La Computex nos deja las primeras fuentes de alimentación de 3.300 W

Alejo I
0 0 27
Noticias » Tecnología
Actualización: La LianLi RS series de 1.000 W costará 155 dólares. También habrá un modelo de 1.200 W por 160 dólares.

Noticia original: Aunque pueda parecer que el glamour de la Computex reside íntegramente en tarjetas gráficas y procesadores de altos vuelos, son muchos los fabricantes de componentes más discretos pero no menos importantes que aprovechan que juegan en casa para desvelar propuestas realmente impresionantes. Taiwán, de hecho, produce una enorme parte de las fuentes de alimentación para PC, y durante la feria se han exhibido como primicia modelos que por primera vez superan los 3.000 W.

De todas las fuentes anunciadas durante la feria, posiblemente la más extraordinario sea la Leadex SF-3300F14HP de Superflower. El especialista taiwanés, que ya atesora una larga lista de primicias, ha querido romper moldes con una PSU de 3.300 W compatible con ATX 3.1 y capaz de alimentar hasta cuatro GPU con sus respectivos conectores 12V-2×6.

Considerando que el enchufe europeo básico funciona a 230 V/16 A, prácticamente roza la potencia que se puede conseguir utilizando un único cable. Y los límites de cualquier presupuesto, y es que el PVP debería superar tranquilamente los 1.000 euros.

Seasonic y Asus, asimismo, también han lanzado fuentes de alto rendimiento diseñadas para hacer sudar al schuko. En concreto, la Seasonic Prime PX-2300 es una fuente de 3.200 W, mientras que la Asus Pro Workstation alcanza los 3.000 W. Ambos modelos poseen el certificado 80 Plus Platinum, ventiladores silenciosos y cuatro conectores 12V-2×6.

Aunque en un principio nada impide utilizar estas fuentes en un equipo gaming, lo más normal será verlas en estaciones de trabajo de altísimos vuelos y equipos para procesamiento local de IA, dada su capacidad para alimentar hasta cuatro GPU de última generación.

Y además, fuentes modulares con diseños más flexibles


Por otro lado, en la Computex también se han podido ver algunos diseños de fuente bastante inusuales. Más conocida por sus cajas, Lian Li ha querido llamar la atención con una nueva gama de fuentes de alimentación conocida como RS Series, que destaca por poder girar el zócalo de entrada para facilitar la instalación del equipo en lugares complicados. Habrá versiones de 1.000 y 1.200 W.

Corsair también ha querido apostar en la Computex por la flexibilidad, en su caso haciendo énfasis en la gestión de cables y la facilidad de instalación de componentes. Para ello, sus nuevas HXi Shift y RMx Shift incorporan los conectores de los cables de alimentación a un lado de la fuente, permitiendo tenderlos en el costado derecho de la torre sin necesidad de doblarlos en exceso ni tener que trenzar auténticas sogas por los agujeros de la estructura interna. Dotadas con certificado Platinum y condensadores japoneses, su potencia abarca desde los 750 W a los 1.500 W.

Por ahora ningún fabricante ha dado precios concretos ni fechas exactas de lanzamiento, aunque las primeras fuentes de 3.000 W (y más) saldrán a la venta en torno al mes de junio.
27 comentarios
  1. Voy a necesitar una conexion a la red bifasica para eso.
  2. Arceles escribió:Voy a necesitar una conexion a la red bifasica para eso.


    Jaja pero esas son especiales. Pero si te puede hacer saltar el magnetermico y alguna instalación mal hecha el cable xD.

    Entiendo que será por publicidad el problema es disipar es calor.
  3. Yo echo en falta una estandarización de los cables de las fuentes modulares y una mejora de la alimentación de los componentes en PC.
  4. Y eso es para hacer un SLI de 5090 con OC hasta las trancas? [qmparto]
  5. Así nos aseguramos de quemar los conectores de las Nvidia adecuadamente.
  6. PHANTASIA escribió:Y eso es para hacer un SLI de 5090 con OC hasta las trancas? [qmparto]
    Oye lo de los SLI ya murió no? hubo una época de eso, que estaba de moda, pero ya no se hace no? o que? [+risas] de todas formas con lo que empiezan a pedir las gráficas estas fuentes no son tan descabelladas xD
  7. sanamarcar escribió:
    Arceles escribió:Voy a necesitar una conexion a la red bifasica para eso.


    Jaja pero esas son especiales. Pero si te puede hacer saltar el magnetermico y alguna instalación mal hecha el cable xD.

    Entiendo que será por publicidad el problema es disipar es calor.


    A esto venia, no lo veo.
  8. davoker escribió:
    PHANTASIA escribió:Y eso es para hacer un SLI de 5090 con OC hasta las trancas? [qmparto]
    Oye lo de los SLI ya murió no? hubo una época de eso, que estaba de moda, pero ya no se hace no? o que? [+risas] de todas formas con lo que empiezan a pedir las gráficas estas fuentes no son tan descabelladas xD


    Pues francamente no tengo ni idea, siempre me pareció algo de ricos eso del SLI. XD
  9. Otro apagón en 3, 2, ...
  10. Amplio la noticia solo por curiosidad que de esto se un poquito, un enchufe de España aguanta 16A (toma schuko) que son 3680w, hasta aquí todo bien, esa es la teoría amiguitos, los vehículos eléctricos que cargan en toma schuko lo hacen oficialmente a 10A, ello es debido porque una toma puede dar puntualmente esos 16A pero si es continuamente se calientan y se acaban derritiendo, de ahí que si queremos cargar a más potencia ya tenemos que instalar un punto de carga (con sus protecciones) volviendo a la noticia, esa fuente de alimentación está muy bien, el que la compre que se asegure antes de que no va a tener ningún percance.
Ver más comentarios »