[HO] Baten Kaitos I & II HD Remaster

Iklander escribió:@PHANTASIA Eso no es nada, 7 juegos incluido el FF CC, aunque fueran buenos juegos. El BK Origins no lo cuento porque no salió en Europa y el Skies era un port de Dreamcast si no recuerdo mal.
Supuso una mejora con respecto a N64 pero un género que fue referente en la Super fue perdiendo peso paulativamente en sobremesa (en portátil iba mejor).

Ves por ejemplo lo que hay ahora en Switch y eso si es tener catálogo y variado incluso quitando los ports de juegos antiguos, solo contando lo más nuevo.


La consola tuvo el éxito que tuvo por desgracia, no le puedes pedir que tuviera la cantidad de SNES.
En poco más de 4 años que duró en el mercado tuvimos unos 7 jrpg buenos, no son malos números.
PHANTASIA escribió:Incluso sin todas esas opciones el juego sigue sin ser pesado, menos aún Origins que tiene un sistema de combate super ágil.


No eso por descontado, yo no tengo nada activado y he avanzado perfectamente sin que se note pesado en nada, ya lo dije pero no me parece que haya envejecido nada mal, y eso sólo pasa en juegos bien hechos.
Las fotos de los jefes sirven para algo o se pueden vender sin problemas? Normalmente hago fotos siempre y de dinero voy bastante bien, pero me da cosa vender las fotos de los jefes porque creo que son únicas y lo mismo sirven para algo a futuro xD

Por cierto, el juego me está encantado. Una vez pasado el shock inicial del combate, la verdad es que mola mucho. Sinceramente prefiero sistemas más ágiles de combate, pero al menos no se me hace nada pesado. Lo único más coñazo al principio era la pantalla de resultados constante tras cada turno, pero ya estoy acostumbrado y la siento "orgánica" en el juego.

También es un lujo lo de las mejoras. Cuando he querido farmear para buscar alguna carta o subir de nivel, pongo el KO instantáneo y ahorro tiempo de farmeo. Está bien tener esas opciones para quien las quiera usar.

En cuanto a lo de las ventas, la verdad es que es una pena, pero es cierto que este juego no es para todo el mundo. Yo si no le hubiera dado una oportunidad confiando en que me adaptaría lo habría largado corriendo, porque al principio me parecía muy frustrante no entender nada. Y yo siempre he jugado más los jrpg por las historias y la exploración que por los combates, por eso siempre me han gustado jrpg con gameplay más directo o simple. La excepción es Pokemon, ya que he mamado la saga desde crío y tengo tan interiorizado el combate, los bichos, etc que no me importa ahondar en sus sistema.

En definitiva, a mí este juego me está pareciendo muy bueno, y sus sistema de combate entretenido, pero es bastante peculiar y entiendo que no a todos les guste. Tengo mucha curiosidad por saber cómo es el de Origins, ya que he leído bastante que es una evolución muy buena del primero.

Si las ventas no acompañan no creo que la saga continúe, aunque tampoco creo que hicieran estos remasters con esa idea. Pero sí me preocupa que pensaran portear los Xenosaga algún día y no lo hagan por la mala recepción de los Baten Kaitos.

Sea como sea:

1- Tener estos 2 juegos en un pack
2- Visualmente mejorados en HD
3- Con mejoras jugables añadidas (poder elegir velocidad, quitar encuentros para explorar, etc)
4- Jugarse en modo portátil y sobremesa
5- Con fácil acceso a ellos a precio adecuado (en físico o digital) a diferencia del original de GC a precios prohibitivos

Creo que estos 5 motivos son suficientes para alegrarse, y por eso pienso que este juego va a ser una de esas joyas de culto del catálogo de Switch con los años.
Akihiro escribió:Las fotos de los jefes sirven para algo o se pueden vender sin problemas? Normalmente hago fotos siempre y de dinero voy bastante bien, pero me da cosa vender las fotos de los jefes porque creo que son únicas y lo mismo sirven para algo a futuro xD

Por cierto, el juego me está encantado. Una vez pasado el shock inicial del combate, la verdad es que mola mucho. Sinceramente prefiero sistemas más ágiles de combate, pero al menos no se me hace nada pesado. Lo único más coñazo al principio era la pantalla de resultados constante tras cada turno, pero ya estoy acostumbrado y la siento "orgánica" en el juego.

