va a ganar en ventas al Gow.
Primero, porque la jugabilidad que tomo prestada es del Gow.
Segundo, si solo a atraido a un millon de personas sera por algo no?
Es como decir que el nuevo counter strike online que dentro de poco van a sacar superara en ventas al call of duty o battlefield sabiendo que tienen la misma jugabilidad.
Lo decía irónicamente lo del Mario, un juego que logró la fama en 2D pero que ha sabido adaptarse al 3D logrando un éxito rotundo.
kurosakicarlos escribió:Lo decía irónicamente lo del Mario, un juego que logró la fama en 2D pero que ha sabido adaptarse al 3D logrando un éxito rotundo.


Cierto, me a gustado lo que as dicho de que "ha sabido adaptarse al 3D".
Otro punto bueno de Mario es que tambien lo juegan las mujeres, vamos, le chiflan ese juego.
El order of ecclesia tambien lo juegan las mujeres y hombres que eso es algo que no se ve todos los dias y ademas bueno.
Ahi que reconocer que el Mario a logrado la fama ya sea en 2D o 3D.
Ami ambas versiones de castlevania y metroidvania me gustan, otra cosa es que el gowvania no me atraiga.

Si en realidad el lord of shadow se meara encima del Gow aun no se como a tenido las misma ventas que el order of ecclesia [carcajad]. Al lord of shadow le falta camino para superar los pesos pesados.
ok segun tu criterio el super mario galaxy es una porqueria, y su segunda secuela de super mario galaxy 2? Vendio mas que el lord of shadow y su jugabilidad creo yo que es la misma que la anterior. Y te recuerdo que es un juego de Wii y no de ps3 que lo de ps3 venden por mogollon, ademas es normal que el mario venda en casi todas sus secuelas ya que el juego es mas conocido que el castlevania y call of duty.


El GOW para mí es un juego más completo que el Castlevania, pero cada uno tiene sus puntos fuertes (El GOW unos gráficos brutales y el Castlevania un diseño artístico y una banda sonora que da gusto).
Lo de las ventas no tiene porque ser relevante, porque hoy en día un cuadro de Van Gogh tiene un precio de millones de euros y cuando el autor estaba vivo no vendía ni uno, así que el tema de ventas no me parece justificación alguna para decir que un juego sea bueno o no, al margen de que 1.000.000 de copias vendidas es una buena cifra como en su día dijo Mercury.
Evidentemente ellos querrán vender más, pero viendo los fiascos que supusieron los Castlevanias en 3D en Nintendo 64 y el relativo éxito que tuvieron los de Playstation 2, el crear un nuevo Castlevania, con un estudio externo e innovando hacia un nuevo estilo jugable, hace preveer que el Lords of Shadows 2 venda mucho más sin duda.

Edito: El lord of shadow no se va a acer famoso y va a ganar en ventas al Gow.
Primero, porque la jugabilidad que tomo prestada es del Gow.
Segundo, si solo a atraido a un millon de personas sera por algo no?
Es como decir que el nuevo counter strike online que dentro de poco van a sacar superara en ventas al call of duty o battlefield sabiendo que tienen la misma jugabilidad.


Eso de que no va a superar en ventas al GOW yo también lo creo, pero lo de que no se va a hacer famoso desde luego que no y no le hace falta, ya es mundialmente famoso este juego y con los nuevos que van a lanzar, más repercusión tendrán.
El counter-strike en su día fue un auténtico fenómeno del juego en red, todo el mundo jugaba al "Counter" y más bien el call of duty y el battlefield han copiado a la saga de Valve en lo que a multijugador se refiere.


PD: Y no creo demasiado en que los creadores de Mario se preocupen por sus ventas, ya que con todo lo que a vendido el Mario en sus secuelas pues...


Parece que no conoces bien el mundo empresarial, se preocupan por las ventas y mucho. Si tienes el mejor producto del mercado y cada juego que lanzas es un éxito mundial, ¿No estarías preocupado cada vez que realizas un lanzamiento de que cumpla las expectativas creadas por todo el sector? Luego a los accionistas hay que repartirles beneficios que si no venden tus acciones y te hundes, nadie está a salvo en el mundo de los negocios.

