Hilo de la Acuariofilia

Torres escribió:
Javixu escribió:
el caso esque se los regaló a mi hermana un tío que curra en una tienda de animales. Te lo digo porque me ha sonado tu comentario como si los hubiese elegido yo o le hubiese fabricado el acuario pudiendolo haber hecho más grande... ;)

He leído que esos peces crecen como mucho 5-6 cm, no creo que esos estén catalogados como grandes


no no.., yo sólo te lo decía a modo de información..., esos peces necesitan 40 litros por cada uno..., y tú lo tienes en 14 litros junto a otro q no sabemos lo que es..., yo simplemente te e comentado eso.., no quiero juzgarte porque seguramente si hubieses hecho tú la compra te hubieses informado antes ;)



ok [oki]

Perdona si ha sonado un poco borde mi último comentario, que he tenido un final de día bastante pésimo y he sido más tajante con mis respuestas.

Gracias por la información ;)
Javixu escribió:
Torres escribió:
no no.., yo sólo te lo decía a modo de información..., esos peces necesitan 40 litros por cada uno..., y tú lo tienes en 14 litros junto a otro q no sabemos lo que es..., yo simplemente te e comentado eso.., no quiero juzgarte porque seguramente si hubieses hecho tú la compra te hubieses informado antes ;)



ok [oki]

Perdona si ha sonado un poco borde mi último comentario, que he tenido un final de día bastante pésimo y he sido más tajante con mis respuestas.

Gracias por la información ;)


No te preocupes.., te entiendo que te pudo molestar mi comentario si tuviste mal día.., y aunque no lo tuvieses también jejeje.., podías pensar que voy de listo por ahi ajjajaja.., pero yo sólo te quería informar... Suerte con el cuidado de los peces [beer]

Por cierto yo sigo con mi ciclado de mi 85 litros [plas]
Javixu escribió:
Torres escribió:
Javixu escribió:eso de la manguera es coger un extremo, abosrber con la boca y sotarla en un cubo? cómo se hace extactamente?


pues con que el cubo donde vayas a echar el agua esté por debajo del nivel del acuario bastará.., como dices tú absorbes al principio y luego ya va por sí sólo..., es por lo de los vasos comunicantes...


Ok, gracias por responder.

Todo esto es por el nuevo acuario de 14l (2 peces) de mi hermana, que estoy un poco perdido...
Me han recomendado que no ponga a los peces en otro lugar mientras les cambio el agua, y acabo de leer que lo ideal es cambiar como mucho el 15% de la capacidad de agua para que no cambie mucho la temperatura ni mezcla de nitrogeno del agua

Vosotros lo hacéis así? es decir, dejais a los peces en el acuario, sin sacarle todo el agua, y ponéis el 15% de agua "nueva"?

Gracias y un saludo


Ten en cuenta que ese tipo de peces comunmente llamados "de agua fría" son bastante guarretes y contaminarán mucho el agua, personalmente con lo pequeño que es el acuario cambiaría el 50% de agua una vez por semana, eso si tienes filtro (que me imagino que sí).
También has de tener en cuenta que el "agua nueva" que le pongas al acuario tiene que estar previamente tratada, te recomiendo que te agencies una garrafa de agua de 8 litros y la tengas siempre llena y tratada con un buen producto anticloro que también quite los metales pesados del agua, y así el agua también estará a temperatura ambiente.

Cualquier dudilla que tengas, ya sabes donde andamos.

Salu2
Ada_Wong escribió:Ten en cuenta que ese tipo de peces comunmente llamados "de agua fría" son bastante guarretes y contaminarán mucho el agua, personalmente con lo pequeño que es el acuario cambiaría el 50% de agua una vez por semana, eso si tienes filtro (que me imagino que sí).
También has de tener en cuenta que el "agua nueva" que le pongas al acuario tiene que estar previamente tratada, te recomiendo que te agencies una garrafa de agua de 8 litros y la tengas siempre llena y tratada con un buen producto anticloro que también quite los metales pesados del agua, y así el agua también estará a temperatura ambiente.

Cualquier dudilla que tengas, ya sabes donde andamos.

