Eolianos con Recreativa

Muy chula, y respecto a lo de restaurar... siempre estas a tiempo :)

Yo tengo una Video Selection I que me quiero poner este verano con ella, a ver lo que sale porque jamás he hecho nada parecido... :(


Respecto al PC a incluir en la máquina, qué recomendais? Uno nuevo o uno reciclado que pueda tener por ahí? Obviamente lo mejor sería uno nuevo, pero ahora mismo no hay mucho presupuesto y de todas formas, siempre lo podré cambiar más adelante no? :D
Robe24 escribió:Muy chula, y respecto a lo de restaurar... siempre estas a tiempo :)

Yo tengo una Video Selection I que me quiero poner este verano con ella, a ver lo que sale porque jamás he hecho nada parecido... :(


Respecto al PC a incluir en la máquina, qué recomendais? Uno nuevo o uno reciclado que pueda tener por ahí? Obviamente lo mejor sería uno nuevo, pero ahora mismo no hay mucho presupuesto y de todas formas, siempre lo podré cambiar más adelante no? :D


depende de tu presupuesto y de lo que quieras emular... yo soy partidario de reciclar, antes usaba un PIV de los ultimos que salieron con un monton de ram e iba como un tiro
incluso con PSX y N64... ahora he conseguido un PIV de los primeros y claro, solo mame y justito... pero bueno, al final despues de 2 años con el anterior el 99% de las veces jugue a clasicos del MAME...

asi que como digo, depende de lo que puedas conseguir reciclado y lo que quieras emular... ademas como dices siempre podras cambiarlo mas adelante... eso si, necesitarás un JPac y te recomiendo una Arcade VGA para evitar dolores de cabeza con los 15,7 khz del monitor...

venga!
Robe24 escribió:Muy chula, y respecto a lo de restaurar... siempre estas a tiempo :)

Yo tengo una Video Selection I que me quiero poner este verano con ella, a ver lo que sale porque jamás he hecho nada parecido... :(


Respecto al PC a incluir en la máquina, qué recomendais? Uno nuevo o uno reciclado que pueda tener por ahí? Obviamente lo mejor sería uno nuevo, pero ahora mismo no hay mucho presupuesto y de todas formas, siempre lo podré cambiar más adelante no? :D



Yo te recomiendo que le pongas lo que tengas, el PC cutre que te sobre por ahi.

Con ese PC ya podras emular muchos juegos que te volveran loco de contento cuando los veas en el monitor arcade.
Eso si, lo que tengas que comprarle piensa que te sirva luego para un PC superior, porque en cuanto te piquen los juegos mas potentes no vas a poder evitar guardarte 200 euretes para comprar un PC mejor.
Ya, hombre yo lo máximo que me gustaría emular sería algún juego de lucha 3D, tipo Soul Blade o algún Virtua Fighter, al menos el 2 y 3 a ser posible, aunque si no llego a eso pues tampoco pasaría nada. El Killer Instinct 1 y 2 si me gustaría que funcionasen a 100%.

Con el MAME seguro que tengo de sobra, pero como somos unos ansias siempre queremos más y más jajaja en principio he pensado poner MAME, NES y SNES, tal vez luego añada más cosillas, a ver si miro el pc que puedo poner.

EDIT: Mirando creo que podría tener un Pentium IV a 3 GHz, de ram creo que lleva poca, 512 mb, pero todo sería cuestión de comprar un par de gb que no costarán mucho. Luego miraré qué gráfica lleva y la placa y demás para hacerme una idea y ver qué habría que comprar.
Realmente es lo que dices, que somos unos ansiosos y al final queremos lo más... hehe...

Piensa en la maca como un pc con mandos arcades y a todo lo que puedes jugar con ella. Por suerte, muchos juegos indie funcionan muy bien en pc's poco potentes, con lo que un Hydora o un Maldita Castilla sin problemas :)

Un saludo.
Hablando de juegos indie tipo Maldita Castilla, sería posible jugar el Maldita Castilla con MAME por ejemplo? O habría que contactar con el creador? Es que meter el Maldita Castilla junto tus roms de MAME sería lo mejor :D Que saliera ahí en el hyperspin al lado del ghost & goblins :D
Uggghhh... es un ejecutable... con lo que a no ser que el frontend tenga soporte para ejecutables de pc no lo creo...

Yo en el Maximus Arcade, no tengo problema, ya que un apartado, es para ejecutables de windows o msdos. Y coge extensiones de .EXE .LNK y .BAT, y no hay problema en añadirle alguno más si se tercia...

Un saludo!
javidoom escribió:Uggghhh... es un ejecutable... con lo que a no ser que el frontend tenga soporte para ejecutables de pc no lo creo...

Yo en el Maximus Arcade, no tengo problema, ya que un apartado, es para ejecutables de windows o msdos. Y coge extensiones de .EXE .LNK y .BAT, y no hay problema en añadirle alguno más si se tercia...

Un saludo!


Con MALA si se puede, por ahi ya hay tutos de como hacerlo para el maldita castilla.

