Ebooks VS libros

15, 6, 7, 8, 9, 10
Saudade escribió:Espero que no se generalice esto de la publicidad. Parece un primer paso para insetarla entre las páginas, si el asunto llega a tener éxito. Por cierto, 20€ por publicidad perpetua me parece un verdadero chollo para los anunciantes (y para Amazon, claro).

siempre se le puede hacer jailbreak y quitarlos [buenazo]
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Creo que al cambio y con aduanas incluido te sale el kindle por unos 141€. Otra cosa es si le quieres meter ya una funda y eso. Aunque pagar 25€ por una funda es algo excesivo.

Sobre el precio del kindle lo saque de una pagina (no es exacto), pero rondaba los 140€ puesto en casa, no 165€.

Editado: ya encontre la pagina, te indica que son 141€ aunque luego te manda directamente a amazon.com. Indica que ya van incluidas las tasas y gastos de envio.

http://www.elereadercastizo.com/compara ... -kindle-3/


Saludos.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
lokolo escribió:Sí la verdad es que la funda no merece la pena, y menos ahora que he visto una en dealextreme que parece buena y bastante barata. Sí como dices la aduana ya va incluida espérate a ver como cal el tema de la publicidad y me la pillare.

Saludos.


Las aduanas y el envío van incluidos en esos 140 euros aprox que cuesta el Kindle. La funda, yo recomiendo la de dealextreme, un tercio o menos de lo que cuestan las de Amazon y cumple y da el pego. Lo de la publicidad no creo que lo saquen de USA a corto plazo. Recomendadísimo el Kindle, en mi opinión. Por 140 es un chollo comparado con lo que se vende en España.
riper82 escribió:Creo que al cambio y con aduanas incluido te sale el kindle por unos 141€. Otra cosa es si le quieres meter ya una funda y eso. Aunque pagar 25€ por una funda es algo excesivo.

Sobre el precio del kindle lo saque de una pagina (no es exacto), pero rondaba los 140€ puesto en casa, no 165€.

Editado: ya encontre la pagina, te indica que son 141€ aunque luego te manda directamente a amazon.com. Indica que ya van incluidas las tasas y gastos de envio.

http://www.elereadercastizo.com/compara ... -kindle-3/


Saludos.


Hola a tod@s. Soy el webmaster del sitio a que hace referencia riper82 (¡¡muchas gracias!!) y quería comentaros que al cambio actual el Kindle Wi-Fi está saliendo por ¡¡130 € con gastos de envío y aduanas incluidos!!. Es más, las tasas aduaneras se pagan por adelantado, pero si el coste final es inferior te reingresan la diferencia y si es mayor, Amazon corre con la diferencia; mola, ¿verdad?
Yo tampoco uso ebook (de momento) y tampoco quiero hacerlo. Me gusta mucho la lectura pero prefiero los libros de toda la vida. Disfrutar pasando cada página y la emoción de llegar al final. Quizá algún día se termina imponiendo pero de momento me quedo con mis libros y con ir rellenando mis estanterías siempre que pueda.
Luz_Sideral escribió:Yo tampoco uso ebook (de momento) y tampoco quiero hacerlo. Me gusta mucho la lectura pero prefiero los libros de toda la vida. Disfrutar pasando cada página y la emoción de llegar al final. Quizá algún día se termina imponiendo pero de momento me quedo con mis libros y con ir rellenando mis estanterías siempre que pueda.



Creo que el 90% de los que poseemos lectores de e-books teníamos las mismas ideas que tú..., pero una vez lo pruebas, los sentimentalismos se van xD
Comprar libros y tenerlos en las estanterias, que te guste tenerlos mas que una preferencia, lo veo un consumismo para nada.
Luz_Sideral escribió:Yo tampoco uso ebook (de momento) y tampoco quiero hacerlo. Me gusta mucho la lectura pero prefiero los libros de toda la vida. Disfrutar pasando cada página y la emoción de llegar al final. Quizá algún día se termina imponiendo pero de momento me quedo con mis libros y con ir rellenando mis estanterías siempre que pueda.


Todos los que tenemos un ebook también llegamos al final!! [360º] El ebook sólo es por comodidad, ahorro de espacio e incluso a la hora de leer el libro. Yo estoy encantada con el mio!

Un saludo!
seaman escribió:Comprar libros y tenerlos en las estanterias, que te guste tenerlos mas que una preferencia, lo veo un consumismo para nada.


Te has quedado con lo último de mi mensaje. He dicho que prefiero el libro porque para mí tiene más encanto que el ebook. No sé a qué viene lo de consumismo....Además aunque asi fuese cada uno consume en lo que le parece, ¿no?
Luz_Sideral escribió:
seaman escribió:Comprar libros y tenerlos en las estanterias, que te guste tenerlos mas que una preferencia, lo veo un consumismo para nada.


