Debate General de PSVita

cercata escribió:
aethun escribió:Copiado de Vandal: será compatible con más de 1000 juegos del catálogo de Steam en su lanzamiento, incluyendo Half-Life 2, Civilization V, Metro 2033 Redux, Limbo, Portal 2, Hotline Miami, Dota 2, FEZ, Team Fortress 2, Torchlight II, FTL: Faster Than Light, Outlast, Tropico 5, Bioshock Infinite, Cities: Skylines, Monaco, Counter-Strike y Borderlands 2: The Pre-Sequel.
Muahuahuahuahuauaaaa..... [fumando] pa qué más?...

La mayoría de juegos de esa lista, piden en sus requisitos mínimos una gráfica mucho mejor que la que tiene. Creo que están viendo humo ...


Eso habrá que aclararlo. Pues si solo se pueden jugar indies, la consola no va a vender nada.
De todos modos, de los juegos que vemos ahi, la mayoria van en un ordenador bastatne normal.

En SteamOS hay 1200 juegos de los cuales 1000 son indies. De los 200 no-indies es probable que alguno no funcione... pero no dejan de ser 200 juegos. Pero si, aun hay mucho que aclarar...
teje3 escribió:Eso habrá que aclararlo. Pues si solo se pueden jugar indies, la consola no va a vender nada.
De todos modos, de los juegos que vemos ahi, la mayoria van en un ordenador bastatne normal.

En SteamOS hay 1200 juegos de los cuales 1000 son indies. De los 200 no-indies es probable que alguno no funcione... pero no dejan de ser 200 juegos. Pero si, aun hay mucho que aclarar...

Exacto. Si no hay gato encerrado, antes de salir a la venta se la habrá dejado probar a la prensa y sabremos que corre y que no, pero pinta mal por las specs ...
cercata escribió:
teje3 escribió:Eso habrá que aclararlo. Pues si solo se pueden jugar indies, la consola no va a vender nada.
De todos modos, de los juegos que vemos ahi, la mayoria van en un ordenador bastatne normal.

En SteamOS hay 1200 juegos de los cuales 1000 son indies. De los 200 no-indies es probable que alguno no funcione... pero no dejan de ser 200 juegos. Pero si, aun hay mucho que aclarar...

Exacto. Si no hay gato encerrado, antes de salir a la venta se la habrá dejado probar a la prensa y sabremos que corre y que no, pero pinta mal por las specs ...


He investigado algo la consola y la verdad es que apenas hay informacion sobre ella mas que las noticias oficiales. Han acabado de hacer el prototipo y aun estan desarrollando el Software. Lo querian presentar en el E3, pero llegaron tarde y lo presentarán posiblemetne en el Gamescom.
Pero la pagina web aun no esta hecha. En Facebook no tienen practicamente nada... Parece que el proyecto está aún en panyales.

Pero aqui, como Vita tiene poco que ofrecer ultimamente, pues buscamos alternativas..., que nunca hay que perder la esperanza. [chiu]
Porque no dejais este hilo para lo que es, y si quereis hablar de ese cacharro vais a su hilo correspondiente ?
Josezno está baneado por "saltarse el ban con un clon"
peller escribió:Porque no dejais este hilo para lo que es, y si quereis hablar de ese cacharro vais a su hilo correspondiente ?


Saca tema.
Josezno escribió:
peller escribió:Porque no dejais este hilo para lo que es, y si quereis hablar de ese cacharro vais a su hilo correspondiente ?


Saca tema.


Nose, igual es algo muy rompedor y muy extraño, pero que te parece hablar del "futuro de vita"?
Josezno está baneado por "saltarse el ban con un clon"
peller escribió:Nose, igual es algo muy rompedor y muy extraño, pero que te parece hablar del "futuro de vita"?


No tiene.

Siguiente tema.
peller escribió:Porque no dejais este hilo para lo que es, y si quereis hablar de ese cacharro vais a su hilo correspondiente ?

Aix, creo que te pasas poco por aquí, porque este hilo se habla de todo, no sólo de Vita. Ya hace tiempo que se convirtió en un bonito offtopic donde de vez en cuando se habla de Vita xDDDDD

¿Y lo bien que lo pasamos?
Josezno escribió:
peller escribió:Nose, igual es algo muy rompedor y muy extraño, pero que te parece hablar del "futuro de vita"?


No tiene.

Siguiente tema.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
teje3 escribió:
aethun escribió:A ver en que queda esto, seguramente me tropiece con ello intencionadamente [qmparto], pero se que a las portatiles con Windows les queda bien poco, cada vez hay mas gente haciendo reviews y mostrado las cosas que se pueden hacer con los tablets, y lo mejor es que puedes acoplarles un pad tipo ipega, o jugar con uno de Ps3 o Xbox, teclado y ratón, o un volante con pedales si "tapetece" [plas].
A estos cacharros con este sistema solo le veo ventajas [rtfm] [fumando]


Pues si. Yo tambien lo estoy siguiendo y pinta muy bien... pero estas tablet tambien son bastante feas :-) con todos los gadget que hay que ponerles...

Con una nueva consola portatil de playstation no cuento. Y los juegos de nintendo no me atraen (en su mayoria), asi que esta es la opcion clara. La Windows-tablet-ipega o la Smach zero. Son dos buenas opciones que, aunque aun necesitan algo de tiempo, creo qeu pueden llegar a ser una alternativa real.

Y, aunque me gustaria poder jugar a todo, me pasa como a ti. Yo me perdi 2 generaciones de consolas y tengo cientos de juegazos pendientes para jugar. Asi que estaré encantado con ellos y no necesito poder correr el THe Witcher 3 en una portatil (aunque me gustaria, claro).


Nos conformaremos con Skyrim y la cantidad de mods que tiene [looco]

teje3 escribió:
cercata escribió:
aethun escribió:Copiado de Vandal: será compatible con más de 1000 juegos del catálogo de Steam en su lanzamiento, incluyendo Half-Life 2, Civilization V, Metro 2033 Redux, Limbo, Portal 2, Hotline Miami, Dota 2, FEZ, Team Fortress 2, Torchlight II, FTL: Faster Than Light, Outlast, Tropico 5, Bioshock Infinite, Cities: Skylines, Monaco, Counter-Strike y Borderlands 2: The Pre-Sequel.
Muahuahuahuahuauaaaa..... [fumando] pa qué más?...

La mayoría de juegos de esa lista, piden en sus requisitos mínimos una gráfica mucho mejor que la que tiene. Creo que están viendo humo ...


Eso habrá que aclararlo. Pues si solo se pueden jugar indies, la consola no va a vender nada.
De todos modos, de los juegos que vemos ahi, la mayoria van en un ordenador bastatne normal.

En SteamOS hay 1200 juegos de los cuales 1000 son indies. De los 200 no-indies es probable que alguno no funcione... pero no dejan de ser 200 juegos. Pero si, aun hay mucho que aclarar...


Solo teneis que mirar reviews y videos en youtube para haceros una idea (me refiero a tablets windows con menos potencia que este cacharro).
Si, esos juegos van en un PC normalito. Estamos en crisis, no puedo permitirme el ahorrar para una razor edge ni para un sobremesa nuevo. El que tengo de hace 4 años me va como un tiro para lo que necesito, cuando quiera jugar al MKX, Batman Arkham City, etc, ya pensare en actualizar a PC nuevo.
Lo interesante (para mi) es la portabilidad, juegos hay millones, en steam menos, pero se acerca, y vuelvo a decir que este cacharro es linux, minimo se podrá rular soft casero (espero [+risas] porque un linux cerrado si que es una paradoja, no para apple [qmparto] ).
Pero aunque todo ese catalogo merezca tu desprecio, yo compré PSV porque la vendieron precisamente porque iba a tener un catalogo similar. Sinceramente, de esclusivos viven los cuentos, solo Nintendo se permite eso (30 años, y porque Mario es Mario, yo no compro consolas para jugarlos, pero muchos si lo hacen)
Ya con poder jugar a Torchlight 2 con el Synergies Mod es para estar mojando calzones un mes entero, en una pantallita de 5"...(y por supuesto todo ese catalogo de FPS contra bots que tanto me pirran [looco], y porque no hay cosa que mas me joda que dejar la partida cuando me estoy cagando [qmparto] )

Josezno escribió:
peller escribió:Nose, igual es algo muy rompedor y muy extraño, pero que te parece hablar del "futuro de vita"?


No tiene.

Siguiente tema.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

PD: con todos mis respetos a los ofendidos, tambien pienso que no se debería de hablar mucho más de este cacharro aquí, pero @Josezno tiene toda la razón del mundo. Es una pena, una lástima, una autentica aberración, barbaridad y catástrofe (lo digo enserio, desde lo más profundo de mi corazón), que PSV este dando sus últimos coletazos y en sony se hagan los tontos hablando de ella (lo poco o nada), con ese acabado tan sólido y esa forma de lucir tan...notengopalabras...pero es lo que hay, nada de lo prometido, demasiadas cancelaciones que me han jodido y demasiado humo en el que he caido.
Quiero un aparato que me de alegrias, no que me mantenga expectante a ver si ocurre un milagro y nos lanzan algun otro AAA de esos que tambien caen en las grandes. Ya ni siquiera indies, y por supuesto los mejores siguen sin llegar a PSV. Quedan las pocas promesas de esas productoras que siguen dando juego a un publico más reducido del que fue dirigido PSV en principio.

Ahora, lo cojonudo sería que fuese un bombazo y empezaran a meter parches en los juegos para bajar los requisitos (esta claro, estoy dispuesto a jugar al Doom 4 al megaminimo [qmparto] ). Dejadme soñar [fiu] [qmparto]
Josezno está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Es que si el steamcacharro portátil vende bien cabría la posibilidad de que, al margen de todo lo que funcione directamente, los desarrolladores pudieran parchear o adaptar otros juegos.