Salu2


Ok, lo que hacíamos asntes era poner el agua de grifo con las gotas anticloro, dejarlo reposar 30 min y cambiarle el agua
un poco de help, tengo todos los peces malos creo que con hongos, a pesar de tenerlos ya bastante tiempo en tratamiento y creo que descubierto por que.
Los fines de semanas se queda el acuario solo y le echaba una tableta de comida menu week-edn &holiday de friskies, los lunes aparte de estar la tableta casi entera se quedaban muchos restos por todo el acuario, ademas los peces parecia que tenian demasiada hambre.
La cuestion esque ya se me han muerto 2, el ultimo fue bastante tragico pues esas cosas blancas a uno se le metio en el ojo ¬_¬ y ayer se le salio el ojo y echo mucha sangre, hace 1 hora acaba de morirse.
Me cawen en ****** como poyas pueden vender esa mierda y de friskies? que es aconsejable hacer ahora?
espera os sirva de esperiencia
pd: los peces que peor estan los tengo separaos
si sólo te vas sábado y domingo yo no les echaría nada.., esas comidas pa varios días suelen contaminar bastante... Además no sé por qué me da q echas más de la cuenta... Yo cuando vana a ser tres días o así simplemente les dejo sin comer.., nunca me a muerto ninguno por dejarlo 3 días sin comer.., es más probable que mueran por la contaminación del agua... Y si me piro una semana o así les dejo la comida como de tres días...
Gracias Campanilla!!!

Hoy juasto e llegado de estar una semana entera fuera de casa y e encontrado todos mis peces vivitos y coleando!!! El escalar, 2 ramirezzis, 3 tetra limón, 2 mollys y algún guppy han sabido sobrevivir sin mi ayuda xDDD
No sabía que existía este hilo XD que bien, yo soy también acuarista, apuntadme, ahora mismo tengo el acuario vacío (96lt) porque voy a comenzar un nuevo proyecto y quiero tenerlo bastante plantado y tal.. A ver como me saldrá, ya pondré alguna foto si a alguien le interesa ¿Alguien por aquí que sepa mucho de acuariofilia?
Hola hacia muchisimo que no me pasaba por el hilo, os cuento mi ultima experiencia: tenia una pareja de escalares desde muy pequeños, me crecieron muchisimo y un dia me pusieron huevos, al tiempo eclosionaron y salieron los alevines el caso es que cada vez que te acercabas al acuario los padres se tiraban como locos contra el cristal hacia ti y atacaban a cualquier pez que se acercara (tengo entendido que es normal que cuiden a sus crias) pues en 2 o 3 dias ya se habian comido a todos los alevines el resto de peces a pesar de los esfuerzos de los padres, el caso es que a las pocas horas me encuentro a los dos escalares muertos.
Se habran muerto por el estres de la puesta y de haber estado cuidando a las crias? Creo que es la explicacion mas logica no?
patches escribió:Hola hacia muchisimo que no me pasaba por el hilo, os cuento mi ultima experiencia: tenia una pareja de escalares desde muy pequeños, me crecieron muchisimo y un dia me pusieron huevos, al tiempo eclosionaron y salieron los alevines el caso es que cada vez que te acercabas al acuario los padres se tiraban como locos contra el cristal hacia ti y atacaban a cualquier pez que se acercara (tengo entendido que es normal que cuiden a sus crias) pues en 2 o 3 dias ya se habian comido a todos los alevines el resto de peces a pesar de los esfuerzos de los padres, el caso es que a las pocas horas me encuentro a los dos escalares muertos.
Se habran muerto por el estres de la puesta y de haber estado cuidando a las crias? Creo que es la explicacion mas logica no?

No se mucho de escalares pero yo diría que sí. Lo ideal habría sido separarlos a otro acuario de cría pero todo el mundo no se lo puede permitir. Yo ahora estoy liado para modificar mi pantalla que tenía un t5 de 18w a ver si llego al 0.5w/l para que las plantas me crezcan decentemente... XD
Mis dos escalares tambien han puesto huevos muchas veces, se ponen violentos con los otros peces para que no se acerquen pero no atacan. La última vez los separé y llegaron a salir los alevines, pero se coló uno de los otros y se los zampó. Lo de que se te hayan muerto después de eso, no se, los mios siguen vivos y contentos después de muchas puestas terminadas en masacre...
umm los escarales no se comen los huevos como lus guppys y sus crias? saludos
El-verdadero escribió:umm los escarales no se comen los huevos como lus guppys y sus crias? saludos

creo que si
por cierto ayer se me derramo el bote de comida en el acuario y aunque quite toda la comida que pude se me murio un escalar, seguramente revento no?
zeltrix escribió:por cierto ayer se me derramo el bote de comida en el acuario y aunque quite toda la comida que pude se me murio un escalar, seguramente revento no?