Te has quedado con lo último de mi mensaje. He dicho que prefiero el libro porque para mí tiene más encanto que el ebook. No sé a qué viene lo de consumismo....Además aunque asi fuese cada uno consume en lo que le parece, ¿no?


Lo importante es si lo has probado o no. Si tienes la posibilidad de que te dejen uno, lee un libro en el ebook y posiblemente no vuelvas a usar los libros en papel
natulciel escribió:
Luz_Sideral escribió:
seaman escribió:Comprar libros y tenerlos en las estanterias, que te guste tenerlos mas que una preferencia, lo veo un consumismo para nada.


Te has quedado con lo último de mi mensaje. He dicho que prefiero el libro porque para mí tiene más encanto que el ebook. No sé a qué viene lo de consumismo....Además aunque asi fuese cada uno consume en lo que le parece, ¿no?


Lo importante es si lo has probado o no. Si tienes la posibilidad de que te dejen uno, lee un libro en el ebook y posiblemente no vuelvas a usar los libros en papel



Sí, lo he probado. Y de momento ya digo que no me gusta. Que prefiero el libro tradicional. No sé lo que haré dentro de unos meses, años, quién sabe....Lo que sí te digo es que me preguntaron si lo quería como regalo y dije que no, que no me hacía ilusión y esa es la verdad....Sin embargo si me hace ilusión, por ejemplo, recibir un libro como regalo :)
Pues yo soy un poco raro en este tema. Tengo el Kindle y estoy maravillado.

Yo por un libro o cd, no pago más de 10 euros. Sea quien sea. Por eso, si veo un libro que me gusta, y está bien de precio, pues me lo compro. Si tengo ganas de leer un libro pero vale más de 10 pavos, pues no me lo compro y me lo leo por el ebook.

Con la música me pago mi spotify por 5 euros al mes (un cubata menos al mes) y si me gusta mucho un cd pues miro en diferentes webs los precios y miro si comprarlo.

Pos eso, que no hace falta renunciar uno si tienes el otro. Lo puedes ir combinando.

Parece que hoy en día tienes que ser A o B. Pero no puedes quedarte con lo mejor de las dos partes.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
En mi caso el lector sustituirá a la biblioteca, no a los libros que compro, que son poquísimos.
Luz_Sideral escribió:Sí, lo he probado. Y de momento ya digo que no me gusta. Que prefiero el libro tradicional. No sé lo que haré dentro de unos meses, años, quién sabe....Lo que sí te digo es que me preguntaron si lo quería como regalo y dije que no, que no me hacía ilusión y esa es la verdad....Sin embargo si me hace ilusión, por ejemplo, recibir un libro como regalo :)


Me parece bien, lo que pasa es ue muchos suelen decir que prefieren el libro normal sin probar el ebook... sinceramente a mi también me hace ilusión que em regalen libros, de hecho mis padres han sido los que me han ido regalando la saga de Canción de Hielo y Fuego y me hacía mucha ilusión, mejor que el típico dinero
Está claro que el precio que tienen los libros impresos, no tiene ni punto de comparación con los libros electrónicos (en su gran mayoría, mucho más baratos que las ediciones de bolsillo y similares de los primeros), pero para mí (y aunque os pueda parecer una chorrada), el olor y el tacto de un buen libro es algo insustituible.

Obviamente, un ebook es mucho más cómodo y viene mejor para llevarlo encima en viajes y demás, pero si tengo la opción (y no cuesta un pastón, claro), prefiero leer en papel jeje.

¡Saludos!
He tenido que volver a un libro tradicional para leer unos libros profesionales y joder que coñazo. Inmenso, pesado, y con la puta manía de querer cerrarse constantemente.

No cambio mi Kindle por nada.
Prefiero el libro de toda la vida, es algo que va a gustos como muchas otras cosas. Hay a quien le gusta tener un coche automatico y a quien le gusta ir engranando marchas... En resumidas, lo que hay que hacer es leer y que cada cual lo haga como más le guste o como más cómodo le sea.
mojino360 escribió:

Pos eso, que no hace falta renunciar uno si tienes el otro. Lo puedes ir combinando.

Parece que hoy en día tienes que ser A o B. Pero no puedes quedarte con lo mejor de las dos partes.


Me ha gustado mucho tu mensaje. No quiere decir que por tener un ebook no vuelvas a tener que leer un libro de papel. Pero habrá muchas veces que te sea más cómodo irte con tu ebook (por ejemplo vacaciones, viejes), que no cargado con un libro.

Yo bien creo que para mi cumpleaños me compraré un kindle.

Otra cosa positiva que tienen los ebook es que puedes adquirir libros que ya están descatalogados o libros que leistes en tu infancia sin tener que romperte la cabeza buscándolos por bibliotecas, librerías y demás.


