Amazon lanzará miles de satélites para proporcionar acceso a Internet en zonas de baja cobertura

@The Cure @Krus666

¿Pero por qué os preocupa tanto la basura espacial? [facepalm]

Hazte a la idea de que de aquí a la luna caben todos los planetas del sistema solar. Imagínate a la redonda hacia todas las direcciones, el espacio tan inmenso que hay desde donde estás tú.

Puede que dentro de unos cientos de años la basura espacial sí pueda llegar a ser un problema. Pero imaginaos un satélite separado de otro (o de cualquier objeto) 300, 3000, 30000, 300000 km. Es algo tan gigantesco que es casi imposible que suponga un problema a largo plazo.

La basura espacial es algo que ha de tener en cuenta la Nasa o los que quieran viajar al espacio. Mejor que nos preocupemos por la basura terrestre que esa sí nos está jodiendo.
@paco_man Quizá porque hemos visto con la basura "a ras de suelo" que es mejor atajar el problema antes de que aparezca y no cuando ya está todo lleno de mierda.
paco_man escribió:@The Cure @Krus666

¿Pero por qué os preocupa tanto la basura espacial? [facepalm]

Hazte a la idea de que de aquí a la luna caben todos los planetas del sistema solar. Imagínate a la redonda hacia todas las direcciones, el espacio tan inmenso que hay desde donde estás tú.

Puede que dentro de unos cientos de años la basura espacial sí pueda llegar a ser un problema. Pero imaginaos un satélite separado de otro (o de cualquier objeto) 300, 3000, 30000, 300000 km. Es algo tan gigantesco que es casi imposible que suponga un problema a largo plazo.

La basura espacial es algo que ha de tener en cuenta la Nasa o los que quieran viajar al espacio. Mejor que nos preocupemos por la basura terrestre que esa sí nos está jodiendo.

Esa es la mentalidad es la que luego nos pasa factura.
Vamos a tirar la basura al mar total, si la marea le lo lleva hacia adentro y nadie lo ve.

https://diariodeavisos.elespanol.com/2018/03/la-isla-basura-del-pacifico-ya-tan-grande-espana-francia-alemania/

http://diarioecologia.com/1-millon-de-aves-y-100-mil-animales-marinos-mueren-cada-ano-por-la-ingestion-de-bolsas-plasticas/

https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_basura

De verdad, quiero pensar lo has escrito sin pensar. [decaio]
The Cure escribió:
paco_man escribió:@The Cure @Krus666

¿Pero por qué os preocupa tanto la basura espacial? [facepalm]

Hazte a la idea de que de aquí a la luna caben todos los planetas del sistema solar. Imagínate a la redonda hacia todas las direcciones, el espacio tan inmenso que hay desde donde estás tú.

Puede que dentro de unos cientos de años la basura espacial sí pueda llegar a ser un problema. Pero imaginaos un satélite separado de otro (o de cualquier objeto) 300, 3000, 30000, 300000 km. Es algo tan gigantesco que es casi imposible que suponga un problema a largo plazo.

La basura espacial es algo que ha de tener en cuenta la Nasa o los que quieran viajar al espacio. Mejor que nos preocupemos por la basura terrestre que esa sí nos está jodiendo.

Esa es la mentalidad es la que luego nos pasa factura.
Vamos a tirar la basura al mar total, si la marea le lo lleva hacia adentro y nadie lo ve.

https://diariodeavisos.elespanol.com/2018/03/la-isla-basura-del-pacifico-ya-tan-grande-espana-francia-alemania/

http://diarioecologia.com/1-millon-de-aves-y-100-mil-animales-marinos-mueren-cada-ano-por-la-ingestion-de-bolsas-plasticas/

https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_basura

De verdad, quiero pensar lo has escrito sin pensar. [decaio]

¿Qué parte de "Mejor que nos preocupemos por la basura terrestre que esa sí nos está jodiendo." no has entendido?
@paco_man Hay gente suficiente para dedicarse a ello al mismo tiempo que otros se planteen cuanta mierda vamos a tener flotando alrededor del planeta, ambas tareas no son excluyentes.
@paco_man entender creo que todo, pero lo que si me cuesta comprender es tu despreocupación por algo que tarde o temprano llevará a una situación similar que la que ahora padecemos en la tierra.