También es un lujo lo de las mejoras. Cuando he querido farmear para buscar alguna carta o subir de nivel, pongo el KO instantáneo y ahorro tiempo de farmeo. Está bien tener esas opciones para quien las quiera usar.

En cuanto a lo de las ventas, la verdad es que es una pena, pero es cierto que este juego no es para todo el mundo. Yo si no le hubiera dado una oportunidad confiando en que me adaptaría lo habría largado corriendo, porque al principio me parecía muy frustrante no entender nada. Y yo siempre he jugado más los jrpg por las historias y la exploración que por los combates, por eso siempre me han gustado jrpg con gameplay más directo o simple. La excepción es Pokemon, ya que he mamado la saga desde crío y tengo tan interiorizado el combate, los bichos, etc que no me importa ahondar en sus sistema.

En definitiva, a mí este juego me está pareciendo muy bueno, y sus sistema de combate entretenido, pero es bastante peculiar y entiendo que no a todos les guste. Tengo mucha curiosidad por saber cómo es el de Origins, ya que he leído bastante que es una evolución muy buena del primero.

Si las ventas no acompañan no creo que la saga continúe, aunque tampoco creo que hicieran estos remasters con esa idea. Pero sí me preocupa que pensaran portear los Xenosaga algún día y no lo hagan por la mala recepción de los Baten Kaitos.

Sea como sea:

1- Tener estos 2 juegos en un pack
2- Visualmente mejorados en HD
3- Con mejoras jugables añadidas (poder elegir velocidad, quitar encuentros para explorar, etc)
4- Jugarse en modo portátil y sobremesa
5- Con fácil acceso a ellos a precio adecuado (en físico o digital) a diferencia del original de GC a precios prohibitivos

Creo que estos 5 motivos son suficientes para alegrarse, y por eso pienso que este juego va a ser una de esas joyas de culto del catálogo de Switch con los años.


Véndelas sin problemas, dan un buen pellizco de dinero si están bien reveladas.
Una vez le has hecho la foto al jefe ya se queda guardada en la lista de Magnus, que era lo "perdible".

La pantalla de Resultados la puedes desactivar si ya tienes el combate asimilado.
sdlt escribió:¿Qué pasa con este juego que está wallapop lleno? Y a menor precio que el PvP. ¿Hubo ofertón o algo?


Mucha gente lo ha comprado para la steelbook y ha vendido el juego para recuperar dinero.



Buenas ventas en España, no? Los fans han respondido, tendrían que haber traducido Origins.

O han vendido muy poco en Japón o mucho en España. O bien ambas cosas. Para ser el juego que es, veo unas ventas aceptables.
Akihiro escribió:



Buenas ventas en España, no? Los fans han respondido, tendrían que haber traducido Origins.

O han vendido muy poco en Japón o mucho en España. O bien ambas cosas. Para ser el juego que es, veo unas ventas aceptables.


Ha sido número 1 en España la última semana.
Para ser un RPG nicho está bastante bien.

Por comparar, Tales of Arise vendió 5000copias en España la primera semana.
Creo que nos merecemos parche de traducción...
Los datos de España son anormalmente altos en este caso, lo cual es buena noticia. Quizá ha vendido bien en otros países y sumando y sumando tal vez no haya sido un remaster desastre sino discreto en cuanto a cifras.
Está bien... que se note que vende aquí.


PD. El que pintaría a ser el próximo en dar la campanada... Another Code 😌
Si no lo compro es por la guarrada del inglés. Ojalá les entre en la cabeza lo de la traducción y contarán con una venta más.
Shiny-estro escribió:Si no lo compro es por la guarrada del inglés. Ojalá les entre en la cabeza lo de la traducción y contarán con una venta más.


