oldplayer escribió:¿donde has conseguido el chip? ¿ya se puede comprar?
destructo_01 escribió:Acabo de extirpar y poner un microprocesador mediatek de lector slim fw 0225 con una pistola decapadora.
En conclusion la resina es mucho mas blanda que la de los lectores phat. el microprocesador de slim al ser mas pequeño que el de phat es mucho mas facil colocarlo, de primera me quedaron sueltos los pines del lado izquierdo del chip a lo cual me llevo a que el lizzard y el jungle no me detectara el lector, pero fue reparado ese error al repasar con un cautin los pines sueltos y por consiguiente limpiar con un limpiador de contactos.
a lo que a mi respecta no es tan del otro mundo esto de cambiar los microprocesadores (5 años soldando y desoldando con pistola decapadora y cautin) ya que con un poco de paciencia y aprox. 1 hora de trabajo se logro con éxito la prueba antes mencionada.
Esto lo comento sin ninguna mala intención si no que para aquellos que pensaban en un principio igual que yo osea de que esto era imposible.
espero haber ayudado por ultimo a dar animo a la gente.
mi mas humilde opinión para EOL.
ivangelillo escribió:destructo_01 escribió:Acabo de extirpar y poner un microprocesador mediatek de lector slim fw 0225 con una pistola decapadora.
En conclusion la resina es mucho mas blanda que la de los lectores phat. el microprocesador de slim al ser mas pequeño que el de phat es mucho mas facil colocarlo, de primera me quedaron sueltos los pines del lado izquierdo del chip a lo cual me llevo a que el lizzard y el jungle no me detectara el lector, pero fue reparado ese error al repasar con un cautin los pines sueltos y por consiguiente limpiar con un limpiador de contactos.
a lo que a mi respecta no es tan del otro mundo esto de cambiar los microprocesadores (5 años soldando y desoldando con pistola decapadora y cautin) ya que con un poco de paciencia y aprox. 1 hora de trabajo se logro con éxito la prueba antes mencionada.
Esto lo comento sin ninguna mala intención si no que para aquellos que pensaban en un principio igual que yo osea de que esto era imposible.
espero haber ayudado por ultimo a dar animo a la gente.
mi mas humilde opinión para EOL.
1 hora de trabajo mas el flasheo supone poner el precio de flasheo de ese lector bastante mas alto que el de los normales se cbrara un media de 70 euros dependiendo de la tienda
ivangelillo escribió:destructo_01 escribió:Acabo de extirpar y poner un microprocesador mediatek de lector slim fw 0225 con una pistola decapadora.
En conclusion la resina es mucho mas blanda que la de los lectores phat. el microprocesador de slim al ser mas pequeño que el de phat es mucho mas facil colocarlo, de primera me quedaron sueltos los pines del lado izquierdo del chip a lo cual me llevo a que el lizzard y el jungle no me detectara el lector, pero fue reparado ese error al repasar con un cautin los pines sueltos y por consiguiente limpiar con un limpiador de contactos.
a lo que a mi respecta no es tan del otro mundo esto de cambiar los microprocesadores (5 años soldando y desoldando con pistola decapadora y cautin) ya que con un poco de paciencia y aprox. 1 hora de trabajo se logro con éxito la prueba antes mencionada.
Esto lo comento sin ninguna mala intención si no que para aquellos que pensaban en un principio igual que yo osea de que esto era imposible.
espero haber ayudado por ultimo a dar animo a la gente.
mi mas humilde opinión para EOL.
1 hora de trabajo mas el flasheo supone poner el precio de flasheo de ese lector bastante mas alto que el de los normales se cbrara un media de 70 euros dependiendo de la tienda
totemwolf escribió:ivangelillo escribió:destructo_01 escribió:Acabo de extirpar y poner un microprocesador mediatek de lector slim fw 0225 con una pistola decapadora.
