Aunque algunos usuario a lo mejor pueden conocer mi postura actual sobre los videojuegos, ya sé que este texto es un esbozo rápido y puede que le falten muchas cosas (como si lo viese, le faltarán muchos temas y contextos a debatir en más de 10 hilos).
Yo en el mundo de los videojuegos pues empezaría allá cuando tendría 5 años (actualmente tengo 21 cumplidos) porque ya de pequeño pues iba a unos recreativos que habían cerca de mi casa y allí pues me pasaba muchos ratos viendo las máquinas recreativas. Allí me habré pasado muuuuchas horas y me he gastado muuucho dinero, tampoco sería actualmente una fortuna, pero así a priori en 6 años que duró los recreativos (hasta 1996) pues si no me habré gastado unas 20000 pesetas en monedas de 5 duros y raras veces de 20 duros... lo dudo.
Allí pues pasa ratos, básicamente viendo como jugaba la gente y yo claro, yo es que de pequeño pues hacía cosas de pequeño y que no las pondré porque hay cosas que no les importa a la gente, lo que sí tengo claro es una cosa. JAMÁS ME INVITARON A NINGUNA PARTIDA (pese a pasarme las horas muertas de las tardes allí y hasta que cumplí 19 años no me dí cuenta y son motivos que tampoco quiero poner) y ni tuve ningún privilegio allí, por lo cual, actualmente les tengo una manía a la propietaria, a la hija, al hijo de la hija y a la familia de la hija, por ser unos hijos de la gran puta.
Pues volviendo al hilo, pues no sé si serían los dibujos o porque las máquinas recreativas siempre han hido una par de años por delantes de las videoconsolas de sobremesa (y que actualmente sigue siendo así, hay placas recreativas que podrían ser DREAMCAST 2 perfectamente porque tienen potencial de consolas de nueva generación, más info en
http://www.system16.com) pero me entusiasmaban pues las CPS1, neogeos y demás máquinas con sus también videojuegos típicos que, gracias al mame, me sé los nombres y los sistemas de esas máquinas recreativas y ya por lo menos sé que hacía el técnico con esos números tan raros.
Mi familia cuando era pequeño pues pasaron bastante apuros económicos, aun así, mi hermano, me compró una videoconsola clon de la NES con un cartucho de 800 en 1 (que juegos juegos serían 25, todo lo demás eran niveles distintos con distintas armas, sobre todo, el contra) y allí me ha pasado muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas horas, pero claro, llegó el síndrome de la playstation y por lo consiguiente la popularización de los videojuegos a nivel mundial.
A todo ello, yo era de videoconsola clon, otros amigos se podían permitir comprarse una megadrive con su videojuego consiguiente (que eso mi familia era impensable, porque no te iban a comprar una videoconsola solo para un videojuego y para toda tu puta vida, que conozco casos) y otros eran de PC y aventuras gráficas (a todo esto, esta terminología no la aprendí hasta los 18 años gracias a los foros y al mame) y todo el mundo nos llamaba "viciaos!!!!", "hijo de puta", "en vez de jugar al fútbol"... ya sé que "los crios son crueles" pero es que jode que te lo diga alguien que no ha recibido un insulto de esos en toda su puta vida pero aun así, yo seguía con mi afición aunque inevitablemente se acercaba la sobra de la playstation.
¿Y qué pasó?, efectivamente, playstation y claro, el típico que se la podía permitir y luego veias que todo el mundo se la podía permitir y yo no, con lo cual, me humillaba y me daba rabia, porque es fuerte ir a casa de uno a ver como juega a un videojuego y no poder ni tocar el mando.
Estamos ya en pleno auge de la PSX y claro, yo empecé a pedir una, empecé, empecé y jamás la tuve y eso se ve que a mí en el fondo me afectó mucho.
En el año 1999 por fín tuve mi primer PC y a los 6 meses de tenerlo, descubrí internet y hasta un par de años después no conocí los foros de opinión. Actualmente internet ha cambiado mucho, antes era todo información, en menos de un año ahora internet es: foros, itunes, blogs y youtube sin contar el P2P que ya es un puto cachondeo. Y gracias a ello descubrí los videojuegos de PC y me acordaré siempre, un día de Septiembre de 1998, fuí a casa de un amigo y me puso el Final fantasy VII (HAAAAAAAAAY MADRE QUE ME HAS PUESTO!!!!!!!!) y claro, ahí nacería el videojuego que más horas me habré pasado de mi vida y la saga de videojuegos que más interés le habré puesto nunca y, ¿por qué no?, nació mi frikismo.