Saludos.
Johny27 escribió:He tenido que volver a un libro tradicional para leer unos libros profesionales y joder que coñazo. Inmenso, pesado, y con la puta manía de querer cerrarse constantemente.

No cambio mi Kindle por nada.



Y que lo digas, hace poco me leí el segundo de Patrick Rothfuss en versión física, y cuando me levantaba de la cama y al volver lo veía cerrado, me entraban unas ganas de incendiarlo... [sonrisa]
Seré raro, pero cuando leo a alguien de aquí que le encanta el olor y el tacto de un libro, soy el único que piensa que es una chorrada? Yo es que no me pongo a oler los libros o a tocarlos, yo los leo xDDDD.
seaman escribió:Seré raro, pero cuando leo a alguien de aquí que le encanta el olor y el tacto de un libro, soy el único que piensa que es una chorrada? Yo es que no me pongo a oler los libros o a tocarlos, yo los leo xDDDD.


[qmparto] [qmparto]

Bueno, yo me doy por aludido jeje. En mi mensaje ya dije que a muchos os parecería una pijada, pero no sé, es otro rollo ein?

Y que conste que quitando para calzar alguna mesa de vez en cuando, los uso única y exclusivamente para leer [jaja]

¡Un saludo!
seaman escribió:Seré raro, pero cuando leo a alguien de aquí que le encanta el olor y el tacto de un libro, soy el único que piensa que es una chorrada? Yo es que no me pongo a oler los libros o a tocarlos, yo los leo xDDDD.


Que conste que yo prefiero mil veces un eBook a un libro tradicional, porque el acto de leer es mucho más cómodo y mejor en un eBook y creo que es algo incuestionable.

Eso sí, la sensación que te dá cuando abres un libro nuevo que estabas esperando, o un libro antiguo con historia es algo indescriptible porque es un sentimiento.
Ese momento con los eBooks se pierde porque, al menos yo, con una descarga digital no se produce esa sensación.
Pero, por supuesto, la sensación de la lectura sigue siendo igual de buena, en mi opinión, es algo aparte.
seaman escribió:Seré raro, pero cuando leo a alguien de aquí que le encanta el olor y el tacto de un libro, soy el único que piensa que es una chorrada? Yo es que no me pongo a oler los libros o a tocarlos, yo los leo xDDDD.


Me parece igual que si alguien me dijera:

"Yo no tengo MP3 porque... eso de abrir un disco, el libreto, el diseño..." o "Yo no uso un pendrive, eso de tener un disquette con su plastico, su chapilla...." Chorradas que con el tiempo se dejan de lado.
Yo cuando pienso que en un Ebook me caben libros suficientes como para deforestar un buén cacho de bosque... la verdad es que el aroma y el tacto empieza a preocuparme menos.

Luego cuando pienso en donde iba a meter lo que tengo en ebooks... pues me preocupo aún menos
Orbatos_II escribió:Yo cuando pienso que en un Ebook me caben libros suficientes como para deforestar un buén cacho de bosque... la verdad es que el aroma y el tacto empieza a preocuparme menos.

Luego cuando pienso en donde iba a meter lo que tengo en ebooks... pues me preocupo aún menos



Además, que en formato digital puedes encontrar libros que son casi imposibles de encontrar hoy en día...
Ojo, que la gente le gusta el aroma y el tacto de un libro pues bien, pero a mi un libro me resulta atractivo por su historia y no por el formato en que esté.
Que hay algunos libros uqe me gusta tener pues si, pero no voy a hacer un drama, a mi tambien me da ese regusto el bajarme un libro y meterlo en el ebook, soy un raro xD.
Veo que algunos estais llevando el tema libro vs ebook un poco al límite. Nadie dice que por comprarte un ebook no tienes que volver a mirar un libro físico en tu vida. Puedes intercambiar ambas cosas: si por ejemplo un amigo tiene un libro en casa que te interesa pues lo puedes leer sin necesidad de adquirirlo en ebook.

Es que parece que tiene que ser una cosa o la otra.


Saludos.
Me gustan los objetos tangibles. La música en vinilo. Los libros en papel. Por desgracia parece que esto va camino de generalizarse y tarde o temprano me veré obligado a comprarme uno.
Diferencia entre un Vinilo y un CD? Y entre un libro y un eBook? Que yo sepa el sonido y las historias no son tangibles en si mismas...

Vamos, una falacia de apelacion a la tradicion que tira de espaldas [carcajad]
Knos escribió:Diferencia entre un Vinilo y un CD? Y entre un libro y un eBook? Que yo sepa el sonido y las historias no son tangibles en si mismas...