Saluds

Edito. http://empardopo.dyndns.info/web/?p=820
mmmm buscaré info a ver si se puede con Hyperspin porque tal vez es el frontend que le ponga a la recre.
Pues para mover hyperspin con un ordenador cutre no creo que te sirva...
Ya bueno, en principio lo probaría a ver como va y si va mal cambiaré a otro que consuma menos recursos.

Sería un Pentium IV a 3 Ghz, creo que es lo más potente que tengo por ahí, de todas formas tengo que mirar.
Robe24 escribió:Ya bueno, en principio lo probaría a ver como va y si va mal cambiaré a otro que consuma menos recursos.

Sería un Pentium IV a 3 Ghz, creo que es lo más potente que tengo por ahí, de todas formas tengo que mirar.


mi anterior PC era tambien un PIV a 3GHz con 4Gb de ram y el hyperspin iba super fino con los videos del menu, themes para juegos etc...
y sobre el maldita castilla, si que puedes ponerle sin pegas en el menu juegos de PC, yo tenia éste y algun otro, es un poco lio pero se cargan sin pegas, se usan enlaces directos y como tipo de extension para los roms se pone lnk.. pero bueno, buscas en google "hyperspin pcgames" y tienes un monton de tutos...
otra cosa, yo encontre por internet, creo que en retrovicio, una version del maldita castilla modificada para macas, configurada para poder salir con ESC y sin los scanlines que en el monitor arcade no son necesarios...

en mi actual PC no he conseguido hacerlo rular... [buuuaaaa] [buuuaaaa] ademas no llegue a pasarmelo...


venga!
Ok gracias por la info, aunque bueno, supongo que quiero ir más rápido de lo que debería, primero voy a ver si monto el PC y le empiezo a instalar el RetrOS para ir probando, tengo que mirar también la gráfica que lleva por si tengo que comprar una, que seguramente si que necesite comprarla, y poco a poco ir metiendole cosillas a ver como va quedando, hasta que ya finalmente lo pruebe en la máquina.

Obviamente todavía tengo la máquina sin tocar, aunque espero empezar a desmontarla en breve para limpiarla, pintarla y arreglarla, a ver si voy sacando un poco de tiempo. Espero no molestaros mucho [+risas]
Bite_Your_Idols escribió:aqui va mi maca resucitada cargando ArcaDOS:
Imagen[poraki]


Yo tuve una de esas y la verdad es que desprenden retro por doquier.. :)
hola
recientemente he empezado a construir mi maca desde cero (poco a poco), por lo que me tendreis por aqui dando por saco.

tengo la duda de si ponerle un pc o una xbox360 con jtag que tengo. alguno ha probado esto ultimo? los unicos peros que le veo y es lo que mas me echa para atras, es el ruido que pueda oirse, y sobre todo, el tema de la temperatura dentro de la recreativa.
por eso, si alguno ha vivido esta experiencia y me puede dar su opinion... [angelito]

gracias
Ufff...

Como le metas una xbox 360 de las fat... se te va a derretir por dentro la maca... xD

La mia es un avión a mach 7...
Hola, robe24 no te lies con frontend maravillosos a la vista que no valen para nada, solo te vas a liar y liar, muchas horas de config recursos datos megas etc..., usa alguno con skin que te guste como AdvmenuPlus, maximun, mala etc..

Y como no, tengo que recomendar GroovyArcade ;), si quereis emulacion 100% real buscar GroovyArcade que os lo da todo hecho, o en su defecto groovymame con los driver de Calamity para win.


Saludos.
Ok, gracias por los consejos, ya veré qué frontend poner.

Respecto al PC, tengo uno con una placa asus P4S800, con un Pentium IV a 3 Ghz, buscando es posible que solo acepte de ram 1 GB ?

Podría conseguir hasta 3 modulos de un giga, pero no creo que soporte tanta ram. Sería un buen PC o no tendría para mucho ? Lo máximo que me gustaría emular sería el Killer Instinct 1 y 2, y a ser posible, algo poligonal al menos hasta Virtua Fighter 2. Lo que más usaría sería MAME, SNES, NES, Game Boy, Mega Drive, Master System 2 y ya vería si algún emulador más que me pueda interesar.

Respecto a la tarjeta gráfica, el pc lleva una Geforce 4 MX4000 con solo 128 mb. Necesito que me recomendéis una buena tarjeta gráfica para sacar los 15hz y que sea buenecilla.

Gracias !!

EDIT: Probando con la RAM, resulta que si le pongo 3 módulos de 1 GB, en la bios si me los reconoce perfectamente, pero al arrancar el Windows XP con los 3 GB puestos no arranca, se queda en negro ni siquiera llega a salir el logo de Windows. Sin embargo si le dejo solo dos módulos, es decir 2 GB, entonces si arranca perfectamente y en windows veo los 2 GB, no se por qué no puede arrancar con los 3 :(

¿Cómo lo véis entonces? Un PIV a 3 Ghz con 2 GB de ram? A falta de meterle una gráfica mejorcilla y que me saque los 15 hz para el monitor de la recre?

Gracias !
Robe24 escribió:Ok, gracias por los consejos, ya veré qué frontend poner.

Respecto al PC, tengo uno con una placa asus P4S800, con un Pentium IV a 3 Ghz, buscando es posible que solo acepte de ram 1 GB ?

