Disipador Thermalright TR-360

MarcosRamirez está baneado por "spam"
.
Editado por jiXo. Razón: spam
Y metiendole este disipador puedes tener la consola montada como de serie? o hay que quitarle el lector?
MarcosRamirez está baneado por "spam"
Avulsed escribió:Y metiendole este disipador puedes tener la consola montada como de serie? o hay que quitarle el lector?



Este disipador esta diseñado para tener la consola montada de origen, portanto puedes ponerle el lector.
Este disipador esta diseñado para tener la consola montada de origen, portanto puedes ponerle el lector.[/quote]

Buah! pues macanudo! me pensare el pillarlo! Esq ando medio asustado xD
Viendolo no parace que sea la solucion a las luces rojas.
MarcosRamirez está baneado por "spam"
spectrum3 escribió:Viendolo no parace que sea la solucion a las luces rojas.


La solucion para las luces rojas es compleja, devido a que este codigo es muy generalizado. Cada consola que sufre de luces rojas puede ser por un motivo diferente, para ello te recomiendo buscar los codigos de error.

Pero este disipador solventa varios de esos errores gracias a que disipa mejor la calor de los procesadores, y por tanto ni estos, ni la placa sufren tanto por ello. Esto no implica que puedan sufrir 3 luces rojas por otro motivo.

De todas maneras es un disipador mucho mejor que los que se montan a partir de las FALCON, y por tanto es un accesorio, casi indispensable para la consola.
MarcosRamirez escribió:
spectrum3 escribió:Viendolo no parace que sea la solucion a las luces rojas.


La solucion para las luces rojas es compleja, devido a que este codigo es muy generalizado. Cada consola que sufre de luces rojas puede ser por un motivo diferente, para ello te recomiendo buscar los codigos de error.

Pero este disipador solventa varios de esos errores gracias a que disipa mejor la calor de los procesadores, y por tanto ni estos, ni la placa sufren tanto por ello. Esto no implica que puedan sufrir 3 luces rojas por otro motivo.

De todas maneras es un disipador mucho mejor que los que se montan a partir de las FALCON, y por tanto es un accesorio, casi indispensable para la consola.

Volvemos a lo mismo, los impresentables de microsoft son los que deberían de solucionar sus fallos de diseño y no empresas que fabrican disipadores. Abrir la consola para perder su garantía y encima desembolsar 65 € más gastos de envio, no me parece la mejor de las soluciones.
SuperLopez escribió:
MarcosRamirez escribió:
spectrum3 escribió:Viendolo no parace que sea la solucion a las luces rojas.


La solucion para las luces rojas es compleja, devido a que este codigo es muy generalizado. Cada consola que sufre de luces rojas puede ser por un motivo diferente, para ello te recomiendo buscar los codigos de error.

Pero este disipador solventa varios de esos errores gracias a que disipa mejor la calor de los procesadores, y por tanto ni estos, ni la placa sufren tanto por ello. Esto no implica que puedan sufrir 3 luces rojas por otro motivo.

De todas maneras es un disipador mucho mejor que los que se montan a partir de las FALCON, y por tanto es un accesorio, casi indispensable para la consola.


Volvemos a lo mismo, los impresentables de microsoft son los que deberían de solucionar sus fallos de diseño y no empresas que fabrican disipadores. Abrir la consola para perder su garantía y encima desembolsar 65 € más gastos de envio, no me parece la mejor de las soluciones.

tienes toda la razon amigo!
aparte de todo esto no creo q sea realmente la solucion a las luces rojas, es mas barato poner 2 disipadores de PC que es 100% mas eficaz que esto.
Creo que esta mal que sea de una pieza porque el tremendo calor del GPU
se dirigira hacia el CPU y tambien se sobrecalentara.

Mejor deberian ser individuales y cada chip tener un heat pipe dirigido hacia
adentro de las toberas blancas y muy cerca de los 2 ventiladores de fabrica
para que liberen alli su calor
MarcosRamirez está baneado por "spam"
Gasporano escribió:Creo que esta mal que sea de una pieza porque el tremendo calor del GPU
se dirigira hacia el CPU y tambien se sobrecalentara.

Mejor deberian ser individuales y cada chip tener un heat pipe dirigido hacia
adentro de las toberas blancas y muy cerca de los 2 ventiladores de fabrica
para que liberen alli su calor



Es de marca Thermalright, de los mejores disipadores del mundo, si tu sabes mas que ellos...........
Sino espera haber resultados
Mejor que el de serie seguro que es xD

Eso alguien que tenga sondas de temperatura que haga un antes y un despues de colocarlo XD
Gasporano escribió:Creo que esta mal que sea de una pieza porque el tremendo calor del GPU
se dirigira hacia el CPU y tambien se sobrecalentara.

Mejor deberian ser individuales y cada chip tener un heat pipe dirigido hacia
adentro de las toberas blancas y muy cerca de los 2 ventiladores de fabrica
para que liberen alli su calor



He pensado mas o menos lo que has dicho. A mí personalmente no me da buena espina debido a que está todo en uno y es muy parecido al disipador de las placas falcon, en cuanto a diseño.

Tambien, si tiene mas o menos las mismas caracteristicas/proporciones, estará encerrado en la misma caja, con lo que no creo que haya una mejora casi nada notoria a los originales.No pienso que disipen mas de 5 grados que los originales ya que el calor también depende en mayor medida de los ventiladores traseros que extrayen en aire del itnerior.

