[HILO OFICIAL] Fallos de diseño en los HDD's. Actualizado.

1, 2, 3, 4, 5
Mr Floppy escribió:Yo tengo un WD10EARS, destinado solo a datos, nunca ha dado problemas, pero ahora tengo uno.

Lo tengo en un Kaiboer K200, que lo formatea en EXT2. Hasta hace poco, podía acceder él por usb desde windows instalando una utilidad (sólo la primera vez, no cada vez que accedia), pero ahora me lo detecta, le paso el crystaldiskinfo que da todo correcto, pero si voy a grabar algo en el o a borrar, me dice que "está protegido contra escritura", por lo que tengo que meterle cosas desde el menú del Kaiboer, conectando un pen, y así puedo mover cosas entre el disco duro y el pen.

¿Puede ser un fallo de los que comentáis?.

que alguien me corrija pero desde windows no se puede escribir particiones de linux verdad? además de que no las reconoce si no es usando un programa aparte. Entonces mi recomendación es que te hagas con un programa (si no es ya que lo tienes) desde el cual puedas gestionar los copiados, borrados, etc... que lo mismo ese programa lo tiene instalado en el kaiboer y lo hacías desde allí?
Igual me he explicado mal.

Como desde win no me dejaba acceder al disco en ext2, el formato de linux, instalé el programa ext2fsd, y ya me lo reconocía y podía gestionarlo, igual que si fuese un ntfs.

El problema es que desde hace un tiempo, a la hora de volcar algo al disco, borrarlo o recuperarlo, me dice que está protegido contra la escritura, por lo que desde el PC no puedo hacer nada en él, y tengo que hacerlo desde el menú del Kaiboer.

Mi pregunta es si ese mensaje de "protegido contra la escritura" puede tener algo que ver con los fallos comentados.


P.D. Qué curioso. Trasteando en las opciones del ext2fsd, he visto que tenía la casilla "mount volume in readonly mode" marcada. Desmarco, acepto, y arreglado, ya puedo gestionar el contenido. Lo que no sé es como se ha activado esa casilla...

Imagen

Por otro lado, dejo el reporte del disco;

Imagen

¿Algo raro?.


Salu2.
es lo que te iba a decir en el anterior mensaje, estaba pensando que algún parámetro u opción del programa que estabas utilizando había sido cambiado, ya que si lo habías utilizado antes y no habías tenido problema no podría ser otra cosa.

Como comenté antes @Floppy tienes que poner los valores en decimal, lo puedes cambiar:

Funcion -> Opciones Avanzadas -> Valores en Crudo -> 10 [DEC]

Fíjate en el parámetro C1, es el que te va a dar la respuesta.
Lord Othar escribió:que valor tiene la casilla C1 del Cristal? (la de los cabezales aparcados)

de todas formas eso que comentas de que cuando pasas algo se esfuma por arte de magia no es que digamos un buen síntoma, has probado a hacer la misma operacion por ejemplo con una live? (un windows/linux que se arranca desde un cd sin instalación) o por ejemplo un programa de gestione copiados y demás como el Total Comander.

La primera opción es para descartar que sea un problema del sistema, que ande algo jodido y por eso te cierre el traspaso de archivos y la segunda opción es por si sólo tuvieras un problema con el programa/comando que gestiona el copiado.

No descartes tampoco la opción de registrar el producto en la web de WD para que la garantía se te active y aprovechar la ocasión para mandarles un email al servicio técnico aver que te comentan.

Hola compañero... he probado pasar archivos al disco mediante varios programas diferentes y todos se cancelan al cabo de 1,2,3..minutos por no existir la unidad (vamos que vuelve a desaparecer)
pongo una captura para que se vea que almenos no presenta sintomas raros..y es muy extraño ya que otro disco que tengo de 250gb que tiene cerca de 30.000h de uso jakjaka,pone en riesgo "lógico" pero funciona perfectamente ¬_¬
Imagen
hoy lo sacaré y registraré el hd en la web, igualmente encontré la factura del disco "por si acaso" jejeje
Lord Othar escribió:es lo que te iba a decir en el anterior mensaje, estaba pensando que algún parámetro u opción del programa que estabas utilizando había sido cambiado, ya que si lo habías utilizado antes y no habías tenido problema no podría ser otra cosa.