Vamos, una falacia de apelacion a la tradicion que tira de espaldas [carcajad]





Pues yo si he entendido lo que se explicaba por arriba respecto a las diferencias y lo de utilizar el término "tangible". Lo que ocurre es que creo que los que tenéis ebook para nada respetáis a los que no queremos tenerlo sino que os limitáis a criticar.

Y sinceramente creo que no todo es blanco ni negro.

Desde que firmé por primera vez en este hilo dije que personalmente no lo usaba (aunque lo había probado) pero que quizá algún día cuando se termine imponiendo lo haré. Al igual que pasó con el caso del vinilo/cd. Eso sí, respeto al que le guste más un ebook pero me identifico 100% con lo de preferir el libro "tangible", que se pueda no solo tocar sino también percibir pues no es lo mismo la emoción y el sentir el tacto del pasar las páginas cuando estás metida en una historia de pleno a tener una pantalla delante de ti.
Luz_Sideral escribió:Pues yo si he entendido lo que se explicaba por arriba respecto a las diferencias y lo de utilizar el término "tangible". Lo que ocurre es que creo que los que tenéis ebook para nada respetáis a los que no queremos tenerlo sino que os limitáis a criticar.


Explicamelo.
Y antes de generalizar asi hay que leer un poco mas, dije que yo seguiria comprando papel, para Stephen King y Jeff Lindsay, y para comics.

Luz_Sideral escribió:no es lo mismo la emoción y el sentir el tacto del pasar las páginas cuando estás metida en una historia de pleno a tener una pantalla delante de ti.


La verdad es que no, no es lo mismo, quitarte el peso cuando lees tochos, quitar la mania de los libros de querer cerrarse, tener que añadir un marcapaginas y cargartelas doblando las esquinas... Sobre el tacto a mi dame una suave superficie cristalina por la que deslizar el dedo y quedate tu con tus paginas que se amarillean. Y no, no es una pantalla al uso, eso solo se entiende cuando se prueba.
Knos escribió:Diferencia entre un Vinilo y un CD? Y entre un libro y un eBook? Que yo sepa el sonido y las historias no son tangibles en si mismas...

Vamos, una falacia de apelacion a la tradicion que tira de espaldas [carcajad]


No hay ninguna falacia. Es una cuestión fetichista, simplemente. Me gusta la idea del libro, del disco, como objeto tangible en si, como obra que viene en su envoltorio. No hablo de diferencias técnicas, ni de que sea objetivamente mejor mi opción. Hablo de un culto al objeto, por así decirlo, que desaparece con los nuevos formatos. Y sí, he probado el ebook, lo he tenido en mis manos y lo he manejado. Y, la verdad, no me ha convencido. Lo bueno de todo esto es que la gente se deshará de sus bibliotecas y encontrar libro de segunda mano a buen precio será tremendamente fácil. No hay mal que por bien no venga.
Knos escribió:
Luz_Sideral escribió:Pues yo si he entendido lo que se explicaba por arriba respecto a las diferencias y lo de utilizar el término "tangible". Lo que ocurre es que creo que los que tenéis ebook para nada respetáis a los que no queremos tenerlo sino que os limitáis a criticar.


Explicamelo.
Y antes de generalizar asi hay que leer un poco mas, dije que yo seguiria comprando papel, para Stephen King y Jeff Lindsay, y para comics.

Luz_Sideral escribió:no es lo mismo la emoción y el sentir el tacto del pasar las páginas cuando estás metida en una historia de pleno a tener una pantalla delante de ti.


La verdad es que no, no es lo mismo, quitarte el peso cuando lees tochos, quitar la mania de los libros de querer cerrarse, tener que añadir un marcapaginas y cargartelas doblando las esquinas... Sobre el tacto a mi dame una suave superficie cristalina por la que deslizar el dedo y quedate tu con tus paginas que se amarillean. Y no, no es una pantalla al uso, eso solo se entiende cuando se prueba.






¿Y exactamente qué quieres que te explique? ¿Qué lo que has dicho no es una falacia o el término "tangible"?

Una falacia es un argumento falso que trata de inducir a engaño al resto del personal que lee dicho argumento, por lo tanto lo expuesto arriba creo que simplemente es una opinión más, al igual que tantas otras y no ninguna falacia. Lo otro creo que ya lo he dicho como mil veces e incluso en esa misma firma, la historia que encierra el libro está claro que no es tangible pero el libro como objeto en sí, claro que es tangible y para mí no es ninguna carga sentir al libro como un obstáculo o un tocho sino como un objeto que me gusta tener y que me adentra en un mundo de ilusión, fantasía, misterio, etc. El asunto marcapáginas que mencionas ya lo veo de extremos e incluso de risa y tranqui que de Páginas Amarillas solo tengo las de todo ciudadano en su casa pero vamos, en la vida (ni cuando era fumadora) se me han puesto las páginas amarillas por leer un libro...

