Ayuda Urgente Asus ENGTX 295 (sobre todo poseedores de una).

Hola, escribo porque esta grafica desde hace unos meses se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza y necesito ayuda, si no me equivoco el problema empezo a acentuarse tras jugar a assassins creed 3 y a Far Cry 3 los he terminado ambos pero a duras penas, os explico.
Se trata del clasico error de pantalla negra, estoy jugando y de repente, monitor en negro y la luz de encendido pasa de estar fija a parpadeando. Una vez ocurre esto me veo obligado ha hacer un apagado forzoso hay dos juegos con los que he notado que no me da el fallo, Sleeping Dogs y Metro 2033, actualmente tengo puestos Hitman Absolution (peta muy rapido) y COD Black OPS II que tambien peta al par de partidas jugadas. He hecho todo tipo de pruebas ( y digo todo tipo ), poner la grafica en otros dos PC's en ambos da el fallo, he puesto otras tarjetas graficas en mi PC y se mantiene perfectamente estable, he probado infinidad de Drivers antiguos y no tan antiguos de nvidia, he limpiado hasta el ultimo tornillo de la grafica y le he cambiado la pasta termica, he probado quitando programas de monitorización e incluso desactivar la tarjeta de sonido desde la BIOS por posibles incompatibilidades con Realtek (nada de nada), mismo fallo siempre a diferentes tiempos, porque hay veces que puede petar al minuto como a la media hora, las temperaturas siempre han sido perfectamente estables, tanto GPU como CPU (comprobado con Everest, MSI afterburner etc...), he probado a jugar en Unica-GPU y muchisimas combinaciones del Panel de Control.
Lo realmente extraño de todo esto es que la tarjeta gráfica nunca muestra luz roja por la parte trasera, siempre esta en verde como OK, cuando le paso TEST como FurMark nunca peta aunque le haga el Burn-In Test llega a 70 y pico grados cada GPU, nada preocupante para un burn-in test, nunca ha mostrado artefactos extraños en la imagen como cuadrados, rayas etc... es el fallo mas raro que me he encontrado nunca, empiezo a jugar y BUM! pantalla negra, partida jodida reinicio de PC obligado y asi llevo unos meses ya y no consigo una solución.

Llegados a este punto donde sabemos que el problema esta en la gráfica/software de la grafica (lo dudo) al 100% pues no es cosa de placa, ni ram, ni cpu etc.. segun las pruebas que he hecho, ¿alguien sabe explicarme este horrible error o darme una solución?.

He inspeccionado la grafica de PE a PA, y solo he visto una cosa sospechosa que queda justamente en la parte expuesta de la misma (muestro fotos), hay alguna resistecia o por el estilo recubierta de negro, en un principio pense que sería algun recubrimiento de fabrica, pero viendo que no lo tiene en ningún otro lado de la placa y que esta justo en la parte expuesta, empiezo a pensar que sea algo quemado y sea el epicentro de mi dolor de cabeza, me gustaría que alguien me lo aclare con una foto de la misma zona o algo por el estilo, y si definitivamente es algo quemado, ¿tiene arreglo?. <:(

Imagen
Imagen
Imagen

Ya he comenzado a plantearme que sea irreparable y estoy ahorrando para hacerme con una 'GTX 660 Ti' con vistas quizas a un futuro SLI y renovación del resto del PC. A todas estas me estoy planteando meterla en el horno para intentar resoldarla si este fuera el problema, según dice la gente por ahi funciona OK pero los fallos que arreglan suelen ser de otro tipo como artifacts.

MI EQUIPO:
CPU: Intel E8400 Core 2 Duo 3,0Ghz
Placa: Gigabyte x38-DQ6
RAM: Kingston Hyperx 2x2GB 667Mhz
Fuente de Alimentación: Thermaltake LitePower 700W
Tarjeta Gráfica: Asus ENGTX295 (single, o sea dos GPU en una placa)

EDITADO:

IMAGENES SACADAS DE GOOGLE, tras un rato buscando, para comparar la zona negra.