Como comenté antes @Floppy tienes que poner los valores en decimal, lo puedes cambiar:

Funcion -> Opciones Avanzadas -> Valores en Crudo -> 10 [DEC]

Fíjate en el parámetro C1, es el que te va a dar la respuesta.



En decimal me da 163 ciclos de carga/descarga, supongo que no es preocupante.


Un saludo.
En ambos casos teneis ese valor muy bajo lo que apriori sería muy dificil que tuviera un fallo en breve o en poco tiempo.

Para el compañero alanwake, no hace falta que saques el disco duro ya que el mismo cristaldisk o la misma factura aparece el único dato que necesitas para registrar el producto, que es el número de serie. Mi consejo sería, primero registrar el producto y mandarle un email al servicio técnico pero muchas veces (por no decir siempre) no se complican y te piden que se lo mandes para sustituirlo por uno nuevo. Por otra parte sería interesante de que te hicieras (sino lo tienes ya) del HDRegenerator y le pegaras una "pasada" al disco duro, le das a la opcion Scan y Repair y ahí vas a ver si realmente hay algo raro, para mí uno de los programas que me ha salvado más de una y en situaciones bastante peliagudas.

Para el amigo Floppy, creo que el disco está en muy buenas condiciones y en principio no se le ve nada raro, lo que sí estate pendiente por lo menos cada semana si ese valor sube muy de golpe.

Un saludo.
Lord Othar escribió:En ambos casos teneis ese valor muy bajo lo que apriori sería muy dificil que tuviera un fallo en breve o en poco tiempo.

Para el compañero alanwake, no hace falta que saques el disco duro ya que el mismo cristaldisk o la misma factura aparece el único dato que necesitas para registrar el producto, que es el número de serie. Mi consejo sería, primero registrar el producto y mandarle un email al servicio técnico pero muchas veces (por no decir siempre) no se complican y te piden que se lo mandes para sustituirlo por uno nuevo. Por otra parte sería interesante de que te hicieras (sino lo tienes ya) del HDRegenerator y le pegaras una "pasada" al disco duro, le das a la opcion Scan y Repair y ahí vas a ver si realmente hay algo raro, para mí uno de los programas que me ha salvado más de una y en situaciones bastante peliagudas.

Para el amigo Floppy, creo que el disco está en muy buenas condiciones y en principio no se le ve nada raro, lo que sí estate pendiente por lo menos cada semana si ese valor sube muy de golpe.

Un saludo.

No conocia el programa, pues ahora mismo lo busco y lo ejecuto, ya me paso con los resultados XD
1000 gracias por la ayuda [beer]



EDIT: bueno compañero, alucinando estoy jkajkajakja, desaparece del administrador de discos,pero el HDRegenerator lo sigue ejecutando [360º] [360º] :-?
avisa si hay algún problema, no debe de andar muy católico ese disco duro.
Cómo veis estos valores?

Está afectado el disco duro y debería hacer el apaño? Como no estaba en los modelos afectados en la página uno no le he prestado mucha atención, pero no sé...
Están los valores bien? O debería aplicar el fix?

Imagen
Lord Othar escribió:avisa si hay algún problema, no debe de andar muy católico ese disco duro.

Bueno pues mira el tema no se soluciona..se sigue apagando cuando "cualquier" cosa va a parar al disco duro...

tengo una duda, en las opciones de RMA cual seria la opción correcta a poner? no se cual poner por mi problema
cuando hice la prueba con el programa que me recomendaste,encontró 12 problemas que salian con una "D"... supongo que serian sectores defectuosos verdad?
alanwake escribió:
Lord Othar escribió:avisa si hay algún problema, no debe de andar muy católico ese disco duro.

Bueno pues mira el tema no se soluciona..se sigue apagando cuando "cualquier" cosa va a parar al disco duro...

tengo una duda, en las opciones de RMA cual seria la opción correcta a poner? no se cual poner por mi problema
cuando hice la prueba con el programa que me recomendaste,encontró 12 problemas que salian con una "D"... supongo que serian sectores defectuosos verdad?