Podría conseguir hasta 3 modulos de un giga, pero no creo que soporte tanta ram. Sería un buen PC o no tendría para mucho ? Lo máximo que me gustaría emular sería el Killer Instinct 1 y 2, y a ser posible, algo poligonal al menos hasta Virtua Fighter 2. Lo que más usaría sería MAME, SNES, NES, Game Boy, Mega Drive, Master System 2 y ya vería si algún emulador más que me pueda interesar.

Respecto a la tarjeta gráfica, el pc lleva una Geforce 4 MX4000 con solo 128 mb. Necesito que me recomendéis una buena tarjeta gráfica para sacar los 15hz y que sea buenecilla.

Gracias !!

EDIT: Probando con la RAM, resulta que si le pongo 3 módulos de 1 GB, en la bios si me los reconoce perfectamente, pero al arrancar el Windows XP con los 3 GB puestos no arranca, se queda en negro ni siquiera llega a salir el logo de Windows. Sin embargo si le dejo solo dos módulos, es decir 2 GB, entonces si arranca perfectamente y en windows veo los 2 GB, no se por qué no puede arrancar con los 3 :(

¿Cómo lo véis entonces? Un PIV a 3 Ghz con 2 GB de ram? A falta de meterle una gráfica mejorcilla y que me saque los 15 hz para el monitor de la recre?

Gracias !


El PC te cumple de sobra para lo que buscas, pero sobre la grafica comentarte que no es cuestion de que sea mejor o peor tarjeta, es cuestion de que o bien, opcion 1, pilles una tarjeta flasheada para que emita a 15hz siempre, es decir incluso el arranque de la bios (se las llama arcade vga, que las tienes desde 30 euros), o bien, opcion 2, tengas una tarjeta que sea compatible con algun software para modificarla y que emita los 15khz en windows... Ya seria cuestion de mirar tu tarjeta a ver si es compatible con alguno de esos softwares (soft15, winmodelines...)
Tambien tienes la opcion de meter un frontend tipo ArcaDOS (bajo MSDos) o el que comentaban mas atras GroovyArcade (bajo linux) que arrancan sin cargar windows y llevan incorporados los drivers necesarios para que las tarjetas compatibles (tendrias que mirar sus respectivas listas) emitan a 15khz una vez cargado el frontend y te evitas configurar.

Por experiencia te digo que configurar la jodida tarjeta para que emita a 15kh es un infierno porque logicamente tienes que hacerlo con el monitor arcade conectado y hasta que consigues que saque los 15khz la pantalla parpadea a muerte haciendote imposible ver nada, por lo que necesitas conectarte en remoto al pc... Mi consejo, usa ArcaDOS o sino pillate una arcade VGA, yo pille una por 28 pavos hace nada y es un lujo... Bueno, que la pilles no quita que tambien uses arcados, jeje...

Otra cosa, si usas una tarjeta normal con software para los 15khz, cuando carga windows se ven bien, pero durante todo el arranque la imagen va loca y eso no es bueno para el monitor arcade, otra razon para pillar una arcade VGA...

Al margen de la grafica, tienes pensado como conectar la maca al PC? Yo te recomiendo el J-Pac

Venga!
Gracias por la respuesta, me tocará buscar una ArcadeVGA pues, alguna recomendación? Alguna tienda, o algún listado con las que puedan ir mejor? La necesito AGP.

Otra cosa, yo tenía pensado trastear un poco el pc en el monitor de pc, me explico, quería configurar los emuladores, meterle las roms, etc, con el mismo monitor de PC, y cuando esté todo más o menos a mi gusto, poner el monitor arcade, esto no sería posible? Tengo que conectar desde el principio el pc al monitor arcade?
`
Respecto al J-Pac, con él puede conectarse cualquier PC a cualquier monitor arcade? lo digo porque mi recreativa es MVS, no se si tiene algo que ver :-?
Robe24 escribió:Gracias por la respuesta, me tocará buscar una ArcadeVGA pues, alguna recomendación? Alguna tienda, o algún listado con las que puedan ir mejor? La necesito AGP.

Otra cosa, yo tenía pensado trastear un poco el pc en el monitor de pc, me explico, quería configurar los emuladores, meterle las roms, etc, con el mismo monitor de PC, y cuando esté todo más o menos a mi gusto, poner el monitor arcade, esto no sería posible? Tengo que conectar desde el principio el pc al monitor arcade?
`
Respecto al J-Pac, con él puede conectarse cualquier PC a cualquier monitor arcade? lo digo porque mi recreativa es MVS, no se si tiene algo que ver :-?


Lo del J-Pac te lo decia dando por hecho que tu maca era Jamma pero siendo MVS no se si hay alguna opcion mejor, se que el JPAC deberia funcionar bien pero creo que algunos botones de la MVS se quedarian sin mapear porque éstas placas tienen mas que las Jamma, o eso tengo entendido... XD

Si la ArcadeVGA la necesitas AGP, aqui te dejo el link del vendedor al que pille la mia, buen precio, muy rapido y super buena comunicacion:
http://www.ebay.es/itm/330899748063?ssP ... 639wt_1397

Sobre lo del PC, puedes ir trasteando, sobre todo para el tema de las rutas de las roms, videos, snaps, themes y emus del hyperspin... pero claro, las configuraciones de los emus si que puede que te varien una vez que metas el monitor arcade. De momento vete haciendo todas las pruebas con la resolucion a 640x480 y asi tendras menos problemas luego.