En conclusion la resina es mucho mas blanda que la de los lectores phat. el microprocesador de slim al ser mas pequeño que el de phat es mucho mas facil colocarlo, de primera me quedaron sueltos los pines del lado izquierdo del chip a lo cual me llevo a que el lizzard y el jungle no me detectara el lector, pero fue reparado ese error al repasar con un cautin los pines sueltos y por consiguiente limpiar con un limpiador de contactos.
a lo que a mi respecta no es tan del otro mundo esto de cambiar los microprocesadores (5 años soldando y desoldando con pistola decapadora y cautin) ya que con un poco de paciencia y aprox. 1 hora de trabajo se logro con éxito la prueba antes mencionada.
Esto lo comento sin ninguna mala intención si no que para aquellos que pensaban en un principio igual que yo osea de que esto era imposible.
espero haber ayudado por ultimo a dar animo a la gente.
mi mas humilde opinión para EOL.
1 hora de trabajo mas el flasheo supone poner el precio de flasheo de ese lector bastante mas alto que el de los normales se cbrara un media de 70 euros dependiendo de la tienda
con la excusa del riesgo de quemar la placa 90 fijo...
totemwolf escribió:con la excusa del riesgo de quemar la placa 90 fijo...
destructo_01 escribió:Acabo de extirpar y poner un microprocesador mediatek de lector slim fw 0225 con una pistola decapadora.
En conclusion la resina es mucho mas blanda que la de los lectores phat. el microprocesador de slim al ser mas pequeño que el de phat es mucho mas facil colocarlo, de primera me quedaron sueltos los pines del lado izquierdo del chip a lo cual me llevo a que el lizzard y el jungle no me detectara el lector, pero fue reparado ese error al repasar con un cautin los pines sueltos y por consiguiente limpiar con un limpiador de contactos.
a lo que a mi respecta no es tan del otro mundo esto de cambiar los microprocesadores (5 años soldando y desoldando con pistola decapadora y cautin) ya que con un poco de paciencia y aprox. 1 hora de trabajo se logro con éxito la prueba antes mencionada.
Esto lo comento sin ninguna mala intención si no que para aquellos que pensaban en un principio igual que yo osea de que esto era imposible.
espero haber ayudado por ultimo a dar animo a la gente.
mi mas humilde opinión para EOL.
y de cuanta es la medida del nozzle que ocupaste sldos gantz28850 escribió:destructo_01 escribió:Acabo de extirpar y poner un microprocesador mediatek de lector slim fw 0225 con una pistola decapadora.
En conclusion la resina es mucho mas blanda que la de los lectores phat. el microprocesador de slim al ser mas pequeño que el de phat es mucho mas facil colocarlo, de primera me quedaron sueltos los pines del lado izquierdo del chip a lo cual me llevo a que el lizzard y el jungle no me detectara el lector, pero fue reparado ese error al repasar con un cautin los pines sueltos y por consiguiente limpiar con un limpiador de contactos.
a lo que a mi respecta no es tan del otro mundo esto de cambiar los microprocesadores (5 años soldando y desoldando con pistola decapadora y cautin) ya que con un poco de paciencia y aprox. 1 hora de trabajo se logro con éxito la prueba antes mencionada.
Esto lo comento sin ninguna mala intención si no que para aquellos que pensaban en un principio igual que yo osea de que esto era imposible.
espero haber ayudado por ultimo a dar animo a la gente.
mi mas humilde opinión para EOL.
hola podrias decir a cuanta temperatura trabajaste la pciy de cuanta es la medida del nozzle que ocupaste sldos
VALL3JO escribió:Si es que todo lo que no sea gratis a mucha gente le parece caro...
davidx escribió:VALL3JO escribió:Si es que todo lo que no sea gratis a mucha gente le parece caro...
Aun si cobraran , 100 euros, 100usd o 1000 pesos mx la gente terminara pagando mas caro les saldra comprar original, y si no quieren pagar ni modo ellos se lo pierden. Ademas todos a qui sabemos que con lo que se "ahorra" uno en comprar pirañas, compran como 5 consolas.
menglenn escribió:Esta es mi idea a ver si me siguen, se compran un par de placas completas de 74US$ y un lote de procesadores al primer par de afortundos colocarles las completas y retarirarles la original para luego cambiar el procesador con toda traquilidad por el desbloqueado y asi tener en stock para solo remplazar y flashar facil y rapido.
destructo_01 escribió:nozzle: 1.5 cm *1,5 cm
tempº pistola no lo se ya que mi pistola no tiene medidor de temperatura.
saludos
isamu_01 escribió:No, es el metodo alternativo, explico:
METODOS
1.- Cambiar el pcb original por uno que te venderan y que si se puede flashear, claro este metodo es mas facil y un poco mas costoso.