Con Vita está todo el pescado vendido. No hay futuro como tal. Hay un presente y un medio plazo de un par de años como mucho en el que seguiremos viendo chorreo de títulos japos de mayor o menor calado y unos cuantos (cada vez menos y menos ambiciosos) indies.
Es que a mi me da la impresion de que ya hasta los indies estan perdiendo interes en Vita. Al principio los indies vendian bien en Vita, pero el usuario se esta saturando y la mayoria tienen ya PS4 con su PS+, con lo que se juegan solo los indies que les dan en el plus... y ya no es lo que era.

Sony, cada paso que ha ido dando, ha ido acercando a Vita mas al abismo. Y aunque aun se le puede sacar mucho partido, nos quedamos solo con lo que nos viene de Japon.

Por inercia, los usuarios de vita que quedamos somos los mas adeptos al concepto portatil y poco a poco vamos buscando otras alternativas...
Josezno escribió:Es que si el steamcacharro portátil vende bien cabría la posibilidad de que, al margen de todo lo que funcione directamente, los desarrolladores pudieran parchear o adaptar otros juegos.

Con Vita está todo el pescado vendido. No hay futuro como tal. Hay un presente y un medio plazo de un par de años como mucho en el que seguiremos viendo chorreo de títulos japos de mayor o menor calado y unos cuantos (cada vez menos y menos ambiciosos) indies.

Hombre, parchear... sería más bien volver a reprogramar, que no es igual Windows que Linux. Que una cosa es que recompiles un programa en C y otro un juego, y más cuando los juegos de Windows usan mayoritariamente DirectX. Yo no creo que las desarrolladoras gasten un euro en hacer esas cosas. Tampoco veo esas máquinas siendo un éxito, más bien lo veo al revés, pero eso sólo el tiempo lo dirá.

Sobre Vita (a ver si reconducimos el tema), pues veo un pesimismo mucho más exagerado de lo normal, probablemente por un E3, que no sé porqué la gente pensó que iba a haber algo. Como ya se ha dicho, el TGS es el espacio más natural para Vita. Y de rebote sería la GC (este año no). Si acaso, es más probable ver algo en la PS Experience de diciembre.

Y sobre los indies, no creo que Vita esté mejor o peor ahora de lo que están el resto. Creo que ha habido una sobresaturación en todas las plataformas y se está reordenando, que era lo lógico.

Por otro lado, estamos a una semana de la Anime Expo, donde igual hay algún anuncio y NIS ya ha anunciado que estará allí, ¿quizás haciendo algún anuncio?
jnanaki escribió:
Sobre Vita (a ver si reconducimos el tema), pues veo un pesimismo mucho más exagerado de lo normal, probablemente por un E3, que no sé porqué la gente pensó que iba a haber algo. Como ya se ha dicho, el TGS es el espacio más natural para Vita. Y de rebote sería la GC (este año no). Si acaso, es más probable ver algo en la PS Experience de diciembre.


A mi, sobre la conferencia del E3, no me he llevado sorpresas. Lo que ha "deprimido" han sido de nuevo las declaraciones de Sony y el constatar que ellos no tienen ni el mas minimo interes por la consola. Y es que, yo queria un E3 donde la ignoraran... y al principio lo hicieron, y despues se pusieron a hacer declaracion para matizar el desprecio a Vita... y bueno, en vez de arreglar algo, lo empeoran... [+furioso]
Josezno está baneado por "saltarse el ban con un clon"
jnanaki escribió:Hombre, parchear... sería más bien volver a reprogramar, que no es igual Windows que Linux. Que una cosa es que recompiles un programa en C y otro un juego, y más cuando los juegos de Windows usan mayoritariamente DirectX. Yo no creo que las desarrolladoras gasten un euro en hacer esas cosas. Tampoco veo esas máquinas siendo un éxito, más bien lo veo al revés, pero eso sólo el tiempo lo dirá.


¡Deja de aplastar mis ilusiones, maldito! cawento XD

Soy uno de los que perdió cerca de 300 eurazos con la puta Pandora. No tengo intención de repetir así que solo compraré el steamcacharro cuando esté completamente seguro de que existe y de lo que ofrece. Pero como jugón de portátiles con hambre, pues me hace ilusión lo que podría ser.
Josezno escribió:
jnanaki escribió:Hombre, parchear... sería más bien volver a reprogramar, que no es igual Windows que Linux. Que una cosa es que recompiles un programa en C y otro un juego, y más cuando los juegos de Windows usan mayoritariamente DirectX. Yo no creo que las desarrolladoras gasten un euro en hacer esas cosas. Tampoco veo esas máquinas siendo un éxito, más bien lo veo al revés, pero eso sólo el tiempo lo dirá.


¡Deja de aplastar mis ilusiones, maldito! cawento XD

Soy uno de los que perdió cerca de 300 eurazos con la puta Pandora. No tengo intención de repetir así que solo compraré el steamcacharro cuando esté completamente seguro de que existe y de lo que ofrece. Pero como jugón de portátiles con hambre, pues me hace ilusión lo que podría ser.

Hombre, si me la pusieran a 150 euros me lo pensaria, pero 300... me parece excesivo. Ni la vita con tarjeta de 8 y gravity rush (compré los 3 el mismo día) me costó tanto.
Yo en caso de que en la tgs no se anunciase nada de los juegos de presupuesto medio que más o menos están trayendo, ya sí me preocuparía, pero por ahora seguiré optimista y sigo pensando en el gr ( ahora más que nunca después de las declaraciones del otro día) , en la tgs saldremos de dudas pero yo veo un ps vita-ps4 como una catedral [+risas]

Sobre el futuro pues como ha comentado @Josezno en occidente salvo los juegos japos , algunos mejores y otros peores no habrá nada más, o por lo menos eso parece [+risas]

Con lo de los indies estoy de acuerdo con @jnanaki XD .

^^
jnanaki escribió:
Josezno escribió:Es que si el steamcacharro portátil vende bien cabría la posibilidad de que, al margen de todo lo que funcione directamente, los desarrolladores pudieran parchear o adaptar otros juegos.

Con Vita está todo el pescado vendido. No hay futuro como tal. Hay un presente y un medio plazo de un par de años como mucho en el que seguiremos viendo chorreo de títulos japos de mayor o menor calado y unos cuantos (cada vez menos y menos ambiciosos) indies.

Hombre, parchear... sería más bien volver a reprogramar, que no es igual Windows que Linux. Que una cosa es que recompiles un programa en C y otro un juego, y más cuando los juegos de Windows usan mayoritariamente DirectX. Yo no creo que las desarrolladoras gasten un euro en hacer esas cosas. Tampoco veo esas máquinas siendo un éxito, más bien lo veo al revés, pero eso sólo el tiempo lo dirá.

Sobre Vita (a ver si reconducimos el tema), pues veo un pesimismo mucho más exagerado de lo normal, probablemente por un E3, que no sé porqué la gente pensó que iba a haber algo. Como ya se ha dicho, el TGS es el espacio más natural para Vita. Y de rebote sería la GC (este año no). Si acaso, es más probable ver algo en la PS Experience de diciembre.

Y sobre los indies, no creo que Vita esté mejor o peor ahora de lo que están el resto. Creo que ha habido una sobresaturación en todas las plataformas y se está reordenando, que era lo lógico.

Por otro lado, estamos a una semana de la Anime Expo, donde igual hay algún anuncio y NIS ya ha anunciado que estará allí, ¿quizás haciendo algún anuncio?

Pero ¿en qué sentido? ¿Delimitando el desarrollo de juegos indies o escogiendo los que de verdad pueden suponer algo nuevo al público y sobretodo que impresionen?

Para mí en el mayor error que ha habido con los indies ha sido el abuso de juegos de estilo pixel/ retro. Es que luego la gente se queja de los FIFA, COD, AC anuales que no suponen ninguna novedad.


Sobre el E3, bueno nadie esperaba gran cosa, es más, que S-E haya anunciado algo para Vita en esa feria a mi ya me parece un logro pero no hay que negar que de Sony se esperaba mucho más y no hablamos de juegos, hablamos de actitud con Vita.
Hemos pasado de un video de 3 minutos a nada y todas las webs de videojuegos haciéndose eco de ello y dando ya por muerta a Vita.

Yo feliz por los juegos japos pero con la actitud de Sony quien nos asegura que en poco tiempo no le meten el tijeretazo como Nintendo tiene planeado con Wii U.

Saludos !!!
Hombre, yo creo que ya esta mas que claro que Vita no tiene futuro entre los jugadores (que somos practicamente cuatro gatos los que la tenemos, o mejor dicho, los que aun la tenemos). Ahora la cuestion seria si nos conformamos con lo que va llegando o si este "cuenta gotas" a modo de "cuarentena" que nos han puesto a los Viteros es suficiente o si es una puta mierda.

Si lo miramos por el lado positivo, la localizacion de muchos titulos japoneses como J-Stars, One Piece o Sword Art Online le dan vidilla al sistema en occidente, pero no nos engañemos, estos titulos en occidente hacen al sistema sobrevivir y poco mas, que vamos, no te venden el sistema.

Ya por si fuera poco, como dicen mas atras, la llegada de Indies parece que se ha "frenado" un poco y aunque quedan por llegar algunos interesantes (y con el Plus) como el Super Meat Boy, no es ni la decima parte de los Indies que van llegando a Steam y que "desearia" que salieran en el sistema.

Por ultimo, estan los titulos "grandes" (entre comillas) que quedan por llegar como Resident Evil Revelations 2 o Gravity Rush 2 (que probablemente salga tambien en PS4 o solo salga en esta como puñalada final a Vita). Tal vez se anuncie algun port mas via "blog" y se lance como mucho en digital (tal vez fisico en otros paises).

Lo que esta claro es que esto va dando indicios de acabarse y para bien o para mal, Sony NO apuesta en otra cosa que no sea PS4, asi que de ver una Vita 2 muy jodido y de levantar el vuelo mucho menos.

En resumidas cuentas, que como dirian por ahi "que me quiten lo bailao", a seguir aprovechando el sistema lo que se pueda y durante lo que se pueda, y que si dejan de salir titulos como esta previsto desde hace tiempo, rezemos para que la Scene haga sus avances y sino, a tirar de catalogo y/o rejugabilidad.

