Donde invertir este dinero?

Buenas gente. Después de mucho trabajar y ahorrar, tengo cierto dinero guardado... De cual almenos me gustaría invertir en algo unos 5 a 8 mil euros para intentar obtener beneficios y no tenerlo ahí parado... alguna recomendación? Algo que haríais con el dinero?

Fuera de coñas de... Metelo en mi cuenta jajaja ni cosas parecidas.

Saludos!
Indexa capital, a mi me está yendo muy bien


Un saludo
chrispro escribió:Buenas gente. Después de mucho trabajar y ahorrar, tengo cierto dinero guardado... De cual almenos me gustaría invertir en algo unos 5 a 8 mil euros para intentar obtener beneficios y no tenerlo ahí parado... alguna recomendación? Algo que haríais con el dinero?

Fuera de coñas de... Metelo en mi cuenta jajaja ni cosas parecidas.

Saludos!


No te ofendas pero eso es calderilla. Yo en tu lugar lo guardaría en una cuenta de ahorro y lo consideraría un "seguro" por si necesitas dinero para una urgencia.

No es buen momento para comprometer dinero en inversiones a menos que se tenga muy claro lo que se quiere hacer.
Quintiliano escribió:
chrispro escribió:Buenas gente. Después de mucho trabajar y ahorrar, tengo cierto dinero guardado... De cual almenos me gustaría invertir en algo unos 5 a 8 mil euros para intentar obtener beneficios y no tenerlo ahí parado... alguna recomendación? Algo que haríais con el dinero?

Fuera de coñas de... Metelo en mi cuenta jajaja ni cosas parecidas.

Saludos!


No te ofendas pero eso es calderilla. Yo en tu lugar lo guardaría en una cuenta de ahorro y lo consideraría un "seguro" por si necesitas dinero para una urgencia.

No es buen momento para comprometer dinero en inversiones a menos que se tenga muy claro lo que se quiere hacer.

No me ofendo jajaja

Ahorros tengo más, el tema es que he decidido jugar con esta cantidad a algo

Saludos
chrispro escribió:No me ofendo jajaja

Ahorros tengo más, el tema es que he decidido jugar con esta cantidad a algo

Saludos


Bueno pues si quieres jugar en bolsa antes de crearte una cuenta y meter dinero en una entidad, asegúrate de que está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y que no está clasificada como "chiringuito financiero".

http://www.cnmv.es/portal/home.aspx
chrispro escribió:
Quintiliano escribió:
chrispro escribió:Buenas gente. Después de mucho trabajar y ahorrar, tengo cierto dinero guardado... De cual almenos me gustaría invertir en algo unos 5 a 8 mil euros para intentar obtener beneficios y no tenerlo ahí parado... alguna recomendación? Algo que haríais con el dinero?

Fuera de coñas de... Metelo en mi cuenta jajaja ni cosas parecidas.

Saludos!


No te ofendas pero eso es calderilla. Yo en tu lugar lo guardaría en una cuenta de ahorro y lo consideraría un "seguro" por si necesitas dinero para una urgencia.

No es buen momento para comprometer dinero en inversiones a menos que se tenga muy claro lo que se quiere hacer.

No me ofendo jajaja

Ahorros tengo más, el tema es que he decidido jugar con esta cantidad a algo

Saludos


Metele a la ruleta [+risas] [+risas]
amchacon escribió:https://youtu.be/ZmtH8QNAH2Y


https://markets.ft.com/data/funds/tears ... 792006:eur

Que sí, que a mi Alejandro me cae bien y tal, y los videos son instructivos, y encima yo tuve la potra de estar en True Value en 2016 (cuando el subidón de Umanis) y salirme en 2018. Pero cualquiera que entrase a partir de 2018 no creo que esté tan contento.

Vamos, por mostrar un poco lo que puede pasar (mas allá de dejar un link de un video y listos).

Al OP: Es "poco" como para dedicarle tiempo y qué acabe mereciendo la pena. Si te apetece meterlo en bolsa o en algún fondo a ver que pasa, pues vale, pero como solemos decir en este tipo de hilos infórmate bien de todo antes de soltar la pasta....
Carr_Delling escribió:
amchacon escribió:https://youtu.be/ZmtH8QNAH2Y


https://markets.ft.com/data/funds/tears ... 792006:eur

Que sí, que a mi Alejandro me cae bien y tal, y los videos son instructivos, y encima yo tuve la potra de estar en True Value en 2016 (cuando el subidón de Umanis) y salirme en 2018. Pero cualquiera que entrase a partir de 2018 no creo que esté tan contento.