Respecto a lo otro de generalizar, disculpa si te ha molestado pero es que tu expresión y carcajada me parecían para nada respetuosas. De hecho dije que no todo era blanco ni negro porque según lo que leo por aqui, parece que somos "raros" los que no queremos usar ebook aún habiéndolo probado.
@Yodado: Asi si se entiende mucho mejor, nada que objetar al respecto.

Luz_Sideral escribió:El asunto marcapáginas que mencionas ya lo veo de extremos e incluso de risa y tranqui que de Páginas Amarillas solo tengo las de todo ciudadano en su casa pero vamos, en la vida (ni cuando era fumadora) se me han puesto las páginas amarillas por leer un libro...


Como Yodado ya me lo ha dejado claro me pongo con esto.
Lo del marcapaginas si que es una chorrada, de hecho yo tengo cientos, pero fijate, algo que te quitas por muy nimio que sea y que repercute en comodidad.
Por supuesto que de leer no se ponen amarillas, pero con el tiempo si, los libros se echan a perder. Tengo una edicion antigua de Carrie con las paginas sueltas, las hojas hechas picón... Eso con un archivo no pasa, y si el aparato se rompe, lo arreglas, pillas otro y el libro sigue siendo el mismo en el mismo estado.

Luz_Sideral escribió:Respecto a lo otro de generalizar, disculpa si te ha molestado pero es que tu expresión y carcajada me parecían para nada respetuosas. De hecho dije que no todo era blanco ni negro porque según lo que leo por aqui, parece que somos "raros" los que no queremos usar ebook aún habiéndolo probado.


No me ha molestado ni era una carcajada de burla, si no una risa graciosa... EOL tiene unos emoticonos escasos. El caso es que yo puedo respetar como dice Yodado que alguien prefiera un libro por fetichismo, coleccionismo o porque hacen bonito, pero los eBook son mejores, por comodidad, espacio, medioambiente y otras tantas cosas.
Los gustos personales de cada uno no los quiero cambiar, pero si explicar el porque de las cosas, y asi ha habido personas que han dicho "pues es verdad!" y se han cambiado.
Pero que lo importante a pesar de todo, es disfrutar de la literatura.
Knos escribió:@Yodado: Asi si se entiende mucho mejor, nada que objetar al respecto.

Luz_Sideral escribió:El asunto marcapáginas que mencionas ya lo veo de extremos e incluso de risa y tranqui que de Páginas Amarillas solo tengo las de todo ciudadano en su casa pero vamos, en la vida (ni cuando era fumadora) se me han puesto las páginas amarillas por leer un libro...


Como Yodado ya me lo ha dejado claro me pongo con esto.
Lo del marcapaginas si que es una chorrada, de hecho yo tengo cientos, pero fijate, algo que te quitas por muy nimio que sea y que repercute en comodidad.
Por supuesto que de leer no se ponen amarillas, pero con el tiempo si, los libros se echan a perder. Tengo una edicion antigua de Carrie con las paginas sueltas, las hojas hechas picón... Eso con un archivo no pasa, y si el aparato se rompe, lo arreglas, pillas otro y el libro sigue siendo el mismo en el mismo estado.

Luz_Sideral escribió:Respecto a lo otro de generalizar, disculpa si te ha molestado pero es que tu expresión y carcajada me parecían para nada respetuosas. De hecho dije que no todo era blanco ni negro porque según lo que leo por aqui, parece que somos "raros" los que no queremos usar ebook aún habiéndolo probado.


No me ha molestado ni era una carcajada de burla, si no una risa graciosa... EOL tiene unos emoticonos escasos. El caso es que yo puedo respetar como dice Yodado que alguien prefiera un libro por fetichismo, coleccionismo o porque hacen bonito, pero los eBook son mejores, por comodidad, espacio, medioambiente y otras tantas cosas.
Los gustos personales de cada uno no los quiero cambiar, pero si explicar el porque de las cosas, y asi ha habido personas que han dicho "pues es verdad!" y se han cambiado.
Pero que lo importante a pesar de todo, es disfrutar de la literatura.




Totalmente de acuerdo. Disfrutemos de la literatura cada cual a su manera :)
yodado escribió:
Knos escribió:Diferencia entre un Vinilo y un CD? Y entre un libro y un eBook? Que yo sepa el sonido y las historias no son tangibles en si mismas...

Vamos, una falacia de apelacion a la tradicion que tira de espaldas [carcajad]


No hay ninguna falacia. Es una cuestión fetichista, simplemente. Me gusta la idea del libro, del disco, como objeto tangible en si, como obra que viene en su envoltorio. No hablo de diferencias técnicas, ni de que sea objetivamente mejor mi opción. Hablo de un culto al objeto, por así decirlo, que desaparece con los nuevos formatos. Y sí, he probado el ebook, lo he tenido en mis manos y lo he manejado. Y, la verdad, no me ha convencido. Lo bueno de todo esto es que la gente se deshará de sus bibliotecas y encontrar libro de segunda mano a buen precio será tremendamente fácil. No hay mal que por bien no venga.