2.- En el pcb original solo cambias el micro procesador ( que tambien venderan ) por el que si se puede flashear.
En ambos casos cambiarias el hardware original. Solo depende de tu pericia ( experiencia ) decidir cual te acomoda mas
chipset escribió:Disculpen amigos pero tengo unas dudas que ignoro si estoy en lo correcto o no.
1) Las tarjetas de las 9504 no serviran para flashearle el FW para 0225 cuando salga ?
2) De ser negativa la respuesta entonces sera que las tarjetas que venderan al igual que el controlador vienen vacios y por eso que al flashearle el FW de 0225 la consola no lo tomara como un spoofeo y servira perfectamente?
3) De sera asi en que la controladora vienen vacias entonces no se podria borrar el FW que vienen de fabrica a las 9504 y luego flashearle la del 0225?
Drakehash escribió:destructo_01 escribió:nozzle: 1.5 cm *1,5 cm
tempº pistola no lo se ya que mi pistola no tiene medidor de temperatura.
saludos
Midiendo el chip veo que tiene 9mm osea que un nozzle de 12mm x 12mm seria el indicado o me equivoco?
claudio35 escribió:Ya estan vendiendo el chip y placa para 0225? para empezar por ahí, saludos
glew escribió:Hola segun entiendo los pasos son los siguientes, si no estoy en lo correcto corrijanme para los que no comprendimos del todo se nos haga mas facil.
1. Le damos con pistola de calor para quitar la resina
2. una vez quitada retiramos lo poco que queda de la resina con el cautin (es lo mismo que un soldador o es otra cosa??)
3. Nuevamente con una pistola de calor le damos al micro para que este se desuelde y poder quitarlo. (hay que usar flux o algo o solo calor??)
4. Limpiar la placa PBC con una malla para quitar el estaño
5. colocar nuevamente el chip en la placa PBC con ayuda de un poco de flux o no es necesario???
6. Probar en Jungleflasher si reconoce la placa para ver que todo esta ok.
Podrian poner las temperaturas con las que hacen cada paso como par ir haciendo un mini tutorial y que productos usan.
Saludos




jubytoo escribió:Yo realice unas pruebas con mi Jovy 7500 con varios 74850 y este ultimo un lector 0225 , para quitar el epoxi uso la decapadora a 200 grados sale solo.
El unico inconveniente por lo que he podido comprobar en este lector 0225 por lo menos este tenia epoxi por debajo el cual complica la cosa , consecuencias algun pad apenas dañado comprobados sin peligro alguno, asi que mucho OJO
Un saludo.
oldplayer escribió:Drakehash escribió:destructo_01 escribió:nozzle: 1.5 cm *1,5 cm
tempº pistola no lo se ya que mi pistola no tiene medidor de temperatura.
saludos
Midiendo el chip veo que tiene 9mm osea que un nozzle de 12mm x 12mm seria el indicado o me equivoco?
¿los 9mm que has medido son el chip sin las patillas o con las patillas incluidas en la medida?
glew escribió:Hola mi mayor problema es el poxi que traen las placas, tengo monton de equipos aqui tirados y no he tenido problemas con el equipo 852d+ que trae tanto para aire caliente como el soldador,
Ahora con todo lo que tenga poxi no logro retirarlo del todo y al intentar quitar el estaño con el soldador(cautin) no lo logro ya que esta el epoxi.
Alguna sugerencia???.