Para gastarse 65 + portes con ese disipador, se obtiene una mejor disipación comprando una carcasa de 20€ y haciendo un mod de ventilación que puede costar 15€. Ventiladores traseros a 12v uno que meta aire entre la CPU y GPU y la Xbox estará mucho mas fresca que con unicamente ese disipador.
Y yo me pregunto... no es DEMASIADO caro... siendo de aluminio... vamos si fuera de cobre tiene un pase... pero un disipador de aluminio y que no trae ni ventilador... por ese precio... es una burrada xD.
1 saludito
(mensaje borrado)
Demasiado caro (65 € + envio) teniendo en cuenta que la Arcade esta por 199 y 3 años de garantia por 3 luces rojas. [snif]


Por otro lado, no pretendo saber mas que Thermalright, pero digo yo que si al producto le acompañaran disipadores para los chips de memoria asi como un kit de ventiladores de mayor calidad que sustituyesen a los originales, si que seria para pensarselo.


PD: Algunas fotos puesto en la 360:

Imagen

Imagen

Imagen

viendo esta ultima, se aprecia que el disipador de la CPU no es tan "ancho" como la tobera de la XBOX360, lo que a mi entender es un fallo por su parte el no haber diseñado el disipador mas ancho cubriendo este espacio.

Sin embargo, siempre sera un "plus" es instalar este disipador con la pasta Artic Silver [fumando]
Se ve diferente el de la web con el de la feria...

ya que tiene los heatpipes colocados de diferente forma.
Pues sí, el plus que tiene es que tiene 4 heatpipes y mayor superficie, pero vamos... es más bien pijada, es más rentable hacer los fix del tunel de viento y un ventilador que comprarse eso. Esto es mas bien para tener un modding molón. Intento explicarme, si construyes un disipador y quieres realmente hacer una diferencia del copón no puedes limitarte fisicamente por el tamaño de la caja original, mejor sería hacer uno tocho, con ventiladores incluidos y una carcasa superior incluida en el pack. 100 pavos a lo sumo y si sería diferencia.

P.e = Yo tengo este instalado en mi CPU.... http://www.pcmoddingmy.com/e107_images/ ... 14prev.jpg El ifx 14 es la hostia (en tamaño tb aparte de que no es pasivo, tienes que usar ventis) en refrigeración por aire como lo es Thermalright en este tipo de productos, pero si fabrica para PC está mucho menos limitado que construyendo para XBOX (si usa su caja original). En cualquier caso, con esos dos pipes más seguro que algo se notan.... aunque sigue siendo refrigeración pasiva....... [+risas]
65€ por un disipador para la Xbox????!!??
Con lo que cuestan dos disipadores y el envío tienes casi una Arcade... no merece la pena
Ademas... creo que no cubre las memorias que cubre el original :S asi que si no trae nada para ellas habria que comprar disipas para las rams...
Bueno, yo hice un mod con un disipador thermalright, que a simple vista es bastante mas grande que este, 6 Pipes y sólo para la GPU:
hilo_mejora-refrigeracion_846687?hilit=mejora+refrigeraci%C3%B3n
Con un ventilador de 92 a 7V la temperatura ronda los 45-50ºc
No creo que este disipador baje mucho las temperaturas...habrá que probarlo.
Vaya por dios!
Ahora los que hacen disipadores son muy listos, pero cuando abri un hilo diciendo de unir los dos disipadores agujereandolos para que transmitieran el calor de un lado a otro...era una locura!(y de eso hace ya como 4 meses)

Si sk la gente cambia de opinion y de juicio como de calzoncillos....

No sera una solucion, pero si una mejora importante
Pues si que seria una buena idea,asi al menos se repartiria el calor entre gpu y cpu,pero ¿como lo harias?
Porque es complicado hacerlo,la verdad,pero de hacerlo bien,seria igual de efectivo que el TR-360 que cuesta una pasta.
Yo no hubiera criticado tu idea al verla,pues la idea de repartir el calor entre los disipadores(Y asi euilibrar el calor entre cpu y gpu) es algo a lo que le estado dando vueltas tambien desde hace tiempo en mi cabeza.
Ya, pero me dijeron los "entendidos" (Esos que saben mas que los que fabrican disipadores, y tal) que era una locura xq la CPU y la GPU trabajan a ¿distintas temperaturas?

A mi juicio, si realmente trabajasen a distintas temperaturas, lo logico seria es que no estuviesen ubicados tan cerca fisicamente...por lo que repartir el calor no seria tan mala idea...

Yo habia pensado en modificarlos buscando tubos de cobre de un diametro muy pequeño, taladrando los disispadores originales y atravesandolos con el cobre. A parte que luego se podrian hacer pipes con ese cobre. Seria una solucion barata y facil de hacer.
De facil nada, los heatpipes son huecos y tienen un gas dentro que propaga mucho mejor el calor.Hacer eso es muy complicado,y poner los tubos para unir los disipadores tambien es dificil de hacer sin destrozar las laminas de aluminio.Todo seria probar,a ver con que herramientas se puede hacer eso y que quede en condiciones.Fabricarnos nuestrotr-360 casero.Y luego testear los resultados y compararlo con el TR-360 original y que los resultados sean +o- parecidos.Es mucho trabajo y muy complicado.Pero si tu te animas.....
Es una buena idea,pero es dificil llevarla a cabo.
Este disipador por como esta realizada su construccion es una autentica chapuza.

En primer lugar, unificar la temperatura de la GPU con la de la CPU, es un error tremendo, porque el calor que sobre pasa uno, se lo pasas al otro. Ademas el mayor de los problemas viene en la CANTIDAD de metal en el que dispersar el calor, si la cantidad de metal es igual o inferior como apostaria que tiene este disipador ... el problema no solo persiste si no que se incrementa.

Tendrian que pensar que DENTRO de la tobera de la extraccion de aire, MS podria colocar un cuarto disipador exactamente igual al tercer disipador que incluyen ahora, para tener aun mayor cantidad de metal donde dispersar el calor.

Ya digo, yo estoy fabricandome un cuarto disipador exactamente igual que el ultimo que han incorporado los de MS, pero en el lado opuesto y metido dentro de la misma tobera de extraccion de aire, ocupa lo mismo y la cantidad de calor dispersado es de un 30% mayor en las que incluyen el tercer disipador, sin tener que sacar el lector de la consola.