No es muy complicado tramitar un rma con wester digital,esto es lo que hice yo
registre el hdd en la pagina de WD luego abrí una incidencia, pase la herramienta de diagnostico de WD ,luego cree un RMA y todo,cambio incluido duró un poco más de una semana,supongo que si pasas la herramienta de western digital ganaras tiempo, a mi me reporto errores con el quick test
gracias por responder XD XD

no encuentro la herramienta de diagnóstico :-? :-?
alanwake escribió:gracias por responder XD XD

no encuentro la herramienta de diagnóstico :-? :-?


http://support.wdc.com/product/download ... =6&lang=ls

mira tu modelo y ahi vendrá la herramienta de diagnóstico.

Que reporte te salia con el HDRegenerator?
Gracias compañero!

cuando acabó el HDRegenerator me ponia que tenia 12 errores (la letra "D" que aparece en la barra de progreso cuando tiene un fallo)
Hola,
que opináis si se debe hacer en un wd black WD3200BEKT.
Compré uno hace dos días y pasando el wdidle3 me dice que está a 8 segundos. ¿Debería cambiarlo a 300 segundos?
Es el disco duro que a partir de ahora utilizaré para instalar el sistema operativo.
Gracias
albertfx escribió:Hola,
que opináis si se debe hacer en un wd black WD3200BEKT.
Compré uno hace dos días y pasando el wdidle3 me dice que está a 8 segundos. ¿Debería cambiarlo a 300 segundos?
Es el disco duro que a partir de ahora utilizaré para instalar el sistema operativo.
Gracias

yo no soy muy partidario a "fixear" el disco duro si realmente no viene en el listado oficial, y no creo que nadie se aventure a aconsejarte a favor cuando puedas tener un percance serio por la modificación, más que nada te lo digo porque he leído a un usuario que le petó el HD con hizo el fix, coincidencia o no no te sabría decir.

Si te ves muy apurado pregunta al servicio técnico oficial que ellos saben muy bien del tema y te podrán aconsejar mejor.

alanwake escribió:Gracias compañero!

cuando acabó el HDRegenerator me ponia que tenia 12 errores (la letra "D" que aparece en la barra de progreso cuando tiene un fallo)


no recuerdo si es la letra D pero bueno si te ha ayudado en algo me alegro compañero, ya nos contarás que tal con la garantía.

Un saludo.

Imagen
es posible que sea una R (de recovered) en vez de D
Lord Othar escribió:
alanwake escribió:Gracias compañero!

cuando acabó el HDRegenerator me ponia que tenia 12 errores (la letra "D" que aparece en la barra de progreso cuando tiene un fallo)


no recuerdo si es la letra D pero bueno si te ha ayudado en algo me alegro compañero, ya nos contarás que tal con la garantía.

Un saludo.

Me has ayudado mucho y te doy las gracias!! XD XD
ya he imprimido la etiqueta del RMA, mañana saldrá a ver cuanto me tardan jejeje
ya contaré como va..un saludo y nuevamente gracias [beer]
como se que modelo tengo de HD?
NewDump escribió:como se que modelo tengo de HD?

Por ejemplo prueba a descargar el Cristaldisk que es el que se viene utilizando en este hilo.
Hola tengo un disco duro WD green,es un modelo de los de fallo de aparcado de cabezales,le hice la solucion que ponian en distintas webs para que el aparcado en vez de ser cada 5 segundos fuera cada 300,pero claro,esto se lo hice demasiado tarde,ya cuando el disco hacia zumbios espantosos que daban hasta sustos.

El disco me presenta varios fallos,pero se puede utilizar,de hecho lo estoy usando ahora,queda dicho que tengo el sistema operativo en él,aunque sé que no recomendable instalar el S.O en estos discos,pero era el mas barato en sus tiempos y no me llegaba para otro.