Imagen
Imagen
Efectivamente eso es un quemon si la tarjeta funciona significa que tiene arreglo llevala a una tienda de ELECTRONICA ( no de informatica ) ELECTRONICA donde reparen componentes y que te cambien la resistencia suele salir por unos 15pabs te ponen una que visualmente queda horrible pero arregla el fallo eso si te aconsejo que asta que no la arregles no la uses
Sep parece un mosfet quemado, pero estás a tiempo, igual hasta tienen que puentear el circuito integrado si está muy deteriorado pero tiene pinta de tener arreglo.
WiiBoy escribió:Efectivamente eso es un quemon si la tarjeta funciona significa que tiene arreglo llevala a una tienda de ELECTRONICA ( no de informatica ) ELECTRONICA donde reparen componentes y que te cambien la resistencia suele salir por unos 15pabs te ponen una que visualmente queda horrible pero arregla el fallo eso si te aconsejo que asta que no la arregles no la uses


El tema es que a simple vista parece un recubrimiento pero en la foto se ve mas terrible, las fotos que he puesto de google supuestamente son de graficas que estan bien y muestran esa misma zona exacta negra también creis que es casualidad ?, ojala tuviera arreglo pero no se me ocurre donde puedo llevar la tarjeta para que cambien esa pieza o piezas porque no se si es una o varias las afectadas, por otro lado como va a leer los valores o lo que haga falta para identificar el componente si esta quemado?

EDITO:

He encontrado otras dos fotos mas en google, en una si parece estar limpia la zona, lo que pasa que no es exactamente lo mismo porque no parece que sea de Asus por lo tanto al no ser el mismo ensamblador podría ser diferente, juzgad vosotros y a ver si llegamos a una conclución, lo ideal sería que alguien con la ENGTX295 de Asus posteara esa misma zona para comparar.

Imagen
Imagen

repito estas dos imagenes y las dos del editado del post principal son buscadas en GOOGLE, las fotos de mi tarjeta son las 3 primeras que postee.

SAlu2.
SilentShadow escribió:
WiiBoy escribió:Efectivamente eso es un quemon si la tarjeta funciona significa que tiene arreglo llevala a una tienda de ELECTRONICA ( no de informatica ) ELECTRONICA donde reparen componentes y que te cambien la resistencia suele salir por unos 15pabs te ponen una que visualmente queda horrible pero arregla el fallo eso si te aconsejo que asta que no la arregles no la uses


El tema es que a simple vista parece un recubrimiento pero en la foto se ve mas terrible, las fotos que he puesto de google supuestamente son de graficas que estan bien y muestran esa misma zona exacta negra también creis que es casualidad ?, ojala tuviera arreglo pero no se me ocurre donde puedo llevar la tarjeta para que cambien esa pieza o piezas porque no se si es una o varias las afectadas, por otro lado como va a leer los valores o lo que haga falta para identificar el componente si esta quemado?


Pues ya te dicho en tiendas de ELECTRONICA sino vives en el polo norte tiene que haber alguna, busca en google " tu ciudad " tiendas de electronica xD

donde reparan videos , teles y cosas asi
evidentemente si fotos muestran la misma zona no es casualidad sera una resistencia que se quemara con el tiempo porque no salio muy buena

Y para cambiar la resistencia lo que hacen es mirar con un polimetro si esta quemada, sino chuta pues la cambian y ponen otra de valores similares... como miran los valores? pa eso esta google y los numeros de referencia, ami me an reparado un par de placas base de esa manera
WiiBoy escribió:...
Y para cambiar la resistencia lo que hacen es mirar con un polimetro si esta quemada, sino chuta pues la cambian y ponen otra de valores similares... como miran los valores? pa eso esta google y los numeros de referencia, ami me an reparado un par de placas base de esa manera