Saludos.
Posibles cuarto y quinto Disipadores...

Algun dia los pondra Microsoft ??

Foto simulada por mi:
Imagen
Hala...........que bestialidad,que exageracion de disipadores [sonrisa] ¿Y todo esa chatarra hace falta para disipar la gpu?Si por aqui alguien hizo un estudio de las temperaturas en las xenon y con un disipador como el de la cpu en igualdad de condiciones de ventilacion la gpu estaba 10ºC mas fria que la cpu!
la verdad esque a primera vista me lo habia creido sabes xDxDxD. bueno pues no creo que mocosoft se gaste tanta pasta.. pero siempre es una posibilidad:) saludos!
_Makako_ escribió:Hala...........que bestialidad,que exageracion de disipadores [sonrisa] ¿Y todo esa chatarra hace falta para disipar la gpu?Si por aqui alguien hizo un estudio de las temperaturas en las xenon y con un disipador como el de la cpu en igualdad de condiciones de ventilacion la gpu estaba 10ºC mas fria que la cpu!


Pero los idiotas pusieron el GPU debajo del Lector y no se le puede poner
un disipador tan alto como el del CPU [buuuaaaa]

Pero despues de la placa JASPER vendra la placa VALHALLA que talvez sacara por fin
al GPU de estar por debajo del Lector y fusionara al CPU y GPU en un "GRAN CHIP"

Foto simulada por mi de posible placa VALHALLA
Imagen
Gasporano escribió:
_Makako_ escribió:Hala...........que bestialidad,que exgeracion de disipadores [sonrisa] ¿Y todo esa chatarra hace falta para disipar la gpu?Si por aqui alguien hizo un estudio de las temperaturas en las xenon y con un disipador como el de la cpu en igualdad de condiciones de ventilacion la gpu estaba 10ºC mas fria que la cpu!


Pero los idiotas pusieron el GPU debajo del Lector y no se le puede poner
un disipador tan alto como el del CPU [buuuaaaa]

Pero despues de la placa JASPER vendra la placa VALHALLA que talvez sacara por fin
al GPU de estar por debajo del Lector y fusionara al CPU y GPU en un "GRAN CHIP"

Foto simulada por mi de posible placa VALHALLA
Imagen


jaja os mola generar fotos he xDxD soys la ostia tio, pues la verdad, eso estaria bien, igual que estaria bien que viniera con refrigeracion liquida, pero la pena es que hasta qe no den noticias de que la 360 no se van a morir solas... entonces empezaremos a sonreir xD venga saludos a todos! :o :o :o
Gasporano escribió:
_Makako_ escribió:Hala...........que bestialidad,que exageracion de disipadores [sonrisa] ¿Y todo esa chatarra hace falta para disipar la gpu?Si por aqui alguien hizo un estudio de las temperaturas en las xenon y con un disipador como el de la cpu en igualdad de condiciones de ventilacion la gpu estaba 10ºC mas fria que la cpu!


Pero los idiotas pusieron el GPU debajo del Lector y no se le puede poner
un disipador tan alto como el del CPU [buuuaaaa]

Pero despues de la placa JASPER vendra la placa VALHALLA que talvez sacara por fin
al GPU de estar por debajo del Lector y fusionara al CPU y GPU en un "GRAN CHIP"

Foto simulada por mi de posible placa VALHALLA
Imagen



De donde te sacas esas ideas? porque de verdad que no tiene ni pies ni cabeza.

En primer lugar, me ha hecho gracia la primera foto que has editado, porque es mas o menos lo que he dicho en mi post anterior, la diferencia es que de todo lo que tu has hecho, te digo:

El disipador que has pegado abajo a la izquierda, no se puede poner, porque existen componentes que de altura impiden que pudiera tener en esa zona un disipador.

Luego, el que has puesto arriba es exactamente del que estaba hablando, pero no AHI concretamente, si no con la misma forma que el TERCER disipador original, pero en la zona superior, el cual el PIPE alcanza altura para evitar precisamente los condensadores que dipone en esa zona.

Por otro lado, el tema de unificar la CPU + GPU, lo tienen previsto, pero en el mismo encapsulado ... no una al lado de la otra XD XD XD XD Al colocar ambos encapsulados, unicamente tendran que disipar una unica superficie, pero la cantidad de metal tambien tiene que ser considerable, dado que la temperatura a disipar se concentra en un mismo lugar, y lo mas importante dentro de la dispersion termodinamica, es la cantidad de milimetros cubicos que PUEDE el disipador dispersar a traves de el.

Saludos.
Edy:

Yo no hice las fotos para que alguien se partiera de la risa
y la primer foto es un simulacion que no resuelve el problema original
ni tampoco tu idea del 4º disipador lo resolvera

Dices que lo que digo no tiene "ni pies ni cabeza"
¿Que no leiste bien lo que escribi?
mencione: fusionara al CPU y GPU en un "GRAN CHIP"

copio y pego:
Pero despues de la placa JASPER vendra la placa VALHALLA que talvez sacara por fin
al GPU de estar por debajo del Lector y fusionara al CPU y GPU en un "GRAN CHIP"


Pero si no sabes CAPTAR la idea y solo criticas los detalles pues
te hice una foto especial para ti...

¿Esta foto tambien te parte de la risa?
Imagen
Edy escribió:Este disipador por como esta realizada su construccion es una autentica chapuza.

En primer lugar, unificar la temperatura de la GPU con la de la CPU, es un error tremendo, porque el calor que sobre pasa uno, se lo pasas al otro. Ademas el mayor de los problemas viene en la CANTIDAD de metal en el que dispersar el calor, si la cantidad de metal es igual o inferior como apostaria que tiene este disipador ... el problema no solo persiste si no que se incrementa.