Todo sea disfrutar de un gran sistema, que por desgracia, ha sido maltratados hasta decir basta como muy poquitos lo han sido (grande sony, grande [facepalm]).

P.D.: Si, hoy estoy positivo, raro en mi ultimamente [qmparto]
jnanaki escribió:
Josezno escribió:Es que si el steamcacharro portátil vende bien cabría la posibilidad de que, al margen de todo lo que funcione directamente, los desarrolladores pudieran parchear o adaptar otros juegos.

Con Vita está todo el pescado vendido. No hay futuro como tal. Hay un presente y un medio plazo de un par de años como mucho en el que seguiremos viendo chorreo de títulos japos de mayor o menor calado y unos cuantos (cada vez menos y menos ambiciosos) indies.

Hombre, parchear... sería más bien volver a reprogramar, que no es igual Windows que Linux. Que una cosa es que recompiles un programa en C y otro un juego, y más cuando los juegos de Windows usan mayoritariamente DirectX. Yo no creo que las desarrolladoras gasten un euro en hacer esas cosas. Tampoco veo esas máquinas siendo un éxito, más bien lo veo al revés, pero eso sólo el tiempo lo dirá.

Sobre Vita (a ver si reconducimos el tema), pues veo un pesimismo mucho más exagerado de lo normal, probablemente por un E3, que no sé porqué la gente pensó que iba a haber algo. Como ya se ha dicho, el TGS es el espacio más natural para Vita. Y de rebote sería la GC (este año no). Si acaso, es más probable ver algo en la PS Experience de diciembre.

Y sobre los indies, no creo que Vita esté mejor o peor ahora de lo que están el resto. Creo que ha habido una sobresaturación en todas las plataformas y se está reordenando, que era lo lógico.

Por otro lado, estamos a una semana de la Anime Expo, donde igual hay algún anuncio y NIS ya ha anunciado que estará allí, ¿quizás haciendo algún anuncio?


Que yo sepa, la diferencia entre un juego de linux y otro de windows es el ejecutable. No hay que volver a programar el juego entero, es la minima parte.
¿Que tiene que ver C con direct X? C es un lenguaje de programacion y direct x un paquete de drivers.
Un port, mismamente, es la creacion de un ejecutable que arranque en determinado sistema, los recursos del juego son los mismos (por ejemplo, el port de doom en cualquier plataforma siempre utiliza el archivo Doom.wad que es donde esta todo el juego).

Sobre indies, no hay sobresaturacion de indies. Lo que esta claro es que no es lo mismo comprar un indie a 5€ que a 20€. Y realmente hay pocos pixel art que se les puede llamar así. Y si hubiese sobresaturacion de indies en PSV...que no es posible con solo 100 indies en el catalogo (más o menos, una cifra absurdamente irrisoria en comparacion con los que realmente hay en el mercado).
Y ya dije en su dia que veia claramente como sony prioritiza PS4 por encima de cualquier cosa. Ya todo es PS4 o PS4/PSV, y para colmo por desgracia los mejores para PS4 no salen en PSV.
CR7joss escribió:Pero ¿en qué sentido? ¿Delimitando el desarrollo de juegos indies o escogiendo los que de verdad pueden suponer algo nuevo al público y sobretodo que impresionen?

No tienen porqué quedarse los que impresionen, simplemente se quedaran los que tengan a alguien detrás con cierto apoyo, sean buenos o malos. Lo que probablemente va a pasar es que el número de indies en consolas va a tener una caída drástica, porque tengo la sensación que la gente ya está cansada y acabarán quedándose los que digamos sean "apoyados" por las grandes.
En el E3 se ha vuelto a poner por las nubes el No Man's Sky. Con esos indies, el resto queda eclipsado, aunque yo diría que ese juego ya ha dejado de ser indie desde hace tiempo.
Tampoco creo que sea justo comparar con la situación del PC (da igual que sea Steam o no). El PC siempre saldrá ganando ya que es una plataforma "abierta" en el sentido de que no es necesario pasar por el aro de Steam, aunque es conveniente. Cualquiera puede hacer un juego para PC y ponerlo en internet y ya tienes un indie.

Por otro lado, no recuerdo que el año pasado hubiera videos de Vita en el E3. Si que hubo video de indies, pero bueno.
Sobre lo de la actitud de Sony, en serio, no lo entiendo, no la iba a haber. No por nada, es que Sony, con Vita, en el E3, no tiene actitud desde siempre. Esperar algo que no ha ocurrido nunca es simplemente una utopía. Una cosa es tener cierta esperanza y otra engañarse a uno mismo esperando algo que, simplemente viendo cualquier E3 anterior, se veía a la legua que no iba a ocurrir.

Me parece un dejavú de exactamente las mismas conversaciones de hace un año. Una vez pasa, dos huele, pero cuando ya llevas tres E3 sin apoyo a Vita, no entiendo las extrañezas que provoca.
Y hace un año recuerdo haber tenido una conversación parecida y haber acabado con un "el año que viene no habrá nada y os volveréis a enfadar exigiendo algo que no va a ocurrir" y aquí estamos, una vez más con lo mismo. No se trata de que la consola esté muerta, se trata de que no se puede esperar un apoyo "por arte de magia" cuando nunca lo ha habido. Otro tema será el TGS, ahí veremos cosas, pero NO DE SONY (salvo el GR2).

aethun escribió:Que yo sepa, la diferencia entre un juego de linux y otro de windows es el ejecutable. No hay que volver a programar el juego entero, es la minima parte.

No hay sobresaturacion de indies. Lo que esta claro es que no es lo mismo comprar un indie a 5€ que a 20€. Y realmente hay pocos pixel art que se les puede llamar así. Y si hubiese sobresaturacion de indies en PSV...que no es posible con solo 100 indies en el catalogo (más o menos, una cifra absurdamente irrisoria en comparacion con los que realmente hay en el mercado).
Y ya dije en su dia que veia claramente como sony prioritiza PS4 por encima de cualquier cosa. Ya todo es PS4 o PS4/PSV, y para colmo por desgracia los mejores para PS4 no salen en PSV.

Hay más diferencia que el simple ejecutable, que en líneas generales suele ser lo más tonto y lo menos importante de un programa hoy en día.

Sí que hay sobresaturación de indies y no tiene que ver con el precio, sino con la cantidad. El concepto no es Vita, yo he hablado en general. Hay sobresaturación de indies en Vita y en PS4.

Saludos.
jnanaki escribió:
CR7joss escribió:Pero ¿en qué sentido? ¿Delimitando el desarrollo de juegos indies o escogiendo los que de verdad pueden suponer algo nuevo al público y sobretodo que impresionen?

No tienen porqué quedarse los que impresionen, simplemente se quedaran los que tengan a alguien detrás con cierto apoyo, sean buenos o malos. Lo que probablemente va a pasar es que el número de indies en consolas va a tener una caída drástica, porque tengo la sensación que la gente ya está cansada y acabarán quedándose los que digamos sean "apoyados" por las grandes.
En el E3 se ha vuelto a poner por las nubes el No Man's Sky. Con esos indies, el resto queda eclipsado, aunque yo diría que ese juego ya ha dejado de ser indie desde hace tiempo.
Tampoco creo que sea justo comparar con la situación del PC (da igual que sea Steam o no). El PC siempre saldrá ganando ya que es una plataforma "abierta" en el sentido de que no es necesario pasar por el aro de Steam, aunque es conveniente. Cualquiera puede hacer un juego para PC y ponerlo en internet y ya tienes un indie.
Hay que tener claro que esta consola no va a ser como NDS o PSV, sigo dudando en que realmente hagan un sistema cerrado con linux, siendo ademas un proyecto "casero" tendra mucho enfoque de scene (que linux tiene de sobra).
Por otro lado, no recuerdo que el año pasado hubiera videos de Vita en el E3. Si que hubo video de indies, pero bueno.
Sobre lo de la actitud de Sony, en serio, no lo entiendo, no la iba a haber. No por nada, es que Sony, con Vita, en el E3, no tiene actitud desde siempre. Esperar algo que no ha ocurrido nunca es simplemente una utopía. Una cosa es tener cierta esperanza y otra engañarse a uno mismo esperando algo que, simplemente viendo cualquier E3 anterior, se veía a la legua que no iba a ocurrir.

Me parece un dejavú de exactamente las mismas conversaciones de hace un año. Una vez pasa, dos huele, pero cuando ya llevas tres E3 sin apoyo a Vita, no entiendo las extrañezas que provoca.
Y hace un año recuerdo haber tenido una conversación parecida y haber acabado con un "el año que viene no habrá nada y os volveréis a enfadar exigiendo algo que no va a ocurrir" y aquí estamos, una vez más con lo mismo. No se trata de que la consola esté muerta, se trata de que no se puede esperar un apoyo "por arte de magia" cuando nunca lo ha habido. Otro tema será el TGS, ahí veremos cosas, pero NO DE SONY (salvo el GR2).

aethun escribió:Que yo sepa, la diferencia entre un juego de linux y otro de windows es el ejecutable. No hay que volver a programar el juego entero, es la minima parte.

No hay sobresaturacion de indies. Lo que esta claro es que no es lo mismo comprar un indie a 5€ que a 20€. Y realmente hay pocos pixel art que se les puede llamar así. Y si hubiese sobresaturacion de indies en PSV...que no es posible con solo 100 indies en el catalogo (más o menos, una cifra absurdamente irrisoria en comparacion con los que realmente hay en el mercado).
Y ya dije en su dia que veia claramente como sony prioritiza PS4 por encima de cualquier cosa. Ya todo es PS4 o PS4/PSV, y para colmo por desgracia los mejores para PS4 no salen en PSV.

Hay más diferencia que el simple ejecutable, que en líneas generales suele ser lo más tonto y lo menos importante de un programa hoy en día.

Sí que hay sobresaturación de indies y no tiene que ver con el precio, sino con la cantidad. El concepto no es Vita, yo he hablado en general. Hay sobresaturación de indies en Vita y en PS4.

Saludos.