Vale pero sigo sin entender como van a buscar en google o a identificar los valores del componente quemado si esta negro y no es posible verlo? de donde sacas la información, yo no se.
pos coño porque hay fotos de alta resolucion de la tarjeta sin que este quemada, y puedes llamar a nvidia y preguntar o preguntar en otro foro anda que no hay maneras ademas aunque este quemado eso al limpiarlo se quita lo negro y se puede leer casi seguro
WiiBoy escribió:pos coño porque hay fotos de alta resolucion de la tarjeta sin que este quemada, y puedes llamar a nvidia y preguntar o preguntar en otro foro anda que no hay maneras ademas aunque este quemado eso al limpiarlo se quita lo negro y se puede leer casi seguro


Daría lo que fuera por unas fotos de alta resolución como dices pero soy incapaz de encontrarlas y menos del mismo ensamblador que la mía, que es Asus.

SAludos.
puedes hacer una foto del componente ponerlo en los foros de asus y preguntar, fijo que alguno te da la respuesta

http://www.syndrome-oc.net/img/articles ... carte7.JPG
Si no consigo que alguien me suba una foto decente pues tendre que buscar soporte en Asus o algo así a ver... Esa foto que me has pasado obviamente no tiene ni por asomo la resolución necesaria para identificar el componente, o no esta lo suficientemente cerca.
SilentShadow escribió:Si no consigo que alguien me suba una foto decente pues tendre que buscar soporte en Asus o algo así a ver... Esa foto que me has pasado obviamente no tiene ni por asomo la resolución necesaria para identificar el componente, o no esta lo suficientemente cerca.



pero vamos aver xD ati que mas teda eso tu llevala ala tienda veras como el tio la arregla xD que para eso es una tienda de electronica y tienen sus maneras de reparar estas cosas
WiiBoy escribió:pero vamos aver xD ati que mas teda eso tu llevala ala tienda veras como el tio la arregla xD que para eso es una tienda de electronica y tienen sus maneras de reparar estas cosas


Bueno me he pasado por la tienda de informatica donde la compre para ver que decían ellos y han coincidido con migo en que parece un recubrimiento de fabrica, aun asi la he dejado porque me dijo que conocia a un experto en cosas de electrónica que si tenía arreglo me llamaba. Os comentare cuando tenga noticias.

Aun así si alguien que tenga una igual se pasa por el post que me suba una foto de la misma zona por favor para comparar.
SilentShadow escribió:
WiiBoy escribió:pero vamos aver xD ati que mas teda eso tu llevala ala tienda veras como el tio la arregla xD que para eso es una tienda de electronica y tienen sus maneras de reparar estas cosas


Bueno me he pasado por la tienda de informatica donde la compre para ver que decían ellos y han coincidido con migo en que parece un recubrimiento de fabrica, aun asi la he dejado porque me dijo que conocia a un experto en cosas de electrónica que si tenía arreglo me llamaba. Os comentare cuando tenga noticias.

Aun así si alguien que tenga una igual se pasa por el post que me suba una foto de la misma zona por favor para comparar.


No le haces ni puto caso a Wiiboy..... [+risas]

Al final el "informático" llama a su amigo electrónico para hacer justo lo que se podría haber hecho yendo directamente a la tienda/taller de electrónica (si además son especialistas en microelectrónica mejor que mejor, que hay alguno que.. bueno).
wwwendigo escribió:
SilentShadow escribió:No le haces ni puto caso a Wiiboy..... [+risas]

Al final el "informático" llama a su amigo electrónico para hacer justo lo que se podría haber hecho yendo directamente a la tienda/taller de electrónica (si además son especialistas en microelectrónica mejor que mejor, que hay alguno que.. bueno).