Tendrian que pensar que DENTRO de la tobera de la extraccion de aire, MS podria colocar un cuarto disipador exactamente igual al tercer disipador que incluyen ahora, para tener aun mayor cantidad de metal donde dispersar el calor.

Ya digo, yo estoy fabricandome un cuarto disipador exactamente igual que el ultimo que han incorporado los de MS, pero en el lado opuesto y metido dentro de la misma tobera de extraccion de aire, ocupa lo mismo y la cantidad de calor dispersado es de un 30% mayor en las que incluyen el tercer disipador, sin tener que sacar el lector de la consola.

Saludos.


Para empezar te dire que no se si este disipador es una chapuza o no, ni si merece la pena gastarse la pasta en el porque tanto una cosa como la otra dependen del punto de vista del que esta pensando en instalarselo o no, lo que si te digo es que en tus palabras veo que no sabes los mecanismos de transmision de calor. Todos los comentarios que voy a hacer ahora habria que comprobarlos en laboratorio haciendo mediciones y demas, pero es lo que dicta la fisica, ni mas ni menos.

1.- Para empezar la union de los 2 disipadores es una buena idea, y no solo buena, sino muy buena. Precisamente el calor cedido por el/los disipadores viene dado por la siguiente ecuacion:

Q=h*A*(Td-Ta)

Q=calor transmitido
h=coeficiente de pelicula (depende del fluido de intercambio en este caso aire y de sus propiedades, como por ejemplo la velocidad de este)
A=Area del disipador
Td=temperarura del disipador
Ta=temperatura del aire

Por tanto si unes los 2 disipadores obviamente el resultado es un solo disipador que estara a mayor temperatura que el disipador (solo) de la cpu pero a menor temperatura que el de la GPU, por tanto el resultado final es un decremento, bastate pequeño de la temperatura, por lo tanto los componentes de la placa sufrian menos con un solo disipador que con 2.

2.- Como ves en la formula que he puesto arriba el calor transmitido no depende de la 'cantidad de material' sino del area que el disipador tenga, y si te fijas el termalright o como se escriba tiene mucha mas area de intercambio que el original, y por tanto sera mucho mejor.

3.-Otro punto a favor bajo mi punto de vista de este disipador es que a simple vista parece mas bajo que el original permitiendo la mejor ventilacion del mismo al crearse una cavidad entre el disipador y el lector, pero esto es una apreciacion a ojimetro, tendria que tener uno en mis manos para poder verlo.

Asi que Edy no te lo tomes a mal pero esto es asi y puedes consultarlo con cualquiera que sepa un poco de tranmision de calor para que te lo confirme, yo se un poco de esto ya que estoy terminando Ingenieria Industrial (rama energetica) y estoy harto de resolver problemas de transmision de calor, eso si, normalmente diseñar bien un disipador teniendo en cuenta todo es una tarea muy muy complicada, mucho mas de lo que parece y siempre se opta por sobredimensionar las areas y tal y ver que tal funciona la cosa y si sale mal pues probar con otro, por eso los problemas de la 360.
no es por cortar el rollo, pero se supone que este hilo era para hablar del nuevo disipador no?XD que ami no me importa.. pero es para avisaros... [+risas] [+risas] saludos!
Y eso estamos haciendo Canii,este ultimo post anterior al tuyo defiende la forma de distribuir el calor del tr-360,ademas con argumentos cinentificos de peso.Yo,lo que hice en su dia fue alargar el tunel de viento con varias vueltas de papel de aluminio(en una pieza) en ambos disipadores y pegarlos con cinta aislante al tunel [sonrisa] y modificar el tunel con una cartuina mas o menos a la altura de la mitad del ventilador de la cpu(sin acercarme mucho al ventilador)para sacar mas caudal de aire por el lado de la gpu,todo con el fan fix v1 y v2(de Marvicdigital )con el tunel de viento(del FFv2)modificado para que el aire sobrante que no entra bajo el lector, lo aprobeche el disipador de la cpu.Ya se que es una chapuza muy grande,pero es un mod dirigido precisamente a equilibrar las temperaturas de cpu y gpu.Y mi consola xenon fabricada en octubre del 2005 lleva conmigo mas de 2 años dandole caña y sigue viva aun,y que quereis que os diga,le he cogido cariño y estoy pensandome hacer un mod radical(con el lector fuera,la refrigeracion liquida es muy cara),o ponerle el tr-360 ya que me gusta el concepto de unificar disipadores y mantener mi consola en una pieza.Tendremos que esperar a que este disponible y currarnos una review con comparativa para ver si en verdad es eficaz,o una chapuza como el disipador de fabrica de la 360.Yo desde luego apostaria por el,a mi thermalright me da confianza.
_Makako_ escribió:Y eso estamos haciendo Canii,este ultimo post anterior al tuyo defiende la forma de distribuir el calor del tr-360,ademas con argumentos cinentificos de peso.Yo,lo que hice en su dia fue alargar el tunel de viento con varias vueltas de papel de aluminio(en una pieza) en ambos disipadores y pegarlos con cinta aislante al tunel [sonrisa] y modificar el tunel con una cartuina mas o menos a la altura de la mitad del ventilador de la cpu(sin acercarme mucho al ventilador)para sacar mas caudal de aire por el lado de la gpu,todo con el fan fix v1 y v2(de Marvicdigital )con el tunel de viento(del FFv2)modificado para que el aire sobrante que no entra bajo el lector, lo aprobeche el disipador de la cpu.Ya se que es una chapuza muy grande,pero es un mod dirigido precisamente a equilibrar las temperaturas de cpu y gpu.Y mi consola xenon fabricada en octubre del 2005 lleva conmigo mas de 2 años dandole caña y sigue viva aun,y que quereis que os diga,le he cogido cariño y estoy pensandome hacer un mod radical(con el lector fuera,la refrigeracion liquida es muy cara),o ponerle el tr-360 ya que me gusta el concepto de unificar disipadores y mantener mi consola en una pieza.Tendremos que esperar a que este disponible y currarnos una review con comparativa para ver si en verdad es eficaz,o una chapuza como el disipador de fabrica de la 360.Yo desde luego apostaria por el,a mi thermalright me da confianza.