Pongo unos links de youtube en los que habla el "jefe" de Mercury Steam en el Gamelab 2011 y del como llegaron a realizar un nuevo Castlevania: (a partir del minuto 6:40 del primer video habla del porqué lo hicieron como lo hicieron; es muy interesante)

http://www.youtube.com/watch?v=bx1AVVacOjc

http://www.youtube.com/watch?v=yvpGiSF80GU

Aprovecho y cuelgo nuevas ilustraciones que han aparecido del juego de 3DS (cogidas desde la web Vandal y puestas en spoiler para que no tarde una eternidad en cargar):

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Antes
Al final las ventas son lo que mandan y todo empresa quiere tener beneficios, y cuantos más mejor (cosa lógica)

Ahora
Lo de las ventas no tiene porque ser relevante

Y esta es mi cara al leer esto:
Imagen

Parece que no conoces bien el mundo empresarial, se preocupan por las ventas y mucho.


El mario cada entrega que hacen vende bastante, sobre todo la cantidad de marios que ahi les habra echo multimillonarios, entiendo de que se repartan las ganancias entre los trabajadores de la empresa y que nadie este a salvo en el mundo de las ventas. Pero aproximadamente un juego de mario cuanto puede vender mas o menos? 3 millones que por cierto es una buena cifra y seguramente la empresa este mas que satisfecha con lo que an vendido, pero claro querran seguir vendido mas para ganar aun mas.
El mario a echo que esten forraos y si la empresa tiene algun problema con las ventas o el reparto de ganancias pues imaginate los de mercury que venden muy poco asique la empresa de mario esta mas a salvo que los de mercury.
Ganar 1 millon es quedarse corto dependiendo de cuantos trabajadores ahi en la empresa. El lord of shadow practicamente se a quedado en las mismas ventas que el OoE, ni a aumentado, ni a bajado, pero sigo diciendo que se quedan cortos con 1 millon, por eso los de mercury dicen que quieren vender mas, porque no les habra echo mucha gracia lo poco que an vendido y estaran insatisfechos, es por eso que eh oido de que le lord of shadow 2 tambien sera para PC con el fin de ganar mas ventas. La verdad no se que pinta en PC ya que para entender la trama necesitarias jugar a la primera parte y a la de nintendo. Aun asi seguramente ganen mas ventas ya que tambien sale para otra plataforma que a su ven no tiene "Sentido" pero bueno. No creo que los de mercury le ayan dado vueltas a la trama en PC, como mucho le habran dado vueltas a las ventas que por una parte las ventas es algo bueno, pero por otra parte lo de la trama en PC me parece algo erroneo. Aun asi me da por pensar cuando mercury puso el lord of shadow 2 para PC se me viene a la cabeza que pueden haber dicho "Bueno, pongamos el lord of shadow 2 para PC y luego para los que lo juegen en PC ya se apañaran con lo de la trama" la verdad espero equivocarme con la imagen que se me biene a la cabeza, porque si llego a acertar con lo que digo pues ya me deja claro de que clase de compañia es mercury.

pero lo de que no se va a hacer famoso desde luego que no y no le hace falta, ya es mundialmente famoso este juego


Castlevania famoso?
Le eh preguntado a mas de un amigo mio que juego es el castlevania y no saben ni que decirme.

Les pregunto que juego es el call of duty y me dicen de todo.

No creas que el castlevania es mas famoso de lo que aparenta, las ventas que se obtienen dejan claro de cuantas personas estan interesados o conocen el juego.
Insisto de que a la franquicia le aria falta un online o co-op en modo historia, ya que despues de pasarte el modo historia que te queda? Los trofeos? Muy pocos consiguen el platino o los trofeos y esos son los fans de castlevania o los cazatrofeos.
Aun asi me gusta muchisimo el castlevania y que lo critique o no sea famoso no quiero decir que lo odie, ya deje claramente en publicaciones anteriores que lo que menos me gustan son GoWvanias, de lo contrario adoro castlevania.

El counter-strike en su día fue un auténtico fenómeno del juego en red, todo el mundo jugaba al "Counter" y más bien el call of duty y el battlefield han copiado a la saga de Valve en lo que a multijugador se refiere.