Pues lo que he dicho yo, consumismo, no estoy criticando, pero el tener el objeto físico pudiendo tener una versión digital lo veo así, vosotros a lo mejor no, pero ya esta.

Yo es que lo que decis de que os gusta poder sentir el objeto físico lo veo así, a mi también me gusta pero veo el porque, por mi afán de tener el objeto y sentirlo entre mis manos, como haré cuando me compre los restantes libros de Cancion de Hielo y Fuego (allá por 2050 cuando acabe).

Sigo sin entender como el olor o el tacto de un libro se superpone a la gran comodidad que da un ebook porque es maravilloso y volver a un libro para mi es un coñazo del quince, pero es mi opinión y si no se quiere opinar igual, cada persona tendrá la suya y no voy a intentar imponer mi visión.
Yo entiendo perfectamente lo de que a una persona le gusten las cosas "físicas"... peliculas en BD, discos en CD, libros en papel...

Pero siendo realista, en una memoria de 64 Gb cabe una cantidad de libros que posiblemente no leas en tu vida. En un aparatito pequeño puedes llevar cien discos a buena calidad, en un HD caben centenares de peliculas.

No, no es lo mismo, pero si lo es. El contenido es el mismo, es solo que llega un momento en el que hay que armonizar lo que es el gusto por lo "físico" y las realidades de la vida.

A mi me encanta tener cosas "físicas"... pero mi espacio está limitado, y simplemente no se donde meter ya CD´s originales, libros ni hablamos casi ya. Encima colecciono ocasionalmente figuras de resina, vinilo o PVC, últimamente de tamaño un tanto grandecito, prefiriendo pocas pero espectaculares y grandes a muchas pequeñas, aunque también hay colecciones de pequeñas... en fín.

Vamos, que no hay espacio para todo. Las personas no tenemos a nuestra disposición un espacio de almacenamiento ilimitado, y los libros la verdad es que abultan lo suyo y francamente... muchos tienen una o dos lecturas.

Por otro lado, debemos de ver los ebooks, Mp3´s y otros artilúgios como lo que son. Unos aparatitos maravillosos que nos permiten llevarnos con nosotros a cualquier lado nuestra música y nuestros libros. No me veo en un tren con cincuenta CD´s y un reproductor, ni cargando una docena de libros. ¿Y vosotros?. Si claro, podemos decir que solo llevamos un libro y un disco, pero ¿porque limitarse tanto?, ¿porque no aprovechar que podemos llevar mas y escuchar o leer lo que nos apetezca en cada momento?
seaman escribió:
Pues lo que he dicho yo, consumismo, no estoy criticando, pero el tener el objeto físico pudiendo tener una versión digital lo veo así, vosotros a lo mejor no, pero ya esta.

Yo es que lo que decis de que os gusta poder sentir el objeto físico lo veo así, a mi también me gusta pero veo el porque, por mi afán de tener el objeto y sentirlo entre mis manos, como haré cuando me compre los restantes libros de Cancion de Hielo y Fuego (allá por 2050 cuando acabe).

Sigo sin entender como el olor o el tacto de un libro se superpone a la gran comodidad que da un ebook porque es maravilloso y volver a un libro para mi es un coñazo del quince, pero es mi opinión y si no se quiere opinar igual, cada persona tendrá la suya y no voy a intentar imponer mi visión.
Muchos defienden el ebook porque se pueden conseguir los libros gratis.
Yo de cada vez compro menos cd's físicos y más en itunes. Si compro un disco lo ripeo para meterlo en el itunes para despues pasarlo al Ipod. Pues la mayoría de veces ya compro la música directamente de itunes, para no tener que esperar y no tener que hacer el proceso cada vez.

En los libros hay una gran diferencia: que no ahorro nada si cambio de formato. En la música compro 1 o 2 canciones, o excepcionalmente puedo llegar a comprar un disco, aunque normalmente pague solo por las canciones que me gustan. Pagar 10 euros por un disco que solo me gustan 2 o 3 canciones es de tontos. Pero en un libro no puedo pagar menos porque me guste solo determinados capítulos. Y en formato electrónico o físico no hay diferencia en precio, y si la hay es mínima.

El ebook es comodísimo, da mucha ventajas físicas. Pero si queremos comprar el libro en formato electrónico, ya tenemos problemas. Tiene cojones que si quieres pagar por algo, no te dejen. Paradójico. NO les cuesta nada a una editorial editar el libro en formato electrónico. Es casi todo beneficio y dinero directo. Más ganan incluso vendiendo los libros así. Y algunas versiones de libros de hace unos años tienen más faltas de ortografía que el Facebook de una choni, y eso es muy incómodo.

