EMPEZAMOS!!!!!!!!!
Necesitamos:
- Un ordenador con Windows (cualquier versión menos el Vista que es caca)
- Un ordenador con Ubuntu (también vale un live cd o un live usb)
- El móvil (CON FIRMWARE S8500XXJL2, el último oficial con Bada 1.2) y el cable
- Archivos:
- Fota:
http://badadroid.googlecode.com/files/kernel_boot.fota - Bootfiles:
http://badadroid.googlecode.com/files/S8500XXJEE_BL.zip - Firmware JL2 (por si no lo tienes ya):
http://www.multiupload.com/WMGXTWKQH2 - zImage y SBL.bin
http://www.mediafire.com/?apnvsr2qovasrxz - Multiloader v5.62:
http://www.mediafire.com/?ukut12kcpa5og5h - Archivos Android:
http://www.megaupload.com/?d=CI0QUBLY (dentro del archivo comprimido hay un archivo "zImage", BÓRRALO!!!!!)
- Paciencia...
ADVERTENCIA: Haciendo esto te puedes cargar el móvil...
ADVERTENCIA 2: Las probabilidades de cargártelo, pese a lo que digan por internet, son muy bajas, y en caso de brickear el móvil basta con hacer un flasheo FULL de cero.
ADVERTENCIA 3: Este procedimiento NO TOCA NADA DE BADA, por lo que no perderás aplicaciones, mensajes, contactos, configuraciones... Al no ser que tengas que hacer un flasheo full a JID y después flasheo low a JL2. Así que si es tu caso, haz un backup de todo lo que tengas en el móvil y prepárate para flashear.
- PRIMER PASO: PREPARANDO EL TELÉFONO -
1. Dependiendo de tu firmware, si tienes un firmware inferior a JID tienes que hacer un flasheo FULL a JID. Y si tienes JID o posterior, un firmware que no sea JL2 (JK1, JK2... JL1) debes hacer un flasheo a JL2, normalmente con un flasheo low suele bastar.
2. Desde UBUNTU, enchufa el móvil en BADA, con una tarjeta de memoria a poder ser con unos 500MB libres. En el gestor de discos debes crear dos particiones, una en FAT32 (la que viene por defecto con la tarjeta) y otra en ext2. Primero busca la unidad en la que está montada la tarjeta de memoria (/dev/sdb, /dev/sdc... donde esté). Desmontas las particiones con un click derecho en la partición grande, y después eliminas la partición (por lo general la tarjeta está sin particionar). Después de la misma manera le das a crear partición y creas una partición en FAT32 que agrupe más o menos la mitad de la tarjeta. Si tienes por ejemplo una tarjeta de 8 GB y tienes 5 GB ocupados, puedes crear una partición de unos 6 - 6,5 GB en FAT32 y dedicar el resto a una partición ext2. En cuanto acabes pulsas el botón con un tick verde en la parte de arriba y esperas a que acabe. Desenchufamos el móvil y lo volvemos a enchufar para recargar las particiones.
3. Seguimos en Ubuntu... Entramos en el usuario root. Para los que no sepan la contraseña del usuario root pueden hacer esto desde la consola:
- sudo su // luego metes la contraseña de tu usuario
- sudo passwd root // te pide la contraseña para root, escribes la que quieras y le das al intro, y después la introduces de nuevo.
- sudo passwd -u root // con esto desbloqueas la cuenta del usuario root con la contraseña que has puesto
4. Creamos una carpeta dentro de la memoria interna del teléfono en Bada (sí, la de 400 MB), creamos una carpeta que se llame "galaxyboot" (sin comillas) y dentro metemos los archivos zImage (este archivo NO debe tener extensión) y SBL.bin que descargamos antes. Descomprimimos el archivo "filesystem.tgz" hasta que dentro de una carpeta llamada "filesystem" tengamos otra con el mismo nombre y dentro tengamos 5 carpetas (cache, data, dbdata, lfs y system). Copiamos esas 5 carpetas a la raíz de la partición ext2 que hemos creado en la tarjeta y esperamos a que termine.
Abrimos la consola y navegamos hasta la raíz de la misma partición:
- cd /media
- dir // ahí miramos el nombre de la partición ext2
- cd * // en vez de un asterisco ponemos el nombre completo de la partición ext2, que suele ser "media-1" o algo parecido
Ahora necesitamos darle permisos a todos los usuarios para editar dentro de la partición ext2. Dentro de la misma ventana de la consola escribimos:
chmod -R 0777 ./*
Tal y como viene, con el ./* final para darle permisos a todas las carpetas de la raíz.
5. Tenemos que cambiar algunas cosas. Vamos a la página
http://pastebin.com/exReHpFa y copiamos el contenido de la caja de arriba con el botón de "COPY TO CLIPBOARD" que sale encima. Creamos un archivo de texto nuevo con el gEdit (por ejemplo) y pegamos en él lo que hemos copiado. Ahora guardamos el archivo en el escritorio con el nombre de "s3c-keypad.kl" (sin comillas). Vamos a la partición ext2, a la carpeta /system/usr/keylayout y borramos el archivo con ese nombre (s3c-keypad.kl), copiamos el archivo que hemos guardado en el escritorio y lo copiamos en esa carpeta. Y ahora vamos a la carpeta /system/media/audio y renombramos la carpeta "ui" a "uibak". Solo queda seguir los pasos que ha escrito PAG un poco más arriba...