En su dia y aun lo sige siendo para los que no tienen otras plataformas y solo tienen el PC.
Lo de copiado la jugabilidad de call of duty y battlefield eso no lo niego, pero tampoco puedo decir que el counter strike es el primer juego de shooter ya que desconozco cual fue el primero en ese genero y jugabilidad o online. A lo mejor habia otro antes que el counter, aun asi no le doy mucha importancia ya que no juego mucho a los de shooter.

Lo de los videos no me hace demasiada falta verlo ya que desde hace bastante se sabia lo que queria konami, y era crear algo nuevo para ver si gustaba y vendia, pero parece que se a quedado igual que antes con el lord of shadow.
No voy a entrar a discutir ya tus comentarios porque no merece la pena, tú sigues en tu idea y yo con la mía, solo hasta ver como resultan los dos próximos juegos de Castlevania, veremos quien llevaba razón.

Solo un apunte:
Para la próxima vez, lee hasta el final de la frase para comprender todo el significado y no quedarte con lo que te interesa.
Lo de las ventas no tiene porque ser relevante, porque hoy en día un cuadro de Van Gogh tiene un precio de millones de euros y cuando el autor estaba vivo no vendía ni uno, así que el tema de ventas no me parece justificación alguna para decir que un juego sea bueno o no, al margen de que 1.000.000 de copias vendidas es una buena cifra como en su día dijo Mercury.

Te lo resumo: No se debe juzgar la calidad de un juego por las ventas que haya obtenido.
Roscarage escribió:No voy a entrar a discutir ya tus comentarios porque no merece la pena, tú sigues en tu idea y yo con la mía, solo hasta ver como resultan los dos próximos juegos de Castlevania, veremos quien llevaba razón.

Solo un apunte:
Para la próxima vez, lee hasta el final de la frase para comprender todo el significado y no quedarte con lo que te interesa.
Lo de las ventas no tiene porque ser relevante, porque hoy en día un cuadro de Van Gogh tiene un precio de millones de euros y cuando el autor estaba vivo no vendía ni uno, así que el tema de ventas no me parece justificación alguna para decir que un juego sea bueno o no, al margen de que 1.000.000 de copias vendidas es una buena cifra como en su día dijo Mercury.

Te lo resumo: No se debe juzgar la calidad de un juego por las ventas que haya obtenido.


Esque me estas comparando las ventas de un cuadro con un juego.
Es como comparar a Messi con un lamborgini, practicamente son cosas diferentes.
Si un juego es bueno vende mucho, o acaso si fuera malo venderia millones? Mira el final fantasy 13-2 vendio menos que su predecesor ¿sera porque no gusto no?. Seguramente a mas de uno le parezca por ejemplo el minicraft que es una mierda, pues fijate por donde que tiene algo que lo a llevado por las nubes.

http://www.3djuegos.com/noticias-ver/12 ... -vendidas/

Yo no lo eh jugado, pero si vende tanto es porque a los niños o adolescentes les a gustado lo que tiene ya que claramente un mayorcito no creo que dedique tiempo a esta clase de juegos. Sobre todo la jugabilidad y las graficas dudo que ayan sido lo que mas les a intrigado, sera el online y los mods que tiene como mucho.