Los fallos son zumbios,en los analisis me pone que esta en riesgo porque tengo sectores dañados,me salio hace un tiempo un error de redundancia ciclica al querer descomprimr un archivo de unos 8gb(solo una vez ya despues nunca mas me salio ese error),me dio fallo un dia y se jodio el sistema operativo vamos que me salieron muchas ventanas diciendome algo de hard disk error y tal(veia como me iba desapareciendo todo del escritorio y yo con cara de poker face) hasta que ya no podia iniciar el disco duro,pude recuperar los datos desde otro disco duro,y el Green tenia los datos ocultos(formatee donde estaba la particion del S.O y listo),algo curioso,algunas veces se realentiza,va todo muy lento,no se porque pero lo cambio de puerto sata y tan normal -.-".

Le queda un mes y medio de garantia y mi duda es,aunque se pueda utilizar normalmente,se puede mandar a garantia por estos errores?sectores dañados,ruidos espantosos,etc...si la respuesta es que si,

cuanto os tardaron en mandar uno nuevo?
lo mandan ala tienda?
te dan uno directamente en la tienda?
tuvistes que poner dinero aparte?
el disco duro cuando me lo compre era mas barato y ahora es mas caro,tiene eso consecuencias?
perdonar tantas dudas,pero esque jamas e tenido que hechar mano de garantia,y si me la van a conceder por estos fallos.
Un saludo.
es un fallo que viene de fábrica ya sea por error de hardware/software asique sin mideo cámbialo que estás en tu derecho. Es como si te compras un coche y te dura menos de dos años por un error en la fabriación, a ti te importa un pimiento el problema que tenga pero que te den uno en condiciones ya que no tienes nada de culpa.

Tramita la garantía desde la web, primero te tendrás que registrar y después abrir una incidencia en el RMA. A partir de ahí te mandan un correo con los pasos a seguir. Suelen gestionarlo todo en menos de dos semanas, dependiendo de la opción que cojas, ya lo verás cuando recibas el email.
Señor Zeta está baneado por "Faltas de respeto"
Imagen
Lord Othar escribió:es un fallo que viene de fábrica ya sea por error de hardware/software asique sin mideo cámbialo que estás en tu derecho. Es como si te compras un coche y te dura menos de dos años por un error en la fabriación, a ti te importa un pimiento el problema que tenga pero que te den uno en condiciones ya que no tienes nada de culpa.

Tramita la garantía desde la web, primero te tendrás que registrar y después abrir una incidencia en el RMA. A partir de ahí te mandan un correo con los pasos a seguir. Suelen gestionarlo todo en menos de dos semanas, dependiendo de la opción que cojas, ya lo verás cuando recibas el email.


hola gracias por la respuesta,supongo que desde app(que es donde lo compré) lo pueden tramitar eso no? mas que na para ahorrarme quebraderos de cabeza
Lamuerte23 escribió:
Lord Othar escribió:es un fallo que viene de fábrica ya sea por error de hardware/software asique sin mideo cámbialo que estás en tu derecho. Es como si te compras un coche y te dura menos de dos años por un error en la fabriación, a ti te importa un pimiento el problema que tenga pero que te den uno en condiciones ya que no tienes nada de culpa.

Tramita la garantía desde la web, primero te tendrás que registrar y después abrir una incidencia en el RMA. A partir de ahí te mandan un correo con los pasos a seguir. Suelen gestionarlo todo en menos de dos semanas, dependiendo de la opción que cojas, ya lo verás cuando recibas el email.


hola gracias por la respuesta,supongo que desde app(que es donde lo compré) lo pueden tramitar eso no? mas que na para ahorrarme quebraderos de cabeza


pues ahí no te puedo ayudar compañero, pregunta en app si ellos mismos te tramitan la garantía, también te digo que en muchas tiendas se desentienden y te hacen tramitarlo tú mismo desde el fabricante. Pero vamos, que son 20 minutos como mucho lo que pierdes gestionándolo desde la web.

Si necesitas ayuda no dudes en preguntar.
kevin! escribió:A parte de los green, tambien los wd digital caviar blue de 2.5 pulgadas tambien estan afectados, compre un portatil venia con este disco duro y en ¡30 horas 5.700 aparcados! esto ya es terrible, desde luego que voy a huír de esta marca.