lo que pasa es que se te habrá hipercontaminado el agua..., haz un cambio de agua importante y al de un par de días como mucho otro..., si se te a caido mucha comida por mucho que la hayas intentado retirar tienes que tener el agua muy mal ahora...
Bueno
Alguien de por aqui sabe donde conseguir acuarios buenos, bonitos y baratos?
Ahora mismo tengo 2. uno de 55L y otro de 20L. Mi idea era comprarme uno de como minimo 125L con su mesa, pero evidentemente el presupuesto esta ajustadito.
Algun lugar que hagan buen precio? saludines
A ver si me podeis echar una mano con el asunto que me traigo entre manos:

Vereis, tengo un acuario pequeño, de unos 30L; y mi idea es montar un bonito escenario dentro donde solo estarán neones e igual un par de caracoles manzana. Y básicamente lo que me gustaría que me dijeseis son nombres de plantas que podría meterle porque no tengo ni idea, y también si me recomendáis alguna otra especie de pez que sea compatible con los neones y pueda aportar colorido al acuario.

Gracias.

PD: Lo que busco es montar algo parecido a esto.
Drew escribió:A ver si me podeis echar una mano con el asunto que me traigo entre manos:

Vereis, tengo un acuario pequeño, de unos 30L; y mi idea es montar un bonito escenario dentro donde solo estarán neones e igual un par de caracoles manzana. Y básicamente lo que me gustaría que me dijeseis son nombres de plantas que podría meterle porque no tengo ni idea, y también si me recomendáis alguna otra especie de pez que sea compatible con los neones y pueda aportar colorido al acuario.

Gracias.

PD: Lo que busco es montar algo parecido a esto.


Ten en cuenta que los neones son peces de cardumen, y en 30 litros no esperes meter muchos, ya que con la decoracion y equipamiento se te va a reducir bastante la capacidad. No cometas el error (que yo tambien cometi) de buscar lo mas barato y acuarios chicos, pues lo unico que conseguiras es hacerle sufrir, que se te mueran y tirar el dinero; ademas que el agua sufrira cambios muy bruscos.
Si sigues adelante te aconsejaria que en 30 litros metas 7 maximo (siempre aconsejo minimo 7 para los neones).
Drew escribió:A ver si me podeis echar una mano con el asunto que me traigo entre manos:

Vereis, tengo un acuario pequeño, de unos 30L; y mi idea es montar un bonito escenario dentro donde solo estarán neones e igual un par de caracoles manzana. Y básicamente lo que me gustaría que me dijeseis son nombres de plantas que podría meterle porque no tengo ni idea, y también si me recomendáis alguna otra especie de pez que sea compatible con los neones y pueda aportar colorido al acuario.

Gracias.

PD: Lo que busco es montar algo parecido a esto.

En 30l yo no metería neones por lo que te han dicho ya, son de cardumen y es poco espacio. Además, ¿Te has informado sobre los requisitos que tienen las plantas para crecer sanas? mínimo tienes que tener 0.5 w/l de luz( osea tienes que tener mínimo la mitad de watios de luz que de litros, en este caso tendrías que tener 15 w de luz) [oki]
Hola tengo mi acuerio sin peces casi debido a que mis peces ya eran muy mayores y se han ido muriendo tenían mas de 3 años, la verdad esque me han salido todos muy buenos la verdad.
Mi problema es ahora al ir a la tienda a comprar nuevos peces, que he visto que peces del estilo de barbos dorados que yo compraba por 75 ctms 2 peces, ahora valen en torno a los 5 euros, eso es una barbaridad, no se si sera la tienda o que será, yo antes compraba lso peces en una tienda llamada hOBBY zOO, Los peces siempre me han salido muy buenos, nunca se me han muerto en poco tiempo. Y siempre había 2 por uno en todas las especies excepto en discos.
Pero ya el 2x1 no existe y no solo eso sino que lso precios han subido de una forma increible, he ido a otras tiendas en madrid y no encuentro en ninguna en la que vendan peces asequibles de precio.
patman escribió:Hola tengo mi acuerio sin peces casi debido a que mis peces ya eran muy mayores y se han ido muriendo tenían mas de 3 años, la verdad esque me han salido todos muy buenos la verdad.
Mi problema es ahora al ir a la tienda a comprar nuevos peces, que he visto que peces del estilo de barbos dorados que yo compraba por 75 ctms 2 peces, ahora valen en torno a los 5 euros, eso es una barbaridad, no se si sera la tienda o que será, yo antes compraba lso peces en una tienda llamada hOBBY zOO, Los peces siempre me han salido muy buenos, nunca se me han muerto en poco tiempo. Y siempre había 2 por uno en todas las especies excepto en discos.
Pero ya el 2x1 no existe y no solo eso sino que lso precios han subido de una forma increible, he ido a otras tiendas en madrid y no encuentro en ninguna en la que vendan peces asequibles de precio.