yo si te digo la verdad, en cuanto me compre una 360, me pillare un thermalrighty sacare el lector fuera, le pondre mas ventiladores y ala, a vivir eternamente xDxD
venga saludos makako;) cuidate!
Pero si con el tr-360 de termalright no hara falta sacar fuera el lector saludos [beer]
2 IFX-14 pegadas con celo y las palabras InFerno eXtinger cobrarán sentido por si solas xD
Dorkirt escribió:2 IFX-14 pegadas con celo y las palabras InFerno eXtinger cobrarán sentido por si solas xD

xDxD. Makako, pero tenia pensador poner un gran ventilador en lugar del lector:) haber, nose ya mirare lo que hagoxDxD saludos!
Dorkirt escribió:
2 IFX-14 pegadas con celo y las palabras InFerno eXtinger cobrarán sentido por si solas xD

Y las palabras monstruo de consola y frankenstein tambien [sonrisa] ,los ifx-14 son tan grandes que tienen problemas incluso para instalarlos en ordenadores,eso si,enfriar enfriarian el mismisimo infierno [qmparto]
Sisisí, y putas que las pasé para meterlo en una NZXT lexa xD (Perdón por el offtopic, ya paro xD)
Zer0_Blue escribió:Para empezar te dire que no se si este disipador es una chapuza o no, ni si merece la pena gastarse la pasta en el porque tanto una cosa como la otra dependen del punto de vista del que esta pensando en instalarselo o no, lo que si te digo es que en tus palabras veo que no sabes los mecanismos de transmision de calor. Todos los comentarios que voy a hacer ahora habria que comprobarlos en laboratorio haciendo mediciones y demas, pero es lo que dicta la fisica, ni mas ni menos.

1.- Para empezar la union de los 2 disipadores es una buena idea, y no solo buena, sino muy buena. Precisamente el calor cedido por el/los disipadores viene dado por la siguiente ecuacion:

Q=h*A*(Td-Ta)

Q=calor transmitido
h=coeficiente de pelicula (depende del fluido de intercambio en este caso aire y de sus propiedades, como por ejemplo la velocidad de este)
A=Area del disipador
Td=temperarura del disipador
Ta=temperatura del aire

Por tanto si unes los 2 disipadores obviamente el resultado es un solo disipador que estara a mayor temperatura que el disipador (solo) de la cpu pero a menor temperatura que el de la GPU, por tanto el resultado final es un decremento, bastate pequeño de la temperatura, por lo tanto los componentes de la placa sufrian menos con un solo disipador que con 2.

2.- Como ves en la formula que he puesto arriba el calor transmitido no depende de la 'cantidad de material' sino del area que el disipador tenga, y si te fijas el termalright o como se escriba tiene mucha mas area de intercambio que el original, y por tanto sera mucho mejor.

3.-Otro punto a favor bajo mi punto de vista de este disipador es que a simple vista parece mas bajo que el original permitiendo la mejor ventilacion del mismo al crearse una cavidad entre el disipador y el lector, pero esto es una apreciacion a ojimetro, tendria que tener uno en mis manos para poder verlo.

Asi que Edy no te lo tomes a mal pero esto es asi y puedes consultarlo con cualquiera que sepa un poco de tranmision de calor para que te lo confirme, yo se un poco de esto ya que estoy terminando Ingenieria Industrial (rama energetica) y estoy harto de resolver problemas de transmision de calor, eso si, normalmente diseñar bien un disipador teniendo en cuenta todo es una tarea muy muy complicada, mucho mas de lo que parece y siempre se opta por sobredimensionar las areas y tal y ver que tal funciona la cosa y si sale mal pues probar con otro, por eso los problemas de la 360.


1. Si digo las cosas no es porque me apetezca decirlas con la idea de discutir con alguien, reviso consolas con luces rojas desde hace mas de 2 años, y te puedo decir que en este campo, despues de investigar mucho y realizar un par de articulos, ... no hablo de teorias, hablo de realidades. En primer lugar, y antes de aplicar algoritmos fisicos, decir que la decision de colocar dos disipadores independientes por parte de microsoft, no es cuestion de una mala o buena idea, es que es pura logica, dos cuerpos que generan diferente temperatura, necesitan diferente resistencia a la misma.

2. Segun dices ... no depende de la cantidad de metal ... si no del area del disipador? y para el caso no es lo mismo? Dicho de otro modo, yo a lo que me referia (y pensaba que habia quedado claro, veo que no) cuanto mayor cantidad de calor genera un cuerpo, mayor y mas conductivo debe ser el metal por el cual recorrera dicha temperatura. Si dicha cantidad o superficie es insuficiente, la temperatura aumenta a causa de que no puede contrarestarse a causa de la falta de metal o superficie disipadora.

3. Yo, que si he tenido dicho disipador en la mano, decirte que es exactamente igual al original en tamaño, a diferencia de que la cantidad de metal del que dispone es inferior, pero la que puede recorrer el aire entre sus aletas es mayor, y a mayor caudal mayor eficacia refrigenrate, pero insuficiente de igual modo, dado que aun y con la cantidad de metal disponible en donde repartir el calor, es menor que la de calor generado.