Imagen


Imagen

Despues de 1000 horas mi WD Blue del portatil ya a superado el valor marcado por el fabricante, cuando casque me comprare un SSD o un Seagate o otra marca que no sea WD pero seguramente me comprare un fujitsu. los que e tenido de esta marca ha sido una delicia, problemas 0.
Ahora que estava leyendo por el foro, el disco duro se para y vuelve arrancat despues de la parada y se clava el navegador por unos segundos [noop]
Un saludo
a mi me ha empezado a hacer ruidos muy raros un Seagate que tengo de Tera y medio, parece que está rapeando/scracheando el aparato. Les he mandado un email a los servicio técnico y se lavan las manos, asique Seagate nunca mais y ahora menos cuando me he enterado que llevan el tema de discos duros Samsung (que epoca dorada tuvo estos últimos, como petaban).
Lord Othar escribió:
Lamuerte23 escribió:
Lord Othar escribió:es un fallo que viene de fábrica ya sea por error de hardware/software asique sin mideo cámbialo que estás en tu derecho. Es como si te compras un coche y te dura menos de dos años por un error en la fabriación, a ti te importa un pimiento el problema que tenga pero que te den uno en condiciones ya que no tienes nada de culpa.

Tramita la garantía desde la web, primero te tendrás que registrar y después abrir una incidencia en el RMA. A partir de ahí te mandan un correo con los pasos a seguir. Suelen gestionarlo todo en menos de dos semanas, dependiendo de la opción que cojas, ya lo verás cuando recibas el email.


hola gracias por la respuesta,supongo que desde app(que es donde lo compré) lo pueden tramitar eso no? mas que na para ahorrarme quebraderos de cabeza


pues ahí no te puedo ayudar compañero, pregunta en app si ellos mismos te tramitan la garantía, también te digo que en muchas tiendas se desentienden y te hacen tramitarlo tú mismo desde el fabricante. Pero vamos, que son 20 minutos como mucho lo que pierdes gestionándolo desde la web.

Si necesitas ayuda no dudes en preguntar.


yo es que nunca e mandao nada a garantia,pero aunque sea app o desde la web de WD,me cobrarian pasta?ya sea por gastos de envio o algo asi?
Si miras en la web de WD verás dos opciones:

- una donde pones tú la pasta por delante para que "supuestamente" te tarde menos en llegar el disco duro de respuesto. Ya que te envían un disco duro sin que le hayas mandado todavía tu disco duro.

- dos, envías tú primero el disco duro y hasta que no les llega a ellos y puedan verificarlo no te envían nada.

Esto es de cabeza, pero era algo así.
Me lo estado pensando y al final le e pasado el wdidle3 al WD digital blue, lo e puesto a 300 seg, ya aparca con menos frecuencia las cabeza mientras lo uso. espero que sirva para aumentar la vida útil del disco duro.
Un saludo
Lord Othar escribió:Si miras en la web de WD verás dos opciones:

- una donde pones tú la pasta por delante para que "supuestamente" te tarde menos en llegar el disco duro de respuesto. Ya que te envían un disco duro sin que le hayas mandado todavía tu disco duro.

- dos, envías tú primero el disco duro y hasta que no les llega a ellos y puedan verificarlo no te envían nada.

Esto es de cabeza, pero era algo así.


gracias tio,espero que app se encargue de todo si no me las tengo que apañar yo,pero digo yo que la 2º opción el enviar mi disco duro primero ya me cuesta ami pasta no? y la 1º opción,que dinero mas o menos hay que poner?lo que vale un disco duro?la mitad?el envio? es raro eso.

PD:no importa que el precio que lo compre sea 36€ y ahora el disco duro este a unos 54€¿
si, la segunda opción tienes que pagar tu los portes, que andará según que compañía entre 5-10 €, eso sí, tienes que adaptar el paquete lo mejor posible y como ellos te dicen, sino te lo pueden rechazar por mal acondicionamiento-embalaje.

la primera opción no recuerdo cuanto era el coste, pero yo como no quería gastarme nada puse la segunda opción aunque me tardara 1-2 semanas.

