[HO] Aventuras gráficas en PC

Por cierto se anunció el dracula origin 2 hace año y pico pero no se sabe nada, en la web no sale el juego ni nada, que raro.

Tenia que haber salido ya, yo pensaba que aun no había salido en españa pero pensaba que el juego si habia salido pero parece que no.
jas1 escribió:Por cierto se anunció el dracula origin 2 hace año y pico pero no se sabe nada, en la web no sale el juego ni nada, que raro.

Tenia que haber salido ya, yo pensaba que aun no había salido en españa pero pensaba que el juego si habia salido pero parece que no.


Pues precisamente ayer googleando vi que existía o que estaba en proyecto, pero efectivamente. No ha salido aun.
No tenía ni idea que iban a hacer una secuela, así que me he puesto a investigar y al parecer sí que salió...solo que es un juego de esos de buscar objetos en la pantalla :(

http://frogwaresus.nexway.com/Description-frogwares-game-R-Dracula_Love_Kills-0-FROG361AUS.html

En los foros de Frogwares afirman que no tienen ningún otro Drácula en desarrollo.

Eso sí, para el año que viene parece que sacarán otro Sherlock Holmes...


Aprovecho para recomendar The Book of Unwritten Tales. Tarda un poco en pillar el ritmo y los personajes son un poco feos, pero gana mucho a medida que avanza. Tiene mucho humor y muchas referencias al mundo de los videojuegos, unos puzles algo sencillos pero muy bien hilados y una duración bastante larga. Eso sí, solo está en Inglés o Alemán.
Soy nuevo en las aventuras gráficas? Recomendaciones?
_LightWS_ escribió:Soy nuevo en las aventuras gráficas? Recomendaciones?

si no has jugado a ninguna.. los monkey island no te los puedes perder XD
A las unicas que he jugado que no se si se pueden considerar como tales son: Heavy rain y la secuelas,del hotel dusk de ds. Enamorado de esos juegos, me encantan las buenas historias
Hay muchísimas opciones... Monkey Island, Day of tentacle, Maniac Mansion, No tengo boca y debo gritar, Sam & Max, etc.
Alguien que haya jugado The Whispered World me dice si lo recomienda o es un tostón??
tripuz escribió:No tenía ni idea que iban a hacer una secuela, así que me he puesto a investigar y al parecer sí que salió...solo que es un juego de esos de buscar objetos en la pantalla :(

http://frogwaresus.nexway.com/Description-frogwares-game-R-Dracula_Love_Kills-0-FROG361AUS.html

En los foros de Frogwares afirman que no tienen ningún otro Drácula en desarrollo.

Eso sí, para el año que viene parece que sacarán otro Sherlock Holmes...

Pues si es ese juego, según había leído en el dracula origin 2 el enemigo era la reina de los vampiros como en ese juego.

Se ve que en algun momento tuvieron pensado hacer una secuela y se lo pensaron y sacaron ese juego en vez de la secuela.

Pues nada, duda resuelta.

Espero que no les de ahora por hacer ese tipo de juegos solamente.
Bueno, por fin este fin de semana me puse con la fuga de deponia y ya me lo pasé, me ha gustado mucho, aventurilla de corte clasico sin duda.

Ahora este otro fin de semana me pondré con the book of unwritten tales a ver que tal es.

Salu2!
A mi una cosa que me pasa con lo juegos de Daedalic es que siempre encuentro que el personaje que manejas se mueve de manera muy asíncrona con respecto al ritmo del juego / escenarios.

Es como si los escenarios estuvieran fijados a 30 fps y el personaje fuera a 60. Se mueve DEMASIADO fluido. Es como si no perteneciera a la escena. Ademas de que cuando anda, el movimiento es constante y no paulatino. Es lo típico que al andar, el personaje se desplaza incluso cuando tiene el pie en el suelo. No se, todo en conjunto le añade un aire un poco "barato" y hace que me tire para atrás a la hora de jugar a un juego de Daedalic a pesar de la cantidad de elogios que he leído por aquí.

¿No lo veis un poco asi?
AuRoN344 escribió:A mi una cosa que me pasa con lo juegos de Daedalic es que siempre encuentro que el personaje que manejas se mueve de manera muy asíncrona con respecto al ritmo del juego / escenarios.