Vamos, por mostrar un poco lo que puede pasar (mas allá de dejar un link de un video y listos).

Al OP: Es "poco" como para dedicarle tiempo y qué acabe mereciendo la pena. Si te apetece meterlo en bolsa o en algún fondo a ver que pasa, pues vale, pero como solemos decir en este tipo de hilos infórmate bien de todo antes de soltar la pasta....

No lo decía para que se metiese en true value sino para que cogiese las ideas del video [+risas]
Ah vale (sorry for that!) [tomaaa]

Pero aun así esta bien recordar que no todos los ejemplos que hay por ahí son positivos, desgraciadamente...
Y has pensado en invertir en algo de patrimonio? en plan, una plaza de garaje? con esa cantidad no vas a comprar nada, pero si metes un poco más de pasta, en ciertas zonas, podrías tener una plaza de garaje o algo y alquilarla.
_osiris_ escribió:Y has pensado en invertir en algo de patrimonio? en plan, una plaza de garaje? con esa cantidad no vas a comprar nada, pero si metes un poco más de pasta, en ciertas zonas, podrías tener una plaza de garaje o algo y alquilarla.


Yo estuve a punto de hacer eso pero luego eché números y pasé del tema.

Por ejemplo en mi comunidad son 200 euros de gastos por la plaza y costaba creo que eran unos 18.000 euros. Pensé en comprar una plaza para alquilarla y en el futuro tener otra plaza para un segundo coche.

Pues veo que se alquilan al rededor de a 50 euros el mes, que son 600 al año, menos la comunidad, te quedan unos 400 euros. En 40 años 16.000 euros. Aunque subas el alquiler también estás perdiendo poder adquisitivo con el paso de los años...

No termino de verlo
Torres escribió:
_osiris_ escribió:Y has pensado en invertir en algo de patrimonio? en plan, una plaza de garaje? con esa cantidad no vas a comprar nada, pero si metes un poco más de pasta, en ciertas zonas, podrías tener una plaza de garaje o algo y alquilarla.


Yo estuve a punto de hacer eso pero luego eché números y pasé del tema.

Por ejemplo en mi comunidad son 200 euros de gastos por la plaza y costaba creo que eran unos 18.000 euros. Pensé en comprar una plaza para alquilarla y en el futuro tener otra plaza para un segundo coche.

Pues veo que se alquilan al rededor de a 50 euros el mes, que son 600 al año, menos la comunidad, te quedan unos 400 euros. En 40 años 16.000 euros. Aunque subas el alquiler también estás perdiendo poder adquisitivo con el paso de los años...

No termino de verlo

Depende del precio y de los alquileres, claro, donde vivo ahora no tiene sentido porque todos los pisos tienen dos plazas y las calles tienen aparcamiento de sobra, de hecho, en mi comunidad por que la promotora está en concurso de acreedores las ofrecían por unos 6k pero con el pufo de que deben de comunidad una pasta, pero no es buena inversión. En cambio donde viven mis padres se están alquilando por unos 100-120€ al mes, ahí ya la cuestión es hacer números, el ser previsor de si la vendes dentro de X años puedes revalorizarla un porcentaje, etc
Si es un dinero que no necesitas por un buen período (5-10 años), yo recomendaría comprar acciones de una blue chip (es decir, una compañía de las grandes: Telefónica, Repsol, Inditex...) y básicamente olvidarse de ello por ese período.

A no ser que ocurra una catástrofe, esas compañías no pierden el valor así a largo plazo, entonces es una opción a tener muy en cuenta. Pero claro, si crees que no vas a necesitar el dinero por un buen tiempo.
mete en coinbase y vas comprando y vendiendo. (cryptomoneda)
@_osiris_ yo vivo en el centro de mi ciudad y al rededor es todo de pago en la calle y ya ves que ni por esas en 40 años recuperaría la inversión. No veo negocio en las plazas de garaje
Torres escribió:
_osiris_ escribió:Y has pensado en invertir en algo de patrimonio? en plan, una plaza de garaje? con esa cantidad no vas a comprar nada, pero si metes un poco más de pasta, en ciertas zonas, podrías tener una plaza de garaje o algo y alquilarla.