Esa despreocupación ante los problemas hasta que los tenemos frente las narices o de que para cuando ocurra ya no estaré aquí, es la que año tras año se ha ido cargando gran parte de nuestro planeta.

A parte, no creas que lo de la basura espacial es algo anecdótico. Te pongo un par de noticias de hace casi 10 años y otra casi de 6 de una búsqueda rápida en Google:

https://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/16/ciencia/1237228906.html
https://www.lavanguardia.com/ciencia/20130629/54376414092/peligro-basura-espacial-comunicaciones.html

Tal como comenta Silent Bob preocuparse por la basura en la tierra no impide preocuparse por otros temas como la basura espacial.
@The Cure @Silent Bob

Si yo os entiendo. Cuando lancen satélites multimillonarios y por un accidente con basura espacial queden destrozados, los interesados se pondrán manos a la obra para limpiar la órbita planetaria.

Que se preocupen los que tienen intereses allí arriba, la NASA, la ISS, Google, Facebook, Tesla, etc.

Nosotros aquí en la tierra no debemos de preocuparnos. A no ser que en unas décadas los humanos viajemos a otros planetas y la basura pueda suponer un peligro para los medios de transporte. Ya se encargarán de limpiarla en ese momento, de allí "no se va a mover". XD
edgame está baneado por "clon de usuario baneado"
Silent Bob escribió:@edgame Yo de ti volvería a leer la noticia porque me parece que eres tú quien no la ha entendido:
Amazon -> Blue Origin -> 3.200 satélites
Musk -> Space X -> 12.000 satélites

Estas empresas quieren poner hardware en el espacio (y estas son sus previsiones), nadie está hablando de qué tecnología de comunicación usarán o quien operará estos satélites de cara al cliente (Movistar, Vodafone, AT&T, NTT DOCOMO...).

Sea como sea, Kuiper tendrá competencia. SpaceX, capitaneada por Elon Musk, tiene en sus planes lanzar más de 12.000 satélites de comunicaciones como parte de su proyecto Starlink, mientras que Facebook, SoftBank y Telesat ya están desarrollando o han comenzado el despliegue de sus propias constelaciones de satélites de banda ancha.


O en la original:
Amazon could face fierce competition from SpaceX, OneWeb and other high-profile players


Y además las noticias hablan de otras empresas que pretenden hacer lo mismo, su propia constelación de satélites (no su red "lógica" a través de satélites físicos de otros):
  • Facebook
  • SoftBank
  • Telesat
  • OneWeb

Con esto ya contamos con 6 iniciativas para miles de satélites cada una y las que no deben de haber nombrado... En na se pretenden plantar decenas de miles de satélites para un servicio que cubra el 95% de la población... cuando al mismo tiempo la mitad (o mas) de esta población no lo necesita por estar en zonas cableadas.

hasta el momento el mundo cuenta con 4.388 millones de internautas, una penetración del 57%

El informe dice que el 57% son usuarios, no que "tengan cobertura". eso quiere decir que "con cobertura" realmente son bastantes mas.

O sea que esto de "los satélites cubren el 95% de la población" realmente quiere decir "los satélites darían internet a un 30% que no lo tiene" (30% ya no es tan bonito para las noticias como 95%)


Vuelve a leer la notícia, porque los cohetes que utilizan son reutilizables, aka; tecnología de SpaceX, aka; no dejan residuos más que el propio satélite.

Y si tu "queja" es que solo cubriría a un 30% más de la población, sigue siendo mejor que un 0% de la población.
Para los alarmistas, tener miles de satélites en el espacio debe ser terrible, pero gracias a ello las comunicaciones mejoran considerablemente. Además, los satélites están totalmente monitorizados, y cuando termina su vida útil se "suicidan" hacia la tierra, y se conocen las zonas "libres de satélites", así que no hay peligro a la hora de ir al espacio. (Recordemos que el diámetro de la orbita de satélites es más grande que la propia tierra, así que espacio hay de sobras).

Y lo de que hay gente que no necesita satélites porque ya tiene cables, bueno, dimelo cuando no tengas cobertura con el teléfono. Hay que avanzar y evolucionar, y no estancarnos con el 3G/4G, y tenemos que tener no solo mejores conexiones, sino más banda ancha móvil y más datos, y con ello podríamos llegar a tener tarifa plana de datos (datos ilimitados en el smartphone).

Pero eh, los iluminati y esas cosas.
57 respuestas
1, 2