SI añadimos, que dos fuentes de calor independientes que se unen por el mismo disipador, las temperaturas de ambos cuerpos son diferentes, por lo que si uno de ellos genera 50º y el otro 100º, al ser unidos en un mismo disipador ambos repartiran dicha temperatura de forma homogenea sobrecalentando uno de ellos a 75º para contrarrestar la del que se sobrecalienta. Esto no ocurriria con tal pronunciacion si la capacidad de disipacion fuera superior a la del calor generado, pero como esto no ocurre, precisamente sobrecalentamos todo el conjunto homogeneamente, pero no solucionamos el problema, si no que ademas afectamos a mayor cantidad de componentes.

Otro tema evidente, es que si ademas tenemos en cuenta que las obleas de la CPU y GPU estan fabricadas a distintas medidas, unificar ambos disipadores seria absurdo, porque precisamente cada cuerpo generara una cantidad de calor completamente distintas en un espacio completamente diferente, mientras que la GPU reparte el calor en 1cm cuadrado, la CPU lo hace en la mitad, en consecuencia incluso la cantidad y tipo de metal que dispersara el calor seran diferentes para cada caso.

Luego tenemos el tema de seguridad, que pocos hablan de el, y es que dicho anclaje en la consola, sigue siendo a traves de las X-Clamps, en consecuencia la cantidad de presion ejercida entre CPU y GPU son diferentes, y romper el encapsulado de estas es sumamente sencillo, cosa que via tornilleria hubiera sido lo propio ... pero no.

Y por ultimo, comentar que cuando unifiquen CPU + GPU, ambas estaran en el mismo encapsulado (vamos, que parece UN UNICO CHIP, no uno "pegado" al otro) y con el mismo proceso de fabricacion en la oblea, es mas, la idea es que se desarrollen en base a un nuevo bus de datos, prescindiendo de el en la placa base, para asi disponer de mayor cantidad de espacio donde repartir los componentes, los cuales y el mas afectado, suele ser el PCB, reduciendolo de tamaño y quien sabe ... incluso reduciendo el tamaño de la consola como ocurrio cuando Sony unifico el Graphics Synthesizer con el Emotion Engine, convirtiendo la PS2 en PStwo.

Sin mucho mas que añadir, efectivamente en tu teoria, estas en lo cierto, pero en este caso, seria como refrigerar exactamente el bloque del motor de un coche, teniendo en un lado cilindros mas grandes que en el otro ... imaginate, pues aqui ocurre algo similar.

Saludotes.
Ya se que reparas consolas y eres un tio bastante dedicado a las consolas pero. No he dicho nngun tipo de algoritmo raro sino que he escrito la ley matematica que obedece el comportamiento del disipador y que es muy simple.

No se que quieres decir cuando hablas de 'dos cuerpos que generan diferente temperatura, necesitan diferente resistencia a la misma', si te refieres a lo que realmente se llama resistencia termica, no se trata de tener una u otra sino que de cuanto menor resistencia termica tenga el/los disipadores mejor disipara el calor.

Por otro lado, hablando con propiedad no tiene nada que ver la cantidad de material con la superficie efectiva y hombre, ahi debo darte la razon que cuanto mas conductivo sea el metal mejor eficiencia tendra la el disipador porque habara menor diferencia de temperatura entre la zona de contacto entreel chip y la zona mas alejada de este en el disipador.
Edy Escribio:
3. Yo, que si he tenido dicho disipador en la mano, decirte que es exactamente igual al original en tamaño, a diferencia de que la cantidad de metal del que dispone es inferior, pero la que puede recorrer el aire entre sus aletas es mayor, y a mayor caudal mayor eficacia refrigenrate, pero insuficiente de igual modo, dado que aun y con la cantidad de metal disponible en donde repartir el calor, es menor que la de calor generado.

¿Y lo has probado?,porque si es asi y has medido las temperaturas de gpu y cpu solo tenias que haber dicho:
"lo he tenido y lo he probado y las temperaturas de cpu y gpu despues de una hora de juego son estas:
gpu____cpu____.Y no sirve para nada."y fin de la discusion.
Edy,si tienes la ocasion de probarlo y medir temperaturas hazlo por favor.Ese disipador es la unica esperanza que nos queda a los que tienen xenon y no quieren tener un frankenstein por consola.
_Makako_ escribió:
Edy Escribio:
3. Yo, que si he tenido dicho disipador en la mano, decirte que es exactamente igual al original en tamaño, a diferencia de que la cantidad de metal del que dispone es inferior, pero la que puede recorrer el aire entre sus aletas es mayor, y a mayor caudal mayor eficacia refrigenrate, pero insuficiente de igual modo, dado que aun y con la cantidad de metal disponible en donde repartir el calor, es menor que la de calor generado.

¿Y lo has probado?,porque si es asi y has medido las temperaturas de gpu y cpu solo tenias que haber dicho:
"lo he tenido y lo he probado y las temperaturas de cpu y gpu despues de una hora de juego son estas:
gpu____cpu____.Y no sirve para nada."y fin de la discusion.
Edy,si tienes la ocasion de probarlo y medir temperaturas hazlo por favor.Ese disipador es la unica esperanza que nos queda a los que tienen xenon y no quieren tener un frankenstein por consola.


No sirve para nada, todas las Xenon, INCLUSO colocandoles disipadores de PC, estan destinadas a fallar por varios problemas EXTRA estructurales. Lo unico que se consigue es prolongar el tiempo de vida en algo mas de tiempo ... pero no evitar el daño en si.