Yo estuve a punto de hacer eso pero luego eché números y pasé del tema.

Por ejemplo en mi comunidad son 200 euros de gastos por la plaza y costaba creo que eran unos 18.000 euros. Pensé en comprar una plaza para alquilarla y en el futuro tener otra plaza para un segundo coche.

Pues veo que se alquilan al rededor de a 50 euros el mes, que son 600 al año, menos la comunidad, te quedan unos 400 euros. En 40 años 16.000 euros. Aunque subas el alquiler también estás perdiendo poder adquisitivo con el paso de los años...

No termino de verlo

Has contemplado Reit? O como diríamos en España: Socimis. Su rendimiento es en torno al 4% anual
Buenas! Las plazas de garaje cerradas en mi pueblo valen 15000 euros aprox, y se alquilan a 80 euros

960 al año.. 15 años para pagarla.. no veo una inversión de 15 años para comenzar a sacarle beneficio. Mi idea era comprar 5 o 6.. pero volvíamos a lo mismo. Pago 60..70 mil para 5 plazas y obtener 400 mensuales siempre que estén alquiladas aunque por aquí no es difícil... Pero no lo veo un negocio... Redondo..
Para eso una casa aquí en el sur 80mil.. 100mil y en verano se alquilan a 600 euros la semana.. solo con julio y agosto más la primera quincena de septiembre y la última de junio... Sacas unos 6000 euros..

Hay gente que aquí está comprando casa porque solo con lo que se le saca en verano se paga la hipoteca de todo el año...

Pero no me he lanzado a ello... posiblemente me dé por una el año que viene antes del verano para aprovechar ese tirón..

Pero mi idea era jugar con esos 6000 euros.. digamos que no me duelen, tengo la idea que no los tengo ya...

Casi se me cruza meterlo a que el Barcelona le gana al Nápoles ahora... Jajaja en fin...
chrispro escribió:Buenas! Las plazas de garaje cerradas en mi pueblo valen 15000 euros aprox, y se alquilan a 80 euros

960 al año..

Eso es un 6% anual más lo que se revalorize la plaza cada año (3%?). El rendimiento total sería del 9%, que está muyyy bien.

A no ser claro, que esas plazas tengan unos gastos fijos que no estamos teniendo en cuenta.
Es que para ver el rendimiento de un alquiler (piso, garaje, etc) no hay que calcular cuánto tardas en pagarla, si no como dice el compañero anterior, el porcentaje de su valor que da cada año.

Esto es así porque al comprar una plaza de garaje... No pierdes el dinero... Tan solo lo inmovilizado en forma de hormigón y cuatro paredes.

Es lo mismo que tener acciones. Las compras y dejas de tener el dinero, para pasar a tener acciones. Luego ya el beneficio de cada cosa,.o si aumenta o baja su valor es otra cosa...
amchacon escribió:
chrispro escribió:Buenas! Las plazas de garaje cerradas en mi pueblo valen 15000 euros aprox, y se alquilan a 80 euros

960 al año..

Eso es un 6% anual más lo que se revalorize la plaza cada año (3%?). El rendimiento total sería del 9%, que está muyyy bien.

A no ser claro, que esas plazas tengan unos gastos fijos que no estamos teniendo en cuenta.


Ese 6% es plausible teniendo en cuenta los rendimientos promedio, pero son brutos y hay que descontar los costes que comentas (impuestos, comunidad, derramas/mejoras, etc.). Por otro lado, al precio de compra hay que sumarle honorarioa de notario y otros impuestos.

Luego el 3% de revalorización estimada habría que justificarlo de algún modo. Yo no he visto nunca datos de la evolución de precios por zonas, sería interesante. No creo que se revalorice tanto y hay que tener en cuenta posibles riesgos de cara al futuro: más carsharing, otras soluciones de mobilidad, incremento del uso de la bici, teletrabajo, menor aglomeración en ciudades, etc.

Vaya que se debe estudiar como toda inversión. Pero si te llega el presupuesto, renta mucho más la inversión en pisos de alquiler.
20 respuestas