Si te gustan los Rpg no dejes pasar el pack porque Origins venga en inglés, no es un inglés complejo.
Me está encantando la tercera zona del juego

Anuenue

La historia se pone algo más interesante con la aparición del emperador. Una mazmorra que me ha gustado muchísimo es la de la Biblioteca abandonada

Volví tras los eventos de la historia (la pelea con un tal Folon) y leí un diario del bibliotecario con una pequeña historia bastante interesante de infidelidades xDD

Ahora mismo voy por el Árbol, para rescatar a Mayfee. Imagino que será lo último antes de encontrar el siguiente magnus prohibido e ir a otra zona
Habrá que hacerse a la idea de esperar otros 20 años para volver a ver algo de la saga, si es que se acuerdan para entonces.

De mientras ya estoy contento con mi copia para Switch para jugar en portátil y las dos originales de GC. Hice bien en aprovechar para importar el Origins por unos míseros 36 euros de aquel entonces [carcajad]

X cierto, no sabía que este remaster tenía un modo de reproducción de música así que x mi parte fantástico.
Hola.


De primeras debo decir que el Baten Kaitos de GC fue mi juego preferido para dicha consola, sin ser perfecto, me enganchó y me llevaré su recuerdo para la tumba.

Evidentemente, me he comprado el juego, si bien tenía mis dudas porque no percibo que me de nada que no posea ya con la versión física de GC.

El juego en sí tiene cosas muy buenas:
- Los escenarios son preciosos desde el punto de vista artístico.
- La música, lo mismo, una maravilla.
- La historia es sencilla de seguir, se trata de lucha de intereses por el poder; nada raro con viajes en el tiempo e historias que luego debes aclararte por Internet porque no te has enterado ni de una mierda.
- El sistema de combate, es lo mejor del juego y hasta ahora, no he encontrado un sistema de combate tan profundo y divertido en un RPG por turnos.

Pero tienes sus cosas malas:
- El final me parece un poco alargado de forma artificial, no era necesario darle tantas vueltas al asunto.
- Es tremendamente lineal.


La versión de Switch es muy mejorable:
- Sin traducción el Origins.
- El juego petardea en escenarios, con un zoom amplio, que es una cosa tremenda.
- El formato físico es muy tristón, no trae nada que sea memorable. salvo una bonita portada.
- GAME nos ha obsequiado con una bonita caja metálica, pero que está lejos de la calidad de otras cajas metálicas, sólo hay que mirar el lomo de la caja, ni nombre impreso y ni lugar para ello, y si no sabéis a lo que me refiero comparadla con otras cajas obtenidas en ediciones coleccionistas.


Sinceramente, el juego es de sobresaliente, la versión de Switch es de notable raspado.
parlarocha escribió:Hola.


De primeras debo decir que el Baten Kaitos de GC fue mi juego preferido para dicha consola, sin ser perfecto, me enganchó y me llevaré su recuerdo para la tumba.

Evidentemente, me he comprado el juego, si bien tenía mis dudas porque no percibo que me de nada que no posea ya con la versión física de GC.

El juego en sí tiene cosas muy buenas:
- Los escenarios son preciosos desde el punto de vista artístico.
- La música, lo mismo, una maravilla.
- La historia es sencilla de seguir, se trata de lucha de intereses por el poder; nada raro con viajes en el tiempo e historias que luego debes aclararte por Internet porque no te has enterado ni de una mierda.
- El sistema de combate, es lo mejor del juego y hasta ahora, no he encontrado un sistema de combate tan profundo y divertido en un RPG por turnos.

Pero tienes sus cosas malas:
- El final me parece un poco alargado de forma artificial, no era necesario darle tantas vueltas al asunto.
- Es tremendamente lineal.


La versión de Switch es muy mejorable:
- Sin traducción el Origins.
- El juego petardea en escenarios, con un zoom amplio, que es una cosa tremenda.
- El formato físico es muy tristón, no trae nada que sea memorable. salvo una bonita portada.
- GAME nos ha obsequiado con una bonita caja metálica, pero que está lejos de la calidad de otras cajas metálicas, sólo hay que mirar el canto de la caja, ni nombre impreso y ni lugar para ello, y si no sabéis a lo que me refiero comparadla con otras cajas obtenidas en ediciones coleccionistas.


Sinceramente, el juego es de sobresaliente, la versión de Switch es de notable raspado.