Horas al Final Fantasy VII, me lo exprimí al 100%, llegué a obtener PARAGUAS de AERIS y su gran evangelio (ir al templo de los ancianos con el último límite y su mejor arma, para mí me llenó de orgullo y satisfacción), luego FF8, más de lo mismo, más frikismo, personajes sacados de EMPORIO ARMANI, ff9, de golpe a los FF antiguos, FF4, 5 y 6 y como no, los 3 primeros que nunca me llegué a pasar y, que gracias a sus conversiones a GBA me los he pasado. (¿Serán los gráficos?). También conocí otras sagas de videojuegos y también otros que me han gustado mucho, Saga RE, tomb raider, LBA2, grim fandango, pokemon.
Luego: revistas, informaciones, internet... y claro, el tener y desear obtener más videojuegos. Seguimientos diarios de ellos, emuladores.
Nos metemos en el año 2002 y me cambio el PC y me pongo un pc bueno para la época en que me lo compré (P4 2000mhz) y claro, ya era una maravilla todo, y también gracias a un amigo conocí en profundidad la neogeo y el neoragex, Y LA SAGA KOF!!!!!! EL KOF 2000!!!!!!!!!
![flipando [flipa]](/images/smilies/nuevos2/flipando.gif)
del cual me aprendí supers, megasupers y ultramegasupers (KOF2002 ese fué para mí DIOS!, sobre todo el de JOE).
También me he saltado un capítulo importante, en el año 2001 empecé a trabajar en un principio para verano para poder comprarme una PS2 con unos juegos para así estar ya al día, pero la faena iba bien y aguanté todo lo que me ha hecho falta y con ello por fín tuve una PS2 el 17 de enero del 2002, 300.45€ y ningún puto juego, y en esa videoconsola me compré el videojuego que más me ha emociado a mí nunca, sobre todo, con una melodía que no la voy a decir. Solo digo, que si no la he escuchado unas 10.000 veces, poco faltará, ese videojuego es Final Fantasy X. También conocí en profundidad el METAL GEAR SOLID 2 (para mí, sigue siendo la perfección en Ps2, ese juego lo llamaría la POLIVALENCIA, lo une todo), Kingdom Hearts... y así hasta un total de 30 juegos originales más después las copias que tuve.
Como llegué a estar ya bastante bien económicamente y, lo siento mucho, pero lo tengo que decir, POR CULPA DE ESTOS FOROS Y DE LOS FOREROS PRESUMIDOS (no quiero decir foros concretos, pero si pensais un poco, uno lo descubre enseguida), llegué a la tentación de comprarme más videoconsolas a la vez y por consiguiente, ya no son las videoconsolas, son videojuegos, accesorios, mandos, tarjetas de memoria, etc... así que llegué a tener a la vez e instantáneamente estas videoconsolas que iba combinando como fuese:
Playstation 2
Nintendo Gamecube
Sega Dreamcast
Gameboy advance
Gameboy advance SP (copión también, claro)
XBOX
Sega Gamegear
Y dad gracias a dios que existen los emuladores.
Y es que no era el tenerlos, era el gastarme el dinero en complementos, así que, sin bromearos, en PS2 me habré gastado en total unos 2000 euros, en GC 1500 euros y la XBOX 500 euros, pq la dreamcast me gasté solo 200 euros en un BBA (que foto, las cuatro videoconsolas de la generación de 128 bit con sus adaptadores de red Y TODOS DE BANDA ANCHA Y CONFIGURADOS).
Así que haced cálculos en el dinero que me habré gastado en videconsolas.
Bien es cierto que he pasado buenos ratos en ellas, momentos felices, emotivos, de alegría, de aburrimiento... pero un día me dí cuenta que estaba "enganchado" y me puse a venderlo todo rapidamente todo porque no quería meterme más en la tentación y me quedé solo con lo justo, la GC (con carcasa artesanal y todo oiga), XBOX (dashboardeada de que te cagas) y la PS2 (chip magic 2 que se lo ha tragado todo, no, el gt4... es que a mí no me van los juegos de coches).
Me he interesado en absolutamente todo lo que se podriais imaginar en ese mundo, desde tutoriales, listas, páginas web... pero ví mi límite y veia que si esto seguía así, el día de mañana me iba a quedar fatal.