Es como si los escenarios estuvieran fijados a 30 fps y el personaje fuera a 60. Se mueve DEMASIADO fluido. Es como si no perteneciera a la escena. Ademas de que cuando anda, el movimiento es constante y no paulatino. Es lo típico que al andar, el personaje se desplaza incluso cuando tiene el pie en el suelo. No se, todo en conjunto le añade un aire un poco "barato" y hace que me tire para atrás a la hora de jugar a un juego de Daedalic a pesar de la cantidad de elogios que he leído por aquí.

¿No lo veis un poco asi?


Yo si que lo veo así también pero en mi caso es algo que me gusta, le da un toque cómico de aventura gráfica, un sello de identidad. Hay aventuras realistas como the longest journey y aventuras de dibujitos, me parece que con monkey island 3 también pasaba.
jlpman escribió:
AuRoN344 escribió:A mi una cosa que me pasa con lo juegos de Daedalic es que siempre encuentro que el personaje que manejas se mueve de manera muy asíncrona con respecto al ritmo del juego / escenarios.

Es como si los escenarios estuvieran fijados a 30 fps y el personaje fuera a 60. Se mueve DEMASIADO fluido. Es como si no perteneciera a la escena. Ademas de que cuando anda, el movimiento es constante y no paulatino. Es lo típico que al andar, el personaje se desplaza incluso cuando tiene el pie en el suelo. No se, todo en conjunto le añade un aire un poco "barato" y hace que me tire para atrás a la hora de jugar a un juego de Daedalic a pesar de la cantidad de elogios que he leído por aquí.

¿No lo veis un poco asi?


Yo si que lo veo así también pero en mi caso es algo que me gusta, le da un toque cómico de aventura gráfica, un sello de identidad. Hay aventuras realistas como the longest journey y aventuras de dibujitos, me parece que con monkey island 3 también pasaba.


No si me encanta que sea con dibujos. Pero preferiria que los movimientos del personaje fueran un poco mas a lo Broken sword.
AuRoN344 escribió:
jlpman escribió:
AuRoN344 escribió:A mi una cosa que me pasa con lo juegos de Daedalic es que siempre encuentro que el personaje que manejas se mueve de manera muy asíncrona con respecto al ritmo del juego / escenarios.

Es como si los escenarios estuvieran fijados a 30 fps y el personaje fuera a 60. Se mueve DEMASIADO fluido. Es como si no perteneciera a la escena. Ademas de que cuando anda, el movimiento es constante y no paulatino. Es lo típico que al andar, el personaje se desplaza incluso cuando tiene el pie en el suelo. No se, todo en conjunto le añade un aire un poco "barato" y hace que me tire para atrás a la hora de jugar a un juego de Daedalic a pesar de la cantidad de elogios que he leído por aquí.

¿No lo veis un poco asi?


Yo si que lo veo así también pero en mi caso es algo que me gusta, le da un toque cómico de aventura gráfica, un sello de identidad. Hay aventuras realistas como the longest journey y aventuras de dibujitos, me parece que con monkey island 3 también pasaba.


No si me encanta que sea con dibujos. Pero preferiria que los movimientos del personaje fueran un poco mas a lo Broken sword.

es que broken sword son realistas,con toques fantasticos a lo indiana jones pero realistas en planteamiento aunque los primeros sean de dibujitos.
Monkey island, los larry o deponia entre otros son mas caricaturescos aunque no fantasticos por obligacion.
Estos dias me he puesto a recordar viejas glorias y me he quedado con ganas de mas en cuanto a aventuras graficas, ahora me pondre con Monkey Island 2 pues ya termine el primero y luego le dare un repaso al 3, para volver a disfrutar de dicha trilogia de la saga que son los que me interesaban rejugar.

Ya tengo algunos clasicos mas preparados quizas hasta le de un tiento a Touche que ese si hace años y años que no lo juego, el caso es que, habia una aventura grafica que jugaba de pequeño, yo recuerdo que la jugaba en ingles pues no se si estaba en español, diria que no, dicha aventura grafica era de un policia y no se si sera alguna entrega de Police quest, diria que no pero a eso vengo a preguntar, el caso es que el comienzo, te daban un aviso de que habia una disputa de pareja con maltratos o algo en unos muelles, total, ibas a los muelles y habia una señora con un niño con el ojo morado y su madre y un tipo, no recuerdo si su padre o padrastro, estaban en un yate y el tipo la tenia ahi presa en una habitacion, recuerdo que tenias que entrar desenfundar el arma y bueno, hacerlo bien porque podias morir.