Igual con un poco de suerte a base de parches mejoran el tema de Frames, como el Tales of Symphonia...
Hablas de que Baten Kaitos es tu juego favorito de Gamecube...¿Y Origins, lo llegaste a jugar en la época?
PHANTASIA escribió:
parlarocha escribió:Hola.


De primeras debo decir que el Baten Kaitos de GC fue mi juego preferido para dicha consola, sin ser perfecto, me enganchó y me llevaré su recuerdo para la tumba.

Evidentemente, me he comprado el juego, si bien tenía mis dudas porque no percibo que me de nada que no posea ya con la versión física de GC.

El juego en sí tiene cosas muy buenas:
- Los escenarios son preciosos desde el punto de vista artístico.
- La música, lo mismo, una maravilla.
- La historia es sencilla de seguir, se trata de lucha de intereses por el poder; nada raro con viajes en el tiempo e historias que luego debes aclararte por Internet porque no te has enterado ni de una mierda.
- El sistema de combate, es lo mejor del juego y hasta ahora, no he encontrado un sistema de combate tan profundo y divertido en un RPG por turnos.

Pero tienes sus cosas malas:
- El final me parece un poco alargado de forma artificial, no era necesario darle tantas vueltas al asunto.
- Es tremendamente lineal.


La versión de Switch es muy mejorable:
- Sin traducción el Origins.
- El juego petardea en escenarios, con un zoom amplio, que es una cosa tremenda.
- El formato físico es muy tristón, no trae nada que sea memorable. salvo una bonita portada.
- GAME nos ha obsequiado con una bonita caja metálica, pero que está lejos de la calidad de otras cajas metálicas, sólo hay que mirar el canto de la caja, ni nombre impreso y ni lugar para ello, y si no sabéis a lo que me refiero comparadla con otras cajas obtenidas en ediciones coleccionistas.


Sinceramente, el juego es de sobresaliente, la versión de Switch es de notable raspado.


Igual con un poco de suerte a base de parches mejoran el tema de Frames, como el Tales of Symphonia...
Hablas de que Baten Kaitos es tu juego favorito de Gamecube...¿Y Origins, lo llegaste a jugar en la época?



A ver si hay suerte, pero a este paso lo termino antes del parche y éste ya no me sirve para nada.

No, no he jugado al ORIGINS por el tema del idioma, si me pongo lo entiendo y avanzo, pero siempre me da mucha pereza que en mi tiempo libre tenga que dedicarlo a traducir textos, mi nivel de inglés no es tan sumamente bueno como para que el hecho de traducir no me suponga cierto esfuerzo continuado. Al fin y al cavo, juego para descansar del trabajo diario, que en mi caso me desgasta mucho mentalmente.

Por eso es importante las traducciones, no siempre es porque no podamos avanzar en un juego íntegramente en inglés, es que a veces no nos apetece estar leyendo en inglés de forma continuada en nuestro tiempo de ocio.
@PHANTASIA Origins es un juegazo. Tengo ganas de volverme a pasar el primero sólo para volver a darle.
Lastima que cancelaron la versión para DS.
Baten Kaitos Origins DS (2008).

El único juego que llego así de una consola de sobremesa a una portátil por ahora es el Xenosaga I + II DS (2006).
De los mismos desarrolladores, Monolith Soft [tadoramo] .
Y Xenoblade I, pero lo hizo otro Monster Games Inc., Xenoblade Chronicles 3D (2015) 3DS.
Me ha costado dos intentos la pelea con

Las dos estatuas de Fuego y Hielo que hay en la torre de la zona de nubes ponzoñosas, junto con la pelea de Giacomo ha sido sin duda las dos más difíciles hasta ahora


Es fundamental tener magnus de gran curación y administrarlos bien en el grupo, sino estás dep en rip.

Me encanta el arte del juego

Imagen

Imagen
Es engorroso, el sistema de cartas?.
@xxJackStarUniversexx no, como ya se ha dicho está simplificado y no es difícil de seguir.
Me equivoqué de post, lo siento
xxJackStarUniversexx escribió:Es engorroso, el sistema de cartas?.