Aqui te reposteo el link a un hilo donde se colgó el enlace a la BIBLIA de la preparacion maca-PC creada por un pedazo forero de retrovicio...

Bite_Your_Idols escribió:
jaidis escribió:Necesito ayuda, quiero instalar el MaLa en la maquina recreativa pero la web oficial esta caida, alguien me puede echar una mano?



aqui tienes LA BIBLIA para configurar cualquier cosa relacionada con PC-Retrogaming:
hilo_como-convertir-un-pc-en-una-maquina-multijuegos_1850078


venga!



venga!
Lo del MVS en realidad no creo que afecte mucho, ya que mi intención es VACIAR la máquina completamente y dejar solo el monitor para conectar el PC, pero claro, ya no se como tendría que conectarlo, a ver si desmonto la recreativa y le echo un ojo.

Gracias !

Con estas fotos del interior no se si te será más fácil ver cómo conectar el monitor al pc:

Imagen Imagen Imagen Imagen

De todas formas ahí las dejo, gracias ! :)

Otra cosa, con este PC de Pentium IV a 3 Ghz, 2 GB ram y la gráfica que me has dicho, podría mover juegos de Naomi? Tipo Virtua Tennis ?
Robe24 escribió:Otra cosa, con este PC de Pentium IV a 3 Ghz, 2 GB ram y la gráfica que me has dicho, podría mover juegos de Naomi? Tipo Virtua Tennis ?


Holas

Mmmm. no recuerdo haberlo leido (es tan largo el hilo), pero no tienes acceso al pc ya para ir probando las cosas? Es que es tan sutil un cambio de hardware y tal para los emuladores que nunca estás seguro de si algo te va a ir bien o no... :(

Yo en mi caso, tengo problemas con el emu de ps2, pero es mucho pedir ya...

Si pudieses ponerte el pc y preconfigurártelo todo sería perfecto :) Yo lo hice así y de maravilla.

Un saludo!
Si gracias, voy a ver si me pongo a instalar el RetrOS y voy probando cosas, supongo que es el ansia de querer ir más rápido de lo que debería. Seguro que a vosotros os ha pasado también jaja

Gracias ! :)
Recomendación... Antes de liarte con frontends, mira de probar los emuladores.

Ya que vas a tener cierto límite con el pc por la potencia, mira de probar emus y juegos y según se te mueva la cosa, ya te dedicas a configurar el frontend :)

Un saludo!
duda importante...y perdón si es una pregunta muy básica pes no tengo ni zorra...

estoy meditando la posibilidad de pillar un cartucho mvs multijuego o la posibilidad de conectar un pc a la recre.

Por lo que se, para eso hay que usar un j-pac (lo conectaría al monitor arcade original) que parece que no es excesivamente caro además de una tarjeta vga arcade que las he visto por 20 euros...

el problema y la duda que me surge es qué hacer con la fuente de alimentación real de la máquina...es decir...a nivel de cableado...el ordenador a dónde carajo se conectaría para darle alimentación?
Hola

Si conectas un pc dentro... está claro, la fuente de pc. Con el jpac podrás conectar los mandos y demás a tu pc interno.

Si es para un cartucho multi MVS, necesitarás la base MVS que se alimenta por el conector jamma que lleva, y para eso (es de suponer... porque yo no lo tengo así) te la alimentará la fuente que lleve la maca.

Un saludo.
javidoom escribió:Hola

Si conectas un pc dentro... está claro, la fuente de pc. Con el jpac podrás conectar los mandos y demás a tu pc interno.

Si es para un cartucho multi MVS, necesitarás la base MVS que se alimenta por el conector jamma que lleva, y para eso (es de suponer... porque yo no lo tengo así) te la alimentará la fuente que lleve la maca.

Un saludo.


Base MVS tengo y eso si controlo...de lo que tengo dudas es sobre dónde conectar el pc para que pueda encender.

La pantalla deberá alimentarse de la fuente de la recre y el pc de su fuente...pero me refiero que si hay que tener 2 cables enchufaos o se puede enchufar el pc a algún sitio de la recre para tener sólo un cable enchufado. (dentro de la maca hay un enchufe, que supongo sería para conectar alguna luz o algo para ver o yo que se pa qué)
Hola

Yo del cable de corriente que entra a la maca, le tengo puesto un ladrón, desde el que conecto todo lo necesario.
De ahí, ya sea con un ladrón, o empalme cutre, puedes sacar la corriente a todo.

Luego para encender el pc, tengo un alargador a un botón que hace de encendido estándar del pc. Por un lado botón, por el otro jumper conectado a la placa.