como te salgas de los neones los peces son bastante caros jajja....
Mira que había pensado en buscar si había un hilo sobre el tema y al final lo he encontrado sin querer, jejeje.

Pues yo soy relativamente nuevo, al irme a vivir con mi novia y sus peces, pues al final me involucró también.

Lo único que puedo decir destacable es que estoy orgulloso de nuestro monstruito, un escalar de dos años, antisocial, que de punta a punta mide como un boli bic ó más, y que se tiró un montón de meses viviendo en agua del grifo casi a palo seco, sólo la pasaba por un filtro tipo brita :S
JKin escribió:Mira que había pensado en buscar si había un hilo sobre el tema y al final lo he encontrado sin querer, jejeje.

Pues yo soy relativamente nuevo, al irme a vivir con mi novia y sus peces, pues al final me involucró también.

Lo único que puedo decir destacable es que estoy orgulloso de nuestro monstruito, un escalar de dos años, antisocial, que de punta a punta mide como un boli bic ó más, y que se tiró un montón de meses viviendo en agua del grifo casi a palo seco, sólo la pasaba por un filtro tipo brita :S


Yo tengo 2 escalares que los compré del tamaño de una moneda de 2 €, y ahora miden casi 15 cm, y no veas si son duros los cabrones.
Otro con acuario , el mio es de 120l y esta lleno de mollys no paran de criar :S, tambien tengo dos conydoras, 1 plecostomus, 2 gambas, 4 neones, 2 platis, y 1 guppy. XD.

Aunque no sea acuario, también tengo un estanque de 6200 litros, con 7 Shubunkins , y 2 kois aunque aun son bastante pequeños pero weno poco a poco crecerán espero xD.

Saludos
Creo que los escalares deben de ser los peces de mayor duración y bonitos por lo poco que valen
YaMPeKu escribió:Creo que los escalares deben de ser los peces de mayor duración y bonitos por lo poco que valen


Pero son una de las cosas más hijaputas que te puedes hechar en cara, creo que todo pez que ha muerto en mi pecera ha sido por mi monstruito, no me atrevo a hechar muchos más peces por si le dá otra vez por arrasar :S

Hace unos meses que cambié de acuario y ahora tengo uno de 20l sin utilizar, no sé si meter un combatiente, que hace tiempo que le tengo ganas, hacer un acuario de peces de agua fría que me gustan mucho, ó convertirlo en acuaterrario y meter un tritón y una rana (ambos de los que tienen la tripa roja, curiosamente)
aqui solo se habla de peces, o tambien hay sitio para nuestras duras amigas verdes? (tortugas, claro)
El-verdadero escribió:Bueno
Alguien de por aqui sabe donde conseguir acuarios buenos, bonitos y baratos?
Ahora mismo tengo 2. uno de 55L y otro de 20L. Mi idea era comprarme uno de como minimo 125L con su mesa, pero evidentemente el presupuesto esta ajustadito.
Algun lugar que hagan buen precio? saludines


Yo pillé el mío en Ibercan. Aproveché una liquidación un 60 litros + pantalla tirado de precio. [jaja]

Con suerte el Jueves 5 pillaré cuatro bettas hembra para el 'harén' del macho. Luego hay un ancistrus y cinco caridinas que me lo dejan todo como los chorros del oro. XD
JKin escribió:
YaMPeKu escribió:Creo que los escalares deben de ser los peces de mayor duración y bonitos por lo poco que valen


Pero son una de las cosas más hijaputas que te puedes hechar en cara, creo que todo pez que ha muerto en mi pecera ha sido por mi monstruito, no me atrevo a hechar muchos más peces por si le dá otra vez por arrasar :S

Hace unos meses que cambié de acuario y ahora tengo uno de 20l sin utilizar, no sé si meter un combatiente, que hace tiempo que le tengo ganas, hacer un acuario de peces de agua fría que me gustan mucho, ó convertirlo en acuaterrario y meter un tritón y una rana (ambos de los que tienen la tripa roja, curiosamente)


Descarta la opcion de los peces de agua fria, cada uno necesita para el solo unos 50 litros. No solo por el tamaño que alcanzan, sino porque manchan mucho el agua.