Jaja, a ver el caso es que no estoy seguro de que eso este quemado por eso pase por la tienda primero a ver que me comentaban, llevo años comprando en esa tienda, ya me conocen y se dio loa casualidad de que el chico que trabaja ahi conoce a alguien que se mueve en la microelectronica, no perdia nada dejandola ahi para que me la revisen.
Bueno, he recogido la gráfica de la tienda y la conclución... ninguna... dicen que esta muerta que para repararla lo ven difícil, que no creen que se pueda y menos sin saber de donde proviene el fallo. El caso que ya no se que hacer... guardarla en la caja y/o venderla barata como para reparar, porque yo no se donde puedo llevarla, primero porque tiene que ser alguien de fiar capaz de manejar ese nivel de microelectrónica, y que no me vaya a meter una clavada que merezca mas la pena comprarse una nueva. ¿Qué opinais?.
SilentShadow escribió:Bueno, he recogido la gráfica de la tienda y la conclución... ninguna... dicen que esta muerta que para repararla lo ven difícil, que no creen que se pueda y menos sin saber de donde proviene el fallo. El caso que ya no se que hacer... guardarla en la caja y/o venderla barata como para reparar, porque yo no se donde puedo llevarla, primero porque tiene que ser alguien de fiar capaz de manejar ese nivel de microelectrónica, y que no me vaya a meter una clavada que merezca mas la pena comprarse una nueva. ¿Qué opinais?.


Que la lleves a una puta tienda de ELECTRONICA que no te van a comer el tarro para que te compres otra tarjeta y si el tio es bueno te lo arreglara
El problema es que no conozco ningun sitio de electrónica capaz de manejar esas miniaturas de componentes, y la otra es como va a saber el electrónico que es lo que falla en la tarjeta? probando componnte poc componente soldado? eso lo veo inhumano, me refiero descartando que lo negro aquello este quemado, ya que en principio parace un recubrimiento.
A ver tu ves bien el mosfet ese que sale medio quemado o lo que sea, pues quitará algo de aislante y tocando las dos polaridades comprueba si da tensión con ella encendida o si da de menos. Por ponerte un ejemplo, eso teniéndola ellos en mano ya le hacen las pruebas pertinentes y te revisan los circuitos.
SilentShadow escribió:El problema es que no conozco ningun sitio de electrónica capaz de manejar esas miniaturas de componentes, y la otra es como va a saber el electrónico que es lo que falla en la tarjeta? probando componnte poc componente soldado? eso lo veo inhumano, me refiero descartando que lo negro aquello este quemado, ya que en principio parace un recubrimiento.



Pero yo no entiendo tu postura ke pasa keno te crees ke estas cosas se arreglen? ke no conoces una tienda capaz de manejar miniaturas de componentes? pero ke dices ?¿ como ke ves inhumano? yo me defiendo en la electronica eso se repara, como las ps3 las ps2 las xbox y todas las reparaciones de aparatos electronicos como televisores, dvds y chorradas, solo tienes que tener pulso y una buena lupa y santa polla , no conoces ninguna tienda de electronica y vienes diciendo ya que las de tu ciudad no son capaces? que vives en nigeria??

Busca en google " tienda de electronica sevilla " por ejemplo y te salen a patadas, tienes las paginas amarillas el 11888 no te lo digo mas
Te comento ya que se de electrónica es un transistor smd o dioden eso cualquier tienda de electrónica o informática que repare electrónica te lo puede cambiar el código da lo mismo todos son universales y cada placa tiene uno con distinto código
A ver si yo se que obviamente se podrá arreglar lo que no quiero es dejarme una pasta porque no me merece la pena, ya hable con alguien de mi zona que quizás la pueda reparar, soy de Tenerife, Islas Canarias por cierto. Lo que veo inhumano es tener que comprobar componente por componente para saber que falla, que lo hace con una especie de "tester" o que?
SilentShadow escribió:A ver si yo se que obviamente se podrá arreglar lo que no quiero es dejarme una pasta porque no me merece la pena, ya hable con alguien de mi zona que quizás la pueda reparar, soy de Tenerife, Islas Canarias por cierto. Lo que veo inhumano es tener que comprobar componente por componente para saber que falla, que lo hace con una especie de "tester" o que?


En santa cruz hay una tienda, hacen reballing entre otras cosas, no se si arreglaran graficas.

pd : la que esta cayendo :S
Vamos pa los listillos en electronica.

No consiste en cambiar unicamente el componente que esta quemado. Ese componente se puede haber quemado porque realmente esta jodido otro, en otra parte de la placa.