Creo que lo he dicho ya infinidad de veces, intentar evitar esto ... es como intentar evitar la muerte, es litemralmente imposible. Marvicdigital debe estar aburrido de leerme cada dos por tres diciendo siempre lo mismo. (Incluso el, haciendo proyectos que hacen precisamente que la vida de la consola se prolongue ... terminan muriendo al cabo del tiempo)

Saludos.
Dorkirt escribió:2 IFX-14 pegadas con celo y las palabras InFerno eXtinger cobrarán sentido por si solas xD



O diseñar la CPU y la GPU con tecnología de 0'1 nm xD
Edy escribio:
Creo que lo he dicho ya infinidad de veces, intentar evitar esto ... es como intentar evitar la muerte, es litemralmente imposible. Marvicdigital debe estar aburrido de leerme cada dos por tres diciendo siempre lo mismo. (Incluso el, haciendo proyectos que hacen precisamente que la vida de la consola se prolongue ... terminan muriendo al cabo del tiempo)

Saludos

Saludos Edy,Eso que dices es como si el grupo de ingenieros al completo que diseño la 360 fueran al water sin tirar de la cadena y al resultado(una gran cagada)lo llamaran xbox360.
¿Terminan muriendo aunque nunca hallan tenido las 3lrdm y se consigue que la temperatura de los micros no supere en 15-20º la temperatura ambiente?¿Tan mal diseñada esta la 360?Esto es increible
_Makako_ escribió:
Edy escribio:
Creo que lo he dicho ya infinidad de veces, intentar evitar esto ... es como intentar evitar la muerte, es litemralmente imposible. Marvicdigital debe estar aburrido de leerme cada dos por tres diciendo siempre lo mismo. (Incluso el, haciendo proyectos que hacen precisamente que la vida de la consola se prolongue ... terminan muriendo al cabo del tiempo)

Saludos

Saludos Edy,Eso que dices es como si el grupo de ingenieros al completo que diseño la 360 fueran al water sin tirar de la cadena y al resultado(una gran cagada)lo llamaran xbox360.
¿Terminan muriendo aunque nunca hallan tenido las 3lrdm y se consigue que la temperatura de los micros no supere en 15-20º la temperatura ambiente?¿Tan mal diseñada esta la 360?Esto es increible

eso se puede denunciar noxDla verdad esque es una injusticia putada...
_Makako_ escribió:
Edy escribio:
Creo que lo he dicho ya infinidad de veces, intentar evitar esto ... es como intentar evitar la muerte, es litemralmente imposible. Marvicdigital debe estar aburrido de leerme cada dos por tres diciendo siempre lo mismo. (Incluso el, haciendo proyectos que hacen precisamente que la vida de la consola se prolongue ... terminan muriendo al cabo del tiempo)

Saludos

Saludos Edy,Eso que dices es como si el grupo de ingenieros al completo que diseño la 360 fueran al water sin tirar de la cadena y al resultado(una gran cagada)lo llamaran xbox360.
¿Terminan muriendo aunque nunca hallan tenido las 3lrdm y se consigue que la temperatura de los micros no supere en 15-20º la temperatura ambiente?¿Tan mal diseñada esta la 360?Esto es increible


No, ya lo he explicado en varias ocasiones, el problema es que los ingenieros de ATI no se pusieron de acuerdo con los MS.

Veamos, Microsoft realizo un contrato en el que indicaban ciertas cosas, entre ellas se veia claramente que tipo de arquitectura debia ser, que tipo de potencia debia alcanzar y que clase de instrucciones debia prerenderizar (o dicho de otro modo, que su arquitectura fuera de shaders unificados, algo que hoy dia en informatica es de lo mas normal).

El problema, es que claro, en base a todos esos patrones, al que menos importancia se le dio fue el de la temperatura. Precismente, y esto es algo que llama la atencion, en funcion de la oblea utilizada, se tienen generalmente unos estadares de temperatura precisada como la de temperatura optima, normal y maxima.

Cuando se empezo a realizar la GPU de la 360, ATI sabia que deberia insertar una cantidad de transistores tal, que el proceso de fabricacion no era el mas adecuado para este chip (90nm) pero dado que la implantacion del mismo en un menor proceso de fabricacion, dispararia los costes, tardarian mas tiempo del que habian estipulado y la cantidad de micros SIN ERRORES serian muy bajos en comparacion con la fabricacion de 90nm.

Entonces realizaron el encapsulado de tal forma, que el tipo de disipacion fuera activo o de contacto directo con el encapsulado de la GPU, con EXACTAMENTE las especificaciones que Microsoft les habia indicado, vamos, el contrato lo habian cumplido a raja tabla.

El problema llego cuando hicieron los primeros tests con el susodicho Xenos, cual fue la sorpresa? de la temperatura optima planificada por Microsoft de 60º, se dieron cuenta de que alcanzaria los 90º/120º en funcion del potencial en determinados juegos. La GPU, de hecho, soporta perfectamente dichas temperaturas dado que lo han realizado con ese fin, al igual que le ocurre al CELL en la PS3 y su RSX de nvidia.

Entonces ... porque tuvieron el GRAN error de que aparecieran las luces rojas? Durante el proceso de fabricacion de la GPU, los ingenieros de Microsoft en base a la arquitectura, bus, cantidad de memoria cache encapsulada en la GPU y demas, decidieron desarrollar el PCB con sus respectivos espacios y localizaciones para el resto de componentes. Claro, existe una norma en la fabricacion de chipsets, y es que en funcion del tipo de zocalo o caracteristicas concretas, el PCB debe tener cierta tolerancia a determinados componentes.

Si tenemos este ultimo punto en cuenta, las tarjetas graficas y las placas bases, tienen una diferencia curiosa, y es que no tienen la misma cantidad de capas sus PCB, dicho grosor determina la tolerancia que debera soportar en funcion de la temperatura generada por la GPU, CPU o chipsets que sean ensamblados por los mismos.

La GPU de la 360, iba a ser ensamblada a 90nm, y el grosor del PCB de la placa base, en base a una temperatura optima de 60º de media, el PCB era suficientemente grueso para soportar esa temperatura sobradamente, y en base a esta, todas las pistas que entrelazan la parte inferior del PCB con la parte superior tendran una cantidad determinada de capacitadores, resistencias y demas componentes, que determinando un grosor u otro, evidentemente cambiarian en cantidad y lugar de residencia.

