Tras el anuncio de las versiones Pro y Ultra, Poco, la submarca de Xiaomi, ha completado la gama F7 con el lanzamiento del modelo base. Se trata de un teléfono que por prestaciones debería militar en la gama media-alta, pero con un precio bastante competitivo en relación a todo lo que ofrece.
Englobado en una nueva generación de "superintermedios", caracterizados por el uso de chipsets potentes y baterías de capacidad muy superior a lo que hasta ahora era la media, el Poco F7 destaca por integrar el nuevo Snapdragon 8s Gen 4 de Qualcomm, que proporciona un rendimiento elevado gracias a un peculiar diseño octa-core compuesto por un núcleo Arm Cortex-X4 x1 y siete Arm Cortex-A720 en tres bancos de diferentes frecuencias.
Todo este conjunto se integra en un chasis de aluminio con unos marcos muy finos para la pantalla y que proporciona protección contra el polvo y el agua a nivel IP68. Habrá tres posibles opciones de color, dos de tipo sólido y una variante plateada bastante más llamativa.
El Poco F7 ya se puede reservar en España en versiones de 256 y 512 GB de almacenamiento, en ambos casos con 12 GB de RAM. Para no variar, el precio de lanzamiento incluye un descuento que con toda certeza se repetirá de forma puntual en forma de oferta. Las tarifas son las siguientes:
Poco F7 12+256 GB: 449 euros (399 euros de lanzamiento)
Poco F7 12+512 GB: 499 euros (449 euros de lanzamiento)
Englobado en una nueva generación de "superintermedios", caracterizados por el uso de chipsets potentes y baterías de capacidad muy superior a lo que hasta ahora era la media, el Poco F7 destaca por integrar el nuevo Snapdragon 8s Gen 4 de Qualcomm, que proporciona un rendimiento elevado gracias a un peculiar diseño octa-core compuesto por un núcleo Arm Cortex-X4 x1 y siete Arm Cortex-A720 en tres bancos de diferentes frecuencias.
- Pantalla: AMOLED 6,83 pulgadas 2772 x 1280, 120 Hz, Gorilla Glass 7i, hasta 3.200 nits en el 25% de la superficie
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4
- Memoria: 12 GB LPDDR5X
- Almacenamiento: 256/512 GB UFS 4.1
- Cámara trasera
- Principal: 50 MP, f/1,5, OIS
- Ultra gran angular: 8 MP
- Cámara frontal: 20 MP, f/2,2
- Batería: 6.500 mAh con carga rápida (90 W) e inversa (22,5 W)
- Dimensiones y peso: 163,1 x 77,9 x 8,2 mm y 215,7 gramos
- Otros: Xiaomi HyperOS 2, 5G, WiFi 7, Bluetooth 6, USB-C, NFC, lector dactilar en pantalla, IP68
Todo este conjunto se integra en un chasis de aluminio con unos marcos muy finos para la pantalla y que proporciona protección contra el polvo y el agua a nivel IP68. Habrá tres posibles opciones de color, dos de tipo sólido y una variante plateada bastante más llamativa.
El Poco F7 ya se puede reservar en España en versiones de 256 y 512 GB de almacenamiento, en ambos casos con 12 GB de RAM. Para no variar, el precio de lanzamiento incluye un descuento que con toda certeza se repetirá de forma puntual en forma de oferta. Las tarifas son las siguientes:
Poco F7 12+256 GB: 449 euros (399 euros de lanzamiento)
Poco F7 12+512 GB: 499 euros (449 euros de lanzamiento)
PD: Tengo un Poco F2 Pro que quiero reemplazar, pero la guarrada de los anuncios me hizo descartar la marca hace tiempo.
Pero no se desactivaban con permisos y una opcion, yo la verdad tengo unos pendientes comprados pero me cuesta dejar el P20 Pro, que teléfono.... luego tb escuché que es facil en el f3 meterle Android Puro con Google, pero ya me fa pereza...
Yo tengo el Poco F5 con la rom Paranoid Uvite, y por lo que me salió es una maravilla.
El mismo miedo tenía yo con Xiaomi y el mes pasado me dieron en el trabajo un Redmi Note 14 y aún no he visto un solo anuncio. Me he llevado una grata sorpresa.
¿Y no tienes problemas para pagar con el teléfono? Que escuché que las ROMs no oficiales, las aplicaciones de los bancos y de pagos no funcionan bien.
Yo me compré un adaptador usbc a Jack 3,5. No es lo mismo porque no se puede cargar y poner los cascos a la vez pero he conseguido mantenerme con el cable.
Hay adaptadores para tener otro USB c y Jack a la vez