He editado mi comentario de antes pero he llegado tarde [+risas]
Te he puesto el ejemplo del port de doom para cualquier sistema. El ejecutable es lo que varia, los recursos del juego se mantienen intactos y no hay que modificar nada del archivo Doom.wad para que funcione correctamente. En un port de un juego como por ejemplo Borderlands 2 para PSV hay que "suprimir o modificar" texturas, sonidos, etc, pero porque una consola tiene caracteristicas muy especificas y ciertos recursos solo consumirian espacio ya que no serian utilizados en ningun momento del juego
Hay que tener en cuenta que va a llevar linux, siendo un proyecto "casero" tambien tendra un fuerte componente de scene (linux tiene de sobra).
jnanaki escribió:
CR7joss escribió:Pero ¿en qué sentido? ¿Delimitando el desarrollo de juegos indies o escogiendo los que de verdad pueden suponer algo nuevo al público y sobretodo que impresionen?

No tienen porqué quedarse los que impresionen, simplemente se quedaran los que tengan a alguien detrás con cierto apoyo, sean buenos o malos. Lo que probablemente va a pasar es que el número de indies en consolas va a tener una caída drástica, porque tengo la sensación que la gente ya está cansada y acabarán quedándose los que digamos sean "apoyados" por las grandes.
En el E3 se ha vuelto a poner por las nubes el No Man's Sky. Con esos indies, el resto queda eclipsado, aunque yo diría que ese juego ya ha dejado de ser indie desde hace tiempo.
Tampoco creo que sea justo comparar con la situación del PC (da igual que sea Steam o no). El PC siempre saldrá ganando ya que es una plataforma "abierta" en el sentido de que no es necesario pasar por el aro de Steam, aunque es conveniente. Cualquiera puede hacer un juego para PC y ponerlo en internet y ya tienes un indie.

Por otro lado, no recuerdo que el año pasado hubiera videos de Vita en el E3. Si que hubo video de indies, pero bueno.
Sobre lo de la actitud de Sony, en serio, no lo entiendo, no la iba a haber. No por nada, es que Sony, con Vita, en el E3, no tiene actitud desde siempre. Esperar algo que no ha ocurrido nunca es simplemente una utopía. Una cosa es tener cierta esperanza y otra engañarse a uno mismo esperando algo que, simplemente viendo cualquier E3 anterior, se veía a la legua que no iba a ocurrir.

Me parece un dejavú de exactamente las mismas conversaciones de hace un año. Una vez pasa, dos huele, pero cuando ya llevas tres E3 sin apoyo a Vita, no entiendo las extrañezas que provoca.
Y hace un año recuerdo haber tenido una conversación parecida y haber acabado con un "el año que viene no habrá nada y os volveréis a enfadar exigiendo algo que no va a ocurrir" y aquí estamos, una vez más con lo mismo. No se trata de que la consola esté muerta, se trata de que no se puede esperar un apoyo "por arte de magia" cuando nunca lo ha habido. Otro tema será el TGS, ahí veremos cosas, pero NO DE SONY (salvo el GR2).

Saludos.

@jnanaki, aqui nadie esta cabreado ya con sony... bueno si, pero desde hace tiempo. Las cosas no han cambiado mucho despues del E3 y no creo que la gente este mas decepcionada ahora que antes.
Esta claro que Sony pasa y eso lo sabemos todos. No se a que viene esos comentarios en tono "ya lo dije", y " sois unos ingenuos".... Creo que ya sabemos lo que hay, pero despues de cada declaracion que hacen los de sony o de cada conferencia, es normal que comentemos y constatemos la triste realidad.
Este post no es mas que eso. Terapia de grupo para llevar la frustacion lo mejor que se pueda.

Sobre los indies... yo lo veo con matices. Creo que los indies seguiran saliendo y con bastante fuerza. Pero al principio los indies vinieron a Vita porque aqui vendian bien. Habia algunos indies y algo de catalogo y se complementaban muy bien. Ahora salen muchisimos indies y aunque haya juegos decentes, el usuario ya no esta por la labor de comprarlos y las ventas de indies en vita van a ser cada vez mas bajas... y el sistema será cada vez menos atractiva para los desarrolladores indies.. Por ahi venía mi comentario.

---

Sobre los juegos para Linux... pues no se muy bien, pues hace ya muchos años que ando bastante obsoleto en cuestion de informatica. Pero ahora salen las Steam Machines y parece que se estan vendiendo. Hablan de un 35% del stock ya reservado, lo cual no esta nada mal. Y ademas, hay una empresa fuerte detras que esta apostando fuerte por un sistema como Linux, sabiendo que es arriesgado y que si no apoyan, esto no va a funcionar. Por eso, creo que mas y mas juegos irán llegando a SteamOS. Pero no es mas que una opinion o esperanza.

Como digo...estoy en una fase en la que voy a intentar jugar todo lo qeu tengo pendiente (solo hay 4-5 must-have en mi horizonte) y en ese momento decidiré que es lo que hago.
Aunque los juegos de Vita me siguen gustando veo que esto no va a durar ya mucho tiempo. 1-2 años y la consola, por si sola, va a dejar de ser atractiva para mi y quiero ir preparandome. Y me alegro mucho de que existan otras opciones que no sean android o nintendo.
teje3 escribió:Aunque los juegos de Vita me siguen gustando veo que esto no va a durar ya mucho tiempo. 1-2 años y la consola, por si sola, va a dejar de ser atractiva para mi y quiero ir preparandome. Y me alegro mucho de que existan otras opciones que no sean android o nintendo.

+1

En un par de años con los avances de la memoria HBM y las APUs x86 de AMD en tecnologías de fabricación no obsoletas (<28nm), seguro que sale una SteamBoy en condiciones !!!! [oki] [oki]
@jnanaki

Yo lo que no entiendo cómo hablas de un GR2 o un type-0 en vita cuando no vamos a oler eso ni de coña.

Vita se alimenta de indies porque recompilar un juego con graficos de NES con 0 optimización pues es gratis y esas ventas que se llevan y cuidado que ya algún autor indie se ha quejado de potencia porque sus cuadraditos no van todo lo fluidos que deberian de ir que cuando lo leí eso si que es facepalmico.

En cuanto al steamcacharro (me gusta ese nombre), en cuanto hagan review y vea lo que mueve me lo compraré casi seguro si el control acompaña, de echo si sacaran una consola por 400-500 pavos más potente no me importaría pagarlos, es algo que con los costes de los juegos que hay en PC se amoritiza igual que se amortiza muy rápidamente un PC de 1000 pavos.

Además que me da igual el lio que os traeis alguno con los port a linux, (steamos), es algo que voy a borrar casi nada más que me llegue, porque le pienso poner un Windows 8 capado hasta la saciedad con un steam big picture para segurarme el 100% de la compatibilidad de steam y que sólo me limite la potencia, como mucho un dualboot si veo que el steamos me da algún extra en rendimiento (cosa que dudo).

Un Saludo.
Teje, has estado genial en tus reflexiones [oki] . Por mi parte, sí creo que ha habido una saturación de indies, pero no sólo en Vita o PS4. Al principio (y hoy en día también, pero ya en menor grado), fueron aire fresco, retomar géneros abandonados, etc., pero ha habido una avalancha masiva. Ahora ha pasado, más o menos, como con la industria en general, hay que saber escoger muy bien, no todo es un Cave Story, un Super Meat Boy o un Spelunky. Se han copiado ideas, hasta saturar el mercado de "clones". Pero vaya, espero que sigan saliendo buenos juegos, sean indies o AAA.

Por otra parte, no está nada mal ser previsor, y ver en estas nuevas máquinas portátiles una alternativa real. Aunque en mi caso todavía me falta mucho por jugar en Vita, y también tengo claro que me gusta mucho rejugar, así que a mi Vita creo que le queda mucho tiempo todavía.

Sobre lo que comentábais de DirectX, Linux y Windows, yo ni soy diseñador ni programador de videojuegos, pero bueno... DirectX sería más bien una "colección de librerías de programación", como comenta la Wiki, y el sistema operativo es más importante de lo que parece. Por eso hay tantos juegos que no tienen, de momento, versión Linux. Un ejemplo muy chorra, pero para que se entienda: en Windows tu función holaMundo trabaja de cierta forma, y en Linux, de otra forma muy diferente. Pues no sólo sería imprimir algo por pantalla (que eso sí que es bastante estándar, [+risas] ), más bien es cómo pintar cosas, cómo generar entornos 2D/3D, etc. Y no sólo es eso, no sólo es que el lenguaje base sea C, es que tienes otras librerías de apoyo, librerías de gráficos, de sonido, controladores que se apoyan en tu sistema operativo, etc., que están en Windows y no en Linux. Y claro, el programador se apoya en todas esas librerías, muchas de las cuáles no están en entornos abiertos, por diferentes motivos (librerías propietarias, de pago, lo que sea). Como Steam y Gabe Newell, con todo lo que significa para el mundo PC y lo que ha conseguido en los últimos años, sabe que es mejor "estandarizar" sistemas, y Linux tiene muchas ventajas, pues eso, parece ser que algunos estudios ya van intentando trabajar sin tanta dependencia del SO.

Pero vamos, que no sólo es recompilar el ejecutable, ojalá fuera algo sencillo, si tuviésemos una máquina así, obtener ports y remakes sería más fácil, coges tus gráficos, sprites y sonidos, los adaptas a diferentes resoluciones, cambias otras cosas, le das a "Compilar" y ya. Y no es así, :(, con Vita habríamos podido sobrevivir mucho mejor.

¡Saludos!

P.D.: Insisto en que no soy programador ni sé mucho del tema, pero quizás sí que sé "algo", aunque muy poco sí, y el ejemplo ha sido muy sencillo. No quiero broncas por parte de algún experto que haya por aquí, XD.
@theoden22

Muchos llevamos avisando de la burbuja y moda indie que se iba a acabar desinflando, en este hilo he visto a mucha gente excepto a jubei comentando el tema, era algo de cajón.

En cuanto a los port, pues los ports de un juego base DX9 a linux no es automatico ni mucho menos, si es opengl pues si, es que serían apenas modificar las llamadas al api de windows, y llamadas de sistema, lo demás se recompila sólo.

