El Nothing Phone (3) llega estrenando la pantalla trasera Glyph Matrix, Snapdragon 8s Gen 4 y más batería

Alejo I
0 0 53
Noticias » Tecnología
Nothing se ha propuesto convertirse en uno de los fabricantes de teléfonos con más carácter del mercado, y su último lanzamiento, el Nothing Phone (3), continúa su todavía corta pero establecida trayectoria de dispositivos diferentes al resto.

Con el Nothing Phone (3), la compañía se despide del Glyph Interface, que servía para mostrar información relevante en la parte trasera del teléfono utilizando un complejo sistema de iluminación. Es sustituido por una pequeña pantalla bautizada como Glyph Matrix y compuesta por 489 puntos LED individuales.



Esta pantalla secundaria puede mostrar notificaciones de todo tipo, información de llamada y del sistema, mensajes o simplemente iconos con la aplicación que esté abierta ese momento. También es compatible con los conocidos como Glyph Toys, una especie de microjuegos/widgets con los que ampliar sus posibilidades.


Más allá de esta peculiaridad, que sirve para distinguir mejor al teléfono en un mercado de móviles a veces excesivamente parecidos, el Nothing Phone (3) posee una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas a 120 Hz con un máximo de 4.500 nits y un potente chipset Snapdragon 8s Gen 4 con hasta 16 GB de RAM para mover con soltura Nothing OS 3.5, basado en Android 15.


En cuanto al apartado fotográfico, en un principio parece estar bastante bien resuelto, con cuatro sensores de 50 megapíxeles; tres en posición trasera y uno en la parte frontal del teléfono. El módulo posterior destaca por estabilizar el sensor principal, pero también por la presencia de un sensor con óptica periscópica capaz de realizar funciones de zoom (óptico 3x) y macro.

Nothing no ha anunciado todavía la disponibilidad de su último teléfono en España (a otros países llegará en julio), pero los precios de referencia para Europa son de 799 euros por el modelo 12+256 GB y de 899 euros por el 16+512 GB. Como complemento, la firma también ha anunciado unos nuevos auriculares, los Headphone (1), con cancelación de ruido adaptativa y 80 horas de autonomía.


53 comentarios
  1. Virgen santa que abominación! Y a 800 lereles!

    Vaya ostión que se van a dar.
  2. Ok 800 dólares y luego criticamos a Apple por ser móviles caros de millonarios.

    Si quisiera gastarme 800 pavos primero sería en un samsung.
  3. La verdad que ya lo vi hace unos días en unos supuestos leaks, pero en el fondo esperaba que fuese fake.

    Me parece horrible la verdad.
  4. Me parece precioso, un soplo de aire fresco
  5. Puede gustar más o menos, pero al menos intentan diferenciarse, como hace años, los fabricantes tradicionales, antes de la invasión de los teléfonos chinos, ahora son todos clon del clon del clon y sino clon del iPhone del clon del clon,…….

    El precio pues, snapdragon 8s, es un pepino, además que en unos meses, siendo android, se podrá conseguir en alguna oferta por menos de 600.
  6. Los que dicen es caro respecto a Apple.gustaria saber cuanto vale el iPhone de 16GB, que permite rular LLM en local por ejemplo, o bastante mas libertad en muchos aspectos. Es un Android caro entre comillas, y menos en los tiempos que corren de ladrillos caros y m2 caros. Entiendo oferta y demanda pero ésto se esta desmadrando, y tiende a insostenibilidad.
  7. fer5 escribió:Puede gustar más o menos, pero al menos intentan diferenciarse, como hace años, los fabricantes tradicionales, antes de la invasión de los teléfonos chinos, ahora son todos clon del clon del clon y sino clon del iPhone del clon del clon,…….

    El precio pues, snapdragon 8s, es un pepino, además que en unos meses, siendo android, se podrá conseguir en alguna oferta por menos de 600.


    Una cosa es diferenciarse y otra es hacer el equivalente al coche de Homer en un movil. Y lo digo como usuario de un Nothing 2a. Es Horroroso.

    Y a 800€ van a vender 4. Hace una semana salio el Poco F7 con casi las mismas specs y un diseño mucho mas bonito y cuesta literalmente la mitad. Incluso en la India (que es su principal mercado) lo han sacado a un precio de iPhone y lo estan despellejando.

    La duda es si esto va a ser solo un tropiezo o un ostión que haga desaparecer a Nothing.
  8. Por cincuenta euros menos te llevas el Poco F7 Ultra con mejor procesador, el 8 elite en lugar del s, mas memoria y almacenamiento, y si bien el acabado no sea la hostia y que los Poco de este año no tienen E-sim, como que veo mejor precio, porque encima los 750 que digo son del ultra de 512 y 16
  9. 100 euros mas caro que el poco f7 ultra y con algunas specs peores , no me convence este nothing
  10. El coche de homer simpson hecho telefono móvil. No he visto cosa más fea en mi vida.
Ver más comentarios »