tyranus_22 escribió:Raro es que no haya salido nadie diciendo que den gracias de tener trabajo.
Disturbio escribió:Pues ya sabeis lo que teneis que hacer, no consumir en esos sitios....
Y esto no solo va por Fnac, si no por todos estos "campos de algodón" desde mencabrona, pasa por telepicha etc etc etc
Y los trabajadores ¿Os vais a quedar de brazos cruzados o les vais a meter una buena huelga que les deje en pelotas?
Lestat25 escribió:El dejar de comprar es una medida de protesta tan válida como otras, cada uno gasta su dinero como quiere y elige donde, como y porqué lo gasta en un determinado comercio u otro.
El trato de los trabajadores es muy correcto pero las condiciones que les están dando como recompensa por hacer bien su trabajo no me parecen las más adecuadas por lo tanto no compraré más allí (tampoco es que comprase mucho, salvo algunas películas en bluray). Cada uno muestra su desacuerdo como ve más correcto y efectivo.
jas1 escribió:Es increíble como la mafia que nos gobierna permite que empresas con BENEFICIOS hagan ERES.
Este, amigos, es el poder del sobre!!!!!
everfall_ll escribió:Yo conocí a una amiga que curró allí, y estaba un poco jodida porque le desviaban los más antiguos, más curro del normal mientras ellos hacían el paripé hablando. Y me la creo, no es la típica irresponsable o caprichosa de mierda que entra a un curro y ya llora.
Lo de "no compro más allí", hombre yo voy un par de veces al año y no soy hipócrita, seguiré yendo un par de veces al año para comprarle las pelis a mi novia, porque tenemos ediciones coleccionista de pelis que nos costaron a 5,95€. Una ganga vamos. Y a veces han tenido figuras o alguna otra cosa tiradísima de precio y los pillamos. Tenemos unos 10 juegos de PS3 que nos costaron entre 10 y 15 pavos nuevos allí y títulos AAA.
Abesol escribió:Pero el caso es quejarse eh
Abesol escribió:¿Pero os habeis leido la noticia?
La rebaja salarial es del 3%, el 12% del que hablan es una reducción de jornada (es decir, trabajarán un 12% menos cobrando por tanto un 12% menos). Ni que fuera explotación.
Igualmente no se queda en un 15% de rebaja, es un 14,5%, con una rebaja del 12% de la jornada laboral, por lo que realmente lo que pierden es un 2,5%. Pero el caso es quejarse eh
Abesol escribió:¿Pero os habeis leido la noticia?
La rebaja salarial es del 3%, el 12% del que hablan es una reducción de jornada (es decir, trabajarán un 12% menos cobrando por tanto un 12% menos). Ni que fuera explotación.
Igualmente no se queda en un 15% de rebaja, es un 14,5%, con una rebaja del 12% de la jornada laboral, por lo que realmente lo que pierden es un 2,5%. Pero el caso es quejarse eh
Abesol escribió:¿Pero os habeis leido la noticia?
La rebaja salarial es del 3%, el 12% del que hablan es una reducción de jornada (es decir, trabajarán un 12% menos cobrando por tanto un 12% menos). Ni que fuera explotación.
Igualmente no se queda en un 15% de rebaja, es un 14,5%, con una rebaja del 12% de la jornada laboral, por lo que realmente lo que pierden es un 2,5%. Pero el caso es quejarse eh
Abesol escribió:¿Pero os habeis leido la noticia?
La rebaja salarial es del 3%, el 12% del que hablan es una reducción de jornada (es decir, trabajarán un 12% menos cobrando por tanto un 12% menos). Ni que fuera explotación.
Igualmente no se queda en un 15% de rebaja, es un 14,5%, con una rebaja del 12% de la jornada laboral, por lo que realmente lo que pierden es un 2,5%. Pero el caso es quejarse eh
Abesol escribió:¿Pero os habeis leido la noticia?
La rebaja salarial es del 3%, el 12% del que hablan es una reducción de jornada (es decir, trabajarán un 12% menos cobrando por tanto un 12% menos). Ni que fuera explotación.
Igualmente no se queda en un 15% de rebaja, es un 14,5%, con una rebaja del 12% de la jornada laboral, por lo que realmente lo que pierden es un 2,5%. Pero el caso es quejarse eh
15/03/2013. A pesar del rechazo absoluto de los trabajadores/as de FNAC España trasladado por el Comité, a la rebaja salarial directa del 3%, a otra rebaja más del 12% a través de una reducción de jornada, es decir un total de un 15 %, y a la eliminación del seguro médico, la Dirección de la empresa insiste en que deben tomarse esas medidas debido a la situación económica de esta, cuando todos sabemos que en 2012 se han alcanzado unos beneficios más que elevados, fruto de nuestro trabajo en unas condiciones cada vez más asfixiantes.
Xelux escribió:Lo de no comprar lo veo bien para joder a los "gordos" de arriba.
Pero tened en cuenta, que si la gente no compra - los gordos no ganan dinero - mas ERE'S
Esto es lo de siempre, en vez de reducir el salario lo que tienen que hacer es poner rebajas.
En serio, no es tan dificil de entender, si no vendo a 10 la solucion no es quitar o reemplazar a mi vendedor, la solucion es venderlo a 8.
Pero supongo que los de arriba no lo entienden ni lo entenderan nunca.
Namco69 escribió:...
Por ahora tengo vetados el corte ingles y ahora el fnac. A este paso voy a comprar las cosas directamente al proveedor
Saffron escribió:No veteis el FNAC, lo que teneis que hacer es aprovechar la zona de lectura hasta que cierren
mamideck escribió:Personalmente hay empresas que no entiendo, una de ellas es la FNAC. Realmente nunca he sabido que vende (me refiero a la imagen de marca) porque pienso que tiene los precios de ECI con el servicio de MM. Nunca he entendido los precios, cuando abrieron la primera en Callao era el referente en cantidad/calidad de material, incluso tenía promociones interesantes.