Pero repito a mi los port a Linux es lo que menos me preocupa porque la instalaría un Windows seguramente sobre todo para jugar a juegos antiguos y emuladores que no tienen versión linuxera, un dualboot y problema resuelto.

Vamos que nadie piense que van a capar del bootloader, actualmente no se hace ni en lo móviles practicamente, sería una chorrada y no lo van a hacer, me haré un dualboot por si steamos aporta algo a nivel de fluidez y a correr, windows capado con bigpicture, emuladores configurados en el mismo y a correr, le meto escritorio remoto para poder modificar e instalar los juegos viejos, un xpadder con los ejecutables configurados de dichos juegos y emuladores y fin del problema.

Un Saludo.
naxeras escribió:@theoden22

Muchos llevamos avisando de la burbuja y moda indie que se iba a acabar desinflando, en este hilo he visto a mucha gente excepto a jubei comentando el tema, era algo de cajón.

En cuanto a los port, pues los ports de un juego base DX9 a linux no es automatico ni mucho menos, si es opengl pues si, es que serían apenas modificar las llamadas al api de windows, y llamadas de sistema, lo demás se recompila sólo.

Pero repito a mi los port a Linux es lo que menos me preocupa porque la instalaría un Windows seguramente sobre todo para jugar a juegos antiguos y emuladores que no tienen versión linuxera, un dualboot y problema resuelto.

Vamos que nadie piense que van a capar del bootloader, actualmente no se hace ni en lo móviles practicamente, sería una chorrada y no lo van a hacer, me haré un dualboot por si steamos aporta algo a nivel de fluidez y a correr, windows capado con bigpicture, emuladores configurados en el mismo y a correr, le meto escritorio remoto para poder modificar e instalar los juegos viejos, un xpadder con los ejecutables configurados de dichos juegos y emuladores y fin del problema.

Un Saludo.


Vaya... no se me habia ocurrido hacer eso... pues es cojonudo! El cacharro lleva 4GB de ram, creo que la primera consola en ser tan generosa en este aspecto, y con 4GB de ram windows 8 tira de coña.
naxeras escribió:Muchos llevamos avisando de la burbuja y moda indie que se iba a acabar desinflando, en este hilo he visto a mucha gente excepto a jubei comentando el tema, era algo de cajón

Yo pensaba que se iba a alargar algo más en el tiempo, que la ola indie no iba a saturar tan pronto el mercado. Siguen habiendo grandes indies (juegos, quizás es mejor hablar de juegos antes que de indies o AAA, aunque realmente facilita las cosas y nos permite entendernos mejor [+risas] ), pero sí que creo que se ha ido un poco de las manos.

naxeras escribió:Vamos que nadie piense que van a capar del bootloader, actualmente no se hace ni en lo móviles practicamente, sería una chorrada y no lo van a hacer, me haré un dualboot por si steamos aporta algo a nivel de fluidez y a correr, windows capado con bigpicture, emuladores configurados en el mismo y a correr, le meto escritorio remoto para poder modificar e instalar los juegos viejos, un xpadder con los ejecutables configurados de dichos juegos y emuladores y fin del problema

Cuando salió el tema del SteamOS lo pensé... Linux mola, y sobre todo para trabajar y tal (servidores, servicios, estabilidad, etc.), pero para jugar Windows, DirectX y etc. ha funcionado muy bien, durante mucho tiempo. No digo que lo vea mal, ojo, más bien todo lo contrario. Sólo digo que hay mucho usuario que ya está acostumbrado a Windows, a jugar y trabajar en sistemas Windows. Pero es que, encima, si existe esa posibilidad (arranque dual), eliminas de un plumazo cualquier posible "problema".

Si llega a existir este steamcacharro portátil, y es capaz de tirar ciertos juegos "bien", y también es capaz de estandarizarse un poco como "sistema de referencia", quizás sea la solución a nuestros "problemas" de jugadores portátiles. Aunque no tenga juegos de Sony o Nintendo, tendrá una biblioteca prácticamente infinita...

¡Saludos!
teje3 escribió:Aunque los juegos de Vita me siguen gustando veo que esto no va a durar ya mucho tiempo. 1-2 años y la consola, por si sola, va a dejar de ser atractiva para mi y quiero ir preparandome. Y me alegro mucho de que existan otras opciones que no sean android o nintendo.

Hombre, con todos los respetos, decir que no la opinión no es peor ahora y que tú mismo ya le estés dando 1 año de vida, me parece una opinión muy diferente. Yo sólo comento que en la última semana he visto muchos "Sony ha dado la puntilla a Vita en el E3". Así que lo siento, sí que se está exagerando en líneas generales.

naxeras escribió:Yo lo que no entiendo cómo hablas de un GR2 o un type-0 en vita cuando no vamos a oler eso ni de coña.

El tema del Type-0 dije por activa y por pasiva que no iba a aparecer en el E3. Y mantengo (y sigo manteniendo, independientemente de las veces que me lo digas) que lo vamos a ver en Vita y mucho antes de lo que cualquiera piensa.
Y el GR2 a cada día que pasa me parece más claro que será multi. Si fuera para Vita, se habría dicho y si fuera para PS4 ya se habría dicho.

naxeras escribió:Además que me da igual el lio que os traeis alguno con los port a linux, (steamos), es algo que voy a borrar casi nada más que me llegue, porque le pienso poner un Windows 8 capado hasta la saciedad con un steam big picture para segurarme el 100% de la compatibilidad de steam y que sólo me limite la potencia, como mucho un dualboot si veo que el steamos me da algún extra en rendimiento (cosa que dudo).

Te deseo suerte, porque salvo que seas un hacker, difícilmente podrás meter ningún otro sistema operativo a la máquina. Esas máquinas se han creado para llevar el Steam OS, no te creas que te van a facilitar el cambio de SO, porque estarías matando la propia consola. Si puedes meter un Windows cualquiera, abres la puerta a piratería y yo diría que eso no lo quieren ni de coña. De la misma forma que no va a tener acceso a root.
Por otro lado, que algunos podáis poner un Windows (o lo intentéis) no implica que eso vaya a ser lo general. A veces tendemos a pensar que lo que nosotros podemos hacer lo puede hacer todo el mundo y lo normal y lo habitual es que esas máquinas, en el 90% de los casos se vaya a quedar tal y como viene por defecto.

theoden22 escribió:Sobre lo que comentábais de DirectX, Linux y Windows, yo ni soy diseñador ni programador de videojuegos, pero bueno... DirectX sería más bien una "colección de librerías de programación", como comenta la Wiki, y el sistema operativo es más importante de lo que parece. Por eso hay tantos juegos que no tienen, de momento, versión Linux. Un ejemplo muy chorra, pero para que se entienda: en Windows tu función holaMundo trabaja de cierta forma, y en Linux, de otra forma muy diferente. Pues no sólo sería imprimir algo por pantalla (que eso sí que es bastante estándar, [+risas] ), más bien es cómo pintar cosas, cómo generar entornos 2D/3D, etc. Y no sólo es eso, no sólo es que el lenguaje base sea C, es que tienes otras librerías de apoyo, librerías de gráficos, de sonido, controladores que se apoyan en tu sistema operativo, etc., que están en Windows y no en Linux. Y claro, el programador se apoya en todas esas librerías, muchas de las cuáles no están en entornos abiertos, por diferentes motivos (librerías propietarias, de pago, lo que sea).

Esto es perfecto para explicarme, que soy programador y algo sé de las diferencias entre programas en windows o linux.
A ver, que algunos juegos funcionen simplemente cambiando el ejecutable no implica que sea la norma (anda que ponerme Doom de ejemplo, que es un juego que tiene más años que la pera en una época donde todo dependía del ejecutable).
Trataré de no ser muy técnico, pero pondré un ejemplo.
Imaginemos un juego con online. El online en programación se hace utilizando lo que se llaman "sockets". Un socket es como una puerta que abres al exterior (por simplificarlo a lo bestia). La forma de programar los sockets es totalmente diferente en Windows que en Linux (Winsock, sólo utilizados en Windows, contra los sockets de Linux, programados diferentes y sí, mejor implementados, pero diferentes que es a lo que viene todo). Por tanto, cada vez que programas un juego online, el apartado de sockets se tiene que hacer completamente diferente uno del otro. Otra cosa es que se haga durante su creación, pero si tienes un juego programado en windows y años después tienes que programar para Linux, la tortura para un programador es abismal. Os lo puedo jurar y asegurar.

El tema del Directx es terrible. Los juegos usan la librería directx (creada para Windows) para realizar las acciones necesarias. En Linux se usa OpenGL, que es diferente y tiene librerías diferentes, pero que hacen lo mismo. Con lo que un juego programado en DirectX, para pasarlo a Linux tienes que volver a programar toda la parte gráfica para adaptarla a OpenGL, que aún pudiendo hacer lo mismo, lo hacen de forma diferente.
Por poner un ejemplo. Si en DirectX quieres mostrar un rectángulo, usarás la función "Rectangle". Si en OpenGL quieres mostrar un rectángulo, usarán la función "glRect". Esto puede parecer una tontería, pero imaginaros que para dibujar todo lo que se ve en pantalla puedes tener varias decenas de miles de estas funciones. Si tuvieras que cambiar cada una de las funciones de DirectX por su correspondiente en OpenGL te volverías loco, ya que las has de buscar una a una. Y aquí, no, lo siento, no vale irse a "buscar y reemplazar" y cambiar una por otra, ya que los parámetros de una función y otras son diferentes y se llaman de formas diferentes. Esto no es un copiar y pegar.
Repito, estamos hablando de decenas de miles de funciones que no se usan igual en una que en otra. Cuando se hace en ambas al mismo tiempo, lo lógico es crear una función personalizada (por ejemplo, llamada "Rectangulo") y en función de un flag (lo que sería un verdadero o falso) indicas si la redirección de la función "Rectangulo" debe ir a DirectX o a OpenGL. Pero eso sólo es válido cuando se hace durante la fase de creación del juego. Un juego creado directamente en DirectX (el 90% hoy en día) no hace ese paso intermedio e implica que si quieres meterlo en linux el trabajo puede ser mortal, porque han de cambiarse esas decenas de miles de funciones una a una a OpenGL.