Un saludo.
m4x1m0 escribió:...
(dentro de la maca hay un enchufe, que supongo sería para conectar alguna luz o algo para ver o yo que se pa qué)


la mia también tiene un enchufe dentro pero el funcionamiento es curioso, conecto el cable de corriente de la maca a una regleta y dentro de la maca al enchufe ese que hay conecto el PC, pero si apago la maca desde el interruptor trasero, el enchufe de dentro sigue encendido, solo apaga el monitor (y supongo que el juego en el caso de una placa jamma) asi que el interruptor de la maca no lo uso, apago o enciendo la regleta y listo, en la bios del PC tengo configurado para que en cuanto le llegue corriente se arranque... molaria poder hacerlo con el interruptor de la maca pero no se me da bien el tema chispas... [fumando]



Robe24 escribió:Lo del MVS en realidad no creo que afecte mucho, ya que mi intención es VACIAR la máquina completamente y dejar solo el monitor para conectar el PC, pero claro, ya no se como tendría que conectarlo, a ver si desmonto la recreativa y le echo un ojo.

Gracias !

Con estas fotos del interior no se si te será más fácil ver cómo conectar el monitor al pc:

Imagen Imagen Imagen Imagen

De todas formas ahí las dejo, gracias ! :)

Otra cosa, con este PC de Pentium IV a 3 Ghz, 2 GB ram y la gráfica que me has dicho, podría mover juegos de Naomi? Tipo Virtua Tennis ?


sobre lo de la Naomi, ni idea, no la he emulado nunca y no se a que nivel está de recursos necesarios... lo que si te digo es que en el PIV a 3Ghz el Tekken de MAME y el coolboarders iban muy lentorros, pero no probé a cargarlos con el emu de PSX que si que iba fino... sobre la grafica no tengo muy claro si implica limitaciones a la hora de emular...

sobre el conector MVS, pues no controlo mucho porque el mio es jamma, pero por lo que puedo ver en la foto 1, debajo del cartucho, la placa lleva una conexion igual que las jamma, lo que me faltaria ver es la pieza que conecta ahi, es decir la que une la maca con el juego, que es donde deberias enchufar el jpac en lugar del blues journey... pero como te digo no se 100% si funciona asi... buscando por google pone que sí vale el jpac para mvs tambien, porque lo que me parece es que el MVS va colocado a su vez sobre una jamma

Imagen

aqui ves lo que tienes que buscar en tu maca, el enchufe ese negro que pone jamma (el mio es verde) ahi es donde conectarias el jpac como sale en la foto y de éste sacas el monitor y el teclado...

EDITO: es mas, buscando el origen de la foto he encontrado que es una neogeo, jeje... aqui te dejo el enlace de como el tio convierte su neogeo en un PC multiemulador:
http://freemansgarage.com/blog/?p=33


venga!
Muy buenas gente. Antes de nada felicitaros por las maquinas que teneis por aqui, hay alguna que son auténticas pasadas. No suelo leer el hilo y tal pero si que suelo pasarme a mirar vuestras fotos y morirme de envidia.
Quería haceros alguna consultilla, ya que estoy planteandome seriamente el hacerme mi propia maquina y tengo unas cuantas lagunas.
La idea es hacerla desde 0, y partiendo desde un pc que he cambiado por uno nuevo. Usaria el pc y una pantalla plana normal. Se que el acabado no va a ser igual que el de una original pero asi aprovecho estos materiales y tal, y creo que es posible hacerlo.
Y queria ver si hay alguna especie de guia/tutorial sobre los pasos a seguir, sobre todo para la configuración del pc, si necesito alguna pieza en especial o con el pc normal vale (es que he visto que hablais de tarjetas especiales y eso), como hacer los mandos (mi idea es desmontar el mando que tengo ahora y comprar botones y esas cosas nuevos para acoplarlos a ese mando y conectarlo por usb pero no se si es la mejor opcion), en resumen un poco de orientación sobre cuales son las mejores opciones sin gastar excesivo dinero, cosas a tener en cuanta para el chasis, aparte de la refrigeración y tal... cualquier cosa que creais que pueda ayudarme para llevar mi proyecto a buen termino.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo

PD: Antes de que me lo sugirais, ya tengo el manual que circula por ahi de como convertir un pc en una maquina multijuegos, empiezo a leermelo esta noche ;)
Hola, he desmontado mi marquesina para tomar medidas y resulta que por detrás el cristal (o pasta) viene pintado con pintura?? Cómo hago para quitarlo? Se limpia sin más o hay que comprar otro cristal para la marquesina y poner el dibujo que yo quiera? :-?

Además tiene una esquinita tocada, muy poco pero la tiene, de hecho cuando está puesta ni siquiera se ve.
Robe24 escribió:Hola, he desmontado mi marquesina para tomar medidas y resulta que por detrás el cristal (o pasta) viene pintado con pintura?? Cómo hago para quitarlo? Se limpia sin más o hay que comprar otro cristal para la marquesina y poner el dibujo que yo quiera? :-?

Además tiene una esquinita tocada, muy poco pero la tiene, de hecho cuando está puesta ni siquiera se ve.


Ya lo he puesto antes pero lo pongo porque viene al caso...en quitar pintura tengo casi un master hecho:

Imagen
Imagen

Ahora...si dices que la pintura está en lo que es la pegatina ni de coña la quitaría a no ser que no quieras mantener la original...supongo que la pintura estará porque la pegatina se desconcharía con la luz del tubo...

