Outer_Heaven escribió:Yo creo que la libertad no existe, existe la "ilusión de libertad" es decir, nos llegamos a creer que lo somos, pero en el fondo, como ha dicho VozDeLosMuertos, siempre hay algún tipo de limitación que la coharta.
Pero, ¿es posible nacer y ser libre, aun cuando desde antes de nuestra existencia estamos sometidos a unas leyes(las leyes de la física del planeta tierra)? ¿Cómo es posible que lleguemos a creernos libres cuando tenemos esa prueba tan evidente de que no lo somos?
Estoy completamente de acuerdo contigo. El predeterminismo es algo que he defendido siempre.
Porque cuando miramos un sistema sencillo, por ejemplo una mesa de billar, por todos es sabido que cuando golpeamos una bola, las restantes irán chocando entre ellas de tal manera que se situarán de la manera que les corresponde con el golpe inicial producido.
Un sistema complicado no tiene porque funcionar de manera diferente, la diferencia estriba simplemente en que nos es más difícil de entender. No podemos abarcar todas las variables.
Cuando hablamos de la libertad pasa exactamente lo mismo. Las variables son prácticamente infinitas, pero existen. Hay una acción reacción que se va a cumplir inexorablemente, porque si no lo creyeramos deberiamos renunciar a tratar de entender los sucesos.
Podeis comprobar que en cualquier individuo existen variables que obligan a dirigir las decisiones de una manera o de otra. El caracter, que viene dado por sus genes, que vienen dados por los genes de sus antecesores, que vienen dados por el modo que se creó la vida en la tierra, que viene dado por la manera en que se formó el planeta. Las experiencias, que vienen dadas por la propia personalidad, que vienen dadas por la personalidad de la gente que nos envuelve en ellas, que viene dada por sus antecesores, que viene dada... que viene dada en resumen por toda la mesa de billar en continuo movimiento y con sus continuos choques entre bolas que, como siempre, aunque nosotros no lo entendamos por ser complejo, son precisos y predeterminados.
Y con todo esto, pensando en aquellas personas que por la sociedad son consideradas como malas, yo no aprecio en ellas decisión ninguna. Simplemente están abocadas a actuar de esa manera. Aunque esa manera de actuar es peligrosa para los demás, si, pero no podrían ni sabrían actuar de manera diferente.
¿Creeis que si le preguntarais a Hitler si se consideraba una mala persona os iba a decir que si? Él estaría convencido de que estaba haciendo lo mejor, y que si hacia algo que no se podia entender de otra manera que no fuera malo, consideraria que estaba obligado por las circunstancias. Los condicionantes, las variables, como quieran llamarlo. Todos nos creemos especiales, y todos en el fondo nos creemos los buenos de la pelicula.
Perdon por haberme extendido tanto, pero este tema me atrae mucho.