Al principio te parecerá un poco extraño por lo distinto que es de lo que se suele ver en el género, pero cuando llevas unas cuantas horas empiezas a entender como funciona todo.
He probado el Slay the Spire que está como juego gratis en el Online y he pensado en este Baten Kaitos. El sistema de batalla de cartas del Slay me parece bastante "vicioso" xd, ¿el de Baten Kaitos se asemeja de algún modo?, un sistema de batalla así incrustado en un RPG con historia interesante podría ser un juego que me guste mucho.

Siempre he tenido el Baten Kaitos en el punto de mira desde Gamecube pero nunca me he atrevido. Igual es el momento.
TheLittleMelo escribió:He probado el Slay the Spire que está como juego gratis en el Online y he pensado en este Baten Kaitos. El sistema de batalla de cartas del Slay me parece bastante "vicioso" xd, ¿el de Baten Kaitos se asemeja de algún modo?, un sistema de batalla así incrustado en un RPG con historia interesante podría ser un juego que me guste mucho.

Siempre he tenido el Baten Kaitos en el punto de mira desde Gamecube pero nunca me he atrevido. Igual es el momento.


No es exactamente lo mismo, pero si que hay ciertas similitudes.
Si te atrae el concepto de un combate tipo Slay the Spire mezclado con el formato de Jrpg clásico de 128bits, creo que te podría gustar.
Estoy empezando este juego ahora, el sistema de combate al principio se hace bola pero me voy acostumbrando. En la primera aldea me piden que le de leche pero me hace falta un recipiente que no tengo, se consigue por ahí ese recipiente? Igual tengo que volver más adelante.
thens escribió:Igual tengo que volver más adelante.


Eso es, te falta algo que te dan más adelante.
¿Es un buen remaster?
¿Los fondos prerenderizados están en alta resolución, o le pasaron un filtro borroso y ya está?
Odioregistrarme escribió:¿Es un buen remaster?
¿Los fondos prerenderizados están en alta resolución, o le pasaron un filtro borroso y ya está?


Es un remaster bastante decente.
Los fondos están retocados con IA upscaling y se ven bastante bien. (nada que ver con la mierda que hicieron con los FF7-9)

Imagen

Imagen
Si, es un buen remaster, los fondos se ven de escándalo, sólo he visto uno que se veía un poco pocho, el resto lucen muy bien.

No me esperaba que hubiera

otra pelea con Giacomo, Ayme y Folon, encima pelea doble, esta si me ha hecho sudar [carcajad]

No sé si lo que me queda es ya la pelea final, porque me han contado cosas de cada isla, parece como si fueran peleas extra para que te den Magnus?
Como estáis jugando, a velocidad normal o x2? Me refiero al movimiento. Se me hace un poco lento la velocidad normal pero el x2 se ve un poco raro.
@EdwakdK

¿No has usado la guía que hicieron del original de Gamecube en guiasnintendo?
Ahí te queda claro lo que te queda:

https://www.guiasnintendo.com/2_GAMECUBE/Baten_Kaitos/baten_kaitos_SP/desarrollo.html

@thens

Velocidad normal, salvo cuando quiero subir niveles.
@PHANTASIA No, no he mirado ni una sóla guía para nada aún, estoy haciendo la misión de coleccionar los animales y

La parte del desierto de Nihal, con lo del agua, hablando con Corellia me da opción de ir a la batalla final, pero como me han contado cosas que han pasado en las islas estoy mirando a ver que es
EdwardK escribió:@PHANTASIA No, no he mirado ni una sóla guía para nada aún, estoy haciendo la misión de coleccionar los animales y

La parte del desierto de Nihal, con lo del agua, hablando con Corellia me da opción de ir a la batalla final, pero como me han contado cosas que han pasado en las islas estoy mirando a ver que es


Tienes misiones secundarias interesantes y con buenas recompensas en cada Isla, antes de meterte en la zona final. :)
thens escribió:Como estáis jugando, a velocidad normal o x2? Me refiero al movimiento. Se me hace un poco lento la velocidad normal pero el x2 se ve un poco raro.

Yo voy cambiando de velocidad estándar a x2 según la zona. En ciudad pongo x2 casi siempre para evitar perder el tiempo.

