TUTORIAL PARA SOLDAR EN TU WII (Para principiantes)

Encuesta
TE HA SERVIDO MI TUTORIAL??
57%
31
11%
6
31%
17
Hay 54 votos.
Estoy leyendo en los foros, que la gente se lia con la referencia del soldador, estaño a usar y tipo de cable.

Es todo mucho mas facil de lo que parece..

El soldador: Independiente de su marca y/o modelo , lo unico que importa es su potencia en Watios. Simplemente no es recomendable que tenga una potencia superior a 25-30W, ya que sinó nos ejercería demasiada temperatura sobre los puntos de soldadura, los cuales podrian "quemarse" , ya que el estaño tiene una tolerancia de fusion entre 300 y 500 grados, si aplicamos más temperatura, "quemaremos" el componente del estaño que le hace que se "pegue" a la placa, llamado resina.


El estaño. Recomiendo un estaño delgadito, para que no nos cree una gota en la punta del soldador,con la que corremos el riesgo de comunicar varios puntos de soldadura, y obtendremos una averia un poco dificil de solucionar para alquien no acostumbrado a la soldadura._te recuerdo que el estaño a usar, sea uno diseñado para electronica, no nos sirve el fabricado para fontanería/plomeria. Lo podeis comprar en una tienda de electronica cualquiera. Incluso conozco tiendas que lo venden por metros sueltos.


El cable : Sirve CUALQUIER cable. Se sobreentiende que cuanto mas delgadito, más facil nos será de manejar. Recomiendo presentar el cable ANTES de soldarlo, y adaptarlo a un angulo correcto. NUNCA, repito NUNCA, correjiremos el cable después de soldado, ya que los pads de la placa, pueden llegar a no soportar el "tirón" del cable, y se despegarán de la placa, con lo cual podremos dejar una Wii inservible. Se recomienda que los cables de alimentación ,patilla 1 y patilla 8, sean un poco mas gordos, pero yo en Wii no he notado diferencia. Quizás se necesiten en otras consolas tipo Play o Xbox, pero para lo que consume el PIC de la wii, no es necesario.

El zocalo: Sirve el normal o el torneado, solo que el torneado, tiene las patas mas rigidas y si las intentamos doblar para ponerlas horizontales, tenemos un porcentaje bastante alto de que se nos rompan,. así que yo me quedaría con el zocalo normal, algo mas barato, y mucho mas facil de conseguir en cualquier tienda. El zocalo NO ES IMPRESCINDIBLE, pero sí nos ayudará en el caso que necesitemos retirar nuestro chip para una prueba y/o actualización del mismo.




IMPORTANTE: Esto es lo fundamental para una buena soldadura, SIEMPRE, haremos un prebañado del cable ANTES de soldarlo, osea, le acercamos el soldador y le bañamos de estaño, haremos lo mismo con el punto de la placa donde vamos a soldar, le calentamos un poco y le aportamos un poco más de estaño. Luego llevamos el cable a su sitio, y simplemente con acercar el soldador, se unirán entre ellos muy facilmente, gracias a que las dos partes están prebañadas. Es como cuando usamos un pegamento para unir dos piezas, si las dos tienen un poco, la unión será mas facil y mas perfecta.



Espero ayudaros con este simple tutorial, y recordar que la soldadura es mucho mas facil de lo que parece.
muy bueno ;)

Sin duda ayudara a la gente que no ha soldado nunca un modchip [oki]
buen tuto [oki] falta decir que hagan muuuchas practicas antes (aun recuerdo cuendo me carguè mi primera y ùltima ps2)
No deberias poner que de 11w a 14w, es perfecto? Más es muuu peligroso?
Hmm con 11 o 14W lo que pasa es que obligas a tener el soldador mas tiempo para que caliente el estaño...

Lo mejor es que pillen alguna radio que tengan chunga por ahi, alguna tv que se encuentren al lado del contenedor... (cuidado donde meteis la mano) o una y con una placa de esas viejas, una grafica muerta, una tarjeta de red del pleistoceno.. etc, es un buen campo de pruebas...

Yo tengo un JBC de 27-30w creo... hace siglos que no sueldo casi nada lo ultimo creo que fue el chip de la GC..
¿Para soldar le winja o wiimod hace falta flux?

No tengo mucha experiencia soldando y nunca he usado flux, he preguntado por le barrio y no había, no se si comprarlo por internet o los puntos de soldadura son sencillos.