Saludos
Hola, tengo un chupa algas chino, concretamente uno de estos

Imagen

e leido que es vegetariano y que se suele alimentar de algas, pero tambien puede hacerlo con el musgo y otras plantas...
y esa es mi preocupacion, tengo una gran bola de musgo, una planta grande y 2 pequeñas que salieron al lado, se las comera?
zeltrix escribió:Hola, tengo un chupa algas chino, concretamente uno de estos

e leido que es vegetariano y que se suele alimentar de algas, pero tambien puede hacerlo con el musgo y otras plantas...
y esa es mi preocupacion, tengo una gran bola de musgo, una planta grande y 2 pequeñas que salieron al lado, se las comera?


Me cawen laputamadre de esos bichos, me compré uno para "testear" la calidad del agua de mi acuario nuevo (en plan, si pasado mañana sigue vivo, hechamos los demás) y para que me lo limpiara, que de ciclar estaba "bonico" de algas por todos lados.
Así que cayó allí solico, sin hecharle de comer para que se motivara y limpiara más rápido

Mano de santo! Me lo dejó todo como una patena, daba gusto verlo!. Pero fué meter los demás peces y empezar a hechar comida, y el hijoputa se relajó y tengo la pecera a reventar de algas otra vez.

Así que si te sale uno "funcionario", que te trabaja la primera semana y luego se acomoda, tranquilo que no te va a tocar las bolas (juas).
uy q abajo esta esto!

a ver si alguien me puede ayudar! he comprado un filtro externo eheim 2215 y no se muy bien como montarlo, y las instruccion dejan un poco q desear... alguna ayudita? y sobre todo, como se pone el carbon activo? me han dicho q lo ponga abajo del todo, pero como? asi sin mas? y cuanto?
Hola, sobre como montar el filtro no t puedo ayudar, pero sobre el carbón activo, yo lo primero que hice fue coger una media, cortar un un trozo, meter el carbón y hacer un nudo, después lavarlo enjuagarlo un poco para que no se me quedase el acuario negro. La posición creo que da= yo lo coloque en el principio de filtro para que funcionase como filtro biológico y filtro mecánico.

Saludos y espero que te sirva de algo xd.

PD: si tienes algún manual o algo del filtro ese, pon el link o algo y a ver si t podemos ayudar.
Er_TaloN escribió:Hola, sobre como montar el filtro no t puedo ayudar, pero sobre el carbón activo, yo lo primero que hice fue coger una media, cortar un un trozo, meter el carbón y hacer un nudo, después lavarlo enjuagarlo un poco para que no se me quedase el acuario negro. La posición creo que da= yo lo coloque en el principio de filtro para que funcionase como filtro biológico y filtro mecánico.

Saludos y espero que te sirva de algo xd.

PD: si tienes algún manual o algo del filtro ese, pon el link o algo y a ver si t podemos ayudar.

el manual q tengo es el q venia con el filtro, no lo tengo online :(
es un lio esto!
Darxen escribió:uy q abajo esta esto!

a ver si alguien me puede ayudar! he comprado un filtro externo eheim 2215 y no se muy bien como montarlo, y las instruccion dejan un poco q desear... alguna ayudita? y sobre todo, como se pone el carbon activo? me han dicho q lo ponga abajo del todo, pero como? asi sin mas? y cuanto?


Como comenta el compañero, si, un calcetin viejo, le metes el carbon y lo atas. Calcula la cantidad mas o menos para que te cojan todos los componentes dentro del filtro. El orden que tengo desde entrada de agua a salida es este, primero la esponja para filtrar lo mas gordo, después los canutillos de cerámica como filtro biológico y por último el algodón para las partículas mas pequeñas. Yo solo utilizé el carbon para el ciclado del agua.

Saludos!
Norm Peterson escribió:
Darxen escribió:uy q abajo esta esto!

a ver si alguien me puede ayudar! he comprado un filtro externo eheim 2215 y no se muy bien como montarlo, y las instruccion dejan un poco q desear... alguna ayudita? y sobre todo, como se pone el carbon activo? me han dicho q lo ponga abajo del todo, pero como? asi sin mas? y cuanto?