Y por cierto, sin manual tecnico, no se puede reparar. Por que no sabes lo que tienes que buscar mal. Y los fabricantes de graficas al igual que los de los tv ya no los proporcionan.

Desde que llegaron las tv planas, ya no se repara, se cambia la placa entera. No he visto yo lcd con inverters jodidos y la reparacion ha sido cambiar la placa de alimentacion, cuando unicamente estaba jodido un inverter, que supondria cambiar un transistor o chip.

Luego queda localizar ese componente o uno compatible y te puedo decir que muchos componentes se fabrican en exclusiva para la marca y no se comercializan al por menor.

O sea que llevala a una tienda de electronica para que te la arreglen, si no van a saber por donde cogerla. No me hagas reir.

Si esta fuera de garantia, mi consejo es que la cambies y te olvides de ella.
drimpresion escribió:Vamos pa los listillos en electronica.

No consiste en cambiar unicamente el componente que esta quemado. Ese componente se puede haber quemado porque realmente esta jodido otro, en otra parte de la placa.

Y por cierto, sin manual tecnico, no se puede reparar. Por que no sabes lo que tienes que buscar mal. Y los fabricantes de graficas al igual que los de los tv ya no los proporcionan.

Desde que llegaron las tv planas, ya no se repara, se cambia la placa entera. No he visto yo lcd con inverters jodidos y la reparacion ha sido cambiar la placa de alimentacion, cuando unicamente estaba jodido un inverter, que supondria cambiar un transistor o chip.

Luego queda localizar ese componente o uno compatible y te puedo decir que muchos componentes se fabrican en exclusiva para la marca y no se comercializan al por menor.

O sea que llevala a una tienda de electronica para que te la arreglen, si no van a saber por donde cogerla. No me hagas reir.

Si esta fuera de garantia, mi consejo es que la cambies y te olvides de ella.

muy listo tu vienes diciendo listillos pues tu no has acertado, con sustituir el componente estropeado es suficiente hay que cojer un tester y mirar si hay otro que este parecido si solo falla ese es desoldarlo y poner uno nuevo te lo dice uno que se dedica a reparar graficas y electronica , si lo lleva a una tienda que no tengan ni idea no la van a reparar y diran que es inservible que la tires , con solo reparar esto es suficientepero mejor que testeen algunos que parezcan sospechosos y eso a sido por una sobretension o algo parecidoo el uso tambien .
te digo esto ya que es lo mas normal que pase y e reparado una 660 que estaba parecido pero era un condensador SMD
el 89% de las veces es el componente quemado algunas es una deribacion a otro componente
Aún he arreglado unas cuantas placas de ds lite cambiando el mítico fusible f2 smd y otras cuantas de pc cambiando mosfet enanos condensadores y chorradas, vas a venir tu aquí a la gente a decirle que no tiene solución sin ni siquiera tener la gráfica delante. Nadie le ha confirmado que tenga solución, simplemente se le ha dicho que muchas de esas averías se reparan.

No compares placas de tv ¿tu no sabes que las cosas están hechas para fallar desde que pasa la garantía a un tiempo x? el coste de una placa a un fabricante que tiene que ofrecer garantía es casi nada comparado con la mano de obra que costaría arreglarla la mayoría de veces, pero no significa que no compensarle al fabricante sea igual a no tener arreglo. http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada
tiene pinta de un chispazo
Lo que yo he dicho que posiblemente no pueda reparse, ya que hay ciertos tipos de componentes como diodos, resistentias, transistores, y chips que se fabrican a proposito para cierto producto de manera cerrada y luego no tienes el repuesto.

Te lo dice alguien al que el soldador no le da miedo.

No es lo mismo un condensador smd reventado que se sabe que esta reventado por uso. Que un transistor.

Y vuelvo a repetir que sin saber que voltajes tienes que buscar, no encuentras nada.