¿Alguno recuerda el titulo de dicha aventura grafica?
Xeif escribió:Estos dias me he puesto a recordar viejas glorias y me he quedado con ganas de mas en cuanto a aventuras graficas, ahora me pondre con Monkey Island 2 pues ya termine el primero y luego le dare un repaso al 3, para volver a disfrutar de dicha trilogia de la saga que son los que me interesaban rejugar.

Ya tengo algunos clasicos mas preparados quizas hasta le de un tiento a Touche que ese si hace años y años que no lo juego, el caso es que, habia una aventura grafica que jugaba de pequeño, yo recuerdo que la jugaba en ingles pues no se si estaba en español, diria que no, dicha aventura grafica era de un policia y no se si sera alguna entrega de Police quest, diria que no pero a eso vengo a preguntar, el caso es que el comienzo, te daban un aviso de que habia una disputa de pareja con maltratos o algo en unos muelles, total, ibas a los muelles y habia una señora con un niño con el ojo morado y su madre y un tipo, no recuerdo si su padre o padrastro, estaban en un yate y el tipo la tenia ahi presa en una habitacion, recuerdo que tenias que entrar desenfundar el arma y bueno, hacerlo bien porque podias morir.

¿Alguno recuerda el titulo de dicha aventura grafica?



Blue force
Imagen
jlpman escribió:
AuRoN344 escribió:A mi una cosa que me pasa con lo juegos de Daedalic es que siempre encuentro que el personaje que manejas se mueve de manera muy asíncrona con respecto al ritmo del juego / escenarios.

Es como si los escenarios estuvieran fijados a 30 fps y el personaje fuera a 60. Se mueve DEMASIADO fluido. Es como si no perteneciera a la escena. Ademas de que cuando anda, el movimiento es constante y no paulatino. Es lo típico que al andar, el personaje se desplaza incluso cuando tiene el pie en el suelo. No se, todo en conjunto le añade un aire un poco "barato" y hace que me tire para atrás a la hora de jugar a un juego de Daedalic a pesar de la cantidad de elogios que he leído por aquí.

¿No lo veis un poco asi?


Yo si que lo veo así también pero en mi caso es algo que me gusta, le da un toque cómico de aventura gráfica, un sello de identidad. Hay aventuras realistas como the longest journey y aventuras de dibujitos, me parece que con monkey island 3 también pasaba.


A mí me encanta eso también. Ver esos escenarios más lentos que el personaje, con hojas ondeando al viento o llamas que arden lento.. no sé, me calma mucho y me incita a calentarme la cabeza para pensar qué hacer ahora. Lo veo que lo hacen un poco a modo de parodia, además de que da la sensación de estar jugando dentro de "cuadros" ligeramente dinámicos, porque lo de los artworks de los fondos de daedelic es una puta maravilla. Estoy flipando con ellos.

Si alguien sabe donde pillar baratito el the chains of satinav, que avise
demnim escribió:
Xeif escribió:Estos dias me he puesto a recordar viejas glorias y me he quedado con ganas de mas en cuanto a aventuras graficas, ahora me pondre con Monkey Island 2 pues ya termine el primero y luego le dare un repaso al 3, para volver a disfrutar de dicha trilogia de la saga que son los que me interesaban rejugar.

Ya tengo algunos clasicos mas preparados quizas hasta le de un tiento a Touche que ese si hace años y años que no lo juego, el caso es que, habia una aventura grafica que jugaba de pequeño, yo recuerdo que la jugaba en ingles pues no se si estaba en español, diria que no, dicha aventura grafica era de un policia y no se si sera alguna entrega de Police quest, diria que no pero a eso vengo a preguntar, el caso es que el comienzo, te daban un aviso de que habia una disputa de pareja con maltratos o algo en unos muelles, total, ibas a los muelles y habia una señora con un niño con el ojo morado y su madre y un tipo, no recuerdo si su padre o padrastro, estaban en un yate y el tipo la tenia ahi presa en una habitacion, recuerdo que tenias que entrar desenfundar el arma y bueno, hacerlo bien porque podias morir.

¿Alguno recuerda el titulo de dicha aventura grafica?



Blue force
Imagen


Muchas gracias, a la primera lo has acertado ^^

Nunca pude terminar ese juego y mira que me enganchaba, sera cuestion de quitarme esa espinita.
Para quien le interese, he encontrado una compañía que ha hecho un remake de los tres primeros King's Quest y Quest for glory II.
Los podéis encontrar aquí: http://agdinteractive.com/games/games.html

Están en inglés, no sé si existe alguna traducción al español.