Como comenta el compañero, si, un calcetin viejo, le metes el carbon y lo atas. Calcula la cantidad mas o menos para que te cojan todos los componentes dentro del filtro. El orden que tengo desde entrada de agua a salida es este, primero la esponja para filtrar lo mas gordo, después los canutillos de cerámica como filtro biológico y por último el algodón para las partículas mas pequeñas. Yo solo utilizé el carbon para el ciclado del agua.

Saludos!

al final lo monte un poco segun encajaban las piezas... y he puesto los filtrantes de abajo a arriba:
biofibras-esponjas-perlon-saquito de carbon-esponja de carbon
Acabo de ver lo del chupaalgas ese, y yo tuve uno, pero tuve que "sacrificarlo". Se volvió agresivo, mataba a todos los peces que tenía... y ahora leo que es vegetariano. El mío sería la excepción... incluso llego a meterse en una paridera que tenía y se cargó a la hembra guppy que tenía [buuuaaaa]
KKnot escribió:Acabo de ver lo del chupaalgas ese, y yo tuve uno, pero tuve que "sacrificarlo". Se volvió agresivo, mataba a todos los peces que tenía... y ahora leo que es vegetariano. El mío sería la excepción... incluso llego a meterse en una paridera que tenía y se cargó a la hembra guppy que tenía [buuuaaaa]


Hablando de eso, yo tengo a mi hembra como un balón no sé ni cuanto tiempo, la metí una semana en la paridera y sigue igual, así que la volví a dejar porque me daba pena.

Al final terminará pariendo en cualquier lado :S
hola a todos :), aprovecho que e visto este hilo para haceros una pregunta!
la cosa es que me han regalado un pequeño acuario de 22l y queria saber que tipos de peces se pueden meter (he leido que agua fria, descartados), gracias de antemano!
icono escribió:hola a todos :), aprovecho que e visto este hilo para haceros una pregunta!
la cosa es que me han regalado un pequeño acuario de 22l y queria saber que tipos de peces se pueden meter (he leido que agua fria, descartados), gracias de antemano!


Peces de agua, no se te ocurra meter peces terrestres que se ahogan XD

Yo tenía de agua caliente, tropicales y tal, pero no sé porqué no puedes poner de agua fría de los de toda la vida. Lo que sí que no puedes son los de agua salada, como los peces payaso y tal...
JKin escribió:
KKnot escribió:Acabo de ver lo del chupaalgas ese, y yo tuve uno, pero tuve que "sacrificarlo". Se volvió agresivo, mataba a todos los peces que tenía... y ahora leo que es vegetariano. El mío sería la excepción... incluso llego a meterse en una paridera que tenía y se cargó a la hembra guppy que tenía [buuuaaaa]


Hablando de eso, yo tengo a mi hembra como un balón no sé ni cuanto tiempo, la metí una semana en la paridera y sigue igual, así que la volví a dejar porque me daba pena.

Al final terminará pariendo en cualquier lado :S



Hola, yo prefiero no usar las parideras, prefiero comprar plantas y objetos para meter en el acuario y que sobreviva los mas fuertes y sanos, si no en 2 dias tendras sobrepoblacio, t lo digo por experiencia.
icono escribió:hola a todos :), aprovecho que e visto este hilo para haceros una pregunta!
la cosa es que me han regalado un pequeño acuario de 22l y queria saber que tipos de peces se pueden meter (he leido que agua fria, descartados), gracias de antemano!


El acuario tiene termostato/calentador, lo de que no puedes meter "peces de agua fria", sera por el tamaño del acuario, pero a parte de las especies clasicas de goldfish hay mas que pueden vivir sin termostato.

Saludos
Er_TaloN escribió:Hola, yo prefiero no usar las parideras, prefiero comprar plantas y objetos para meter en el acuario y que sobreviva los mas fuertes y sanos, si no en 2 dias tendras sobrepoblacio, t lo digo por experiencia.