Mi pintura estaba por delante del cristal...y tiene picaduras que no se como solucionar (creo que dejare la marquesina con esas picaduras así en plan "viejo"...quiero mantener lo original)

Imagen

Lo tuyo también era una VideoVal blanca, no?''..qué manía con pintarlas tenía la gente macho... XD
Uff!

Vaya tela!

Pedazo de currada te has pegado, la has dejado fantástica.

Enhorabuena!
La mía es muy parecida, es una VIDEO SELECTION I blanca.

Si tio, no se puede decir que no la limpiaste bien jeje.

Mira la mía viene así:

Imagen

Cuando la original venía así:

Imagen


El dibujo que se ve está pintado con pintura por detrás del cristal. Yo no quiero mantener para nada ese dibujo, ya que pondré una marquesina nueva, pero claro para poner un dibujo ahí que se vea tengo que quitar la pintura o bien conseguir otro cristal :(

A ver si luego pongo una foto por detrás.


EDIT: Bueno vamos con las fotos, como podéis ver, por delante y por detrás, resulta que lleva varios agujeros de tornillos creo, y además un par de rotos en las esquinas :( Además de venir todo pintado por detrás, supongo que sería de otra máquina y la pusieron en esta.

Ahora ya no se si merece la pena intentar quitar la pintura de atrás en esta y dejarla así, o pillar uno nuevo del mismo tamaño. Cristal no es, supongo que será metacrilato no? Una placa de este tamaño no debe valer mucho, o si ?

Aquí las fotos, mide 57cm x 14,9cm y 5 mm de espesor.

Imagen Imagen Imagen Imagen
javidoom escribió:Uff!

Vaya tela!

Pedazo de currada te has pegado, la has dejado fantástica.

Enhorabuena!


Gracias!! :D

aun le queda mucho curro...el frontal es lo único que está limpio...los laterales están pintados completamente con spray (los 2)

Un gif pa que veas cómo estaba y va desapareciendo la pintura:

Imagen

Las fotos no están actualizadas...ese lateral está casi acabado...llevo unos mesesque no toco la recre...me está picando el ponerme con ella al revisitar este hilo :p

PD: Robe...las marquesinas suelen ser cristal...lo mismo las video selection eran de metacrilato o algo...visto cómo está y si estás viendo la posibilidad de pillar una marquesina nueva (yo la pondría de cristal si es que le vas a poner un tubo con luz por dentro), yo de ti le daba con un trapo con agua o algún producto (la de spray, el cillic bang ayuda una chispa...pero es demasiado "abrasivo" para usarlo sobre el vinilo...yo de ti le daba con agua).

Te comento un poco por lo que yo he vivido...si es pintura normal y se ve que no es una película muy gruesa, dale con un trapo mojado en agua y ten muuuuuuuucha paciencia...si el vinilo está bien conservado y i no le das muy fuerte cuando estés llegando, aguatará...si es pintura de spay lo tienes má complicado...pero como digo, la pintura no debería fijar excesivamente fuerte en el plástico...si la capa es fina con cuidado y paciencia yo creo que la podrías salvar...total...si piensas en la opción de ponerle un critsal nuevo o un vinilo nuevo no pierdes nada por intentarlo.

Ya eso depende de cada uno...yo quier mantener la original, pese a que la videoval blanca no fuese la recre más bonita...quiero devolverle su esplendor de antaño intentando conservar el material original. Con los T-molding o como se llamase (los bordes del mueble forrados de plástico), los mios como se pueden ver en las fotos de antes están amarillentos del tabaco y quemados en según qué zonas...pese a eso (y como no hay un duro y no lo he encontrado en una tienda física) voy de momento a restaurarlos ...en todo caso los pintaré de nuevo...hice una prueba con el plástico del frontal por abajo y la verdad es que no queda mal...no se nota en exceso si le das brillo que es pintura en vez de plástico...de momento y hasta que mi economía no mejore es lo único que me puedo permitir :(

Por otro lado si que tengo una duda muy seria sobre qué hacer con algunos picotazos que tiene la madera en los laterales (típicos en todas las arcade que hayan tenido mucha guerra)...al ser blanca la maca, destacan demasiado esas imperfecciones...no son muy numerosas pero me tocan los cojones muy mucho...a ver si podéis aconsejarme qué hacer...había pensado en dejarlas tal cual, al igual que quiero dejar las señales pequeñas de cigarros que hay en el metacrilato (la que tiene se ve en la foto del frontal con la marquesina iluminada)...son marcas de identidad que al menos a mí me recuerdan a una época...quitarlas sería un crimen!!!

