Elucubracion fantasiosa festiva

Bueno, en esto de que cada uno tiene sus predicciones para la Wii, pues yo tambien me apunto. A ver que os parece:

¿Y si...?

¿Y si el chip grafico de la Wii estuviese preparado para una configuracion en SLI? Es decir, capacidad para trabajar en paralelo con otro chip grafico... La cosa seria que de salida, solo vendria con una GPU (la indispensable, claro). En unos meses, o años, se comercializaria un add-on, estilo Expansion Pack, cuando el precio de fabricar dicha GPU fuese suficientemente barata, que añadiria otro chip más, dando mas potencia, o capacidad para HD. Puede que este expansion pack incluyese mas memoria, para hacer posible el HD, si es qeu en la configuracion actual (practicamente desconocida), no diese la talla para el HD.

Suena un tanto descabellado, lo se :P, pero, ¿eso contentaria a algunos que se muestran insatisfechos puede que quedaran mas contentos?
tengo una idea mejor , conectamos un ordenador a la consola y ke ese le haga los calculos X-D . ke coño , ya ke estamos le conectamos una ps3 y hala , a disfrutar de graficos 4d [sonrisa] .

de todas formas , viendo el pasado no es descabellado

Imagen
pues eso...
por imaginar cosas descabelladas no pasa nada XDXD

eso si, yo pondria las dos manos al fuego a que eso no sucede (algun dia perderé las manos, pero no creo q sea esta vez XD)

preocuparse por la potencia creo q ya esta muy pasado...los graficos no va a ser parte importante de la apuesta de nintendo. Prefiero q se genere el Hype en otras direcciones mas relacionadas con la interaccion con la consola (para reforzar mas aun la apuesta del mando, q es lo q tienen q vender casi XD)
shamus escribió:tengo una idea mejor , conectamos un ordenador a la consola y ke ese le haga los calculos X-D . ke coño , ya ke estamos le conectamos una ps3 y hala , a disfrutar de graficos 4d [sonrisa] .

de todas formas , viendo el pasado no es descabellado

Imagen



Llevo mucho tiempo viendo el transformer ese y aun no se que funcion tiene xD
Pues yo no lo veo tan descabellado, quien no recuerda el expansion pack de la N64? No hacia algo similar?
amh , pues es simple. se trata de una megadrive (obvio) con un mega cd (para jugar en cd) y un 32x (para "convertir" la consola a 32 bits) , aunke imagino ke esto ya lo sabes :P . lo ke no es tan conocido es ke SI habia juegos ke hacian uso de los 3 aparatos a la vez , aunke solo fueron 5 (1 de ellos de sega , ni idea de cual) y ninguno salio de japon.

del unico ke tengo noticia es el night trap. nunca lo he probado pero segun parece es la basura hecha juego. las imagenes asi lo constatan:

http://www.vgmuseum.com/scans/scans3/night_trap.jpg

http://www.vgmuseum.com/scans/scans3/night_trap-back.jpg

lo ke no me puedo imaginar es si el conjunto de las 3 cosas seria muy eficiente ya ke los datos tendrian ke ir del megacd a la megadrive , luego al 32x y de nuevo a la megadrive antes de ser mostrados por pantalla , pero eso es otra historia [qmparto]


Pues yo no lo veo tan descabellado, quien no recuerda el expansion pack de la N64? No hacia algo similar?


ke va , el expanxion pack solo añadia 4 mb de memoria adicionales para cargar texturas de "alta" resolucion y cosas asi , el habla de un nuevo gpu. tecnicamente es posible (y ke no lo es? :-) ) pero mirando a saturn podemos recordar lo convinientes ke resultan los procesadores en paralelo :( .
32X, mega cd, 64DD, expansion pack...muchos add-on's i bastante poco exito la verdad. incluso el expansion ke era indispensable para juegos como el perfect dark ( [noop] ) creo ke triunfo mas bien poco. no se a la peña creo ke lo ke le mola de una consola precisamente es comprarla i olvidarte de actualizaciones hasta la proxima generacion i el ke te obliguen a comprar algo ke supere cierta cantida por huevos para jugar la verdad sk gusta poco
YO creo que eso no seria posible porque aunque si se consiguise hacer eso, que pasa con el microprocesador, creo que no estaria preparado para tirar de esa potencia.
Otra vez todos aqui a hacer conspiraciones?

Que vuelvan los hologramas leñe!! [+risas]
k3lk0m escribió: incluso el expansion ke era indispensable para juegos como el perfect dark ( [noop] ) creo ke triunfo mas bien poco.


tanto como indispensable :-p . yo se de uno ke se lo compro sin tenerlo. decia ke el juego era una mierda hasta ke lo vio en mi casa con el expanxion X-D

por cierto , no se trata de ke tubiera exito ya ke no buscaban ganar dinero con este periferico concreto , sino simplemente mejorar lo ke podian ofrecer. por ejemplo con el donkey kong 64 te lo daban por una subida en el precio mas simbolica ke otra cosa. personalmente no se de nadie ke pagara por el expanxion pack suelto , como mucho de gente ke lo pillo suelto de segunda mano cuando el donkey kong ya no se encontraba.

mas abuso me parecia la cacharra esa ke venia con el pokemon estadium y tenian la osadia de pedir 13000 pesetas por el cawento
Vale, uno que ha pensado lo mismo que yo :)

Mi idea era diferente y consistía en una base de esas de la consola que tenga hueco para dos y en dicha base las conexiones para poner en SLI las dos consolas.

En fin, soñar...
No es una idea descabellada, es más, yo pensé en algo similar.
Recuerdo que alguna revista, diria que Nintendo Power, dijo algo relacionado con la base de la consola (que era la fuente de alimentación o algo por el estilo) cosa que Nintendo desmintió.
En la amplia mayoría de fotografias y renders difundidos por Nintendo sobre Wii sale con la base "acoplada".
¿Y si la base tiene alguna GPU o algo? Los juegos de primera hornada, los del estilo "Touch Generations" o simples tipo Wii Sports (o los futuros Wii karaoke etc xD) podran funcionar con el pak "simple" de Wii sin base, los futuros juegos más complejos (especulando: Mario Kart, Resident Ewiil, etc) usarán el "extra" de la dockstation.
Así wii seria una consola abierta a todos los públicos sin "defraudar" a nadie (para quien se sienta defraudado con los graficos mostrados actualmente).

No me acribilleis que soñar es gratis xD.
Y si vamos más allá?

Imaginemos...Wiiconnect24. En españa son las 18 de la tarde y en japón las 2 de la madrugada. Pues bien, las consolas "apagadas" de Japón (o en cualquier otro lugar) se utilizarian como procesadores de las consolas encendidas. Algo así como un procesamiento distribuído. Obviamente no calcularían personajes o cosas que se muevan mucho (debido al lag de la red) pero sí escenarios o meteorología...

Como dices... soñar es gratis...
Donde está Daphne con las latas de HYPE?
13 respuestas