En el caso de un acuario de 70litros, más que los mejores sobrevivirán los menos tontos [+risas]

Que ya veo a mi monstruo-escalar jugar al "quesisome-ñam" con los alevines XD
XD, si no recurdo mal el momento en el que va a comenzar a criar, es cuando tiene la parte de atras negra y se arrastra por el fondo.

mas o menos asi Imagen

enga saludos y ya nos contaras como van xD.
yo me suponia que habria que poner peces de agua caliente con mi termostato, la cosa es... que especies? y cuantos? XD gracias :D
icono escribió:yo me suponia que habria que poner peces de agua caliente con mi termostato, la cosa es... que especies? y cuantos? XD gracias :D


Te recomiendo tiburones en cantidades [carcajad]

Si no te quieres complicar, los neones y los guppys son fáciles y vistosos.
JKin escribió:
icono escribió:yo me suponia que habria que poner peces de agua caliente con mi termostato, la cosa es... que especies? y cuantos? XD gracias :D


Te recomiendo tiburones en cantidades [carcajad]

Si no te quieres complicar, los neones y los guppys son fáciles y vistosos.


gracias :), a ver si ahora a principios de año cuando aparezca por casa me meto en el tema xD
JKin escribió:
zeltrix escribió:Hola, tengo un chupa algas chino, concretamente uno de estos

e leido que es vegetariano y que se suele alimentar de algas, pero tambien puede hacerlo con el musgo y otras plantas...
y esa es mi preocupacion, tengo una gran bola de musgo, una planta grande y 2 pequeñas que salieron al lado, se las comera?


Me cawen laputamadre de esos bichos, me compré uno para "testear" la calidad del agua de mi acuario nuevo (en plan, si pasado mañana sigue vivo, hechamos los demás) y para que me lo limpiara, que de ciclar estaba "bonico" de algas por todos lados.
Así que cayó allí solico, sin hecharle de comer para que se motivara y limpiara más rápido

Mano de santo! Me lo dejó todo como una patena, daba gusto verlo!. Pero fué meter los demás peces y empezar a hechar comida, y el hijoputa se relajó y tengo la pecera a reventar de algas otra vez.

Así que si te sale uno "funcionario", que te trabaja la primera semana y luego se acomoda, tranquilo que no te va a tocar las bolas (juas).


jo perdi de vista el hilo, es sorprendente me limpio el acuario en unos cauntos dias, pero un dia que se me olvido apagar la luz del acuario amanecio muerto junto a un platy...
icono escribió:yo me suponia que habria que poner peces de agua caliente con mi termostato, la cosa es... que especies? y cuantos? XD gracias :D


cantidad, calcula si no me equivoco 1,5cm de pez por litro creo que era XD, y faciles de cuidar yo diria que inmortales los mollys, y neones negros, yo solo tengo uno que se colo en la bolsa y ya lleva unos 2 años no me lo creo :S, peor ahi esta el mas chulo del acauario xD, y luego ya pues guppys, platis, arlequines... si t apetece un par de gambitas para que se coman las algas, pero no lo superpobles, aunque cuesta mucho aguantarse jajaja XD.
Hola!
Bueno he dejado un hilo en el rincon sin saber que existía este así que si no os importa copio lo que ya había puesto antes.

El caso es que soy nueva en esto de los acuarios asi que tengo bastantes dudas.
Ah! Y perdón por la parrafada.. [Ooooo]
El tema es que había pensado en un acuario de 60-70L (el que me voy a comprares de 68L, 60x31x43 creo) que para empezar ya está bien, aparte que en mi habitación tampoco es que quepa uno más grande.
Me viene con un filtro filtramax de 350 l/h (creo) y con un fluorescente de 15W.

Será un acuario tropical y había pensado poner al betta (splendens) que tengo y poner guppys, mollys, neones (cardenales y chinos), algún plecostomus, monjitas y unos que no sé el nombre que son transparentes y muy alargados y otros más bien redonditos con puntitos rojos y azules, y alguno más que no me acuerdo -.-
He descartado los platys porque he leido que muerden las aletas grandes de los demás peces y el luchador es especial para mi y tampoco me apetece que se quede feo por eso, tambien he descartado los escalares porque son demasiado grandes y porque suelen comerse a las crias más que los otros.

En el momento de cría, he leído que hay dos opciones:
- Ponerlos en la paridera y al estar con otros peces, crecen más fuertes.
- Ponerlos en un acuario de cría. Más posibilidades de que sobrevivan pero más débiles.
Para eso tendría un acuario pequeñito de 25x15x20 aprox. y no sé si servirá.