Arf, arf, me hacéis trabajar mucho y pensar más y uno ya no es tan joven xDDDD
@jnanaki

Varias cosas, yo no sólo digo que type 0 no aparecerá en Vita sino que además GR2 no aparecerá ni si quiera multi con Vita, es decir saldrá en PS4 si quieren mantener viva la franquicia, y creeme que me gustaría.

Segundo, aparte de que no es la primera vez que modifico un SO y lo injecto en una consola cerrada, (lo hice con la EGP a la que añadí emuladores y el firmware estaba encriptado...), te digo que no hará falta en absoluto.

¿De que pirateria hablas?.

VITA o 3DS se protejen de la pirateria porque se llevan pasta de cada juego vendido por tema de royalities, esta consola se lleva 0€ en licencias por juego vendido exactamante igual que cualquier otra steammachine y cualquier PC, el único beneficio que consiguen es de la venta del hardware en sí.

No tiene ningún sentido capar el bootloader, es que ya no se hace ni en móviles.

¿Que razón tienen los creadores para caparlo? ¿Para no vender hardware?

Esta consola estará abierta al instalar el SO que te de la gana como cualquier cacharro baytrayl de cualquier compañia, con la única limtación de drivers, otra cosa, steamos no tiene ningún tipo de seguridad en el acceso a root ni en nada de eso no se de que hablas, y aunque lo tuviera sería anecdítico saltarselo, tan sencillo como en cualquier dispositivo Android que se hace únicamente para protejer el mal uso del usuario (repito que de todas formas no lo tiene).

La piratería se regulará exactamente igual que en PC, el que quiera piratearía lo hará y si no no y claro todos sabemos que la gente no compra juegos en PC y todos sabemos que VITA es un éxito porque no se puede piratear...

Está máquina no estará protegida en absoluto porque no hay ninguna necesidad ni interes en hacerlo.

Un Saludo.
Jubei Ninpucho está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
naxeras escribió:
Muchos llevamos avisando de la burbuja y moda indie que se iba a acabar desinflando, en este hilo he visto a mucha gente excepto a jubei comentando el tema, era algo de cajón.

Un Saludo.


yo no digo que no haya saturación de indies o un boom o moda pero es que hablando con propiedad, saturación no es burbuja, burbuja es cuando se sobreprecia un bien determinado debido a la especulación (comprar a un precio x y vender el mismo bien a un precio x + y), cosa que provoca una subida de precio artificial.

la wikipedia lo explica mas claro:

Una burbuja económica (también llamada
burbuja especulativa, burbuja de mercado o
burbuja financiera ) es un fenómeno que se
produce en los mercados , en buena parte
debido a la especulación , que se
caracteriza por una subida anormal y
prolongada del precio de un activo o
producto, de forma que dicho precio se
aleja cada vez más del valor real o
intrínseco del producto. El proceso
especulativo lleva a nuevos compradores a
comprar con el fin de vender a un precio
mayor en el futuro, lo que provoca una
espiral de subida continua y alejada de
toda base factual. El precio del activo
alcanza niveles absurdamente altos hasta
que la burbuja acaba estallando (en inglés
crack), debido al inicio de la venta masiva
del activo cuando hay pocos compradores
dispuestos a adquirirlo.

si despues de leer esto sigues hablando de burbuja indie pues vuelvelo a leer porque no lo has comprendido bien...

el alto precio de los indies puede ser un efecto combinado de varios factores, de la moda, de la subida de la demanda, etx. pero de la especulación? really?

y los buenos juegos indies seguiran teniendo exito y los malos cayendo en el olvido, no veo que se haya desinflado nada...

y estoy de acuerdo en que gravity rush 2 no lo vamos a ver en vita, dijeron que no estaban trabajando en ningun aaa para vita asi que...
@Jubei Ninpucho

A ver, Burbuja indie depende de la plataforma, porque en las plataformas Sony no es que sean baratos precisamente.

No podemos hablar de burbuja indie en general porque en PC los indies los compras al peso, es que cuestan céntimos.

Te acepto que no hay burbuja, yo me refiero a que los indies estan:

1->Sobrevalorados en notas de webs como metacritic (esto ya lo he demostrado con ejemplo a gogó).
2->En vita tienen un sobreprecio brutal para el coste de desarrollo o al precio que se encuentran en PC/IOS/Android,

Así que te compro lo de que no hay una burbuja como conepto que planteas, pero supongo que tu me compraras entonces mis 2 afirmaciones anteriores.

Un Saludo.
Jubei Ninpucho está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
ummm te lo compro con reservas, sobrevalorar un juego depende en gran medida del gusto personal y es algo dificil de valorar objetivamente (en algunos casos es facil de valorar). Es posible que la moda indie haya propiciado altas valoraciones de los juegos indies en general (para hablar de sobrevaloración creo que entramos en un terreno de gustos personales y es mas delicado) y eso haya provocado una subida de la demanda y de los precios, si, es posible.

la segunda pues con reservas porque muchos juegos salen al mismo precio en psstore y en steam y en las dos plataformas suelen hacer buenas rebajas, cierto que el catálogo de steam es incomparable al de vita y las ofertas son mas y mejores y en pc tienes indie bundles y ofertas varias que no se encuentran en la store.

vamos que si me haces una buena oferta te lo compro
naxeras escribió:Varias cosas, yo no sólo digo que type 0 no aparecerá en Vita sino que además GR2 no aparecerá ni si quiera multi con Vita, es decir saldrá en PS4 si quieren mantener viva la franquicia, y creeme que me gustaría.

Estás en todo tu derecho a pensar así, igual que yo estoy en todo mi derecho de pensar lo contrario. Al final, como repito siempre, el tiempo es el que da o quita razones.

naxeras escribió:¿De que pirateria hablas?.

Con todos los respetos, pero cuando uno quiere meter un SO que no está por defecto en una consola que no lo va a llevar, en líneas generales (nótese el concepto, toda generalización implica injusticia) se hace con un único objetivo, jugar a juegos de forma pirata.
Linux en PS3 era un agujero terrible en ese sentido, ya que al ser una plataforma libre, tenía todos los números para ser la usada para entrar la piratería. Es por ese motivo que Sony la eliminó. Luego el remedio fue peor que la enfermedad porque abrió la Caja de Pandora de la ira de los usuarios que se puso ferozmente a hackearla. Pero que el objetivo entre los hackers era Linux para meter la piratería, era algo que se sabía desde el minuto uno.

Es precioso hablar de "abrir" la Vita para jugar a emuladores, pero al final, lo que la gente quiere no es eso, es jugar a los juegos pirata. Al final, podemos quedar todos muy bien, pero en líneas generales (repito, GENERALES), la gente quiere abrir una consola para meter juegos gratis. ¿Que tú no? Oye, perfecto, te felicito, pero no es lo habitual, francamente. Luego estará el concepto que va a haber mucho juego de Windows injugable en esas máquinas. Si nos hemos empeñado en decir mil veces que lo que queremos son juegos con gráficos "modernos" y nos metemos en una máquina donde más de la mitad van a ser injugables. Y esos 4 gigas son mortales y que nadie diga que va bien, que tengo un portátil con 4 Gigas y los juegos van a pedales. Que un Titan Quest se juega más o menos bien, pero un Sim City va a pedales. ¿Que eso es lo que se quiere? Oye, perfecto, si me parece genial. Pero no me vendan la moto de poder jugar a todo el catálogo de Steam, porque eso no va a ser así, ni siquiera si le metes un Windows.

naxeras escribió:¿Que razón tienen los creadores para caparlo? ¿Para no vender hardware?

No, para evitar la no-venta de soft. Si se piratea, venderás más hard, evidentemente, pero eso repercute negativamente en el soft. A veces, más, a veces menos, pero repercute siempre. Es cierto que PS2 no le afectó especialmente, pero por otro lado, a PSP le pegó una hostia del carajo, siendo la consola con menos juegos por consola vendidos casi en toda la historia de la humanidad. Sólo Game Gear y Wonderswan tienen un ratio peor (dejo de lado Vita y 3DS por estar aún en el mercado). Y es cierto que las portátiles tienen mucho peor ratio de siempre, pero por ejemplo, sólo en Europa está en un ratio aproximado de 2.81:1 (unos 3 juegos vendidos por cada consola), cuando las de Nintendo siempre han estado aproximadamente en los 5. Parece poco, pero es mucho.

naxeras escribió:La piratería se regulará exactamente igual que en PC, el que quiera piratearía lo hará y si no no y claro todos sabemos que la gente no compra juegos en PC y todos sabemos que VITA es un éxito porque no se puede piratear...

Que se compren juegos en PC no implica que el PC no sea la plataforma más pirateada a milenios luz. Por cada copia legal, existen 4000 piratas (dato inventado, que quede claro). Aquí hay estudios para morirse de asco, entre los interesados de Ubisoft que dicen que la tasa de piratería es de un 90% de los juegos, hasta otros más normales que la cifran en un 57%. Sea como sea, hay más juegos piratas que juegos legales. ¿Que Steam ha ayudado a que haya menos? Sin duda. ¿Que eso ha supuesto el final de la piratería? Ni hablar, sigue existiendo más piratería que legalidad.

Vita no es un éxito por un montón de factores. Creer como creen algunos que es algo simple y que la culpa 100% es de Sony es no ser realista. Una consola fracasa por un conjunto de factores, que implican más cosas. Sony es la mayor culpable (si quieres pongo un 70%), pero luego está el gran aumento del coste de hacer un juego con respecto a PSP, las penosísimas ventas iniciales de la consola (y eso que todo el mundo dice que tenía el mejor catálogo de inicio de una consola), el hecho que diversas thirds no iban a programar en Vita ni con un palo, por la mala experiencia pirata de PSP...

