Las novedades de Google no se detienen en sus teléfonos tradicionales. También tienen cabida dispositivos como el nuevo Pixel 10 Pro Fold, un móvil plegable de altos vuelos que compite con los últimos lanzamientos de marcas como Samsung, valiéndose para ello de un diseño mecánico bastante más refinado como complemento a las imaginables mejoras de rendimiento.
Sin duda, el detalle más destacable del nuevo Google Pixel 10 Pro Fold es su nueva bisagra de alta resistencia. A diferencia de otros, no incorpora engranajes como tales, lo que ha permitido a los ingenieros mejorar el nivel de resistencia al polvo hasta IP68 (algo bastante novedoso en su segmento) y reducir al mínimo los marcos de la pantalla exterior, que aprovecha mucho mejor las dimensiones del móvil.
Descrito como el móvil plegable más resistente del mercado, el Pixel 10 Pro Fold es un poco más grueso que el modelo anterior, con 10,8 mm cerrado. En ese espacio alberga dos pantallas (una exterior de 6,4 pulgadas y una interior de 8 pulgadas) con un brillo máximo de 3.000 nits, el nuevo procesador Tensor G5 de 3 nm y una batería de más capacidad, proporcionando 5.015 mAh.
La ficha técnica general queda de la siguiente forma:
Otros aspectos destacables del nuevo plegable del Google son la carga compatible con Qi 2, que gracias a la tecnología Pixelsnap permite acoplar cargadores de forma magnética, alineando mejor las bobinas y haciendo posible fijar otros accesorios, así como la presencia de Android 16 con siete años de actualizaciones.
El Pixel 10 Pro Fold aún no aparece en la tienda española, pero sus tarifas para Alemania, que suelen ser una buena referencia, lo sitúan en un espacio competitivo frente a los Galaxy Z Fold7, si bien dentro de la horquilla habitual de estos móviles:
Sin duda, el detalle más destacable del nuevo Google Pixel 10 Pro Fold es su nueva bisagra de alta resistencia. A diferencia de otros, no incorpora engranajes como tales, lo que ha permitido a los ingenieros mejorar el nivel de resistencia al polvo hasta IP68 (algo bastante novedoso en su segmento) y reducir al mínimo los marcos de la pantalla exterior, que aprovecha mucho mejor las dimensiones del móvil.
Descrito como el móvil plegable más resistente del mercado, el Pixel 10 Pro Fold es un poco más grueso que el modelo anterior, con 10,8 mm cerrado. En ese espacio alberga dos pantallas (una exterior de 6,4 pulgadas y una interior de 8 pulgadas) con un brillo máximo de 3.000 nits, el nuevo procesador Tensor G5 de 3 nm y una batería de más capacidad, proporcionando 5.015 mAh.
La ficha técnica general queda de la siguiente forma:
- Pantallas
- Pantalla exterior: OLED de 6,4 pulgadas, 2364 x 1080, 120 Hz y hasta 3.000 nits, Gorilla Glass Victus 2
- Pantalla interior: OLED de 5,8 pulgadas, 2152 x 2076, 120 Hz y hasta 3.000 nits
- Procesador: Tensor G5
- Memoria: 16 GB LPDDR5X
- Almacenamiento: 256 GB, 512 GB o 1 TB
- Cámaras frontales (interior y exterior): 10 MP (f/2.2)
- Cámaras traseras: principal de 48 MP (f/1.7, OIS), teleobjetivo de 10,8 MP (f/3.1, OIS) y ultra gran angular de 10,5 MP (f/2.2)
- Dimensiones: 155,2 x 76,3 x 10,8 mm plegado y 155,2 x 150,4 x 5,2 mm abierto
- Peso: 258 gramos
- Batería: 5.015 mAh compatible con Qi 2
- Otros: protección IP68, 5G, Bluetooth 6, WI-Fi 7, NFC y Android 16
Otros aspectos destacables del nuevo plegable del Google son la carga compatible con Qi 2, que gracias a la tecnología Pixelsnap permite acoplar cargadores de forma magnética, alineando mejor las bobinas y haciendo posible fijar otros accesorios, así como la presencia de Android 16 con siete años de actualizaciones.
El Pixel 10 Pro Fold aún no aparece en la tienda española, pero sus tarifas para Alemania, que suelen ser una buena referencia, lo sitúan en un espacio competitivo frente a los Galaxy Z Fold7, si bien dentro de la horquilla habitual de estos móviles:
- Pixel 10 Pro Fold 256 GB: 1.899 euros
- Pixel 10 Pro Fold 512 GB: 2.029 euros
- Pixel 10 Pro Fold: 1 TB: 2.289 euros
Mientras que no solucionen estos los plegables no sirven de nada
Edit: ah claro, la versión más barata no llega pero las superiores se pasan XD
Los primeros plegables los superaban por mucho. Y los duplicaban
Es como las Tvs 4k.
Cuando salieron te costaban 20000€.
Después pasó lo mismo con las TV 8K, que cuando salieron costaban 40k, y ahora valen 4-5 veces menos.
Y con los plegables lo mismo. Mi mujer tiene el Flip de Xiaomi y le costó 400€
Y los que son en forma de libro, pues ahora valen 2000€ y en un par de años estarán estandarizados y tendrás opciones de gama media por 600-700€.
La nueva tecnología siempre sale pasada de precio. Siempre ha sido así y siempre lo será. El que quiera lo último YA, pues a pagar.
No paras, tío. Dentro y fuera del hilo de Switch.
Y mira que lo primero que he pensado al ver el precio es: vaya pasada, que lo compre a quien no le duela gastarse 2000 pavos en esto.
Un poco de scroll y ahí estás. Tu comentario sólo es para tocar los huevos. No es ni una opinión, ni una valoración. Es ironía a ver quién pica.
¿No te vale con haber provocado que un compi se largue del foro?¿Qué ganas en venir aquí a comentar eso? Lo dicho, tocar los huevos.
Eso si, se que es una utopía pero probarlos antes de opinar sobre ellos creo que sería obligatorio. Jejeje
Este no me convence, cámaras por debajo de la competencia, pantalla exterior rara con esas curvas, no se....
A mi no me convence...
Y lo de el más resistente. Me van a perdonar pero todos son siempre el más resistente, eso habrá que verlo con el paso de los meses
Pues parece que ha funcionado [carcajad]
que pereza das (y lo bien que se está en el hilo de nintendo sin personajes como tu)