Luego también he leido que los bettas llegan a poner hasta 200 o 300 huevos...Sobreviven todos? O sea, donde meto tantos peces? xD

El caso es que tengo varias dudas xD
1. Se va a quedar pequeño el acuario? Hay alguna manera de calcular los peces que van por cada litro o algo asi?

2. Me da miedo que el luchador se pelee con los demás, si eso pasara, lo puedo poner en una paridera en la misma pecera?
O si pasa al revés y son los demás los que le atacan...

3. Para la cría, que es mejor, paridera o acuario de cría? Y si es acuario de que medidas debe ser? O que tipo de paridera?
A que temperatura deben estar? O si necesitan algún cuidado especial...

4. Para criar los bettas, no puedo tener hambras y macho juntos en el acuario no? Como lo hago para no tener que comprar las hembras justo para criar y poder tenerlas en el acuario desde el principio?

5. Va bien el filtro y la luz que me vienen para ese acuario?

6. Las plantas, qué hago? Pongo de verdad o no? Ensucian mucho el agua?

7. Qué comida les doy? Una para cada especie, o sirve la misma para todos?



Bueno, si se me olvida algo más ya lo pondré.
Perdón por el tocho y gracias! [risita]
.

Hola, keyzlkode_13, aqui van algunas respuestas

1. Se va a quedar pequeño el acuario? Hay alguna manera de calcular los peces que van por cada litro o algo asi?


Rotundamente SI, para todo lo que planeas meter es demasiado pequeño, sobretodo que algunos de los peces que mencionas no cabrian ni solos (el pleco crece muchisimo), y los alargados y transparentes que mencionas deben ser kryptopterus, es un pez de cardumen, asi que deberian ser minimo 8 para que se sientan agusto.
Los neones tambien son de cardumen, asi que entre todos los peces que mencionas mas los cardumenes suman demasiados.

Ademas estas mezclando peces que viven en distintos tipos de aguas, por ejemplo los cardenales son de aguas acidas y blandas y los mollys requieren un ph mas alto y aguas mas duras...

Lo mejor si no quieres complicarte teniendo que preparar el agua es que te enteres de los valores que tiene el agua de tu ciudad y elijas los peces en funcion de estos. Te recomiendo la web drpez, tiene un atlas de peces donde puedes ver los requisitos de cada uno.


2. Me da miedo que el luchador se pelee con los demás, si eso pasara, lo puedo poner en una paridera en la misma pecera?
O si pasa al revés y son los demás los que le atacan...


No tengo experiencia con betas, pero tengo entendido que no se llevan bien con peces de colas vistosas, los ven como competencia y se atacan...


3. Para la cría, que es mejor, paridera o acuario de cría? Y si es acuario de que medidas debe ser? O que tipo de paridera?
A que temperatura deben estar? O si necesitan algún cuidado especial...


Yo soy partidario de acuario de cria, las parideras siempre son muy pequeñas y las hembras se estresan al meterlas
temperatura la misma que el acuario principal, y si no tienes fintro en el acuario de cria cambios frecuentes de agua.


4. Para criar los bettas, no puedo tener hambras y macho juntos en el acuario no? Como lo hago para no tener que comprar las hembras justo para criar y poder tenerlas en el acuario desde el principio?


Con los bettas no puedo ayudarte

5. Va bien el filtro y la luz que me vienen para ese acuario?


El filtro seguramente sera interno ¿verdad? suelen quedarse algo cortos, pero pueden pasar..., lo malo si es interno es que te quita sitio del acuario, y tienes que tenerlo en cuenta para meter peces, los litros reales del acuario se reducen...

La luz depende, si no vas a meter plantas naturales esta bien, pero si las vas a meter se queda corto

6. Las plantas, qué hago? Pongo de verdad o no? Ensucian mucho el agua?


Las plantas naturales no ensucian el agua, lo que puede ensuciarla son los substratos nutritivos, si es que usas, ademas las plantas ayudan a eliminar substancias nocivas para los peces.

Los substratos nutritivos no son obligatorios, yo por ejemplo estoy empezando a montar un acuario con substrato inerte y no me va nada mal.

Aqui tienes el mio de ejemplo, para que veas un acuario con plantas naturales, y este todavia lo estoy empezando, asi que tiene mucho que mejorar...

Imagen

7. Qué comida les doy? Una para cada especie, o sirve la misma para todos?


Dependera al final de las especies que elijas, busca sus fichas en el atlas que te he comentado antes
Perdón por el tocho y gracias! [risita]


Un Saludo! ;)
650 respuestas