Saludos,
Alguna novedad con el ultimo Broken sword?
habeis probado las aventuras de corte clásico que salieron en el bundle de groupees? hablo de

resonance, gemini rue y the blackwell bundle
Henkka360 escribió:habeis probado las aventuras de corte clásico que salieron en el bundle de groupees? hablo de

resonance, gemini rue y the blackwell bundle

Gemini Rue,es brutal,increíble teniendo en cuenta que la hizo un estudiante de último curso de la UCLA.

Lo que más me ha gustado es que tiene puzzles lógicos,los dos últimas de Péndulo me han parecido una mierda el sentido que los puzzles no tenían lógica ninguna.

A mi me ha parecido un juegazo,y la traducción en español va genial,está todo traducido hasta el modo comentario del desarrollador.Si alguien tiene algún problema en ponerla(pueden salir símbolos extraños) que lo diga y le he echo una mano.

En teoría Resonance es el mejor del blunde,pero todavía no lo he probado. [oki]
pues voy a probarlas, porque tienen muy buena pinta.
y ole sus pelotas salás si la hizo un estudiante de último curso. A ver si aprenden las compañías más grandes a hacer buenas cosas con pocos recursos
Panterazo escribió:
Henkka360 escribió:habeis probado las aventuras de corte clásico que salieron en el bundle de groupees? hablo de

resonance, gemini rue y the blackwell bundle

Gemini Rue,es brutal,increíble teniendo en cuenta que la hizo un estudiante de último curso de la UCLA.

Lo que más me ha gustado es que tiene puzzles lógicos,los dos últimas de Péndulo me han parecido una mierda el sentido que los puzzles no tenían lógica ninguna.

A mi me ha parecido un juegazo,y la traducción en español va genial,está todo traducido hasta el modo comentario del desarrollador.Si alguien tiene algún problema en ponerla(pueden salir símbolos extraños) que lo diga y le he echo una mano.

En teoría Resonance es el mejor del blunde,pero todavía no lo he probado. [oki]


Concuerdo con el compañero: Gemini Rue, dentro del irregular panorama de las aventuras gráficas en los últimos años, es de lo mejor que ha visto la luz. Lo mejor su historia, sin duda.

Después están las Blackwell, que aunque no llegan a su nivel, están muy bien y creo que fueron desarrolladas por dos personas también. Son algo cortas (no llegan a las 5 horas cada una de ellas), pero su planteamiento es original y mejora mucho en todos los apartados a cada episodio que pasas, con un trama que va ganando en complejidad pese a ser como episodios autoconclusivos. Para mí significaron toda una sorpresa.

De Resonance he oído maravillas, pero al no haberla probado no sé decirte. Pero en fin, que por lo que costaba el bundle de groupees me parece que todo lo que te llevaste es más que correcto.
jlpman escribió:Alguien que haya jugado The Whispered World me dice si lo recomienda o es un tostón??

Creo que nadie te ha contestado, lo terminé ayer noche, el juego se sustenta en la enorme calidad de sus escenarios y en todo lo que concierne al mundo susurrado, el argumento, excepto algún momento, no se desarrolla hasta los últimos compases del juego, es una aventura muy tranquila, no esperes mucha acción, asi que puede que se te haga aburrida si buscas algo más trepidante.
En todo caso es muy recomendable y merece la pena llegar hasta el final.
pd: aviso que el personaje principal es de los que no deja indiferente, para bien o para mal...

Panterazo escribió:A mi me ha parecido un juegazo,y la traducción en español va genial,está todo traducido hasta el modo comentario del desarrollador.Si alguien tiene algún problema en ponerla(pueden salir símbolos extraños) que lo diga y le he echo una mano.
[oki]

Yo también compré el bundle y le aplique la traducción y tengo ese problema con los simbolos extraños, tanto en el gemini rue como en el primer blackwell ¿Sabes cómo solucionarlos?
Gracias!!
Henkka360 escribió:pues voy a probarlas, porque tienen muy buena pinta.
y ole sus pelotas salás si la hizo un estudiante de último curso. A ver si aprenden las compañías más grandes a hacer buenas cosas con pocos recursos


Yo diría con cero recursos,nada más que tu imaginación,tu talento y un ordenador.
Así salen productos realmente buenos si dejas de lado el apartado gráfico(que para mi tiene bastante encanto),que como bien sabemos en prácticamente todos los juegos de hoy día es lo más importante para las compañías.