Aunque en cierta zona...
... en el festival de la Nación del arco iris parecía que iban todos puestos de coca celebrando.
La putada del X2 en combate es que en los turnos de defensa va todo acelerado y no da tiempo a escoger carta.
PHANTASIA escribió:Tienes misiones secundarias interesantes y con buenas recompensas en cada Isla, antes de meterte en la zona final. :)


Si, justo las estoy haciendo, bueno continué con la del desierto básicamente, te dan cartas muy tochas que vienen de lujo.

P.D Eso si, cuando subes las clases a lvl 6, ya casi ni te da tiempo a pensar las cartas que quieres usar [carcajad]
PHANTASIA escribió:La putada del X2 en combate es que en los turnos de defensa va todo acelerado y no da tiempo a escoger carta.

Sí, yo en combate ya no acelero nunca porque es injugable.
EdwardK escribió:
PHANTASIA escribió:Tienes misiones secundarias interesantes y con buenas recompensas en cada Isla, antes de meterte en la zona final. :)


Si, justo las estoy haciendo, bueno continué con la del desierto básicamente, te dan cartas muy tochas que vienen de lujo.

P.D Eso si, cuando subes las clases a lvl 6, ya casi ni te da tiempo a pensar las cartas que quieres usar [carcajad]

Lo mejor es agotar el tiempo antes de utilizar la primera carta del turno de ataque. Así al menos te planificas un poco xD

En cuanto a la defensa, eso ya es más complicao, jaja.
El juego en físico está entero en el cartucho o tiene descarga?
Hola...

No se qué he hecho mal, pero el juego sólo me aparece en inglés...

¿Alguna idea?
En Komo Mai el tío de las galletas me pide una “celestial flower seed “ ( lo siento lo estoy jugando en inglés )
Y leyendo una guía dice que se encuentran en la habitación de la reina Corellia en el palacio, pero hay no hay nada!!!!

Alguna ayuda ?
_AsKa_ escribió:Hola...

No se qué he hecho mal, pero el juego sólo me aparece en inglés...

¿Alguna idea?

Estas jugando al primero o al segundo? El segundo solo está en inglés.....
wooh2323 escribió:En Komo Mai el tío de las galletas me pide una “celestial flower seed “ ( lo siento lo estoy jugando en inglés )
Y leyendo una guía dice que se encuentran en la habitación de la reina Corellia en el palacio, pero hay no hay nada!!!!

Alguna ayuda ?


Mira a ver si estás pulsando en los sitios correctos. Yo estoy ahí ahora mismo y sí me las deja coger.

Si no las encuentras, te dejo en secreto una captura con la ubicación exacta.

Imagen

En la estantería que hay justo detrás del cabecero de la cama
Ojalá se utilizaran más los fondos prerrenderizados hoy en día. Algunos escenarios de este juego te dejan con la boca abierta.
La gente que lo probó por primera vez cuando salió en GameCube seguro que se sorprendió mucho.
AdrianEOL escribió:Ojalá se utilizaran más los fondos prerrenderizados hoy en día. Algunos escenarios de este juego te dejan con la boca abierta.
La gente que lo probó por primera vez cuando salió en GameCube seguro que se sorprendió mucho.

No tanto. Jugandolo por aquellos entonces me evocaba a Square con su no tan lejano FF9 en aquel momento.

Para mí era lo más parecido a un FF que podía encontrar en GC xD
Odioregistrarme escribió:¿Es un buen remaster?
¿Los fondos prerenderizados están en alta resolución, o le pasaron un filtro borroso y ya está?


Bastante bueno. Podría ir a 60fps en vez de a fremare rate variable, que la consola puede de sobra. Y ya que estamos podrían haber traducido Origins o como mínimo incluir voces en inglés (solo tiene voces en japonés).

Pero por lo demás es un pedazo de remaster como una casa.
Yo no compro juegos sin traducir desde siempre, así que creo que es un error no poner unos textos en castellano a estas alturas, pensarían que venderían igual, yo creo que no.
En cuanto al juego traducido en su día fue revolucionario el problema es que visto hoy en día la evolución en videojuegos ha sido brutal y no sorprende tanto.
1274 respuestas
121, 22, 23, 24, 25, 26