PAG escribió:Para que os vayan todas las aplicaciones tenéis que editar desde ubuntu(Linux), con el mobil en Bada y modo de almacenamiento massivo, el archivo asound.conf que esta en la carpeta /system/etc/ de la particion ext2(abridlo con el editor de texto)
Buscad esta linea la que pone normal:pcm.AndroidPlayback_Speaker_normal {
y abajo donde pone {name "Playback Path" value 2}
Cambias el 2 por un 0Así tendría que quedar :
pcm.AndroidPlayback_Speaker_normal {
type hooks
slave.pcm {
type hw
card 0
device 0 # Must be of type "digital audio playback"
}
hooks.0 {
type ctl_elems
hook_args [
# Enable audio output from the DSP
{name "Playback Path" value 0} # 0:OFF 1:RCV 2:SPK 3:HP 4:DUAL 5:BT 6:RING_SPK 7:RING_HP 8:RING_DUAL 9:EXTRA_DOCK_SPEAKER 10:TV_OUT
]
}
}
Ayer lo probé y me funciono con el Angry birds Rio.
Saludos
6. Ahora toca flashear........ Volvemos a Windows y abrimos el multiloader. En el Multiloader elegimos LSI y marcamos Full Download, apagamos el teléfono y lo encendemos en modo descarga (pulsamos y mantenemos a la vez los botones de bajar volumen, cámara y colgar), lo enchufamos al ordenador, le damos a Port Search y ahora escogemos los archivos. Solo hay que elegir los archivos de Boot (BOOTFILES_EVTSF) y el archivo FOTA (kernel_boot.fota) que hemos bajado hace un rato. Le damos a Download y esperamos... En menos de un minuto el móvil ya está preparado.
7. En cuanto se apague el móvil lo encendemos normal, veremos que inicia Bada tal y como lo hacía hasta el momento. Está bien, apagamos el móvil normal y vamos a encenderlo con Android. Manteniendo pulsada la tecla de colgar, en cuanto pulsamos esa también pulsamos la de llamar y las mantenemos pulsadas las dos. Al cabo de unos 4-5 segundos en la pantalla empiezan a salir unas rayas verdes o una imagen distorsionada. Tranquilos que no pasa nada... Soltamos las dos teclas y saldrá la pantalla de arranque del Samsung Galaxy S I-9000. Tardará unos minutos (no más de 5) en arrancar la animación de la S del Samsung Galaxy, y en cuanto acabe os dará la bienvenida con todo el rollo ese... Pues seleccionamos nuestro idioma (español) y le damos a todo a siguiente, parándonos solo en desmarcar la casilla de mandar información anónima a Google (para que no se la mande). En cuanto esté ya tendremos nuestro Samsung Wave con Android 2.2!!! No nos olvidemos de bajar la pestaña de arriba y desactivar el GPS (porque ni siquiera está activado pero consume batería).
* Si al utilizar el teclado el móvil se cuelga hay que abrir el teléfono con Bada desde Ubuntu y seguir los pasos que puso PAG para desactivar el sonido del móvil. De esta forma, si configuramos una cuenta de correo, mensajería instantánea o cualquier programa que mande alertas (Twitter, Facebook, eBuddy...) no colgará el móvil. También vale para aplicaciones (como Angry Birds) que en cuanto inician lo hacen con sonido, también nos evitará colgar el móvil, y tampoco se colgará cuando se bloquee el móvil y al desbloquearlo el teléfono tenga que hacer algún sonido.
* Cuando activas el wifi y pones la contraseña, si aun así no funciona descarga esta aplicación
http://www.mediafire.com/?edc30bp78w5ue7j y cópiala en /data/app/ (con el teléfono en Bada), reinicias en Android y la instalas y la abres, apagas el wifi (si lo tenías encendido), lo activas de nuevo y ya te conecta solo el programa.
* Si no puedes instalar aplicaciones el problema está en los permisos que tiene el móvil. Desde Bada enchufa el móvil al PC (en Ubuntu) y vuelve a hacer el paso de CHMOD.
--------------------------
Más o menos está todo lo que podía poner sobre el móvil. No he puesto los pasos de flashear a JL2 porque supongo que todos más o menos saben hacerlo, si no en BadaSpain hay tutoriales mucho mejores que los que yo puedo hacer para explicar cómo flashear, a qué firmware y todo eso. Cualquier duda avisad!!
Actualmente estoy mirando dónde hay que meter las fotos y las imágenes para que aparezcan directamente desde la galería y no desde el explorador de archivos. Y también estoy mirando alguna que otra cosilla con vídeos y eso, pero será después de que pruebe el ****