Si os interesa,aquí tenéis una entrevista con el creador :
http://nivel22.com/entrevista-a-joshua-nuernberger/

Como bien dice arriba Obafemi,una de las mejores historias que te puedes encontrar en los últimos años.Todo el título respira un profundo aire a Blade Runner,creando un mundo bastante complejo del que apenas sabemos nada más de lo que viene en las notas del ordenador.

Además si te gusta el rollo del diseño,programación los comentarios son realmente útiles.Y para los que os guste Cowboy Bepop tenéis 4 cameos de sus personajes principales.

Yo también compré el bundle y le aplique la traducción y tengo ese problema con los simbolos extraños, tanto en el gemini rue como en el primer blackwell ¿Sabes cómo solucionarlos?
Gracias!!


1-Instalas la traducción a tu carpeta desde el ejecutable.
2-Doble click Parche Gemini Rue
3-Doble click Castellano
4-Inicias el juego desde winsetup,fijate que el game lenguage sea castellano e inciar!

Tranquilo la comunidad Steam y los logros funcionan aunque lo inicies desde ahí,si todavía no te sale dímelo y le doy otra vuelta por si me he equivocado en el orden. [oki]
Ya lo dije yo hace más de un año, cuando me la terminé: "Gemini Rue es la mejor aventura gráfica que he jugado en los últimos 10 años".
http://www.vandal.net/noticia/135063553 ... rtainment/

qué os pareció su primera parte, chains of satinav? Yo estoy esperando a conseguirla por unos 10€. Hace poco estuvo a 15€ en getgamesgo.
Henkka360 escribió:http://www.vandal.net/noticia/1350635539/se-anuncia-memoria-lo-nuevo-de-daedalic-entertainment/

qué os pareció su primera parte, chains of satinav? Yo estoy esperando a conseguirla por unos 10€. Hace poco estuvo a 15€ en getgamesgo.


La tengo pendiente, pero la compré hace poco por 7 euros, estate pendiente en gog, seguro que dentro de poco lo vuelven a rebajar.
pues sí porque es un juego que me da totalmente igual tenerlo en steam o no, así que si lo veo por gog lo pillaré.

Por cierto me está fascinando gemini rue. No sé, es una de esas aventuras gráficas que absorben y sobretodo.. que toda acción que has de hacer para avanzar tiene un sentido.
No como por ejemplo en deponia, cuando llegas momentos en los que te frustras y empiezas a hacer click mezclando cualquier objeto y resulta que la combinación más absurda es la que funciona.

Me está encantando, voy a seguir dándole! como te echaba de menos, "SCVMM"
Henkka360 escribió:pues sí porque es un juego que me da totalmente igual tenerlo en steam o no, así que si lo veo por gog lo pillaré.

Por cierto me está fascinando gemini rue. No sé, es una de esas aventuras gráficas que absorben y sobretodo.. que toda acción que has de hacer para avanzar tiene un sentido.
No como por ejemplo en deponia, cuando llegas momentos en los que te frustras y empiezas a hacer click mezclando cualquier objeto y resulta que la combinación más absurda es la que funciona.

Me está encantando, voy a seguir dándole! como te echaba de menos, "SCVMM"


Exácto. Es raro atascarse porque todo es muy lógico. El toque pixel retro de los gráficos es genial. La historia me encantó (sobretodo porque cuesta mucho que un juego o peli me engañe, y éste lo hizo. Y eso me encanta.) Las partes de accion estan bien integradas, y como son pocas y muy sencillas, no cansarán a los más puristas de las aventuras.

Etc, etc, etc... tiene muchas virtudes.
Hola! Necesito que me echéis un brazo con un juego. Estoy con el Chains of Satinav y ando estancada en una parte donde hay que poner una rueda a un carro de una gitana. La cosa es que sé donde está porque he mirado guías, y está a la derecha, en la orilla, pero por mas que pincho con el ratón no hay manera de que lo encuentre. ¿Hay que hacer algo antes de llegar a ese punto? Porque me estoy volviendo loca!
Bueno por si a alguien se le olvida, hoy sale Deponia 2. Yo de momento tengo saturación de juegos y como Amazon.es aun no lo tiene esperaré un par de semanillas para pillarlo.
itho escribió:Bueno por si a alguien se le olvida, hoy sale Deponia 2. Yo de momento tengo saturación de juegos y como Amazon.es aun no lo tiene esperaré un par de semanillas para pillarlo.