Por lo que en mi caso no renuncio a nada: Libros clásicos en versión de bolsillo por 6 o 7 euros: me los compro. SI valen más lo cojo de la biblioteca. Y los de ahora, como no puedo comprarlos (libros en Español para kindle hay poquísimos) pues a tirar de páginas de Internet.

Siempre digo que el trabajo bien hecho, se merece el respeto, pagando. Y hoy en día no tenemos problemas para catar algo antes de pagar.

P.D: NO me vale la excusa de que no tengo dinero y tal y tal que yo vivía con mis padres y cuando quería un libro mis padres me lo compraban, sin abusar, claro. Y el padre que le niega a un hijo un libro es un ignorante.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
mojino360 escribió:Muchos defienden el ebook porque se pueden conseguir los libros gratis.
Yo de cada vez compro menos cd's físicos y más en itunes. Si compro un disco lo ripeo para meterlo en el itunes para despues pasarlo al Ipod. Pues la mayoría de veces ya compro la música directamente de itunes, para no tener que esperar y no tener que hacer el proceso cada vez.

En los libros hay una gran diferencia: que no ahorro nada si cambio de formato. En la música compro 1 o 2 canciones, o excepcionalmente puedo llegar a comprar un disco, aunque normalmente pague solo por las canciones que me gustan. Pagar 10 euros por un disco que solo me gustan 2 o 3 canciones es de tontos. Pero en un libro no puedo pagar menos porque me guste solo determinados capítulos. Y en formato electrónico o físico no hay diferencia en precio, y si la hay es mínima.

El ebook es comodísimo, da mucha ventajas físicas. Pero si queremos comprar el libro en formato electrónico, ya tenemos problemas. Tiene cojones que si quieres pagar por algo, no te dejen. Paradójico. NO les cuesta nada a una editorial editar el libro en formato electrónico. Es casi todo beneficio y dinero directo. Más ganan incluso vendiendo los libros así. Y algunas versiones de libros de hace unos años tienen más faltas de ortografía que el Facebook de una choni, y eso es muy incómodo.

Por lo que en mi caso no renuncio a nada: Libros clásicos en versión de bolsillo por 6 o 7 euros: me los compro. SI valen más lo cojo de la biblioteca. Y los de ahora, como no puedo comprarlos (libros en Español para kindle hay poquísimos) pues a tirar de páginas de Internet.

Siempre digo que el trabajo bien hecho, se merece el respeto, pagando. Y hoy en día no tenemos problemas para catar algo antes de pagar.

P.D: NO me vale la excusa de que no tengo dinero y tal y tal que yo vivía con mis padres y cuando quería un libro mis padres me lo compraban, sin abusar, claro. Y el padre que le niega a un hijo un libro es un ignorante.


Los libros publicados antes de equis fecha son GRATIS porque ya no existen derechos de autor. Por supuesto que esto es una ENORME ventaja, abre un caudal maravilloso de libros sin coste alguno. Así que, sí, ahorras y bastante, aunque depende de lo que leas. Y respecto al resto de libros, como ya he comentado en este post, en mi caso el lector electónico sería el sustituto de la biblioteca, donde puedo leer libros gratuitamente, por lo que evitaré pagar por los ebooks en la medida de lo posible. Los libros por los que quiera pagar recibirán mi dinero tal como ahora.

En el itunes tampoco veo una gran ventaja. Para empezar, si sólo excepcionalmente te merece la pena comprar el disco completo de un grupo yo me platearía seriamente escuchar otras cosas [+risas] En fin, a lo que iba: que sí, en el itunes puedes comprar canciones sueltas, pero las estás pagando prácticamente al mismo precio que tienen en el disco.
mojino360 escribió:Es casi todo beneficio y dinero directo. Más ganan incluso vendiendo los libros así. Y algunas versiones de libros de hace unos años tienen más faltas de ortografía que el Facebook de una choni, y eso es muy incómodo.


Eso es lo que más me jode. Me venían 1000 libros con el ereader y leyendo Moby Dick es increíble que casi no hay página donde no haya al menos una falta. La edición de ebooks deja mucho que desear, no sé si pasará lo mismo con editoriales potentes. Pero vaya, que también me pasó con El juego del ángel en formato papel. De hecho escribí a editorial planeta para quejarme y no me hicieron el más mínimo caso. Desde entonces no compro nada de planeta jejeje.
Saudade escribió:
Los libros publicados antes de equis fecha son GRATIS porque ya no existen derechos de autor. Por supuesto que esto es una ENORME ventaja, abre un caudal maravilloso de libros sin coste alguno. Así que, sí, ahorras y bastante, aunque depende de lo que leas. Y respecto al resto de libros, como ya he comentado en este post, en mi caso el lector electónico sería el sustituto de la biblioteca, donde puedo leer libros gratuitamente, por lo que evitaré pagar por los ebooks en la medida de lo posible. Los libros por los que quiera pagar recibirán mi dinero tal como ahora.