Gracias
Hola todos,

He estado practicando mucho soldando en una placa vieja que tenía perdida por casa, tengo un soldador JBC 14S de 11W y mi pregunta es:

1- Que sucede cuando salta un punto? que quiere decir esto? que es? he intentado varias veces poner la punta del soldador directamente sobre el punto y lo único que sucede es que después de unos segundos se derrite un poco el estaño que ya estaba en el punto pero ya esta... esto quiere decir que me he cargado el punto o no?

Básicamente he intentado simular que me cargaba algun punto con mi soldador para entender lo que sucede pero parece que o no tiene fuerza para cargarselos o no sé reconocer un punto que ha saltado.

2- La mejor forma de soldar los puntos que he probado ha sido la de apretar el estaño contra el punto e ir calentándolo con el soldador, parece que el punto se va tragando el estaño conforme se derrite, luego retiro los dos al mismo tiempo (estaño y soldador) y se me queda una bolita muy plateada en el lugar del punto... es correcto lo que hago?

3- Aplico siempre flux pero la verdad es que no he notado la diferencia entre "con" y "sin" flux... no sé si será normal.

Muchas gracias por vuestra ayuda

saludos
los puntos se saltan por aplicar demasiado calor, o durante mucho tiempo,sobre el punto. Hay que soldar y retirar el soldador, si lo dejamos mucho tiempo encima es cuando se salta el punto. procurar tenerlo el tiempo justo.

El flux para esto no es necesario, El flus es para limpiar cuando las soldaduras están viejas. Pero la wii está recien fabricada,no es necesario. El flux se usa para plays ke llevan 3 años fabricadas, y el punto d soldadura se encuentra mate, en lugar de con brillo.
Yo he estado probando un las tripas de un mando del game de p2 que no funcionaba y la verdad es que no he conseguido levantar ningún punto ni queriendo. Sabéis si los del lector de wii son parecidos o son más fáciles de levantar? Lo que me cuesta mucho, no lo consigo casi nunca, es estañear los cables, el estaño no se qeda en ellos, uso los cables finitos del propio mando, dentro del cable iban un montón de finitos, no se si me entendéis. A ver si alguien me comenta algo, gracias.
A mi cuando retiro el soldador del punto de soldadura se me keda el estaño en forma de punta XD ......


Pero bueno ya se sabe , la practica te dara la soltura , ya habra tiempo para florituras.
Juro y perjuro que he usado la búsqueda pero no encuentro respuesta!!! Bueno, hoy he destripado un mando del game de ps2 que no me funcionaba, he cortado el cable en cuestión y he visto que llevaba muchos muy finitos por dentro, quería saber si esos me sirven para montar el wiinja v2 con zócalo en vez de usar wrapping (este se parece mucho, no se si es wrapping la verdad). También he cortado un viejo cable de los que usaba para conectar un decodificador T-Boston al ordenador y creo que los cablecitos que lleva por dentro son los mismos.

Vale, después me he puesto a hacer pruebas de soldadura con la plaquita que llevaba el mando de ps2 dentro con un soldador de 30w que he comprado en los chinos XD y por mucho que he intentado levantar un punto no lo he conseguido, los de la wii son tan diferentes? Estañear los puntos de la placa me ha sido muy facil, pero estañear la parte pelada de los cables casi imposible, no se quedaba el estaño en ellos, como lo hacéis vosotros? Es recomendable usar ese soldador para desvirgar a la blanquita?

Gracias por vuestra atención hermano eolianos [beer]
el cable ma o menos da igual conk no este roto y no ocupe mucho vale,lo del soldador io pillaria uno con menos potencia y mas fino,hay buenos tutoriales sobre instalacion en otros hilos usa la busqueda.
Pero es que mi problema es que no se queda el estaño en el cable, y eso no lo han explicado en el tuto de soldar, quiero saber porqué me pasa y que debo hacer para que se quede.
nose como seria la placa del mando pero ten en cuenta que los puntos a soldar en la wii no estan aislados y son muy pequeños si puedes usa un soldador de algo menos de potencia y estaño de 0,5mm [oki]
Yo tengo un problema parecido, no sé si consigo levantar un punto o por lo menos no sé lo que significa... porque no veo que me cargue nada cuando estoy soldando por mucho que caliento el punto...

