Cherry renueva interruptores con un modelo de inducción para teclados inalámbricos y los nuevos Honey, Blossom y Falcon

Alejo I
0 0 15
Noticias » Tecnología
Aunque la Computex es un evento que deslumbra a sus asistentes con el hardware más sofisticado y potente, desde nuevos procesadores a tarjetas gráficas, pasando por monitores, placas y fuentes de alimentación, la inmensidad de la feria de Taiwán tiene espacio también para productos mucho más prosaicos y discretos. Es el caso de Cherry, que ha ampliado su extensa gama de interruptores para deleite de los amantes de los teclados.

En total, el fabricante germano ha anunciado cuatro nuevos switches. El primero y más destacable recibe el nombre de Cherry IK y destaca por su mecanismo de inducción, que utiliza la detección del campo electromagnético para proporcionar "un rendimiento suave y consistente sin desgaste, incluso tras millones de pulsaciones".


Según Cherry, el interruptor IK consume un 50 % menos que sus rivales de tipo magnético y solo un 5 % de lo que necesitan los modelos de efecto Hall, lo que en teoría apunta su integración a teclados inalámbricos, donde es fundamental maximizar la batería. Pese a este énfasis en el consumo, permite integrar iluminación RGB.

El segundo interruptor presentado es el Cherry MX Honey (no confundir con el existente MX2A Honey, más caro), descrito como "el primer MX táctil silencioso" de la casa. Su propósito es brindar un tecleo satisfactorio y veloz pero con un sonido muy bajo y una mayor suavidad.

El Cherry MX Blossom, por su parte, es "el interruptor linear más ligero" jamás lanzado por la compañía, con una fuerza de actuación de 35 cN. Ha sido diseñado para mecanógrafos que quieran un tecleo extremadamente sutil y rápido, pero también silencioso.


Finalmente, el Cherry MX Falcon es todo lo contrario que los interruptores mecánicos anteriores. Según señala la compañía, se trata de un switch que quiere imitar el tacto de una máquina de escribir, con una pulsación firme, un sonido rotundo y "precisión de alto rendimiento". Como los MX Honey y MX Blossom, se ofrecerá tanto ya integrado como en forma de kit para aficionados.
15 comentarios
  1. Yo cuando veo estas cosas, siempre me pregunto si los aficionados a los teclados mecánicos escribirán tanto como para apreciarlo. O sea yo soy el primero que tiene uno mecánico, y aprecio la diferencia entre switch red, blue, etc, pero ya llega a un nivel de granularidad y de especialización que me pregunto si alguien que mide los gramos de fuerza de actuación de cada switch realmente escribe.
  2. @Linkale2 lo importante no es la cantidad que se escribe, si no la calidad.
  3. A mí me encantan mis teclas Cherry blue y el escándalo que estoy montando con este simple mensaje.
  4. Estoy encantado con los brown, pero me dan intriga cómo se puedan sentir esos
  5. ¿Porno de teclados mecánicos? Me gustan pero no soy tan sibarita como para darle a estas delicatessens fuera de mi teclado mecánico Microsoft.
  6. Me vale cualquier teclado chinoso mientras se pueda escribir :o.
  7. Había leído "modelo de suscripción" e iba a quemar mi ordenador.
  8. Osss el Falcon me encantaria probarlo! [looco]
  9. Yo tengo sentimientos contradictorios en cuanto a modelos, me gustan silenciosos, como los pedos, luego puedes señalar a otro sabes :Ð pero me encantan los que suenan como ciertos modelos de teclados IBM (poniendo ojitos a esos Falcon), adoro ese sonido no se porqué, supongo que lo escuché mucho hace muchos años [+risas] el tema con estas cosas es que tienes que gastarte un buen pico para hacerte con un teclado que no sea solo "soniestético"? (yo la acepto como animal acuático [fumando] ), y tengo visto a peña gastarse barbaridades entre 200 y 300€ (y más) en teclados customs, muy loco vamos xD
  10. Madafack escribió:@Linkale2 lo importante no es la cantidad que se escribe, si no la calidad.
    Yo diría que en este caso sí es la cantidad lo que cuenta. Si yo solo usase el teclado para poner el usuario y la contraseña me daria más igual si fuera chinesco que si tengo por costumbre escribir novela histórica.
Ver más comentarios »