En el itunes tampoco veo una gran ventaja. Para empezar, si sólo excepcionalmente te merece la pena comprar el disco completo de un grupo yo me platearía seriamente escuchar otras cosas [+risas] En fin, a lo que iba: que sí, en el itunes puedes comprar canciones sueltas, pero las estás pagando prácticamente al mismo precio que tienen en el disco.
Pago por las canciones que considero buenas. Si escucho un disco entero, y me encantan solo 1 o 2 canciones, pago 2 euros y ya está, mías son. Si tuviera que pagar el disco entero para disfrutar estas dos canciones (como se ha venido haciendo hasta ahora) es hacer un poco el tonto, te vas a pasar el tiempo pasando canciones.
Pues mis padres no me dan dinero para comprarme libros, tampoco les hace mucha gracia que los compre con mi dinero. Menudos pollos montaba mi madre cuando venia el de correos a traer libros...
Delnegado escribió:Pues mis padres no me dan dinero para comprarme libros, tampoco les hace mucha gracia que los compre con mi dinero. Menudos pollos montaba mi madre cuando venia el de correos a traer libros...


Pues, sintiendo mucho decirlo, tu madre es un poquito tonta. Criticar a alguien porque quiera leer, tiene cojones.
Mi opinión.

1. El ebook constituye una revolución similar a la que produjo el formato .mp3 para la industria musical. Ahorramos espacio y multiplicamos exponencialmente nuestras posibilidades de acceso a un producto cultural determinado, gracias, evidentemente, a la piratería. Y a la industria editorial la va a pillar el tren de los tiempos igual que pilló hace quince años a la industria musical.

2. Como consumidor de literatura no estoy dispuesto a pagar por un ebook más de lo objetivamente justo, esto es, el precio del libro en soporte tradicional descontando hasta el último céntimo de encarecimiento por intermediarios, manufactura, transporte, etc. La industria debe reconvertirse y toda reconversión es traumática. Es cuestión de encontrar la fórmula adecuada para reducir el trauma al mínimo, y haberla hayla. Pero no interesa. Ya se darán cuenta, ya saldrán en unos meses los abanderados del "Save the book" a imagen y semejanza del "Save the music".
Hasta que la industria no espabile, será IMPOSIBLE en España ser un usuario legal de literatura electrónica.

3. Al margen de la piratería y los problemas para la industria, considero al ereader un invento absolutamente revolucionario. Pasmosamente revolucionario. Tener, potencialmente, en la mano, TODA la literatura de la historia cultural humana... Ni en los sueños más húmedos de Jorge Luis Borges. Claro, esto trae el consabido problema de la fragmentación y la pérdida en el infinito: Cuando no había .mp3, quien tenía la discografía completa de su grupo favorito, tenía un tesoro. Hoy conseguimos y desechamos discografías completas sin tener tiempo ni de degustarlas. Del mismo modo, yo jamás había leído más de un libro a la vez, y desde que uso el ebook lo habitual es leer cuatro o cinco libros al mismo tiempo. Y eso es algo que no me gusta.

4. Sobre la polémica ebooks vs papel no aportaré nada más, que ya se ha hablado bastante. Sólo señalar que a mis 25 años en mi casa ya no cabía un libro más, y como la tendencia no parece ser que vayamos a disponer en el futuro de muchos más metros cuadrados por habitante que hoy, pues eso...
Ismahell escribió:. Del mismo modo, yo jamás había leído más de un libro a la vez, y desde que uso el ebook lo habitual es leer cuatro o cinco libros al mismo tiempo. Y eso es algo que no me gusta.


Eso es algo tuyo, yo tengo un ebook y me leo los libros de uno en uno.
Ismahell escribió: y desde que uso el ebook lo habitual es leer cuatro o cinco libros al mismo tiempo.


Macho, si yo muchas veces me voy leyendo uno y me lio con los nombres, con cinco a la vez...
Pero eso de leerte 5 a la vez es decisión tuya, porque yo tengo eBook y sigo a lo mismo, de uno en uno, que quien mucho abarca poco aprieta XD
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Depende de qué libros sean :p
Yo ahora mismo estoy con tres a la vez pero son de distinto género (La Biblia, un ensayo y un libro de fantasía) así que no me lío.
Veremos qué pasa cuando me llegue el Kindle, pero me temo que querré leer choporrecientos libros a la vez (me pasa con todo, mi disco duro no hace más que almacenar y almacenar cosas que no veo/escucho). Espero poder contenerme.
457 respuestas
15, 6, 7, 8, 9, 10