Saludos
Ahora algunos recomiendan el aire a 120/150 grados y otros a 300 hasta que temperaturas soporta la placa???
destructo_01 escribió:glew escribió:Hola mi mayor problema es el poxi que traen las placas, tengo monton de equipos aqui tirados y no he tenido problemas con el equipo 852d+ que trae tanto para aire caliente como el soldador,
Ahora con todo lo que tenga poxi no logro retirarlo del todo y al intentar quitar el estaño con el soldador(cautin) no lo logro ya que esta el epoxi.
Alguna sugerencia???.
Saludos
Ahora algunos recomiendan el aire a 120/150 grados y otros a 300 hasta que temperaturas soporta la placa???
??
ivangelillo escribió:destructo_01 escribió:glew escribió:Hola mi mayor problema es el poxi que traen las placas, tengo monton de equipos aqui tirados y no he tenido problemas con el equipo 852d+ que trae tanto para aire caliente como el soldador,
Ahora con todo lo que tenga poxi no logro retirarlo del todo y al intentar quitar el estaño con el soldador(cautin) no lo logro ya que esta el epoxi.
Alguna sugerencia???.
Saludos
Ahora algunos recomiendan el aire a 120/150 grados y otros a 300 hasta que temperaturas soporta la placa???
??
usa decapante para estraer el epoxi,y usa pistola de aire para sacar el chip no cautin
o te llevaras las pistas
andresete escribió:El problema de usar componentes quimicos para el epoxy, es que aparte de que lleva mucho tiempo, modifica las cualidades de este y ya con calor se hace imposible quitarlo, asi que imaginate que pasará con el que haya debajo del chip.
andresete escribió:No hombre, ya sé perfectamente que el decapante no estropea nada del pcb ni daña el chip. Pero a lo que yo me referia, que debajo del chip, puede haber epoxy que al rociar con decapante no lo puedas quitar y luego con calor te cueste mas sacar el chip. Aunque no en todas las placas hay epoxy debajo del chip.
ivangelillo escribió:andresete escribió:No hombre, ya sé perfectamente que el decapante no estropea nada del pcb ni daña el chip. Pero a lo que yo me referia, que debajo del chip, puede haber epoxy que al rociar con decapante no lo puedas quitar y luego con calor te cueste mas sacar el chip. Aunque no en todas las placas hay epoxy debajo del chip.
que debajo del chip suele haber epoxi ya te lo aseguro(por lo menos en los 74) yo puesto que me ha pasado ,pero al desoldarlo con la pistola de aire (cuidado la pistola y temperatura y flujo adecuado) no suele dar problemas por lo menos a mi.
sin embargo si ha pasado en las primeras pruebas que se me halla desoldado un condensador al usar la pistola y aunque lo puedes coger de otra placa luego es un coñazo ponerselo por que son pequeños hasta usando las pinzas y la lupa los jodios
usa cinta kapton, aparte de protejer el resto de los componentes, evitas tambien que se te muevan por la temperatura .jubytoo escribió:ivangelillo escribió:andresete escribió:No hombre, ya sé perfectamente que el decapante no estropea nada del pcb ni daña el chip. Pero a lo que yo me referia, que debajo del chip, puede haber epoxy que al rociar con decapante no lo puedas quitar y luego con calor te cueste mas sacar el chip. Aunque no en todas las placas hay epoxy debajo del chip.
que debajo del chip suele haber epoxi ya te lo aseguro(por lo menos en los 74) yo puesto que me ha pasado ,pero al desoldarlo con la pistola de aire (cuidado la pistola y temperatura y flujo adecuado) no suele dar problemas por lo menos a mi.
sin embargo si ha pasado en las primeras pruebas que se me halla desoldado un condensador al usar la pistola y aunque lo puedes coger de otra placa luego es un coñazo ponerselo por que son pequeños hasta usando las pinzas y la lupa los jodios
Buenas ivangelillo cuanto tiempo compi , un consejousa cinta kapton, aparte de protejer el resto de los componentes, evitas tambien que se te muevan por la temperatura .
Un saludo.
ivangelillo escribió:ok,gracias por el consejo,por cierto no sabras donde comprarla no muy cara y si puede ser en españa o no muy lejos que no tarde en llegarte demasiado
http://www.amazon.com/Shercon-Tape-Poly ... 03&sr=1-36
esa podria valer
