¿Cómo Comprobar Continuidad Con Polímetro?

Aviso
Sobre el cierre del foro

Durante más de dos décadas, la pasión por exprimir al máximo el potencial de las videoconsolas ha sido una parte fundamental de EOL. Sin embargo, la masificación del juego en línea (que impide la modificación de la consola para otros usos) y la proliferación de multitud de dispositivos como portátiles de uso general y media centers han ido relegando la scene a un papel más secundario.

En este contexto y, tras ser advertidos de que el contenido de numerosos hilos del foro podría infringir los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros y analizar con nuestro servicio jurídico la situación, hemos decidido cerrar el foro. En consecuencia, tampoco se podrán volver a tratar los contenidos de este foro en otros foros de temática general.
He leido las instrucciones de mi polímetro, pero no dice claramente "para saber si hay contunuidad, ponlo en x modo"

El que creo que es tiene el dibujito de un diodo, así:
Imagen

Se comprueba si hay continuidad usando este modo?
muchos polimetros pitan en el modo continuidad, une las puntas y ves probando los modos
sino ponlo en resistencia y si hay resistencia 0 o muy proximo a 0 hay continuidad
hay modos, como el de comprobacionde tension en alterna que si unes las 2 puntas, o salta un fusible interno(si hay) o destrozas el polimetro (si es uno de los baratos). Tienes q realizar la medida sin q este conectada la cube.
Efectivamente, esa posicion es la de continuidad.
Un saludo
Los diodos sulen tener una pata mas larga que otra, la mas larga suele ser el positivo y la corta el negativo, espero que te sirva de algo, en el caso de los leds si lo colocas al reves simplemente no se encendera, porque no dejara pasar la corriente (los diodos solo dejan pasar la corriente en un sentido), asiq ue lo mejor es que lo hagas a la virule y si suena flauta bien y sino pues abres y cambia slas patitas [Ooooo]
Jur, y yo que pensaba que no tenía ni idea de electrónica... XD
Se puede tener menos idea todavía...
Probé todos los modos, y no me pitó en ninguno...

avalancha escribió:Jur, y yo que pensaba que no tenía ni idea de electrónica...
Se puede tener menos idea todavía...


A ver, de electrónica sí que se un poco, pero en el folleto dle polimetro que tengo no ponia claramente con qué modo se comprobaba la continuidad.

No sé si te has fijado pero filisteo dice que el modo que supuse yo que era el de continuidad sí que o es el :-|

Por cierto, tu post aporta mucho al hilo [oki]

pela escribió:Los diodos sulen tener una pata mas larga que otra, la mas larga suele ser el positivo y la corta el negativo, espero que te sirva de algo, en el caso de los leds si lo colocas al reves simplemente no se encendera, porque no dejara pasar la corriente (los diodos solo dejan pasar la corriente en un sentido), asiq ue lo mejor es que lo hagas a la virule y si suena flauta bien y sino pues abres y cambia slas patitas


Hasta ahi llego :P a lo que yo me refería es qeu en mi polímetro hay un modo que tiene el signo del diodo, y no estaba seguro de si ese modo era el de comprobar la continuidad.

gracias filisteo
yo lo que hago para comprobar la continuidad es ponerlo en Ohm. Si marca 0 o un valor parecido, es que hay continuidad.
No aporté nada porque ya estaba aportado...

Yo hago lo que dice jevilon (el cual tampoco aporta nada pues ya lo había dicho cybblade), y es que es lo mínimo que sé de electrónica...

Sí ya lo sabías, pues seguro que sabes más que yo, así que puedes sentirte feliz ;)
0jo con medir componentes en placa, la medida puede ser erronea.

como te han dicho la manera mas fiable es en ohm, los diodos pueden dar algo de resistencia ( siempre se llevan 0,7v o 0,3v dependiendo si son de silicio o germanio ).

pero vamos la cosa es que si no hay continuidad te la medida sera | 1 - | es decir infinito , y si hay continuidad te tendria que dar aprox 0
A ver, si los polimetros ya traen un modo de continuidad, para q liais la madeja, es mucho mas comodo ir comprobando continuidad en pistas y cuando la haya oir el zumbido del buzzer q estar mirando en cada comprobacion el polimetro si la resistencia es 0.
Respecto de mirar con el ohmetro, no se todos los polimetros, pero en los malos creo q no se puede hacer porque cuando la resistencia es 0 la corriente es infinita y lo unico q se puede conseguir en algunos es q se descalibren o se joda algun fusible interno.
Si los aparatos traen ya una funcion de fabrica es mejor utilizar esa.
Un saludo
9 respuestas