oyAm escribió:La informacion la he estado buscando en estos foros y no esta completa o no la he encontrado, no es facil buscar algo en concreto en estos foros. Varios nos ofrecimos para ayudarte a hacer un tutorial o directamente que nos dieras los enlaces de donde sacaste la informacion para hacerlo nosotros. Nunca has respondido y nos has dado largas, si no quieres ayudar pues vale no se te molesta mas pero dilo porque no ha quedado claro. Y no me digas lo de hacer todo el trabajo porque lo unico que has dicho es que en el foro esta la informacion...
Hasta donde sabemos hay que desoldar la memoria y poner una eprom o eeprom programada con el Willem en su lugar, se puede preparar un cartucho con un zocalo para probarlas y no tener que andar desoldando por si esta mal programado a parte que las eeprom se pueden programar y borrar todas las veces que quieras electricamente mientras que las eprom se borran mediante exposicion a rayos ultravioletas, pero los cartuchos los hay de varios tipos y ni siquiera sabemos cual es el programa que se usa con el Willem ni como se usa aunque creo que viene incluido, a parte tambien hay varios tipos de de memorias, eproms, eeproms, flash... vamos que todavia nos queda por investigar pero poco tardaremos.
Como podeis comprobar muy complicado no es ni de hacer ni de explicar, cuando tengamos toda la informacion haremos el tutorial para que todo el mundo pueda hacerlo sin muchos problemas, pero que quede claro que no sera gracias a la cooperacion por parte de los foreros aqui presentes... ya sea por tener la exclusividad, querer lucrarse o cualquier otra tonteria porque no le encuentro explicacion a tanto secretismo y menos cuando se esta escribiendo en estos foros donde lo que se busca es informacion o ofrecer ayuda es este tipo de asuntos.
Y el que que quiera reportarme que lo haga, si me insultan o me faltan al respeto yo me defiendo asi de claro.
Sábes? me encuentro en la misma frustrante situación que tu, así que, voy a compartir lo que he encontrado cada vez que me he puesto a investigar:
Aquí hablan sobre un tipo de EEPROM usadas, las cuales por desgracia son demasiado viejas pero dan una buena cantidad de información necesaria a la hora de programar las memorias que vayamos a usar (En Inglés):
http://assemblergames.com/forums/showthread.php?t=22154http://assemblergames.com/forums/showthread.php?t=11712A la hora de comprar EEPROM, has de verificar que tu grabador admite ese modelo en concreto, solo es compatible con ciertos modelos de memoria, salvando otros grabadores, que actualizandolos permiten reconocer otro tipo de memorias.
Aquí hay algunas fotos interesantes:
http://mozy.org/16bit/programming/Aquí está el cartucho flash que habrá encontrado todo el mundo intentando buscar información:
http://www.raphnet.net/electronique/gen ... art_en.phpCompact flash por puerto de expansión y cartucho flash, con esquemas y datos de realización:
http://www.consolasparasiempre.net/proy ... aFlash.htmOJO,
no me atribuyo nada de esta información, solo la comparto para todo aquel que está más perdido incluso que yo y no haya encontrado nada al buscar.