Hay alguna forma de comprarlos tanto el 1 como el 2 de manera digital en castellano?
The_Boot escribió:
itho escribió:Bueno por si a alguien se le olvida, hoy sale Deponia 2. Yo de momento tengo saturación de juegos y como Amazon.es aun no lo tiene esperaré un par de semanillas para pillarlo.


Hay alguna forma de comprarlos tanto el 1 como el 2 de manera digital en castellano?


Digital sólo no, pero vamos por lo que vale en Amazon.es (16,44€) tienes la copia física+digital, y el 2 estoy esperando a ver qué pasa con Amazon que aun no lo tiene y mosquea no ver los últimos juegos de FX allí, no sé si ya no los distribuyen.

Edit: ojo, alguien comentó que en Steam pondrían el doblaje del 1, pero no sé cómo va el asunto dado que el doblaje lo pagó FX no la desarrolladora del juego.
The_Boot escribió:
itho escribió:Bueno por si a alguien se le olvida, hoy sale Deponia 2. Yo de momento tengo saturación de juegos y como Amazon.es aun no lo tiene esperaré un par de semanillas para pillarlo.


Hay alguna forma de comprarlos tanto el 1 como el 2 de manera digital en castellano?


Quizas FX haga alguna edición que incluya las dos, a ver si dicen algo :D
Rikkupikku escribió:
The_Boot escribió:
itho escribió:Bueno por si a alguien se le olvida, hoy sale Deponia 2. Yo de momento tengo saturación de juegos y como Amazon.es aun no lo tiene esperaré un par de semanillas para pillarlo.


Hay alguna forma de comprarlos tanto el 1 como el 2 de manera digital en castellano?


Quizas FX haga alguna edición que incluya las dos, a ver si dicen algo :D


A mí lo que me extraña es que, saliendo hoy, no hayan hecho la campaña de otros juegos, en plan ponerlo en la web, anunciar la salida con mails, diciendo el material extra que lleva (puntos, juego de regalo...). Sólo "ya está doblado y el 21 a las tiendas a soltar billetes". Me resulta muy extraño todo.
Si, es bastante raro, puesto que FX suele spamear bastante con emails en este tipo de lanzamientos. Y más teniendo en cuenta que son los únicos que traducen el juego. De hecho es raro que no esté en portada directamente. Supongo que a lo largo de hoy publicarán algo!
itho escribió:
The_Boot escribió:
itho escribió:Bueno por si a alguien se le olvida, hoy sale Deponia 2. Yo de momento tengo saturación de juegos y como Amazon.es aun no lo tiene esperaré un par de semanillas para pillarlo.


Hay alguna forma de comprarlos tanto el 1 como el 2 de manera digital en castellano?



Edit: ojo, alguien comentó que en Steam pondrían el doblaje del 1, pero no sé cómo va el asunto dado que el doblaje lo pagó FX no la desarrolladora del juego.


Puede ser bastante probable,creo que FX tiene acuerdos de exclusividad temporales de las traducciones.

Sin ir más lejos hace poco(2 semanas o así) salía en las actualizaciones que se había añadido castellano a un Men of War(juraría que el Vietnam pero no encuentro la URL).

El Assault Squad si que está ya en Steam en castellano al igual que Drácula Origins y Sherlock Holmes Vs Jack el Destripador.Todos traducidos anteriormente por FX.

Y por cierto que mal los de FX en no traer Gemini Rue(curiosamente en Alemania distrubuída por Daedalic) [decaio]

Y hablando del Deponia,y todas las aventuras de Daedalic están hechas con este engine:

http://www.visionaire-studio.net/cms/ad ... ngine.html

A priori parece más potente que el Adventure Game Studio ,lo único malo que la mayoría de la comunidad es alemana y por ende mucha información está en alemán. [snif]
itho escribió:
The_Boot escribió:
itho escribió:Bueno por si a alguien se le olvida, hoy sale Deponia 2. Yo de momento tengo saturación de juegos y como Amazon.es aun no lo tiene esperaré un par de semanillas para pillarlo.


Hay alguna forma de comprarlos tanto el 1 como el 2 de manera digital en castellano?