EDIT2: Otra cosa que busco son los portabombillas que enganchan en los monederos para darle luz cuando se enchufe que no hay cojones de encontrar...de los 3 monederos, 1 lo rescaté y lo adapté a monedas de 10 centimos la partida (también funcionan con monedas de 25 pesetas con agujero para mantener la nostalgia) uno le falta la patilla que da los créditos y el otro estaba sólo el plástico. lo mismo si encontrase alguna patilla o como se llame ese pequeño circuito de los créditos la restause para tener un monedero para monedas de 50 centimos (5 créditos)
Gracias m4x1m0 por las respuestas, respecto a los picotazos, me temo que la única solución que te queda sea masilla y luego pintarlo, aunque tal vez se note mucho y para dejarlo bien deberías pintarlo todo :(

Bueno, os comento, he empezado a desmontar un poco la recre, de momento el CPO y poco más, y ya me surgen dudas a miles !!! jajaja ya que es la primera vez que veo una recreativa por dentro practicamente :(

Desmontado el CPO, aquí tenemos el metacrilato, podéis ver que el estado es bastante malo, de hecho está roto por varios sitios:

Imagen Imagen


Ahora vamos con la parte metálica, desconocía completamente que esta parte fuera de chapa, el caso es que llevaba una madera debajo, que podéis ver en las fotos también, y los botones iban cogidos a la madera, la chapa y el metacrilato. Si véis la foto, por debajo de la parte metálica vienen unas roscas de tornillo donde iban cogidas las manetas, el caso es que esos tornillos vienen como soldados, vamos que para quitarlos tendría que cortarlos, ya que yo los colocaré de otra manera y con más botones. Esto es así normalmente ? Aunque la parte metálica ya lleve esos agujeros me valdrá para la mía cuando le haga los nuevos agujeros encima verdad ?

En las fotos véis la parte metálica por arriba, por debajo con la parte de los tornillos de las manetas soldados y la tabla que llevaba. Comentar que las fotos son después de quitarle una capa espesa de mierda, pipas, cenizas, etc... jajaja se ve también bastante oxidado.

Imagen Imagen Imagen

En las fotos del monitor véis que el Bezel lo he quitado también, éste si que es de cristal y quería preguntar qué recomendáis para quitarle la pintura y dibujo que lleva. Parece un tipo de pintura especial porque le noto una textura rara pero supongo que con disolvente o algún producto se podrá dejar el cristal transparente. Verdad?

Y ahora os pongo unas fotos de todo el cableado interior, el cual me lleva loco porque no se lo que tengo que dejar y lo que puedo quitar :( Para conectar el PC al monitor qué es mejor? PC2JAMMA o JPAC ? también he visto que está en formato PS2 y USB, no se si hay diferencias. Y otra cosa importante, la fuente que trae la máquina, una vez esté conectado el monitor al PC, la necesito? O el monitor cogerá directamente alimentación del PC ? Toda la parte tipo Euroconector que trae la máquina la seguiré necesitando verdad? supongo que será todo lo que necesita el monitor para funcionar.


Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Ahora mismo solo trae un monedero la máquina, si puedo le pondré otro, y si no dejaré uno funcional y el otro no, pero... Todo el cableado de contador de monedas es necesario? O si no quiero contar las monedas puedo prescindir de él? Es que cerca de los monederos hay un cableado con una placa pequeña que no tengo ni idea de lo que es, podéis verlo aquí:


Imagen


Bueno, perdón por el tocho y a ver si me podéis ayudar un poco. Esto son solo algunas de las miles de preguntas que me rondan por la cabeza ahora mismo jajaja A su vez acabo de instalar RetrOS en el PC que quiero usar en la recre, me ha ido todo bien, solo he tenido que instalar los drivers de sonido a mano porque no iba con los drivers de RetrOS. De esto también tengo muchísimas preguntas pero iré poco a poco.

Gracias !! :)
Robe24 en retrovicio hay muchos cracks que podrían ayudarte con estos temas seguro.
Robe24 escribió:...


sobre el tema bricolaje no te puedo decir mucho porque como ya comente la mia esta casi tal cual la consegui... solo le hice un par de agujeros escondidos para cablear un boton de ESC y otro de creditos...

Sobre el pc, no conozco muy bien que ofrece el PC2JAMMA pero el JPAC es lomas utilizado y va de lujo... y sobre si USB o P2S, simplemente es el tipo de conexion que prefieras en tu PC. A el aparato le metes un teclado por PS2 y el monitor arcade, y desde él te sale un cable bien sea USB o PS2 y el del monitor.

Sobre el cableado de la recre, la corriente del monitor sigue cogiendola de la maca, y creo que lo unico que no usaras de la maca original es el sistema de audio, el resto será o algo del monitor, monedero y los controles...

por cierto encontraste la pieza que te comentaba jamma?
Imagen

como bien te dice Goorgomel, en retrovicio hay un monton de gente que controla muchisimo del tema, yo todo lo miré alli... sino tambien en arcadeforever y en la web de aumap...


venga!
Si gracias, echaré un ojo a ver porque uno se ve delante de la máquina sin tener ni idea y solo tienes preguntas y preguntas jaja

Bite_Your_Idols si, lleva la conexión JAMMA, en ella creo que iba conectada la placa MVS con el juego, supongo que esa parte la podré vender ya que no la necesitaré, con ese dinero compraré el JPAC o el IPAC, lo que vaya necesitando.