Ya después de quitarme todo lo que pude, dije: "A ver, ya no voy a jugar más" y efectivamente, ya no he vuelto a interesarme de forma desesperada porque, para mí, rehabilitación total creo que tiene que pasar un año entero sin un ordenador para desinteresarme totalmente por los videojuegos, sin crios en mi casa y sin ver la TV. El peor día fué el día siguiente de decir eso, ¿vosotros sabeis lo que es subirse por las paredes, sin saber que hacer, estando enfadado, sudando y nervioso?, sí, parece un síndrome de abstinencia pero mira, esa tarde lo pasé fatal, luego ya fué gradual y fuerza de voluntad.
Hasta el mes pasado aun seguía informándome de lanzamientos de videoconsolas y videojuegos (y EOL en parte es culpable de eso, no lo neguemos), se me ha quedado mucha jerga y muchas más cosas.
A día de hoy, después de gastarme esa brutal cantidad de dinero, todo ese DINERO TRABAJADO POR MÍ, porque como os digo, tanto la reforma del ordenador, las videoconsolas, los juegos, TODO, LO HE PAGADO YO, a mi madre jamás le he pedido dinero para esto, faltaría más, pero no, me he gastado cerca de 4000 euros.
4000 euros de los cuales podría haber invertido en tener la moto de mis sueños (4000 y algo más, por supuesto), otros... vale, trabajais desde los 16 años y podeis tener 24000 euros y con eso solo os pagais los gastos del piso de 90m2 de Barcelona (lo siento mucho, de veras), pero eso es otro tema y hablo desde este contexto. Me he dado cuenta del tiempo perdido frente a la pantalla de la TV/PC en vez de hacer algún deporte que, ¡qué curioso!, me dejo de jugar a videojuegos y empiezo a adelgazar y a tener mejor aspecto físico y como mínimo, algo más de atractivo... ¡vaya!.
A día de hoy, como exjugador de videojuegos, me sé todos los pros y los contras de jugar a ellos, cada persona puede ser un mundo, hay personas que no les gusta las motos, gente que no les mole un rato salir por ahí y gente que no puede estar de acuerdo con este ladrillo y, les he cogido ODIO. SÍ, ODIO, porque también me he dado cuenta que me metí con 20 años y cogido con un mando de PS2 jugado al mortal kombat deception (mi último videojuego comprado, el primer día que salió, me lo pillé ORIGINAL), haciendo cosas de crios y claro, yo creo que hay una edad para todo.
Me hace gracia la gente de: "Yo paso el tiempo en lo que me da la gana y no me considero un crio, es más, me consideran que soy maduro", "La edad no influye para nada, estudios... bla bla bla Y NO TE OLVIDES DE LOS JAPONESES!!!!!! (el país de frikis por excelencia, están allí la mayoría mediosubnormales, UNOS CUANTOS ARTÍCULOS OS PASABA YO, que si anime, manga, suicidios, saludos, referencias, aiku, bukkakes,)" que suenan a argumentos cogidos por los pelos y sacados de las mangas en plan propagandístico sin argumento serio.
También he de añadir para ir finalizando que cuando voy a casa de un amigo y le veo jugado al proevo de mala manera y digo frases de: "Yo no entiendo porqué estás jugado", él pasa, vale, pero yo pienso que si a los 20 años están empezando a viciarse al proevo también he de pensar que esa persona y en ese caso personal sé que nunca había tenido una videoconsola y ahora, aunque sea a los 20 años que, según mi teoría, tendría que dejar los videojuegos, está empezando a disfrutar más que nunca de ellos porque NUNCA HABÍA TENIDO NADA Y AHORA QUE PUEDE, QUIERE RECUPERAR EL TIEMPO PERDIDO. Veis que también puedo hacer empatía, que pechelin no es solo criticar y BUMBA BUMBA!!!!
Por lo tanto, sinceramente, no entiendo a día de hoy como la mayoría de la gente puede seguir jugando a videojuegos porque es algo que:
No ganas nada.
No aprendes nada. (Es bastante triste, enterarte a través de un puto videojuego que driblar es regatear).
Pierdes el tiempo.
No te fortaleces físicamente (Y luego se quejamos de que estamos gordos) y por lo consiguiente, no puedes ligar.
Y sobre todo: Pierdes el dinero; es a fondo perdido, total o parcialmente.
Espero que si alguien me responde (eso espero, que me he pasado una hora escribiendo), lo haga con argumentos serios (tampoco pido unas respuestas estilo LEGISLATIVAS) y del porque.