Digital sólo no, pero vamos por lo que vale en Amazon.es (16,44€) tienes la copia física+digital, y el 2 estoy esperando a ver qué pasa con Amazon que aun no lo tiene y mosquea no ver los últimos juegos de FX allí, no sé si ya no los distribuyen.

Edit: ojo, alguien comentó que en Steam pondrían el doblaje del 1, pero no sé cómo va el asunto dado que el doblaje lo pagó FX no la desarrolladora del juego.


Tengo entendido que amazon.es tributa en Luxemburgo (3% de IVA) y dado que FX esta financiado por el gobierno de España puede que hayan prohibido la venta de sus artículos.

Edit: Con el Caos en Deponia regalan el Hollywood Monsters 2 en digital.
Yngwie88j escribió:Tengo entendido que amazon.es tributa en Luxemburgo (3% de IVA) y dado que FX esta financiado por el gobierno de España puede que hayan prohibido la venta de sus artículos.

Edit: Con el Caos en Deponia regalan el Hollywood Monsters 2 en digital.


Pero si fuera así no venderían ningún juego y siguen teniendo algunos de hace unos meses. Es raro.

El regalo, bueno, menos da una piedra, pero ya lo tengo [buuuaaaa] Me esperaba La Ciudad Perdida De Zerzura v_v
Han salido estos juegos:

http://www.game.es/Product/Default.aspx?SKU=090558
incluye los dos primeros

http://www.game.es/Product/Default.aspx?SKU=090559
incluye los 3

Es una buena forma de hacerse con la colección de dracula que es de lo mejorcito en aventuras graficas spin o rama.
Bueno, al parecer ya hay nombre para la aventura de Double Fine, Broken Age

A ver si va avanzando el tema y lo tenemos para otoño.
qué opinais de chains of satinav y de a new beginning? estoy tentado de pillarlas
Henkka360 escribió:qué opinais de chains of satinav y de a new beginning? estoy tentado de pillarlas


Los compré hace poco de oferta en GOG, pero aun las tengo pendientes, así que no puedo decirte si están bien o no. Artísticamente lucen genial (sobre todo el Chains of Satinav) y bueno, yo tengo bastante fe en Daedalic, de las pocas compañías que aún apuestan de manera real por el género y cuyas aventuras, pese a tener altibajos, suelen estar bastante bien.
Yo estoy jugando a New Beginning,quizás las voces no sean lo mejor del mundo pero por lo demás cumple perfectamente,sobre todo por 5 euros y además está en castellano(Sub).
Ya tenemos trailer (teaser) para Broken Age!

http://www.youtube.com/watch?v=BWM4R5JsakE&sns=tw

Además, en Gametrailers han publicado un resumen y avance de los documentales que llevan haciendo para los backers desde que empezó el proyecto.

Un par de capturillas del vídeo con imágenes del juego:

Imagen

Imagen
tripuz escribió:Ya tenemos trailer (teaser) para Broken Age!

http://www.youtube.com/watch?v=BWM4R5JsakE&sns=tw

Además, en Gametrailers han publicado un resumen y avance de los documentales que llevan haciendo para los backers desde que empezó el proyecto.

Un par de capturillas del vídeo con imágenes del juego


Tiene pinta de ser muy raro xD, en especial el apartado astístico, pero confio al 100% en el amigo Tim.
Por cierto, si a alguien se le pasó la campaña Kickstarter aún se puede colaborar con el proyecto en la página de la compañia, por unos 24 euros eres backer y tienes el juego libre de DRM o en Steam.
Lo mismo ocurre con los dos juegos de Pickerton road (Jane Jensen), el único con el que ya no se puede colaborar es con el nuevo Broken Sword.
Esperemos que estas campañas de crowfundinga traigan buenos juegos.

Henkka360 escribió:qué opinais de chains of satinav y de a new beginning? estoy tentado de pillarlas


El A new beginning está muy bien, pero noto la misma sensación con todas las aventuras de Daedalic, son un poco quiero y no puedo, les falta algo, pero eso no significa que sean malos en absoluto, como han dicho son los únicos que parecen tomarse en serio el género, con muchos juegos, variados y con buen un nivel de calidad.
Que opinais del anna? lo he empezado y me resulta un poco extraño, sobre todo engorroso para probar acciones y combinaciones de cosas en el inventario, vale la pena la historia?
Gracias.
5136 respuestas