Agradecería que alguien me explicara lo que sucede visualmente cuando salta un punto... que me describais que pasa... a ver si todos los puntos que estoy soldando me los estoy cargando y yo tan feliz pensando que se me da bien lo de soldar ( uso soldador 14S de 11W)

Hay un método que me sale bastante bien y es calentar el punto hasta que se deshace y luego aplicar el estaño en el mismo punto, sucede que el estaño que aplico se funde y el punto crece para luego insertarle el cable... es un error aplicar calor en el punto directamente? es mejor calentar el estaño sobre el punto?

gracias por vuestra ayuda
eso es que el estaño que usas NO es de electronica, y no trae resina incorporada( es lo que hace que el estaño se quede pegado).
Creo que yo voy a seguir esperando a un futuro método mejor... esto de soldar me da mal rollete!
una duda, ¿me podeis explicar el procedimiento para poner estaño en el cable??

en una mano el soldador, en la otra el estaño, y en la otra el cable (un momento... pero si solo tengo 2 manos!! xd).

no en serio, ¿el cable lo dejo apoyado en la mesa y aplico estaño con el soldador para recubrirlo?

Y una vez que tienes el punto estañado, para unirlo con el cable, ¿se calienta el punto de estaño con el soldador o como?

un saludo y gracias!!
Obviamente no tenemos tres manos (vaya por dios con lo bien que vendrian!) puedes acercar el estaño al soldador y una bolita de estaño quedara pegada al soldador, luego acercas el cable a la bola y voila, el problema es que el estaño se quema muy rapido si lo dejas enganchado en el soldador.

El metodo mas eficiente seria tener el cable en una superficie y acercar el estaño y el soldador, pero claro hay que tener cuidado con la superficie.

Para soldar cable a los puntos de la wii, estañad el punto a soldar, y acto seguido acercais el cable y el soldador y quedaran unidos, el hilo wrapping es extremadamente fino y para estañarlo, tela, asi que este metodo es el mejor.

Estañar el cable yo personalmente lo suelo hacer en instalaciones mas grandes, en cable formado por hilos de cobre, pero en soldadoras miniatura no hace falta.
aunque este hilo este un poco caido, yo lo voy a subir^^. Mi pregunta es la siguiente: TEngo un soldador de 30W, ja que en la carrera es el que necesito y la verdad me daria mucho palo comprarme un soldador de 11W solo para instalar el wiikey. Vosotros creeis que es muy "crítico " que utilice el de 30W? Tambien decir que no soy nuevo en la soldadura, que ya he tenido que soldar mas de 2 placas con montones de chips en la carrera xD.

Saludos!
Hola buenas, os comento mi experiencia,
Yo antes si que había soldado, no mucho pero lo hacía, más que nada la ps2, montar programadores, tarjetas... vamos lo que fuese que se pudiese hacer porque me gustaba el ver el resultado final de que funciona.
El tema de la WII, en mi caso, ha sido el siguiente:
TODO BIEN en la instalación del argon con su programador, pero me costó 4 horas, la razón es que no me fiaba de las soldaduras por que la verdad que el tema del d2c es jodido por la proximidad entre las patas.
Yo utilice un soldador JBC (creo que son estos) de 30w y es el que utilizo para todo, eso si, mi esponja humedecida para limpiar la punta después de cada soldadura y la verdad es que soldaba bien, ahora os doy unos consejitos que los aprendí sobre la marcha:
* cortar y pelar los cables antes, porque una vez soldados en las patillas, cosa que cuesta si te toca pelar la otra punta te puede costar y hasta arrancar la soldadura.
* preestañar las puntas de los cables, con muy poco estaño vale.
* pelar el cable lo justo para soldar unos 2 mm es suficiente y eso si que estos 2 mm (los que soldaríamos en el d2c) estén rectos, si no es aconsejable que cortéis, peléis y preestañéis otra vez porque podéis producir un cierre.
* si tenéis una lupa, utilizarla para repasar las soldaduras visualmente y aunque esté bien probarlas con el tester que puede tener estaño por debajo y la liaremos (al no tener lupa os comento que utilicé la cámara de fotos con el macro activado para sacar la foto y revisar la misma con el zoom)

Bueno, de todas formas yo aconsejo que si no tenéis mucha experiencia lo llevéis a gente que sepa que es lo que yo hago y yo no monto ninguna más que lo pase mal.

Espero que sea útil porque la verdad es que me he extendido más de lo que quería.

Un saludo y espero que sirva a alguien.
Mcx, a mi me saltó el punto 5 instalando un wiinja con el 14S y hay gente por el foro que dice haber soldado con el de 30W.

Desde luego, a mi los puntos me parecen "delicados".
Ok, ya lo he soldado al final con el de 30W y la punta gorda xD. La verdad pense que me costaria mas, pero no tube problemas (eso si, teniendo un cuidado desmesurado). asi que todo ok! (no se me salto ninguna pista ^^)

saludos!
23 respuestas