da igual lo que te haya costado siempre que esté en periodo de garantía, por eso no te preocupes.
aver si me paso los datos a un caviar blue que me e regalado y ese lo dejo limpio y pregunto a app si se encargan ellos de todo el lio,asi deberia de ser...espero que me entre en garantia el tema de sectores dañados,porque el disco aun esta funcional pero aveces da asco,un saludo
Lamuerte23 escribió:aver si me paso los datos a un caviar blue que me e regalado y ese lo dejo limpio y pregunto a app si se encargan ellos de todo el lio,asi deberia de ser...espero que me entre en garantia el tema de sectores dañados,porque el disco aun esta funcional pero aveces da asco,un saludo

suerte, ya nos contarás que tal se portan los de app.

un saludo compañero.
Levanto hilo, ya encontrado la solución definitiva para evitar la avería prematura en los WD digital por fallo del LCC. mas info en el 1 POST.
kevin! escribió:Levanto hilo, ya encontrado la solución definitiva para evitar la avería prematura en los WD digital por fallo del LCC. aunque solo sea un arreglo temporal, cad avez que se reinicie el sistema operativo se tiene que aplicar.
estado haciendo pruebas y se desconfigura al apagarlo, hay que hacerlo cada vez que se enciende.


No me aparece nada para deslizar la barra... Voya bajarme una versión nueva, a ver XD.

EDIT: Nada, me sale como la barra de arriba, sin cuadro para deslizar.
el_popi escribió:
kevin! escribió:Levanto hilo, ya encontrado la solución definitiva para evitar la avería prematura en los WD digital por fallo del LCC. aunque solo sea un arreglo temporal, cad avez que se reinicie el sistema operativo se tiene que aplicar.
estado haciendo pruebas y se desconfigura al apagarlo, hay que hacerlo cada vez que se enciende.


No me aparece nada para deslizar la barra... Voya bajarme una versión nueva, a ver XD.

EDIT: Nada, me sale como la barra de arriba, sin cuadro para deslizar.

Lo de la barra es opcional, dale desactivar, y ya se desactiva el apm.
kevin! escribió:
el_popi escribió:
kevin! escribió:Levanto hilo, ya encontrado la solución definitiva para evitar la avería prematura en los WD digital por fallo del LCC. aunque solo sea un arreglo temporal, cad avez que se reinicie el sistema operativo se tiene que aplicar.
estado haciendo pruebas y se desconfigura al apagarlo, hay que hacerlo cada vez que se enciende.


No me aparece nada para deslizar la barra... Voya bajarme una versión nueva, a ver XD.

EDIT: Nada, me sale como la barra de arriba, sin cuadro para deslizar.

Lo de la barra es opcional, dale desactivar, y ya se desactiva el apm.


Nada, los botones de activar o desactivar no me hacen absolutamente nada, aunque le he dado a desactivar, no sé si habrá hecho algo, pero bueno XD.
Quizas es porque está en AHCI, ni idea...

De todas formas gracias por el dato. Hacerlo lo he hecho, y si ha hecho algo al darle a desactivar, bienvenido sea.
Mira si tu HDD soporta APM. en el mismo CDI te lo pone en las caracteristicas del HDD.
kevin! escribió:Mira si tu HDD soporta APM. en el mismo CDI te lo pone en las caracteristicas del HDD.


Cierto. touché XD
Vaya ida de olla.. pues nada, no me preocupo por eso. Con poner el wdidle a 300 me conformaré, que ya con 73000 ciclos te da respeto el HDD.
el_popi escribió:
kevin! escribió:Mira si tu HDD soporta APM. en el mismo CDI te lo pone en las caracteristicas del HDD.


Cierto. touché XD
Vaya ida de olla.. pues nada, no me preocupo por eso. Con poner el wdidle a 300 me conformaré, que ya con 73000 ciclos te da respeto el HDD.

Con eso deberia solucionar el problema, ya que no tiene APM no deberia aparcarse tantas veces.
Aprovecho el post, desde que se lo aplique en mi portatil ya no abusa del LCC, ahora no a vuelto aparcar ni una sola vez (mientras carga windows o estando en bios los cabezales se aparcaran hasta que le cristal disk info aplique la configuración al iniciar windows)
kevin! escribió:Levanto hilo, ya encontrado la solución definitiva para evitar la avería prematura en los WD digital por fallo del LCC. mas info en el 1 POST.

compañero kevin, hay que poner el Cristal para que arranque con windows verdad??? muchas gracias es muy interesante lo que has averguado. Que es el APM que comentais?? según he visto en google es un "gestor" de energía, supongo que es el que controla los apagados-encedidos del hd.