Entonces, como muchos comprendereis, el PCB al no tener el grosor suficiente, al realizar las primeras pruebas, se dieron cuenta de que problema no habia, ... a corto plazo, que paso entonces? Como muchos imaginareis, ATI tenia claro que habian fabricado el chip que Microsoft queria, el problema es que dieron por sentado que la GPU en base a la potencia requerida, se calentaria mucho menos de lo planificado por los intenieros de Microsoft.

Claro, una vez tienes la arquitectura de toda una placa base PENDIENTE de ser ensamblada la GPU, puedes llevarte a la cabeza miles de PCBs preparados para ser soldada una GPU ... la cual, sobrecalienta todo lo planificado por MS, a causa de un pequeño gran problema, no considero entre ambos equipos de ingenieros.

La decision de realizar cambios en la GPU era imposible, dicho proceso habia ocasionado 2 años de I+D a los chicos de ATI, y Microsoft era la que aun podia tomar la decision de descargar millones de PCBs que no eran aconsejables para la GPU que ATI habia preparado. Hicieros las respectivas pruebas pero claro, como siempre ocurre en las pruebas de stress de hardware, los 7 dias que equivalen a los 7 años de vida del aparato ... no tienen NADA que ver en cuanto a dilatacion y humedad que pueda tener el usuario en casa, como tampoco el tipo de juegos y uso que este pueda darle.

Decidieron finalizar el proceso de ensamblado colocando TODO lo que inicialmente Microsoft imagino que funcionaria con una GPU que se calentase unicamente 60º, pero alcanzando temperaturas de entre 90º y 120º. Cuales son entonces los problemas que se detectan?

El primero y logicamente, es que la GPU ocasiona tanta temperatura, que el disipador de X tamaño, X cantidad de metal y X ventilacion ... son insuficiente para el 80% de los juegos de Xbox 360 (del lanzamiento), el 20% para los juegos de Xbox 1 compatibles y del 1/5% del uso que pueda darsele en el menu o Dashboard.

El segundo es que el sobrecalentamiento durante la utilizacion sobrecalienta todo el conjunto por varios frentes, el primero el aire muy caliente del que dispone la consola por las zonas menos ventiladas, como la parte inferior como la de los laterales a causas de cambios en el diseño, ... por llevar el disco duro externo y el PCB para los mandos WIFI.

El tercero y muy importante, es que a causa de la gran temperatura alcanzada, el PCB debido a su grosor insuficiente, termina pandeandose, ocasionando un minimo pero enorme movimiento a todas las soldaduras en un palmo de distancia desde la fuente de calor, osease la GPU.

Cuarto, y el mas importante ... el cambio de temperatura. Dicho cambio al apagar y encender la consola constantemente hace que todos los anteriores factores ocasiones un desgaste tremendo a todo el conjunto ocasionando que las soldaduras, TODAS las soldaruras sobre calentadas y a su vez desplazadas a causa del pandeo del PCB, terminen desquebrajandose y finalmente no hacer contacto con su respectino punto de union.


Entonces, de donde viene el problema? como ya he dicho antes, entre los ingenieros de ATI y MS no tuvieron en cuenta el factor "calor" dandome las importancia a la potencia y rendimiento del conjunto. Unidos a que ambos hicieron un buen trabajo de conseguir un chip que hubiera alcanzado los 60º en modo normal de funcionamiento jugando, hoy dia muy posiblemente no habria problemas de las luces rojas (o no mas de los debidos) dando como conclusion al problema ... que TODAS las que tengan una GPU de 90nm, son Xbox 360 que terminaran fallando a causa de la dilatacion DADO que indiferentemente del disipador que tengamos, por su naturaleza desde el PCB hasta la mismisima GPU la temperatura es devuelta por las soldaduras dilatandolas de forma insostenible.

Cuando la GPU se fabrique a 65nm, conseguiran lo que hace 3 años largos les fue imposible, reduciendo el calor, reduciendo costes y ADEMAS, reduciendo su precio como parece ... que ocurrira de forma inminente en los proximos dias.

Y creo, que sin mucho mas que añadir, queda mas que claro todo lo que cabria esperar de todo el tema de las luces rojas.
Y yo que tengo un colega con una Xenon y todavia le dura. El pobre está desesperado por que no sabe si quedarsela, venderla, esperar a que pete... igual esto podría ser una solución a corto plazo...

Lo que opino yo del asunto es simple. Una consola que no se usa en medida excesiva, con unos cuantos fixes (12v, X-Clamp, Disipación extra, soportes para las memorias y disipadores para las mismas) deberían ser suficientes para mantenerla con vida durante años. Eso si, hay algunas que no van ni a la de tres por lo que he visto... no soy experto en la materia, pero llevo 57 consolas flasheadas , mas de una ha petado y unas cuantas baneadas antes de que saliese el iXTreme. Algunas siguen usandose y otras petan a conciencia... ya puede ser el chip HANA o alguna memoria desoldada... pero cierto es que no se puede atribuir a GPU y CPU siempre las putas luces rojas, la xbox tiene muchos fallos de diseño en su versión Xenon.

La mia cascó en su dia, la mandé al sat, la volví a abrir y me encontré una xenon con un tercer disipador y cierto y verdad es que hay MUY POCOS casos de gente que se ha quejado teniendo ese simple tercer disipador en comparación a la gente que se ha quejado de luces rojas sin haber pasado por el sat y tener consolas anteriores a que saliese Zephyr. De Falcon ya ni hablamos, por que son minorias...

A la mia no le doy una tralla de espanto... y personalmente no creo que casque.

Lo mejor sería que alguien que tuviera este disipador instalado nos diese mediciones de la temperatura que le da en una consola de stock, sin refrigeración añadida ni agujeros raros ni nada.
65 respuestas
1, 2