Ademas que la tienda de electronica te cobrara y casi en el 80% no podra repararla. Y tiraras el dinero. O es que el electronico no te va a cobrar 20 pavos echarle un vistazo y luego la reparacion vete a saber si no te cobra 70 u 80.

Alguno sabe decirme que componente es el que indica en la foto y si existe reemplazo en las tiendas de electronica. Por que yo no sabria decirlo.

Por cierto todo tiene arreglo sabiendo lo que se tiene que arreglar, pero tambien tiene un coste de reparacion. A ver si resulta que la gente ahora trabaja gratis. Yo me apunto tengo un par de cosillas a reparar.
Yo e respondido antes lo que es es un SMD Transistoren o Dioden hay todo tipo de piezas para remplazar pero por ejemplo lo q dices q hay cosas q es difícil como las memorias de la gráfica no la Gpu esas son difíciles si hay que sustituir las hay que buscar un donante y demás para con 2 hacer 1 o recuperar esas si son difíciles todo lo demás smd y condenadores o resistencias es fácil lo malo es cuando peta un chip que sólo lo tiene Shappire , Asus .... Eso ya es más grave
Te lo dice uno q esta todo el día reparando gráficas y demás
Bueno al final he conocido alguien por la zona que se dedica a reparar tarjetas gráficas y demás, me voy a acercar a ver si sacamos una conclusión, he estado probando modificando la bios de la tarjeta gráfica, muchas combinaciones, y no he conseguido nada el fallo persiste, asi que irremediablemente creo que es un fallo de sobrecalentamiento de las memorias o algun fallo físico por soldadura o por el estilo, sigo creyendo que lo que parece un chispazo es algo totalmente normal de fábrica que tiene mala pinta nada más, porque el reborde de la mancha se ve como ondulado como si fuera un "pegote" de algo un recubrimiento puesto a propósito. En fin que si no consigo con esta persona averiguar lo que tiene, probablemente haga una especie de reballing casero (lo hará él que esta harto de hacerlo y se entera bastante) y a ver los resultados. Si soluciono algo lo primero que hago es postearlo, a ver si se aclara este jodido misterio. [+furioso]

Saludos y gracias a todos los que habeis contestado.
Ya nos comentas en que queda la cosa, si se puede, si no se puede, o si no compensa. Saludos.
Hola gente, a ver la gráfica reparada funcionando como nueva, pero no me he gastado mas de 10€ jajaja como? porque lo hice yo mismo, compre flux, una jeringuilla le pedí la decapadora a mi tío y manos a la obra con paciencia y tratando de hacerlo bien logré hacer un reflow casero y va como nunca, antes de eso la limpie vien todo con alcohol de 96º y luego la monte con pasta artic silver mx2 y ahora va jugando a 50º increible, no falla, el hitman que era el peor aguanta como un titan. Por fin buenas noticias, esto despues de ayer haberla desmontado y montado solo para recolocar las almohadillas termicas de las memorias por si eran las causantes y no surtió efecto.
Quedó aclarado el asunto del chispazo/no chispazo, definitivamente se trata de un recubrimiento de fábrica, al final el que la persigue la consigue. [fumando]

SAludos.
Me alegro que todo te haya ido bien :D.

Al experto de electronica que estaba por aqui.......xDDD
SilentShadow escribió:Hola gente, a ver la gráfica reparada funcionando como nueva, pero no me he gastado mas de 10€ jajaja como? porque lo hice yo mismo, compre flux, una jeringuilla le pedí la decapadora a mi tío y manos a la obra con paciencia y tratando de hacerlo bien logré hacer un reflow casero y va como nunca, antes de eso la limpie vien todo con alcohol de 96º y luego la monte con pasta artic silver mx2 y ahora va jugando a 50º increible, no falla, el hitman que era el peor aguanta como un titan. Por fin buenas noticias, esto despues de ayer haberla desmontado y montado solo para recolocar las almohadillas termicas de las memorias por si eran las causantes y no surtió efecto.
Quedó aclarado el asunto del chispazo/no chispazo, definitivamente se trata de un recubrimiento de fábrica, al final el que la persigue la consigue. [fumando]

SAludos.