Saludos.
naxeras escribió:Vamos que nadie piense que van a capar del bootloader, actualmente no se hace ni en lo móviles practicamente, sería una chorrada y no lo van a hacer, me haré un dualboot por si steamos aporta algo a nivel de fluidez y a correr, windows capado con bigpicture, emuladores configurados en el mismo y a correr, le meto escritorio remoto para poder modificar e instalar los juegos viejos, un xpadder con los ejecutables configurados de dichos juegos y emuladores y fin del problema.

Un Saludo.

Parece muy profesional o muy buena idea, pero no he entendido ni una palabra.

Lo que tengo claro es que cuando me ponga con un sistema PC, te pego un toque para solicitar un soporte.
De todos modos, como no me van los emuladores, tampoco veo la necesidad. Pero si en vez de tener un catalogo de 1000 juegos con steamos podemos tener un catalogo de 5000 con Windows, pues es algo que hemos ganado.

jnanaki escribió:
teje3 escribió:Aunque los juegos de Vita me siguen gustando veo que esto no va a durar ya mucho tiempo. 1-2 años y la consola, por si sola, va a dejar de ser atractiva para mi y quiero ir preparandome. Y me alegro mucho de que existan otras opciones que no sean android o nintendo.

Hombre, con todos los respetos, decir que no la opinión no es peor ahora y que tú mismo ya le estés dando 1 año de vida, me parece una opinión muy diferente. Yo sólo comento que en la última semana he visto muchos "Sony ha dado la puntilla a Vita en el E3". Así que lo siento, sí que se está exagerando en líneas generales.

Pero esos comentarios los hemos hecho los usuales del post? o gente que se pasa por aqui?
Yo no he cambiado. Antes del E3 ya estaba con naxeras mirando la posibilidad de una tablet windows + ipega , y con LordRastan (entre otros) el tema del remote play.
El futuro de la consola esta limitado a juegos japoneses, que me encantan,... pero no quiero vivir solo con ellos. Quiero o necesito alternativas para combinar. Tengo juegos occidentales pendientes para 1-2 años que los iré combinando con los japoneses, pero los occidentales se me acabarán.

Por ejemplo, me apetece muchisimo un juego de conduccion y tengo el SpyHunter en la recamara. Pero despues de este, ya habré jugado todos... y o cambio de consola o no puedo jugar mas.

Por otro lado, el nuevo The Walking Dead sale para todo menos para Vita. En occidente solo nos quedan los juegos de Lego.
Jubei Ninpucho está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
hombre, la mach zero ( o otra steammachine portatil) con windows y steamos creo que es un sueño humedo para cualquier jugador de consolas portatiles, y las steam machines no tiene sentido eso de protegerlas contra la pirateria, es una estupidez que lo unico que conseguiria seria mala imagen y hacer fracasar a la consola. Si me gasto 300 euros en un cacharro quiero hacer lo que quiera con él, y los fabricantes lo saben y han visto lo que funciona y lo que no. La pirateria creo que es menos importante (mejor dicho menos perjudicial) de lo que parece, la gente no es pirata o legal, a veces, si el precio te parece justo y el juego te interesa lo compras a veces no, la gente no es idiota y sabe que si nadie compra juegos esto no funciona, tratar al cliente como si fuera idiota solo trae problemas (y a veces dinero, mira a nintendo sino (es bromaaaa))
@jnanaki

No me entiendes y me parece que es porque no me he explicado bien.

Crees que la consola esta es como cuando lanza una consola Sony, MS o Nintendo y estás equivocado.

A los creadores de esta consola les da igual que piratees o no los juegos, igual que a los fabricantes de PC les da igual que lo hagas.

¿Porque protejen Sony, MS y Nintendo sus consolas?

Exacto, para que no les influya en la venta de software.

¿Para que quieren vender software?

Porque aparte de los desarrollos propios, reciben pasta por cada juego que se vende en forma de licencias y royalities, es decir EA por poner un ejemplo por cada fifa vendido un % fijo va a Sony en temas de licencia.

¿Porque esta consola o PC no va a estar protejido?

Porque el fabricante de esta consola no recibe ni un sólo € por cada juego vendido, igual que el fabricante de PC y esta es la razón por la que no se proteje el hardware para arrancar lo que te da la gana.

¿Como gana dinero el fabricante de esta consola?

Vendiendo consolas a gogó, cuanto menos capada esté y más se pueda meter mano más consolas va a vender.

Espero que con esto por me haya explicado mejor.

En cuanto a lo que dices lo que va a poder mover, pues tu portatil no se que hardware montará, pero si solo nos dices la RAM de tu portatil imposible.

Un baytrail mueve juegos como skyrym o el último TOMB con 2GB de RAM y no esta limitado por la RAM si no por la potencia de la CPU y GPU.

Esta steam machine no va a mover ports de juegos de PS4 pero si moverá muchos ports de PS3 y XBOX360 y de todas las consolas anteriores, aparte de todos los indies de Vita y todos los que no salen en ella, por no hablar de todos los emuladores que eso va a parte.

Viendo la potencia que tiene esta steam deberia mover:

Saga Mass Effect.
Saga Dead Space.
Los Resident Evil, 1,2,3,4,5,6 Revelations y Revelations 2.
Assassins Creed hasta el 3.
Tomb raider incluido el últmo.
Borderlands 1 y 2 a más FPS que en Vita.
Los 2 Bioshock.
GTA hasta San Andreas.

Y no sigo porque me paso toda la puta mañana, de todas formas de potencia lo veremos en cuanto salga.

@Jubei Ninpucho

Claro que no tiene sentido protejerla ni esta ni ninguna steam machine, es que los fabricantes ni se plantean semejante chorrada, lo único que conseguirian sería vender menos, que la gente compre los juegos en steam o piratebay les importa un bledo.
Bonita mañana de opiniones "cortas" que os habéis montado [carcajad] [hallow]

theoden22 escribió:Por mi parte, sí creo que ha habido una saturación de indies, pero no sólo en Vita o PS4. Al principio (y hoy en día también, pero ya en menor grado), fueron aire fresco, retomar géneros abandonados, etc., pero ha habido una avalancha masiva. Ahora ha pasado, más o menos, como con la industria en general, hay que saber escoger muy bien, no todo es un Cave Story, un Super Meat Boy o un Spelunky. Se han copiado ideas, hasta saturar el mercado de "clones". Pero vaya, espero que sigan saliendo buenos juegos, sean indies o AAA.

Muy de acuerdo con esto que has dicho [ginyo]
jnanaki escribió:El tema del Type-0 dije por activa y por pasiva que no iba a aparecer en el E3. Y mantengo (y sigo manteniendo, independientemente de las veces que me lo digas) que lo vamos a ver en Vita y mucho antes de lo que cualquiera piensa.
Y el GR2 a cada día que pasa me parece más claro que será multi. Si fuera para Vita, se habría dicho y si fuera para PS4 ya se habría dicho.

Pienso igual [oki] , aunque yo sigo diciendo que creo que los anunciarán los dos en la Tgs , ya veremos .

De lo demás no opino pues o no tengo nada de idea , o directamente me he perdido [+risas]

Por otro lado Nippon icchi ha anunciado un juego exclusivo para vita , el cual tiene muy buena pinta , y Gust sigue apostando por Vita , por lo que como se ve en Japón la cosa va funcionando .

También no recuerdo cuando (, sé que era cerca xD ) Namco va a celebrar un evento dedicado a la franquicia God eater ( donde por cierto segura que nos traen el god eater 2 rage ) , y dijeron que iban a sorprender con algunos juegos más, yo no vería ilógico que se tratasen los juegos para vita , uno que fuera el 3 y quizá un spinn-off que fuera un crossover entre hyperdimension y god eater (?)

^^
Jubei Ninpucho está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
pues si siguen trayendo juegos japos 2 años despues del lanzamiento como god eater 2 rage burst (y a ver si dicen algo porque de momento lo unico que han dicho es que no hay planes de traerlo) o nunca como el phantasy star nova o los gundam o taiko e ia/vt o los super robot taisen , a mi de poco me vale que la consola funcione bien en japon. Que por aprender ingles paso pero aprender japones ya no (y no porque no me gustaria sino porque no tengo tiempo).
Jubei Ninpucho escribió:pues si siguen trayendo juegos japos 2 años despues del lanzamiento como god eater 2 rage burst (y a ver si dicen algo porque de momento lo unico que han dicho es que no hay planes de traerlo) o nunca como el phantasy star nova o los gundam o taiko e ia/vt o los super robot taisen , a mi de poco me vale que la consola funcione bien en japon. Que por aprender ingles paso pero aprender japones ya no (y no porque no me gustaria sino porque no tengo tiempo).

Vamos a ver compi , que tan poco hay que pedir peras al olmo .

En todas las consolas que ha habido y que habrá , hay juegos que no han llegado , y es normal , porque les costaría más el tema de localizarlo que los pocos beneficios que conseguirían , pero ahora por partes :

· El God eater 2 Rage burst hasta donde yo sé salió en Febrero de 2015 , no de 2013 por lo que no son 2 años ( que sí lo serían del GE2 normal ) , pero a parte de eso tenemos que recordar que el GE que vino en psp fue también el burst , por lo que tampoco trajeron el primero normal , sino la extendida , y para colmo no vendió una m*erda en occidente , por lo que es normal que decidieran no traer el GE2 normal .

· Los Gundam más de lo mismo los pocos que han llegado han vendido muy muy poco , salvo los dynasty que son los que por lo visto van vendiendo bien en occidente y siguen trayéndolos .

· El Taiko , hay 45 juegos de la saga y solamente han llegado sino recuerdo mal 2 de ellos , además estás diciendo de traerlo sin que todavía si quiera haya salido en Japón [mad] .

· IA/VT , este al igual que el Taiko todavía no ha salido , pero este es más difícil que salga , porque ¿quién conoce a Ia? , en occidente ni dios , Hatsune es muy diferente ha salido un montón de veces en muchos eventos e incluso tele en occidente, es decir la conoce mucha mucha más gente que a vocaloid , pero entre eso y las licencias de las canciones es totalmente imposible que salga para occidente .

De los otros dos no hablo que no tengo idea de ellos , por lo que no comento nada .