Y el lord of shadow 2 es normal que vaya a vender, si lo sacan para mas plataformas pues...
Es como si yo saco el final fantasy 13-2 para DS, Gamecube, Xbox, PC etc....
Cuando lo saquen solo para ps3 y comparemos las ventas con su primera entrega ya hablamos de si a mejorado o no.
Yo como gran fan de la saga estoy deseando que salga ya este castlevania a ver sí Iga da señales de vida que no se sabe na de na del mamonzuelo este que me gustaría ver otro castle pixelado joer!!!
Unas primeras impresiones no del todo esperanzadoras:
Nintendolife.com escribió:(...) una vez empiezas a jugar, resulta obvio que esta es una propuesta muy distinta a la ofrecida por juegos como Castlevania: Dawn of Sorrow. Para empezar, el combate no consiste tanto en matar a los enemigos de un golpe, como en desgastarlos y esperar a que bajen la guardia. (...) Esto ralentiza dramáticamente el ritmo del juego, en comparación con la velocidad de anteriores Castlevania.
Otra cosa a la que cuesta algo acostumbrarse es la forma de saltar tan "flotante" del personaje, que nuevamente va contra lo establecido en anteriores entregas de la franquicia. (...)
La demo también presenta un encuentro con un enemigo enorme que llena toda la pantalla. En esta sección, se pone de relieve el sistema de combate un tanto pesado del juego, y fue cuando empezamos a preocuparnos. Realmente, este juego no muestra mucha creatividad en la forma en que te enfrentas a los enemigos; el problema parece ser que la desarrolladora MercurySteam ha cogido el sistema de combate de un juego verdaderamente tridimensional como Castlevania: Lords of Shadow y lo ha trasplantado a Mirror of Fate sin complicarse más la vida. En consecuencia, muchas de las tácticas de ataque por los flancos que enriquecían Lord of Shadow no son posibles, y rápidamente acabas recurriendo a una repetitiva sucesión de combos que pocas veces ponen a prueba tus reflejos o tu habilidad.
Otro problema que encontramos fue la tasa de frames. Incluso cuando la pantalla está vacía de enemigos, Mirror of Fate se mueve de una forma que nadie podría describir como suave. (...)
Konami y MercurySteam han confirmado que el juego va a tener un tiempo adicional de desarrollo antes de su lanzamiento, así que es posible que algunos - si no todos - los defectos que mencionamos aquí se solucionen para entonces.

Para quien quiera leer el artículo completo y sin el obstáculo de mi cutre-traducción, aquí está el original: [fuente]
En realidad se agradece la traduccion.

En resumen + analisis:
-El mirror of fate puede llegar a ser un tanto lento (de momento) aun asi me parece normal que sea lento, ya que si optan por coger la jugabilidad del LoS sabiendo que el LoS a la hora de combatir es un poco lento pues...
-Sera otro Gowvania pero esta vez vampirico (todo el rato en el castillo).
-Enemigos enormes? que pueden llegar a ocupar toda la pantalla? tipo new super mario bros? en fin.
-Pocos combos, lo veo normal ya que no es lo mismo un juego en 3D con mucha movilidad para combos que uno en 2D.
-Poca creatividad + tiempo adicional para corregir ciertos errores.

Por cierto una pequeña deducion sobre el Dawn of sorrow:
Los enemigos no morian con un golpe (algunos) eran necesario 2 o 3.
Otra cosa es que no hubieran combos y se tuviera que matar con el mismo ataque, pero no morian de un golpe. Lo digo porque segun dice en la informacion que se da en el link ponen que:
For a start, the combat is less About one-hit kills and more about wearing your enemies down and looking for openings

Pero bueno a esto de los one-hits no le dare mucha importancia.
Pues, para mi gusto, cuanto menos se parezca a los Castlevanias de DS peor, mucho peor...

No lo he jugado y no puedo decir nada, pero los Castlevanias de DS me parecen sublimes y sin embargo el remake que hicieron en psp me parecía lento y tedioso (salvo por el maravilloso SoTN). Espero que este no se asemeje más al de psp que a los de DS, aunque no tengan nada que ver unos con otros.
que buena la primera imagen (aunque se vea un poco borroso)
Con la pasada de artworks que tienen diseñados para esta entrega y me ponen ese ¿Alucard? en la pantalla inferior [mamaaaaa] [+risas].
*//Melkaia\\* escribió:Con la pasada de artworks que tienen diseñados para esta entrega y me ponen ese ¿Alucard? en la pantalla inferior [mamaaaaa] [+risas].


Dish... ojala despues de este volvamos a los Metroidvanias de antes...

apoyare a MS comprando el juego, pero con la fe de que por favor no cambieis tanto la mécanica que tanto me gustaba en mi DS de Metroidvanias xD

Entiendo que para sobremesa quieran hacer cosas nuevas... pero en Portatil esta claro lo que la gente busca...
el juego promete y seguro lo compre pero si se han tomado un tiempesillo que lo pulan bien que despues ahi sorpresas.
Yo probé también una demo y para mi el juego me dejo unas sensaciones muy diferentes. No cabe duda, de que es diferente a lo que estamos acostumbrados así que no os desilusiones y cuando saquen la demo pública probadla y ya así salís de dudas; lo mejor la opinión de uno mismo sin ningún prejuicio anterior.
2159 respuestas
14, 5, 6, 7, 844