Me alegro pero como experto te digo no tenías que haber echado Félix ahora las soldaduras están más blandas el flux se usa para mover el estaño por la placa sin que se pege no como fortalecedor de las soldaduras lo q hace es hacerlas más blandas y q tipo de flux es peor el de base agua es el peor .
360 nat escribió:Me alegro pero como experto te digo no tenías que haber echado Félix ahora las soldaduras están más blandas el flux se usa para mover el estaño por la placa sin que se pege no como fortalecedor de las soldaduras lo q hace es hacerlas más blandas y q tipo de flux es peor el de base agua es el peor .


Ya lo pense tío pero que podía hacer, necesitaba echarle flux para facilitar la recolocacion del estaño, decir que cuando empece a ponerlo en una de las gpu salio una mini-lámina de estaño como que había algo suelto dentro, erá mínimo pero a lo mejor ahi estaba el problema. Si quiero limpiarle los restos de flux como lo hago sin despegar los chips?
SilentShadow escribió:
360 nat escribió:Me alegro pero como experto te digo no tenías que haber echado Félix ahora las soldaduras están más blandas el flux se usa para mover el estaño por la placa sin que se pege no como fortalecedor de las soldaduras lo q hace es hacerlas más blandas y q tipo de flux es peor el de base agua es el peor .


Ya lo pense tío pero que podía hacer, necesitaba echarle flux para facilitar la recolocacion del estaño, decir que cuando empece a ponerlo en una de las gpu salio una mini-lámina de estaño como que había algo suelto dentro, erá mínimo pero a lo mejor ahi estaba el problema. Si quiero limpiarle los restos de flux como lo hago sin despegar los chips?

hay limpiadores de flux pero te recomiendo limpiador de flux en bote de spray el reflow se hace sin flux para que todos lo sepan
360 nat escribió:
SilentShadow escribió:
360 nat escribió:Me alegro pero como experto te digo no tenías que haber echado Félix ahora las soldaduras están más blandas el flux se usa para mover el estaño por la placa sin que se pege no como fortalecedor de las soldaduras lo q hace es hacerlas más blandas y q tipo de flux es peor el de base agua es el peor .


Ya lo pense tío pero que podía hacer, necesitaba echarle flux para facilitar la recolocacion del estaño, decir que cuando empece a ponerlo en una de las gpu salio una mini-lámina de estaño como que había algo suelto dentro, erá mínimo pero a lo mejor ahi estaba el problema. Si quiero limpiarle los restos de flux como lo hago sin despegar los chips?

hay limpiadores de flux pero te recomiendo limpiador de flux en bote de spray el reflow se hace sin flux para que todos lo sepan


Ya tío eso se usa técnicamente al despegar el chip en un reballing para recolocar el estaño y lugo se limpia pero yo quría garantizarme el exito en la operación ya que no sabía muy bien la temperatura que habia que coger y no quería forzarlo mucho, le di 5 minutos por cada zona a distancia media.
SilentShadow escribió:
Ya tío eso se usa técnicamente al despegar el chip en un reballing para recolocar el estaño y lugo se limpia pero yo quría garantizarme el exito en la operación ya que no sabía muy bien la temperatura que habia que coger y no quería forzarlo mucho, le di 5 minutos por cada zona a distancia media.

no el flux se usa para pegar las bolas de estaño despues se pone en un horno y se quedan pegadas en el chip y despues se pone el chip en la pcb y se sulda pero para desoldar solo con calor sin flux a 250gº sale
360 nat escribió:no el flux se usa para pegar las bolas de estaño despues se pone en un horno y se quedan pegadas en el chip y despues se pone el chip en la pcb y se sulda pero para desoldar solo con calor sin flux a 250gº sale


Ok gracias por la info, soy un novato aprendiendo jeje aun así me doy por satisfecho por los resultados, espero que aguante algo, dejare el hilo este para comentar la evolución del tema asi sirve de información para todos los que sufran el mismo problema.
37 respuestas