Y que conste que por mi ojalá llegasen todos los juegos como mínimo en Inglés ( y los importantes en Español ) a occidente , pero hay que reconocer que si venden mal pues es normal que no los traigan , que sí , que en vita igual venderían mejor por la falta de juegos occidentales , no lo niego , pero todos estos juegos también salían en psp y nadie se acordaba ni de que existían , por lo que la culpa yo creo que se ve claramente quien la tiene , no creo que sean las thirds japos vaya.... :-|
@jnanaki Nadie ha pegado el grito en el cielo por lo del E3. Todos nos esperábamos lo que ha pasado pero no se puede negar que éste año ha quedado más claro que para Sony Vita está más que muerta.

El año pasado si hubo más, un mísero vídeo de 2-3 minutos y lo bueno del remote play lo que pasa es que son tan "épicos" los E3 de Vita que nos olvidamos de lo poco que sale.
Este año ni vídeo ni remote play, en la Gamescom no hacen conferencia y en el TGS da igual porque lo que digan es solo para Japón.
Nos encontramos con que en 2015 Sony no habrá dicho nada de Vita en una feria que repercuta a occidente. Digo yo que es normal que se esté haciendo eco por todos los medios y ya la estén dando por rematada ¿no?
Porque es muy diferente que en un año se hable poco de una consola a que no se hable nada de nada.


PD: Yo creo que GR 2 se va para PS4 solo.

Saludos !!!
CR7joss escribió:Nos encontramos con que en 2015 Sony no habrá dicho nada de Vita en una feria que repercuta a occidente.

Si que han dicho algo... que no van a sacar juegos AAA para ella y que su concepto de consola portatil es el
remote play. "For the players"....


Si es que cada vez que hablan la boca, me cabrean. [+furioso]
teje3 escribió:
CR7joss escribió:Nos encontramos con que en 2015 Sony no habrá dicho nada de Vita en una feria que repercuta a occidente.

Si que han dicho algo... que no van a sacar juegos AAA para ella y que su concepto de consola portatil es el
remote play. "For the players"....


Si es que cada vez que hablan la boca, me cabrean. [+furioso]


Entonces están diciendo que nos olvidemos de GR 2...aunque yo creo que se referían a SCEA y SCEE. Aunque desde Oreshika hace 11 meses...
PharaunMizzrym escribió:
teje3 escribió:
CR7joss escribió:Nos encontramos con que en 2015 Sony no habrá dicho nada de Vita en una feria que repercuta a occidente.

Si que han dicho algo... que no van a sacar juegos AAA para ella y que su concepto de consola portatil es el
remote play. "For the players"....


Si es que cada vez que hablan la boca, me cabrean. [+furioso]


Entonces están diciendo que nos olvidemos de GR 2...aunque yo creo que se referían a SCEA y SCEE. Aunque desde Oreshika hace 11 meses...

Yo creo que saldrá tambien en Vita porque lo necesitan en Japón. Y que a occidente llegará solo en digital para Vita, pues no les cuesta nada.
Madre mía la que ha preparado Iron Galaxy con la versión PC de Batman Arkam Knight.

Cualquier empresa que les contrate el port después del "trabajazo" que hicieron con borderlands se lo tiene merecido.
naxeras escribió:Viendo la potencia que tiene esta steam deberia mover:

Saga Mass Effect.
Saga Dead Space.
Los Resident Evil, 1,2,3,4,5,6 Revelations y Revelations 2.
Assassins Creed hasta el 3.
Tomb raider incluido el últmo.
Borderlands 1 y 2 a más FPS que en Vita.
Los 2 Bioshock.
GTA hasta San Andreas.

Y de que potencia hablamos ? De GPU serian unos 75TFlops ...

https://josepjroca.wordpress.com/2015/06/20/la-smach-zero-es-un-fraude-publicitario/
@naxeras no lo decía desde el punto de vista de la máquina, donde evidentemente el fabricante desea que se vendan cuantas más mejor. Lo decía por Steam y el hecho que son ellos quienes proporcionan el SO y por tanto, algún interés en que no se abra totalmente tendrán, puesto que hablamos de sus juegos (en el sentido de Steam). Digamos que chocan un poco el interés de la creadora de la consola que desea vender cuanto más hard mejor, con el de Steam que lo que desea es que se venda cuanto más soft mejor. Es compatible, evidentemente, una cosa con la otra. Sólo digo que hay que tener ojo, una buena idea inicial no implica que al final sea realmente buena. Eso lo veremos cuando salgan. Que conste, que aunque lo pueda parecer, a mí me da un poco igual. Si realmente al final es lo que comentáis, pues genial, perfecto. Yo, por mi parte, soy cauto y desconfío de estas máquinas mucho, porque uno ya es viejo y ha visto muchas cosas de éstas pegársela. Repito, por mí, que triunfe. Yo no lo veo nada claro. Pero, una vez más (soy pesadísimo con la frase), pero el tiempo es que al final será el que dé la respuesta. Yo no tengo la verdad, sólo mi opinión.

teje3 escribió:Pero esos comentarios los hemos hecho los usuales del post? o gente que se pasa por aqui?

Se han hecho desde ambas partes. Sólo digo que hace 10 días no escuchaba cosas como "la puntilla para Vita" y ahora, 10 días después, sí la estoy escuchando, cuando no ha cambiado nada que no se supiera. Porque la sensación que tengo es que por más que digáis que no, sí que esperabais algo, porque sino, ese puntito más de pesimismo no lo entiendo. Si realmente no esperabais nada, la sensación no puede ser peor ahora que hace 10 días, no tiene lógica. Yo no esperaba nada y nada tuve, por tanto, mi sensación es exactamente la misma hoy que hace diez días. Ahora, yo sí espero en el TGS y si en el TGS no hay nada, entonces sí cambiaré mi opinión.

De la misma forma que veo que se da una importancia a las declaraciones de la gente de Sony, las cuáles son literalmente hablando, las mismas que el año pasado. Quizás es que soy muy quisquilloso, pero no entiendo porqué dichas declaraciones son tan graves, considerando que el año pasado ya se hicieron. O sea, no viene de nuevo.

De hecho, cito declaraciones de Yoshida sobre la "falta de tiempo" para Vita en las conferencias del E3 del 2012, 2014 y 2015:
2012 - La compañía quiere hacer la conferencia más compacta que otros años y no había tiempo para hablar de Vita
2014 - E3... nos hemos centrado en hablar de nuevos títulos para Ps4. No queríamos extender la conferencia demasiado y tuvimos que limitar el número de titulos que mostramos
2015- La ausencia de la portátil fue debida a la falta de tiempo


teje3 escribió:Yo creo que saldrá tambien en Vita porque lo necesitan en Japón. Y que a occidente llegará solo en digital para Vita, pues no les cuesta nada.

No sólo eso, sino que en el caso de GR si lo haces para PS4, el port a Vita te sale prácticamente gratis, teniendo el motor ya hecho y por tanto, el gasto es casi el mismo que hacer un port cualquiera, o sea, muy pequeño. Lo del digital lo doy por seguro.

CR7Joss escribió:Este año ni vídeo ni remote play, en la Gamescom no hacen conferencia y en el TGS da igual porque lo que digan es solo para Japón.

Hombre, no lo digas como si el no ir a la Gamescom implique que no van a ninguna parte. Van a la Paris Games Week. Sólo es un cambio de ubicación, nada más, el resto se mantiene igual. Habrá una conferencia allí exactamente igual que la que han estado haciendo en la GC.
Y recuerdo que hay otra conferencia más para occidente que es la PS Experience en diciembre. El año pasado (hace 6 meses, no tanto tiempo) se anunció Revelations 2 allí.

Jodíos, me estáis haciendo sudar con el calor que hace hoy xDDDDDD
Uno de los ausentes durante el pasado E3 fue Gravity Rush 2 (Nombre Temporal), la secuela de uno de los títulos más aclamados de PS Vita en sus inicios. Anunciado durante el TGS 2013, la aventura no ha dejado apenas detalles desde entonces. ¿Cuándo lo enseñarán? "Ese es otro proyecto en el que estamos esperando el momento adecuado para darlo a conocer. Lo estuve jugando hace un tiempo", expuso Shuhei Yoshida, de Sony Worldwide Studios, en una charla con el medio norteamericano GameSpot.

Desde su anuncio en el citado evento asiático, el desarrollo apenas ha producido noticias más allá de los rumores sobre si repetirán plataformas de lanzamiento, si llegará a PS4 con una remasterización o abandonará PS Vita de forma definitiva.


Fuente: 3djuegos


Yo he leidó que el SOC no ha salido pero de CPU andaba a la par de un core M pero en vez de 2 cores con hyperthreading, el de AMD opta por 4 reales y de GPU superaba a la serie 5000 de intel, ahora mismo no encuentro la web lo siento.

Todo lo que dice el del blog es cierto, pero es que entiendo que el chip que lleva no lo ha presentado todavía AMD, igual que no existía la APU de PS4 o la de ONE hasta que salió y aun no puedes comprar una APU con una GPU equivalente a una 7850.

Habiendo SOC Core M más potentes, es que los baytrail son mas potentes que los 76GFLOPS que comentan en el blog y no son precisamente caros ni los unos ni los otros asi que no van a usar SOC menos potente que eso como comprenderás, simplemente AMD no ha presentado el chip.

Además el del blog dice que es un fraude, no se que fraude ya que ni la venden, en tal causo sería humo, del cual saldremos de dudas.

jnanaki escribió:Lo decía por Steam y el hecho que son ellos quienes proporcionan el SO y por tanto, algún interés en que no se abra totalmente tendrán


No tienen ningún interes es caparlo sería un fracaso absoluto dicho SO, y aunque lo tuvieran no pueden obligar a capar el hardware de ningún fabricante ni aunque lleve steamos dicha steammachine, el steamos es de libre distribución y uso y repito, steamos no tiene restricciones de esas de root que comentas no tiene pensado ningún ni lock de hardware ni la tiene implementada ni la va a implementar, el lock sería voluntario del ensamblador y no lo va a hacer por los motivos que he comentado.


Un Saludo.
31734 respuestas