Gracias !!
lo he hablado con jixo y me hadado visto bueno siempre y cuando no se suban roms ni bios (lógico)...

estaríais interesados en que exista un hilo específico con material del hyperspin? echaríais una mano en aportar los que lo tengan?
m4x1m0 escribió:lo he hablado con jixo y me hadado visto bueno siempre y cuando no se suban roms ni bios (lógico)...

estaríais interesados en que exista un hilo específico con material del hyperspin? echaríais una mano en aportar los que lo tengan?


yo puedo aportar mi escaso conocimiento, que despues de varias instalaciones algo es... lo que no tengo claro es si con "material" te refieres a videos, themes, snaps etc...

venga!
Bite_Your_Idols escribió:
m4x1m0 escribió:lo he hablado con jixo y me hadado visto bueno siempre y cuando no se suban roms ni bios (lógico)...

estaríais interesados en que exista un hilo específico con material del hyperspin? echaríais una mano en aportar los que lo tengan?


yo puedo aportar mi escaso conocimiento, que despues de varias instalaciones algo es... lo que no tengo claro es si con "material" te refieres a videos, themes, snaps etc...

venga!


A eso me refiero...sólo es accesible en material por trackers privados (aunque esos creo que incluyen las roms)...la idea es conseguir todo el material (themes, wheels, snaps, videos) pero sin esas roms y tenerlo accesible a todo el mundo que lo quiera in necesidad de ratios.
Bueno, pues despues de darle muchas vueltas a la cabeza al final me he tirado a la piscina y he adquirido una Taito Vewlix L! He de decir que mi prioridad era una egret II o 3 pero despues de tener varios factores en cuenta (medidas, vida util de un CRT ya usadisimo, pollos a la hora de cambiarlo...) me he acabado decidiendo por la Taito Vewlix, una recreativa que ya tuve el placer de probar en japón y que ahora mismo ya es la favorita a la hora de substituir los CRT's. De momento solo he conectado la PS3 pero en breve intentare hacerme con un PC correctito para ponerle el Hyperspin y pillarme alguna placa classicota rollo cadillacs&dinosaurs. Tambien seria bueno pillarme el SGL3000 por lo del tema scanlines pero eso si me pillo placas porque veo que con el Hyperspin tienes la posibilidad de personalizar juego a juego. Veo que el usuario maestro3h se pilló una igual hara unos meses, espero poder cambiar impresiones contigo sobre la maquina...

Imagen

Ahora ya lo tengo todo junto en una habitacion

Imagen

La semana que viene empiezo a probarla como se merece

Imagen

Ya tengo ganas de exprimirla al maximo via Hyperspin...
joder que guapaaaaa ojala pudiera yo meter una nueva en casa xD yo tengo una cegal IV pero la tuya se sale a ver si os pongo unas fotillos esta a medias ya que falta pintarla bien y ponerle los cantos pero pa viciar esta lista!
yo tengo el hyperspin configurado con 80 y pico emuladores
le falta configurar los botones y algun emulador que necesira instalar ciertos programas
lo que pasa que ocupa 1 TB
Jolin si que se necesita espacio, coincido con algunos posteos que piden un hilo especial de Hyperspin porque a mi me iria de narices! Cuando tenga tiempo iré poniendo algunas fotos mas porque solo hace un par de dias que me la traje a casa y he ido un poco de culo, esta tarde le daré unos toques al SFxTK y otros de lucha...
Por cierto cuanto diriaís que es el minimo de PC para mover bien el Hyperspin? lo digo porque en casa de mis padres se querian cambiar la torre y depende como me la quedaria yo, jejejeje... [chulito]
samalus escribió:Jolin si que se necesita espacio, coincido con algunos posteos que piden un hilo especial de Hyperspin porque a mi me iria de narices! Cuando tenga tiempo iré poniendo algunas fotos mas porque solo hace un par de dias que me la traje a casa y he ido un poco de culo, esta tarde le daré unos toques al SFxTK y otros de lucha...
Por cierto cuanto diriaís que es el minimo de PC para mover bien el Hyperspin? lo digo porque en casa de mis padres se querian cambiar la torre y depende como me la quedaria yo, jejejeje... [chulito]


dual core pa arriba...tira mucho de procesador
Como dice de dual core no bajes o no funcionará bien y con 2 gb de RAM. Yo acabo de mirar y el disco duro de 1 tera esta casi lleno también. En este video que hice muestro mi hyperspin como lo tengo configurado y funcionando: http://www.youtube.com/watch?v=pSJM-Spb6Tc

Hay que decir que el Hyperspin es bastante laborioso y cada vez que quieres meter un juego (emulador ni te cuento) hay que trastear bastante con él. Si se busca algo sencillo de usar y configurar recomiendo el Maximus Arcade que visualmente también esta muy bien, yo lo probé cuando le puse el Pc a la Egret hace un par de meses y todo a la primera, esta se queda con este frontend XD
hay un pack rulando por internet que esta configurado solo hay que meterle roms y si el hyper mola mazo tenerlo xD no tiene nada que ver con los demas fronds a nivel visual claro si no te inporta eso maximus tira con un pentium 4 de sobra de echo yo lo tenia asi hasta que me ofrecieron una minitorre baratuna (80 pavos xD)
6725 respuestas