Un saludo y muchas gracias por la información.
Lord Othar escribió:
kevin! escribió:Levanto hilo, ya encontrado la solución definitiva para evitar la avería prematura en los WD digital por fallo del LCC. mas info en el 1 POST.

compañero kevin, hay que poner el Cristal para que arranque con windows verdad??? muchas gracias es muy interesante lo que has averguado. Que es el APM que comentais?? según he visto en google es un "gestor" de energía, supongo que es el que controla los apagados-encedidos del hd.

Un saludo y muchas gracias por la información.

Sí, eso es la que perjudica los discos duros, es lo que le pasaba al mio, aunque aumente a los 300 segundos el disco duro seguia aparcando de manera exagerado por culpa del APM, despues de haberle hecho esto con el CDI no a vuelto aparcar ni una sola vez XD.
pues la verdad que es una información muy útil, y además de que se puede aplicar a cualquier modelo y marca de disco duro siempre que tenga la opción de apm.

Muchas gracias de nuevo, tengo un disco duro Seagate que me petó hace unos días y quizás teniendo la posibilidad de tocar el apm me pueda ayudar a mantenerlo algo más de vida.

Un saludo.
He aplicado el fix de bootear en DOS y escribir esas líneas, tengo un Caviar Green de 1TB WD10EARS, ¿tengo que hacer lo del Crystal Disk Info? Es que no me ha quedado claro si hay que hacer una de las dos cosas, o las dos.
Hero Of Time escribió:He aplicado el fix de bootear en DOS y escribir esas líneas, tengo un Caviar Green de 1TB WD10EARS, ¿tengo que hacer lo del Crystal Disk Info? Es que no me ha quedado claro si hay que hacer una de las dos cosas, o las dos.

si haces el fix no hace falta que lo hagas desde el Cristal, estarías haciendo lo mismo.

un saludo.
Lord Othar escribió:
Hero Of Time escribió:He aplicado el fix de bootear en DOS y escribir esas líneas, tengo un Caviar Green de 1TB WD10EARS, ¿tengo que hacer lo del Crystal Disk Info? Es que no me ha quedado claro si hay que hacer una de las dos cosas, o las dos.

si haces el fix no hace falta que lo hagas desde el Cristal, estarías haciendo lo mismo.

un saludo.

Gracias ;) Tengo este HDD desde hace casi un año, seguro que ya estaba tocado, pero meh, mejor tarde que nunca :( En fin, vaya chapuceros.
Hero Of Time escribió:
Lord Othar escribió:
Hero Of Time escribió:He aplicado el fix de bootear en DOS y escribir esas líneas, tengo un Caviar Green de 1TB WD10EARS, ¿tengo que hacer lo del Crystal Disk Info? Es que no me ha quedado claro si hay que hacer una de las dos cosas, o las dos.

si haces el fix no hace falta que lo hagas desde el Cristal, estarías haciendo lo mismo.

un saludo.

Gracias ;) Tengo este HDD desde hace casi un año, seguro que ya estaba tocado, pero meh, mejor tarde que nunca :( En fin, vaya chapuceros.

de nada :)
Ya ves, es muy triste que se vendan aún los discos duros con este mal diseño de aparcados. aún suerte que se puede solucionar medio por windows. tengo que avisar, que para que el CDI aplique cambios al encender hay que ponerlo en el programador de tareas para que inicice el cdi y aplique cambios, lo siento por no haberlo puesto antes, creia que se iniciaria solo, pero hay que programarlo en programador de tareas. lo siento para users de linux, no se como evitar el apm desde linux :(.

Un saludo.
Buenas, como lo veis para el numero de horas que lleva?

Imagen


Y otra cosa...

Imagen

Esto estaria bien asi?
Oscaret- escribió:Buenas, como lo veis para el numero de horas que lleva?

Imagen


Y otra cosa...

Imagen

Esto estaria bien asi?

Tu disco duro no soporta APM, a si que no te preocupes, si le haces el wdidle creo que ya estara solucionado.
247 respuestas
1, 2, 3, 4, 5